Apicultores y Salud 13-11-2013 Digital - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 212

Apicultura

Salud y producción
Guía técnica para el apicultor
© Autores. Mayda Verde Jiménez
Jorge Demedio Lorenzo
Tomás Gómez Bernia

© Sobre la presente edición


Instituto de Medicina Veterinaria,
Ministerio de la Agricultura, 2013

Edición y corrección de estilo:


Jorge Luis Álvarez Calvo

Diseño y diagramación:
Israel de Jesús Zaldívar Pedroso

ISBN: 978-959-7190-22-6

Consejo Científico Veterinario de Cuba


Paseo Nº 604 e/ 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución,
La Habana, Cuba
AUTORES

Dra. Mayda Verde Jiménez


Especialista en Apicultura. Miembro de la Sociedad de Higiene
de los Alimentos del Consejo Científico Veterinario de Cuba.

Dr. Jorge Demedio Lorenzo. PhD.


Profesor de Parasitología y Apicultura. Doctor en Ciencias
Veterinarias. Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso
Rodríguez”. Ministerio de Educación Superior, Cuba.

Dr. Tomás Gómez Bernia. MSc.


Especialista Principal. Grupo de Inocuidad de los Alimentos.
Maestro en Ciencias. Dirección Nacional. Instituto de Medicina
Veterinaria. Ministerio de la Agricultura.
Presidente de la Sociedad de Higiene de los Alimentos
del Consejo Científico Veterinario de Cuba.

Colaboradores

Dra. Teresita de Jesús Quesada Piñol


Especialista en Apicultura. Miembro de la Sociedad de Higiene
de los Alimentos del Consejo Científico Veterinario de Cuba.
Presidenta de la Sociedad Cubana de Apicultores.
Cubapi-ACPA, Filial Artemisa.

Dr. Sergio Chan Valdés. MSc.


Representante División Animal Health.
Bayer Handelsgeselschaft mbH.

Guía técnica para el apicultor 3


PRÓLOGO

E
s un inmenso placer penetrar el mundo que nos ofrece el trabajo de las abejas. Estos
pequeños insectos, amigas aladas del hombre, nos infundirán cariño, respeto y admi-
ración por una estructura social admirable que tienen una influencia favorecedora
sobre el estado físico y sicológico del ser humano; Como dijera Martí…. Si la tierra espera y
oye, ¿por qué no hemos de bajar la mano amiga hasta la tierra?; nos invita a atenderla para
obtener los frutos que nos da la naturaleza y convertirlas en riquezas.
La miel, el polen, la jalea real y la cera son maravillosas panaceas naturales que nos
brindan las abejas. La acción polinizadora es esencial en la seguridad alimentaria. Un col-
menar donde se empleen el conocimiento y las buenas prácticas representa una fuente de
excelente miel y otros productos, así como un ejército de polinizadores de cultivos agrícolas
puesta a nuestra disposición por la madre tierra.
Este texto comienza con una ciencia, el Bienestar Animal. En la apicultura moderna e
intensiva, urge de apicultores con conocimientos de sus abejas. Se expresan las cinco liber-
tades del bienestar. Describe la actividad apícola donde es imprescindible que el apicultor
conozca y evalúe la situación sanitaria y el ecosistema donde pecorean las abejas, al enun-
ciar el profesor. F.F. ERISMAN sobre la higiene del colmenar… La finalidad de la higiene
consiste en hallar los medios que permitan atenuar las condiciones desfavorables del medio
ambiente. Los clínicos curan a los enfermos, mientras que nosotros, los higienistas, preser-
vamos la población, aún de buena salud, del riesgo de enfermedades y las evitamos al modi-
ficar el medio ambiente y al eliminar todo lo que es susceptible de provocarlas.
Un segundo capítulo, Plan de Vigilancia de Residuos Químicos y de Sustancias Prohibi-
das en la Miel y otros productos de la Colmena, aborda de manera integral la necesidad de
obtener producciones inocuas que exigen los consumidores. Las crecientes demandas de la
población humana y el incremento del mercado global implican una participación activa del
apicultor en lograr la trazabilidad necesaria y un Plan de vigilancia donde se especifican las
sustancias prohibidas como antibióticos, plaguicidas, contaminantes del medio y elementos
químicos, que invalidan el consumo humano de estas producciones. Las medidas correctivas
en caso de violaciones o fraudes, necesarias para mantener producciones limpias e inocuas
que preserven el crédito de la miel comercializada y permanezca como dijera un conocedor
ruso de la apicultura… “La miel es una porción de sol en el plato.”
En el tercer capítulo se presentan conceptos de salud, enfermedad, agentes etiológicos,
hospedero e infección, enfocando la salud como un todo. En un concepto más acabado, se
identifica la salud como la expresión máxima del potencial productivo del organismo animal.
La enfermedad, es la respuesta orgánica que hace variar los indicadores definidos en una
población animal. Está dirigido a un sistema de producción intensivo y con colmenas moder-
nas, donde el apicultor identifique las vulnerabilidades para la salud, causas de enfermedad,
mecanismos de defensa animal, tanto individual como colectivos.
En el cuarto capitulo se amplían las medidas y procedimientos que contribuyen a pre-
venir la enfermedad y que se relacionan con las actividades que desarrolla el apicultor, con
independencia del agente etiológico que la cause. Se enfatizan las normas y regulaciones
sanitarias veterinarias para la importación, la exportación y el control de los traslados de
material biológico.

4 APICULTURA. Salud y producción


Enfermedades de las abejas síntomas y signos clínicos desarrollados en el quinto capí-
tulo, aporta la información temprana y efectiva que requiere el apicultor para sospechar de
enfermedad en su apiario y solicitar la intervención de los servicios veterinarios en el menor
tiempo posible y lograr un diagnóstico acertado y oportuno. Al disminuir los riesgos sanita-
rios de las poblaciones, se evita la propagación de los agentes infecciosos u otros que dañen
la salud de las colmenas, se acorta el ciclo de recuperación y se reducen los costos que impli-
can restablecer la salud. Permite mejor comprensión de los términos médicos que utiliza el
servicio veterinario y que son indispensables para describir las enfermedades que se tratan
en este material.
En los dos últimos capítulos se describen las principales enfermedades de la especie:
transmisibles, no transmisibles y su impacto económico a la Apicultura moderna e intensiva.
Se dan definiciones, conceptos, se enfatizan los aspectos vinculados directamente con el
trabajo cotidiano del apicultor y se alerta de muchas enfermedades que cursan de manera
silenciosa, inaparente o sin manifestaciones clínicas, causando daños económicos importan-
tes a la actividad apícola.
Este libro refleja las herramientas y medidas necesarias para el apicultor. Además, per-
mite consolidar y unir a todos los factores de las diversas formas productivas, ponderando
programas y proyecciones a corto, mediano y largo plazo, vinculados al conjunto de esferas
productivas, científicas, educacionales y sociales con las que se entrelazan.
En materia científica contamos con una obra de enfoque holístico en la apicultura, se di-
rige a sistemas productivos modernos, intensivos, sostenibles para el logro de producciones
inocuas y trazables. Por vez primera vemos el bienestar animal desarrollado en términos
prácticos para la especie, así como el necesario binomio apicultor- servicios veterinario para
salvaguardar la salud pública. Muchas de las enfermedades tratadas cuentan con un mate-
rial fotográfico de primer nivel, que de hecho constituye un atlas de paatología ilustrado.
Otras fortalezas del servicio veterinario cubano son novedades en esta disciplina; la exclu-
sividad del reordenamiento apícola, el control de enfermedades bajo el prisma del manejo
integrado, su contexto epidemiológico y la transferencia del sistema de información de vigi-
lancia epidemiológica a la apicultura, son realidades que hoy presentamos a la comunidad
científica internacional.
La Revolución Científico Técnica que se inició en la alborada de 1959 recoge sus frutos.
Los autores de esta obra dan fe de ello. “No hay más que una gloria cierta: y es la del alma
que está contenta de sí”. José Martí. Con ello solo rindo homenaje a quienes dedican tiempo,
vida y alma a la entrega de sus conocimientos. Finalmente los felicito a nombre de nuestro
centenario Consejo Científico Veterinario de Cuba.

Dra. M.V. Beatriz Inés Amaro Villanueva MSc.


Presidenta

Guía técnica para el apicultor 5


ÍNDICE

Prólogo................................................................... 4 Saneamiento......................................... 88
Al apicultor............................................................ 9 Manejo integrado. Nuevo enfoque
Capítulo I. Bienestar y salud en la apicultura...11 del trabajo veterinario para
el control de las enfermedades
Bienestar animal.......................................... 13
trasmisibles de las abejas........... 93
La abeja melífera......................................... 13
Capítulo V. Signos y síntomas clínicos.
Castas.....................................................17 Diagnóstico y conducta médica................. 97
Colmena y bienestar.................................... 21 Capítulo VI. Enfermedades transmisibles
Bienestar. Salud............................................24 de la abeja melífera....................................105
La abeja reina, centro de la colonia... 25 Bacterias......................................................107
Bienestar. Colmena. La colmena Virus.............................................................108
moderna................................................. 27 Hongos patógenos.......................................108
Colmena fuerte..................................... 29 Protozoos.....................................................109
Néctar.................................................... 31 Artrópodos..................................................109
Polen...................................................... 31 Depredadores..............................................110
Bienestar. Alimentación.............................. 31 Orientaciones generales
Agua...................................................... 33 para el apicultor...................................110
Miel de abejas....................................... 35 Enfermedades bacterianas de las crías
Cera de abejas...................................... 40 de abejas...............................................111
Bienestar. Apiario. El apicultor.................. 42 Loque americana........................................112
Bienestar. Apiario-Buenas prácticas......... 46 Clínica de la enfermedad...................113
Condiciones sanitarias relacionadas Papel del apicultor en el control........116
con la salud, inocuidad y traza­ Loque europea............................................118
bilidad de las producciones......... 46 Manifestaciones clínicas....................119
Capítulo II. Plan de vigilancia de residuos Prevención y control.......................... 121
químicos y sustancias prohibidas.............. 59
Paraloque.................................................... 122
Producción de miel y mercado....................61
Manifestaciones clínicas................... 122
Plan de vigilancia de residuos quí­-
Enfermedades bacterianas de las abejas
micos y sustancias prohibidas.... 64
adultas...................................................124
Capítulo III. Salud y enfermedad
Septicemia...................................................124
en la apicultura........................................... 69
Hafniosis..................................................... 125
Salud, enfermedad, agentes etiológicos
e infección............................................. 71 Medidas preventivas y de control.
Específicas para septicemia
Causas de enfermedad......................... 73
y hafniosis................................... 126
Mecanismos de defensa........................74
Enfermedades por hongos o micosis....... 127
Factores que condicionan la salud
Hongos. Mohos........................................... 127
colectiva en las poblaciones
apícolas......................................... 77 Ascosferosis................................................ 128
Capítulo IV. Prevención y control Factores que predisponen,
de enfermedades......................................... 81 desencadenan o agravan
la ascosferosis............................ 130
Prevención y control de los agentes
etiológicos. Medidas generales............ 83 Prevención y control. Medidas
específicas...................................131
Material genético................................. 87

6 APICULTURA. Salud y producción


Aspergilosis.................................................132 Apolillado de la cera...................................170
Manifestaciones clínicas. Diagnóstico..........................................172
Diagnóstico................................. 133 Prevención y control. Medidas
Medidas específicas de prevención específicas...................................173
y control...................................... 133 Capítulo VII. Enfermedades no transmisibles....175
Melanosis de la reina................................. 134 Intoxicaciones.............................................177
Manifestaciones clínicas................... 134 Intoxicaciones de las abejas.
Medidas de control............................ 135 Clasifica­ción.........................................179
Enfermedades virales............................... 135 Intoxicación por néctar extra floral.........179
Cría ensacada............................................. 137 Manifestaciones clínicas....................179
Virus de las alas deformes........................ 138 Diagnóstico......................................... 180
Parálisis virales......................................... 139 Medidas preventivas
y de recuperación...................... 180
Celdas reales negras..................................141
Toxicosis por néctar...................................181
Medidas específicas de control.........141
Manifestaciones clínicas....................182
Enfermedades parasitarias y enemigos
de la abeja melífera.............................142 Diagnóstico..........................................182
Enfermedades producidas Medidas de prevención y control..... 183
por protozoos........................................143 Toxicosis polínica...................................... 183
Nosemosis....................................................143 Manifestaciones clínicas
y diagnóstico.............................. 183
Factores predisponentes. Síntomas
clínicos.........................................145 Medidas preventivas
y de recuperación...................... 184
Diagnóstico..........................................147
Mal de mayo............................................... 184
Prevención y control...........................147
Manifestaciones clínicas................... 185
Nosemosis causada por Nosema
ceranae..................................................149 Diagnóstico......................................... 185
Amebosis.....................................................149 Medidas de prevención
y recuperación............................ 186
Enfermedades producidas por ácaros..... 151
Intoxicaciones originadas
Varroosis..................................................... 151 por la actividad del hom­bre............... 186
Síntomas clínicos, daños Intoxicaciones de origen industrial......... 186
y diagnóstico.............................. 153
Intoxicaciones por plaguicidas..................187
Prevención y control. Medidas
Manifestaciones clínicas
específicas.................................. 156
y generalidades...........................187
Acarapisosis............................................... 158
Diagnóstico......................................... 189
Diagnóstico..........................................162 Prevención de las intoxicaciones
Prevención y control. Medidas por plaguicidas.
específicas.................................. 163 Recomendaciones...................... 189
Infestación por Tropilaelaps clareae: Cría enfriada.............................................. 192
tropilaelapsosis................................... 163 Manifestaciones clínicas................... 193
Síntomas clínicos. Efectos sobre Diagnóstico......................................... 193
el hospedero y diagnóstico........ 164
Prevención.......................................... 193
Medidas de control............................ 165
Síndrome del desorden del colapso
Aethinosis................................................... 165 de las colmenas................................... 194
Clínica, diagnóstico y daños .............168 Medidas generales para contrarrestar
Prevención y control. Medidas el CCD.................................................. 195
específicas...................................169 Glosario de términos......................................... 196
Enemigos de la abeja melífera..................170 Bibliografía........................................................ 203

Guía técnica para el apicultor 7


Siglas y acrónimos utilizados
AC Autoridad Competente
Apicuba Empresa de Apicultura Cubana
CCD Desorden del Colapso de las Colmenas
CE Comunidad Europea
Ciapi Centro de Investigaciones Apícolas
Citma Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
CODPA Codificador de la División Político Administrativa
CCS Cooperativas de Créditos y Servicios
CPA Cooperativa de Producción Agropecuaria
DC Defensa Civil
DL 50 Dosis Letal Media
DPA División Político Administrativa
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación
GEAM Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña
IMV Instituto de Medicina Veterinaria
ISV Instituto de Sanidad Vegetal
Larisa Laboratorio de Referencia para la Investigación
y Salud Apícola
LMR Límite Máximo de Residuo
Minag Ministerio de la Agricultura
Minsap Ministerio de Salud Pública
NNP Nitrógeno no proteico
OIE Antes, Oficina Internacional de Epizootias; ahora, Organi-
zación Mundial de Salud Animal
ONE Oficina Nacional de Estadística
PA Alcaloides pirrolizidinicos
PVRQ Plan de Vigilancia de Residuos Químicos
SIVE Sistema de Información y Vigilancia Epizootiológica
UBPC Unidad Básica de Producción Cooperada
UE Unión Europea
UEB Unidad Empresarial de Base

Símbolos y unidades de medidas


0
C Grado Celsius
km Kilómetro
m Metro
m2 Metro cuadrado
ppb Partes por billón
> Mayor qué
< Menor qué
kg Kilogramo
g Gramo
mg Milígramo
mg Microgramo
TM Toneladas métricas
L Litro

8 APICULTURA. Salud y producción


AL APICULTOR

L
os apicultores practican el oficio de manejar las familias de abejas, actividad que, por
su complejidad y vínculo con múltiples factores ambientales, ecológicos, biológicos,
económicos, culturales y sociales, demanda conocimientos teóricos y prácticos, para
lograr producciones de calidad, con altos rendimientos, a bajos costos y trazables, en siste-
mas de producción sostenibles. De ahí que se llame apicultura (del latín Apis, abeja y cultura,
efecto de cultivar los conocimientos y ejercitar las facultades intelectuales), al arte de labo-
rar con las abejas para consumir los productos de la colmena y a la vez, obtener beneficios
de la relación que el insecto establece con los ecosistemas.
La labor de los apicultores no daña el medio ambiente. Por el contrario, la polinización
de las abejas, favorece a la producción de alimentos, vegetales y animales, con mayores
rendimientos en las cosechas de los cultivos entomófilos, frutos y semillas de mejor calidad,
textura, sabor y poder germinativo, y se protegen los ecosistemas para las presentes y futu-
ras generaciones. Las abejas forman parte del complejo entramado de relaciones, entre las
plantas, animales, hombre y ecosistemas, con los que contribuyen a mantenerse en armonía
y equilibrio perfecto.
El crecimiento de la población mundial, determina una demanda mayor de alimentos. Se
incrementa el laboreo de las tierras, el uso de plaguicidas y maquinarias que compactan los
suelos, grandes extensiones de cultivos que conducen a cambios drásticos en los agroecosis-
temas, con la pérdida constante de polinizadores naturales. Por estas razones, la agricultura
depende cada día más de las abejas y se evidencia la necesidad de desarrollo y moderniza-
ción del sector, para garantizar la polinización, generar empleo en las áreas rurales, detectar
y avisar de contaminaciones ambientales y aportar producciones muy buscadas por su alto
valor nutricional, terapéutico y uso industrial: miel, cera, polen, propóleos, jalea real y vene-
no de abejas.
Otros renglones, como la venta de abejas reinas, paquetes de abejas, elementos de col-
menas, insumos y equipamiento fabril, forman parte del mercado del sector, con ingresos
estables y ascendentes para sus proveedores. Sin embargo, la modernización, expansión,
movimientos de animales e intenso esfuerzo productivo, implican riesgos de salud para la
especie. Si se compara la situación sanitaria actual de la apicultura mundial, y de Cuba en
particular, con la de 50 años atrás, otros y mayores son los problemas de salud que amena-
zan a la abeja melífera, con enfermedades más complejas para prevenirlas o recuperarlas,
escenario que se agrava por los efectos del cambio climático sobre los seres vivos y los eco-
sistemas donde estos habitan.
Con el mercado global se trasladan plagas y enfermedades y se incrementan las causadas
por parásitos y gérmenes, que se vuelven resistentes a las moléculas de antibióticos disponi-
bles en los arsenales farmacéuticos. Preocupa a todos, buscar alternativas mundiales, para
frenar las causas que contribuyen a la reemergencia de dolencias de origen bacteriano que,
en países desarrollados, se consideraban controladas o extinguidas, como es la tuberculosis.
Los daños severos causados a la apicultura por el parásito Varroa destructor, o por las
enfermedades bacterianas de la cría, por solo citar dos ejemplos y más recientemente, el Sín-
drome del Colapso de las Colmenas (CCD, por sus siglas en inglés), demandan pericia técnica
en el apicultor y políticas agrarias y veterinarias para lograr producciones a la altura de las

Guía técnica para el apicultor 9


exigencias del mercado, dos condiciones que se aseguran desde el apiario. Las producciones
que desde el campo no se cosechen inocuas, resulta imposible que después se transformen
en aptas para el consumo. Buena salud de las colmenas y excelentes cualidades genéticas
de las abejas, constituyen los pilares fundamentales que sustentan la posibilidad de obtener
producciones inobjetables.
Los clientes cada día exigen con mayor severidad, que los proveedores de alimentos de
consumo directo, cumplan parámetros más abarcadores y rigurosos, con información del
producto desde su origen hasta el cliente y desde la mesa hasta el campo (trazabilidad). Man-
tener un mercado con estas características, solo se puede lograr con apicultores involucrados
y conocedores del tema.
Con este material pretendemos elevar el nivel técnico de los apicultores en el campo de
la salud, bienestar animal y el control sanitario del proceso productivo1, para contribuir al
desarrollo de una apicultura moderna, sana y sostenible, que genere producciones competi-
tivas. Otro de nuestros objetivos, es incentivar a todos en la protección del medio ambiente,
con una mirada diferente, hacia las maravillosas y sorprendentes abejas melíferas.
Este es nuestro propósito fundamental. Contar con un apicultor con conocimientos, que
facilite, comprenda, apoye y cumpla, las tareas que establece, orientan y exigen los especia-
listas de la Medicina Veterinaria para enfrentar los grandes retos del sector agropecuario. Si
ello se logra, se habrán cumplido con creces nuestras expectativas iniciales.
Los autores

Las indicaciones veterinarias que aparecen en este texto, se ajustan y amplían, en los dos Tomos de Salud
1

Apícola (Tomo I. Generalidades y Tomo II. Enfermedades de las abejas. Programas específicos), emitidas por
la Autoridad Competente (Instituto de Medicina Veterinaria - IMV), al amparo de la Resolución 760/2012, del
Ministerio de la Agricultura (Minag) de Cuba, las que son de estricto cumplimiento en el territorio nacional.
Para ampliar sobre buenas prácticas de producción y buenas prácticas de manufactura, se hará por los Ma-
nuales respectivos y puestos en vigor por las Resoluciones ministeriales 767/2012 y 766/2012.

10 APICULTURA. Salud y producción


En este capítulo se vinculan los aspectos del BIENESTAR
ANIMAL, concepto aplicado de manera novedosa a la api-

CAPÍTULO I cultura, para lograr el estado de salud y productividad óp-


timo de la colmena y del sistema productivo en su conjunto,
enfoque que sustenta la política preventiva, de la Medicina
Veterinaria en Cuba.
BIENESTAR Trata aspectos generales que caracterizan a la abeja me-
lífera, las razas productivas, los requerimientos nutritivos y
Y SALUD alimentos que forman parte de la base alimentaria. Señala la
importancia de la abeja reina, la selección, mejoramiento ge-
EN LA nético y otros elementos prácticos que permiten al productor
mantener e identificar al animal sano, sus diferencias con el
APICULTURA enfermo y las medidas de prevención y control. Se argumen-
tan las regulaciones establecidas para poseer colmenas en
Cuba, los fundamentos técnicos para la ubicación del apiario,
vinculados con el estado de salud de las familias de abejas,
los ecosistemas y el trabajo del apicultor.

La apicultura moderna e intensiva, precisa de apicultores que conozcan las características de sus abejas, el
entorno productivo donde ubica sus colmenas y que comprendan el origen, desarrollo, control o erradicación de
las principales enfermedades que padece la abeja melífera; de ahí surge el desempeño eficiente de su labor en
el campo y la calidad de los productos que obtiene.
Bienestar animal

E
l término Bienestar Animal es mucho más que alimen-
tación y comodidad, y se vincula con la interacción del
individuo y su medio. Es un fenómeno dinámico que
depende de experiencias previas, las circunstancias actuales
y de las futuras. Cuando se rompe el equilibrio organismo-
ambiente, se deteriora la salud, repercute en la producción y
en la capacidad de los animales para su reproducción.
Para analizar el bienestar en la apicultura, no se pue-
de soslayar que la abeja vive en colonias o familias, tiene
conducta gregaria y cada reina, obrera y zángano, realizan
actividades en función del colectivo. Una abeja aislada no
significa mucho, unas dependen de las otras para lograr la
supervivencia y reproducción, en armonía con la natura-
leza. Estas dependencia e interrelaciones, condicionan la
salud.

La abeja melífera
Las abejas se encuentran íntimamente ligadas a la evo-
lución del hombre como ser social. Presentes en la Tierra
hace más de 60 millones de años, el desarrollo evolutivo del
insecto, mantuvo estrecha dependencia con el de las plantas
con flores, frutos y semillas. Existen evidencias fósiles de
las abejas muy anteriores a las del hombre. De esta relación
planta – insecto, surge la importancia ecológica y económica
que hoy se atribuye a la apicultura, actividad agropecuaria
que garantiza las semillas de las especies de plantas mejor
adaptadas al medio. Según la FAO, las abejas son responsa-
BIENESTAR ANIMAL.
bles de la polinización, por lo menos, de 70% de los cultivos Estado dinámico de un individuo
que sirven de alimento al hombre. en relación a los mecanismos
Apis mellifera o abeja melífera, es un insecto social con biológicos que utiliza
para adaptarse positiva
actividades o funciones que están condicionadas por la épo- y exitosamente ante los cambios
ca del año y las edades de los individuos hembras y machos del ambiente: involucra
que la integran y forman las castas. Cada colonia tiene dos la salud, comodidad
castas femeninas: una reina y de 25 000 a 80 000 obreras, y y los estados emocionales
del sujeto.
una casta masculina, zángano, que llegan a cientos, cuando
la colonia está en fase de multiplicación.

Guía técnica para el apicultor 13


La conducta de una colonia de abejas melíferas está re-
gulada por feromonas producidas principalmente por la abe-
ja reina, las condiciones del clima en los ecosistemas y por
el flujo de néctar. A medida que aumenta la disponibilidad
de néctar, polen, agua y propóleos, comienza el desarrollo
de la colonia por el incremento en la postura de la abeja rei-
na. Esta actividad determina el desarrollo del nido (crías) y
el nacimiento de las obreras, población adulta encargada de
tareas múltiples, principalmente, el acarreo de los alimentos
que demandan de forma creciente.
Cuando la colonia crece en población de individuos por
encima de las posibilidades de acceder todos a las feromonas
que cohesionan el enjambre o con respecto al ambiente físico
que los aloja, comienza un proceso de división que implica
la producción de nuevas reinas. Triunfa la que nace primero
y se acopla con los zánganos en el área de fecundación. La
reina vieja será la que abandona la colonia, llevando 60% de
las abejas obreras, aproximadamente, para fundar una nueva
familia.
Como característica de los insectos sociales, las colonias
de abejas poseen división del trabajo: las obreras jóvenes ali-
mentan y atienden a la reina y las crías, las más viejas se en-
cargan de colectar polen, néctar, propóleos, agua y defienden
a la colonia de posibles invasores. Las abejas obreras adultas
regulan la temperatura y humedad del nido (homeostasis),
asegurando valores prácticamente constantes, aun cuando
varíen las condiciones ambientales externas. Cualquier va-
riación de estas conductas, denota pérdida de bienestar o
conducen al deterioro de la salud.

CLASIFICACIÓN DE LAS ABEJAS MELÍFERAS

La enjambrazón es importante
evitarla en la apicultura moderna
e intensiva. Con ella se debilita
la familia y se pierden reservas
de néctar o miel que llevan en sus
buches las abejas que enjambran.
El enjambre, si procede de una
colonia enferma, es portador
de agentes etiológicos y la reina
trasmitirá a su descendencia
el carácter de enjambrar. De esto
se deduce la importancia
de no fundar una nueva colonia
a partir de la abeja reina que salió
con el enjambre. Esta reina será
vieja y poco prolija.

14 APICULTURA. Salud y producción


Existen más de 20 mil especies de abejas de vida solitaria
o con distintos grados de organización social. En el género
Apis se incluyen especies como Apis dorsata o abeja gigan-
te de la India y Apis florea o abeja enana de la India, entre
otras. Las cuatro primeras razas, son las de mayor deman-
da para la producción apícola a gran escala, mientras que
la africana A. m. scutellata, trabajada en regiones tropicales
del continente africano, adquiere interés económico cuando
se introduce en América y se cruza con la abeja endémica,
originando un híbrido africanizado que, al expandirse por el
continente, cobra importancia económica y social.
Más de 26 razas
o subespecies
Los híbridos resultados del cruzamiento, obligaron a ade- de la especie Apis mellifera.
cuar el manejo de la apicultura a la conducta defensiva y en-
jambradora del insecto, inconvenientes que no presentan las Las principales son:
razas A. mellifera mellifera y A. mellifera ligustica. Apis mellifera
ligustica - abeja italiana
En Cuba están mezcladas diversas razas, adaptadas a los Apis mellifera
ecosistemas locales, con predominio de Apis mellifera melli- mellifera - negra alemana
fera y Apis mellifera ligustica. Apis mellifera
Es imprescindible continuar estudios que permitan la carnica - cárnica

caracterización genética de la abeja cubana, resultado de la Apis mellifera


caucasica - caucásica
selección dirigida y la reproducción controlada en centros
Apis mellifera
especializados, bajo un programa rector nacional, sin excluir scutellata – africana
el aporte inevitable de zánganos de colonias silvestres. Apis mellifera
Las características genéticas están preservadas por la adansonii - africana
condición insular del país y las regulaciones para importar
abejas vivas, abejas reinas o semen. La africanización del
continente, aunque no están presentes razas africanas, cons-
tituye un riesgo importante para Cuba y su introducción obli-
garía a poner en práctica nuevas estrategias de manejo.

Apis dorsata o abeja gigante de la India: Sobre una flor (a), colonias
naturales, con un único panal (b) y agrupadas sobre el panal (c).

Guía técnica para el apicultor 15


Apis florea,
abeja enana
de la India. Panal único
de la colonia (a) y reina
rodeada de obreras (b).

Abeja melífera
presente en Cuba.
Es el resultado del cruzamiento
natural y el trabajo
de mejora genética.
Fotos de los autores. Cuba, 2009.

Abejas africanizadas
de Nicaragua. Para determinar si
una abeja melífera es africaniza-
da, se requiere técnicas analíticas
especializadas, para diferenciar
entre otros, los patrones
morfométricos, enzimáticos
o el ADN mitocondrial.
Foto: Cortesía
MSc. Danilo J. Román Platas.
Nicaragua, 2010.

16 APICULTURA. Salud y producción


Características principales de la abeja melífera, según Linneo, C.
(1707-1778), adecuado por el Código Internacional
de Nomenclaturas, instituido en 1898
Clasificación Características principales
Reino: Animalia Animal
Sub reino: Metazoa Pluricelular
Phylum: Arthropoda Cuerpo dividido en segmentos, apéndices
articulados y exoesqueleto quitinoso
Clase: Insecta Con cabeza, tórax, abdomen y tres pare de
patas
Orden: Hymenoptera Alas membranosas y aparato bucal masti-
cador lamedor. Metamorfosis completa
Familia: Apidae Solitarias y sociales. Con estructuras ana-
tómicas para transportar polen y néctar
Género: Apis Almacena la miel en panales
Especie: Apis mellifera Lenguaje de abeja
(mellifica) L.

Castas
La abeja reina vive varios años, las obreras y zánganos
solo unos pocos meses. La vida de las obreras se acorta por el
pecoreo intenso, la necesidad de buscar alimentos a grandes
distancias o carecer de estos y factores externos que las obli-
guen a esfuerzos adicionales, como pueden ser: la termorre-
gulación en temporadas invernales rigurosas y prolongadas,
o en épocas de intenso calor, principalmente cuando la col-
mena se ubica en lugares carentes de semisombra y se ven
División del cuerpo
forzadas a batir las alas para evaporar agua del interior de
de una abeja melífera.
la colonia o cuando el viento intenso lastima las alas u otras
estructuras corporales.
Una colmena no cría zánganos si las provisiones de ali-
mentos escasean. Si ocurre una interrupción brusca de los
nectáreos, las obreras matan a los zánganos que están pre-
sentes y aparecen muertos o moribundos frente a todas las
colmenas del apiario. Esta causa de muertes masivas, resulta
de interés conocerla, para diferenciarla de otras producidas
por agentes etiológicos.
Reinas y obreras, se desarrollan a partir de huevos fecun-
dados (diploides – 32 cromosomas) y los zánganos, machos, a
partir de huevos no fecundados (haploides – 16 cromosomas).
El desarrollo total de una reina, desde huevo hasta adulta,
transcurre en 16 días, la obrera en 21 y el zángano en 24 días.
Las larvas al quinto día de nacidas, liberan feromonas que
indican a las abejas adultas que las atienden, que esas celdas
que las contienen deben ser operculadas. El opérculo es la
tapa o “sello” de cera con poros, que cubre la celda con cría-
hasta que termina la muda propia de la metamorfosis y llega
a abeja adulta. El ciclo pasa por las fases de huevo, larva, pre
pupa, pupa y adulto o imago.

Guía técnica para el apicultor 17


CASTAS. El zángano tiene
el cuerpo corto y robusto. En la
cabeza se destacan dos grandes
ojos compuestos. La obrera es la
más pequeña de las castas y son
las más numerosas en la colonia.
La abeja reina es única. Su cuerpo
es casi dos veces más grande que
la obrera y 2.8 veces más pesado.
Su peso oscila entre 210 y 280 mg
(X 250 mg), la longitud es de 20 a
25 mm o más. El abdomen, de 15 a
20 mm de longitud, alcanza gran
desarrollo y sobresale por detrás
de las puntas de las alas.
Foto: Cortesía de José D. Vilar
Vilar. Brasil, 2010.

Estadios Días por castas (varía según la raza)


de desarrollo Reina Obrera Zángano
Huevo - celda abierta 3 3 3
Larva - celda abierta 5½ 6 6½
En celda abierta 8½ 9 9½
Pre pupa - celda
1 2 4
sellada
Pupa - celda sellada 4½ 8 7½
En celda sellada 7½ 12 14 ½
Metamorfosis hasta
16 21 24
imago o abeja adulta

18 APICULTURA. Salud y producción


Las castas se diferencian por el tiempo en que transcurren
las metamorfosis y en éstas, por el tiempo que permanecen
las crías sin sellar (desoperculadas) o selladas (operculadas),
las dimensiones y la forma de las celdas en el panal y por la
morfología de los individuos adultos, específicas para cada
sexo. Existen además diferencias en el desempeño de funcio-
nes o actividades en la colonia.

Características anatómicas de la abeja melífera.


Diferencias entre las castas
Características Reina Obrera Zángano
Largo, mm 18 - 20 12 - 13 15
Ancho del tórax,
4.2 4.0 5.0
mm
Peso promedio,
250 100 230
mg
Número
11 12
de artejos
Posición de los
separados contiguos
ojos compuestos
Número
5 000 6 000 13 000
de facetas
Lengua, mm muy corta 5-7 muy corta
Aguijón presente ausente
Patas con
adaptaciones
sin con sin
para la recogida
herramientas herramientas herramientas
de polen
colectoras colectoras colectoras
y propóleos
de polen de polen de polen
(último par
de patas)

Huevo (1), larvas (2) y pupa (3)


sanas de la casta de obreras.
Cortesía de Sixto S. Rojas Cabalín.
Chile, 2005.

Crías desoperculadas (huevos


y larvas) sanas de la casta
obrera. De color blanco nacarado
uniforme y estructuras íntegras.
La postura es abundante,
uniforme y elíptica en el panal si
el acoplamiento de la reina fue
bueno. Los huevos se asientan
en el fondo de la celda, en el
punto de unión de los ángulos que
forman las paredes del hexágono.

Guía técnica para el apicultor 19


Panal con crías sanas
operculadas de la casta obrera.
Opérculos del mismo color,
no hundidos ni perforados. Se
aprecia la postura uniforme
y elíptica de una misma casta,
con reservas de miel y polen.
Fotos: Agrinfor, Cuba. 1986.

Panal con crías


de las castas obrera y zángano.
Cortesía de Sixto S. Rojas Cabalín.
Chile, 2005.

Panal con crías intercaladas de


castas, obtenido de una colmena
dispuesta a enjambrar.
Fotos: Agroinfor, Cuba. 1986.

20 APICULTURA. Salud y producción


Una obrera, en climas cálidos
y húmedos como el de Cuba y en
período de cosecha, vive entre
30 y 45 días, aunque en clima
templado y frío se describe una
longevidad desde 90 días hasta
Celdas reales (a). Corte longitudinal de una celda real que contiene una
seis meses. Las celdas de abejas
pupa de abeja reina (b). Cortesía de Sixto S. Rojas Cabalín. Chile, 2005.
africanizadas son más pequeñas
que las de razas europeas, aunque
Las obreras construyen los panales, alimentan a las crías
no es apreciable a simple vista.
de todas las castas y atienden a la abeja reina, limpian las cel- Se desarrolla en celdas pequeñas
das y la colmena, acicalan a sus congéneres, recolectan néc- de 5 mm de diámetro x 12 mm
tar, polen, propóleos y agua, evaporan el agua del néctar y lo de longitud y posee glándulas
concentran, amasan y conservan el polen a manera de “pan de hipofaríngeas para la producción
abejas”, recirculan el aire, termorregulan la colonia y el en- de jalea real, de las que están
desprovistas la reina y el zángano.
jambre. Operculan las celdas, defienden la colonia de intrusos,
propolizan las paredes de las celdas como actividad protectora
y a la colmena contra el intemperismo. El propóleos impide los
movimientos de los panales móviles, la putrefacción de cadá-
veres de depredadores que no pueden expulsar. Las obreras
eliminan a los zánganos cuando hay hambre o si es necesario,
depositan huevos para que se desarrolle esta casta. Exploran
nuevas fuentes de alimentos o sitios de anidación y pulen las
superficies de madera del interior de la colonia.

Colmena y bienestar
… Una colmena abarca el conjunto de individuos, las
abejas y los elementos orgánicos e inorgánicos que, a Las diferencias de sexo, edad
manera de un complejo dinámico, a su vez interactúa y los días que transcurren para
con las comunidades de elementos vegetales, animales la metamorfosis en las castas,
y su medio no viviente. Una abeja melífera sola, des- forman parte de los factores
de el punto de vista productivo no representa nada y intrínsecos que, en el proceso
como forma de vida es efímera y sin futuro. La colonia infeccioso, determinan los
individuos que serán diana de
como un todo, es la unidad biológica funcional, que se
las bacterias, virus, hongos
relaciona y forma parte indisoluble de los ecosistemas2 o parásitos que producen los
donde habita: en sí misma es la unidad básica funcio- procesos morbosos.
nal. El apiario constituye la unidad epidemiológica.

La Ley 165 para el Convenio de las Naciones Unidas Sobre Diversi-


2

dad Biológica (1994), en su Artículo 2, define el término ecosistema


como: “Un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y
de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una
unidad funcional”.

Guía técnica para el apicultor 21


La colmena, al igual que una vaca, tiene un “sistema óseo
o esqueleto”, constituido por los elementos sólidos de madera,
alambres y puntillas. El sistema reproductivo lo representa
la abeja reina, los zánganos, todas las celdas con cría en cual-
quiera de sus estadios y la cámara de cría que, a manera de
útero, alberga los estadios evolutivos del insecto hasta que
emergen como individuos adultos.
Hasta se puede imaginar un sistema digestivo de la col-
mena, formado por la suma de los sistemas digestivos de las
abejas del enjambre, la conducta de intercambio de alimen-
tos entre ellas, más los panales donde se almacena, deshidra-
ta y madura el néctar, se ensila el polen o depositan la jalea
real. Se puede suponer además, un sistema inmunitario que
abarca el mecanismo de defensa individual de cada abeja,
con la protección que brinda el propóleos, inmunomodulador
de la colonia, impermeabilizante y fijador de los elementos
móviles.
A este mecanismo defensivo se suma la conducta higiéni-
ca de las abejas que forman el enjambre, condición que se he-
reda y permite eliminar cuerpos extraños, enemigos, abejas
y crías enfermas o muertas, y reparar las lesiones que sufre
el organismo en su conjunto durante la castra o por la acción
de depredadores.

La colmena es un organis-
mo complejo, susceptible de
compararse con un animal
superior en la escala zoológi-
ca. Los elementos de madera,
alambres, puntillas y panales
obrados, equivalen al esque-
leto de ese animal. La cera
obrada sirve de soporte, bien
pudiera asociarse con el te-
jido conectivo, adiposo o de
sostén. La fuerza muscular
de la colmena será la suma Los elementos de madera que forman la colmena en sis-
de los músculos de todos los temas modernos de producción, equivalen o se pueden com-
individuos que la conforman parar, con el esqueleto de un mamífero. Una colmena mal
elaborada es igual a un sistema óseo defectuoso, que pone
a la familia en riesgos de enfermedad y muerte. Introducir
una lámina de cera estampada, podría compararse con un
“trasplante de órganos” y, abrir la colmena para laborar en
ella, es un “acto quirúrgico”, todos con riesgos para la salud
de la colonia si se realizan sin considerar las buenas prácti-
cas de producción y sanitarias. Se pueden añadir numerosos
ejemplos a esta propuesta de paralelos. El objetivo es asociar
la colmena con un animal complejo, ubicado en una escala
zoológica superior, al que hay que garantizar bienestar.

22 APICULTURA. Salud y producción


Los sistemas modernos de producción animal,
incluyendo la apicultura, deben garantizar
BIENESTAR en términos de las
CINCO LIBERTADES:

1. BIENESTAR-SALUD. Libres de sufrimiento, lesio-


nes o enfermedades, asegurándoles la prevención,
pronto diagnóstico y rápido tratamiento.
2. BIENESTAR-COLMENA. Libres de incomodidades,
proporcionándoles un ambiente adecuado que inclu-
ya refugios y un área de descanso cómodo.
3. BIENESTAR-ALIMENTACIÓN. Libres de sed y de
hambre, asegurándoles fácil acceso al agua fresca
y potable y a una dieta para mantener la salud y el
vigor.
4. BIENESTAR-APIARIO. Libres para expresar una
conducta normal, proporcionándoles un espacio su-
ficiente, instalaciones adecuadas y la compañía de
congéneres.
5. BIENESTAR-BUENAS PRÁCTICAS. Libres de mie-
do y angustia, garantizando las condiciones y el trato
que eviten el sufrimiento mental.

Cuando el propósito es valorar bienestar, salud o enfer-


medad en la apicultura, es preciso considerar a la colmena
como un organismo complejo, con sistemas engranados y
cohesionados para realizar funciones vitales como un todo,
donde cada insecto constituye “una célula de ese complejo”.

El bienestar que se proporciona


a las colmenas se puede evaluar
con los mismos indicadores
que se aplican a otras especies
productivas, como son:
longevidad de la colonia, aptitud
reproductiva, productividad,
número de individuos
que la habitan, susceptibilidad
a enfermedades
y su recuperación, respuestas
adaptativas a los cambios
ambientales o de manejo
y la mortalidad, por solo citar
las principales.

Guía técnica para el apicultor 23


Haciendo un símil, se puede asumir que la vaca equivale
a la colmena, como la vaquería al apiario.

Unidad básica funcional.

Unidad epizootiológica (o epidemiológica).

Esta comparación permite comprender hacia dónde di-


rigir las acciones de la medicina veterinaria en la especie
y los preceptos de la epidemiología aplicados bajo políticas
agrarias que aseguren relaciones armónicas y equilibradas
entre los agroecosistemas donde asientan las poblaciones de
abejas y los animales y vegetales que conviven con ellas. El
apicultor es el enlace entre todos.

BIENESTAR Salud
Un animal o una población animal están sanos, cuando
se acercan a su máximo potencial productivo, en respuesta a
las condiciones de bienestar que se les crean. El animal sano
se reproduce y su organismo está en condiciones de trabajar
y alimentarse. A cambio, crece, engorda y se reproduce. De
acuerdo con el nuevo concepto gerencial de salud, la produc-
ción sub óptima es una manifestación de enfermedad, aun
cuando no se vincule con agentes patógenos.

24 APICULTURA. Salud y producción


La diferencia entre los rendimientos potenciales que tie-
ne el animal de una especie determinada, a una edad y por su
sexo, respecto a lo que realmente está produciendo bajo las
condiciones de crianza que el hombre le proporciona, debe
ser reducida todo lo posible, en función de lograr crianzas
eficientes y económicamente viables, criterio válido y que se
ajusta a la apicultura moderna e intensiva que hoy se practi-
ca en Cuba. Corresponde al apicultor, con buenas prácticas,
asegurar el equilibrio interno de la colmena, que tiene como
pilares los factores siguientes:

LA EXPRESIÓN DE LA SALUD ES LA PRODUCCIÓN

La abeja reina, centro de la colonia


La abeja reina es el centro de la colonia, es la semilla en la
apicultura moderna. De ella depende la producción y la salud.
Por esta razón, en Cuba se reproducen en centros especializa-
dos, bajo un Programa de Mejoramiento Genético que dirige el
Minag, con medidas sanitarias regulatorias para su remplazo y
comercialización. El cambio de abejas reinas en las colmenas
modernas sometidas a un manejo intensivo, se debe hacer con
animales seleccionados y procedentes de criaderos especializa-
dos y sanitariamente certificados3.

Se sugiere consultar las regulaciones técnicas, sanitarias, producti-


3

vas y para la comercialización de las abejas reinas, que aparecen en el


manual “Salud Apícola. Tomo I. Generalidades” y la NRAG: 20:2007.
Abeja reina Especificaciones, del Minag de Cuba, de obligatorio cum-
plimiento para el sector.

Guía técnica para el apicultor 25


Lo anterior garantiza:
• Mantener un alto número de posturas, con mayor po-
blación de abejas obreras y de remplazo. Una colmena
vigorosa, a su vez, ventila y termorregula mejor, pue-
de acopiar mayor cantidad de alimentos, que se expre-
sa con más producción de miel, cera y jalea real
• Disponer de reinas libres de agentes etiológicos que
comprometan la salud de la población. El centro de
cría asegura, por inspección clínica o de campo, que
están libres de enfermedades causadas por parási-
tos, virus, hongos y bacterias, tanto en abejas adultas
como en las crías, excepto para Varroa destructor y
Acarapis woodi, agentes etiológicos de enfermedades
parasitarias, de las que se admiten solo bajas tasas de
infestación, logradas con medidas biotécnicas y bue-
nas prácticas de producción
• Tener descendencias poco enjambradoras o evasivas
y poco defensivas, con hábitos de limpieza o higiéni-
cas, mejores recolectoras de néctar u otro carácter de
interés para el apicultor. Las colonias con conducta
enjambradora disminuyen los rendimientos producti-
vos y propician la dispersión de las enfermedades que
padece la especie. En tanto, colonias con una conducta
higiénica marcada, contribuyen a la salud de la po-
blación, eliminando del interior de la colmena las mo-
mias infectivas, detritos y cadáveres
• Trabajar con abejas reinas que no presenten malfor-
maciones o defectos físicos
• Disponer de reinas bien fecundadas, con más de 250 mg
de peso corporal y listas para ovipositar
• Acortar el período sin crías, causada por la orfandad,
en las colmenas en producción. Propicia uniformidad
y estabilidad productiva en el apiario.

ABEJA REINA
• Trabajar con reinas procedentes de centros ge­néticos,
marcadas según el color que corresponda al año y certi-
ficadas por el Instituto de Medicina Veterinaria (IMV).
Permite su identificación rápida, precisar su edad y
evitar accidentes cuando se manipula la colmena
• En Cuba se establece sustituirla cada 12 meses y
de manera invariable, eliminarla si presenta mala
postura o descendencia con caracte­ r ísticas no de-
seables: conducta higiénica deficiente, muy enjam­
bradora o cuando la colonia manifiesta enfermedades
de la cría.

26 APICULTURA. Salud y producción


Crías y abejas adultas
En la colmena moderna no queda nada al azar. Para que
sea productiva, se deben mantener relaciones matemáticas
proporcionales, armónicas y estables entre el número de cel-
das con crías operculadas y desoperculadas; entre el número
de panales de crías y sus castas; los panales con miel madura
y no madura; el número de panales con reserva de polen y el
número de panales obrados vacíos con capacidad de celdas
abiertas, limpias y preparadas, para que la reina oviposite de
2 000 a 2 500 huevos/día, de manera que a la vez, vayan na-
ciendo cíclicamente un número de individuos por castas que,
ajustadas a los días que duran sus respectivas metamorfosis,
permitan el remplazo de las que van muriendo, sin desajus-
tes de estas ecuaciones.
Una reina joven y prolífera, asegura mayor cantidad de
crías, con lo que habrá más nodrizas y pecoreadoras. El re-
clamo por alimentos se incrementa y con esto, aumenta la
actividad de pecoreo. A la vez, nacerán más abejas adultas
capaces de trabajar, que se traduce en más desarrollo de la
colonia y con mayor número de panales con reservas de miel
y polen. La colmena crece, se desarrolla de modo dinámico
pero armónico y acorde con las condiciones que le brinda
el ecosistema apícola. La producción, los rendimientos y la
salud, son la expresión del equilibrio interno que alcanza la
colonia y el que a su vez esta logra con el ecosistema.

BIENESTAR Colmena. La colmena moderna

La colmena realiza funciones vitales: termoregulación,


higiene, cosecha, transformación y almacenamiento de ali-
mentos, construcción u obrado de panales, defensa de la
colonia y reproducción. Estas funciones se facilitan en la col-
mena moderna, que conjuga las características naturales del
individuo con las exigencias del manejo zootécnico.
Lorenzo L. Langstroth (1810‑1895), diseñó la colmena de
cuadros móviles. Descubrir que de manera natural el insecto
mantiene 9 milímetros entre panal y panal (espacio de abe-
jas), fue suficiente para revolucionar la apicultura. La colme-
na del tipo Langstroth, está basada en dimensiones y formas
estudiadas para la caja o aro, los cuadros, la tapa y el fondo,
creando espacios interiores que el apicultor siempre tiene
que respetar, para que la colonia pueda realizar con más efi-
ciencia sus funciones vitales.
En Cuba, como en la mayoría de los países del mundo, se
utiliza la madera para la construcción de las colmenas. Está
generalizado el uso de la colmena del tipo Langstroth modi-

Guía técnica para el apicultor 27


ficada, respetando las medidas establecidas bajo la Norma
Ramal, NRAG 17: 2007. “Apicultura. Cajas para colmenas.
Especificaciones”.
Cuando la madera utilizada para construir la colmena
no está bien lijada, suficientemente seca o se violan las di-
mensiones, además de dañar las estructuras corporales de
las abejas, estas dedican esfuerzos y desvían la atención de
la colecta, para corregir el error humano, con importantes
mermas en la producción. Durante la manipulación de col-
menas mal elaboradas, se introduce el riesgo de matar por
aplastamiento a la abeja reina y a muchas obreras que, ade-
más de constituir un desmedro en la población, si se compri-
men con los panales, tapas u otras partes, por defectos o por
descuido del apicultor, dejan expuestos restos orgánicos que
pudieran contener y diseminar agentes etiológicos.
La caja o aro comprende la parte externa de la colmena.
En su interior se colocan los cuadros alambrados con las lá-
minas de cera estampada, para evitar que las abejas pierdan
tiempo en la construcción del futuro panal y desestimular el
obrado de celdas para zánganos. El primer cuerpo constituye
la cámara de cría principal y es la zona de la colmena donde
la reina despliega mayor actividad de postura. Es el útero de
la colmena. Se conforma con diez panales y mantiene una
temperatura estable de 35 ± 1 °C. En ella se encuentran pa-
nales con miel, polen, cría desoperculada, cría operculada,
celdas vacías y listas para la postura de la reina, con gran
cantidad de abejas nodrizas.

Apiario cubano. 2007.

28 APICULTURA. Salud y producción


Las piqueras adicionales aumentan las picadas al apicul-
tor durante el manejo del apiario, propician la deriva, pérdi-
das de abejas y entrada de enemigos a la colonia, con menos
oportunidades de defensa para las abejas guardianas. Una
impermeabilización defectuosa de las tapas o el acople exac-
to de una caja con otra, favorecen la entrada de agua de lluvia
e impide la correcta regulación de la temperatura y humedad
en el nido. Como consecuencia, se deprimen o suprimen los
mecanismos naturales de defensa de la colonia y los agentes
biológicos que circulan en la población, transgreden las ba-
rreras, agreden al animal y desarrollan enfermedades.

La caja será enteriza, no se fabricará con tablas empalmadas porque


finalmente se desajustan. INCORRECTO. Colmenas en mal estado
constructivo, piqueras adicionales, tapas mal elaboradas que no acoplan
con el alza y dejan escapar a las abejas. Cuba. 2010.

Colmena fuerte
Es aquella que tiene una buena reina, mantiene abundan-
te población de crías y abejas obreras adultas y sus reservas
de alimentos se corresponden con la población que la consu-
mirá. La cámara de cría se extiende hasta el segundo cuerpo.
Para que alcance un crecimiento de tres o cuatro cuerpos y
se mantenga fuerte en población, requiere de 12 a 14 panales
con cría como mínimo, los que se disponen en el centro de la
cámara de cría y del primer cuerpo. Así, se garantiza la tem-
peratura estable para las crías, su desarrollo y la reposición
continua de las abejas que mueren. Al destapar la colmena
fuerte, se aprecian los cabezales de los cuadros y ambas ca-
ras de los panales cubiertos de abejas.

Guía técnica para el apicultor 29


A partir del segundo cuerpo se almacena miel, aunque
en colmenas muy fuertes se pueden encontrar panales con
cría. En el segundo cuerpo se colocan, como máximo, nueve
panales. Después de éste y durante la cosecha, los restantes
cuerpos se mantienen con ocho panales, de manera que se
logre un grosor adecuado del panal que almacenará la miel,
el que, en esta etapa, llega a pesar como promedio, 2.2 kg. En
épocas de poco flujo de néctar, o si la colonia no mantiene
una población abundante de obreras, se recomienda reducir
el número de cuerpos y no mantener la colonia crecida. Es
prudente, además, reducir la piquera.
Tener alzas o cuerpos móviles permite al apicultor incur-
sionar en la organización de la colmena, detectar cualquier
anomalía y decidir sobre su desarrollo de manera oportuna,
conocer cuándo la familia perdió su reina, calidad o abun-
dancia de su postura, reservas de miel y polen, la presencia
de propóleos y la situación sanitaria. Un aspecto importan-
te del sistema es la posibilidad de retornar el panal una vez
En la piquera, durante el día, castrado y ubicarlo en la parte de la colmena que resulte más
existe un movimiento constante conveniente, lo que hace económica y racional la actividad,
de abejas que salen a pecorear
y otras que vienen del campo
ahorrando trabajo y tiempo a la familia de abejas, que apro-
cargadas con néctar, agua, vecha rápidamente la obra para depositar miel o para la pos-
polen o propóleos. Otras, las tura de la reina.
guardianas, se encuentran
vigilando y otras muchas
El crecimiento vertical que admite una colmena, depen-
recirculan el aire del interior o de de la población de abejas presentes, la que se alcanza a
dejan expuestas sus glándulas expensas de la flora melífera disponible en su radio de vuelo
olorosas, para orientar a las que económico, la calidad genética y postura de la abeja reina y
regresan. En días calurosos, en de un manejo zootécnico óptimo. Al adicionar panales obra-
colmenas con mucha población de
adultas, se pueden formar barbas dos, el apicultor dota a la colonia de espacio necesario para
de abejas en su exterior. que la abeja reina oviposite y las pecoreadoras almacenen
néctar, miel y polen suficientes. Sin embargo, mantener cre-
cida la colmena cuando el aporte nutricional externo es esca-
so o hacer un crecimiento vertical sin respaldo de población
(forzado), impide la regulación estable de la temperatura en
la cámara de cría, causa desatención en la alimentación de
las larvas y conlleva al desarrollo de enfermedades o hasta
la muerte de la colonia.
Durante la revisión sanitaria que se realiza a una col-
mena, es importante considerar el balance de panales con
crías de obreras operculadas, respecto a las desoperculadas.
Ello aporta elementos para definir su condición de salud y,
en particular, determinar la fortaleza de la colonia para en-
frentar un proceso infeccioso y recuperarse, si los agentes
etiológicos son hongos, virus, bacterias o invasivo, causado
por parásitos o depredadores.
Para tener colmenas productivas y sanas, no basta con
disponer de una colmena elaborada con la mejor madera
y medidas perfectas. En una apicultura moderna e inten-

30 APICULTURA. Salud y producción


siva, es preciso, además, como garantía de salud, que el
apicultor esté instruido para asumir buenas prácticas de
producción y conocer las características del ecosistema.
Esto explica, las razones por las cuales los servicios vete-
rinarios hacen énfasis en aspectos puntuales de las buenas
prácticas para el manejo zootécnico de la especie, como
paso esencial para la prevención de las enfermedades o la
recuperación de la salud.

BIENESTAR Alimentación

La abeja para desarrollar sus funciones vitales, requie-


re proteínas, carbohidratos, lípidos, minerales, vitaminas y
agua, nutrientes que se deben aportar de manera balancea-
da, acorde a las necesidades de las castas y etapa de vida en
que se encuentre el insecto.

Foto cortesía Dr. Walter Fierro. Uruguay


Néctar
Es la solución azucarada que segregan los nectarios flo-
rales y extraflorales de las plantas melíferas y que las abejas
colectan, adicionan enzimas, llevan a la colonia, bajan el gra-
do de humedad, concentran y maduran, hasta transformarlo
en miel. Constituye la única fuente de energía para la abeja
y la colonia.
La miel madura se almacena sellada como reserva, para
los momentos en que el néctar escasea en el campo. El hom-
bre le hace un trueque forzoso a la abeja: extrae la miel de la
colmena, compuesta por azúcares simples de alto valor bio-
lógico y a cambio, les oferta, en forma de jarabes o sólida,
azúcar de caña o de remolacha.
Los azúcares más comunes en el néctar son: glucosa,
fructosa y sucrosa, encontrándose otros azúcares en cantida-
des más pequeñas. Contiene agua. La secreción nectárea es
diferente para cada especie vegetal y guarda relación con la
temperatura ambiental. La cantidad de néctar en una flor y
la concentración de los azúcares, están determinadas por la
luminosidad, humedad relativa, el viento y composición del
suelo, entre otros factores ambientales.

Polen
Es el gameto masculino de las flores. Constituye la fuen-
te exclusiva de proteínas para la colonia de abejas, provee
las vitaminas, la mayor parte de los minerales y lípidos que
demandan; las estructuras anatómicas especializadas de las
abejas permiten su acarreo, almacenamiento y compactación
en las celdas. Hecho esto, las abejas lo recubren con una fina

Guía técnica para el apicultor 31


película de propóleos, para que ocurra el proceso de fermen-
tación anaerobia, hasta transformarlo en un ensilaje conoci-
do como “pan de abejas”.
Las proteínas son necesarias para el crecimiento, desa-
rrollo y mantenimiento de las estructuras corporales y cum-
plen funciones como catalizadores biológicos en la actividad
metabólica. Con los aminoácidos que aporta el polen, las
abejas más jóvenes elaboran la jalea real, que consumen las
Fotos cortesía Dr. Walter Fierro

crías de todas las castas hasta cierta edad y la casta de reina,


durante toda su vida. También con él, las nodrizas preparan
una papilla con la que alimentan a las larvas. Sin polen se
detiene la postura de la reina, cesa la producción de jalea
real y de cera, y se interrumpe el desarrollo de la colonia: si
la carencia se prolonga, puede colapsar la familia.
El polen varía de color y composición, según el origen
botánico, la humedad, luminosidad, temperatura ambiental,
fertilidad del suelo y causa variabilidad en la concentración
de proteínas que contiene (8 a 40%), y con ello, en el valor
nutritivo para las abejas. Las necesidades de consumo por
colmena dependen de la proporción de aminoácidos que con-
tenga el polen colectado (calidad nutricional), la demanda de
la colonia para el desarrollo de las larvas y las abejas jóvenes
y del estado general de la familia.
En colmenas modernas y populosas, crecidas a tres cuer-
pos, se estima un consumo de 35 a 40 kg promedio de polen/
año/familia. Los pólenes con más de 25% de proteína total, se
consideran de importancia nutricional para las abejas.
Para suplir el desbalance del contenido en aminoácidos,
las abejas aumentan su colecta y consumo, eliminando por
las heces fecales los aminoácidos consumidos en exceso.
Otras colonias prefieren acopiar menos cantidad, pero que
sean de mayor valor proteico. Por ejemplo, el polen de algu-
nas especies de Eucaliptus spp. presentan deficiencias en el
contenido de isoleucina, por lo que su consumo prolongado
y único, conduce a trastornos de salud para las familias. Un
problema similar puede ocasionar el polen del girasol, por el
bajo contenido de proteínas totales, aunque la proporción de
los aminoácidos no presente desbalance, de modo que, si las
colmenas se encuentran en un campo de girasol y se llevan
a un flujo de néctar intenso, pueden colapsar, al disminuir
de forma drástica su población por la carencia de proteína
corporal.
Se han presentado brotes severos de loque europea y ame-
ricana en zonas específicas de Cuba, por carecer de plantas
que aporten polen a las colonias en determinada época del año.
En estos territorios, no se pueden ubicar colmenas fijas, hasta
tanto se logre reforestar con especies poliníferas, capaces de
suplir la deficiencia nutricional, factor a considerar por el api-

32 APICULTURA. Salud y producción


cultor y también por el servicio veterinario, cuando se evalúa
la ubicación de un apiario ante un cuadro de enfermedad.
En la composición del polen se encuentran proteínas
(22-37%), glúcidos (25-48%), ácidos grasos poliinsaturados
(1-20%), agua (7-10%), extracto etéreo (5%), cenizas (3%) y
pequeñas cantidades de vitaminas, minerales, flavonoides,
fitoesteroles, carotenoides, terpenos, aminoácidos libres, áci-
dos nucleicos, enzimas y factores de crecimiento.

Abeja melífera acarreando polen (izquierda). Granos de pólenes de fuen-


tes diferentes, secos y listos para comercializar.

Agua
El agua es un componente indispensable en la dieta ani-
mal. Cuando la temperatura ambiental es muy alta, las abe-
jas acarrean agua a la colmena, humedecen los panales y
después la evaporan, con lo que logran equilibrar la tempe-
ratura, ayudadas por el movimiento continuo de sus alas. El
consumo promedio de agua por colmena (colmena moderna
crecida a tres cuerpos) es de 3.7 a 4 l/día si la temperatura
ambiental es fresca, pero en días calurosos alcanza desde 4.5
hasta 6 l/día (en dependencia del crecimiento y la población
de abejas), lo que requiere un elevado gasto energético a ex-
pensas de mayor consumo de miel.
La abeja incorpora sales minerales con el agua que no
contienen en cantidades suficientes el néctar y el polen, y
que resultan fundamentales para el funcionamiento normal
de su organismo. Ante la escasez de agua, la familia extrae
el líquido corporal de las larvas más jóvenes, para suplir a
las de mayor edad. La muerte de las larvas por esta causa,
predispone a la colmena para que se desarrollen procesos
morbosos causados por virus, hongos o bacterias.

Guía técnica para el apicultor 33


Un apiario moderno no debe estar situado a más de 1.5 km
de la fuente natural de abasto de agua. En climas cálidos,
esta distancia no debe exceder los 500 m, aunque cuanto más
cerca esté, mejor será. Acortar la distancia del acarreo, im-
pide que las abejas pecoreadoras que buscan néctar o polen,
tengan que dejar de hacerlo, para dedicarse a buscar agua a
mayores distancias, lo que además, conlleva al desgaste cor-
poral del insecto, que demanda consumir en estas labores el
alimento energético que debía almacenar. Todo esto lo paga
la colonia con mermas significativas en los rendimientos pro-
ductivos y la pérdida de salud. Si se pretende emplazar apia-
rios en áreas con carencia de fuentes naturales de agua, el
apicultor está obligado a situar bebederos artificiales.
La calidad sanitaria, la disponibilidad estable y la higie-
ne del agua que consumen las abejas, resulta un punto de
interés a considerar por el apicultor. La abeja debe tener ac-
ceso a un agua sin contaminantes ni aditivos, libre de agen-
tes biológicos o químicos que puedan llegar a la colmena y
contaminar sus producciones.

La higiene en la alimentación
La colmena moderna permite el suministro individual de
La presencia de abejas muer- alimentos. Este aspecto tiene importancia sanitaria especial
tas, cucarachas, sapos, lagar- en la apicultura intensiva y decide un buen estado sanitario
tijas, coleópteros, hormigas u en las familias de abejas. En Cuba se prohíbe la alimenta-
otros insectos en el alimenta- ción colectiva. Cuando se suministran alimentos de esta for-
dor, compromete la higiene ma, las colmenas más fuertes tendrán más oportunidad de
interior de la colmena e in- consumirlo, en tanto quedan desprotegidas aquellas que más
habilitan las producciones a lo necesitan, pero que carecen de pecoreadoras suficientes
acopiar para transportarlo.
Al alimentador colectivo acuden, además de las abejas,
insectos con predilección por alimentos dulces, como mari-
posas y hormigas, perdiéndose una buena parte de lo desti-
nado para las abejas. Otro inconveniente es que se convierte
en un eficaz propagador de agentes etiológicos, al llegar abe-
jas procedentes de colmenas enfermas.
El apicultor asegurará la higiene y desinfección del ali-
mentador sistemáticamente. Si se utilizan alimentadores en
el interior de la colmena y en ellos se oferta jarabe, no se
deben dejar por mucho tiempo los excedentes sin consumir,
para evitar la fermentación, evitar el aumento de la hume-
dad relativa de la colonia, los depósitos de agua de lluvia,
depredadores o de abejas que mueran ahogadas en el líquido.
Cuando ocurre, el alimento se contamina con gérmenes pro-
pios de la putrefacción, y facilita la diseminación de esporas
de agentes etiológicos que puede aportar el insecto muerto
y contaminado, como es el caso Nosema apis, parásito del
intestino de la abeja enferma.

34 APICULTURA. Salud y producción


La calidad sanitaria del alimento y del agua de bebida,
la higiene del alimentador y el suministro del alimento su-
plementario, administrando la cantidad que demanda la col-
mena y en el momento oportuno, son fundamentales para la
salud de la colmena moderna.
El alimento se preparará en condiciones higiénicas y sa-
nitarias que impidan contaminaciones químicas, biológicas
o de otro tipo. Se prohíbe el uso de azúcar de barredura y
desecho industrial de caramelos y confitería. La calidad sa-
nitaria del azúcar utilizado se documenta por certificación y
el agua será potable. Cuando se emplee miel o polen, ambos
procederán de colmenas sanas.
Abejas muertas, cucarachas, sapos, lagartijas, coleóp-
teros, hormigas u otros insectos en el alimentador, com-
prometen la higiene interior de la colmena e inhabilitan las
producciones a acopiar.

Centro de crianza de abejas reinas. Observe la higiene del alimentador


y del emplazamiento. Cortesía de Daniel Emilio Borges, Cuba, 2010.

El alimentador tipo BOARDMAN


Miel de abejas se recomienda para el suministro
de alimentos líquidos.
Las definiciones que se dan para la miel de abejas son
diversas, lo cierto es que la producen las abejas melíferas, a
partir de los nectáreos florales, exudaciones de otras partes
vivas de la planta o de la excreción de insectos y que ellas
recogen, transforman, combinan y deshidratan en la celda
de los panales, donde la almacenan hasta que madura. La
miel de abejas, como concepto novedoso, es un producto in-
termedio entre los reinos animal y vegetal. Es una sustancia
azucarada (no todas son dulces) y viscosa, de composición
variada según el origen, especies de plantas, momento del
día, época del año, humedad y temperatura ambiental, por
solo citar algunos factores que determinan sus atributos.
Contiene enzimas, metales, hormonas, metabolitos secun-

Guía técnica para el apicultor 35


La miel contiene cerca de 80% darios de las plantas, entre otros compuestos, estos últimos
de azucares (76.90-77.00%), muy útiles para caracterizar el producto, pero especialmente
entre ellos, glucosa (34%), fructosa
(41%) y sacarosa (2%). Otro responsables de sus propiedades bioactivas.
componente mayoritario Las levaduras osmotolerantes se reproducen y fermentan
es el agua (17-18%). la miel, y la inhabilita para el consumo humano, principal-
A las cenizas (minerales)
les corresponden de 0.18 a 1.3%;
mente cuando el contenido de humedad es alto y la higiene
a las proteínas de 0.30 a 1.5%; del proceso productivo no fue buena. Si la miel se somete
nitrógeno no proteico (0.04%) a temperaturas altas se puede “caramelizar”, por la com-
y a los ácidos orgánicos hasta 1%. binación de los aminoácidos con los azúcares. En este caso
Las materias indefinidas y cuando se almacena por un tiempo prolongado, se vuelve
y las vitaminas representan
0.68 -1.2% de la composición. más oscura, porque se eleva el hidroximetilfurfural (HMF),
indicador de calidad en la miel. El HMF es un compuesto
químico, que se produce por degradación de los azúcares,
principalmente a partir de la deshidratación de la fructosa y
de la glucosa en medio ácido y temperatura alta.

Panales con miel


(arriba) en proceso
de maduración. Cuba, 2009
y (abajo) madura, sellada y lista
para la castra. Chile, 2010.

36 APICULTURA. Salud y producción


El aroma, color y sabor de la miel, dependen de la rela-
ción azúcares – aminoácidos - origen floral y valor del HMF. Cuando la miel se conserva
Estos indicadores varían también por enfermedades de las por tiempo prolongado, a la
abejas, como ocurre con la loque americana y los hongos. Las intemperie y bajo la acción
mieles procedentes de colmenas enfermas, sufren cambios directa del sol, se acelera su
organolépticos. envejecimiento, aumentan la
acidez, el 5- hidroximetilfur-
fural y el color, disminuye la
Adulteraciones y contaminaciones de la miel
actividad diastásica y varían
El hombre es, en la mayoría de los casos, quien deteriora el aroma y sabor
la calidad de la miel, ya sea cuando la abeja está producién-
dola o después de cosechada.

Malas prácticas que contaminan la miel


y la inhabilitan para el mercado
• Colmenas próximas a las áreas de cultivos que reci-
ben tratamientos fitosanitarios sistemáticos, naves
donde se almacenan plaguicidas, fertilizantes u otros
agroquímicos. Corren riesgo de contaminación las
colmenas ubicadas en territorios densamente pobla-
dos y polucionados con el smog de la combustión de
fábricas y vehículos o donde se acumulan desechos in-
dustriales y urbanos
• Aplicación de medicamentos sin prescripción o control
veterinario, durante el período de cosecha o sin rea-
lizar la castra de limpieza postratamiento, bien sean
antibióticos u otros químicos de síntesis. Esta prácti-
ca incorrecta, conduce a contaminaciones con resi-
duos que pueden permanecer activos en la colmena
por períodos largos, como ocurre con los antibióticos,
cloranfenicol, tetraciclinas o las sulfonamidas, con un
tiempo de residualidad específico para cada uno, y los
ingredientes activos de varroicidas, como pueden ser
amitraz, cumafós, flumetrina y fluvalinato, entre otros.
Residuos por encima de las partes por billón (ppb) ad-
mitidas, invalidan el producto para consumo humano
• Contaminación de los nectarios por aplicación de pla-
guicidas. En ocasiones, la abeja traslada a la colme-
nas, importantes cantidades de productos químicos
que contaminan la miel. En casos de muertes por in-
toxicación, se recomienda entre otras medidas, elimi-
nar toda la miel no sellada e inmadura de la colmena
afectada y desecharla para consumo
• Abuso del humo durante la manipulación de la colme-
na. La miel se contamina con residuos fenólicos del
humo. No aplicar humo directamente sobre el panal
• Suministrar suplementos alimenticios ricos en carbo-
hidratos y en proporciones que le permitan a la colonia

Guía técnica para el apicultor 37


elaborar miel a partir de estos. El producto obtenido,
carece de los componentes propios de las flores y tien-
de rápidamente a fermentar o cristalizar. El indicador
fundamental de esta adulteración es la ausencia del
aminoácido prolina
• La castra química, los tratamientos para la conserva-
ción de panales con productos de alta residualidad y
sustancias empleadas para la conservación de la ma-
dera (pentaclorofenol), contaminan la miel
• Utilizar métodos de extracción no higiénicos en la nave
y en el campo. Llevar al extractor panales con miel y
abundante cría desoperculada, propician contamina-
ciones orgánicas y cambia el sabor del producto
• Verter la miel sin colar o utilizar recipientes que se
almacenaron sin tapa o que contienen otros produc-
tos como lubricantes, hidrocarburos o contaminantes
groseros (piedras, insectos, restos de madera, etc.)
• Uso de insumos apícolas que no sean de acero inoxida-
ble de calidad alimentaria, envases sin revestimiento
de laca alimentaria certificada o envases plásticos no
aptos, durante el proceso de producción. Todos conta-
minan la miel con metales pesados o sustancias quí-
micas prohibidas, varían el color y el sabor y pueden
invalidar el consumo. Los recipientes serán de acero
inoxidable grado alimentario, aceptado para la fabri-
El apicultor es responsable
cación de equipos y utensilios en la industria alimen-
de acopiar la miel en envases
taria. Los recipientes plásticos también están sujetos
limpios, secos y tapados. Ga-
a especificidades y regulaciones
rantizará almacenar el bidón
con miel, por períodos cortos • Situar las colmenas próximas a estancamientos de
de tiempo, a la sombra, en aguas albañales, lagunas de oxidación o pantanos,
locales frescos, secos y ven- puede propiciar altas concentraciones de enterobac-
tilados, donde no se mojen terias en la miel
ni se deposite agua, libre de • La adición de azúcares invertidos por medios quími-
roedores y plagas. No alma- cos, como glucosa comercial, mezcla de almíbares u
cenará miel en locales donde otras adulteraciones
existan sustancias tóxicas o • El suministro de alimentación suplementaria de ori-
contaminantes de cualquier gen dudoso y no certificado para el consumo en la
origen, como plaguicidas, apicultura: polen contaminado, miel contaminada, re-
abonos químicos, recipientes siduos o desechos de la industria azucarera o de otras
con combustibles, lubrican- que manipulen productos azucarados (caramelos, du-
tes de motor o medicamen- ces en almíbar)
tos, entre otros • Situar colmenas próximas a nectarios con alcaloides
pirrolizidínicos (PA) y residuos de polen procedentes
de plantas genéticamente modificadas (GMO), los que
sin tener establecidos los límites máximos admiti-
dos, están regulados por normas privadas de algunos
clientes.

38 APICULTURA. Salud y producción


Bidones almacenados en una nave canadiense (a). Se prefiere la manipu-
lación mecánica, para evitar deterioro de la laca alimentaria de su inte-
rior y con ello, el contacto de la miel con la chapa. Tim Wendell, cortesía
de Sóstenes Rodríguez Dehaibes. Venezuela, 2009.
Almacén de miel paletizada en Brasil (b). Higiene del local, pisos secos,
techo y paredes de superficie lisa, libre de polvo e iluminado. Foto: Corte-
sía de José Dinaldo Vilar Vilar. Brasil, 2012. Conservación incorrecta (c).
Tanques almacenados a la intemperie. La acción directa del sol El provo-
ca aumento de la temperatura de la miel. Foto: Cuba, 2012. Nave de acopio
para conservar la miel (d). El bidón para el acopio y comercialización de
la miel, estará limpio en su exterior y sin contaminaciones que afecten
la inocuidad del producto, durante la manipulación en la industria. Foto:
Cuba, 2006. Bidones de miel listos para la exportación (e). El operario en
la industria utiliza ropa sanitaria, botas y tiene protegido el cabello. Piso
del local liso y anti resbalante, sin depósitos de agua y de fácil limpieza.
Foto: Cuba, 2010. Área de almacenar bidones en otra industria (f). Foto:
Cuba, 2007. Contenedor en proceso de carga para la exportación de miel a
granel. Observe la higiene del interior (g). Foto: Cuba, 2012.

Guía técnica para el apicultor 39


Microorganismos en la miel y el polen
La miel y el polen, poseen una microflora particular, que
aumenta o disminuye con su manipulación. Está compuesta
por formas vegetativas y esporas de bacilos, hongos fila-
mentosos y levaduras. Los microorganismos, a excepción de
las levaduras osmófilas, no se reproducen en la miel, por
ser una solución sobresaturada de azúcares. No obstante,
numerosos microorganismos se mantienen vivos por años,
algunos de ellos, incluso, patógenos para la abeja, como las
esporas de las bacterias que provocan las loques, america-
na y europea y las de hongo que causa la cría enyesada o
ascosferosis.
En el polen del panal o el que se colecta en las trampas,
pueden estar presentes los gérmenes que producen las en-
fermedades en las abejas, el hongo Bebsia alvei, que deterio-
ra el polen en las celdas del panal y toxinas que se generan
por diversos hongos y bacterias contaminantes, incorporados
desde el suelo o por el empleo de utensilios no higiénicos.
No se debe alimentar a las colmenas con miel o polen
procedentes de colmenas enfermas o de origen descono-
cido. La miel y el polen, cuando sobrepasan los niveles de
gérmenes totales admitidos o contienen microorganismos
patógenos para el hombre (coliformes fecales, Salmonella
spp. Aspergillus spp. o gérmenes productores de micotoxi-
nas), se deben decomisar, pues no están aptos para el consu-
mo humano o animal. Estos problemas se pueden originar
en apiarios próximos a instalaciones pecuarias, porcinas,
avícolas u otras crianzas de corral, lagunas de oxidación
y desbordamiento de aguas negras (albañales), entre otros
vertimientos.

Cera de abejas
La cera es una secreción que solo producen las abejas
obreras adultas de 10 a 15 días de edad, por las glándulas
cereras que se ubican en la parte ventral del abdomen, entre
la tercera y sexta esternita. En el momento de secretarse,
es líquida y solidifica al contacto con el aire, para formar
pequeñas escamas de 0.10 a 0.25 mg de peso. El color varía,
predomina el blanco hueso que se observa en peguetas y el
sello de la miel, hasta el amarillo, crema o castaño claro, que
puede llegar a intenso, de acuerdo con el polen que en ese
momento consume el insecto.
La secreción de la cera es un proceso que incluye el me-
Foto: Cuba, 2010

tabolismo integral de las proteínas, por lo que resulta im-


prescindible para la abeja disponer del polen. Para que la
colmena elabore 1 kg de cera, requiere de 5-7 kg de miel y
una temperatura >25 °C.

40 APICULTURA. Salud y producción


El contacto de la cera panal con el néctar, la miel y el La cera se sintetiza a partir
polen almacenados en la colmena, permite que las sustancias de los carbohidratos y está
formada principalmente, por
químicas contaminantes o sus metabolitos, puedan emigrar ácidos grasos de cadenas largas
directamente entre estas, sin que en el proceso participen (grasas). Por ello son frecuentes
necesariamente las abejas. Cuando la abeja deposita néctar en su constitución
o polen de una fuente externa contaminada, los plaguicidas los hidrocarburos (35%),
varios tipos de grasas
o las sustancias prohibidas se pueden incorporar a la cera.
mono, di y triésteres (31%), ácidos
Igual situación ocurriría si la cera materia prima utilizada grasos libres (12%), ésteres (3%),
para elaborar la lámina, procediera de una colmena que es- hidroximono y poliésteres (8%),
tuvo en contacto con sustancias contaminantes. alcoholes libres (1%)
y sin identificar (6%).
En estudios realizados en los EE.UU. se identificó que
97% del polen que consumían las abejas, estaba contami-
nado (1 a 17 tipos de plaguicidas y acaricidas diferentes)
y toda la cera contenía fluvinato y coumafos, plaguicidas
utilizados para combatir al ácaro Varroa. Tal observación
avala la afirmación de que las abejas actúan como centine-
las del ambiente, al reflejar las contaminaciones en miel,
cera, polen y propóleos, pues todos proceden del ecosistema
donde las abejas se desarrollan y alimentan. Ya en 2011 se
lanzó el eslogan que señala a las abejas como “los fusibles
de la naturaleza”.

INOCUIDAD
Para producir con inocuidad, es imprescindible que el
apicultor conozca y evalúe sistemáticamente la calidad
sanitaria que brinda el ecosistema donde pecorean sus
abejas. Un medio contaminado por plaguicidas, resi-
duos tóxicos de fábricas o residuos radioactivos, se
podrá detectar mediante análisis y aislamiento de es-
tas sustancias contaminantes en la cera, las que, sin Lámina de cera estampada
controles adecuados, pueden perdurar en la colme- que se comienza a obrar.
na, pasar a la miel y detectarse en el momento de la Foto cortesía de Daniel E. Borges.
comercialización o reciclarse en el próximo proceso Cuba 2012.
productivo, con la lámina de cera estampada. De esta
forma se afecta la resistencia orgánica de la colonia
como individuo.

La cera también puede ser portadora de formas de resis-


tencia de los gérmenes que provocan enfermedades en la es-
pecie. El apicultor, durante la castra y fusión de la cera, debe
separar los panales, por la calidad y condición sanitaria. La
selección adecuada y la separación de la cera de opérculo, la
de panales viejos y nuevos, es el primer eslabón del trabajo.
No se deben fundir panales viejos o procedentes de colmenas
enfermas, juntos con panales obtenidos de colmenas sanas.
Tampoco es conveniente fundir cera procedente de colmenas
muertas por intoxicación, en el mismo proceso donde se fun-

Guía técnica para el apicultor 41


den panales con cera inocua. Este aspecto del manejo permi-
te que la cera materia prima llegue a la industria con menos
riesgo sanitario para la producción de las láminas de cera
estampada.
En la cera se encuentran numerosos microorganismos
que utilizan como mecanismo de resistencia la formación de
esporas, como ocurre con los que producen la loque ameri-
cana (Paenibacillus larvae), la “cría encalada” o la “cría de
piedra” (Ascosphaera spp. y Aspergillus spp.). Cabe destacar
que la temperatura a la que se realiza la fusión de la cera
durante todo el proceso productivo, no inactiva ni mata a es-
tos gérmenes, los que permanecen infectivos, de modo que,
cuando se fabrican láminas de cera estampada con una ma-
teria prima sanitariamente deficiente, se incorporan estos
gérmenes a la colmena y pueden quedar libres por la acción
de las polillas o por las propias abejas, con riesgo de brotes
de enfermedades infectocontagiosas.

BIENESTAR Apiario. El apicultor

Para establecer un apiario y poder ejercer una apicultura


apta para la comercialización en Cuba, es requisito contar
con la autorización de las direcciones municipal y provincial,
del IMV, en coordinación con los especialistas de la Empresa
Apicuba, en el ámbito provincial, ambas entidades del Mi-
nag, encargadas de fijar el número máximo de colmenas que
admite el apiario.
La carga de colmenas se corresponderá con el potencial
melífero disponible en el radio de vuelo económico que abar-
Es común para el productor ca el apiario, elemento que en su inicio se obtiene por cri-
experimentado, percibir que terios de empirismo rural y que es susceptible de ajustes y
un apiario soporta solo hasta modificaciones, en consonancia con los cambios propios de
un número determinado de los ecosistemas y la experiencia productiva que el apicul-
colmenas (25, por ejemplo), tor conforma y aporta sobre estos. Este criterio de tenencia
pues si se ubican en el empla- responsable y comprometida con los ecosistemas, permite la
zamiento más can­ tidad que coexistencia de más de un productor y apiario, con mínimos
estas, los rendimientos pro- riesgos sanitarios para la especie y con ganancias produc-
ductivos bajan, en tanto que tivas para el apicultor, que respalda esta autorización con
otro emplazamiento, apenas la licencia veterinaria que para el apiario, emite el IMV del
a 3 km de distancia respecto municipio donde se ubica el emplazamiento.
a ese, admite hasta el doble El apicultor es capaz de identificar la flora melífera que
de colmenas, con rendimien- pecorean sus abejas, la época de floración, el período del año
tos mayores de 60 kg de miel/ de abundancia o escasez para los nectáreos y el polen, el ré-
colmena gimen de lluvias, si es una zona pobre o abundante de agua
para las abejas y si en ella encuentran o no el propóleos. De
ese ecosistema, identifica los depredadores, los peligros para
el desarrollo de la apicultura y el momento óptimo para la
cosecha. El apicultor, entre tantos aspectos de la relación col-

42 APICULTURA. Salud y producción


mena- ecosistema, llega a conocer hasta el “temperamento”
de las abejas de cada colmena que trabaja.
El propietario, con la licencia veterinaria a los efectos
de la trazabilidad, pasa a formar parte del registro de api-
cultores del IMV municipal, donde ubica la apicultura y de
los registros provinciales del IMV y de la Empresa APICU-
BA. En estos registros se asienta con un número único, fijo,
irrepetible e intransferible, que responde a la división polí-
tica administrativa del país, pues utiliza el Codificador de
la División Político-Administrativa (CoDPA), emitido por la
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Un apicultor puede
aparecer inscripto en más de un registro municipal y pro-
vincial, aspecto que no afecta la trazabilidad en la cadena
productiva, pues los códigos provinciales y municipales no se
repiten en ninguna de las dos instancias.

Ilustración. Ejemplo de la forma en que se establece el número


del apicultor en el registro de apicultores.

El registro de apicultores es el documento donde se rela-


cionan y asientan los datos de los apicultores de una localidad,
autorizados para producir a escala comercial. Constituye un
eslabón fundamental para el trabajo del servicio veterinario.
La primera acción para el control de una enfermedad infec-
tocontagiosa o invasiva en la especie, es conocer la población
de colmenas y apiarios involucrados en el proceso morboso,
informaciones que aporta este control documentado. Permite
asegurar la trazabilidad, conocer el origen de las produccio-
nes y valorar factores que puedan determinar la calidad e
inocuidad de la materia prima.
Como los eventos sanitarios se tienen que evaluar en el
ecosistema que ocurren, los apiarios que se ubiquen en zona
fronteriza y que su radio de vuelo intercepte con otro u otros
municipios, serán conocidos por la dirección (o direcciones)
municipal del IMV que, por colindancia corresponda, entre-
gándose los datos del registro de apicultores que sean de su
competencia conocer, para poder realizar el control epidemio-
lógico de la especie y evaluar de manera integral el estado de
bienestar de las familias de abejas, de estos ecosistemas.

Guía técnica para el apicultor 43


APICULTOR Y COLMENAS. Requisitos
• Poseer colmenas modernas o aceptar su modernización
• Licencia veterinaria emitida por el médico veterinario
del IMV municipal, facultado por la dirección provin-
cial, en coordinación con la Unidad Empresarial de
Base (UEB) apícola de la provincia. Se registra el nú-
mero máximo de colmenas fijado para el emplazamien-
to. La licencia se otorga al o a los emplazamiento(s) y no
al productor. Si un productor posee apiarios en más de
un municipio, tendrá tantas licencias veterinarias como
en municipios ubique apicultura. Si posee más de un
apiario en un mismo municipio, tendrá una sola licencia
veterinaria emitida por la dirección municipal del IMV
que corresponda y reflejará, de manera diferenciada
para cada apiario, el número máximo de colmenas que
se fijó como posible a ubicar en ese emplazamiento.
• Inscripción en el registro de apicultores del municipio
donde ubica sus colmenas. Puede suceder que un api-
cultor tenga más de un apiario, pero se le retire la li-
cencia solo a uno de ellos. Como posee más apicultura,
eso no lo excluye del registro de apicultores, el que se
actualiza cada vez que sea necesario
• Contratación de la producción para la comercialización
bajo controles de calidad y sanitarios, cuando posea 5
El apicultor tiene que aparecer en colmenas o más. La venta de las producciones estimadas
el registro de apicultores se contratará cada año con la representación del Esta-
del municipio y la provincia do (Apicuba), en correspondencia con los rendimientos
donde se ubican sus colmenas que respalda el potencial melífero de la zona donde se
para poder firmar el contrato ubica el apiario, según las estadísticas acumuladas, con
de compra-venta anual,
que respalda el acopio
producciones rentables para la actividad y en equilibrio
de la producción y la entrega con los ecosistemas donde se encuentran
de insumos especializados. Para • Cumplimiento de las disposiciones sanitarias estableci-
la recepción en la industria de das por el servicio veterinario del IMV
miel (materia prima), • Mantener buenas prácticas de producción, garantizan-
es requisito excluyente,
que la mercancía se encuentre
do bienestar a las colonias en correspondencia con el
debidamente identificada sistema productivo moderno e intensivo. El apicultor
con la etiqueta que señala, entre que no entrega cera no puede ser productor, porque no
otras referencias, el nombre puede adquirir láminas, constituyendo ello en la apicul-
y el número del productor, tura moderna e intensiva, una limitante para mantener
los mismos que aparecen en las colonias sanas con producciones inocuas
el registro de apicultores que
• Garantizar producciones inocuas
actualiza y entrega
la provincia de donde obtiene sus • Trasladar toda la producción y los productos objeto de
producciones. Estos datos, la comercialización que provengan de sus colmenas (in-
se cotejan durante la recepción cluye las abejas reinas), previa solicitud de traslado y
en la planta de beneficio autorización veterinaria, la que se hace efectiva, cuan-
a la que tributa. Igual regulación do el apicultor recibe el certificado veterinario emitido
de entrega tiene la cera
por el médico veterinario del IMV que brinda asistencia
y el propóleos, materia prima.
a la especie acreditado para ello ante Notario Público,
cualquiera que sea el punto de la cadena productiva en
que se encuentre.

44 APICULTURA. Salud y producción


Se pueden presentar casos excepcionales de apiarios que,
por su ubicación geográfica o intereses específicos del terri-
torio, se considere conveniente aprobar. Se podrá autorizar la
tenencia de colmenas en cantidad inferior a cinco (5) o hasta
más, por un tiempo fijado, convenido y en un lugar transito-
rio, como puede ser el caso de cubrir nectáreos que de forma
regular no se explotan o para solventar necesidades alimen-
tarias, de salud, culturales o ambientales en territorios rura-
les de difícil acceso.
LICENCIA VETERINARIA

COMPROMISOS DEL PROPIETARIO Documento personal


e intransferible, tiene vigencia
• NORMAS ZOOTÉCNICO-VETERINARIAS. Mante- por un (1) año
ner y cumplir las establecidas para la especie por el y es responsabilidad
Minag. De ser violadas, pueden motivar la suspensión del propietario su renovación,
mostrándola al inspector estatal
de la licencia veterinaria
que la solicite, según se regula por
• EMPLAZAMIENTO. Ubicar hasta el número máxi- el Decreto Ley No. 137,
mo de colmenas que se fijan en la licencia el Decreto No. 181 y el Decreto No.
• TRASLADOS Y TRASPASOS. Solicitar a la dirección 176, así como para cumplir con las
disposiciones sanitarias previstas
municipal del IMV la autorización para traslado, tras- por el Plan de Vigilancia para
paso, fomento o incrementos de colmenas y apiarios, Residuos Químicos
enjambres, abejas reinas, materiales apícolas o pro- y sustancias prohibidas
ducciones. La licencia se modifica si fuera objeto de en la miel (PVRQ) y los productos
de la colmena, vigente en el país,
variación por cualquiera de las causas señaladas
en correspondencia a la Directiva
• MATERIAL GENÉTICO. Solicitar a la dirección mu- 96/23 del Consejo de la UE.
nicipal del IMV que emite la licencia, la autorización Se extiende, cobra y controla
para introducir abejas reinas o material genético pro- por los funcionarios
de la dirección municipal del IMV
cedente de otras provincias o municipios
donde se encuentran ubicadas
• MEDICAMENTOS. No utilizar antibióticos u otros las colmenas.
medicamentos incluyendo varroicidas, sin la autoriza-
ción por el médico veterinario del servicio veterinario
del IMV, cumpliendo las indicaciones de uso que se
señalen e identificar la miel, cera y otros productos
que procedan de las colmenas tratadas
• MUESTREOS. Permitir y colaborar con el muestreo
sanitario de las familias de abejas que oriente el IMV,
tanto para la vigilancia epidemiológica, como para la
confirmación diagnóstica
• SACRIFICIO SANITARIO. Cuando se indica por el
especialista del servicio veterinario del IMV faculta-
do, ante la presencia de enfermedades exóticas graves
u otras endémicas que por su cuadro clínico compro-
meta la salud de la especie
• COMUNICAR. Cualquier sospecha de enfermedad en
las abejas y sus crías, y la muerte masiva de abejas
adultas por causas desconocidas, a la dirección muni-
cipal del IMV donde se ubican las familias de abejas.

Guía técnica para el apicultor 45


BIENESTAR Apiario-Buenas prácticas (BP)

Condiciones sanitarias relacionadas con la salud,


inocuidad y trazabilidad de las producciones
La selección y ubicación de un apiario se realiza, respe-
tando aquellos elementos que favorezcan el desarrollo de una
apicultura moderna e intensiva, pero a su vez, en armonía
con los ecosistemas, y que den garantía de inocuidad de las
producciones obtenidas.

UBICACIÓN DEL APIARIO.


Elementos técnicos para su autorización
• Disponer de flora apícola establecida y en desarrollo,
con especies diversas y numerosas, que aporten néc-
tar, polen y propóleos para satisfacer las demandas
de las familias de abejas, en el radio de vuelo econó-
mico que abarcarán durante el pecoreo: no menos de
3 kilómetros de radio para apiarios de producción y
5 para centros de crianza de abejas reinas. El apicul-
tor conocerá la posible intercepción del radio de vuelo
de este apiario con otro u otros, ubicado en las proxi-
midades y adecuará el número de colmenas (carga por
apiario), al potencial melífero disponible en este radio
de vuelo. No se autorizan colmenas en áreas urbanas
densamente pobladas y con riesgos para la salud del
hombre
• No se admiten colmenas rústicas en el emplazamiento
• No se aceptan apiarios con excesos de colmenas. Du-
rante la inspección veterinaria, el número de colme-
nas no podrá sobrepasar al que se regula en la licencia
veterinaria. Se recomienda mantener, de preferencia,
emplazamientos con una carga de colonias no inferior
a 20 ni por encima de 30. Se exceptúan de esta obser-
vación, apiarios que se ubican de manera temporal en
zonas costeras o territorios de difícil acceso que, para
aprovechar la floración de un período determinado,
son objeto de trashumancia
• Que el emplazamiento ofrezca poca vulnerabilidad
por eventos naturales, tecnológicos y sanitarios. De
marcada importancia es que el agua no se estanque
o presente peligro de inundación por cercanía a ríos,
arroyos u otros espejos de agua propensos a desborda-
mientos en época lluviosa
• El relieve del terreno permitirá fácil acceso al apiario,
sin obstaculizar las operaciones del proceso. Se pre-
fiere que el apiario se encuentre a la menor distancia

46 APICULTURA. Salud y producción


posible de las instalaciones de infraestructura produc-
tiva y las vías de acceso para las labores periódicas
requeridas, en particular para poder movilizar los in-
sumos apícolas y trasladar las producciones obtenidas
• Posibilidades para asegurar semisombra, abrevade-
ros de agua potable y sin riesgos de contaminaciones
por agroquímicos, efectos industriales, fosas sépticas,
vertederos de residuales u otros
• Lo más próximo posible a los nectáreos y a su vez,
lo suficientemente distante de otros emplazamientos,
para evitar la competencia por la flora melífera, lo
que permite aumentar los rendimientos productivos y
disminuir los riesgos de salud con la posible trasmi-
sión de enfermedades invasivas o infectocontagiosas.
MANEJO DEL APIARIO. El apicultor trabajará sus col-
menas, respetando aspectos zootécnicos, sanitarios y orga-
nizativos, que determinan la salud, producción e inocuidad.

Apiarios con disposición correcta de las colonias. Limpieza del terreno


que facilita la inspección clínica. La higiene del emplazamiento impide
la dispersión de los agentes etiológicos.
Fotos: Dr. Tomás Gómez, Villa Clara, Cuba, 2013.

Guía técnica para el apicultor 47


INCORRECTO.
En los emplazamientos se prohíbe
tirar residuos de cera, propóleos o
dispersar elementos de colmenas
que no estén en uso y estuvieron
en contacto con las abejas
Foto: Cortesía Dr. Edel Miranda
Esquijarosa, Cuba, 2003.

• No dispersar detritus en el terreno, que se generan


por el raspado de los materiales, desechos o residuos
de las labores, cera, peguetas o trozos de panales, po-
len o propóleos. Impedir panales regados, alimenta-
dores u otros insumos que estuvieron en contacto con
las abejas
• El terreno del apiario, estará libre de depredadores
como hormigas, sapos, cangrejos u otros, que maten
o se alimenten de la miel, las abejas adultas o sus
crías. Mantener las piqueras limpias y el suelo delan-
te chapeado, preferentemente barrido. Esto permite
el movimiento de pecoreo sin obstáculos mecánicos y
detectar, durante la visita de campo, presencia de ca-
dáveres de abejas adultas, crías o detritus frente a las
piqueras, restos que deben ser recogidos, incinerados
y enterradas las cenizas
• No almacenar panales o cera sin procesar en el apia-
rio. Durante o después de la castra, conservar los pa-
nales para fundir o la cera fundida, tapada. Impedir el
acceso de las abejas a éstas
• Asegurar que los elementos de colmenas cumplan las
dimensiones y calidad constructiva establecidos en la
Norma Cubana vigente. Impedir piqueras adicionales
u otros defectos que propicien la entrada de agua, ene-
migos y abejas pilladoras o en deriva.
• La madera empleada para la elaboración de los ele-
mentos de colmenas, no se tratará con productos
químicos. Para preservarla se emplearán pinturas
epóxicas o libres de plomo y nunca se pintará la cara

48 APICULTURA. Salud y producción


interna de la caja. No se utilizarán conservantes para
los cuadros, ni revestimientos con diesel, aceite que-
mado, pentaclorofenol u otras sustancias químicas
contaminantes. La condición de inocuidad de la ma-
dera se documentará por certificación
• Durante la manipulación de las colmenas o en la cas-
tra, se prohíbe el desabejado con sustancias quími-
cas. El humo se regula para evitar contaminaciones
fenólicas. En el ahumador se usará como combustible
madera y restos de vegetales no contaminados con
productos químicos. Se prohíbe encender el ahuma-
dor o incorporar en él plásticos, excretas de animales,
hidrocarburos (querosén o luz brillante, petróleo o ga-
solina) y papel o cartón con pintura, como es el caso
de los periódicos o las revistas
• Mantener una higiene rigurosa en el interior de la col-
mena. Raspar tapas, cuadros y fondos, colectando los
desechos en recipientes, para impedir la propagación
de agentes etiológicos
• Orientar las piqueras preferentemente hacia el naci-
miento del sol, con una separación entre colmenas su-
perior a 0.5 m, de ser posible 1 m o más. Una mayor
distancia entre colmenas reduce la deriva y con ello
disminuye el riesgo de propagación de las enfermeda-
des o el aumento de las tasas de infestación por Varroa
y ácaros traqueales, entre otros beneficios sanitarios.
Facilita la labor del apicultor al disminuir la irritabili-
dad de las colonias vecinas cuando se trabaja
• Utilizar bases que permitan una separación del fon-
do respecto al terreno e inclinadas en dirección a la
piquera, de modo que cuando llueva no se acumule el
agua en su interior y facilite la labor de limpieza de
las abejas. Existen experiencias útiles y económicas
con el uso de bases individuales hechas, por ejemplo,
de estacas de marabú. Pero son disímiles los recursos
empleados para esto, todos con el principio de dismi-
nuir la humedad de la madera en contacto con el suelo
y alejar a la familia de depredadores y enemigos
• Es importante que el apicultor, durante la revisión
de las colonias mantenga la higiene personal y la del
transporte automotor donde moviliza los insumos. La
cama del camión será higienizada una vez que termi-
ne la jornada laboral, raspando la superficie, limpian-
do esta de partículas groseras. La ropa del apicultor
estará limpia y su cabeza y axilas cubiertas durante la
manipulación de las colmenas
• Impedir piqueras adicionales, materiales viejos y de- Campanillas moradas y blancas:
flora melífera de interés para la
teriorados, cambiándolos y desinfectándolos todos los
apicultura cubana.
años. Durante la visita al apiario y la manipulación de Debajo una colonia fuerte.

Guía técnica para el apicultor 49


las colmenas, se asegurará el mantenimiento zootéc-
nico y sanitario, como la renovación de panales vie-
jos, defectuosos o rotos. Se eliminan los que presenten
manifestaciones clínicas de enfermedad en las crías,
se cambia el alimento no consumido, se limpian los
alimentadores, se raspan los excedentes de propóleos
y se eliminan panales suplementarios, se ajustan los
espacios entre panales, entre otras labores
• Impedir muertes de abejas adultas aplastadas durante
la manipulación de la colonia o el pillaje entre colmenas
• No destapar las colmenas cuando llueve y durante su
manipulación, no exponer los panales con crías al sol
intenso, la lluvia o el frío, para después retornarlos
a la colonia. Cuidar que no queden mal distribuidos
los panales en su interior, destapadas o sin alinear las
alzas unas con otras
• Raspar el fondo de la colonia de manera sistemática,
eliminando detritus y cadáveres de abejas. Para esto
utilizar fondos removibles y no clavados
• Numerar cada colmena e identificar cada apiario para
llevar registros confiables de las labores que se reali-
zan. La numeración de las colmenas permite:

–– Seleccionar y reproducir las colmenas más productivas, de mayores ren-


dimientos de miel (>50 kg/año), las menos enjambradoras, menos
defensivas, con mejor conducta higiénica y las de tasas de infestación por
Varroa destructor en abeja adulta inferiores a 5%, colonias que se pueden
seleccionar para aportar el material biológico destinado a la reproduc-
ción, en los centros de crianza de abejas reinas (maternas y paternas),
destinadas al proceso de mejoramiento genético de la masa
–– Seleccionar las colmenas obradoras en casos puntuales
–– Identificar y eliminar las colmenas que se enferman de manera reitera-
da de una misma enfermedad
–– Dar seguimiento a la abeja reina después de su introducción y en el trans-
curso de su vida productiva
–– Conocer la posibilidad de obrado de la colonia y la renovación de la cáma-
ra de cría
–– Controlar el consumo de alimento

• El apiario estará cercado y distante al menos, 100 m


de carreteras muy transitadas, caminos, casas y lu-
gares habituales de tránsito de personas o animales,
para evitar accidentes y el empobrecimiento de la po-
blación de abejas adultas
• Realizar el cambio anual de la abeja reina cada 12 me-
ses, asegurando otra abeja reina procedente de centros
de selección genética, especializados y certificado su
origen por el servicio veterinario que corresponda.

50 APICULTURA. Salud y producción


Mantener en producción líneas de abejas con conducta
higiénica marcada
• Ajustar el crecimiento vertical y el incremento del
parque, acorde a la fortaleza de la población de abejas
adultas presentes en las colmenas y en corresponden-
cia con el número de panales por alzas, según estable-
ce el Manual de Buenas Prácticas de Producción, que
para la especie está vigente
• Para alambrar y laminar los cuadros, utilizar alambre
apto y certificado para la producción de alimentos, y
lámina de cera estampada certificada por el servicio
veterinario, como apta para incorporarla al proceso
productivo, tanto por su condición sanitaria, como por
Las buenas prácticas condicionan
la de inocuidad la salud de las colonias.
• Renovar cada año las cámaras de cría, con la in-
troducción, como mínimo, de 6 a 8 panales nuevos
a partir del obrado de láminas de cera estampadas
y de origen sanitario certificado. De preferencia, lo-
grar que se renueven los 10 panales de la cámara de
cría todos los años
• Realizar la desinfección sistemática o de rutina de los
materiales. Disponer de una reserva de cuadros, ca-
jas, tapas y fondos que permita renovar, desinfectar y
reparar 25% del parque productivo cada trimestre y
el 100% cada año
• Garantizar la alimentación energética y proteica, con
especial atención en la disponibilidad del alimento
después de la cosecha y en épocas de escasez. Asegu-
rar el suministro de agua de bebida potable y la pre-
sencia de reservas de polen en la colonia
• Preparar la alimentación suplementaria en condicio-
nes higiénicas, que impidan contaminaciones quími-
cas, biológicas o de otro tipo. Se prohíbe el uso de
azúcar de barredura y desecho industrial de cara-
melos y confitería. La calidad sanitaria del azúcar
utilizado para preparar el alimento se documenta
por certificación y el agua será potable. Cuando se
emplee miel o polen, ambos procederán de colmenas
sanas.

El apicultor cumplirá las disposiciones veterinarias esta-


blecidas para los traslados de apiarios, colmenas y material
biológico como parte de la protección sanitaria a la especie,
con énfasis especial en los panales con crías, abejas adultas y
abejas reinas, producciones apícolas y materiales o insumos
que estuvieron en contacto con las abejas

Guía técnica para el apicultor 51


El apicultor velará por la correcta identificación y pro-
tección de las muestras de sus colmenas que tome el servicio
veterinario. Con ello evita la diseminación de material bioló-
gico y se conviertan en un riesgo para la especie.
Es importante que el apicultor notifique asperjaciones de
plaguicidas próximas a los emplazamientos sin previo aviso
a la dirección municipal del IMV.

Cuando se le comunique el uso de agrotóxico, el apicultor


cumplirá las medidas de seguridad establecidas para el gru-
po de toxicidad, según el ingrediente activo, señaladas en la
Lista Oficial de plaguicidas autorizados por el Registro Cen-
tral de la República de Cuba. En este caso, el país dispone
de un marco regulatorio legal, que contempla la protección y
medidas punitivas para los infractores

Expediente epizootiológico
Cada apiario dispondrá de un expediente epizootiológico
que confecciona, actualiza y conserva el técnico veterinario
que atiende, inspecciona y responde por la condición sanita-
ria del apiario.
El apicultor es el mayor interesado en su actualización,
pues los datos contenidos, proporcionan la información nece-
saria para conocer la condición sanitaria de las familias de
abejas del apiario y aportan elementos para establecer con-
ductas sanitarias dirigidas a prevenir o recuperar en menos
tiempo la salud, con menos costos y mayor eficacia.
El expediente se conservará en la dirección municipal
del IMV donde se ubique el emplazamiento cuando el apiario
pertenece a un apicultor privado individual.
Si el apiario pertenece a una UBPC Apícola, cuya asis-
tencia veterinaria corresponde a APICUBA, se conservará
en el local de trabajo administrativo de la UBPC. Cuando el
propietario del apiario es una entidad estatal con asistencia
veterinaria propia, se conservará en el local de trabajo ad-
ministrativo de la entidad que representa y responde por esa
apicultura, pero si la asistencia veterinaria corresponde al
IMV, entonces se conservará en las direcciones municipales
del IMV correspondientes, según la ubicación del emplaza-
miento.
Los expedientes epizootiológicos de los apiarios de las
CCS y CPA con apicultura, si poseen asistencia veterinaria
propia, se conservarán en el local de trabajo administrati-
vo, pero si la asistencia veterinaria corresponde al IMV, se
conservarán en las direcciones municipales del IMV, por su
ubicación territorial.

52 APICULTURA. Salud y producción


EXPEDIENTE EPIZOOTIOLÓGICO

El documento consiste en una carátula rígida, iden-


tificada con el nombre por el cual se conoce y aparece
inscripto el apiario en el registro de apicultores, la li-
cencia veterinaria y el cuadrante geográfico donde se
ubica el apiario. Si trashuma, aparecerá el cuadrante
donde se instala de manera habitual.

DOCUMENTOS

• Modelos de inspección veterinaria


• Modelo BIO-API 1 si se trata de un apiario que re-
cibe asistencia veterinaria de APICUBA
• Modelos de remisión de muestras al laboratorio de
diagnóstico veterinario
• Resultados del laboratorio
• Modelo de apertura, cierre y evolución epizootioló-
gica de un foco de enfermedad infecciosa o parasi-
taria de las abejas adultas o sus larvas
• Solicitudes de autorización para traslados
• Certificados de autorización de traslados para la
especie apícola en el territorio nacional
• Certificado veterinario, para el traslado de las pro-
ducciones según su origen
• Inspecciones específicas realizadas para el PVRQ,
con sus planes de medidas
• Todos los aspectos del trabajo veterinario como
son: fechas de las desinfecciones, desratizaciones
y desinsectaciones realizadas a las instalaciones o
locales apícolas; incidencias ambientales que afec-
tan la salud de las poblaciones de abejas que res-
palda el expediente; fecha de la castra de limpieza
realizada después de aplicar el último tratamiento
varroicida u otro medicamento autorizado por el
servicio veterinario de la AC; fechas del cambio de
las abejas reinas; fechas en que se realiza una in-
troducción de láminas de cera estampada u otras
a consideración del técnico que brinda asistencia
veterinaria y que aporten elementos para definir
las causas de los cambios de la estructura epizoo-
tiológica de las familias de abejas o la inocuidad de
sus producciones.

Guía técnica para el apicultor 53


La nave de castra o sala de extracción
Todo apicultor debe disponer de un local con áreas su-
cias definidas y separadas de las áreas limpias, con acceso al
agua potable, bien sea corriente o almacenada y con espacio
suficiente para: realizar el aseo personal del o los operarios,
conservar con higiene los medios de trabajo e insumos apíco-
las, realizar la desinfección sistemática de los elementos de
colmena, almacenar el utillaje y los materiales, separando
los que proceden del campo, los limpios y desinfectados y
que se pueda efectuar la extracción de la miel, procesar las
producciones y almacenarlas, sin riesgos de contaminación.
Es imprescindible que la nave de castra o sala de extrac-
ción, esté construida y organizada en correspondencia con
los requisitos sanitarios establecidos por la AC, para instala-
ciones que manejan alimentos de origen animal y de consu-
mo directo por el hombre. Esta instalación no tendrá apiarios
o colmenas en un radio de tres (3) kilómetros y se ubicarán
distantes de viviendas, lagunas de oxidación u otras instala-
ciones que constituyan fuentes de contaminación por agentes
biológicos, vectores, olores, humo, polvo, plaguicidas y otros
productos químicos que puedan resultar contaminantes para
la miel y otros productos de la colmena.
El terreno no propiciará inundaciones u otras condiciones
insalubres, será permeable y dotado de drenaje. Los residuos
o desechos líquidos y sólidos que se generan en el proceso de
producción, se tratarán y dispondrán de modo que no conta-
minen el suelo, manto freático o espejos de agua.
Dispondrán de vías de acceso adecuadas que permitan la
carga y descarga de la materia prima, insumos, y un abasto
de agua potable estable, segura y certificada. Las reservas
de agua se protegerán para evitar posibles contaminaciones
durante su almacenamiento y distribución. Estas instalacio-
nes tendrán licencia ambiental y sanitaria, emitida por las
autoridades del territorio, donde se consigne el origen y cali-
dad sanitaria del agua empleada en el proceso de producción.
La nave de castra o sala de extracción dispondrá de fil-
tro sanitario, para garantizar la higiene de los operarios, con
lavamanos y agua suficiente para el aseo personal, equipa-
dos con sustancias detergentes o soluciones que permitan la
desinfección y con medios higiénicos para el secado de las
manos. Se colocará información gráfica advirtiendo al per-
sonal para que se lave las manos después de usar el servicio
sanitario o ante cualquier otra contaminación.
Los locales apícolas, se mantendrán limpios, sin descuidar
la limpieza mecánica y la higienización después de efectuadas
las labores de rutina. La desinfección a pisos y paredes, se
realizará con la frecuencia que indique el servicio veterinario

54 APICULTURA. Salud y producción


de la AC y se mantendrán desinsectados, desratizados y libres
de vectores.
No se almacenarán los insumos apícolas, las produccio-
nes y alimentos suplementarios para las abejas, junto con
productos que puedan constituir un peligro de contaminación
para las producciones apícolas. Los insumos se almacenarán
dentro de la nave, solo después de desinfectados. El flujo de
producción se establecerá de manera tal, que no se crucen
las áreas sucias con las limpias. Otros detalles relacionados
con las características de los locales apícolas, se especifican
y regulan por la AC, en el Manual “Salud Apícola. Tomo I.
Generalidades”.

Requisitos sanitarios durante la castra


La cosecha y con ella, la castra, es la operación más
anhelada por el apicultor. Refleja el resultado del compor-
tamiento climático y el acertado manejo dado a la colmena
para obtener su producción. Castrar una colmena significa,
tomar los panales de miel operculada y madura para su ex-
tracción. Esta operación se debe hacer a todas las colmenas
de un mismo apiario, en un mismo día de trabajo y sin inte-
rrupción.
Es responsabilidad del apicultor asegurar la calidad
higiénico-sanitaria de los productos de la colmena, enva-
se correcto, embalaje, identificación y la protección de su
inocuidad. Durante la castra, el apicultor no esquilmará la
colmena, agotando las reservas de miel y polen, acción que
compromete el futuro sanitario de su apicultura.
La extracción de la miel se realizará en centros, naves o
salas de extracción, con condiciones sanitarias que aseguren
producciones sanitariamente aptas e inocuas para el consu-
mo humano. Se pueden habilitar centros móviles para esta
actividad en el campo, siempre que reúnan y cumplan los
requisitos higiénicos y sanitarios regulados por el IMV.
La superficie de los recipientes, tanques, depósitos u
otros equipos y utensilios empleados en todo el proceso de
la miel y los productos de la colmena, serán de material
liso e impermeable, que facilite la desinfección, no tóxi-
cos, de acero inoxidable de grado alimentario y sin juntas
abiertas, hendiduras, grietas internas y esquinas difíciles
de limpiar. Los que entren en contacto directo con la miel
no serán de madera y aquellos que estén recubiertos con
laca, será de material autorizado y certificado para pro-
ductos alimenticios.
Aquellas superficies que no están en contacto directo con
la miel, pero expuestas a sus salpicaduras o en contacto con
restos de productos de la colmena y que requieran limpie-
za frecuente, serán lisas, fáciles de lavar y secar, libres de

Guía técnica para el apicultor 55


bordes, grietas, resquicios innecesarios y construidas de un
material que facilite y mantenga la limpieza e integridad.
Además de las condiciones constructivas e higiénicas de
los locales, durante la castra y para la manipulación de la
miel y otros productos como jalea real y el polen, forman
parte de las medidas a garantizar por el apicultor, las si-
guientes:
• No llevará reloj, anillos, cadenas, broches, prendedo-
res, peinetas u otros objetos personales que puedan
caer a la miel, envases o a los productos envasados y
se conviertan en contaminaciones groseras que inva-
lidan al producto para el consumo
• Se someterá a examen médico pre empleo y después,
de forma periódica cuando es trabajador permanente.
Mantendrá actualizado el certificado de salud
• Los manipuladores en contacto directo o indirecto
con la miel y productos de la colmena, estarán libres
de lesiones cutáneas y heridas. Se exige en todos los
casos buenos hábitos de higiene personal. Durante el
trabajo, protegerá las axilas con mangas, y el calzado
se mantendrá cerrado y limpio.
• Si para manipular los productos emplea guantes, éstos
se mantendrán en perfectas condiciones de uso, lim-
pieza e higiene. Se lavarán y desinfectarán las veces
que sea necesario, al igual que las manos del operario,
la que higienizará con abundante agua potable y jabón
antes de iniciar el trabajo, inmediatamente después
de hacer uso del servicio sanitario, después de mani-
pular material contaminado y todas las veces que el
apicultor u operario lo considere necesario
• Los equipos, medios y utensilios para la castra o ex-
tracción de los panales, estarán limpios en el momento
de su uso y no contendrán sustancias que provoquen
contaminación. Al concluir la jornada de trabajo el ex-
tractor se higieniza con agua caliente, previa limpieza
mecánica de toda la superficie y se conserva cubier-
to y libre de residuos entre una castra y otra. El ex-
tractor se mantendrá tapado durante la extracción de
la miel para evitar contaminación con abejas u otros
contaminantes. La lubricación del extractor se reali-
zará con lubricantes de grado alimenticio.
• Los panales cosechados para la castra, serán de miel
madura y sin muchas crías desoperculadas u opercu-
ladas para llevar al extractor. Evitar, en lo posible, el
intercambio de panales de una colmena a otra. Los
panales se protegerán durante el traslado a la centri-
fugación en cajas limpias y desinfectadas, que impi-
dan su contacto con el suelo, polvo u otra superficie

56 APICULTURA. Salud y producción


que pueda contaminar y afecte la inocuidad y calidad
sanitaria del producto
• Se prohíbe el desabejado con sustancias químicas du-
rante la castra. El humo se regula para evitar conta-
minaciones fenólicas. En el ahumador se usará como
combustible, madera y restos de vegetales no conta-
minados con productos químicos.
• Los panales que se lleven al extractor estarán libres
de abejas y los cuchillos desoperculadores estarán hi-
giénicos y sin muestras de oxidación. Se conservarán
siempre en lugares limpios y protegidos

¡ A T E N C I Ó N !
El extractor constituye el
punto de confluencia de los
panales procedentes de dis-
tintas colmenas. Es un factor
de riesgo sanitario en la api-
cultura. Mediante él se pue-
den trasmitir enfermedades
y contribuir a contaminacio-
nes biológicas y químicas del
producto. Extractor de miel
de acero inoxidable, bien con-
servado después de las castras
(superior). Higiene deficiente
del extractor (debajo)

Guía técnica para el apicultor 57


• La miel extraída se tamiza de inmediato por malla
con criba de 8 x 8 mm de acero inoxidable, higie-
nizada al igual que la centrífuga o extractor, sepa-
rando las partículas groseras. La miel se envasa en
recipientes metálicos apropiados para alimento. Se
impedirán golpes para evitar su deterioro. Los enva-
ses primarios estarán limpios, sellados con su tapa,
sin riesgos de contaminación e identificados de in-
mediato para asegurar la trazabilidad. Nunca se ver-
terá miel en recipientes húmedos o almacenados sin
tapa. Los depósitos primarios se almacenan en loca-
les limpios, secos, frescos y protegidos de la luz del
sol directa y de la lluvia
• La miel u otros productos de las colmenas procedentes
de apiarios que han recibido tratamiento con medica-
mentos autorizados por el servicio veterinario de la
AC, tomarán el destino señalado por el propio servicio
y se prohíbe para consumo humano. Por tal motivo,
estos productos se identificarán correctamente antes
de dictaminar su uso para otros fines
• La castra de las colmenas tratadas con varroicidas u
otros productos que autorice el servicio veterinario se
realizará por separado y se le identificará la miel y
los productos de la colmena. Un procedimiento igual
tendrán las obtenidas en la castra posterior a la apli-
cación de plaguicidas, identificando de forma indi-
vidual el bidón y señalando en la etiqueta, él (o los)
producto(s) empleado(s) y que constituyen sospecha
de contaminantes
• Se informará al servicio veterinario correspondiente
la sospecha de contaminación por fumigaciones en la
zona de producción del apiario u otras especificacio-
nes que se consideren afectan la inocuidad de los pro-
ductos de la colmena. Para realizar la castra en un
apiario foco de enfermedad infectocontagiosa, cual-
quiera que sea su etiología, se procederá a castrar pri-
mero las colmenas sanas del apiario y posteriormente
las enfermas, identificando el envase con el origen y
diagnóstico presuntivo
• Toda la producción de miel, desde su origen, se cer-
tifica por el servicio veterinario facultado por la AC
mediante el modelo establecido para el traslado. Se ve-
rifica que en la identificación de los bidones o envases,
se consignen los datos establecidos y en particular, la
posible contaminación con residuos de medicamentos,
varroicidas o plaguicidas.

58 APICULTURA. Salud y producción


CAPÍTULO II Los cambios en la producción intensiva de alimentos y el
incremento del mercado global de estas producciones para
satisfacer las crecientes demandas de la población huma-
PLAN DE na en expansión, conducen a riesgos que implican, entre
otros, la pérdida de inocuidad en los alimentos, con la pre-
VIGILANCIA sencia de residuos de sustancias que afectan la salud del
hombre: antibióticos, plaguicidas, contaminantes del me-
DE RESIDUOS dio y elementos químicos, que invalidan su consumo.

QUÍMICOS
En este capítulo se aportan datos para que el produc-
tor compare la participación de la producción de miel

Y SUSTANCIAS
nacional en el contexto del mercado internacional, los
fundamentos para las regulaciones sanitarias y de BP que

PROHIBIDAS
exige la AC y lograr los objetivos de inocuidad y trazabi-
lidad que demandan los consumidores. Explica el Plan de
Vigilancia y enfatiza las acciones a desarrollar por los
apicultores para lograr producciones inocuas. Se especi-
fican las sustancias prohibidas y las medidas correctivas
a los infractores, en caso de violación o fraudes que pon-
gan en peligro el prestigio de la miel comercializada por
nuestro país.
Producción de miel y mercado

L
a Organización Mundial del Comercio (OMC), a par-
tir de 1995, adoptó acuerdos regulatorios, cuyo fun-
damento jurídico establece un sistema internacional
de comercio, que la Unión Europea reforzó con la Directi-
va 96/23/CE, para detectar el uso de sustancias ilegales y
productos veterinarios en la producción animal y garantizar
medidas para minimizar la reaparición de estos residuos en
los alimentos de origen animal. Justifica también, el trabajo
de esta organización, la aparición de cepas resistentes a los
antibióticos y con ello, brotes de enfermedades emergentes y
reemergentes, con la aparición de problemas de salud rela-
cionados con el comercio de alimentos contaminados.
Cuba tiene como principal destino de la miel que expor-
ta a países miembros de la Unión Europea (UE), por lo que
debe cumplir los acuerdos establecidos para este mercado,
responsabilidad que recae en la AC.
La producción apícola en Cuba se desarrolló a partir del
triunfo de la Revolución, actividad que desde la época de la
colonia tuvo como propósito, no solo la comercialización para
consumo nacional, sino también para la exportación de miel
y cera, destinada de manera prioritaria en aquel entonces, Más de 100 naciones del planeta
hacia la metrópoli española. Desde esa época hasta la fecha, producen alrededor
de 1 200 000 TM de miel/año,
el mercado global de los productos de origen animal para con una posición preponderante
consumo humano, ha sufrido trasformaciones, con nuevas para siete naciones que,
exigencias y regulaciones adoptadas por acuerdos interna- en conjunto, aportan el 50%
cionales, con los que debe cumplir Cuba. Muchas de estas de esta cantidad. A la zona
americana corresponde
regulaciones tienen como propósito, evitar la presencia de la cuarta parte del volumen total,
residuos prohibidos y de agentes etiológicos que propaguen estimándose un rendimiento
las enfermedades, en particular aquellas que padecen las medio global de 20 kg miel/
abejas. colmena/año. De esa miel, sólo
25% se mueve en el mercado
De los 10 países considerados desde 2003 hasta 2009 internacional, es decir, unas
como punteros mundiales en la exportación de miel natural 280 000 TM, que se distribuyen
en 2010, los cinco primeros lugares correspondieron a los en tres grandes mercados
mismos países que ya venían clasificando, de un modo u otro, importadores: la UE, que compra
de 130 mil
en alguno de estos 10 primeros puestos, sumándose a la lista a 150 000 t; los EE. UU., que
India con el 8vo. lugar. Las fluctuaciones de los valores al- importa más
canzados por países, están desde entonces condicionados por de 50 000 t/año y Japón,
la contracción productiva que sufre el sector, afectado por el con unas 40 000 t/año.

Guía técnica para el apicultor 61


cambio climático, el impacto del hombre en los ecosistemas
y los problemas causados por las contaminaciones detecta-
das en la miel con residuos de antibióticos y plaguicidas. Un
nuevo evento se suma al inquietante panorama: el Síndrome
del Despoblamiento de las Colmenas o CCD, por sus siglas
en inglés, también llamado Síndrome del Colapso de las Col-
menas.
Cuba participa en el mercado mundial de la miel de abe-
jas, exportando unas 4 000 t de miel/año, cifra que, si bien re-
sulta insignificante con relación a las miles de toneladas que
comercializan otros países, constituye una fuente de ingre-
sos en divisas. La actividad genera empleos que repercuten
en la economía familiar de las poblaciones rurales, contribu-
ye a la polinización de los cultivos entomófilos y con ello se
incrementa la producción agrícola nacional y la seguridad y
soberanía alimentaria a la que aspira el país.

Producción Mundial. Miles de t de miel/año. Porcentaje de participación por países.


Tasas de crecimiento hasta 2006
Países Años
Tasasa/
y regiones 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
América Latina 178 180 212 206 200 204 202 219 216 221 2.2
Argentina 75 75 98 93 80 83 75 88 93 93 2.2
México 54 55 55 59 59 59 57 57 51 52 -0.3
Brasil 19 18 20 22 22 24 30 32 34 34 5.9
Uruguay 8 6 11 5 10 10 10 13 12 12 4.0
Chile 3 5 6 7 9 9 8 8 8 8 12.5
Cuba 5 6 7 7 7 6 7 6 4 7 3.3
Mundo 1.098 1.131 1.183 1.200 1.203 1.231 1.285 1.324 1.333 1.354 2.1
Fuente: CEPAL 2008 con datos FAOstat
a/Tasas de crecimiento anual utilizando fórmula: [(Año N/Año 1)^ (1/número de años) – 1) * 100] Citado por Juanse Barros J. “Apicultura
chilena. Reserva estratégica de vida”. Congreso de Apicultura. Chile, 2011.

PRINCIPALES IMPORTADORES DE MIEL NATURAL


EN EL MUNDO. 2010
Fuente: FAOSTAT. http://faostat.fao.org/site/342/default.aspx

Cortesía: Claudio Eduardo Soto Vargas. Chile, 2012.

62 APICULTURA. Salud y producción


PRINCIPALES EXPORTADORES DE MIEL NATURAL
EN EL MUNDO. 2010
Cantidad de miel Valor Valor/unidad
Lugar Área
natural (TM) (1000 $) ($/TM)
1 China 103 716 186 531 1 798
2 Argentina 57 317 173 426 3 026
3 Inglaterra 20 527 110 018 5 360
4 México 26 512 84 743 3 196
5 España 21 756 82 448 3 790
6 Nueva Zelanda 7 307 71 103 9 731
7 Hungría 13 901 60 685 4 366
8 India 22 649 56 214 2 482
9 Canadá 15 145 56 154 3 708
10 Brasil 18 629 55 021 2 954
11 Bélgica 18 304 49 027 2 678
12 Viet Nam 22 544 46 027 2 042
13 Rumanía 11 016 42 056 3 818
14 Bulgaria 8 540 31 478 3 686
15 Italia 6 959 31 290 4 496
16 Chile 8 623 29 066 3 371
17 Australia 5 487 25 835 4 708
18 EE.UU. 11 004 25 345 2 303
19 Francia 3 944 24 390 6 184
20 Uruguay 7 946 20 299 2 555
Fuente: FAOSTAT, Claudio Eduardo Soto Vargas. Chile.

Cambios drásticos en la manera de producir alimentos,


para enfrentar las necesidades generadas por el crecimiento
poblacional mundial, han introducido nuevos riesgos de con-
taminación con agroquímicos, en particular, los productos de
la colmena, por el vínculo estrecho que tienen las abejas con
el ecosistema contaminado y con antibióticos, sin desestimar
el impacto que para la salud humana tienen los residuos de
las industrias y diversas contaminaciones ambientales de
origen antrópico.
Los antibióticos y otros fármacos, han salvado innume-
rables vidas en los últimos 70 años, pero el poder de estos
medicamentos ha disminuido en apenas dos décadas, debido
al desarrollo de cepas de bacterias resistentes a sus efectos.
Varias afecciones potencialmente letales, como la tubercu-
losis, la infección con Staphylococcus aureus y la neumonía
causada por Neumococcus spp., entre otras, se presentan ce-
pas más virulentas y a la vez desafían los tratamientos por
la ausencia de nuevas moléculas capaces de contrarrestar a
estos gérmenes.

Guía técnica para el apicultor 63


Para el mercado de la miel con Estas realidades, entre otras razones, han llevado a esta-
países de la UE, se exige que blecer normas y regulaciones internacionales para el comercio
los proveedores cumplan con la
Directiva 96/23/CE de los alimentos entre países, relacionadas con los límites de
del Consejo, de abril de 1996, residuos de medicamentos y plaguicidas permitidos y el desa-
donde se particularizan las rrollo de técnicas de análisis, capaces de detectar contamina-
medidas de control aplicables ciones, con límites muy bajos, en fracciones que llegan hasta
para determinadas sustancias
muy pocas partes por billón (ppb = microgramos [µg] de la
y sus residuos, en animales vivos
y sus productos, instrumentado sustancia contaminante/kg de miel), en la muestra investigada.
por un Plan de Vigilancia para (1 kg = 1 000 g; 1 g = 1 000 mg; 1 mg = 1 000 µg).
detectar el uso de sustancias
ilegales en la producción,
el uso indebido de productos Plan de vigilancia de residuos químicos
veterinarios autorizados y sustancias prohibidas
y garantizar la aplicación
de medidas adecuadas, Cuba instrumentó y cumple, desde 1998, con los requi-
para minimizar la reaparición sitos que señala el “Plan de Vigilancia para la detección de
de este tipo de residuos en la miel
de abeja y otros productos
residuos químicos y sustancias prohibidas en la miel y otros
de la colmena. productos de la colmena” (PVRQ) y trabaja con laboratorios
acreditados, que poseen técnicas analíticas, con límites de de-
tección inferiores a los límites máximos de residuos (LMR),
admitidos para cada una de las sustancias que se analizan.
La ejecución del PVRQ la realiza el IMV, por ser la AC en el
país y tiene como premisa, que los productores involucrados
en el plan, estén inscriptos en el registro de apicultores de los
municipios, provincia y nación, aparezcan asentados en los
registros de las plantas de beneficio donde tributan y facul-
tados como productores exportadores.
El Minag, como parte de este PVRQ, responsabiliza al
personal de la medicina veterinaria con la certificación de
los productos apícolas desde el origen hasta su comerciali-
zación y establece un registro oficial de médicos y técnicos
veterinarios acreditados ante Notario Público, encargados
de emitir la certificación sanitaria. A su vez, la dirección
provincial del IMV, como AC del territorio, nombra los es-
pecialistas que actuarán como inspectores del PVRQ para
asegurar la inocuidad y trazabilidad de los productos de la
colmena y de conjunto con Apicuba, define el área que abar-
carán los apiarios y los apicultores autorizados para la acti-
vidad productiva.
Los apicultores, grupos empresariales, centros de acopio
y plantas de beneficio que producen para la exportación o se
involucran en ella, están en la obligación de facilitar la ejecu-
ción del PVRQ y de cumplir las indicaciones que se señalen
para corregir, los defectos que constituyan un riesgo para la
inocuidad.
Los inspectores de la AC realizarán una inspección a los
apicultores, como mínimo todos los años y sin previo aviso,
con el propósito de descubrir violaciones, registrando las in-
dicaciones que resulten, en el expediente epizootiológico del
apiario.

64 APICULTURA. Salud y producción


El número de inspecciones varía, a consideración de la
AC si se detecta o sospecha de violaciones zootécnico-vete-
rinarias que propicien la contaminación de la miel u otros
productos de la colmena. Estas inspecciones estatales no
sustituyen las que se orientan por el servicio veterinario del
IMV para el control sanitario y epidemiológico de la espe-
cie. En el proceso de inspección se revisan todos los apiarios
de un apicultor cuando éstos lleguen hasta 5 apiarios. A los
propietarios de mayor cantidad, se le inspeccionarán un 10%
pero siempre como mínimo a 5 apiarios.
Una parte importante de la inspección consistirá en la
revisión física del área del emplazamiento, las instalaciones
vinculadas al proceso y del registro de los hechos sanitarios
que aparecen asentados en el expediente epidemiológico del
apiario, cualquiera que sea su propietario, prestando aten-
ción a los factores que pueden repercutir en la inocuidad, con
énfasis en los siguientes:
• Enfermedades padecidas por las colmenas, remisión
de muestras al laboratorio, confirmación diagnóstica,
plan de medidas para la recuperación del foco y aco-
tación en el expediente
• Tratamientos prescritos y administrados, fecha, natu-
raleza y quién lo administró (médico veterinario, téc-
nico o apicultor)
• Correspondencia entre la existencia de los medica-
mentos que declara el responsable del apiario o con-
tabilizados durante la inspección, en relación a lo
consumido y lo adquirido
• Certificación de la madera con la que se elaboraron
los elementos de colmena, como no tratada con pro-
ductos fitosanitarios preservantes y contaminantes.
Verificación de la documentación
• Certificación del alambre utilizado para laminar los
cuadros como de uso alimentario. Verificación de la ¡INCORRECTO!
documentación
• Calidad sanitaria certificada del agua que se emplea El alimento para las abejas tiene
que ser certificado.
en el proceso productivo. Verificación de la documen-
tación
• Envases certificados como aptos para su uso en ali-
mentos de consumo humano. Verificación de la docu-
mentación
• Suplementos alimentarios para las colonias, certifica-
dos sanitariamente como inocuos y aptos para consu-
mo humano. Verificación de la documentación
• Datos asentados relativos a castra de limpieza y des-
tino de la miel
• Notificación al sistema de vigilancia del IMV sobre
la ocurrencia de alta mortanda de abejas, sus crías, o

Guía técnica para el apicultor 65


ambas. Envíos de muestras al laboratorio para deter-
minar la causa, consignando el diagnóstico y las me-
didas de recuperación, en casos de enfermedad
• Sustancias prohibidas detectadas en nave, almacén u
otra área de acceso a las abejas, o en manos del apicul-
tor o técnico, que generalmente se destinan al trata-
miento de las colmenas u otras actividades colaterales
y que puedan constituir un riesgo para la inocuidad de
las producciones
• Bidones, sacos u otros envases mal tapados o con du-
La miel es un producto natural y no puede tener contaminantes

dosa identificación, que se destinan al acopio de miel,


cera, propóleos, jalea real o polen, y constituyan un
riesgo de contaminación con sustancias prohibidas
• Instalaciones apícolas para la castra con las condicio-
nes higiénico-sanitarias establecidas por la AC, el Mi-
nisterio de Salud Pública (MINSAP) y el Ministerio
de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
En el expediente epidemiológico del apiario quedarán
anotadas las incidencias o violaciones detectadas durante la
inspección, las medidas correctivas indicadas, las aplicadas,
y las sanciones legales o administrativas impuestas, según
correspondan. Los hallazgos de síntomas clínicos de enfer-
medades transmisibles, la presencia de muertes masivas de
abejas, crías o ambas, se registran en el expediente por el
técnico veterinario durante la inspección, quien informa de
inmediato a la dirección municipal del IMV, para alertar el
riesgo sanitario o de pérdida de inocuidad que pueda afectar
a otros apiarios, lo que se hace a través del Sistema de Infor-
mación y Vigilancia Epizootiológica (SIVE).
El inspector dará seguimiento a los apicultores infracto-
res o a aquellos sospechosos de poder afectar la inocuidad de
sus producciones. Valorará si el inspeccionado cumple con lo
establecido en las normas y regulaciones vigentes para ase-
gurar las buenas prácticas de producción, de manufactura
o las medidas correctivas impuestas, lo dispuesto para las
instalaciones donde realiza la castra y el acopio de las pro-
ducciones desde el punto de vista sanitario, la higiene de los
medios de transporte y el embalaje de las producciones des-
tinadas al beneficio.
Se fiscaliza y controla al apicultor por la AC, cuando se
detecten, se sospeche de violaciones o uso de sustancias pro-
hibidas. Igual control se seguirá con aquel productor que, por
el monitoreo del PVRQ, aparezcan en sus producciones resi-
duos en límites superiores (LMR) a los permitidos. Los servi-
cios veterinarios realizan muestreos de miel a los apiarios de
este productor, dirigidos a la detección de residuos químicos o
sustancias fraudulentas. Las muestras se colectan en frascos
nuevos, limpios, con tapas herméticas, que aseguren la no con-

66 APICULTURA. Salud y producción


taminación del producto durante la manipulación. El tamaño
de las muestras depende de las exigencias de los métodos ana-
líticos, pero nunca será < 250g de miel/muestra, rotulada de
manera tal, que ofrezca seguridad la identidad de su origen.

¡ATENCIÓN! En Cuba se prohíbe aplicar antibióticos


a las colmenas. Solo se utilizará bajo prescripción del IMV,
como AC. Los tratamientos varroicidas se indican y controlan
por el IMV, en coordinación con los apicultores. Se aplican a
manera de campaña, para evitar mosaicos epidemiológicos.
El propósito de los servicios veterinarios es dejar atrás los
químicos de síntesis, para utilizar productos orgánicos. La
presencia de sustancias prohibidas en la miel, por violacio-
nes imputables al apicultor, puede conllevar sanciones que
llegan hasta el decomiso de las colmenas y la cancelación de
la autorización para ejercer como apicultor

Guía técnica para el apicultor 67


CAPÍTULO III Se trataran conceptos básicos de salud, enfermedad, agen-
te etiológico, hospedero e infección, con un enfoque de
salud abarcador y gerencial, haciendo énfasis en aquellos

SALUD Y factores que determinan la salud colectiva o de las pobla-


ciones de abejas. Se dan elementos que permiten compren-

ENFERMEDAD der las interacciones que se establecen entre un hospedero


y los agentes etiológicos, sin deslindar los eventos de salud

EN LA del medio ambiente y de las condiciones generales exter-


nas donde se desarrolla el animal.

APICULTURA El capítulo resulta esencial para comprender la pre-


vención y el control eficaz de la mayoría de los procesos
infecciosos que enfrenta el apicultor y trata el médico ve-
terinario en la práctica profesional en esta especie. Está
dirigido a un sistema de producción intensivo y con colme-
nas modernas, para que el apicultor pueda precisar en su
trabajo diario, todos los puntos vulnerables para la salud,
las causas de enfermedad y los mecanismos de defensa
animal, tanto individuales (abeja), como colectivos (la col-
mena).
Salud, enfermedad, agentes etiológicos
e infección
Los agentes etiológicos, entran en contacto con el hospe-
dero natural y pueden o no causar enfermedad. Un hospede-
ro natural, es aquel organismo que forma parte fundamental
del ciclo infeccioso de un agente, sufre o no la enfermedad y
es capaz de trasmitirla a otros hospederos susceptibles. Se-
gún la naturaleza los agentes productores de enfermedades
se clasifican en cuatro grupos: físicos, químicos, biológicos y
alteraciones del aporte nutritivo. SALUD,
Los agentes biológicos, en el caso de las abejas, pueden enfoque gerencial.
Un animal está sano,
ser virus, rickettsias, bacterias, hongos (mohos), protozoos, cuando se acerca a su potencial
artrópodos y depredadores. Causan enfermedad cuando en- productivo máximo, en respuesta
cuentran condiciones en el hospedero para obtener alimen- a las condiciones de bienestar que
tos y multiplicarse (aunque esto no es universal, porque hay disfruta. La enfermedad,
es la respuesta orgánica que hace
infecciones que pueden involucrar a un único organismo), variar los estándares definidos
causan daño o le sirven como intermediario en su fase de por acuerdo de los interesados
desarrollo, siempre que al contacto inicial, logren vulnerar (indicadores), en una población
las barreras naturales de defensa orgánica del hospedero. animal. Estos indicadores
se refieren no solo a la presencia
Las lágrimas, la tos, el vómito, son ejemplos de respuestas de
o ausencia de un agente etiológico
defensa del organismo, frente a las agresiones de los agentes o a la manifestación de signos
etiológicos. La abeja y la colmena también tienen sus propias clínicos o subclínicos,
barreras de defensa orgánica, con manifestaciones propias sino que comprende los efectos
de esa respuesta. en la productividad, calidad
de los productos, rentabilidad,
La enfermedad que es capaz de causar un agente etio- competitividad o bienestar
lógico de origen biológico, depende del resultado patológi- de los animales involucrados
co de la interacción que se establezca entre un hospedero en el sistema productivo.
(abeja-colmena) y un agente (virus, bacteria, hongo o pará-
sito). Su manifestación está determinada por la intensidad
del daño producido en el hospedero, como resultado de los
factores que condicionan la agresividad del agente etioló-
gico, la posibilidad de exposición del hospedero al contacto
con él y la capacidad que tenga el hospedero de responder
a esa agresión.
El estado de enfermedad es el progreso que pudo hacer
la infección en el organismo del hospedero y el resultado es
la manifestación clínica que se observa. Si la infección no se
manifiesta, aun cuando está provocando daños, entonces se

Guía técnica para el apicultor 71


dice que cursa de forma subclínica o inaparente (asintomáti-
ca) y es latente u oculta, cuando entre el hospedero y el agente
etiológico se establece cierto equilibrio (temporal o duradero),
creando un peligro potencial del estallido del proceso infec-
cioso, tal como ocurre con los brotes severos de loque ameri-
cana o cuando las tasas de infestación por el parásito Varroa
superan las posibilidades defensivas de la colonia.
En la colmena se dan infecciones múltiples, que son
aquellas causadas por más de un agente etiológico, como
por ejemplo: varroosis – loques- nosemosis y acarapisosis.
En cualquier caso, se manifestará enfermedad en la colonia,
cuando determinado número de los individuos que la forman
estén enfermos, porque se rompe el equilibrio interno de la
colonia y con ello se desencadenen manifestaciones clínicas
del proceso morboso que padece. Son frecuentes casos de
procesos subclínicos o latentes, donde apenas se detectan po-
cas larvas enfermas de loque (por ejemplo), en una colmena
que además padece de infección por Varroa y, aun así, pro-
media rendimientos superiores a 30 kg de miel/año. Estas
infecciones subclínicas o las latentes, tienen una connotación
económica importante, pues esa misma colmena, en igualdad
de condiciones y sin enfermedad, pudiera rendir mucho más.
De ahí la pericia del apicultor, el servicio veterinario y el
apoyo de las técnicas diagnósticas.
Un estado sanitario óptimo, refleja la acertada interven-
ción del hombre entre la colmena y el medio donde se desa-
rrolla. Para cualquier especie productiva y en particular, la
apícola, siempre será más económico, prevenir las enferme-
dades que curarlas. En esta especie, es necesario considerar
que la abeja vuela en un radio económico que abarca, aproxi-
madamente, desde 2.5 a 3 km para los apiarios de producción
y para los centros de crianza de abejas reinas la distancia
hasta el apiario más próximo se extenderá hasta 5 km. Este
radio es apenas un espacio aproximado y será mayor o me-
nor en dependencia de los obstáculos naturales que ofrece
el relieve, la vegetación, la disponibilidad de nectáreos y su
calidad u otras barreras interpuestas por el hombre. No es
una distancia estricta, pero es la que más se ajusta a las ne-
La producción es el reflejo cesidades y posibilidades del insecto.
de la salud. Cuando una colmena se enferma en un apiario, pone en
Foto Cuba, 2012.
riesgo sanitario a todas las colmenas que se ubican en el
apiario y a su vez, a todas las familias de abejas que se in-
terrelacionan en el ecosistema productivo. En la apicultura,
este elemento se considerará para prevenir la salud de una
población productiva o en casos de enfermedad, para esta-
blecer las medidas de control y recuperación, ampliando o
reduciendo el radio a considerar como zona de riesgo (área
focal, perifocal o amenazada), en dependencia de las carac-

72 APICULTURA. Salud y producción


terísticas del agente etiológico que causa la enfermedad y las
posibilidades de dispersión.
Félix O. Rodríguez y Rider Rodríguez, Cuba. 2012

La mapificación permite al servicio veterinario, determinar los apiarios


y territorios con mayores riesgos de padecer enfermedades infecciosas
o invasivas (por virus, bacterias, hongos y parásitos) o por predadores;
conocer la estructura epidemiológica de una región y estudiar la epide-
miología de un foco activo, como por ejemplo, de loque americana. Los
datos que aporta el mapa facilita a los veterinarios, determinar el número
de colmenas presentes en el foco, en los apiarios de las áreas focales,
perifocales y amenazadas; realizar el diagnóstico de situación y organi-
zar la estrategia para el control del brote, entre otros detalles epidemio-
lógicos. En el recuadro rojo, se enmarcan las poblaciones de colmenas
que, por su densidad territorial e intercepción de los radios de vuelo, se
encuentran en mayor riesgo de padecer una enfermedad invasiva o in-
fecto contagiosa. Estas poblaciones requieren mayor vigilancia sanitaria.
Distribución de apiarios en un territorio de Cuba.

Causas de enfermedad
Las causas de enfermedad, para mejor comprensión, se
agrupan en intrínsecas y extrínsecas. Las primeras se co-
rresponden con el daño que puedan tener las barreras de de-
fensa orgánica del animal, tanto de origen fisiológica como
por alteraciones genéticas y las extrínsecas, comprenden to-
dos los factores que se encuentran fuera del organismo del
animal, capaces de ocasionar o favorecer el desarrollo de de-
terminada enfermedad.

Guía técnica para el apicultor 73


Aunque existan causas que puedan provocar un proce-
so infeccioso (agentes causales), es necesario que a estas se
asocien condiciones que favorezcan o permitan el desarrollo
de enfermedad: la especie, la raza, el sexo y la edad. Se sabe,
por ejemplo, que la leptospirosis es una enfermedad grave
para muchos mamíferos, incluido el hombre. Sin embargo,
a una colmena de Apis mellifera, se pueden suministrar im-
portantes cantidades de esta bacteria, sin ocasionar daño al-
guno. En el caso de la raza, el ecotipo o raza Apis mellifera
ligustica (italiana) es más susceptible a las enfermedades
que A. mellifera mellifera (abeja negra de Europa Occiden-
tal) y esta, a su vez, más que las africanizadas.
Respecto al sexo, hay enfermedades como la melanosis
de la reina o la llamada “celdas negras reales (BQC)”, que
son propias de la casta abeja reina y no afectan a las demás
castas. Las edades determinan el desarrollo de ciertos hon-
gos en las crías de obreras o en las adultas. Por ejemplo, las
adultas no padecen ascosferosis, pero las crías sí. Por último,
la individualidad o idiosincrasia se manifiesta en el desarro-
llo de la enfermedad en algunos individuos, mientras que en
otros no, a pesar de estar todos expuestos a las mismas con-
diciones, sin existir resistencia adquirida. Es un hecho pro-
bado, la variabilidad entre colmenas respecto a mecanismos
defensivos conductuales.

Mecanismos de defensa
Los mecanismos de defensa individuales de la abeja o los
colectivos de la colmena, son poco abordados en la literatura
especializada.
Las barreras de defensa orgánica en la abeja, pueden ser
mecánicas, químicas y funcionales, asociadas en sus mani-
festaciones, a la condición genética del individuo. Las mecá-
nicas son el tegumento o exoesqueleto quitinoso y el tejido
que recubre al intestino y las tráqueas; las químicas están
constituidas por proteínas y enzimas, en tanto son barreras
funcionales, la multiplicación de tejido, la fagocitosis y el en-
capsulamiento, entre otras.
También están presentes los mecanismos de defensa de
la colmena, como individuo, asociados a la condición genéti-
ca de las abejas que integran la colonia en su conjunto y al
estado de bienestar que, con buenas prácticas, el apicultor
le brinda a la colonia para su defensa. Forma parte de este
mecanismo de defensa orgánica colectiva, el acopio de pro-
póleos que actúa como protector y antimicrobiano, la con-
ducta de pecoreo que asegura los nutrientes necesarios, la
conducta defensiva que resguarda a la colonia de intrusos y
la conducta higiénica, entre otros mecanismos.

74 APICULTURA. Salud y producción


Mecanismos colectivos de defensa
1. CONDUCTA HIGIÉNICA. También conocida como com-
Mecanismos de
portamiento higiénico o instinto de limpieza, es la habi- defensa (colectivos)
lidad que poseen las obreras para detectar, desopercular
y remover de sus celdas a las crías enfermas, parasitadas
o muertas, interrumpiendo la multiplicación, maduración
o dispersión en la colmena del agente etiológico. Esta ac- Conducta higiénica
titud de las abejas le confiere resistencia a enfermedades
como las micosis, las loques y las parasitarias como la va-
rroosis y la braulosis. Varía de una colmena a otra y como
se hereda, la convierte en una de las características más Conducta defensiva
prometedoras en cualquier programa de mejoramiento y
selección.
Las abejas jóvenes con conducta higiénica marcada (re-
sistentes), eliminan todas las larvas enfermas estén o no Conducta
en cosecha, mientras que las abejas que carecen de este
de acicalamiento
carácter, aun cuando tienen más de cuatro semanas, eli-
minan las larvas afectadas o enfermas, solo en presencia
de una cosecha abundante.
Una colmena higiénica es la que remueve por el método Baja atracción
del pinchado y en al menos dos ensayos, 80% o más de
de la cría
las crías muertas, en 24 horas. Este es el mecanismo de
resistencia colectiva más universal en las poblaciones de
abejas melíferas y de más fácil evaluación por el apicul-
tor. El método se describe en el Manual “Salud Apícola. Acortamiento
Tomo I. Generalidades”. del período
de operculación

Prueba de la conducta
higiénica. Se expresa
con salud y producción.

2. CONDUCTA DEFENSIVA. La conducta defensiva y la hi-


giénica no están ligadas y no se encuentran en el mismo
cromosoma, o sea, una colmena puede ser defensiva sin ser
higiénica o ser higiénica sin ser necesariamente defensiva.

Guía técnica para el apicultor 75


3. CONDUCTA DE ACICALAMIENTO. Se conoce también
como comportamiento de desparasitación. Es una estra-
tegia ampliamente diseminada entre vertebrados (espul-
gar) y artrópodos para remover ectoparásitos. Las abejas
pueden manifestar esta conducta de dos maneras dife-
rentes: acicalamiento social, que se desarrolla sobre una
compañera, la cual realiza una danza-temblor solicitando
ayuda, y “autoacicalamiento” o comportamiento de auto
limpieza para remover ellas mismas los parásitos sobre
la superficie de su cuerpo, realizando un cepillado por
su propia cabeza, tórax y abdomen, con la ayuda de sus
primer y tercer pares de patas. Un proceso de selección a
mediano plazo, puede conducir a una disminución de los
índices de infestación por Varroa. Su evaluación requiere
la intervención de especialistas.
4. BAJA ATRACTIVIDAD DE LA CRÍA. Este es un meca-
nismo de base química y consiste en el poder de atrac-
ción que presentan las crías de las abejas hacia los ácaros
Varroa, que puede diferir entre una colmena y otra de un
mismo apiario.
5. ACORTAMIENTO DEL PERÍODO DE OPERCULACIÓN.
El ácaro Varroa destructor y otros que se reproducen
dentro de las celdas de cría, requieren un tiempo de-
terminado para reproducirse y que la descendencia se
Conocer los mecanismos co-
fecunde, momento en el que estos parásitos son muy vul-
lectivos de defensa animal
nerables. Por esta razón requieren el ambiente especial y
permite trazar estrategias
de protección que les brinda la celda operculada.
para la prevención y el con-
trol de las enfermedades. El Cuanto menor sea el tiempo de operculado, menor canti-
trabajo de selección y mejo- dad de descendientes del parásito podrán alcanzar la ma-
ramiento genético de la es- durez y sobrevivir tras la salida de la nueva abeja. Esto
pecie centra su atención en explica en buena medida, por qué en las celdas de zánga-
estos aspectos conductuales nos (14.5 días de operculado) se logran más hembras hi-
jas fecundadas de Varroa, que en las de obreras (12 días).
Este carácter varía con las razas de abejas. Para deter-
minada raza del sur de África (Apis mellifera capensis),
el tiempo de operculación de las abejas obreras solo al-
canza 11 días, por lo que el ácaro Varroa no constituye
problema alguno.
Sin embargo, esta característica es de difícil y prolonga-
da selección, pero constituye un argumento más a favor
del uso del panal trampa de zánganos, como medida bio-
técnica para el control de Varroa.
Es importante que el apicultor conozca las causas de en-
fermedad, para evitar que se asocien los factores que crean
las condiciones para que se desarrollen, en particular las
biológicas. Para que la colmena enferme, es preciso que
confluyan factores que predispongan, condicionen y desen-
cadenen el proceso morboso. A su vez, para que el agente

76 APICULTURA. Salud y producción


agresor se ponga en contacto con el organismo de la abeja,
es necesario que transgreda las barreras de defensa de las
familias como un todo (la colmena), o del organismo animal
(la abeja), mecanismos de protección que pueden ser favo-
recidos con estrategias sanitarias y políticas de protección
a los ecosistemas y al sistema productivo apícola.

Factores que condicionan la salud colectiva


en las poblaciones apícolas
La salud colecti-
va se favorece con las
buenas prácticas del
apicultor. Este enun-
ciado tiene estrecha
relación con el concep-
to gerencial de salud y
por parte del apicultor
conocer y manejar los
factores que condicio-
nan la salud colectiva,
resulta de valor eco-
nómico, pues solo con
colmenas sanas puede
lograr el fin producti-
vo que persigue.
Para mantener la
salud colectiva del
apiario, es preciso no
afectar las barreras
orgánicas o mecanis-
mos defensivos de las colmenas (o poblaciones), como pue- La salud colectiva
de una población apícola,
den ser superar los umbrales de tolerancia al calor, al frío, representa un proceso dinámico,
la sed o practicar un manejo reproductivo inadecuado que basado en la interrelación
determine problemas genéticos que conduzcan a trabajar equilibrada entre la población
con animales poco productivos e inadaptados. Las malas de colmenas-apiarios
y el medio ambiente.
prácticas de producción por parte del apicultor conducen
a un organismo debilitado que facilita la infección y mul-
tiplicación de los agentes etiológicos. Una alimentación
inadecuada, donde estén presentes excesos, deficiencias
o relaciones no adecuadas entre los nutrimentos (ej. bajo
contenido de aminoácidos en el polen), elementos tóxicos
naturales o incorporados por la actividad del hombre, pue-
den ser causas de enfermedad.
Los valores de los factores ambientales óptimos y los fi-
siológicos o admisibles para la biología del insecto y la col-
mena, favorecen la salubridad, vitalidad, reproducción y re-
sistencia a los agentes etiológicos.

Guía técnica para el apicultor 77


Una población de abejas, aún
en presencia de los agentes
etiológicos, tendrá menos
probabilidad de enfermar,
siempre que el apicultor trabaje
con abejas reinas obtenidas
por selección genética,
certificadas por el Servicio
Veterinario (1) y ubicadas
y manejadas de manera tal,
que se ajuste a las condiciones
del ecosistema apícola, (2),
guarde una relación armónica
y sostenible durante el proceso
productivo con éste
y aplique buenas prácticas
de producción (3).

FACTORES QUE CONDICIONAN SALUD O ENFERMEDAD


EN LAS COLMENAS
1. DESVIACIONES GENÉTICAS O FISIOLÓGICAS. Son
aquellas que provocan características no deseadas en los
animales con los cuales estamos trabajando y que a la vez
contribuyen a que se pierda el estado de salud. Un ejemplo
es la introducción en el proceso productivo de abejas rei-
nas que trasmiten a su descendencia una conducta evasiva
o enjambradora, poca o mala conducta higiénica, en exce-
so defensivas o poco pecoreadoras, entre otras.
Las desviaciones fisiológicas se corresponden con las al-
teraciones del funcionamiento orgánico del animal (abeja-
colmena). Un ejemplo evidente del fisiologismo correcto
de una colonia, está en las necesidad de disponer de abejas
reinas prolíferas para mantener estable la población de in-
dividuos que componen la familia.
Las colmenas que no dispongan de abejas reinas prolífe-
ras, tendrán menos población de adultas para realizar las
labores fisiológicas que dan integridad funcional a la col-
mena: termorregulación, pecoreo de alimentos, acarreo
de propóleos, producción de cera y limpieza interior, de
modo que las débiles serán más vulnerable y expuesta a la

78 APICULTURA. Salud y producción


infección de los agentes etiológicos y por tanto a la enfer-
medad.
Otro ejemplo de la relación entre el funcionamiento fi-
siológico de las colonias y las buenas prácticas, es la ma-
nera de hacer el crecimiento vertical. Cuando se realiza
sin considerar las posibilidades de la colonia, se afecta la
termorregulación, la atención y alimentación a las crías,
el pecoreo se reduce, se debilita la vigilancia de la colo-
nia por las guardianas, entran polillas y otros enemigos
y se establecen, la familia pierde resistencia, pudiendo
colapsar y morir. Otro tanto sucede si se dejan piqueras
adicionales en las colmenas, cuando penetra el agua de
lluvia o si se almacena jarabe fermentado en su interior.
El apicultor trabajará con abejas reinas obtenidas por
selección genética, a partir de las abejas locales, no im-
portadas, adaptadas a las condiciones de los ecosistemas
donde estas pecorean, reproducidas y comercializadas
por centros especializados al efecto, bajo el programa
de selección y mejoramiento genético que en Cuba di-
rige la Centro de Investigaciones Apícolas (Ciapi) del
Minag, y certifica el IMV, según la conducta higiénica
que trasmitirá a su descendencia y la condición de salud
que acredita se encuentran sanitariamente aptas para in-
corporarlas al proceso productivo.
2. FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE. El medio ambien-
te o exterior, representa un conjunto de factores, condi-
ciones o influencias externas que rodean a las colmenas,
que actúan en su vida, desarrollo, características y en su
estado de salud, individual o colectiva.
El clima, suelo, la vegetación y el relieve, se deben dis-
tinguir y manejar por el productor, para impedir el de-
sarrollo de las enfermedades. Conocer la vegetación del
ecosistema donde asienta sus colonias, resulta impres-
cindible. Cargas de colmenas superiores a las posibilida-
des del alimento que brindan los nectáreos, cualquiera
que este sea, desencadenan los procesos morbosos.
El relieve condiciona el tipo de vegetación, el régimen de
viento, el grado de precipitaciones, los períodos lluviosos y
el escurrimiento o anegado del terreno. La apicultura de la
montaña tiene que enfrentar un régimen de viento diferen-
te que determina la ubicación de las colmenas, los radios de
vuelos son menores, se interceptan menos que en el llano y
el suelo es menos propenso al encharcamiento.
La densidad de colmenas en un territorio, determina los
alimentos disponibles y la propagación de los agentes
etiológicos, asociados al relieve, el que repercute en las
posibilidades de interacción de los radios de vuelo entre
un apiario y otro, elementos a considerar cuando se estu-
dia el riesgo de contagio y propagación de una enferme-
dad infecciosa o parasitaria.

Guía técnica para el apicultor 79


3. BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN. Las realiza el
apicultor y dependen de sus conocimientos y habilidades
para su desempeño. Cuando el apicultor está renovando
la cámara de cría, también está saneando la colmena e
impide la multiplicación y desarrollo de los agentes etio-
lógicos, en proporciones superiores a las posibilidades
de resistencia de la colonia, como un todo orgánico. La
renovación de la cámara de cría se hará en el momento
oportuno y respetando las normas técnicas establecidas.
Cuando el crecimiento vertical se realiza de manera ade-
cuada sucede algo similar, pues no es en todo momento y
época del año, que puede hacerse y requiere un manejo
adecuado para que no se rompa el equilibrio de la fami-
lia. Otros ejemplos de buenas prácticas, se abordaron en
epígrafes anteriores. La idea central es comprender que,
todo aquello que implica actividades de atención zootéc-
nica a las colmenas y que el apicultor deja de hacer, o lo
hace en un momento no adecuado, propicia que la colonia
pierda bienestar, lo que induce al estrés y en consecuen-
cia, se desarrolla y manifiesta la enfermedad, pues los
agentes etiológicos están ahí, circulan en la población,
pero el proceso morboso solo se instaura, cuando se rom-
pe el equilibrio entre los elementos: abeja – ecosistema
– colmena – agentes etiológicos y esto, en sistemas mo-
dernos e intensivos, lo determina el hombre.
4. AGENTES ETIOLÓGICOS. Los agentes etiológicos pro-
ducen alteraciones anatómicas (ej. varroosis y el virus
de las alas deformes), funcionales (ej. acarapisosis y no-
semosis), muertes masivas por intoxicaciones, alteracio-
nes organolépticas (cambio de sabor y olor en la miel, ej
aethinosis y ascosferosis) y otras que inhabilitan los pro-
ductos de la colmena para la comercialización.
Cuando la enfermedad la producen agentes biológicos, se
desarrolla el proceso epidémico, causan enfermedades
esporádicas pero trasmisibles, a un animal o a la pobla-
ción animal. Los agentes etiológicos de tipo tóxico pue-
den tener orígenes diversos:
–– malas prácticas en la aplicación de los fármacos an-
timicrobianos y antiparasitarios, administrados en
dosis superiores a las que tolera la familia de abejas
–– plaguicidas en dosis tóxicas para las abejas adultas o
sus crías
–– néctar o polen de plantas que producen sustancias
tóxicas o que provocan diarreas. Todos pueden cons-
tituir causa de enfermedad, pues ingresan toxinas
que afectan la fisiología de los insectos de la colonia
y rompen el equilibrio dinámico de la colmena. Cons-
tituyen noxas alimentarias, aquellas que se originan
a partir de alimentos en mal estado (jarabe o polen
fermentados).

80 APICULTURA. Salud y producción


CAPÍTULO IV
PREVENCIÓN En este capítulo se detallan las medidas y procedimien-
tos que contribuyen a prevenir la enfermedad y que se

Y CONTROL DE relacionan con las actividades que día a día desarrolla


el apicultor, con independencia del agente etiológico que

ENFERMEDADES la cause. Se enfatizan aquellas que conducen a normas y


regulaciones de alcance nacional e internacional, con las
que el productor debe cumplir.
Se argumentan las regulaciones sanitarias veterina-
rias para la importación, la exportación y el control de los
traslados de material biológico y se expresan las medidas
a cumplir en los traslados de colmenas y los aspectos de
las buenas prácticas de producción que repercuten en la
prevención, el saneamiento, las medidas para reforzar la
resistencia y la cuarentena veterinaria.
Al final del capítulo podrá encontrar la explicación
del manejo integrado, de manera específica para la pre-
vención y el control de las enfermedades infectocontagio-
sas e invasivas, con enfoques novedosos. Forma parte de
la política sanitaria de la AC en Cuba.

Foto cortesía de José Dinaldo Vilar Vilar. Brasil


E
n la apicultura moderna e intensiva, el apicultor es uno
de los actores principales que garantiza la salud de las
familias de abejas, consciente de que todo cuanto haga
para prevenir las enfermedades, se revertirá en inocuidad y
calidad de las producciones, con mayores rendimientos y a
menos costo. El productor es un vigilante sanitario y de su
trabajo depende, el éxito de la misión del servicio veterinario.

Prevención y control de los agentes etiológicos.


Medidas generales
Las medidas generales de prevención y control son las
que impiden la entrada y desarrollo de los agentes etiológicos
(brechas sanitarias), en cualquier punto del proceso produc-
tivo, provocadas por descuido, desconocimiento o mala inten- La sanidad no es un
ción. En la apicultura estas medidas se basan en principios
costo, sino una inversión.
que resultan comunes a todas las enfermedades y plagas que Este principio lo enfatizará
afectan a los animales productivos, elementos que imbrica- siempre el extensionista
dos a manera de sistema, persiguen vigilar y evitar riesgos en apicultura. En su trabajo,
para la salud de la colmena y los apiarios. priorizará las tareas que
contribuyen a la de prevención
Los agentes etiológicos ingresan a las poblaciones a tra- de las enfermedades.
vés de animales contaminados o transmitidos por la activi-
dad del hombre. Para impedir que el animal sea el portador,
es preciso controlar los traslados del material biológico, las
poblaciones de abejas productivas y los enjambres silvestres.
El hombre se convierte en portador mecánico cuando reutili-
za o manipula materiales apícolas que estuvieron en contacto
con abejas enfermas, alimentos contaminados o procedentes
de colmenas enfermas, el transporte y los materiales de tra-
bajo, sanitariamente deficientes.
El servicio veterinario se vale de la selección genética,
inspección clínica, investigaciones de laboratorio, certifica-
ción y cuarentena veterinaria para impedir la introducción
de los agentes etiológicos en las poblaciones de animales.
También para evitar que se multipliquen en el animal, estén
en proporciones capaces de provocar la infección o que se
propaguen. Para cumplir estos objetivos, dispone de normas
y regulaciones de alcances nacional e internacional, que el
apicultor debe cumplir.

Guía técnica para el apicultor 83


Medidas generales
El manejo integrado para la prevención y el control de las
enfermedades, como política veterinaria de la AC de Cuba,
constituye un enfoque novedoso para la prevención y el con-
trol de las enfermedades en esta especie. Incluye aspectos
generales válidos y comunes para cualquiera de las enferme-
dades causadas por agente etiológico de tipo biológico.

Restricciones para la importación y exportación


En Cuba existen restricciones para la importación y
exportación de abejas vivas, crías, semen, producciones
apícolas, elementos de colmenas o materiales que tuvieron
contacto con abejas vivas, que constituyen riesgo biológico
para la especie. Cuando se pretende realizar una importa-
ción, en cualquiera de estas categorías, el IMV como AC
(previa solicitud con una antelación no menor de 60 días) es
la entidad encargada de autorizar y establecer los requisitos
y dictar las medidas cuarentenarias necesarias.

84 APICULTURA. Salud y producción


Estas medidas veterinarias deben ser conocidas y respe-
tadas por los apicultores por la trascendencia sanitaria que
tienen para la salud de la especie en el territorio nacional.
Hoy es una práctica común adquirir abejas e insumos en
otras regiones del país o en el exterior, con el riesgo de estar
contaminados o ser portadores de agentes etiológicos.
La situación se agrava cuando se trata de agentes biológi-
cos no reportados en el país (exóticos). Esto explica la razón
por la cual la AC, incluye la extrema vigilancia en puertos y
aeropuertos como parte de las medidas de prevención. Otros
Portadores
puntos de atención son las zonas costeras próximas a corre-
dores marítimos internacionales, donde se prevé la introduc- de agentes etiológicos.
Abejas, miel, polen, cera, jalea
ción de la abeja africanizada. real, propóleos, panales obrados
con crías y sin éstas, elementos
de colmena que se encuentran
Traslados de material biológico. Control en la producción infectados
y sin desinfección, la espátula,
Cuando se mueve material biológico en producción, con cepillo de desabejar, copas celdas
él circulan agentes patógenos y no patógenos (microbiota) de para la producción
esa colmena o familia de abejas. Constituyen un riesgo de de jalea real y reinas, bastidores,
salud, aun cuando la colmena o apiario de origen se observe jaulas de traslado, extractor,
implementos para la castra
clínicamente sano.
y todos los insumos apícolas
Los agentes etiológicos pueden estar circulando en una que estuvieron en contacto
población que, en ese lugar no se manifiestan, pues existen con los agentes etiológicos,
factores que no propician el desarrollo de la enfermedad, sin las manos del apicultor, su ropa,
cama del camión o del transporte
embargo, por el estrés del traslado o el cambio de correlación que estuvo en contacto
de los factores en equilibrio, estos agentes biológicos se mul- con elementos infectados,
tiplican y desarrollan el proceso morboso. el terreno contaminado
y los cadáveres.

CAUSAS DE PROPAGACIÓN
DE LAS ENFERMEDADES
• Traslado de colmenas o paquetes de abejas o mo-
vimientos de abejas cualesquiera que sea su casta
• Traslado de enjambres
• Trasiego de elementos de colmenas o insumos en uso
El traslado lo autoriza el IMV, en coordinación con
el servicio veterinario de la dirección de APICUBA, al
ámbito de dirección que corresponda. Estos movimien-
tos se ajustarán a la política de selección y mejoramien-
to genético que sigue el país.

El traslado de colmenas, abejas reinas, núcleos, elemen-


tos de colmena en uso, semen, panales con crías, miel o po-
len que procedan de colmenas productivas u otro material
biológico o insumos apícolas en producción y no desinfecta-

Guía técnica para el apicultor 85


dos, requiere de una solicitud previa por el apicultor la que
presentará al inspector estatal de los servicios veterinarios
del IMV del municipio de origen, aun cuando la solicitud del
traslado surja por interés de la dependencia provincial o na-
cional de Apicuba, o del propio IMV. Los traslados entre pro-
vincias, entre municipios de una misma provincia o dentro
del propio municipio, se tramitan y autorizan por la AC. En
la solicitud se consignarán los datos del material de origen
objeto del traslado y su destino, gestión que realizará el inte-
resado con una antelación nunca menor de 10 días antes de
su ejecución, dejando copia de la solicitud, en el expediente
epidemiológico del apiario. La autorización de traslado emi-
tida por el IMV a la instancia que corresponda se archivará
en el expediente epizootiológico.
El servicio veterinario revocará la autorización de tras-
lado aceptada y comunicada al apicultor, si en el momento de
efectuarse se detecta clínica de enfermedad, malas prácticas
de manejo o cuando el traslado compromete el bienestar de
las familias de abejas, ponen en peligro o afecten el estado
sanitario de las poblaciones de abejas del territorio de desti-
no, de las que se trasladan o puedan perturbar a las personas
del lugar. Se prohíbe el traslado de enjambres silvestres y de
Trashumancia. colmenas rústicas.
Objetivos Toda autorización de traslado y los resultados de las in-
vestigaciones veterinarias que la acompañan, tendrán vali-
• Cubrir intensos flujos
de néctar que se suceden en dez por un período no mayor de 90 días para los apiarios de
determinados períodos del año producción y de 30 días para los apiarios de selección gené-
• Garantizar la polinización tica o que involucren los centros de crianza de abejas reinas.
de cultivos entomófilos, como Esta medida protege a las poblaciones apícolas de posible
ocurre con las cucurbitáceas, propagación de agentes etiológicos y beneficiará a los propios
los cítricos y los frutales,
entre otros productores, pues evita gastos en tareas de recuperación.
• Para cubrir los potenciales
melíferos presentes, sin ries- TRASHUMANCIA
gos de perder producción, aún
en territorios donde existen
colmenas
• Mejorar la alimentación e
impedir brotes de enfermedad,
en casos de interrupciones de
los nectáreos o cuando esca-
sean el polen, agua o propóleos
• Para proteger a las familias
de abejas si fuera necesario,
de la asperjación de productos
plaguicidas u otras contamina-
ciones ambientales
• Como parte de las medidas
de prevención y control
de epizootias y eventos
meteorológicos orientados
por los servicios veterinarios
y la defensa civil.

86 APICULTURA. Salud y producción


TRASLADO DE COLMENAS
• Recursos medios y fuerza de trabajo. Se determina el lugar hacia donde se trasladarán
las colonias
• Coordinar con la AC, para precisar el número de colonias a ubicar y solicita autorización
para el traslado.

• Cambio de materiales defectuosos. Garantiza no tener


piqueras adicionales
• Inspección veterinaria. Preparación del nuevo emplazamiento
por el apicultor y se seleccionan las mejores colmenas
• Las piqueras se tapan durante la noche un día antes
al traslado para que no queden muchas abejas dispersas
en el campo y se empobrezca la población adulta.

• Se ajustan los elementos de colmena. Se colocan las charran-


chas y tapas de traslado, para evitar muertes por asfixia
• Las colmenas se orientan sobre la cama del camión
con las piqueras hacia atrás, se amarran y se tapan
• Mojar la manta de tela aspillera que cubre las colmenas
cuando la temperatura es alta o larga la distancia a recorrer
• Se dejan en el apiario las colmenas más débiles,
con el propósito de que a ellas ingresen las abejas
que quedaron dispersas el día anterior.

• Las colmenas se colocan sobre las bases ya instaladas, se retiran los


medios de sujeción y las tapas de traslados. Las tapas y la cama del
camión se someten a limpieza mecánica profunda y desinfección, con
solución de formaldehido 4%. Si el traslado es de un apiario foco, las
medidas sanitarias se ajustan a lo establecido por el IMV.

Material genético
La trashumancia
El médico veterinario de APICUBA es responsable de de un foco de enfermedad
gestionar la autorización de traslado y el certificado veteri- entraña un riesgo sanitario,
nario, para todo material biológico que se incorpore o salga que solo se corre por causas
de los centros de crianza de abejas reinas y de los apiarios mayores y bajo la autorización
y las medidas que señale la AC.
de selección genética de su provincia. Para los centros de
Foto: SENASA, Argentina 2009.
crianza de abejas reinas se prohíbe el traslado e introducción
directa de paquetes de abejas, colmenas, materiales apícolas
en uso o procedentes de apiarios de producción, cualquiera
que sea su origen.
Para introducir material biológico o apícola en uso en
centros de crianza de abejas reinas o en apiarios de selec-
ción, solo se hará a partir de apiarios incluidos en el pro-
grama de selección y mejoramiento genético, debidamente
documentado, y que en los últimos 30 días fueron inspeccio-
nados, con muestras y resultados de laboratorio que avalen
los indicadores de salud que para las enfermedades de las
abejas establece el IMV.

Guía técnica para el apicultor 87


Saneamiento
El saneamiento se realiza por métodos diversos y es la
herramienta fundamental del apicultor y del servicio vete-
rinario para prevenir o recuperar la salud de las colmenas.
Propicia mantener un ambiente sano, al reducir o eliminar
los agentes etiológicos fuera de los animales vivos.
Cuando el apicultor disminuye o elimina los vectores bio-
lógicos y los animales reservorios de estos agentes, también
protege la población animal sana, influye en los procesos epi-
demiológicos, al eliminar o interrumpir las vías de trasmi-
sión de los agentes biológicos.

Sanear
es eliminar lo insalubre
de apiarios y colmenas

Eliminar colmenas rústicas.

Eliminar crías de zánganos. Eliminar enjambres silvestres

88 APICULTURA. Salud y producción


ACCIONES DE SANEAMIENTO
• Renovación anual de la cá-
mara de cría
• Eliminar periodicamente
los panales viejos, deterio-
rados o con crías muertas
• Garantizar la higiene en el
interior de la colmena, el
emplazamiento, las instala-
ciones apícolas, materiales
y útiles de trabajo.
• Realizar la desinfección y
reparación de los elemen-
tos de colmena de forma
sistemática.
• Mantener el apiario lim-
pio, sin malezas, cadáveres,
materiales usados y des-
protegidos al alcance de las
abejas.
• Raspar los excedentes de
propóleos de los materiales
Eliminar vectores.
y limpiar los fondos duran-
te la manipulación de las colmenas en el campo.
• Recoger e incinerar los cadáveres, detritus, pupas
muertas, momias o los restos del raspado de los ma-
teriales apícolas que se generan durante la limpie-
za mecánica, para la desinfección profunda de los
elementos de colmena o durante su revisión.
• Realizar la desinfección de rutina según orienta el
servicio veterinario de la AC.
• Desinsectar y desratizar las instalaciones apícolas.
• Utilizar el panal trampa de zánganos para el con-
trol de las poblaciones de Varroa.
• Desactivar sustancias químicas contaminantes
presentes en el medio y que provocan enfermeda-
des no trasmisibles.
• Higienizar el vestuario del apicultor, las manos del
operario y el transporte con el que se trasladan los
insumos desde y hacia el campo.
• Quitar las partículas groseras de las manos y la
espátula, utilizando un recipiente con agua y la
solución desinfectante que indique el servicio ve-
terinario.
• Eliminar físicamente un enjambre, una colmena o
un apiario

Guía técnica para el apicultor 89


DESINFECCIÓN QUÍMICA DE LOS ELEMENTOS
DE MADERA, EN EL SANEAMIENTO PREVENTIVO
Y EN FOCOS DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

¡ A T E N C I Ó N ! 
Para preparar la solución de
sosa, nunca añada la sosa
caústica al agua hirviendo.
Al producto se le adiciona el
agua a temperatura ambiente
y después se pone a calentar.
No utilice recipientes de alu-
minio. Para preparar el des-
infectante, se recomiendan
vasijas esmaltadas u otras
resistentes a la corrosión

¡ATENCIÓN! Secar los materiales a la sombra para


evitar una rápida evaporación del formol. No incorporarlos
al proceso productivo hasta tanto no se encuentren secos y
sin olor al producto

90 APICULTURA. Salud y producción


Para preparar las soluciones en las concentraciones re-
queridas, utilizar la fórmula siguiente:

Flameo de materiales
Método de desinfección
poco efectivo en la apicultura.

Medidas para reforzar la resistencia


Cuando el apicultor refuerza la resistencia, está previ-
niendo la enfermedad. Desde el punto de vista epidemiológi-
co, es importante la capacidad de los animales para resistir,
paralizar y eliminar los agentes etiológicos que penetran en
apiarios y colmenas.
Las defensas de las colmenas es uno de los factores de-
terminantes en la protección de la salud colectiva y limitan,
y hasta interrumpen, la multiplicación y circulación de los
agentes etiológicos, retardando o interrumpiendo el desarro-
llo del proceso epidémico.
El apicultor refuerza la resistencia individual y colectiva
cuando logra una nutrición adecuada de todas las colmenas
del apiario, realiza el remplazo de las abejas reinas de todas
las colmenas que conforman el apiario y maneja poblaciones
de abejas con calidad genética, obtenidas por selección, bajo
el programa de mejoramiento que sigue el país.

Cuarentena veterinaria. Medidas cuarentenarias Son medidas cuarentenarias,


Las colmenas se enferman a pesar de las medidas de todas aquellas que, una vez
prevención que se adoptan para proteger su salud y obligan cumplidas en el período de
a establecer disposiciones que permitan proteger otras po- tiempo fijado por la AC, per-
blaciones sanas en riesgo y recuperar la salud individual y miten, con seguridad, estar
colectiva de los animales enfermos. En estos casos, se decla- libres de los agentes biológi-
ra la cuarentena veterinaria por el servicio veterinario de la cos capaces de provocar un
AC. Comprende el período de tiempo necesario para cumplir proceso morboso

Guía técnica para el apicultor 91


las medidas generales o específicas que, en función del agen-
te etiológico y las características del foco de enfermedad se
consideren pertinentes aplicar, para interrumpir el proceso
morboso, impedir la propagación del o los agentes etiológicos
y recuperar la salud. Estas tareas las orienta, supervisa o
ejecutan las autoridades sanitarias.
Los médicos veterinarios de los servicios veterinarios de
la AC y a los que dan asistencia a la especie (IMV, Apicuba u
otros), están facultados para establecer y orientar las medi-
das de cuarentena sanitaria, de forma coordinada y razonada
con los apicultores, propietarios de las colmenas enfermas, o
de los apiarios involucrados en áreas de riesgo.
Cualquier violación de las medidas veterinarias durante
el período cuarentenario o de las medidas pre-cuarentena-
rias por parte de un ciudadano, trabajador o funcionario de
una entidad, puede ser sancionada por el servicio veterina-
rio estatal (IMV-AC) a instancia del municipio, provincia o
nación.
El servicio veterinario empresarial (Apicuba), está fa-
cultado para proponer medidas administrativas que puedan
corresponder al caso, tramitar sanciones administrativas o
legales ante negligencia o violaciones que durante la cuaren-
tena veterinaria propicien la expansión del proceso epidémi-
co, en correspondencia con la gravedad de los hechos.
La cuarentena se impone por diagnóstico clínico, realiza-
do a la(s) colonia(s) por el inspector veterinario. Se confirma-
rá por diagnóstico de laboratorio, sin que el resultado de este
último condicione o impida su implantación. Son susceptibles
de cuarentena:
• Los focos de loque americana, loque europea, parasi-
tosis exóticas, parasitosis endémicas con altas tasas
de infestación
• Cuadros clínicos con muertes masivas de abejas adul-
tas o crías sin diagnóstico confirmativo
• Cuadros clínicos asociados a virosis
• Apiarios con muertes en crías y abejas adultas, aso-
ciadas a malas prácticas de producción o a formas de
tenencia artesanal
• Casos de apiarios donde se observen cambios de con-
ducta en las abejas, mostrándose en exceso defensivas
• Otras clínicas sospechosas de ser provocadas por
agentes etiológicos invasivos, transmisibles y no con-
firmados.
Es importante que el apicultor colabore con las medidas
de recuperación durante la cuarentena veterinaria. De ello
dependerá el futuro productivo de su apicultura y la de otros
productores.

92 APICULTURA. Salud y producción


MANEJO INTEGRADO. Nuevo enfoque del trabajo veterinario
para el control de las enfermedades trasmisibles de las abejas
El manejo integrado se dirige como POLÍTICA DE SALUD de la AC. Abarca la población apícola del país.
Asegura colmenas sanas, bajo el control de los servicios veterinarios, para cubrir los potenciales melíferos de
los territorios y obtener producciones inocuas, trazables y comercializables, según regulaciones del comercio
y en particular por la Directiva 96/23 CE., de la UE.

Conjunto de acciones y tareas que se complementan de manera even-


tual, con el uso limitado de fármacos, de preferencia orgánicos, para
OBJETIVO
Alcanzar el bienestar animal
prevenir, controlar y restablecer la salud en las poblaciones apícolas con producciones sustentables,
insalubres. Se dirige a familias de abejas manejadas en sistemas de para la raza, especie,
producción moderno e intensivo, bajo el prisma del equilibrio en la sistema productivo y época
relación AGENTE ETIOLÓGICO-HOSPEDERO-MEDIO AMBIENTE. del año.

TAREAS
Conocer • Mantener actualizado el reordenamiento apícola,
y controlar con el inventario de productores y la mapifica-
las poblaciones ción de apiarios y colmenas. Ajustar las cargas
de abejas de colmenas a los potenciales melíferos. Cubrir
la vigilancia sanitaria de las poblaciones, con un
servicio veterinario que asegure la prevención, el
diagnóstico precoz de las enfermedades y valore
los disturbios de origen ambiental o humano que
afectan a la especie.

Asegurar • Cambio oportuno de la abeja reina, certificada


las buenas por su condición sanitaria y hábitos higiénicos,
prácticas renovación anual de la cámara de cría, crecimien-
de producción to de la colmena acorde con la población de abejas
y el bienestar y reserva de alimentos, asegurar la alimentación
animal suplementaria, incluyendo el agua de bebida,
higiene interior de la colonia y del apiario. Des-
infección sistemática a los elementos de colmena,
locales y transporte.

Mejorar • A partir de la selección de líneas locales adapta-


la calidad das a las condiciones del ecosistemas y tolerantes
genética a Varroosis. Reproducir líneas con hábitos
de la abeja higiénicos en centros especializados dirigidos
por el Minag.

Aplicar medidas • Disminuir la incidencia de enfermedades infec-


biotécnicas tocontagiosas e invasivas sin uso de antibióticos
de control para o químicos de síntesis. En Varroa reducir el uso
de químicos y sustituirlos por orgánicos efectivos RIESGOS DE UNA MALA
las enfermedades
menos contaminantes, y con opciones para alter- CAMPAÑA
invasivas: varroosis
y enfermedades nar. Impedir la aparición de resistencia
infectocontagiosas en el ácaro y mantener tasas de infestación <5%
en abejas adultas.
• Aplicar medidas biotécnicas que propicien dismi-
nuir las tasas de infestación parasitaria. Sistema-
tizar el uso del panal trampa de zánganos para el
control de la varroosis.

Uso adecuado • ATENCIÓN. Usar medicamentos, solo bajo


de los control del servicio veterinario. Priorizar
medicamentos los productos orgánicos y seguir las indicaciones
varroicidas. del fabricante.

Guía técnica para el apicultor 93


Panal trampa de zánganos en el control
de la varroosis. Recomendaciones al apicultor
• No introducir más de un panal trampa en una misma
colmena, de lo contrario, el desarrollo de la cría de
zánganos limitará la población de obreras que son ne-
cesarias para el equilibrio funcional de la colonia
• El obrado de la trampa se realizará sólo en momentos
que existan flujos de néctar. El método no se enmarca
USO. Se limitará en esquemas rígidos de fechas, de modo que se co-
a los apiarios que garanticen rresponda la orientación veterinaria de su uso con las
la visita del productor
variaciones de clima y nectáreos que se presentan en-
con frecuencia tal,
que la trampa se retire tre los territorios y entre zonas de un mismo territorio
en el momento oportuno • Se recomienda introducir la trampa en el conjunto de
e impida el nacimiento apiarios y colmenas ubicadas en un mismo territorio
de zánganos. de pecoreo. Esto se puede realizar mediante campa-
EL NACIMIENTO
ñas o de forma permanente, durante los momentos
DE ZÁNGANOS
ES UN DEFECTO DE MANEJO, oportunos a lo largo del año, orientado y dirigido por
QUE CONTRIBUYE el servicio veterinario
AL AUMENTO DE LA TASA • La trampa no se utilizará en colmenas débiles y sin
DE INFESTACIÓN reserva de alimentos. Estas colonias no obrarán la
DEL PARÁSITO.
trampa por no estar preparadas ni estimuladas para
la reproducción. La introducción de la trampa en es-
tos casos se convierte en un elemento de agresión y
debilita la resistencia individual
• Consiste en una tirilla o segmento de lámina de cera
estampada, de 4 a 6 cm de alto, aproximadamente, la
que a manera de guía, se fija en el cabezal del cuadro
alambrado, a todo lo largo del cabezal
• Otra variante será un segmento de panal obrado, des-
provisto de crías de cualquier casta, conteniendo miel
o miel y polen y procedente de una colmena libre de
enfermedades infectocontagiosas, en todos los casos
del mismo apiario
• Se coloca en el centro del segundo cuerpo, entre pana-
les de cría operculada o entre cría operculada y cría
abierta, con el propósito de estimular su obrado. No se
recomienda su uso en núcleos en desarrollo
• Un panal obrado de forma natural por la colonia se
puede convertir en panal trampa
• Se retira al transcurrir 21 días, se corta el opérculo
(deselle de la cría), para sacudir y extraer las pupas
de los zánganos con los estadios evolutivos de Varroa
de las celdas. Esta operación se hará preferentemente,
sobre una plancha de aluminio o en su defecto, sobre
una superficie lisa, de fácil limpieza o desechable
• Los detritus, restos de larvas y cera de opérculo se
eliminan por incineración y/o enterramiento, con el
propósito de eliminar por métodos físicos los agentes
Foto cortesía Daniel Emilio Borges. Cuba. 2010.
etiológicos

94 APICULTURA. Salud y producción


• No se recomienda reutilizar la trampa. De hacerlo, es
imprescindible que el apicultor compruebe que des-
alojó todas las formas de desarrollo de Varroa de las
celdas del panal, incinere a las pupas de zánganos con
los agentes etiológicos y que las trampas regresan a la
propia colonia de donde procede. Nunca se intercam-
biarán trampas entre colmenas y apiarios
• Cuando se funda la obra de una trampa, o las de todas
las colmenas de un mismo apiario, la cera se identifica-
rá según la categoría epidemiológica de la colmena(s)
y apiario de procedencia, aspecto que compete al ser-
vicio veterinario encargado de su asistencia
• La trampa se fundirá en el propio emplazamiento de
modo que ésta no se convierta en un elemento propaga-
dor de los agentes etiológicos dentro y fuera del apiario
y así garantizar la eficacia de control propuesta
• El apicultor evitará la presencia de crías de zánganos
en las colmenas de producción durante el año, con ex-
cepción a las que se desarrollan en el panal trampa.
Fuente: Verde, Mayda. 2002. Rev. Apícola XII 55:8, Argentina.

La trampa permanece en la
colmena por un tiempo no
menor de 14 días, ni mayor de
21 días. Si no tiene la certeza
de que la retirará en el tiempo
recomendado, no la coloque.
SE CONVERTIRÍA EN UNA
REPRODUCTORA EXCELENTE
DEL ÁCARO VARROA.

Guía técnica para el apicultor 95


CAPÍTULO V
En capítulos anteriores se dieron elementos medulares
relacionados con la salud y su expresión productiva. Mu-
chas son las causas que pueden desplazar el equilibrio
del organismo animal, reducir la resistencia y aparecer

SIGNOS las enfermedades. El apicultor requiere de la informa-


ción temprana y efectiva que le permita sospechar de en-

Y SÍNTOMAS fermedad en su apiario y solicitar la intervención de los


servicios veterinarios en el menor tiempo posible para un

CLÍNICOS. diagnóstico acertado y oportuno. Con ello se disminuyen


los riesgos sanitarios de las poblaciones, se evita la pro-

DIAGNÓSTICO pagación de los agentes infectivos u otros que dañen el


bienestar y la salud de las colmenas, se acorta el período

Y CONDUCTA de recuperación y se reducen los costos que implica res-


tablecer la salud.

MÉDICA Se dan conceptos generales que permiten una mejor


comprensión de los términos médicos que utiliza el ser-
vicio veterinario y que son indispensables para describir
las enfermedades que se tratan en este material.
U
na colmena o un apiario están enfermos, cuando exis-
ten respuestas que conducen a variaciones en los in-
dicadores productivos, la calidad en los productos,
rentabilidad o del bienestar de los animales involucrados en
el sistema, con resultados inferiores o diferentes a los espe-
rados y estandarizados, bajo las condiciones de manejo zoo-
técnico y del ecosistema en que se encuentra. EJEMPLO.
El apiario de un productor X tiene
Cada evento que conduzca a la pérdida de salud, se iden- un emplazamiento fijo, rinde
tifica por un conjunto de manifestaciones o síntomas clínicos 50 kg de miel/colmena/año
que se aprecian durante la inspección o examen físico de la en la castra del mes de febrero.
Cuando la producción de miel sea
colmena, que es el método de observación para detectar es-
menor para ese periodo
tos cambios y que forma parte del diagnóstico1. Los síntomas del año y con manejo, nos alerta
son la manifestación de enfermedad, permiten distinguir de algo no usual. Es un signo
unas de otras en dependencia de la causa, o al menos induce que avisa y demanda la búsqueda
a su sospecha. Existen enfermedades con síntomas que re- de las causas que provocan
la disminución del indicador
sultan inequívocos y solo se presentan en ese caso particular, productivo, el que no siempre está
a esto se le conoce como síntomas patognomónicos. Los sín- asociado a la presencia
tomas tienen también un componente subjetivo que refiere de agentes etiológicos.
el paciente y que en esta especie las pone en evidencia el Los cambios drásticos
en los ecosistemas
apicultor, conocedor de la conducta que de manera habitual
o la baja calidad biológica
expresa la colmena. de la abeja, pueden provocar
esta situación y tienen un efecto
negativo para la salud.

Método clínico, entendido como el proceso del diagnóstico inherente a


1

la medicina práctica veterinaria.

Guía técnica para el apicultor 99


MÉTODO CLÍNICO

Fuente: Dr. MV. Yolexis Fabré Rodríguez. Cuba. 2011.

El apicultor participa activamente en cada uno de los as-


pectos que deciden el resultado del diagnóstico acertado y la
recuperación sanitaria. La anamnesis es la historia que ante-
cede al problema clínico y se construye con el aporte que brin-
da el apicultor, trabajadores del apiario, de la región y muchas
veces encausa la hipótesis diagnóstica. Los exámenes comple-
mentarios son los que se realizan en el laboratorio a partir de
la toma de muestra. Cualquiera que sea la decisión sanitaria
veterinaria, involucra al productor en su ejecución.
En la colmena se producen alteraciones o infecciones en
las abejas adultas, las crías o la reina, y algunas involucran
a todas las castas y a la cría, como ocurre con las intoxica-
ciones graves. Al llegar a un apiario y observar que la yerba
cubre a las colmenas, están situadas muy cerca del suelo, sin
la distancia adecuada entre ellas, sin inclinación hacia de-
lante y con numerosos huecos o piqueras adicionales, aunque
no son manifestaciones clínicas, nos indican con rapidez de-
ficiencias en la tenencia que repercuten en el manejo, salud,
rendimiento y calidad de la producción.
La ausencia o pobreza de actividad de las obreras en la
piquera es una manifestación de inestimable valor para pre-
sumir enfermedad. Es un indicador frecuente de que la col-
mena murió o está a punto de morir. Sin llegar a tal extremo,
una ojeada a las piqueras indica con rapidez, que las colme-

100 APICULTURA. Salud y producción


nas que deben estar en mejores o peores condiciones. El api-
cultor debe comenzar a trabajar el apiario, inspeccionando
las piqueras y dejar las colmenas más débiles, para trabajar-
las después de las mejores. Una inspección del interior de la
colmena debe dar luz sobre el origen del despoblamiento.
La observación cuidadosa del terreno, por debajo y delan-
te de las colmenas, permite detectar la presencia de cadáve-
res, generalmente causadas por intoxicación, enfermedades
infecciosas, pillajes y depredadores. Pueden aparecer crías
momificadas por micosis, hormigas y otros signos de enemi-
gos. Si existe sobrexcitación en el apiario, puede estar ocu-
rriendo una enjambrazón o un proceso viral agudo. Cuando
ocurre el despoblamiento o debilidad de una colmena sin que
se aprecie manifestación alguna de enfermedad, se pudiera
atribuir a problemas con la puesta de la reina, pero si el fenó-
meno se masifica y afecta 30% o más de las colonias, sin que
se observen los cadáveres, como ocurre en Norteamérica y
Europa, hay que pensar en algo diferente, de causas descono-
cidas hasta hoy: el “Síndrome del Colapso de las Colmenas”.
Las abejas defecan
fuera de la colmena
en condiciones
normales. Las
manchas de heces
fecales en la
piquera, frentes de
las cajas, paredes
o fondo, indican
diarrea. Ante esto
se debe sospechar
de enfermedades
parasitarias del
sistema digestivo, o
enteritis causadas
Piquera de colmena sana (A). Colmena enferma: presencia de heces
fecales, compatible con cuadro diarreico (B). por bacterias.

Alteraciones de la cría en el color,


posición en la celda, consistencia
y olor, cualquiera que sea
el estadio, indica el desarrollo
de algún proceso infeccioso
causado por bacterias, hongos
o virus, cuadro tóxico, hipotermia,
falta de agua, o la combinación
de varios de ellos.

Guía técnica para el apicultor 101


Las causas de enfermedad son varias o multifactoria-
les, incluyen hasta las alteraciones genéticas, por contami-
naciones radioactivas que provocan canibalismo, cambio
en el color de los ojos, malformaciones u otras. Por tanto, el
diagnóstico clínico, aun cuando existan síntomas específicos
que marcan una enfermedad, no siempre resulta sencillo y
requiere del perito veterinario, apoyado con estudios epide-
miológicos y del diagnóstico diferencial, que se realiza en el
laboratorio. De ahí la importancia de la toma correcta de la
muestra, acompañada siempre de una descripción, que deta-
lle los antecedentes del caso.
Cuando la reina oviposita en panales viejos, se desarro-
llan abejas de menor tamaño, con buches reducidos para el
acarreo del néctar y alas menos aptas para sus funciones,
hasta que, finalmente, la reina los rechaza y pasa a realizar
la postura en el segundo cuerpo, si existe.
Una colmena con estas irregularidades de manejo, se
debilita progresivamente y termina improductiva, dando
por descontado que cualquier agente patógeno o varios de
ellos combinados, la llevarán al colapso y la muerte, si an-
tes no ocurre la evasión, más marcada en las abejas africa-
nizadas, como ocurre en los países de Latinoamérica, que
trabajan con este híbrido.

102 APICULTURA. Salud y producción


Las enfermedades de la reina se manifiestan en la colo-
nia por reducción o cese de la puesta y despoblación más o
menos severa, primero de las crías y a continuación, de las
abejas adultas, o por el incremento exagerado de la población
de zánganos. Esta última manifestación clínica ocurre por
la pérdida parcial o total de la capacidad para fecundar los
óvulos (reina zanganera), que puede o no estar asociada al
envejecimiento. Detrás de un área de cría salteada, puede
estar una condición patológica de la abeja reina.
Siempre que el apicultor sospeche o detecte síntomas
de enfermedad, intoxicación o contaminaciones que afecten
las familias de abejas o sus producciones, debe de inmedia-
to, notificar el hallazgo al servicio veterinario que le brinda
asistencia. Las medidas de prevención, control y recupe-
ración de las enfermedades en la especie, cualquiera que
sea el origen, las establece el IMV, como AC y las ponen
en práctica y hacen cumplir, los servicios veterinarios que
atiende a la base productiva, con la participación activa del
productor.

Los panales de la cámara de cría, ennegrecidos o deteriorados, indican


envejecimiento y corroboran que el apicultor no los renovó en el mo-
mento oportuno. En ellos se incrementan los gérmenes y se reduce el
diámetro de las celdas, por los numerosos capullos y heces fecales, que
dejan las abejas durante las mudas de la metamorfosis las que se adosan
a las paredes. Esto aumenta el riesgo sanitario en la colonia.

Guía técnica para el apicultor 103


Panal viejo procedente de una colmena con la cámara de cría no renova-
da. Se aprecian crías de diferentes edades intercaladas: cría salteada.

Ante sospecha de enfermedades infectocontagiosas gra-


ves, invasivas o exóticas, de inmediato y hasta tanto no se
disponga de la confirmación diagnóstica, el servicio veteri-
nario declara inmovilidad del material biológico, acto con el
que debe contribuir el apicultor, para impedir la propagación
de los agentes etiológicos. Una vez establecido el diagnósti-
co, se aplicarán las medidas de control o erradicación que
establezca la AC, las que, sin la contribución del apicultor
debidamente instruido, no siempre serán exitosas.

104 APICULTURA. Salud y producción


En el capítulo se describen las principales enfermedades
producidas por agentes biológicos, que afectan a la abe-

CAPÍTULO VI ja melífera, consideración que se establece por los efectos


adversos o daños que causa el agente a la familia de abejas
y el impacto económico que pueda tener en la Apicultura
moderna e intensiva, por los gastos que representan para
ENFERMEDADES el apicultor y el sistema de salud veterinario.
Para una mejor comprensión, se dan definiciones con-
TRANSMISIBLES ceptuales generales y se agrupan las enfermedades por la
naturaleza del agente etiológico, como son, bacterias, vi-
DE LA ABEJA rus, hongos, parásitos y depredadores; el estadio de desa-
rrollo que afecta (crías desoperculadas, crías operculadas
MELÍFERA o adultas) y la casta susceptible.
Se enfatizan los aspectos vinculados directamente con
el trabajo cotidiano del apicultor, para contribuir con la
prevención o detección precoz de la enfermedad por su
manifestación clínica. Se describen las principales enfer-
medades con el propósito de que el apicultor pueda sos-
pechar (y hasta diferenciar), la colmena enferma por una
u otra causa, contribuyendo con la alerta oportuna a los
servicios veterinarios. Se refieren las medidas de control
específicas para cada enfermedad.
L
os agentes biológicos que pueden causar enfermedad
en las abejas son virus, rickettsias, bacterias, hongos
(mohos), protozoos, artrópodos y depredadores. La pa-
labra macroorganismos se refiere a aquellos organismos, ser
vivo, o ejemplar biológico viviente, que se puede observar a
simple vista, mientras que microorganismos refiere aquellos
organismos que por su tamaño, solo se observan con la ayuda
de lentes de aumento (microscópicos).
Cuando se habla de microorganismo, se asocia por lo ge-
neral con las bacterias, sin embargo, el término abarca virus,
bacterias, arqueobacterias, algas, hongos (mohos y levadu-
ras) y protozoos. Algunos microorganismos son agentes de
enfermedades infecciosas, pero la mayoría de ellos realizan
actividades útiles que benefician a los animales y plantas.

Bacterias
La célula constituye la unidad de la vida. Las bacterias
son microorganismos constituidos por una sola célula. Una
célula procariota, es aquella que posee estructura celular
muy simple y carece de membrana en el núcleo. El material
genético está en el citoplasma como una pieza sola de ADN
(ácido desoxiribonucleico) de doble banda. Se multiplican
por un proceso de división conocido como fisión binaria. Son
células pequeñas, de 1 a 5 micras pero recientemente se com-
probó la existencia de bacterias mucho más pequeñas y otras
extremadamente grandes.

Microfotografía
de Escherichia coli.
Esquema de la Foto Internet. 2012.
estructura de una
célula eucariota.
Cortesía: Cabrera,
J.C. 2010.

Guía técnica para el apicultor 107


Las células eucariota, tienen mayor complejidad ya que
el material genético está diferenciado en varios cromosomas
contenido en una membrana nuclear. Se multiplican por un
proceso llamado mitosis. El tamaño estándar es de 10-50 mi-
cras, diez veces mayor que el tamaño promedio de la mayoría
de las células procariotas.
Los microorganismos capaces de multiplicarse por sí so-
los se diferencian, por su tipo de célula, en procariota o euca-
riota. En las células procariota está comprendido el dominio
Bacteria (Eubacteria), las que se estudian dentro del reino
Prokaryotae y son en la bacteriología, las que resultan de in-
terés para la apicultura, porque a este dominio pertenecen los
géneros que causan enfermedad en la especie que nos ocupa.

Virus
Los virus no son células eucariota, ni procariotas, sino
partículas que se diferencian de las bacterias, hongos y pará-
sitos, en que solo tienen uno de los dos ácidos nucleicos: ADN
o el ácido ribonucleico (ARN), nunca ambos, no tienen meta-
bolismo porque carecen de las enzimas necesarias para la bio-
síntesis, como vía para obtener energía y la síntesis del ácido
nucleico correspondiente, no son capaces de multiplicarse por
sí solos, se replican a partir de un sólo material genético, mul-
tiplicación que hacen a expensas de las células que infectan.

Esquema de una partícula viral.


Cortesía: Cabrera, J.C. 2010. Hongos patógenos
Los hongos son organismos que pertenecen al reino Fun-
gi. Los patógenos viven a expensas de otros seres vivos a los
que causan enfermedad. Los hongos se subdividen en mohos
(hongos filamentosos) y levaduras (hongos unicelulares).

Fructificación de un hongo.
Ascas y dentro de ellas
las esporas infectivas.
Cortesía: Cabrera, J.C. 2010.

108 APICULTURA. Salud y producción


Están ampliamente distribuidos en la naturaleza, y en los
nectarios de las plantas. Los que afectan a las abejas son mo-
hos y entre ellos se destacan los géneros Ascospahaera spp. y
Aspergillus spp., causantes de enfermedades de la cría y las
abejas adultas. El moho Babsia alvei afecta al polen almace-
nado en los cuadros de la colmena.

Protozoos
Los protozoos incluyen una gran variedad de organismos,
cuyos cuerpos están formados por una sola célula (célula eu-
cariota), aunque pueden tener uno o dos núcleos celulares.
Las abejas son parasitadas por protozoos del género Nosema.

Artrópodos
Los artrópodos abarcan una variada representación de
especies dentro del reino animal. Incluyen a las langostas,
cangrejos y sus congéneres, los cienpies y milpies, alacranes,
insectos, garrapatas y ácaros. La mayoría no son parásitos y Microfotografía de esporo
viven en la tierra, pero algunos lo son y en estos se encuen- y filamento de Nosema apis.
Foto: F.N.O.S.A.D.
tran la mayoría de los agentes etiológicos que parasitan a la
abeja melífera y causan daños económicos significativos en
la apicultura.

Tropilaelaps clareae. Foto: Bakerl, R.; Hickl, A.


y Chmielewski W. Polonia. 2005.

Guía técnica para el apicultor 109


Depredadores
Los depredadores son animales no parásitos de una es-
pecie, que se valen de las reservas de alimentos o del nido
de otras, de manera eventual (ladrones), para asegurar la
alimentación o su reproducción, cuando concurren deter-
minados factores externos. Provocan daños que llegan a ser
devastadores. En la apicultura son depredadores: avispas
(Vespa velutina), sapos, lagartijas, cangrejos, pájaros y otros
ladrones de abejas, miel, crías y polen.

Para facilitar el estudio de las enfermedades de las abejas, se


agruparán atendiendo a la naturaleza del agente etiológico;
bacterias, virus, hongos, parásitos y depredadores; el estadio
de desarrollo que afecta, crías desoperculadas, operculadas
o adultas y la casta susceptible

Orientaciones generales para el apicultor


Ejemplar y nido de Vespa velutina. Ante síntomas o sospecha de enfermedad, tanto en las
Foto, Jean Haxaire, Francia. 2006.
crías como en las abejas adultas, el apicultor notificará de
inmediato al servicio veterinario, aportando los elementos
que permitan al especialista establecer un diagnóstico pre-
suntivo. El diagnóstico confirmativo le corresponde al servi-
cio veterinario de la AC (IMV), y en dependencia del agente
etiológico aplicará las medidas cuarentenarias, de control
general y las específicas, necesarias para restablecer la sa-
lud, recuperar el foco e impedir la propagación del agente
etiológico. Es responsabilidad del apicultor, cumplir las indi-
caciones sanitarias que dicte la AC.
Apoyará al servicio veterinario en la toma de muestras.
El servicio veterinario informará de los resultados del labo-
ratorio, el diagnóstico confirmativo, e informa y persuade al
apicultor sobre las medidas a adoptar para recuperar la sa-
lud de las colonias. En Cuba se prohíbe el uso de medicamen-
tos, antibióticos o antiparasitarios, sin que estos se indiquen
y controlen por el servicio veterinario de la AC.
El apicultor no suministrará antibióticos en enfermeda-
des bacterianas; centrará la atención en la prevención o la
recuperación, con medidas que contribuyan a disminuir la
presencia de los agentes etiológicos en los animales (fuentes
primarias) o fuera de estos (fuentes secundarias), para inte-
rrumpir la propagación, o en casos extremos, eliminar las
fuentes, es decir, las colmenas y aquellos objetos en que pue-
dan permanecer los gérmenes. En casos extremos se aplica
la incineración.
Las bacterias tienen capacidad para adaptarse, evolu-
cionar y sobrevivir generando resistencia a los compuestos
terapéuticos, propiedad que comparten con hongos, virus y

110 APICULTURA. Salud y producción


parásitos. Disminuir las presiones de selección de resisten-
cia a los agentes antimicrobianos en patógenos humanos y no
humanos, será responsabilidad de la AC junto a los apiculto-
res bajo el precepto de una sola salud, humana y animal.
En los medicamentos se respetarán las dosis, esquemas
de tratamientos y momento de aplicación. Los antiparasita-
rios se coordinara con los apicultores del territorio, se aplica-
rán a manera de campaña, con el propósito de bajar las tasas
de infestación de la zona, considerando la intercepción de los
radios de vuelo de los apiarios.
El fin de esta política sanitaria es garantizar la soste-
nibilidad de la producción apícola y para esto, preserva la
eficacia de los agentes antimicrobianos y antiparasitarios
mediante su uso responsable y prudente.

ENFERMEDADES BACTERIANAS
DE LAS CRÍAS DE ABEJAS
Estadios
Nombre
susceptibles Agentes
de la
y castas etiológicos
enfermedad
que la padecen

Loque Crías operculadas


Paenibacillus larvae
americana de todas las castas

Melissococcus plutonious (antes


Melissococcus pluton) (1),
Crías Paenibacillus alvei,
Loque
desoperculadas Streptoco­ccus apis, Entero­coccus
europea
de todas las castas fecalis, Bacillus laterosporus, B.
grasilesporus, B. apidarium,
B. orpheus, entre otros

Crías operculadas
Paraloque
y desoperculadas Bacillus para-alvei
de todas las castas

Cría
Crías operculadas Bacillus pulvefaciens
pulverulenta
de todas las castas

Adultas de todas
HafniosisÙ las castas. Menos
Hafnia alvei
frecuente en la
abeja reina

Adultas de todas Pseudomonas apiséptica


las castas. Menos Serratia spp.
SepticemiaÙ
frecuente en la Aerobacter spp.,
abeja reina Providence spp. y otros Ù No reportada en Cuba. (1) Melissococcus
plutonius, según el “Código Sanitario
Adultas de todas para los Animales Terrestres”, 2012 ©OIE.
Disentería o La loque americana y la europea,
las castas. Menos
colibacilosisÙ Escherichia coli son enfermedades infecciosas,
frecuente en la de declaración obligatoria
abeja reina a la Organización Mundial de Sanidad
Animal (OIE).

Guía técnica para el apicultor 111


Loque americana
Loque americana, conocida también como loque malig-
na, loque de la cría cubierta o cría podrida, es una enferme-
dad infectocontagiosa grave de las crías de abejas, quizás la
más temida y conocida por los apicultores. La padecen todas
las crías y todas las castas, en la fase de prepupa y pupa. El
agente causal es el bacilo Paenibacillus larvae, que forma es-
poras muy longevas y sumamente resistentes a la desecación,
calor o los productos químicos, adaptación que facilita su su-
pervivencia por años y son las únicas capaces de ocasionar
la enfermedad. En cada pupa infectada pueden existir más
de mil millones de esporas infectivas. Es menos susceptible
la cría de reina y no son susceptibles los individuos adultos.
El esporo ingresa a la larva en los primeros días de vida,
cuando es más receptiva y aún está desoperculada. Llega
con el alimento contaminado que proporcionan las nodrizas.
Una vez en el intestino, germina y comienza la multiplicación
bacteriana, produciendo secreciones y desechos metabólicos
que conducen a la muerte de la prepupa, cuando la celda ya
está operculada.
La enfermedad está distribuida por todo el mundo. En
Cuba se reportan casos clínicos desde la década de los 50 del
pasado siglo, confirmado por diagnóstico de laboratorio 30
años más tarde. Se considera una de las principales enferme-
dades que padece la especie, por su curso insidioso, general-
mente epizoótico y de difícil control, provocando muertes de
colmenas y pérdidas económicas para el sector.
Favorecen la instauración y desarrollo de la enfermedad,
la presión que para la especie representa la apicultura mo-
derna e intensiva, el estrés alimentario, el efecto del cambio
climático en los ecosistemas productivos, los cambios drásti-
cos en los agroecosistemas, efectos antrópicos que afectan la
resistencia individual de la colonia de abejas y las parasitosis
sobreañadidas, con mayores riesgos de propagación y conta-
gio entre familias.
El agente etiológico ingresa a las poblaciones sanas con
el alimento contaminado, los materiales apícolas que se in-
corporan a la producción mal desinfectados y los instrumen-
tos con los que se manipulan las colmenas, incluye espátulas,
pinzas, manos y ropa del apicultor, entre otros, cuando estos
estuvieron en contacto con una colmena enferma. El grado
de contaminación con los esporos de la miel y el polen de la
colmena enferma o con el que se suplementa a la colmena en
períodos de escasez, tienen un papel importante en la dise-
minación y evolución de la loque americana.
Las abejas al remover las larvas afectadas o muertas y
las costras infectivas de los cadáveres que contienen millo-

112 APICULTURA. Salud y producción


nes de esporos, contaminan sus mandíbulas y dispersan los
esporos. Contribuye al contagio, el pillaje, la deriva, el inter-
cambio de panales entre colmenas y las malas prácticas del
apicultor, entre éstas: uso común del extractor para castrar
numerosos apiarios, sin realizar la desinfección, o el inter-
cambio de materiales provenientes de colmenas enfermas y
la trashumancia sin control veterinario.

La miel, la cera, el polen, el propóleos y la jalea real procedentes de colmenas en-


fermas son fuente de infección, y todos los materiales que se ponen en contacto con
la familia enferma, la lámina de cera estampada no esterilizada y el transporte del
apicultor no desinfectado. Los zánganos y las abejas pilladoras pueden ser vectores,
al igual que la abeja reina que proceda de un foco

Clínica de la enfermedad
Al inicio no se aprecian síntomas clínicos de enfermedad.
El proceso infeccioso en las crías es progresivo y la colmena
se debilita progresivamente, estado que aparece en la misma
medida que va perdiendo el remplazo de las abejas adultas,
por las crías que mueren contagiadas. De ahí la importancia
de su detección precoz.

Guía técnica para el apicultor 113


La cría operculada, en colmenas enfermas, se muestran
salteada y los opérculos se ven hundidos y más oscuros, gra-
sientos y perforados, porque las abejas limpiadoras intentan
sacar las crías muertas. Si se remueve el opérculo con cuida-
do, se pueden observar las prepupas con cambio de posición
y color, estiradas sobre su dorso a lo largo de la celda, sin la
segmentación del cuerpo y sin brillo. El color pasa del blanco
nacarado (cría sana), al amarillo parduzco opaco, hasta color
“café con leche oscuro” o color tabaco de las costras, con
la particularidad que este es uniforme en toda la masa pu-
trefacta, elementos clínicos que sirven para diferenciarla de
otras enfermedades de la cría. La pupa adquiere consistencia
viscosa, pegajosa y se observa amorfa.

Pre pupa y pupa.

Pupa afectada por loque


americana.
Signo clínico que
caracteriza a la loque
americana.

114 APICULTURA. Salud y producción


La prueba del palillo
no es concluyente
en el diagnóstico
de loque americana.

Los opérculos pierden su color característico, se tornan


castaño oscuro, casi negro. Se forma un “pico” que se ex-
tiende hacia arriba de la celda, después de 5 a 10 días de la
muerte de la larva, manifestación clínica que caracteriza la
enfermedad, pues todas las prepupas mueren en el momento
en que la probóscide se comienza a quitinizar, detalle parti-
cular (patognomónico) para el diagnóstico de campo.
Es característico el color homogéneo de la cría muerta,
la “seudolengua” y la edad uniforme en que mueren las crías.
La larva, operculada la celda, se endereza para hilar el ca-
pullo, con la cabeza hacia el opérculo. Es en ésta posición,
como prepupa y a principio de la etapa de pupa, que sobre-
viene la muerte. Por esta razón, las crías siempre se encuen-
tran extendidas, signo característico de la enfermedad y que
contrasta con otras enfermedades de la cría, en particular
con la loque europea, donde las crías muertas se encuentran,
indistinta­mente, enroscadas en el fondo de la celda o sobre
las paredes.
Si la masa que forma la prepupa muerta se toca con un
palillo y este se retira, el material viscoso generalmente se
estira, hasta una longitud que supera 2.5 cm., característica
que no siempre se presenta, pues depende de la fase de mul-
tiplicación en que se encuentre el proceso bacteriano. Esta
práctica no es tan certera durante el diagnóstico de campo y
resulta peligrosa, pues puede contribuir a la propagación del
germen, agravando el proceso epidémico.

Guía técnica para el apicultor 115


Durante el diagnóstico clínico, se refiere el olor a “cola
de carpintero” o de “cabo de tabaco” y no es raro que incluso,
antes de abrir la colmena enferma, se perciba un desagra-
dable y característico olor que emana, precisamente, de las
masas viscosas en que se han convertido muchas crías. Pau-
latinamente se van deshidratando y se transforman en cos-
tras o escamas secas, adheridas fuertemente al fondo de la
celda. Cada escama contiene millones de esporas del micro-
organismo. Los intentos de las abejas para limpiar las celdas,
propician la dispersión de las esporas, la infección de otras
celdas y de otras colmenas.

Papel del apicultor en el control


La precocidad del diagnóstico determina una recupera-
ción más rápida y menos costosa para el productor. El api-
cultor acude al servicio veterinario cuando sospeche de la
enfermedad. La confirmación diagnóstica se realiza por mé-
todo clínico, diferencial y de laboratorio, e incluyen los as-
pectos epidemiológicos que propicien formular la hipótesis
diagnóstica. El aislamiento microbiológico, la caracteriza-
En un apiario afectado
por loque americana, ción morfológica y bioquímica del agente causal, permiten el
se debe asumir que ninguna diagnóstico confirmativo.
colmena está exenta Se toma un fragmento de panal con cría afectada para
de cierta cantidad de esporas,
aun cuando no manifieste
el envío al laboratorio, nunca menor de 20 cm2, aunque se
síntomas clínicos, por lo que prefiere un panal de cría operculada completo, para que el
se recomienda el saneamiento laboratorista pueda hacer mejor selección del material a
profundo, utilizando sembrar. La toma de muestra, identificación, traslado y la
el método del enjambre desnudo comunicación del resultado al apicultor en el tiempo estable-
o sacudimiento, descrito
en el Manual de Salud Apícola.
cido es responsabilidad del servicio veterinario, además de
Tomo I. Generalidades, método establecer las medidas de cuarentena sanitaria y de vigilan-
que se aplicará bajo la indicación cia para el control y la recuperación de la enfermedad. En
y supervisión del servicio brotes severos y de aparición explosiva se valorarán medidas
veterinario, para recuperar solo radicales de saneamiento, como la incineración de los ele-
las abejas adultas de las colmenas
enfermas, cuya fortaleza y grado
mentos de las colmenas afectadas o de las familias de abejas
de afección lo aconsejen. enfermas.
En colmenas enfermas, el proceso es progresivo e irre-
versible, hasta que la colonia colapsa y muere, si el hombre
no interviene.
La erradicación de la enfermedad en la región es muy
difícil debido a sus características propias. Cualquiera de los
procedimientos cuarentenarios establecidos, se deben com-
plementar, indefectiblemente, con un programa intensivo de
revisiones periódicas a los apiarios comprometidos, dirigidos
por el servicio veterinario, con la participación del apicultor,
en intervalos que no excedan los 30 días y por seis meses pos-
teriores a la recuperación clínica del foco. Una sola colonia
enferma y no controlada, puede arruinar el trabajo de varios
años de control.

116 APICULTURA. Salud y producción


APICULTOR Y CUARENTENA
• Impedir la dispersión de los agentes etiológicos con el
trasiego de materiales contaminados para otro apiario,
el traslado de abejas y de miel, cera, propóleos o jalea
real. Evitar las piqueras adicionales. Aplicar métodos
de trabajo que no incentiven el pillaje. Separar las col-
menas. Organizar el apiario para evitar la deriva
• Cumplir las medidas de saneamiento y desinfección.
No reincorporar a la producción materiales apícolas
procedentes de un apiario enfermo (foco), hasta tanto
no desinfecten debidamente, según oriente la AC
• Incinerar los restos de cera y propóleos procedentes
del raspado de las colmenas enfermas, dentro del foco
o área de desinfección habilitada. Incinerar los cadá-
veres de abejas adultas, desinfectando el terreno con
solución alcalina de formaldehído 5% y sosa cáustica
5%, a razón de 2 litros/m2. En no absorbentes, como
pueden ser el piso de la nave de castra o el de almace-
nes, se emplea ½ litro/m2 Loque americana
• Desinfectar la ropa con formol 4% durante 4 horas es una enfermedad de
DECLARACIÓN OBLIGATORIA
• Al manipular colmenas o materiales procedentes de un en Cuba.
foco, desinfectar el vestuario y los útiles de trabajo, an-
tes de trabajar otro apiario
• Desinfectar el vehículo utilizado para transportación
de materiales contaminados
• Los materiales almacenados para su desinfección, se
protegen del alcance de las abejas. Se tendrá cuidado
en las áreas de almacén de insumos: no mezclar ma-
terial contaminado con los desinfectados o nuevos. En
áreas limpias no se almacenaran materiales que proce-
dan del campo
• Castrar las colmenas que posean miel, se identificarán
como “miel procedente de colmenas enfermas” y no se
destinaran a la alimentación suplementaria de otras
colmenas. Igual procedimiento seguirá el polen proce-
dente de un foco
• No utilizar cera procedente del foco para fabricar láminas
de cera estampada. La cera fundida de un foco se identifi-
cará como “cera procedente de colmenas enfermas”
• Efectuar el cambio de abejas reinas de forma masiva, a
todas la colmenas comprometidas en el foco
• En el foco, una vez definido el grado de infección de
cada colmena y el número de colmenas con clínica de la
enfermedad en sus crías, colaborar con el servicio ve-
terinario, para realizar el método de saneamiento que
permita eliminar el mayor número de agentes etioló-
gicos circulando en las colmenas del apiario, medidas
sanitarias que pueden llegar a ser radicales (sacrificio
sanitario).

Guía técnica para el apicultor 117


Las medidas de recuperación las establece el servicio
veterinario de la AC, adecuadas a las características y ne-
cesidades de cada foco y territorio. Abarcan el conjunto de
tareas que refiere el manejo integrado para la prevención
y control de las enfermedades transmisibles, las que, aun
cuando se señalan en este texto, se amplían en el Manual de
Salud Apícola, Tomo I. Generalidades, complementado con
el Programa específico que para esta entidad se describe
en el Tomo II, y que resultan de estricto cumplimiento por
el apicultor.

Loque europea
Es una enfermedad bacteriana, infectocontagiosa grave,
que afecta a las crías de abejas, causando la muerte de la lar-
va generalmente antes de la operculación. Son susceptibles
Distribuida por todos todas las castas y no la padecen las abeja adultas. Se le cono-
los continentes. En Cuba están ce también como: loque benigna, loque hedionda, cría agria,
descritos brotes desde la década
cría ácida o loque de la cría abierta, nombres que sugieren
de los años 30 del siglo pasado.
Extendida por todo el territorio. algunos autores, por la diversidad de agentes etiológicos que
Aunque no es tan temida participan en el proceso: es una infección poli bacteriana,
por los apicultores como la loque aunque el agente primario es Melissococcus plutonius (an-
americana, en ocasiones resulta tes Melissococcus pluton). Una vez que este se implanta,
insidiosa, cursa de manera
subclínica y es difícil de recuperar intervienen como agentes etiológicos secundarios Paenibaci-
la salud de las familias enfermas, llus alvei (antes Bacillus alvei), Streptococcus apis, Entero­
presentándose con frecuencia coccus fecalis, Bacillus laterosporus, B. grasilesporus y B.
repeticiones (recidivas) apidarium, entre otros.
del proceso infeccioso.
El agente primario es un germen no esporulante, por lo
que es menos difícil su control, si se compara con la loque
americana. La enfermedad se encuentra establecida en el
país y pueden aparecer brotes repetitivos en los territoris
afectados.
Las larvas de tres a cuatro días son susceptibles y más
raramente las de siete, que se infectan por vía oral con el ali-
mento contaminado. El germen se multiplica en el intestino
medio, invade los tejidos corporales y provoca la muerte de
la larva con sus toxinas. Todas las larvas mueren antes de
llegar a la fase de prepupa. La mayoría muere uno o dos días
antes de que se opercule la celda, aunque algunas pueden ha-
cerlo el primero o segundo día después de operculadas, cuan-
do está comenzando a incorporarse en la celda, para hilar
el capullo. A estos casos se les conoce como “loque europea
tardía” y el cuadro clínico se puede diferenciar con facilidad
de la loque americana, por el “piquito” o “falsa lengua” que
caracteriza a esta última, además de otras manifestaciones
clínicas ya descritas.
Las larvas enfermas o muertas contienen gran canti-
dad de microorganismos en su tubo digestivo y constitu-

118 APICULTURA. Salud y producción


yen la principal fuente de infección. Las abejas adultas
vehiculizan los agentes etiológicos, al transportarlos sobre
sus cuerpos o en el propio tubo digestivo. Las nodrizas, a
través de la papilla alimenticia, llevan los gérmenes a la
cría. Las larvas de las polillas de la cera y los escaraba-
jos adultos (Aethina tumida), también vehiculizan agentes
etiológicos.

Las fuentes de infección y los factores que contribuyen al


contagio son iguales a las descritas para la loque america-
na. Los factores adversos que rodean a la colmena: falta de
néctar, polen o agua, los plaguicidas agrícolas y las malas
prácticas de producción tienen gran importancia en el des-
encadenamiento de la enfermedad, incluso por encima de las
propias bacterias

Manifestaciones clínicas
El proceso de la loque europea transcurre con menos ex-
plosividad que el de la loque americana. El apicultor advierte
la enfermedad cuando obser­va las larvas muertas en los pa-
nales de cría, con predominio de las muertas en las celdas
desoperculadas.
La falta de uniformidad en la postura y coloración de
las larvas muertas son características de la enfermedad.
Unas mueren en el fondo de la celda y otras en las paredes.
Aparecen cambios de coloración en la superficie, las que de
blanco nacarado, se tornan en una misma larva, amarillas,
amarillo verdoso, crema, pardo, gris o café con leche, indis-
tintamente, lo que le confiere un aspecto moteado, propio de
la enfermedad.
Las larvas enfermas se vuelven flojas y se desploman so-
bre sí mismas, despidiendo olores característicos de la putre-
facción que, en dependencia del germen presente, se percibe
ácido, agrio, huevo en mal estado, pescado podrido, entre
otros.
Las costras de las larvas muertas se pueden sacar con
facili­dad y se desprenden sin formar una masa gomosa, o
sin adherirse firme­mente a las paredes, a diferencia de lo
que ocurre con las costras de la loque americana. Estas ca-
racterísticas permiten un diagnóstico diferencial presunti­
vo, respecto a la loque americana. Cuando la enferme­dad
evolucio­na y el proceso tiene más de 60 días, aparecen en un
mismo panal, crías enfermas desoperculadas, celdas vacías
y crías sanas de distintas edades, lo que se conoce como cría
salteada.

Guía técnica para el apicultor 119


Panal afectado
por loque europea. Se observa
cambio de color y posición
de las larvas enfermas,
intercaladas con crías
de otras edades.

Se puede producir un brote de loque europea, donde la


mayoría de las larvas son infectadas tardíamente y mueren
en el estadio próximo a la operculación o ya operculadas. La
clínica se confunde con la loque americana, porque los opér-
culos se ven deprimidos, grasien­tos y perforados. Sin embar-
go, la cría muerta carece de una posición uniforme dentro
de la celda, elemento que caracteriza a la loque americana.
Semeja también un cuadro de paraloque, por lo que el diag­
nóstico definitivo requiere confirmación del laboratorio.
La colmena enferma se debilita poco a poco y muere, pues
el reemplazo de las abejas adultas resulta insufi­ciente. Las re-
servas de miel disminuyen por falta de pecoreadoras y cuando
se destapa la colmena en estado terminal, apenas se observan
abejas cubriendo los panales. Las larvas que no mueren, lle-
gan a adultas con baja talla. Esta enfermedad no se debe me-
nospreciar por el apicultor, debido a las pérdidas solapadas de
abejas que provoca y el impacto económico a más largo plazo.
Si la enfermedad evoluciona de forma natural y el apicul-
tor no interviene, los casos de restablecimiento definitivo son
pocos, aun cuando pueden presentarse algunos aislados, de
aparente auto curación, en colmenas que, presentando infec-
ciones iníciales, reciben un flujo de néctar intenso y mejoran
las condiciones ambientales donde pecorean. Cuando esto ocu-
rre, con seguridad, apenas vuelvan a existir factores adversos
que provoquen estrés a la familia, se desarrolla la infección.
La focalidad y por tanto, otros indicadores epidemiológicos,
son desfavorables en épocas de penuria alimentaria.
Entre los factores externos que favorecen al desarrollo
de la enfermedad, es importante considerar la falta de agua
de bebida para cubrir las necesidades de la colonia. En estos

120 APICULTURA. Salud y producción


casos, las abejas succionan la hemolinfa de las larvas más
jóvenes y se la suministran a las larvas de mayor edad, para
compensar las necesidades del líquido. Cuando esto ocurre,
en el cadáver de la larva muerta se desarrolla un proceso de
putrefacción, con la participación de algunos de los agentes
etiológicos causales de la loque europea y aparecen signos
clínicos compatibles con esta enfermedad.
En Cuba se han observado casos aislados de infecciones
mixtas por loque europea, loque americana, cría ensacada y
ascosferosis, en una misma colmena y hasta en un mismo pa-
nal, aun cuando se plantea que la loque americana no se pre-
senta concomitante con otros procesos infecciosos de la cría.

Prevención y control
Las medidas preventivas y de control en esta enferme-
dad están encaminadas a evitar los factores que coadyuvan
a su aparición y coinciden con las señaladas para la loque
americana. La primera acción del apicultor cuando detecta
la enfermedad en una colmena del apiario, es revisar el total
de colmenas que se ubican en el emplazamiento, comenzando
siempre por aquellas que manifiestan mayor fortaleza de la
población de abejas adultas, con reservas de alimento y me-
jor crecimiento.
En un apiario afectado, se orientan medidas radicales de
saneamiento (eliminación física de las colmenas), si los mate-
riales están en mal estado constructivo y todas las colmenas
enfermas, o se trata de colmenas rústicas. Si en un apiario,
del total de colmenas que se ubican, solo una o dos, manifies-
tan clínica de la enfermedad, conviene practicar el sacrificio
sanitario de estas colonias de inmediato, eliminar sus pana-
les, fundir la cera y desinfectar los materiales. El enjambre
y la abeja reina también se eliminan. Esta medida radical a
largo plazo resulta más económica para el apicultor.
El apicultor eliminará sistemáticamente el panal viejo y
en mal estado y el panal de cría que detecte con una o muy
pocas larvas sospechosas, como medida preventiva siempre
que manipule los panales con cría de la colonia, bien sea du-
rante la pre cosecha, castra o por cualquier otra causa de
intervención. Si la clínica es manifiesta y compromete a más
de dos panales de una misma colmena y a más de dos colme-
nas de un mismo apiario, conviene sanear todas las colmenas
del apiario de manera profunda (por el método sacudimiento
o de enjambre desnudo), actividad que no se recomienda en
época de escases de flujo de néctar, por ser severo el estrés
que provoca y los inconvenientes posteriores para la recupe-
ración satisfactoria de las colonias. Es una mala práctica uti-
lizar panales de crías aparentemente sanos, que provienen
de colmenas infectadas.

Guía técnica para el apicultor 121


El servicio veterinario es el que realiza la evaluación del
foco, analiza las condiciones del ecosistema, la epidemiolo-
gía del proceso y establece la conducta de saneamiento más
efectiva para restablecer el foco. Se aconseja suministrar ali-
mentación esti­mulante con jarabe tibio que simule un flujo
de néctar, a todas las colmenas del foco, de manera que se
intensifiquen las labores de limpieza, prescindiendo siempre
del uso de antibióticos.
Las medidas El registro individual de la aparición de la enfermedad
cuarentenarias
para la loque america­na son en cada colmena y apiario, permite precisar la conducta sa-
válidas y se deben considerar nitaria a seguir, definir el endemismo, los territorios propen-
para recuperar los focos sos a brotes frecuentes o los que se encuentran libres, los
de loque europea. Ambas son períodos de mayor incidencia y los apiarios con riesgos de
enfermedades infectoconta­
giosas. Es de DECLARACIÓN
contagio. También determina el cambio de la abeja reina o
OBLIGATORIA. la eliminación de la colmena y en general, facilita orientar
las tareas de control para recuperar la salud de la población.
El apiario que se detecta enfermo, con frecuencia, no es más
que un foco secundario, mientras que el primario se localiza
en colmenas próximas, que generalmente escapan del con-
trol veterinario establecido.

Paraloque
Es una enfermedad bacteriana de las crías de abejas, que
infecta a todas las castas en las fases de crías sin opercular
y operculadas, indistintamente, provoca la muerte y en con-
secuencia, se debilita la familia. Favorece el desarrollo de
otras enfermedades de las crías, con mermas significa­tivas
en la producción. No son susceptibles las abejas adultas. Su
agente etiológico es el bacilo Paenibacillus para‑alvei, y al
igual que el germen productor de la loque americana, forma
esporas como mecanismo de resistencia.

Manifestaciones clínicas
La cría enferma en los estadios de larva, pre‑pupa y
pupa. El apicultor puede confundirla con la loque americana
cuando la muerte ocurre en el estadio de pupa, se observan
opérculos perforados, deprimido, con cambios de color, os-
curos y grasientos. Cuando muere la cría desoperculada, la
apariencia de las larvas muertas es similar a la loque euro-
pea. El detalle distintivo de esta enfermedad está justo en
la posición y color poco uniforme de las prepupas y pupas
muertas, elemento que permite realizar con rapidez, el diag-
nóstico clínico diferencial.
Las larvas enfermas en celdas abiertas pierden su brillo
y adoptan posiciones anormales con movimientos desacos-
tumbrados, aunque en la práctica, se constata la enfermedad

122 APICULTURA. Salud y producción


cuando es evidente la muerte. Las crías se ven, a simple vista,
como si estuvieran derretidas y con cambio de color que van
desde blanco nacarado a blanco sucio, pasando por diversos
tonos hasta el carmelita oscuro, semejando al “café con leche”.
El estado de putrefacción es lento y en la misma medida, se
oscurece la masa pútrida, mucosa y mal oliente, en que se con-
vierten los cadáveres de las larvas o de las pupas.
Las crías muertas desoperculadas u operculadas, adop-
tan posiciones diferentes dentro de la celda. A la inspección
clínica es un síntoma que la diferencia de las pupas muertas
por loque americana. Al secarse la masa infecta, forma esca-
mas o costras que se des­prenden con facilidad de las paredes
Es una enfermedad
de la celda que la contiene, otro signo que permite diferen- de declaración obligatoria.
ciarla también de la loque americana. Las fuentes, vías de transmisión y
Los opérculos de las celdas que contienen las crías enfer- las medidas de prevención
y control para la recuperación de
mas, se aprecian hundidos, perforados, grasientos y deprimi- los focos, son similares
dos. El hecho de alternar crías muertas en distintas edades o a las descritas para la loque
fases de desarro­llo, con posturas no uniformes, el color car- americana.
melita oscuro y el olor similar al del pescado en estado de
descomposición, permiten orientar el diagnóstico clínico y
diferenciarlo de las otras loques. En realidad, el diagnóstico
clínico no siempre es acertado y se puede confundir con lo-
que europea, por lo que se orienta recurrir siempre al diag-
nóstico confirmativo, por siembra bacteriológica. La muestra
para este propósito consiste en un fragmento de panal (o pa-
nal completo) con larvas y pupas enfermas, acompañado de
la anamnesis del caso y el diagnóstico presuntivo.

COLMENAS RÚSTICAS Y EN MAL ESTADO

No se justifican en la
apicultura cubana. Son
reservorios de agentes
etiológicos que se El saneamiento radical conlleva
trasmiten a los apiarios al sacrificio sanitario
modernos de las familias de abejas. Consiste
en incinerar todo los materiales
del apiario rústico, los panales
y el enjambre que, de forma
previa, se sacrifica con una
solución jabonosa.
La incineración se realiza,
preferentemente, en horas
de la noche o antes del amanecer.
Los restos se entierran
Si están afectadas y si es preciso, el terreno
por enfermedades se somete a desinfección.
de las crías o Nunca se utilizan plaguicidas ni
de las abejas adultas, sustancias contaminantes
el saneamiento del medio ambiente.
es radical Fotos cortesía de Wilfredo Cepero
Rodríguez, Haití, 2009.

Guía técnica para el apicultor 123


ENFERMEDADES BACTERIANAS
DE LAS ABEJAS ADULTAS
Las enfermedades bacterianas de las abejas adultas se
presentan de manera esporádica y muchas veces cursan de
forma inadvertida o sin diagnóstico confirmativo, bien sea
por falta de observación del apicultor o del técnico, por no
alertar al servicio veterinario, ante la muerte de abejas adul-
tas. Si la muestra no se toma en el momento oportuno, se
pierde el diagnóstico certero y aumentan los costos por ais-
lamientos y tipificación de los gérmenes causales. En la ma-
yoría de los casos, las muertes de las abejas se le atribuyen a
causas tóxicas, parasitismos, el pillaje u otras que desvirtúan
un diagnóstico inequívoco.

Septicemia
Es una enfermedad infectocontagiosa de la abeja adul-
ta. La padecen todas las castas y es causada por la bacte-
ria Pseudomonas apiseptica. Se afectan principalmente las
obreras pecoreadoras. En familias enfermas causa mortan-
dad desde moderada a alta. Raramente la colonia muere.
Muy difundida en América y en países de Europa, en Cuba
no está reportada. Otros microorganismos logran causar
cuadros clínicos compatibles con el de Pseudomonas api-
septica, como son: Serratia spp.; Aerobacter ssp.; Providen-
ce spp.; Proteus spp. y rickettsias, gérmenes reportados en
Cuba, los que pudieran provocar casos de septicemia bacte-
riana, pero que tampoco se han aislados en las muestras de
abejas investigadas.
Los microorganismos llegan a la hemolinfa, a través de
los espiráculos (estigmas respiratorios); la vía digestiva es
menos frecuente y lesiones en la cutícula del exoesqueleto,
específicamente en las membranas intersegmentarias lesio-
nadas por parásitos externos, como Varroa. En el torrente
hemolinfático se multiplican con rapidez, proceso conocido
como bacteriemia.
Las abejas enfermas están poco activas, se estacionan en
el fondo de la colmena o delante de la piquera y presentan
dificultad para el vuelo. El principal síntoma de la enferme-
dad es el desmembramiento del insecto por sus uniones arti-
culares después que muere. Cuando se manipula el cadáver,
se fragmentan con facilidad las patas, pierde la cabeza, se
desprenden las alas y otras partes del cuerpo. El estrés y las
infecciones mixtas con Nosema, Malpighamoeba mellificae
y Acarapis woodi agravan el cuadro clínico. Cuando mueren
desprenden un olor característico, semejante al pescado en
descomposición, sin que esto constituya el signo distintivo

124 APICULTURA. Salud y producción


del proceso. La confirmación diagnóstica es por el laborato-
rio: la clínica se puede confundir con cuadros de toxicosis u
otras enfermedades virales y parasitarias de las adultas.
Pseudomonas apiseptica se encuentra en suelos húme-
dos y aguas estancadas, por lo que la infección ocurre cuan-
do las abejas se ponen en contacto con el agua y los terrenos
contaminados. Generalmente se presenta en colonias situa-
das en suelos muy húmedos y a la sombra. La enfermedad
suele circunscribirse al área donde existen las acondicione
señaladas y como regla, no tiende a provocar brotes exten-
sos, masivos o de larga duración.

Hafniosis
Es una enfermedad infectocontagiosa de las abejas adul-
tas producida por la enterobacteria Hafnia alvei. Se presenta
como un cuadro grave de disentería y septicemia, de curso
agudo, aunque no masivo. Los microorganismos llegan al in-
secto con los alimentos y pasan del intestino a la hemolinfa,
donde se multiplican y distribuyen a todo el organismo de la
abeja, afecta sus órganos y tejidos, entre estos, los músculos
pectorales o alares, donde se multiplican y causan atrofia y
pérdida de sus funciones. Las abejas dejan de volar o se caen
muertas frente a las piqueras cuando retornan cargadas a la
colonia.
Las abejas enfermas presentan aumento progresivo del
abdomen, tanto, que puede impedir el vuelo, pierden los pe-
los que la recubren (alopecia), razón por la que se muestran
brillosas y ennegrecidas. Se observan abejas moribundas y
muertas frente a la piquera y otras se arrastran con dificulta-
des para volar. Progresivamente se debilita la familia y dis-
minuye la productividad del pecoreo. Al destapar la colmena
se encuentran panales con manchas de heces fecales pasto-
sas o semilíquidas, las que también pueden cubrir los frentes
de las piqueras, cajas y tapas de las colmenas.

Localización del vaso dorsal.


Sitio para la punción.

Guía técnica para el apicultor 125


El diagnóstico de campo no es confirmativo, se hace pre-
suntivo por los síntomas clínicos, diferenciando el cuadro de
otras enfermedades virales, parasitarias y tóxicas, con apoyo
de la valoración epidemiológica. En condiciones de labora-
torio, el personal adiestrado, con un tubo capilar realiza la
punción del vaso dorsal del insecto. En este caso, por la mul-
tiplicación del germen en el hemolinfa, ésta se observa con
cambio de coloración, la que de traslúcida se torna blanca
lechosa. Para la coonfirmación del diagnóstico es impres-
cindible el aislamiento del germen, a partir de una muestra
fresca que contenga de 30 a 50 abejas con signos clínicos de
la enfermedad.

Medidas preventivas y de control. Específicas


para septicemia y hafniosis
Las tareas generales para asegurar los objetivos del ma-
nejo integrado, son válidas para prevenir la septicemia y la
hafniosis y reducen al mínimo las posibilidades de desarro-
llo de eventos sanitarios de esta naturaleza. Es fundamental
evitar el estrés de las colonias y las infecciones mixtas que
contribuyan a debilitar las colmenas.
Si estas enfermedades se diagnosticaran en Cuba, co-
rresponde al servicio veterinario de la AC, establecer las me-
didas específicas para la recuperación de la salud, valorando
la intensidad, extensidad del foco y condición de exóticas.
No se descarta que las familias afectadas se sometan a
sacrificio sanitario, reemplazadas por colmenas sanas, que
se ubicarán de preferencia, en un emplazamiento nuevo, pre-
via coordinación con el especialista del IMV municipal y el
médico veterinario provincial de la Organización Económica
Estatal de apicultura (OEE). Las abejas muertas en el foco,
se agrupan, se incineran y se entierran las cenizas. El terre-
no se desinfecta y encala.
El diagnóstico precoz de estos eventos, es decisivo para
establecer las medidas de control y disminuir los riesgos de
propagación por el apicultor, aun cuando las abejas enfermas
mueren y con ello las posibilidades de multiplicación de los
gérmenes, por lo que ambas enfermedades cursan con limi-
tada expansión territorial.
Septicemia y hafniosis son enfermedades infectoconta-
giosa no reportadas en Cuba y es importante que el apicultor
informe de inmediato la ocurrencia de mortandad de abe-
jas adultas al servicio veterinario. Su información es valio-
sa también cuando refiere apiarios ubicados en un radio de
3 km a partir del foco diagnosticado, los que pueden estar sin
cobertura del sistema de salud e incluso ser focos primarios
y principales reservorios de los agentes etiológicos.

126 APICULTURA. Salud y producción


El apicultor puede vehiculizar las bacterias con la ropa
y los útiles de trabajo contaminados. Para la repoblación en
ambas enfermedades, una vez desactivado el foco y pasada
la cuarentena, se ubicará el nuevo apiario distante del lugar
donde ocurrió el evento. Como medida preventiva específica
se orienta no ubicar los apiarios en terrenos bajos, húmedos
y sombríos, próximos a lagunas de oxidación, aguas estanca-
das o con vertimientos de aguas negras. Es importante que
las familias de abejas dispongan de una fuente de agua de
bebida potable, cerca del emplazamiento.

ENFERMEDADES POR HONGOS


O MICOSIS
Estadios susceptibles Nombre de Agentes
y castas que la padecen la enfermedad etiológicos

Crías de todas las castas. Los Ascosferosis, cría Ascosphaera


zánganos son muy susceptibles enyesada o cría apis, A. major
escayolada y A. proliperda

Cría y adultas. Se manifiesta Aspergilosis o Aspergillus spp.


con mayor frecuencia en la cría de piedraÙ
casta de obreras
Obreras y reinas adultas, MelanosisÙ Aureobasidium
con más probabilidad de pullulans
diagnóstico en los centros de
crianza de abejas reinas
Ù No reportada en Cuba

Hongos. Mohos
Ascosphaera spp es el género de mayor importancia de
los patógenos para la abeja melífera. El género Aspergillus
spp. se considera de interés, no por la frecuencia con que se
manifiesta en las colmenas, sino por el peligro que represen-
ta para el apicultor inhalar sus esporas en cantidades sufi-
cientes para provocar un cuadro neumónico peligroso y de
evolución casi siempre grave. La ascosferosis se encuentra
ampliamente distribuida en Cuba y por su clínica, es una de
las enfermedades mejor reconocida por el apicultor, no así el
diagnóstico de aspergilosis por ser poco frecuente.
En ascosferosis, el diagnóstico clínico es evidente y a
partir de él se adoptan las medidas recuperativas que seña-
la el servicio veterinario. La confirmación de la especie de
Ascosphaera requiere siempre del laboratorio y facilita el
diagnóstico diferencial con Aspergillus spp. Se recomienda
monitorear los apiarios cada trimestre para determinar el
espécimen que circula en las poblaciones enfermas.

Guía técnica para el apicultor 127


Ascosferosis
Ascosferosis, también conocida como “cría enyesada” o
“pollo escayolado”, toma este nombre por el aspecto de yeso
o tiza escolar que adoptan las pupas muertas en el interior de
las celdas operculadas.
Es una enfermedad infectocontagiosa reportada y di-
fundida en Cuba, importante para la apicultura industrial,
moderna e intensiva, por las pérdidas productivas severas
que ocasiona, el alto grado de contagio y curso insidioso.
Ascosphaera apis es el agente etiológico, produce esporos,
que aseguran la repetición de los brotes. Son susceptibles las
crías de todas las castas, pero se manifiesta de manera mar-
cada en zángano.
Las pérdidas de producción por las muertes de las crías
llegan a tener un impacto económico significativo para el
apicultor Cubano, por despoblar la colonia y condicionar a
la familia para que se instauren otros procesos morbosos.
Para lograr su control es necesario eliminar muchos panales
con crías enfermas y en ocasiones se hace imprescindible el
sacrificio sanitario de las familias más afectadas.
Todas las castas en estadio larvario son susceptibles en-
tre tres y ocho días de nacidas. Se infectan con las esporas
del hongo a través del alimento contaminado que le suminis-
tran las nodrizas.
Las esporas germinan en el intestino y los micelios se
extienden hacia la superficie de la larva, invaden todos sus
tejidos, para finalmente irrumpir a través de la cutícula y
luego cambiar la morfología y color de la prepupa o pupa
enferma. Para entonces, la pupa ya murió y se ha conver-
tido en una momia dura por efecto de las sustancias que
produce el hongo. Las momias son por lo general, de tamaño
homogéneo y corresponden a una larva en las últimas fases
de su metamorfosis o al de una pupa ya operculada. Nunca se
instaura en larvas menores de dos días de edad.
Las larvas muertas en sus inicios están cubiertas de una
lana sedosa y blanca de micelios, que se hincha hasta adquirir
el tamaño del alveolo, las que después se secan y convierten
en una masa dura y compacta, semejante a un pedazo de yeso,
aspecto que caracteriza a la enfermedad y le da nombre.
La porción que se corresponde con la cabeza del insecto,
sobresale de la momia en forma puntiaguda, amarillenta y
con la superficie brillosa. El resto de esta masa, que en sus
inicios era blanca, se torna crema, para después adquirir un
color gris, verde o negruzco, si se han formado los cuerpos de
fructificación del hongo, lo que solo ocurre en las superficies
de las momias. En este momento son altamente infectivas
por los millones de esporas que contiene.

128 APICULTURA. Salud y producción


Ascosphaera apis. Cría enferma.
Se observan opérculos deprimidos,
deformados y con cambio
de coloración. Las pupas muertas
y destapadas por las abejas,
muestran diferentes grados
de momificación y proliferación
del hongo. 1. Inicia el proceso
2. Fructificación del hongo
3. Momia con millones
de esporas infectivas.
Foto. Jeff Pettis (K8144-3).
EE.UU. 1998, Agricultural
Research/August 1998.

Los panales afectados presentan la cría dispersa y saltea-


da, ya que la reina oviposita en las celdas que quedan vacías
cuando las abejas adultas extraen las momias que dejan caer
al fondo de las colmenas, las arrastran y botan delante de la
piquera o las alejan de éstas. En los panales de cría donde el
proceso es viejo, se aprecian pupas enyesadas y desopercu-
ladas por las propias abejas, y gran cantidad de yesos dentro
de las celdas selladas, cuyos opérculos sobresalen perforados
o no, pálidos y deformados. A medida que las abejas tengan
hábitos higiénicos, mayor será la presencia de estas momias
en la piquera y en el terreno frente a la colmena.

Pupa momificada por Ascosphaera apis. En la superficie aparecen


los cuerpos de fructificación del hongo (ascas) con millones
de esporas infectivas.

Guía técnica para el apicultor 129


Los panales se observan ennegrecidos cuando el proceso
es viejo, con pupas momificadas y endurecidas, cría oper-
culada salteada y muchas veces, abandonados por la reina.
La familia se debilita y las crías selladas muertas, alternan
con celdas vacías. Al mover los panales enfermos, semejan
el sonido de las “maracas”, por las momias desecadas y sóli-
dasque contienen los alveolos y aparecen procesos sobreaña-
didos, como pueden ser las polillas, conduciendo el deterioro
irreversible, al colapso y la muerte de la familia. La miel pro-
cedente de colmenas enfermas puede variar su sabor y la
cera contiene los esporos infectivos aunque se funda.

Infestación grave
por ascosferosis. Momias
en piquera y terreno.

Factores que predisponen, desencadenan


o agravan la ascosferosis
La magnitud del proceso puede deberse en gran medida,
a la carga de esporas que la colmena mantiene de años an-
teriores. Existen factores que predisponen, desencadenan o
agravan el curso y cuadro clínico, los que deben ser atendi-
dos por el apicultor.

El grado de infección
y la severidad del proceso están
en dependencia de las cantidades
de esporas ingeridas por las
larvas y la dispersión que de ellas
hagan las nodrizas.

130 APICULTURA. Salud y producción


CAUSAS PREDISPONENTES
• Utilizar reinas que no procedan de centros genéti-
cos. Serán seleccionadas y certificadas por su CON-
DUCTA HIGIÉNICA y realizar el cambio cada año
• No renovar la cámara de cría, ni sanear los panales
viejos, deteriorados o con crías sospechosas de en-
fermedad
• Utilizar láminas de cera estampadas no certificadas
• No realizar la desinfección sistemática de los ele-
mentos de colmena
• Carencia de alimentación proteica adecuada o de
agua de bebida. Sufrir estrés alimentario
• Asentar el apiario en terrenos bajos y húmedos, con
exceso de sombra o de sol en el emplazamiento
• Exceso de humedad en el interior de la colmena.
Ubicar la colmena sin base, pegada al terreno o no
disponer de cubierta que impida la entrada de agua
de lluvia. Agua o excedentes de jarabe, acumulados
en el interior de la colmena. Exceso de alimentación
con jarabe, por encima del consumo
• Deficiencias en el manejo que alteren la temperatura
del nido, como pueden ser: piqueras adicionales, ubi-
car la colonia en lugares donde el viento agreda cons-
tantemente la piquera, crecimiento vertical forzado,
excesiva introducción de láminas de cera estampada
o mantener la colonia débil de población después de
un pillaje, entre otras.
• Desequilibrio entre el número de larvas y nodrizas
disponibles
• Exposición directa de los panales con cría al sol,
viento, frío o lluvia
• Trashumancias incorrectas o manipulaciones exce-
sivas de la colonia que causen estrés
• Uso de antibióticos. En general provocan disbacte-
riosis en la colmena y exacerbación del desarrollo de
hongos.

Prevención y control. Medidas específicas


Las medidas específicas de prevención y control para la as-
cosferosis, se dirigen a impedir la entrada de los esporos a las
poblaciones sanas, romper la cadena de trasmisión de la enfer-
medad, disminuir el número de esporos y de elementos infec-
tivos en la población afectada, tanto en animales, como en la
superficie de los materiales, y eliminar en las familias los facto-
res predisponentes o desencadenantes para la enfermedad.

Guía técnica para el apicultor 131


Como medidas específicas para impedir la difusión del
COLMENA ENFERMA agente etiológico se señalan:
• Para recuperarla es
necesario, invariablemente, • No realizar traslados de apiarios, familias o panales
sustituir la abeja reina enfermos
• La cera procedente • No comercializar abejas reinas procedentes de cen-
de estas colmenas tros de crianza afectados
se identifica, no se utiliza • Colectar y quemar las momias
en la producción de láminas • Evitar dispersar en el emplazamiento, restos de cera,
estampadas y se incinerará propóleos u otros elementos que estuvieron en contac-
• La miel, el polen y su jalea to con material infectivo. Impedir el contacto de las
real, no se destinarán abejas con materiales apícolas contaminados
al consumo humano • Mantener el transporte apícola y la ropa del apicultor,
limpios y desinfectados
• No insumir láminas de cera estampada de origen du-
doso y sin calidad sanitaria certificada por el servicio
veterinario
• Realizar buenas prácticas de producción, para evitar
la enjambrazón, la deriva y el pillaje
• No alimentar colmenas con miel o polen procedentes
de un foco.

Aspergilosis
La aspergilosis es una enfermedad micótica que afecta
a las abejas adultas y a la cría de cualquier edad y de todas
las castas. En las crías ocasiona la muerte y momificación,
la momia adquiere una dureza tal, que la enfermedad se
conoce como “cría de piedra”. Varias especies del género
Aspergillus son productoras de la entidad, con mayor fre-
cuencia A. flavus, A. niger y A. fumigatus. Estos hongos,
al igual que Ascosphaera apis, se encuentran ampliamente
distribuidos por todo el mundo, pero se aíslan con menos
frecuencia en la apicultura y es la única enfermedad zoonó-
tica de las abejas.

Es poco frecuente en la apicultura Cubana, no constituye un


problema de salud, no se reportan casos de contagio a api-
cultores, a pesar de que es la única enfermedad de las abejas
que hace ZOONOSIS

El proceso puede transcurrir sólo o asociado a otros hon-


gos del género Mucor y cursar de conjunto con enfermedades
bacterianas de la cría, parásitos y virus, para agravarse con
la invasión de polillas, hasta llegar a la muerte de la colonia,
si el apicultor no interviene.

132 APICULTURA. Salud y producción


Manifestaciones clínicas. Diagnóstico
El proceso es más frecuente en el estadio pupal a pesar
de que se desarrolla en la cría de cualquier edad. Los mice-
lios del hongo crecen a través de la cutícula de la larva y for-
man un anillo alrededor de la cabeza. El micelio se extiende
por todo el exoesqueleto después de uno o dos días, forma
una cubierta blanca, que posteriormente se torna amarilla,
verde o negra, en dependencia de la especie de Aspergillus
que actúa.
El cuerpo de la larva o la pupa se momifica y el micelio
invade todo el alveolo, con un desarrollo tal, que llega a des-
bordarse. Esta característica clínica establece una diferen-
cia marcada entre la momia producida por Aspergillus y la
de Ascosphera.
En el primer caso resulta difícil extraer la momia del
alveolo a diferencia de la cría enyesada, con momias que,
por estar sueltas en las celdas, producen un sonido cuando
se mueve el panal. Si el proceso se instaura en las pupas, el
opérculo se deforma y lo perforan las propias abejas.
Las abejas adultas infectadas se momifican: al inicio se
observan inquietas, irritables, con el abdomen abultado, de-
jan de volar, caen frente a la piquera, y el micelio que prolife-
ra le confiere al cadáver un aspecto similar a la momia de la
larva. El hongo forma esporas, especialmente en el segmento
corporal donde se ubica la transición del tórax al abdomen.
El cuadro clínico transcurre con casos esporádicos, en
colmenas aisladas, principalmente durante entradas co-
piosas de polen. El tiempo húmedo y lluvioso o mantener
las colmenas en lugares oscuros, cerca del suelo húmedo,
crean condiciones favorables para el desarrollo de la en-
fermedad.
La sospecha clínica requiere entrenamiento del personal
técnico y los apicultores, por ser una enfermedad poco habi-
tual. Se debe evitar oler panales que contengan cría muerta
con signos de micosis. El diagnóstico de laboratorio es con-
firmativo.

Medidas específicas de prevención y control


El apicultor debe seguir las recomendaciones señaladas
para ascosferosis. Para la recuperación del foco, se siguen
las indicaciones cuarentenarias establecidas por el servicio
veterinario de la AC, En aquellas regiones en que se confir-
man brotes de la enfermedad, se debe alertar a los apiculto-
res y recomendar que los panales se manipulen en lugares
donde no existan corrientes fuertes de aire, para evitar que
se inhalen las esporas del hongo.

Guía técnica para el apicultor 133


Melanosis de la reina
La melanosis es una enfermedad micótica, que afecta al
sistema reproductor de obrera y reina, pero se evidencia en
ésta última cuando se forma un tapón fecal que impide la
ovipostura. Su agente causal es el hongo Aureobasidium pu-
lulans, presente además en las secreciones de muchas plan-
tas y en general, ampliamente distribuido en la naturaleza.
Pertenece al grupo de los hongos imperfectos y puede for-
mar micelios y células aisladas. La enfermedad aparece con
mayor frecuencia en la época más cálida del año.

SISTEMA REPRODUCTOR DE LA ABEJA REINA

La vía de infección para las obreras no está del todo es-


clarecida. En la reina es vaginal y ocurre durante la cópula.
El diagnóstico de la enfermedad solo es posible por aisla-
miento del microorganismo en el laboratorio. Las lesiones
anatomopatológicas tienen especial significación, se descri-
ben como manchas o focos de color pardo oscuro o negros
y se distinguen en la preparación histológica de los ovarios,
la glándula y reservorio del veneno, el intestino medio y la
musculatura. Los ovarios se pueden hallar totalmente en-
negrecidos.

Manifestaciones clínicas
Los primeros síntomas de enfermedad se manifiestan
en la reina con la disminución y luego la suspensión de la
ovipostura, por eso se reduce cada vez más la presencia de
huevos y larvas jóvenes en la cámara de cría, hasta que des-
aparecen. La reina enferma disminuye sus movimientos, se
desprende con facilidad de los panales y cae al fondo de la
colmena. El abdomen aumenta de volumen y en la abertura
anal sobresale un tapón de heces fecales. Como consecuencia
lógica, sobreviene el debilitamiento de la familia. Si no se
toman medidas, la colonia muere.

134 APICULTURA. Salud y producción


Medidas de control
Mejorar las condiciones higiénicas y realizar el cambio La enfermedad en Cuba, no está
reportada quizás, por pesquizajes
de la reina enferma. La desinfección sistemática de los mate-
limitados o insuficientes, pero no
riales apícolas, reducen la probabilidad de que la enfermedad se descarta la posibilidad de que
se desarrolle. Cuando se practica la inseminación instru- se presenten casos aislados. En
mental, es de vital importancia garantizar la esterilización la práctica, el apicultor desecha
de los materiales y en particular de las pipetas y ganchos. Si y sacrifica la abeja reina cuando
suspende la postura, no se envía
se presenta algún caso de melanosis en lotes de abejas reinas al laboratorio y se pierde una
inseminadas, es requisito detectar la colmena que aportó los oportunidad diagnóstica valiosa.
zánganos sementales y eliminar esta familia como paterna.

ENFERMEDADES VIRALES
En la abeja melífera se han identificado numerosos virus,
pero pocos se han sido relacionados con procesos patológicos
de significación clínica y económica.
Las enfermedades virales de las abejas evolucionaron
de la misma forma que se desarrollaron los métodos de ex-
plotación de los apiarios.

Principales enfermedades virales de la abeja melífera

Estadios y castas
Nombre de la enfermedad
susceptibles
Cría de todas las
Sacbrood, cría ensacada o cría sacciforme
castas
“Black queen cell” virus (BQCV), celdas
Cría de reina
ennegrecidas o celdas reales negras
Parálisis viral crónica (PVC)
Virus de las alas deformes o virus de alas
deformadas (“Deformed wing virus” -
Adultas de todas las DWV)
castas Parálisis viral aguda (PVA)
Parálisis viral lenta
Arkansas
Virus X
Virus Y
En la apicultura moderna e intensiva, las afecciones pa-
rasitarias de mayor intensidad y extensión se asocian a los
virus. Entre ellos podemos citar los que provocan las celdas
negras reales (BQC), el virus filamentoso (FV) y el virus Y,
condicionados por la presencia del parásito Nosema apis;
el virus X, por el parásito Malpighamoeba mellificae y los
virus de las alas nubladas, las parálisis viral aguda y cró-
nica, el de las alas deformes y el sacbrood, asociados con
el parásito Varroa destructor. Estas asociaciones, a su vez,
conducen a procesos morbosos de curso insidioso o agudos
y de más difícil recuperación.

Guía técnica para el apicultor 135


El diagnóstico de las enfermedades virales en condicio-
nes de campo es impreciso, requiere del estudio diferencial
y la confirmación diagnóstica por el laboratorio.
La clínica de muchas de las enfermedades virales se pue-
de confundir con enfermedades bacterianas, intoxicaciones
provocadas por la actividad del hombre o con algunas para-
sitosis.

Existen factores que impiden al servicio veterinario llegar


a precisar el diagnóstico virológico o asociar las bajas de abe-
jas y el deterioro paulatino de las colmenas, con la acción pató-
gena de etiología viral. Entre estos se encuentran:
• Los aislamientos y estudios virales requieren de técnicas
complejas y costosas
• La manipulación de la muestra, desde el campo hasta el
laboratorio, no siempre es exitosa, porque la mayoría de
los virus son poco resistentes a condiciones adversas de
humedad, temperatura y luminosidad, entre otras
• No siempre surgen motivos aparentes para la sospecha
e investigación virológica, porque algunos de estos virus
provocan cuadros clínicos poco manifiestos, capaces de
mantenerse latentes por períodos largos, sin mostrar, en
sus inicios, signos visibles en el hospedero
• Cuando el curso es muy agudo, como ocurre en la parálisis
aguda, la enfermedad puede debutar en ausencia del api-
cultor y cuando este llega al apiario, el diagnóstico confir-
mativo se pierde
• Ante muertes de abejas adultas, las primeras sospechas
se inclinan hacia los agrotóxicos o el pillaje, perdiéndose
tiempo en la toma de muestras y su envío al laboratorio
para la confirmación diagnóstica.

Un apicultor experimentado y observador, por el contac-


to sistemático con las colmenas, es quien tiene las mayores
posibilidades para detectar signos clínicos que indiquen la
probable presencia de una enfermedad viral, sospecha que
debe comunicar en breve al servicio veterinario, para lograr
la confirmación diagnóstica.
Otros de interés son, el virus Cachemira, virus filamen-
toso, partículas de las alas nubladas y virus Egipto.
Las medidas de prevención y control de las enfermeda-
des virales, coinciden con las señaladas para las bacterianas
de la cría y las abejas adultas. Medidas particulares para al-
gunas de ellas, se detallan en los Programas Específicos que
aparecen en el Tomo II de Salud Apícola.

136 APICULTURA. Salud y producción


Cría ensacada
“Sacbrood” en inglés, cría ensacada o cría sacciforme,
es una enfermedad infectocontagiosa de etiología viral, que
provoca la muerte de la cría en los estadios de pre pupa y
pupa. El agente etiológico es un virus poco resistente. Muere
por la acción de los rayos solares, con 4 a 7 horas de exposi-
ción y por la acción de los productos recomendados para la
desinfección de rutina en la apicultura Cubana. Las larvas
de todas las castas a los dos días de edad son susceptibles,
con predominio de las obreras. Las abejas adultas son por-
tadoras sanas del virus. Las partículas virales viven en los
panales con miel, sólo por un mes.
Las abejas diseminan el virus entre las colmenas del apia-
rio y entre apiarios, cuando entran en contacto con el mate-
rial fresco, ya que las costras secas de las crías muertas no
son infectivas porque no contienen virus vivos. El agente viral
llega a la larva con el alimento, atraviesa la pared intestinal
e invade el citoplasma de las células adiposas, musculares y
las tráqueas, ocasionando licuefacción de los tejidos internos,
mientras que el tegumento permanece intacto, proceso lento y
simultáneo al desarrollo del insecto que, al alcanzar el estadio
de prepupa, muere.
La larva infectada cambia de color, con el avance de la
enfermedad, pasa de amarilla pálida en sus inicios, hasta
marrón oscuro cuando muere la prepupa, que aparenta estar
envuelta en una bolsa llena de líquido, que se hace más evi-
dente en el extremo inferior del cadáver. En este sitio acumu-
la líquido de aspecto seroso, ambarino refringente o hialino
y traslúcido. La bolsa corresponde a la cutícula de la última
muda que no se desprendió. Se diferencia de la pupa muerta
por loque americana, en que se puede extraer con facilidad
de la celda, mediante una pinza. Este saco característico le
da el nombre a la enfermedad.

Prepupa muerta
por cría ensacada. Se observa
líquido en el saco.

Fotos cortesía
del Dr. Jesús Llorente Martínez,
España. 2010.

Guía técnica para el apicultor 137


La prepupa se deseca y se convierte en una costra ar-
queada, similar a una góndola, que se desprende sin dificul-
tad de las paredes de la celda. Otra diferencia clínica con la
loque americana para el diagnóstico diferencial de campo,
aun cuando al igual que ocurre en esta, los opérculos de las
celdas con la cría enferma, suelen estar oscuros, deprimidos
y perforados. La inspección clínica al panal permite detectar
la cría salteada, alternando diferentes estadios, alteración si-
milar a la observada en loque americana o en la muerte de la
cría por enfriamiento.
La enfermedad cursa sin afectar una cantidad elevada
de crías, por lo que el apicultor tiende a subestimar el valor
económico. Sin embargo, predispone a las familias para pa-
decer enfermedades bacterianas. En Cuba y contrario a lo
descrito, se han presentado casos aislados de apiarios con
afectaciones severas, favorecidas por mantener reinas viejas,
crecimiento vertical forzado, carencia de alimento energéti-
co, poco suministro de alimento proteico e insuficiente reno-
vación de la cámara de cría, asociados a tasas de infestación
por Varroa superiores a 7% en abejas adultas.
Es una de las enfermedades en que el diagnóstico clínico
y la valoración de la epidemiología, tienen un valor aprecia-
ble, aunque para confirmarlo se deba utilizar el diagnóstico
diferencial y de laboratorio. El aislamiento y la observación
del virus por microscopía electrónica no confirman el diag-
nóstico, porque sus dimensiones y forma son similares a las
de otros virus que pueden estar presentes en el insecto. Se
deben descartar infecciones bacterianas.

Virus de las alas deformes


Las abejas afectadas por el virus de las alas deformes,
virus de alas deformadas o “deformed wing virus” - DWV,
cuando manifiestan la clínica, es porque están altamen-
te infectadas que provoca el cuadro que da nombre a esta
enfermedad, consecuencia de la supresión inmunitaria que
ocasiona el ácaro Varroa en las abejas. El virus causa defor-
mación en las alas de las abejas que nacen.
Para el diagnóstico es preciso aislar el virus y diferen-
ciar el efecto de la constante succión de hemolinfa que hacen
los estadios evolutivos del ácaro Varroa durante el desarrollo
del insecto, causa por la que la cría pierde proteínas plásticas
que también deforma sus alas, aunque en ese caso, se acom-
paña de otras alteraciones y reducción del peso corporal al
nacer. Cuando coinciden estas dos enfermedades, se sobrea-
ñaden otras, como las bacterianas, que conducen a la muerte
de la colonia.

138 APICULTURA. Salud y producción


Abejas recién nacidas afectadas por el virus de las alas deformes, aso-
ciado a un severo cuadro de varroosis y loque europea.

Parálisis virales
Las parálisis virales, atendiendo al curso de la enferme-
dad, se presentan con dos síndromes: agudo y crónico; ambos
afectan a las abejas adultas de todas las castas con muertes
masivas del insecto y las producen dos virus diferentes. La
multiplicación del virus de la parálisis crónica, está influida
por factores hereditarios, por ello, una buena práctica es la
renovación con abejas reinas certificadas. La consanguini-
dad estrecha favorece mantener una susceptibilidad alta.
Otra manifestación de la parálisis crónica es el síndro-
me de “ladronas negras”, “pequeñas negras” o “mal negro” Las parálisis se manifiestan con
donde las abejas afectadas, están casi desprovistas de pelos, temblor anormal de las alas y
del cuerpo, se imposibilita el
lo que les confiere un color próximo al negro y de apariencia
vuelo, suelen arrastrarse por el
brillosa, más pequeñas de lo normal y con el abdomen re- suelo y trepan por la hierba, a
lativamente ensanchado. Llaman la atención por su aspecto veces millares de individuos. Se
grasiento y brillante bajo una luz intensa. La pérdida de pelo amontonan con frecuencia en
se atribuye a las mordidas de las abejas viejas de la colonia. la parte superior del enjambre,
dentro de la colmena. El abdomen
Pueden volar al comienzo del proceso viral, pero muchas puede estar distendido, las alas
de ellas a su regreso son rechazadas y las obreras guardia- dislocadas, diarreas y la muerte
nas obstaculizan su entrada a la colonia, actitud que las hace del animal ocurre en pocos días.
parecer “abejas ladronas”. Pocos días después comienzan los
temblores, pierden la capacidad para volar y mueren.
Los síndromes de estos virus se presentan en una misma
colonia y siempre predomina uno de ellos. Otras manifesta-
ciones clínicas generales son las piezas bucales extendidas,
como si el insecto manifestara sed intensa y un característi-
co olor a pescado, en las abejas muertas agrupadas.

Guía técnica para el apicultor 139


Los zánganos constituyen El curso de la enfermedad es el signo fundamental que dis-
elementos de interés como agentes tingue la parálisis aguda de la crónica. En la primera la evolu-
transmisores, pues con más ción es más rápida y se desarrolla entre 8 y 14 días después del
frecuencia se introduce por error
en distintas colonias y su radio contacto con el material infectante, mientras que en la crónica,
de vuelo es más amplio que el de las muertes se producen dentro de los 30 a 40 días después de la
la obrera (entre 5 y 16 km). infección y las pérdidas de abejas son menos apreciables. Estos
procesos morbosos están muy difundidos y los países sin repor-
tes se relacionan probablemente con bajos niveles de investiga-
ción. En Cuba no se han identificado estos virus.
Las colonias enfermas y las portadoras asintomáticas son
la fuente primaria de infección, lo que explica las recidivas
del cuadro clínico. El intercambio de alimentos entre abejas
enfermas y sanas es la forma principal de transmisión. La
puerta de entrada del agente etiológico es la vía oral, aunque
no se descarta la cutánea por los efectos de parásitos.
Se desarrollan cuadros de parálisis viral en colonias in-
festadas por Varroa destructor, favorecidos por las lesiones
que el parásito causa al cuerpo del insecto. No se ha compro-
bado la transmisión por el ácaro traqueal Acarapis woodi.
Para confirmar las sospechas es necesario un riguroso
procedimiento técnico, apoyado por estudios de laboratorio,
a pesar de que los síntomas clínicos ofrecen una orientación
importante. La confirmación permite diferenciar las paráli-
sis de intoxicaciones de origen natural o las causadas por la
actividad del hombre.

EL APICULTOR ANTE MUERTES


MASIVAS DE ABEJAS ADULTAS
SIN CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICO
Brechas sanitarias • Inmovilizar las colmenas, el material biológico y los
importantes insumos apícolas presentes en el foco
La enjambrazón natural, • Avisar al servicio veterinario que atiende su apicul-
traslados de colmenas sin control
veterinario, importaciones
tura
de abejas reinas o paquetes • Mejorar la alimentación energética y proteica
de abeja desde lugares afectados • Las colmenas que dentro de un mismo apiario han per-
o en condiciones epidemiológicas
desconocidas, permiten la entrada
dido mucha población de adultas, se fusionan, sanean-
de la enfermedad do los panales viejos, deteriorados o con crías muertas
en poblaciones sanas. • Los cadáveres se agrupan e incineran y se entierran
las cenizas. Se chapea el frente de las piqueras, de
modo que el apicultor pueda detectar nuevas muertes
y proceder de igual forma
• La miel y la cera que se obtengan durante los trabajos
de saneamiento, se identifican como procedentes de
colmenas enfermas, de manera que no se utilicen para
alimentar a otras familias o para fabricar láminas de
cera estampada.

140 APICULTURA. Salud y producción


Después del diagnóstico confirmativo, las medidas cua-
rentenarias específicas para el control y recuperación de los
apiarios afectados, se estableen por la AC, adecuadas a las
características del foco.

El alimento que suministran


Celdas reales negras las nodrizas a la larva real
parece que constituye la vía
La enfermedad de las celdas reales negras, también co- para la transmisión del virus,
nocida como celdas ennegrecidas, “black queen cell” virus multiplicándose lentamente
o BQCV (por sus siglas en inglés), es una enfermedad viral en el intestino de esta.
producida por uno de los tres virus asociados a Nosema apis. No es hasta que llega al estadio
de pupa, que adquieren un color
Son susceptibles las prepupas y pupas de obreras y reina, amarillo pálido, con consistencia
aunque evoluciona y se manifiesta en la pupa de reina (celda externa dura, en forma de saco,
operculada), por eso es evidente en los centros de crianza de similar a las larvas enfermas por
abejas reinas y pasa inadvertida en las colmenas destinadas cría sacciforme
y después se oscurecen
a la producción de miel.
con rapidez al momento
Las paredes de la celda real se oscurecen de manera de morir.
eventual y toman un color café oscuro, el que puede llegar
a negro. Resulta usual observar un anillo oscurecido en el
extremo distal de la celda real, justo hasta el límite donde
llega la pupa que muere contraída, elemento que, junto con la
epidemiología, facilita la hipótesis diagnóstica.

Medidas específicas de control


Las adultas trasmiten el virus sin padecerlo, de forma
similar a la cría sacciforme. El apicultor impide el contagio
del centro de crianza de abejas reinas, con la desinfección
profunda de los materiales que llegan del campo, los que es-
tuvieron en contacto con abejas adultas de otros centros, o
cuando impide la introducción de material biológico que no
pasó la cuarentana establecida.
El virus es susceptible al sol y los desinfectantes comunes
que se emplean en la apicultura. Se desarrolla en los centros
de reina cuando se viola por el apicultor las barreras de pro-
tección con elementos apícolas contamionados o por contacto
directo con animles infectados.
Una vez que se instaura el proceso provoca mermas pro- Ante la sospecha, es nece-
ductivas considerables debido al prolongado período que sario que el apicultor avise
requiere la recuperación (nunca menor de 45 días). Solo se in- al servicio veterinario para
terrumpe la cadena epidemiológica, cuando se detiene la pro- confirmar el diagnóstico. Las
ducción de abejas reinas y se eliminan todas las celdas reales medidas específicas para el
sistemáticamente, sitio donde se multiplica el agente infectivo. control del foco las estable-
Para la recuperación del foco, es imprescindible aplicar ce el servicio veterinario de
medidas de desinfección profunda a todos los elementos de la AC y se acompañan con
colmena del criadero, en particular, a las copas celdas, cajas aquellas que permiten el con-
de traslados, instrumentos de traslarve, mesetas de trabajo y trol de Nosema apis.
al terreno. Es importante reducir el índice de infestación por

Guía técnica para el apicultor 141


Nosema. El virus se multiplica con rapidez en las obreras in-
fectadas con Nosema y aunque las abejas adultas no padecen
la enfermedad, se acorta la expectativa de aquellas que se
infectan por los dos patógenos.

ENFERMEDADES PARASITARIAS Y
ENEMIGOS DE LA ABEJA MELÍFERA
A la abeja melífera la pueden Se define como parásito aquel organismo que, con el fin
infestar diversos parásitos: de alimentarse, reproducirse o completar su ciclo vital, se es-
protozoos, ácaros, dípteros y tablece en otro ser vivo, animal o vegetal, de modo permanen-
lepidópteros, los que constituyen
te o temporal, sobre la superficie o en su interior, pudiendo
agentes etiológicos de marcada
repercusión económica para la ejercer acciones traumática, tóxica, obstructiva, expoliatriz
apicultura mundial. o vectora indistintamente y que tienen como respuestas, re-
acciones del animal parasitado u hospedero, al que el parási-
to no proporciona ninguna compensación.
Los parásitos afectan el desarrollo y la producción de la
colonia, con daños que van, desde la reducción de sus pro-
ducciones, hasta la pérdida total de ésta, sino, porque en la
mayoría de los casos, disminuyen la resistencia de familias e
individuos, lo que favorece la instauración de otros procesos
morbosos sobreañadidos, causados por virus, bacterias y hon-
gos, que complican el curso de la enfermedad.

Principales parasitosis de la abeja melífera

Naturaleza Estadios y castas Nombre de la Agente


del agente susceptibles enfermedad etiológico

Nosemosis Nosema apis


Protozoarios Adultas Malpighamoeba
Amebosis
mellificae
Varroa
Crías y adultas Varroosis
destructor
Acariosis, para los
ácaros en general
Adultas Acarapis woodi
¡ A T E N C I Ó N !  Ácaros y Acarapisosis
La acarapisosis, varroosis, para A. woodi
tropilaelapsosis y aethinosis, Tropilaelaps
Tropilaelapsosis
Crías y adultas clareae
son enfermedades de decla-
Euvarroosis Euvarroa sinhai
ración obligatoria a la Orga-
Braulosis Braula coeca
nización Mundial de Sanidad
Senotainia
Animal (OIE). tricuspis
Dípteros Adultas Physocephala
Apimiasis
vittata
Melaloncha
roonai, y otros
Crías, adultas y
Coleóptero reservas de miel Aethinosis Aethina tumida
y polen

142 APICULTURA. Salud y producción


ENFERMEDADES PRODUCIDAS
POR PROTOZOOS
Nosemosis
La nosemosis es una enfermedad parasitaria, invasiva y
contagiosa, causada por el protozoo Nosema apis Zander. El
parásito se localiza y desarrolla en las células epiteliales del
intestino medio de la abeja adulta. Son susceptibles todas las Los parásitos se clasifican
castas. Está demostrado que las abejas más viejas (con más
en ectoparásitos cuando
de 15 días de edad), son las más susceptibles. Es una enfer- actúan desde el exterior del
medad cosmopolita, presente en todos los países que prac- cuerpo del hospedador
tican la apicultura, incluyendo Cuba. Se puede afirmar que y endoparásitos, si su acción
donde hay abejas hay Nosema. El clima frío y húmedo favo- nociva la realizan desde
rece el desarrollo del parásito, no así el clima cálido y seco. el interior del organismo
animal parasitado.
Temperaturas ambientales de 24 a 27ºC son ideales para el
desarrollo del parásito.
Nosema ocasiona pérdidas productivas de consideración,
porque disminuye la longevidad de las abejas adultas y causa
mortandad elevada, factores que conducen a la despoblación
progresiva de la colonia. La reina infestada, además de con-
vertirse en la principal propagadora de esporos infectivos en
la colmena, reduce la postura y la colonia finalmente la rem-
plaza, predisponiendo a la familia para padecer enfermeda-
des virales, bacterianas y micóticas que agravan el cuadro
clínico. Asociada a otros parásitos su pronóstico es reserva-
do, con tendencia a grave.

Las flores o el agua de bebida contaminada con las es-


poras contenidas en las heces fecales de abejas enfermas
son fuente de contagio, aunque las principales son las abejas
muertas, enfermas y los panales de la cámara de cría proce-
dentes de colmenas enfermas. El polen, la miel y los panales

Guía técnica para el apicultor 143


de estas colmenas, son importantes fuentes de esporas que
con frecuencia, el hombre traslada de una colmena a otra sin
el cuidado debido. Contribuye a diseminar el parásito, el pi-
llaje, la deriva, malas prácticas de producción o introducción
de materiales apícolas contaminados al proceso productivo o
colmenas enfermas.
El parásito llega a la abeja por vía oral, con los alimentos
o durante la actividad de limpieza que realizan las abejas en
el interior de la colmena. Del buche o saco de la miel, pasan
al ventrículo o intestino medio, donde germinan los esporos
y comienza la fase patógena del ciclo evolutivo.
No siempre el apicultor se percata de las mermas que
paulatinamente sufren sus colmenas, por lo que convive con
la enfermedad (forma latente), sin adoptar medidas para el
control y recuperación. De esta forma, cuando se asocian
otras enfermedades o concurren situaciones que estresan
a la familia parasitada, aumenta el índice del parasitismo y
aparecen manifestaciones clínicas severas que comprometen
su futuro productivo, con mermas en la producción que al-
canzan más de 7 kg de miel/colmena/año.

La gravedad de la parasitosis por Nosema, varía entre colonias,


apiarios y zonas geográficas. Es frecuente la coexistencia de Nose-
ma apis y Malpighamoeba mellificae en infestaciones mixtas.

Nosema apis parasita el


intestino medio o ventrículo y
Malpighamoeba mellificae los
tubos (o túbulos) de Malpighi.

144 APICULTURA. Salud y producción


Factores predisponentes. Síntomas clínicos
El desarrollo de la infestación parasitaria está influen-
ciado por el clima. En la práctica se limita cuando el api-
cultor impide los factores que debilitan la resistencia de las
abejas y colonia y que se rompa el equilibrio interno de la
familia, el de ésta con el ecosistema y la multiplicación del
parásito sobrepase las posibilidades del equilibrio respecto a
la resistencia de la colonia.
La severidad del proceso depende del número de abejas
contaminadas y la cantidad de esporas presentes. Se preci-
sa del agente etiológico y en la cantidad requerida (dosis in-
fectante), para que se desarrolle el cuadro morboso. Cuando
sólo se detectan esporas de Nosema entre 10 y 20% de las
abejas obreras, si las condiciones de estrés desaparecen, la
enfermedad puede desaparecer, sin manifestar síntomas. La
mortandad significativa aparece con más de 70% de indivi-
duos parasitados.
La nosemosis se identifica entre las principales parasitosis Ningún síntoma caracteriza
asociadas a Varroa destructor. El número de esporas de Nosema la enfermedad. Una familia
apis se incrementa cuando la infestación por Varroa destructor infestada con el parásito no
siempre manifiesta síntomas
aumenta, debido a la reducción de la hemolinfa en la abeja in- clínicos. Son necesarios factores
festada por el ácaro, lo que a la vez favorece la multiplicación estresantes que rompan
de esporas de Nosema. En infestaciones mixtas de Varroa y el equilibrio biológico de la abeja
Nosema, aumenta la mortandad de las colonias infestadas, aún y la colonia. Esto sucede porque
la familia posee mecanismos de
cuando el número de esporas de Npsema apis sea menor, en
resistencia que superan
comparación con la infestación única con el microsporidio. la multiplicación del parásito
En Cuba, por las características de floración, sólo hay dé- y sus efectos individuales,
ficit de néctar durante tres meses del año y las abejas man- lo que a su vez permite,
la reposición paulatina
tienen un pecoreo intenso durante el día, interrumpido solo de las abejas que se enferman
en los períodos lluviosos y durante el arribo de los frentes o mueren en la colonia
fríos. Esto explica las razones por las cuales no existen con- por esta causa.
diciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. Es
obvio que no ocurre la reinfestación por el contacto estrecho
de las abejas hacinadas en los racimos invernales.
En climas cálidos, los apicultores subestiman la enfer-
medad, porque por lo general, las colonias afectadas se re-
cuperan al llegar la época de cosecha. Sin embargo, esta
valoración requiere estudios futuros para precisar el impac-
to económico real de la parasitosis.
Cuando el número de esporas es bajo y hay un parasitis-
mo latente (ausencia de síntomas clínicos), puede haber un
efecto pernicioso de intensidad variable, principalmente en
los centros productores de abejas reinas y jalea real, si con-
sideramos los daños siguientes:
1. Acortamiento de la vida de la abeja parasitada
2. Reduce la vida de la abeja reina y limita o cesa su postu-
ra, contrayéndose el área de cría y la reserva de miel. En

Guía técnica para el apicultor 145


centros de cría de abejas reinas, la comercialización de
reinas infestadas pueden constituir una importante vía
de diseminación de las esporas, de ahí la importancia de
la certificación sanitaria de la reina, por su origen
3. Las nodrizas enfermas desatienden la cría al perder ca-
pacidad para producir jalea real
4. Se reduce la capacidad fecundante de los zánganos
5. Aumenta el consumo de miel por las abejas enfermas,
pero disminuye la digestibilidad
6. La parasitosis se asocia con virus, la colonia se debilita y
favorece el desarrollo de infecciones sobreañadidas que,
al reducir el número de pecoreadoras, provoca merma en
los rendimientos productivos esperados
7. Asociada a infestaciones por Varroa o Malpighamoeba
mellificae, el proceso adquiere mayor gravedad y aumen-
ta la mortandad de adultas.

Síntomas clínicos.
Abejas arrastrándose, abdomen
distendido, alas dislocadas;
ausencia del reflejo de aguijoneo,
deyecciones dentro y fuera
de la colmena (diarrea) y la abeja
reina reduce su postura.

Cuando la enfermedad pasa de un curso latente a la for-


ma aguda, los principales síntomas que se observan son:
• Creciente número de abejas adultas moribundas o
muertas frente a la piquera, con el abdomen dis-
tendido y con abundante contenido fecal, que no
siempre pueden evacuar. Otras se arrastran con di-
ficultad para emprender el vuelo. El cuerpo de la
abeja se torna brilloso por la pérdida de los vellos
que lo cubren
• Abejas “echadas” frente a la colmena, temblorosas y
con movimientos convulsivos en sus alas. Vuelan sólo
distancias cortas y las pecoreadoras parasitadas, se
caen de fatiga en el viaje de regreso, por tener los sa-
cos aéreos comprimidos (colapsados)

146 APICULTURA. Salud y producción


• El brote agudo de nosemosis en un apiario, puede es-
tar acompañado de diarreas intensas que se aprecian
por las manchas amarillas o verdosas en los frentes de
las piqueras, en el interior de las colmenas (cabezales,
paredes y fondo), en las tapas y exteriores de las alzas.
Es frecuente que el insecto defeque por sólo tener un
leve contacto con el abdomen
• Cuando la infestación es severa, al extraer el intestino
y extenderlo en una superficie blanca y lisa, éste se
aprecia con abundante contenido fecal, de color blan-
co sucio, levemente inflamado, tumefacto, flácido y
sin los pliegues circulares característicos, repleción
que puede abarcar la ampolla fecal, a diferencia del
intestino sano, que es de color verdoso amarillento,
turgente y su contenido que semeja al polen diluido.
En el laboratorio, estos insectos presentan gran canti-
dad de esporas en sus intestinos.

Diagnóstico
El diagnóstico de laboratorio es confirmativo. El servicio
veterinario conjuga los hallazgos clínicos y la epidemiología
del proceso parasitario, para hacer el diagnóstico diferen-
cial con otras enfermedades como: acarapisosis, amebosis,
infecciones mixtas, melanosis, parálisis viral aguda y cróni-
ca, toxicosis y otras bacterianas de las abejas adultas, como
septicemia, hafniosis y colibacilosis.
Para determinar la intensidad de infestación de un apia-
rio, se investiga el total de colmenas y se colectan en frascos
individuales de 30 a 50 abejas moribundas o con síntomas
de la enfermedad. El muestreo se hace en la piquera, antes
o después del vuelo, procurando recoger preferentemente
obreras viejas. En Cuba, no se ha publicado ningún estudio
que dilucide la situación de esta parasitosis.

Prevención y control
El apicultor trabajará para: El ventrículo aparece
• Evitar disturbios digestivos provocados por infeccio- de consistencia suave, blanco,
nes sobreañadidas, parasitarias, bacterianas o vira- inflamado y no se observan
las constricciones característica:
les, o causadas por mala higiene en la alimentación sano (izquierda) y enfermo
suplementaria que se oferta a la familia (derechq). Fotos cortesía Dra.
• No hacinar colmenas en un mismo emplazamiento, ni Christiane Dütmann, Nicaragua,
saturar las zonas apícolas con más colmenas que el 2010
potencial melífero disponible. Impedir el pillaje o la
enjambrazón
• Impedir las intoxicaciones por plaguicidas, el consumo
de néctar y polen tóxico para el insecto o por la alimen-
tación con miel fermentada por la acción de levaduras

Guía técnica para el apicultor 147


• No mantener familias débiles, con crecimiento verti-
cal forzado o abejas reinas viejas o mal fecundadas,
donde la intensidad de la postura impida compensar la
muerte prematura de las abejas enfermas, lo que a su
vez, agudiza el cuadro clínico y propicia infecciones
sobreañadidas. En estos casos, el curso crónico pasa
a ser agudo
• Proteger las colonias de un apiario cuando las con-
diciones del medio natural son desfavorables, entre
ellas, temperaturas excesivamente bajas, lluvias in-
tensas y prolongadas con colmenas situadas en terre-
nos bajos y anegadizos. En Cuba, las épocas lluviosas
prolongadas pueden favorecer el incremento de la in-
festación parasitaria, al interrumpirse el pecoreo y la
defecación frecuente. Otro tanto ocurre en los meses
invernales, con la entrada de un frente frío, cuando se
conjuga la baja temperatura ambiental de 14 a 18ºC
en horas nocturnas y al amanecer, con la lluvia que
acompaña la masa de aire frío
• Evitar aplastar abejas en el interior de la colmena,
exponiendo el contenido intestinal con la posible car-
ga de esporos infectivos. Igual medida se tomará con
los alimentadores, los que no deben contener abejas
muertas.

Medidas específicas
La conducta sanitaria en un foco con clínica manifiesta
de Nosema la establece el servicio veterinario de la AC. Sin
embargo, el apicultor es quien aplica de manera práctica las
medidas preventivas, que están encaminadas a impedir los
factores que predisponen al desarrollo de la infección para-
sitaria y las del manejo integrado, ambas descritas con ante-
rioridad.
Cuando se alimentan las colmenas con miel o polen pro-
cedentes de familias no investigadas, se introduce un riesgo
sanitario a la población. Igual riesgo constituye la importa-
ción o introducción de abejas no investigadas o la captura
de enjambres silvestres como vía de fomentar la apicultura.
En Cuba, resulta una fortaleza para la salubridad de la api-
cultura, en estas y otras enfermedades, mantener la desin-
fección sistemática de los elementos de colmenas con sosa
cáustica y formol y la posibilidad que tienen los apiculto-
res de adquirir abejas reinas seleccionadas, procedentes de
centros de crianza, donde se certifica la calidad sanitaria
de la reina.
Ante la sospecha de la enfermedad, el apicultor no tras-
ladará las familias del foco, hasta tanto se cuente con el
resultado del laboratorio y las indicaciones específicas del

148 APICULTURA. Salud y producción


servicio veterinario. Se deben incinerar todos los cadáveres
y mantener limpio y chapeado el frente de las piqueras, de
manera que permita observar cualquier síntoma clínico que
se presente. Si aparecen muertes masivas de abejas adultas
en la época de cosecha (castra), la castra se realizará en el
emplazamiento, hasta tanto se esclarezca el diagnóstico y las
medidas específicas que señale el servicio veterinario.

Nosemosis causada por Nosema ceranae


Nosema ceranae y Nosema apis, son parásitos unicelu-
lares que solo pueden diferenciarse mediante técnicas de la-
boratorio. En 2004 se detectó y reportó por primera vez en
España, infectando poblaciones de Apis mellifera, en brotes
que se suponía fueran de nosemosis. Sin embargo, en 2006 se
señaló como el agente causal del síndrome conocido como “el
desorden del colapso de las colmenas”, papel que como agen-
te etiológico de este síndrome, aún no está del todo esclare-
cido, pero si se relaciona, al igual que ocurre con Nosema
apis, a las pérdidas en producción de miel que padece hoy el
sector apícola.
En infestaciones por Nosema ceranae no se producen
síntomas de diarrea como puede ocurrir con Nosema apis.
Los signos de debilidad de las colmenas no se hacen eviden-
tes hasta que la reina resulta incapaz de reemplazar las ba-
jas. Existe un largo periodo de inCubación asintomático aún
cuando aparecen muchas colmenas infectadas en el apiario.
El cuadro clínico de la enfermedad se caracteriza por un
“síndrome de despoblamiento” en grado variable.
Durante el año 2006, Francia y Alemania reportaron la
enfermedad y fue reconocida la secuencia genética del pa-
rásito. Hoy está difundida por Europa y se sospecha su pre-
sencia en América. En Cuba no se ha reportado ni existen
evidencias clínicas para sospechar de esta parasitosis.

Amebosis
La amebosis es una enfermedad parasitaria, contagiosa y
extendida ampliamente por Europa, Oceanía, América y en
Cuba no está reportada.
El agente etiológico es un protozoo, Malpighamoeba me-
llificae, que se localiza en los tubos de Malpighi, causando
lesiones en los órganos excretores de las abejas adultas, gene-
ralmente de la casta obrera. Se encuentra de forma habitual
asociado con Nosema apis, infección mixta que destruye, fi-
nalmente, el precario equilibrio que pueda existir entre el
hospedero y Nosema. Si al cuadro se suman los ácaros Va-

Guía técnica para el apicultor 149


rroa destructor y Acarapis woodi, el pronóstico de la colonia
parasitada es sombrío, aún cuando algunos autores conside-
ren que no existen evidencias claras de la connotación econó-
mica de la enfermedad para la apicultura.
Se describe que los protozoos entomopatógenos no cau-
san efectos agudos en el hospedero, por el contrario, ocasio-
nan enfermedades de tendencia crónica y debilitante, por ello
pueden pasar inadvertidos, pero los daños negativos ocurren
a largo plazo. En zonas tropicales húmedas de Sudamérica se
han señalado pérdidas severas por invasiones conjuntas de
Melpighamoeba mellificae y Gregarinas. La amebosis en su
evolución acompaña con frecuencia a la nosemosis, pero de
manera general, transcurre como una invasión secundaria,
ya que los mismos factores que favorecen la distribución y
desarrollo de la ameba, también benefician a Nosema.
Malpighamoeba primero se desarrolla como fase vegeta-
tiva y después se enquista, que es la forma de resistencia y de
infestación del parásito.

Los quistes llegan al insecto por vía oral, con los alimen-
tos y principalmente, por la contaminación que sufren las
abejas limpiadoras, cuando remueven las manchas fecales
que se encuentran en los panales, cuadros y piquera. Final-
mente, estos llegan a los tubos de Malpighi, pasan al estado
Medidas específicas vegetativo para alimentarse del hospedero, introduciendo los
de prevención y control seudópodos en los espacios intercelulares, acción que destru-
Coinciden con las descritas ye el epitelio, entorpecen las funciones excretoras y altera el
para Nosema spp.
fisiologismo general de la abeja infestada.
El diagnóstico de la enfermedad requiere la confirma-
ción por el laboratorio: los síntomas clínicos no son específi-
cos. El proceso se puede confundir con otras enfermedades
de la abeja adulta, en particular con la nosemosis y las in-
toxicaciones. Predominan las diarreas abundantes, acuosas
o pastosas y de color amarillo claro, que ocurren a la menor
excitación o disturbio de la familia, como puede ser destapar
o manejar la colmena por el apicultor. Las abejas enfermas
se agotan con facilidad, el abdomen está distendido, dejan de
volar, se arrastran y mueren frente a la colmena.

150 APICULTURA. Salud y producción


ENFERMEDADES PRODUCIDAS
POR ÁCAROS
Los ácaros que parasitan a la abeja melífera, se han con-
vertido en un problema global. Amenazan la supervivencia de
las colonias y ponen en riesgo el desarrollo de la apicultura co-
mercial. Las especies más estudiadas hasta hoy son: Acarapis
woodi, Tropilaelaps clareae, Varroa jacobsoni y Varroa des-
tructor. Varroa destructor es el ectoparásito que produce los
efectos más devastadores sobre las colonias de abejas de razas
europeas en el mundo, sin desestimar Tropilaelaps clareae.
Existen otros ácaros que son parásitos de la colmena, en-
tre ellos Melittiphis alviarius B., Euvarroa sinhai D., Acara-
pis dorsalis M., Acarapis externus M., Forcellinia gallerie W.
y Tarsonemus apis R.
En Cuba se establece el muestreo sistemático de las colo-
nias para el estudio parasitológico con el fin de mantener la
vigilancia epidemiológi­ca de la especie. El sistema de mues-
treo seguido en el campo y la calidad de la muestra, determi-
nan el diagnóstico. Resulta importante el apoyo del apicultor
para realizar estas pesquisas y el diagnóstico confirmativo,
ante la sospecha de enfermedad parasitaria.

Varroosis
La varroosis es una enfermedad parasitaria e invasiva de
las abejas, causada por el ácaro Varroa destructor, que afecta
a todas las castas y estadios de la abeja, excepto el huevo. Se
alimenta de la hemolinfa que succiona, debilita progresiva-
mente la colonia y puede causar la muerte y hasta la pérdida
de la apicultura, si no interviene oportunamente el hombre.
Es un ectoparásito obligado, con una fase reproductiva
dentro de las celdas de cría y otra fase, donde el ácaro hem-
bra se alimenta y traslada sobre la abeja adulta (parasitaria
- forética), hasta que se introduce en una celda con cría, para
iniciar su reproducción (Varroa fundadora). La abeja contri-
buye a la dispersión del parásito. Se propaga por contacto
directo abeja – abeja, por el movimiento de abejas, el traslado
de colmenas, el intercambio de panales, el comercio de pa-
quetes de abejas y reinas, la deriva, el pillaje entre colmenas
y los vuelos de zánganos, entre otras. El ácaro es vector de
virus para la abeja melífera.
Hasta el año 2000, se creía que Varroa jacobsoni era el pa-
rásito que provocaba las elevadas mortandad de colmenas de
abejas melíferas en la apicultura mundial. Esto se atribuía al Varroa destructor (arriba);
paso del ácaro desde su hospedador original, Apis cerana, a la hembra, macho y distintos
estadíos (centro) y obrera
abeja europea Apis mellifera, donde no existía aun los mecanis- parasitada (abajo).

Guía técnica para el apicultor 151


mos defensivos para enfrentar a este nuevo invasor. A finales de
la década de 1990, con auxilio de técnicas diagnósticas comple-
jas, se comprobaron las diferencias entre los ácaros obtenidos
de ambas y condujo al establecimiento de una nueva especie:
Varroa destructor, (Anderson & Trueman, 2000). En Cuba se
diagnosticó por primera vez en 1996, pero las evidencias epi-
demiológicas, permiten inferir que su introducción ocurrió de
manera intencional, aproximadamente dos años antes.
El ácaro Varroa es el primer problema sanitario de la
apicultura Cubana. Demanda gastos fijos de los apicultores
y del sistema veterinario, para dar una atención constante
y sistemática a las familias de abejas, a fin de impedir que
la población de ácaros se incremente, se reduzca la produc-
tividad y la muerte de colmenas. El control de la varroosis
requiere de apicultores capacitados y asociados, para perfec-
cionar el manejo zootécnico de la especie y organizar estra-
tegias sanitarias eficaces, dirigidas por especialistas, las que
en Cuba se incluyen en el Programa de Manejo Integrado.
A la varroosis se asocian enfermedades bacterianas. La
ausencia de estrategias sanitarias coordinadas con los api-
cultores, puede incitar a los menos preparados al uso fraudu-
lento de antibióticos o sustancias prohibidas, que afectan la
inocuidad de las producciones, vetándolas para el mercado.
La aparición de resistencia del ácaro a los diferentes pro-
ductos varroicidas disponibles, constituye hoy un problema
para la apicultura mundial, originado por la diversidad de
criterios, empirismo y la falta de control veterinario, para
conjugar las tareas contraepidémicas específicas, con la me-
dicación oportuna y fundamentada.

A la izquierda, Abeja melífera


recién emergida de la celda con
dos varroas hembras adultas (1).
Se observan las alas deformadas
por efecto del parasitismo.
A la derecha, ciclo evolutivo
de Varroa destructor. 2. Ácaro
hembra adulto. 3. Ácaro macho
adulto. 4. Diferentes fases
de desarrollo del ácaro, adosados
a una abeja extraída de la celda
antes de su nacimiento.

152 APICULTURA. Salud y producción


Ácaro Varroa destructor.
1. Vista ventral del ácaro hembra.
2. Vista dorsal del ácaro hembra.
3. Varroas hembras fundadoras,
sobre una pupa de abeja
de la casta zángano.

Varroa hembra (adulta), emerge sobre el cuerpo de la abe-


ja melífera cuando ésta eclosiona, después de realizar con ella
todo el ciclo dentro de la celda. Cuando el ciclo reproductivo
de Varroa transcurre en la casta de obrera, a partir de una
Varroa fundadora que entra a la celda, nacerá 1 ácaro hembra
viable, en tanto que para la casta zángano será de 1 a 2 áca-
ros, los que se mantendrán en foresis, hasta tanto tengan opor-
tunidad de llegar a una celda desoperculada, para comenzar
un nuevo ciclo reproductivo. A Varroa hija la puede fecundar
dentro de la celda un macho hermano si entró una sola hembra
fundadora, aunque en las celdas de zánganos es frecuente que
entren más de una hembra. No todas las hembras hijas son
fecundadas y por tanto no tienen capacidad para reproducir-
se más adelante. Las hembras que no alcanzaron la madurez
sexual mueren junto al macho.
Se afirma, que el mayor parasitismo en las celdas de zán-
ganos se debe a la mayor duración del período de opercula-
ción de esta casta. Sucede que las celdas de zánganos emiten
con abundancias sustancias atrayentes para Varroa, con un
período de atracción más largo que , incrementa la afluencia
de hembras fundadoras. Esta casta permanece operculada
14 1/2 días, 2 1/2 más que la de obrera y 7 respecto a la reina
dando oportunidad a Varroa fundadora para poner uno o dos
huevos más, aumentando sus descendientes maduros, antes
de la eclosión del zángano. Esta particularidad reproductiva,
sirve de fundamento para el uso del panal trampa de zánga-
no, como medida biotécnica para el control del ácaro.

Síntomas clínicos, daños y diagnóstico


Al comienzo de la infestación, no hay síntomas clínicos
y los ácaros Varroa pasan inadvertidos a pesar de que son
lo suficientemente grandes como para ser observados por el
apicultor. En la misma medida que se multiplican se incre-

Guía técnica para el apicultor 153


menta el número, comienzan a verse sus efectos en la cría,
las adultas y en la colonia. La población de obreras y zánga-
nos disminuye de forma paulatina, no abrupta, se retrasa la
eclosión y mueren las larvas de las abejas muy parasitadas.
Las crías muertas sufren putrefacción y los opérculos se ven
perforados. Cuando se revisa el interior de las celdas, se ob-
servan heces de Varroa en el fondo de la celda, en un punto
específico y los estadios evolutivos del ácaro en otro.

Diagnóstico clínico de Varroa.


1. Se observa el ácaro
sobre las pupas.
2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
entre Varroa destructor
(izquierda) y Tropilaelaps spp.
(derecha). 3. Tropilaelaps spp.
al microscopio estereoscopio
y 4. Pupa con ácaros hembras
de Varroa destructor.

154 APICULTURA. Salud y producción


El insecto pierde peso corporal porque el parásito se ali-
menta a expensas de la hemolinfa y de las proteínas plásticas.
Ello condiciona malformaciones anatómicas y alteraciones
fisiológicas por las que, en la mayoría de los casos, muere o
se acortan la vida útil del adulto. En las obreras, induce a que
inicien el pecoreo antes de tiempo o disminuyen la capacidad
de vuelo, con mayor gravedad en dependencia de las tasas de
infestación parasitaria.
En la colmena, aumenta el movimiento y la actividad de
las abejas para desembarazarse del parásito, desviando la
atención del pecoreo. Como se reduce la población de abejas,
se pierde la fortaleza de la familia, no se efectúa la termorre-
gulación adecuadamente, se afectan las funciones internas
de la colonia y en consecuencia, se agotan las reservas de
néctar y polen.
Varroa provoca heridas en la cutícula de quitina para
succionar la hemolinfa y dejan puertas de entrada para otros
agentes etiológicos, quebrando la resistencia de la abeja y de
la colmena como individuo. En este punto, se sobreañaden
otras enfermedades infecciosas e invasivas: hongos, virus, Diagnóstico
se realiza por la clínica
bacterias y protozoarios; disminuye la postura de la reina y
y se confirma por el laboratorio.
se contrae notablemente la superficie de cría. Pueden apa- Se hace diagnóstico diferencial
recer abejas emigrando de la colonia y otras moribundas o con Braula coeca y Tropilaelaps
muertas frente a las piqueras, la población no tiene capaci- spp. En el campo, a simple vista,
dad para la alimentación y su reproducción, los zánganos ya dentro de las celdas y sobre
los distintos estadios de la abeja,
no están presentes, llegan invasores como la polilla y colapsa se observan hembras del ácaro en
la colonia. mayor o menor cuantía,
La epidemiología de la enfermedad y los daños que se en dependencia del índice
de infestación de la familia.
observan en las abejas adultas y los panales orientan al diag-
nóstico. El especialista y el apicultor experimentado pueden
diferenciar los ácaros en el campo, pero la confirmación del
foco, siempre precisa del diagnóstico de laboratorio.

Diferentes estadios de la abeja


melífera, parasitados
por Varroa destructor.

Guía técnica para el apicultor 155


Monitoreo de la tasa El apicultor colabora con el servicio veterinario en la toma
de infestación. de muestra. Sin embargo, resulta conveniente que con frecuen-
Método práctico (David cia periódica, el propio apicultor monitoree y conozca la tasa de
de Jong, 1986) infestación en abejas adultas de sus colmenas, principalmente,
antes de tratarlas con el varroicida que indica el servicio vete-
rinario y de 7 a 10 días después de concluir el tratamiento. Esto
le permite comprobar la efectividad del producto.
Se recomienda utilizar el “método del frasco”, por con-
siderarse sencillo, efectivo y de bajo costo. Se requiere un
frasco de boca ancha con su tapa, agua limpia y detergente.
La muestra consiste en la colecta de 150 a 200 abejas adultas
vivas, obtenidas de ambas caras de 3 cuadros con cría deso-
perculada (cría abierta). No se seleccionan para el muestreo
las colmenas ubicadas en los extremos del apiario, las zan-
ganeras, ni las huérfanas. La colecta se hace por barrido con
cepillo apícola, prestando atención de no incluir la abeja rei-
na. Es importante que los dos muestreos se realicen sobre las
mismas colmenas. Si el apiario es de 60 colmenas o más (no
usuales en Cuba), el muestreo representativo abarcará 15%
de las colmenas y si el apiario tiene entre 25 y 40 colmenas,
el apicultor debe muestrear como mínimo, de 5 a 6 colmenas.

Prevención y control. Medidas específicas


Toma de la muestra en el campo, El apicultor cumplirá todos los aspectos inherentes al ma-
se adiciona agua con detergente. nejo integrado para la prevención y el control de las enferme-
Se agita fuertemente, dades de las abejas y en particular, las tareas descritas con
para desprender los ácaros
del cuerpo de las abejas.
anterioridad, que aseguran los objetivos del manejo integrado
Tamizar con un paño de para la varroosis. De su preparación y para cumplir con las
preferencia blanco. buenas prácticas y las orientaciones del servicio veterinario,
Escurrir, separar, contar dependerá el éxito sanitario y productivo en la especie.
las abejas y ácaros.
Después aplicar la fórmula Mantener el ordenamiento y control territorial de la
siguiente: apicultura tiene una importancia decisiva para identificar
la composición apícola y sanitaria de los territorios, donde
los apiarios entrelazan los radios de vuelo, soporte para co-
ordinar acciones efectivas, que permitan bajar las tasas de
infestación parasitaria, con una óptica poblacional. Cuando
se mantienen apiarios rústicos colindando con apiarios mo-
dernos, se mantienen también reservorios sin control del pa-
rásito. La presencia de enjambres silvestres, se encarga de
conservar de manera natural, los nichos genéticos necesa-
rios para asegurar la biodiversidad de abejas y Varroa.
Cuando la tasa de infestación
por Varroa es 5% o más, la En el control de Varroa no es efectivo que el apicultor
colonia está en peligro. Esta realice tratamientos medicamentosos de manera aislada, sin
observación no sustituye la orientación veterinaria, desconociendo las dosis exactas y
evaluación de la tasa que los esquemas de tratamiento recomendados por el fabrican-
concierne realizar al servicio te. Cuando se utiliza un antiparasitario de síntesis química,
veterinario siempre se corre el riesgo de que aparezcan parásitos que re-
sisten o toleran el ingrediente activo, quedando vivos un por-

156 APICULTURA. Salud y producción


centaje de éstos, que son los que se multiplican y resultan de
difícil control a más largo plazo. Aquí radica la importancia
de priorizar las alternativas del manejo integrado propuesto,
antes de pensar en el uso de los químicos.
Cuando se señala que un producto varroicida tiene una
eficacia de control de 98%, queda implícito que 2% de los
ácaros que se pusieron en contacto con el ingrediente activo
del fármaco, fueron capaces de resistir su acción y sobre-
vivir. Serán los mismos que después se reproducen y tie-
nen descendencias, cada vez más tolerantes a la molécula
en cuestión.
La existencia de apiarios, donde solo se medican las
colmenas con productos orgánicos y los intervalos de trata-
miento con químicos llegan a dos años o más, con tasas de
infestación en abejas adultas, que no sobrepasan 5%, consti-
tuye un logro de los apicultores y el servicio veterinario que
brinda asistencia a la rama en Cuba. En este contexto, las
colmenas alcanzan rendimientos superiores a 50 kg de miel/
año, muchas de ellas con valor comercial añadido, como miel
orgánica. Cuando las tasas suben, invariablemente se debe a
violaciones en los procedimientos establecidos.
Se consideran elementos esenciales en el enfrentamiento
a la varroosis, las medidas biotécnicas, las buenas prácticas,
impedir la deriva, el pillaje y la enjambrazón y disponer de
abejas reinas obtenidas en centros de selección y certifica-
das por su conducta higiénica. Solo así se pueden alargar los
intervalos de tratamientos e impedir el incremento de las ta-
sas de infestación parasitaria. Con ello, se protege además,
la inocuidad de las producciones obtenidas, objetivo central
que debe alcanzar, todo productor de alimentos de consumo
directo por el hombre.
En Cuba se alterna con éxito, el producto orgánico API-
LIFE VAR (mentol, alcanfor, eucalipto y timol, en soporte de
vermiculita), con el uso del químico BAYVAROL (flumetri-
na impregnada en tiras plásticas). Por más de 10 años solo
se ha trabajado con estos medicamentos, sin que aparezcan
manifestaciones de resistencia, ni residuos de los productos
en cera y miel, lo que indica y corrobora la eficacia del pro-
grama de control establecido por el servicio veterinario de
la AC.

El futuro para el control de la varroosis y otras enfermeda-


des de las abejas, no está en manos de los químicos, sino en el
mejoramiento genético de la abeja con la cual se trabaja, las
buenas prácticas de producción, el equilibrio, el bienestar y
la armonía productiva que el hombre logre entre la colmena
y los ecosistemas

Guía técnica para el apicultor 157


Presentación y modo de uso de los dos productos autorizados en Cuba
para el control de Varroa. Las dosis y esquema de tratamiento respon-
den a las indicaciones del fabricante y de la AC (IMV).

Acarapisosis
Es una enfermedad producida por el ácaro Acarapis
woodi (Rennie), parásito que afecta las tráqueas de las abe-
jas adultas de todas las castas. Se considera de importancia
económica para la apicul­tura, por las pérdidas de abejas que
provoca, las que pueden conducir a la muerte de la colonia
infestada. Extendida por todo el mundo, excepto en Austra-
lia, se diagnosticó en la zona oriental de Cuba en 1990, mu-
cho antes que el parásito Varroa. No se excluye la posibilidad
de una introducción intencional, aproximadamente dos años
antes de ser diagnosticada.

158 APICULTURA. Salud y producción


Se propaga por contacto directo de abeja adulta a abeja
adulta. Desarrolla su ciclo evolutivo fundamentalmente en el
interior del primer par traqueal o gran tráquea protorácica, sin
que esto excluya la posibilidad de infestación en otras ramas. El
ácaro no es visible a simple vista como Varroa, Braula y Trapi-
laelaps. Entre hembra y macho hay marcadas diferencias (di-
morfismo sexual) y se distinguen con facilidad en preparaciones Sistema respiratorio
de la abeja melífera. A la derecha,
de laboratorio. Los huevos del parásito resultan muy grandes en
fotografía de ácaros hembras por
comparación con la talla de los adultos. Su desarrollo evolutivo microscopio óptico (arriba)
ocurre fundamentalmente en el primer par traqueal. y electrónico (abajo).

Foto: Alberto Moreno

Acarapis woodi lesiona


las tráqueas de la abeja y provoca
lesiones traumática, expoliatriz,
obstructiva y tóxica, que facilitan
la entrada de virus,
que se sobreañaden
a la infestación parasitaria.
Fotografía al microscopio óptico

Guía técnica para el apicultor 159


La abeja realiza el intercambio de gases oxígeno-anhídri-
do carbónico, a través de los espiráculos. El primer orificio
respiratorio o espiráculo, se encuentra debajo de la articu-
lación del ala y presenta, respecto al resto de estos orificios,
dos particularidades que facilitan la entrada al parásito: es
de mayor diámetro y no se puede cerrar completamente, a
diferencia de los demás.
Cuando son menores de cuatro días se infestan con más
frecuencia y disminuye la susceptibilidad a partir del primer
día de vida. Esto se atribuye, a que los pelos de las abejas se
espesan y endurecen con la edad y forman una densa barrera
que protege los espiráculos, actuando como una válvula que
deja salir al parásito, pero no le permite entrar, detalle de
interés para los apicultores que trabajan en centros produc-
tores de jalea real, centros de crianza de abejas reinas o que
se dedican a la producción de polen, pues estas producciones
demandan la presencia de abundantes abejas jóvenes, más
susceptibles que las adultas.
La hembra del ácaro fecundada, sale en busca de otra abe-
ja para parasitar y comienza su postura en la tráquea, depo-
sitando entre cinco y diez huevos. El huevo eclosiona y de él
sale una larva hembra o macho, que va sufriendo transforma-
ciones, para estar madura sexualmente a los seis días de para-
sitar a la abeja. Siempre hay más ácaros hembras que machos.
La hembra después de fecunda­da, salen por el primer orificio
respiratorio del tórax en busca de un nuevo hospedero.

El ácaro, una vez en el exterior,


se sujeta a un pelo de la abeja
y lo escala hasta llegar
a su punta. Cuando alguna abeja
joven roza con la portadora,
el ácaro se agarra del pelo
de la vecina, desciende hasta
la superficie del cuerpo,
busca el espiráculo, atraído
por las corrientes de aire expirado
y por las vibraciones
de los músculos alares,
para repetir el ciclo.

160 APICULTURA. Salud y producción


ACCIONES PATÓGENAS
DE ACARAPIS WOODI
For­mas en que se desarrolla la acción patógena de
Acarapis woodi:
• Obstrucción mecánica de las vías respiratorias,
causada por el acúmulo de los ácaros adultos y
sus estadios de desarrollo, los detritos que forman
los excremento de los ácaros, la hemolinfa que se
extravasa y deshidrata y los ácaros muertos, que
conducen a la oclusión y dete­rioro de las tráqueas
• Consumo mantenido de hemolinfa
• Acción traumática, al perforar las paredes tra-
queales con el aparato picador chupador, que pro-
voca la pérdida hemolinfa, la que además resume
por la herida y se seca, formando costras obstruc-
tivas
• Perforaciones de las tráqueas. Son puertas de en-
trada para virus y bacterias que contaminan la
hemolinfa
• Se incorporan toxinas a la hemolinfa, que contri-
buyen a acortar la vida del insecto
• Las picaduras producen roturas en las paredes
traqueales, dañan los nervios y a las masas mus-
culares adyacentes
• Las lesiones imposibilitan el vuelo. Los músculos
de las alas no reciben todo el oxígeno necesario
para esta actividad.

Una de las primeras manifestaciones del proceso, es la


presencia de abejas que corren o se arras­tran sin rumbo
frente a la colmena. Son incapaces de volar más allá de dis-
tancias cortas o como si se movieran a saltos. La tendencia
de la enfermedad es la de mantener un curso crónico, con
infestaciones bajas o moderadas, razón por la que las abejas
son capaces de pecorear y acumular miel con una aparien­cia
de normalidad, hasta el punto que, durante los meses caluro-
sos, la ac­tividad de las pecoreadoras enfermas y su índice de
mortalidad no difiere mucho de las abejas saludables.
El número de ácaros por individuo se mantiene bajo en
regiones ricas en flora melífera, como ocurre en Cuba, a pe-
sar de estar parasitadas las familias. Generalmente no se
aprecian sínto­mas clínicos de la enfermedad. Esto se debe
en gran medida a que las abejas se mantienen prácticamen-
te activas todo el año y las colmenas tienen además reinas
prolíferas. Sin embargo, en colmenas sometidas a un manejo

Guía técnica para el apicultor 161


constante, como las dedicadas a la producción de jalea real o
veneno, el proceso parasitario se hace patente.
Las colonias más parasitadas se comienzan a despoblar
poco a poco, las pérdidas se incrementan de forma propor-
cional con el índice de infestación que padezca la colonia,
porque el reemplazo de los nacimientos no suplen las muer-
tes. La vida de la abeja se acorta y se hace menos productiva
la colo­nia. En Cuba los apicultores refieren mermas impor-
tantes en la producción de jalea real, atribuidas al parásito,
lo que se explica por la preferencia del ácaro para parasitar
a las abejas jóvenes, sin dejar de estimar las mermas de pro-
ducción por el impacto del ácaro en la vida de la abeja peco-
readora. Se precisan estudios más profundos que corroboren
esta observación.
Lluvias inten­sas, deficiencia de nectarios, épocas de
hambruna, sequías prolongadas y un manejo deficiente de
las colonias por el apicultor, determinan la evolución de la
enfermedad, haciendo su curso latente, inaparente o agudo.
De ello depende que la tasa de mortalidad fluctúe de mode-
rada a alta.
Desde que se infesta una abeja en una colmena, hasta
que queda infestada 50% de la familia, pueden transcurrir
de tres a cinco años y sólo con este grado de infestación es
que se apre­cian síntomas del proceso. Si la enfermedad ata-
ca más del 30 al 40% de las abejas, es posible que la colo-
nia entera se pierda como consecuencia del debilitamiento.
Las infecciones sobreañadidas, como loque europea, loque
ameri­cana, hongos y otras que culminan con el ataque de las
polillas, generalmente agravan el proceso.
Las abejas reinas jóvenes pueden ser de igual forma
infesta­das, pero no está claro el efecto sobre su postura,
longevi­dad y la tendencia de la colonia a remplazarla.

Diagnóstico
No es posible establecer un diagnóstico de acarapisosis,
basado en los síntomas clínicos de la enfermedad, pues estos
coinciden con manifestaciones de otras enfermedades de ori-
gen viral, bacteriano, tóxico o parasitario. El diagnóstico de
certeza se realiza por el examen de las tráqueas en el labora-
torio y la observación microscópica de los agentes etiológicos
en su interior.
El estudio parasitológico precisa de la colaboración del
apicultor. La detección de Acarapis woodi aumenta a medida
que se incluyan más colonias en la muestra de la pesquisa,
con lo que, obviamente, se incrementa la probabilidad de in-
cluir las colonias infestadas. Se ha comprobado que los índi-
ces de parasitación detectados a partir de la muestra tomada

162 APICULTURA. Salud y producción


de las abejas ubica­das en el interior de la colmena, no difie-
ren de las abejas muestreadas en la piquera. Sin embargo, si
determina el diagnóstico, la amplitud de la muestra.
Cuando la infestación es baja en una colmena, puede ocu-
rrir que en una toma de muestra donde se incluyan pocas abe-
jas y a su vez, se investigue en el laboratorio sólo una cifra
reducida, no se detecte el ácaro; dando así un “falso negativo”.
Llamará la atención que esa misma colonia, muestreada al día
si­guiente, resulte positiva. Lo referido indica que el número de
abejas a colec­tar por colonia debe ser representativo.

Prevención y control. Medidas específicas


Establecida la infestación, es casi imposible, lograr su
erradicación, pero las medidas descritas en el manejo inte-
grado para las enfermedades, que rigen en Cuba la conducta No es posible subestimar
veterinaria en esta rama, resultan efectivas para el control los daños que causa
de la enfermedad, y la parasitosis transcurre de forma sub esta enfermedad a la apicultura.
clínica o sin clínica manifiesta. Las colmenas higiénicas y Es de declaración
con conducta de acicalamiento elevada, combaten al ácaro obligatoria a la OIE.
Las medidas de prevención se
con más efectividad y mantienen bajos índices de infestación.
proyectan a impedir su difusión,
El uso dirigido de APILIFE VAR, por su formulación con que son las mismas señaladas
mentol, es una opción válida, en focos con infestaciones altas, para Varroa destructor.
siempre que se medique bajo prescripción e intervención del
servicio veterinario. Seis días después de tratada la familia,
disminuyen de manera drástica los ácaros en las tráqueas,
siendo los huevos y las larvas del parásito menos susceptibles
al fármaco. Después de 15 días del tratamiento, se consta-
ta una notable disminución de los ácaros traqueales en las
muestras de control.

Infestación por Tropilaelaps clareae:


tropilaelapsosis
Tropilaelaps clareae, es un ectoparásito obligado de la
abeja melífera. Parasita las crías operculadas (prepupas y
pupas) de obreras y zánganos, con predominio en las de zán-
ganos y no sobrevive más de siete días fuera de ellas. Tiene
un tamaño similar a Varroa destructor, a simple vista resul-
tan difíciles de diferenciar, pero una observación detallada
revela que Tropilaelaps difiere de Varroa por tener más lar-
go que ancho y mostrar un color café rojizo, más intenso.
Se diagnosticó por primera vez en Asia y no está repor-
tado hasta el presente en América y Europa. La posibilidad
de infestar a estos continentes está latente y constituye hoy
una preocupación para la comunidad científica, que avizora
un problema futuro para la apicultura mundial. Es una en-

Guía técnica para el apicultor 163


fermedad grave para la especie, sobre todo cuando se asocia
a la varroosis. En Afganistán causó la pérdida de 90% de las
colonias de abejas.
El ciclo evolutivo del parásito se desarrolla, al igual que
Varroa, en las celdas operculadas, pero los estadios del pará-
sito son mucho más agresivos para el insecto, por consumir
más hemolinfa. Se describe una fase forética muy corta, por-
que el ácaro no es capaz de alimentarse de la abeja adulta y
debe tener acceso permanente a las celdas con cría. La fuen-
te de infestación está representada por la abeja adulta y por
la cría.
Las principales causas de la expansión de la tropilaelap-
sosis son: el pillaje, la deriva, las transacciones comerciales,
la enjambrazón natural, el ir y venir de los zánganos, las ma-
nipulaciones descuidadas del apicultor y la trashumancia de
las colmenas, cuando se realizan de manera no controlada
por el servicio veterinario.

Tropilaelaps clareae sobre crías


de distintas edades. Arriba,
foto del ácaro a mayor aumento.

Síntomas clínicos. Efectos sobre el hospedero


y diagnóstico
Las larvas parasitadas se observan deformadas y muchas
veces muertas, debido a que el ciclo evolutivo del parásito
transcurre en el interior de la celda operculada, a expensa
de los nutrientes que le aporta ella, y determina un patrón de
cría irregular (cría salteada). Los opérculos se ven perfora-
dos, hundidos, con cambio de color y la cría muerta despren-
de un olor pútrido. Las abejas que logran nacer lo hacen sin
alas, o estas están deformadas, arrugadas y en forma de mu-
ñones, encogidos y rizados. También presentan abdómenes
más cortos. En colmenas parasitadas, se observan los ácaros
moviéndose con rapidez sobre los opérculos y los marcos con
cría, sobre todo, de la casta zángano.
El diagnóstico de la enfermedad se realiza por confirma-
ción de laboratorio, pero se consideran valiosos los hallazgos

164 APICULTURA. Salud y producción


clínicos de la parasitosis y hay que considerar la epidemio-
logía del proceso parasitario, pues la evolución del cuadro
clínico, es más rápida y severa en tropilaelapsosis que en la
varroosis. Desde que ocurre la infestación por Tropileaps,
hasta que la enfermedad se manifiesta, apenas transcurre un
año, en tanto, la evolución en Varroa puede tomar tres años
o más, en dependencia de las condiciones que encuentre el
ácaro para su multiplicación exponencial.
El apicultor debe avisar de inmediato al servicio vete-
rinario ante la sospecha, para que se realice el diagnóstico
diferencial con Varroa destructor, Tropilaelaps ssp., Braula
coeca y el virus de las alas deformes.
La confirmación de la sospecha de la enfermedad le co-
rresponde al servicio veterinario de la AC. Sin embargo,
resulta insustituible para los servicios veterinarios, la vigi-
lancia sistemática que hace el apicultor instruido en sus co-
lonias.

Medidas de control
Quedan muchos aspectos aún por conocer sobre este áca-
ro. Algunos investigadores aseguran que muy pocos parásitos
sobreviven más de dos días en una colmena sin cría, elemen-
to que puede servir como base, para proponer las medidas
de control una vez instaurada la enfermedad. El método de
saneamiento por sacudimiento o de enjambre desnudo, puede
ser una opción eficaz y específica, para la recuperación de
las colmenas enfermas en un foco, siempre que se conjugue
con las medidas que se señalan para el manejo integrado de
Varroa.
El apicultor, apenas sospeche de esta parasitosis, impe-
dirá la entrada o salida de material biológico del apiario y
quedará a la espera de las indicaciones cuarentenarias que
oriente la AC. Si el diagnostico de laboratorio confirma el
foco, se debe evaluar la extensidad parasitaria y con ello, la
conveniencia o no de adoptar medidas de saneamiento radi-
cales, principalmente en los países donde el ácaro es exótico.

Aethinosis
Es una enfermedad producida por Aethina tumida Mu-
rray, también conocida como “el pequeño escarabajo de la
colmena”, insecto (coleóptero), depredador y necrófago que
vive en el medio natural y que afecta a las poblaciones de
abejas melíferas de la especie Apis mellifera L. causando in-
festaciones altas, con graves daños a las colmenas y por con-
secuencia, a la economía del sector.

Guía técnica para el apicultor 165


Originario de Sudáfrica, se detectó en apiarios de la Flo-
rida, Estados Unidos (EE.UU.), en 1998, con fuerte impacto,
por los daños para la apicultura. En breve sucedieron nue-
vos diagnósticos en otros estados de ese país y en 1999, ya
se encontraba disperso en 5 nuevos estados de la Unión, de-
mostrando su capacidad de dispersión y adaptación a otros
climas, favorecido por el ambiente interno de las colmenas y
las razas e híbridos de abejas menos agresivos del hemisferio
norte del continente americano.
Actualmente se encuentra disperso en los EE.UU., Cana-
dá, zonas del norte de México, Oceanía y Europa. En Cuba
se confirmó su presencia en 2012, sin amplia difusión en el
territorio nacional.

Aethina tumida.
Posición normal
(izquierda) y extendida
(derecha). Fotos:
INTERNET.

Aethina tumida Murray 1. Vista dorsal, 2. Ventral, 3. Antena terminada


en “pompones” y 4. Lateral. Fotos: S. A. Stephens, cortesia de María
José Lisboa Valerio. España, 2006.

166 APICULTURA. Salud y producción


a. Paquete de huevos de Aethina
tumida. Fotos Gerald Kastberger y
Ernst Huttinger, cortesia de María
J. Lisboa Valerio. España, 2006.
b y c. Larvas hexápodas, foto
con acercamiento. Se aprecia la
segmentación corporal.

El escarabajo adulto es atraído por las colonias de abejas


para reproducirse, aunque puede sobrevivir y multiplicarse
en otros medios naturales, recurriendo a diversas fuentes de
alimentación, entre ellas las frutas maduras y fermentadas.
De ahí que, una vez establecido en un ecosistema, sea suma-
mente difícil erradicarlo. Es de color castaño oscuro, con 5
a 7 mm de largo, aproximadamente un tercio del tamaño de
la abeja obrera. Presenta cabeza, tórax y abdomen, con exo-
esqueleto rígido y alas posteriores, también coriáceas que
cubren el abdomen, el que representa el mayor volumen del
cuerpo.
Las hembras fecundadas comienzan la postura de hue-
vos que depositan en masas irregulares en el interior de la
colmena. Cada hembra puede producir alrededor de 1 000
huevos durante sus cuatro a seis meses de vida, de los que
eclosionan larvas que son de color blanco, miden entre 10 y
11 mm, con estriaciones transversales que le confieren un
aspecto segmentado. Presenta numerosas protuberancias
por todo su cuerpo, las que pueden evitar que mueran ahoga-
das en la miel. En infecciones severas, pueden verse muchas
de ellas en el fondo de la colmena para salir por la piquera,
o en los panales, invadiendo las celdas. Su desarrollo trans-
curre entre 10 a 29 días aproximadamente, desde la eclosión
hasta que maduran, para arrastrarse fuera de la colmena y
caer al suelo, donde se entierran y pasan al estado de pupa.
El período de pupa dura entre 8 a 60 días, según las con-
diciones de temperatura y humedad ambiental y culmina con
la emergencia de los adultos y su reingreso a las colmenas,
aproximadamente una semana después. El proceso completo
se extiende de 4-5 semanas y se puede realizar varias veces
en los meses de mayor temperatura ambiental, aunque en

Guía técnica para el apicultor 167


climas cálidos existen condiciones favorables durante todo
el año. Los adultos pueden vivir por lo menos seis meses y
en condiciones de reproducción propicias, la hembra puede
poner huevos cada 5 o 12 semanas. El escarabajo es capaz de
sobrevivir al menos dos semanas sin comer y 50 días en los
panales de cría.
Aethina tumida se dispersa con rápidez y coloniza direc-
tamente las colmenas ya que puede vivir en el medio natural
y volar de 6 a 13 km lejos de su nido. Seguir o acompañar a los
enjambres es también uno de los motivos por los que se dis-
persa. La propagación del coleóptero no requiere el contacto
directo entre abejas adultas. Sin embargo, la trashumancia,
el movimiento de paquetes de abejas, panales de miel y otros
productos y material de apicultura en uso, pueden propagar
la infestación a colonias y territorios no afectados.

Clínica, diagnóstico y daños


Larvas de Aethina tumida
Los primeros signos de infestación pueden pasar in-
advertidos para el apicultor, pero el crecimiento paulatino
de la población de escarabajos, provoca una alta mortan-
dad en las familias afectadas. Las larvas del escarabajo
producen el daño más notable, son insaciables al devorar
los panales, los estados evolutivos de las abejas, de prefe-
rencias los huevos, el polen y la miel de la colmena. A su
paso, defecan en las celdas donde se almacena la miel, se
fermenta, con un olor característico similar a la naranja
podrida. Esto determina que la miel contaminada no resul-
te un alimento atractivo para las abejas, que abandonan la
Larva de Galeria mellonela colmena, y la miel queda inhabilitada para el consumo y la
comercialización.
Las larvas del escarabajo
se pueden confundir con la La detección del escarabajo en las colmenas no resulta
polilla mayor de la cera. Se fácil, poeque las adultas se mueven con rapidez y evitan la
diferenciancon facilidad luz. Los adultos, se pueden encontrar en las grietas, hendi-
por la presencia de seis duras y ángulos de intercepción de las cajas y el fondo. Los
prominentes patas anteriores
huevos se agrupan en racimos, siempre en lugares poco ase-
y vellosidades en Aethina que
permiten distinguirlas a simple quibles para las abejas. Cuando se desmontan las alzas, el co-
vista de Galeria mellonela. leóptero se puede encontrar entre los restos que se depositan
Otra diferencia es que las en las ranuras o en las estrías de propóleos que se forman,
del escarabajo no hilan un capullo donde encajan ambas alzas. Otra manera práctica, es ubicar
y deben completar el ciclo
un recipiente que abarque el borde anterior de la piquera,
evolutivo en el terreno, fuera
de la colmena, momento ideal para recoger las larvas que se dejan caer para pasar al esta-
para aplicar las medidas do de pupa.
de control. Los apicultores, en los EE. UU. emplean una técnica sim-
ple para pesquisar los escarabajos. Consiste en remover la
tapa y colocarla volteada en el suelo, luego separan el alza con-
tigua a la cámara de cría y la colocan sobre la tapa. Si existen
escarabajos, estos se moverán rápidamente para huir de la luz
y caerán sobre tapa, donde se podrán ver en movimiento.

168 APICULTURA. Salud y producción


Ante la sospecha, el apicultor debe acudir al servicio veteri-
nario para la confirmación diagnóstica que se realiza por el la-
boratorio facultado para tipificar el coleóptero, convenido por la
AC del IMV, a partir de la colecta de los escarabajos adultos. Se
toma en consideración la evolución epidemiológica del cuadro y
resulta de valor diagnóstico la detección de las formas evoluti-
vas del coleóptero, dentro de la colmena (huevos y larvas) y en
el terreno, alrededor de las colmenas y debajo de ellas (pupas).
Corresponde a la AC la declaración del hallazgo.

Prevención y control. Medidas específicas


Por la amenaza sanitaria
Tiene importancia particular la información detallada
que representa el escaraba-
que debe tener el apicultor acerca de Ahetina tumida, iden-
jo, es de declaración obliga-
tificándolo como un problema sanitario de interés para la
toria para la OIE y los países
apicultura, en consideración a que es el productor, quien tie-
que importan abejas reinas o
ne la mayor probabilidad y posibilidad de hacer la detección
paquetes de abejas desde el
precoz del escarabajo. Al apicultor también le corresponde
continente americano, aho-
realizar las labores cuarentenarias y sistemáticas en sus col-
ra exigen que procedan de
menas, para disminuir la infestación o interrumpir el ciclo
apiarios y territorios libres
evolutivo de la plaga. La revisión de las colmenas por al api-
de esta nueva plaga, con am-
cultor, debe tener una frecuencia que no exceda entre los 30
paro del certificado sanita-
a 35 días de intervalo.
rio que emita la AC del país
Las acciones de prevención y control abarcan todas las de origen
señaladas para el Manejo Integrado en esta especie. El api-
cultor debe colaborar para que el servicio veterinario pue-
da conocer, de manera actualizada, el universo de apiarios
y colmenas de un territorio y la ubicación geográfica de
los emplazamientos apícolas, lo que permite monitorear las
áreas amenazadas, las de riesgos y evaluar la evolución epi-
demiológica en países afectados. Constituyen medidas de
prevención, impedir introducciones, traslados de material
vivo, materiales apícolas en uso o procedentes de países o
territorios afectados.
El apiario debe mantener colmenas populosas (fuertes)
después de establecida la parasitosis, e inspeccionar las col-
menas con frecuencia para auxiliar el debilitamiento o las
enfermedades que, por esta causa, se puedan manifestar o
exacerbar. Mover o trasladar la colmena dentro de la propia
área que abarca el foco, interrumpe el ciclo vital del escara-
bajo; mantener el suelo limpio o con el pasto muy corto, deba-
jo y alrededor de la colmena, facilita los controles químicos
y ofrece condiciones poco adecuadas para las necesidades de
las larvas cuando abandonan la colmena para pasar a pupas.
El suelo arenoso o mullido favorece la penetración de las lar-
vas para su paso al estadio de pupa, de modo que en terre-
nos compactos, las posibilidades de desarrollo del escarabajo
disminuyen. Se recomienda roturar el terreno alrededor y
debajo de las colmenas y encalarlo con cal viva.

Guía técnica para el apicultor 169


Se recomienda que el apicultor elimine de las proximida-
des del apiario, la presencia de frutos fermentados o en es-
tado de descomposición en el terreno, los que pueden servir
de alimento para el escarabajo. Las medidas cuarentenarias
y de control específico, las establecerá la AC a partir de la
confirmación diagnóstica.

Aethina tumida en el fondo


de una colmena.
Foto: Ernst Huttinger, cortesía
de María José Lisboa Valerio.
España, 2006.

ENEMIGOS DE LA ABEJA MELÍFERA


Los enemigos de las abejas son aquellos individuos adul-
tos o sus crías, que causan daño a la colonia porque dete-
rioran la cera, afectan las crías, se alimentan de las abejas
adultas o destruyen la organización e integridad de la co-
lonia, en el afán de consumir cera, miel y polen. En Cuba,
son enemigos: polillas de la cera, hormigas, arañas, sapos,
lagartijas y aves comedoras de abejas, sobre todo el conocido
“pitirre”, que llega a causar perjuicios considerables en los
centros de crianza de abejas reinas, al cazar a las reinas que
salen del núcleo al vuelo de acoplamiento.

Apolillado de la cera
Dentro del grupo de los lepidópteros se encuentran las
llamadas polillas de la cera: Galleria mellonella, polilla ma-
yor, y Achroia grisella o menor. Son mariposas nocturnas
que invaden las colonias cuando la protección o custodia por
las abejas guardianas es deficiente. Se acostumbra a señalar
a las dos especies con el término común de polillas.

170 APICULTURA. Salud y producción


Las temperaturas ambientales cálidas favorecen la pro-
liferación del insecto. Los apicultores están obligados a una
constante lucha para su control, esfuerzo que se justifica si
se considera que producir 1 kg de cera por las abejas, le cues-
ta a la colmena de 6 a 8 kg de miel y las larvas de Galerias
son ávidas consumidoras de cera, provocando serios deterio-
ros en los panales y de la cera a acopiar.
Estas mariposas entran por la piquera y grietas que apa-
recen en los materiales de madera elaborados con defectos,
los deteriorados o por los espacios que aparecen cuando ocu-
rren deficiencias en su acople o ensamble. Una vez dentro,
depositan los huevos y días después nacen las larvas que se
alimentan de cera y polen.
La hembra de la mariposa fecundada, entra a la colmena
cuando cae la tarde y la noche, para depositar sus huevos
en forma de paquetes, en número de 400 a 1 800 huevos en
grupo de 5 a 30 si es Galleria y de 200 a 300 huevos de menor
tamaño si es Achroia. En ambos casos, los sitios de preferen-
cia son los rincones y grietas que los protejan del acceso de
las abejas, como puede ser, entre el fondo y el mainel de los
cuadros, entre la tapa y el cabezal o entre los cuadros, cuan-
do estos no tienen las medidas requeridas para que puedan
circular libremente las obreras.
Las larvas que emergen de los huevos, consumen cera y
con ella el polen que se mezcla en el panal, el que se almacena
en las celdas, las mudas de las abejas y el tejido corporal de las
crías que encuentran a su paso. Prefieren los panales oscuros Colmena con polillas.
a los claros, porque en los primeros el contenido de polen y
otros nutrientes en la cera son más abundantes. Las larvas son
muy activas y se desplazan por galerías o túneles internos que
se aprecian abultados o abombados en todo el trayecto. Allí,
dejan abundantes residuos fecales sobre el cuerpo de larvas
y pupas, como finas virutas oscuras y alargadas, que contras-
tan con el blanco nacarado de las crías y segregan abundantes
hilos por una estructura situada en su extremidad posterior.
Otra manifestación clínica del apolillado es la presencia
de crías desnudas de abejas en estadio de pupa, que debieron
de estar operculadas y que la abeja destapa por la presen-
cia de las heces fecales que dejaron las larvas de polillas,
muchas veces con visibles daños en la estructura corporal.
Estas pupas muertas, se eliminan por las abejas limpiadoras,
que las sacan de las celdas, dejan caer en el fondo de la col-
mena y por último, las arrastran y tiran fuera de la colmena.
A medida que la población de polillas adultas se multipli-
ca, crece el número de larvas del lepidóptero hasta que las
abejas pierden capacidad de defensa, la colmena se debilita
y aparecen enfermedades sobreañadidas, principalmente lo-
que americana, pues las larvas de Galleria, además de los
daños, vehiculizan las esporas de la bacteria. Los perjuicios

Guía técnica para el apicultor 171


pueden llegar a ser tales, que conducen a la destrucción de la
familia si no interviene el apicultor.

Las larvas van tejiendo una


maraña abundante de hilo sedoso
y fino en todo el panal, que con
el tiempo se hace compacto
y exuberante. Esto impide la
eclosión de las abejas que han
completado su ciclo de desarrollo.

La larva pasa por varios estadios de desarrollo. Final-


mente, hila un capullo y en su interior pasa a pupa, período
que está en dependencia, para ambas especies de polilla, es-
pecialmente de la temperatura ambiente. En Galleria, es fre-
cuente encontrar los capullos pupales agrupados y en Achroia
se presentan individuales. Se ubican a veces en excavaciones
que hicieron las larvas con sus mandíbulas o adosados a la
madera, a lo que contribuye la secreción de enzimas celu-
lolíticas, acción con la que llegan a escavar y deteriorar el
material apícola cuando se trata de infestaciones altas.
De las pupas emergen los imagos (adultos), que salen de
la colmena y copulan rápidamente para comenzar un nuevo
ciclo reproductivo.
La ausencia de manifestaciones clínicas no significa que
la colmena esté libre de polillas. Es frecuente que panales y
láminas de cera, aparentemente libres de huevos y larvas,
evidencien los efectos cuando se colocan en un lugar oscuro
y cálido, fuera de la acción de las abejas y sin acceso para las
mariposas nocturnas.

Diagnóstico
El diagnóstico se realiza por examen clínico y se debe
diferenciar de Aethina tumida. En sus primeros estadios, las
larvas son muy pequeñas y resultan difíciles de observar a
simple vista. Más tarde, se hacen visibles y su acción es evi-
dente, contrastando la presencia de los hilos, túneles y capu-
llos de las polillas con la ausencia de estas manifestaciones
en Aethina. Las larvas de polilla evitan los panales con miel

172 APICULTURA. Salud y producción


y carecen de pelos y tubos respiratorios posteriores que si
se encuentran en las del coleóptero, lo que le permite a estas
últimas introducirse en celdas con miel.
La presencia de los adultos, fácilmente distinguible en el
interior de la colmena resulta de un valor diagnóstico mucho
más práctico.

Prevención y control. Medidas específicas


Las polillas se consideran uno de los principales enemi-
gos de la abeja. Sin embargo, su presencia en la colmena e
instalaciones apícolas, es el resultado de malas prácticas del
apicultor y de deficiencias higiénicas en la manipulación de
la cera.
Proliferan en colmenas débiles e incapaces de proteger-
se. Se desarrollan y causan daños en materiales apícolas
almacenados de manera incorrecta, en locales con tempera-
turas altas, mal desinfectados, con restos de polen y cera o en
Foto cortesía de José Dinaldo Vilar V. Brasil, 2011.

panales almacenados sin la protección requerida.

Atacan las láminas de cera estampada y los bloques de


cera destinados a la comercialización, cuando se almacenan
en lugares oscuros, mal ventilados y con temperaturas altas.
En muchas oportunidades, el material apícola llega al campo
contaminado, debido a errores de almacenaje y manipulación.
Estos agentes causan daños económicos significativos a
las colmenas y en los almacenes de cera procesada. Merma
el rendimiento de cera durante el proceso productivo, las lar-
vas hacen un consumo alto, deterioran la materia prima y la
invalidan para el mercado.
Los panales obrados que estuvieron en el proceso de pro-
ducción y se pretenden almacenar para una nueva campaña,
son el blanco predilecto de las polillas. En estos almacenes
proliferan además, otras especies de lepidópteros que como
plagas de almacén, también consumen cera y acentúan las
mermas y los daños.

Guía técnica para el apicultor 173


MEDIDAS ESPECÍFICAS
En el campo
• Impedir colmenas débiles o con crecimiento ver-
tical forzado
• Disminuir el tamaño de la piquera cuando sea ne-
cesario: en los casos de saneamiento por el método
de enjambre desnudo, cuando la colonia está débil
u otras circunstancias en que la relación espacio –
población, son desfavorable para las abejas
• No utilizar materiales en mal estado o con pique-
ras adicionales. Respetar el espacio de abejas y
acoplar de manera correcta las estructuras du-
rante la manipulación de las colmenas
• No dejar panales ni restos de cera dispersos en el
emplazamiento
• Seleccionar colmenas con conducta higiénica alta
• Cumplir las buenas prácticas de producción
• No introducir en las colmenas láminas de cera,
panales o materiales apícolas contaminados.

En naves y almacenes
• Fundir los panales de desecho, preferentemente
al día siguiente de llegar del campo. Cuanto más
tiempo transcurra, mayores serán las mermas de
cera por efecto de las polillas y los riesgos sanita-
rios se incrementan
• Proteger con mallas los locales de almacenamien-
to de panales o cera, para impedir la entrada de
insectos
• Ensacar la cera fundida para evitar su contami-
nación
• Mantener los locales higiénicos. Evitar la presen-
cia de restos de panales y desperdicios en el in-
terior y sus alrededores. Mantener limpia el área
de desinfección de los materiales, y sin residuos
de cera de la limpieza mecánica, los que se deben
incinerar con frecuencia semanal
• No almacenar panales entre cosechas, si no exis-
ten las condiciones requeridas.

174 APICULTURA. Salud y producción


Las enfermedades no trasmisibles, se corresponden con
eventos locales o puntuales, donde no participan agentes

CAPÍTULO VII etiológicos de tipo biológico. Sin embargo, causan desajus-


tes en el equilibrio interno de la colonia con los factores
externos y provocan disturbios orgánicos con manifesta-
ciones clínicas de enfermedad.
ENFERMEDADES Otras cursan de manera silenciosa, inaparente o sin
manifestaciones clínicas y todas causan daños económicos
NO TRANSMISIBLES importantes a la actividad apícola, por lo general relacio-
nadas con la actividad humana. En este capítulo se rese-
ñan las más frecuentes.
INTOXICACIONES

N
o siempre el insecto muere cuando se pone en contac-
to con sustancias tóxicas. Las puede acarrear hasta
la colmena con el néctar o el polen contaminado. El
hecho invalida los productos para el consumo humano cuan-
do los residuos se acumulan en exceso, o pueden afectar los
estadios evolutivos del insecto, del que mueren generalmen-
te, las crías más jóvenes y por consiguiente, disminuyen los
rendimientos productivos de la colonia. Las intoxicaciones
causan daños económicos importantes a la apicultura, a me-
diano y largo plazo, especialmente, aquellas que se producen
por acumulaciones lentas de residuos.
Todos los tóxicos no tienen los mismos orígenes ni meca-
nismos de acción para causar daño en el insecto. Unos ingre-
san por vía digestiva, otros lo hacen por contacto del insecto
con el producto, produciendo el efecto a través del tegumento
y otros por vía respiratoria. Cualquiera que sea la vía, actúan
de manera diversas y las manifestaciones varían en depen-
dencia del sistema orgánico que fue objeto de diana.
El hecho que la abeja tenga el esófago y el buche de la
miel recubierto de quitina, explica en buena medida, las ra-
zones por las cuales pueden trasladar hasta el nido el néctar
contaminado con residuos de sustancias tóxicas, sobre todo
si estas actúan por vía digestiva. Si el insecto no abre la vál-
vula que deja pasar el contenido del buche al intestino para
consumirlo, lo regurgita en el panal sin sufrir los daños. La
muerte no sobreviene hasta que las sustancias tóxicas que
pasan al intestino medio se acumulan dosis letales a su or-
ganismo.
Este mecanismo condiciona que se almacene en los pa-
nales néctar contaminado, que posteriormente las nodrizas
suministran a las larvas. Una vez que éstas alcanzan la dosis
letal, mueren. El proceso comienza por las más próximas al
néctar o al polen, lo que permite hacer un diagnóstico pre-
suntivo diferencial con otras enfermedades de la cría. Las
nodrizas son las más afectadas, por manipular y comer el
polen y el néctar contaminado que llega a la colonia. Las abe-
jas sacan de las celdas, las pupas y nodrizas muertas que,
fácilmente se observan en las piqueras. Otra razón para el
acarreo de sustancias tóxicas hasta la colmena se explica,

Guía técnica para el apicultor 177


por no siempre contaminarse las abejas pecoreadoras, con
la Dosis Letal Media (DL 50) del veneno, aun cuando resulte
muy tóxico para el insecto.
Los residuos se acumulan indistintamente en miel, cera,
polen, propóleos y jalea real, donde pueden permanecer in-
cluso, por períodos de tiempo prolongados, elementos a con-
siderar para evaluar los cuadros clínicos de intoxicación,
establecer las medidas de recuperación o para utilizar a las
abejas como indicadores de las poluciones ambientales.

El néctar y polen contaminados,


se distribuyen en el interior
de la colmena por la actividad
de las propias abejas o por migrar
directamente de la cera a la miel
y viceversa, tanto las sustancias
químicas contaminantes
como sus metabolitos,
sin que en este proceso
necesariamente participen
las abejas.

Mecanismo para el traslado del néctar hasta la colmena.

Los métodos intensivos de cultivo de la tierra, han introdu-


cido el uso de los plaguicidas (insecticidas, herbicidas y fun-
gicidas), con peligro para las abejas que están polinizando y
de las que dependen los cultivos para el éxito de la cosecha.
Los plagui­cidas no constituyen las únicas sustancias quími­cas
capaces de provocar intoxicaciones en las abejas y se requiere
diferenciar esas otras de las ocasionadas por el hombre.
Las causadas por el hombre siempre se relacionan con las
contaminaciones químicas del medio ya sean con productos
plaguicidas o desechos industriales que incluyen los materia-
les radiactivos. Ocurren intoxicaciones vinculadas con la ve-
getación local e in­f luidas por las condiciones climatológicas
reinantes, lo que determina que se circunscriban al área de
pecoreo de la población involucrada e incluso están en rela-
ción a los horarios donde se encuentre disponible el nectáreo
tóxico para las pecoreadoras. Demodo que las intoxicaciones
causadas por el hombre son las más perjudiciales, pueden
abarcar territorios más extensos y por ende representan las
mayores pérdidas económicas.

178 APICULTURA. Salud y producción


INTOXICACIONES DE LAS ABEJAS.
CLASIFICA­CIÓN
Origen de las intoxicaciones
Natural Por la actividad del hombre
Por néctar extra floral Industrial
Toxicosis nectárea Por plaguicidas
Toxicosis polínica Por medicamentos
– Alimentarias

Intoxicación por néctar extra floral


El néctar extra floral es un líquido dulce y resinoso, de
origen vegetal o animal. Los pulgones, guaguas, cocos y otros
insectos, segregan sustancias dulces que en determinadas
cir­cunstancias se colectan por las abejas. Igualmente, algu-
nas especies botánicas, en especial las coníferas, acumulan
estas secreciones en las hojas y yemas. La acción tóxica se
condiciona por el contenido de carbohidratos, alca­ loides,
saponinas, sales minerales y toxinas producidas por los mi-
croorganismos que, de forma sobreañadida se multiplican
en éstas, reforzando su acción. Se le atribuyen más riesgos
para las abejas al néctar extra floral de origen vegetal, sujeto
siempre a la especie de planta de la cual provenga.
En Cuba no se han reportado muertes de abejas adultas
por esta causa, pero no se excluye la presentación aislada
y sin confirmación diagnóstica. Mientras las abejas encuen-
tren una oferta abundante de néctar floral, otros nectarios no
les resul­tan atractivos y en el país sólo se presentan condicio-
nes difíciles de alimentación durante tres meses del año, en
los cuales, atendiendo a las buenas prácticas de producción,
se les da alimentación de sostenimiento.

Manifestaciones clínicas
Las pecoreadoras son las que se afectan con mayor fre-
cuencia. Ocurren muertes masivas de abejas, durante dos o
tres días. Se prolonga el cuadro clínico sólo si el nectario se
mantiene con secreción y la población de adultas continúa
visitándolo. Si las nodrizas alimentan a las larvas con este
néctar, llegan a morir pero siempre se desarrolla el cuadro
primero en la cría y después en las abejas adultas. Resulta
significativo que las larvas ubicadas más próximas al néctar
tóxico, son las primeras que mueren, siendo más susceptibles
las larvas de tres a cinco días de edad.
Las abejas adultas se tornan muy irritadas cuando se es-
tablece el proceso tóxico, caen al suelo o al fondo de la col-
mena y se arrastran con el abdomen aumentado de volumen.

Guía técnica para el apicultor 179


Aparecen disturbios digestivos, con deposiciones en el inte-
rior de la colmena, las que manchan las paredes internas y
los pa­nales. Externamente se observan heces fecales en las
piqueras, frente de las colmenas y tapas. El intestino medio
del insecto se vuelve flácido y de color carmelita oscuro, ne-
gro o gris oscuro.
Al inspeccionar la colmena con síntomas, los panales con
el néctar problema se detectan, con mayor frecuencia, en la
cámara de cría, sin opercular aún. Tiende a ser oscuro, pero
su color está sujeto al origen del nectario; siempre es menos
dulce, sin el aroma característico de la flor y con un desagra-
dable sabor metálico.

Diagnóstico
Se debe realizar el diagnóstico clínico diferencial con en-
fermedades parasitarias: nosemosis y amebosis; las parálisis
virales agudas y crónicas; bacterianas de la cría: hafniosis,
septicemia y colibacilosis y las intoxicaciones causadas por
plaguicidas y deslindar la posible muerte causada por pillaje.
Sin embargo, para un técnico avezado con práctica de cam-
po, no escapa a la inspección clínica, pues al no ser una en-
fermedad infectocontagiosa, en un mismo apiario aparecen
colmenas con clínica y otras sanas, pues todas las colmenas
de un mismo apiario no acuden a pecorean el nectario extra
Obrera moribunda recién llegada floral tóxico.
a la colmena. Se observa la
lengua extendida y las cargas de El diagnóstico presuntivo se basa en los signos clínicos y
polen aún en los cestillos. los cambios patomorfológicos del intestino medio. Se confirma
por diagnóstico de laboratorio con la investigación de la miel,
para determinar su procedencia y descartando otras causas,
por estudio parasitológico, bacteriológico y virológico.
La determinación de néctar extra floral en miel, se rea-
liza mediante una reacción química sencilla que consiste en
agregar a 0.5 ml de agua destilada a 0.5 g de miel. Después
de mezcladas se le añade un mili­litro de agua de cal, agitan-
do y calentando hasta la ebullición. Cuando el néctar es de
origen extra floral, se forma un sedimento con aspecto de
algodón, lo que no ocurre con los néctares florales.

Medidas preventivas y de recuperación


La medida de prevención principal es mantener el apiario
en lugares con floraciones de cosecha y sostenimiento. Cuan-
do escasean, se suministra alimentación suplementaria. Es
importante conocer la flora melífera del ecosistema donde se
ubican las colmenas y evitar emplazamientos en áreas donde
existan especies botánicas producto­ras de estos néctares o
donde proliferen las especies de insectos problema.

180 APICULTURA. Salud y producción


Durante el cuadro tóxico, se aconseja extraer todo el néc-
tar presente en los panales (miel desoperculada) y suminis-
trar alimentación artificial abundante y de forma individual.
El apicultor debe evaluar, de conjunto con los servicios
veterinarios, el traslado del apiario hacia otra ubicación (no
distante) donde no exista o disminuya el riesgo, mantener
atención sobre las posibles muertes de la cría desoperculada
ubicada próxima a la corona de néctar y ajustar el crecimien-
to vertical de la colonia a la población que ha sobrevivido
al proceso; fusionar las colmenas más débiles en el propio
empla­zamiento e incluso, dotarlas de la abeja reina, si la per-
dió. Se alerta a otros apicultores con apiarios ubicados en un
radio de pecoreo común.

Toxicosis por néctar


La toxicosis nectárea es una enfermedad no infecciosa
de las abejas adultas, principalmente de las pecoreadoras,
que afecta de manera ocasional a las larvas y es producida
por el néctar floral de determinadas especies botánicas. Se
producen después de períodos lluviosos largos, sequías pro-
longadas u otras condiciones climatológicas que influyen en
la secreción de los necta­rios.
En la antigua Unión Soviética se reportaron más de 20
especies melíferas cuyo néctar es tóxico para las abejas e
incluso, la miel proveniente de algunas de ellas, resulta
peligrosa para el hombre. Gonzalo Ordetx, eminente estu-
dioso de la flora Cubana, señaló como la especie de mayor
importancia en Cuba Rhododendrun spp. Sin embargo, este
aspecto está poco estudiado en el país, aun cuando algunos
apicultores han referido casos de muertes de abejas adultas
en períodos de flujos de néctar cortos, principalmente en
territo­rios montañosos de la región oriental, cuyos síntomas
y evaluación local, permiten sospechar de una toxicosis por
néctar, sin precisar la especie botánica responsable.
Los elementos tóxicos de estos néctares, al igual que los
extra florales, están determinados por alcaloides, glucósidos
y saponi­nas.
Los alcaloides son componentes habituales del néctar y
el polen de las plantas y por consiguiente de la miel. Las es-
pecies botánicas que los contienen están ampliamente dis-
tribuidas en el reino vegetal, 25% de las plantas contienen
alcaloides Los géneros productores de estos alcaloides están
distribuidos en diferentes regiones y climas del mundo y
podrían representar hasta 3% de las plantas con flores. Las
concentraciones elevadas en el néctar, provocan intoxicacio-
nes en las abejas, las que, no obstante,son poco comunes.

Guía técnica para el apicultor 181


Un ejemplo de esto es “guao de costa” (Metopium toxi-
ferum), planta abundante en cayos, costas, terrenos áridos y
sabanas de Cuba. Florecen en los meses de marzo a mayo con
volúmenes importantes en la secreción de néctar que llegan
a producir miel específica que se cosecha. A pesar de ser una
planta que contiene en sus hojas y tronco un látex tóxico para
el hombre, el néctar que produce y la miel que se acopia, no
resultan tóxicos al insecto ni al hombre.

Manifestaciones clínicas
Las muertes predominan en abejas pecoreadoras, al con-
tacto con el néctar tóxico, pueden morir rápidamente o en
ocasiones llevarlo a la colmena y almacenarlo en los panales.
Llama la atención que en un Los casos agudos son más comunes y en ellos las pecorea-
mismo apiario, pueden obser- doras mueren de repente, sin llegar con el néctar a la col-
varse colmenas con muertes mena. Sin embargo, no siempre el daño es signifi­cativo o las
de abejas adultas, en tanto, la pérdidas de abejas adultas llegan a ser marcadas. Muy rara
colmena vecina no tiene ca- vez mueren la reina o sus larvas y al igual que ocurre en las
dáveres en la piquera. Este toxicosis por néctar extra floral, por iguales razones, no se
elemento sugiere que el pro- manifiesta el cuadro en todas las colmenas a la vez.
ceso no es infectocontagioso Si el desarrollo de la enfermedad es lento, permite que las
o invasivo pecoreadoras señalen la fuente tóxica a las demás pecoreado-
ras, por lo que se incrementa el movimiento masivo hacia la
floración peligrosa, lo que aumenta en consecuencia la entra-
da de néctar tóxico y con ello, las afectaciones a las no peco-
readoras y a la cría. Las abejas enfermas y muertas se pueden
encontrar en las plantas de donde procede el néctar tóxico, en
el camino hacia la colmena y en sus alrededores e interior.
La capacidad de vuelo se pierde en las abejas enfermas.
Se muestran irritadas, después abatidas, con síntomas de pa-
rálisis, no siempre mueren y se puede recuperar después del
primer día. El recto se encuentra distendido y lleno de un
líquido amarillo claro, transparente, que resulta tóxico a su
vez para otras abejas, si se les suministra en el alimento, lo
que se puede convertir en una prueba de campo sencilla de
realizar.
Las abejas enfermas y las crías afectadas se eliminan de
la colmena por sus congéneres. Si la afección ocurre en lar-
vas próximas a la operculación y mueren en esta fase, los
opérculos cambian de color y son perforados por las abejas
adul­tas para extraer los cadáveres de las prepupas y pupas
que se tornan de color amarillo oscuro.

Diagnóstico
El apiario enfermo se debe inspec­cionar temprano en la
mañana y durante la tarde para tener una orientación diag-
nóstica acertada. Es importante realizar un reconocimiento

182 APICULTURA. Salud y producción


de las plantas melíferas florecidas en la zona, y comparar el
índice de mortandad que en cada momento se manifiesta o
mantiene. De esta manera, es posible encausar el diagnósti-
co, diferenciando las toxicosis por sus causas, de las enfer-
medades por parásitos, virus o bacterias.
El examen microscópico del contenido intestinal o de la
miel permite identificar la estructura de los granos de po-
len y precisar la especie tóxica presente. Los cambios anato- El diagnóstico siempre
mopatológicos en las abejas enfermas por intoxi­ caciones se debe corroborar
en el laborato­rio, descartando
nectáreas no son significativos y si se suminis­tra un jarabe procesos infectocontagiosos
alimenticio con el contenido intestinal a insectos de prueba, de más compleja recupera­ción.
se reproduce el cuadro clínico en el laboratorio.

Medidas de prevención y control


A las colmenas afectadas se les dede suministrar jarabe
azucarado tibio para desvirtuar el pecoreo hacia la fuente
problema. Es necesario ajustar el crecimiento vertical de la
colonia a la población que ha sobrevivido al proceso; fusio-
nar las colmenas que queden más débiles en el propio empla­
zamiento e incluso, dotarlas de la abeja reina, si la hubiera
perdido. Las medidas en general, coinciden con las descritas
para las intoxicaciones por néctar extra floral.

Toxicosis polínica
Existen especies botánicas cuyo polen afecta y provoca la
muerte del insecto. En Cuba este tipo de toxicosis está poco
estudiada pero en Europa se ha comprobado que la cebolla,
el romero silvestre, el tabaco y el algodonero, entre otras,
tienen pólen ricos en saponinas y esculina, sustancias que
resultan tóxicas para el insecto aún a bajas concentraciones
(especial­mente las saponinas). Los trastornos en el suminis-
tro de agua a la colmena predisponen a la enfermedad.

Manifestaciones clínicas y diagnóstico


Los primeros y principales síntomas aparecen en las abe-
jas jóvenes por ser grandes consumidoras de polen, mientras
que las pecoreadoras lo transportan hasta la colmena sin pe-
ligro. Durante la inspección clínica, se observan trastornos
de la conducta, principalmente en abejas con edades entre 3
y 13 días, despoblándose de nodrizas la colonia. Estas caen
en el fondo de la colmena o se arrastran frente a las piqueras
con el abdomen abultado y finalmente mueren. El curso del
proceso suele ser rápido. Comienza con la clínica manifiesta
y la pérdida de un número significativo de abejas, pero con
los días los casos aumentan rápidamente, alcanzan cientos, a

Guía técnica para el apicultor 183


veces miles y luego disminuyen abrupta­mente si se presenta
una entrada de néctar abundante.
La confirmación del laboratorio es conclusiva. Es nece-
sario diferenciar estas muertes de las causadas por agentes
parasitarios, bacterianos o virales. Sin embargo, el diagnós-
tico clínico resulta de mucha orientación. La excitación de
las nodrizas, seguida de su depresión y muerte, coincidiendo
con el hallazgo de floraciones tóxicas próximas a las áreas de
pecoreo, permite establecer la sospecha de la enfermedad.

Medidas preventivas y de recuperación


Coinciden con las descritas para las intoxicaciones por
néctar extra floral y para el néctar tóxico. Se aconseja re-
tirar los panales con polen fresco recién almacenado en la
cámara de cría.

Para descartar las sospechas de intoxicaciones con polen o


néctar, las observaciones del apiario se deben efectuar bien
temprano en la mañana y entrada la tarde (dos observaciones
diarias), a fin de determinar las flores visitadas, consideran-
do que el “pico” de visita a los nectarios se alcanza entre 7:00
a.m. y 9:00 a.m.

Mal de mayo
El llamado mal de mayo se incluye entre las afecciones
de causa tóxica. Es un proce­so intestinal no infeccioso que
afecta a las abejas adultas, principalmente a las jóvenes y se
caracteriza por un acúmulo exagerado de polen en el intes-
tino y un estreñimiento severo, que ocasiona mortandad de
moderada a alta y aunque se nombre un mes específico del
año, se puede presentar en cualquier mes.

184 APICULTURA. Salud y producción


Su etiología comprende factores tóxicos y fisiológicos, aso-
ciada a la entrada de polen tóxico de manera que se convier-
ten en un peligro para las abejas jóvenes que lo consumen, tal El proceso se puede
presen­tar en cualquier mes
como se describió el proceso de la toxicosis por polen.
del año, independientemente
Al carecer de agua para la preparación del alimento, el del nombre, es frecuente cuando
polen se acumula en la ampolla fecal, intestino delgado y me- el agua escasea y las obreras
dio, aumentado cada vez más su consistencia, hasta provocar jóvenes consumen mucho polen
por la necesidad de alimentar
el atasco fecal. La obstrucción intestinal da por resultado que a un gran número de larvas.
la microflora intestinal se multiplique en exceso y con ella
aumentan las toxinas intestinales, que pasan la hemolinfa.
Estas toxinas se incre­mentan por hongos, que generalmente
acompañan al polen que se colecta y almacena.

Manifestaciones clínicas
El cuadro clínico se agrava cuando existe sequías y los
nectarios están concentrados o cuando la temperatura am-
biente varía de manera brusca y marcada. El contenido in-
testinal acumulado en exceso, provoca la distensión notable
del abdomen y resulta imposible evacuar las masas de polen
seco y sin digerir.
Las abejas no pueden volar y las que se observan en la
piquera tiemblan, saltan y ejecutan movimientos circulares,
se fatigan, para finalmente morir, contrayéndose convulsi-
vamente. Aquellas menos graves son capaces de expulsar
excrementos en forma de masas cilíndricas endurecidas, de
color pardo oscuro.
La mortandad puede ser leve, pero a veces es considera­
ble y mueren centenares y millares de abejas en corto tiempo.
En un mismo apiario la padecen solamente algunas colonias,
en dependencia del estado de la cría y se afectan más las
fami­lias que poseen más larvas en alimentación. La enfer-
medad transcurre con frecuencia en un breve tiempo y la
recuperación se produce cuando entra néctar.

Diagnóstico
Es poco probable hacer un diagnóstico certero por las
manifestaciones clínicas, aunque los síntomas permiten es-
tablecer un diagnóstico presuntivo. Se debe confirmar en el
laboratorio, descartándose otras alteraciones de origen bac-
teriano, parasitario, viral y tóxico de la abeja adulta.
La remisión de las muestras al laboratorio se acompaña-
rá de una anamnesis clara que permita la orientación diag-
nóstica. La muestra la componen 150 abejas moribundas o
muertas, con clínica de la enfermedad.
En el diagnóstico anatomopatológico, se evidencia el
atascamien­to intestinal concentrado en las abejas jóvenes y
repleción intestinal de polen con muy poco líquido.

Guía técnica para el apicultor 185


Medidas de prevención y recuperación
La medida preventiva fundamental es garantizar el
suminis­tro de agua a las colmenas, particularmente en la
época de sequía y en aquellos lugares donde las fuentes na-
turales están muy distantes. Cualquier medida recuperativa
la establece el servicio veterinario a partir del diagnóstico
confirmativo. No obstante, las colmenas enfermas se alimen-
tan con jarabe de azúcar de caña tibio, (una parte de azúcar
y dos de agua), por espacio de uno a dos días, a razón de 0.5
a 1 litro/colonia. Se le puede añadir 1g de sal común/litro,
vigilan­do su consumo para que no permanezca en la colme-
na por un tiempo prolongado (más de dos días), pues la sal
común puede resultar igualmente tóxica. Este sirope ligero,
facilita reblandecer las masas de polen en el intestino y esti-
mular su evacuación.
Otras medidas de buenas prácticas coinciden con las se-
ñaladas en las intoxicaciones por néctar y polen, para evitar
debilitamiento de las colonias, enfriamiento de la cría e in-
fecciones sobreañadidas.

INTOXICACIONES ORIGINADAS
POR LA ACTIVIDAD DEL HOM­BRE

Intoxicaciones de origen industrial


En los países industrializados, aumenta constantemente
la contaminación del aire, agua y los suelos, por las emi­siones
de contaminantes en forma de gases, humo, polvo, pequeñas
partículas no solubles o materiales disueltos en las aguas re-
siduales y por aquellos residuos que se generan en el lugar
de producción. Las lluvias ácidas son una consecuencia de
estos problemas, las que también afectan a las abejas y se
manifiestan de formas diferentes.
La exposición breve de la abeja a las emisiones de baja
concentración provoca intoxicaciones que constituyen un
índice biológico de la impurificación ambiental. Entre las
sustancias nocivas más importantes se conside­ra el trióxido
de arsénico (As2O3), originado en la fundición de metales no
ferrosos, los que se evaporan en forma de humo o polvo en
radios de 10 a 30 kilómetros, siendo la fracción tóxica de solo
0.1 ppm para la abeja, por lo que algunos especialistas las
con­sideran como “animales indicadores” para este producto.
El mayor riesgo lo corre el insecto en el período de flora­ción,
cuando se mezcla el polvo contaminado con el néctar floral
de consu­mo.

186 APICULTURA. Salud y producción


Otra sustancia importante es el flúor contenido en gases,
en forma de ácido fluorhídrico o tetracloruro de silicio el que
se asocia y encuentra en polvos y cenizas o disueltos even-
tualmente en aguas residuales. Proceden de fábri­cas de abo-
nos fosfatados o de fosfato para piensos, de las fundi­ciones de
aluminio, de la industria del vidrio y de la cerámica: fábricas
de tejas, ladrillos y esmaltes. Estas sustancias se propagan
sólo algunos kilómetros de la fuente emisora y se precipitan
con rapidez cuando la humedad atmosférica es elevada.
Los compuestos de flúor son muy tóxicos para las abejas,
actuando por vía respiratoria en las tráqueas; si se asocian
a las gotas de lluvia o rocío y son ingeridos, actúan por vía
digesti­va. Se ha detectado en cadáveres de abejas intoxica­das
por emanaciones industriales, de 271.6 a 607.1 ppm de plomo;
145.1 a 590.1 ppm de cinc y de 6.25 a 20.7 ppm de cadmio; con
niveles en la miel que supera lo admitido para ese producto.
Los residuos de arsénico causan muertes masivas de abejas y
no es despreciable el daño que provocan las contaminaciones
con magne­sio, bióxido de azufre, ácido clorhídrico, bióxido
de carbono, óxido de plomo, cinc, cobre, bario y otros.
En apiarios ubicados en las inmediaciones de plantas pro-
cesadoras de níquel, cuando ocurren escapes de gases sulfu-
rosos, se pueden presentar cuadros de muertes masivas de
abejas adultas. A la inspección clínica, se observarán escamas
de cera en la tabla de vuelo o piquera y en el fondo de las
colmenas. Estas escamas de cera “congeladas” se producen
porque la cera secretada por las glándulas cereras, apenas al
entrar en contacto con la atmósfera contaminada, se solidifica,
sin darle tiempo a la abeja para moldear y pegar, la que cae al
fondo de la colmena en forma de escama sólida, blanca y fina.
La cera por su composición química (ésteres de ácidos
grasos libres), fija y conserva los residuos de estos contami-
nantes y si se emplea para fabricar láminas estampadas, los
residuos pueden provocar muertes en las crías de abejas o
pasar a la miel, invalidándola para su consumo.

Intoxicaciones por plaguicidas


Manifestaciones clínicas y generalidades
Se define como plaguicida a “cualquier sustancia o mez-
cla empleada para preve­nir o controlar cualquier especie
de plantas o animales indesea­bles, incluyendo también otra
sustancia o mezcla de ellas que se usan como regulador de
crecimiento de las plantas, los defoliantes y desecantes”.
Estos productos químicos actúan sobre las abejas de distin­
tas formas: por su acción cáustica sobre el insecto; afectando
los biocatalizadores orgánicos con el bloqueo de los proce-

Guía técnica para el apicultor 187


sos vitales; por acción deshidratante una vez presente en el
tracto digestivo, accionando como tóxico por vía respirato-
ria o directa­mente sobre el sistema nervioso e impidiendo su
funciona­miento.
Algunos productos, por su acción cáustica de contacto o
alta toxicidad digestiva, matan al insecto en el campo. Esto
hace difícil encontrar residuos en la miel, al no poderla aca-
rrear hasta la colmena. Se observa el fenómeno con mayor
frecuencia en colmenas vigorosas. Hay una pérdida brusca
de la fortale­za de las familias en el emplazamiento, sustitu-
yendo las nodrizas las funciones de las pecoreadoras. Por
esta razón, se observan abejas muy jóvenes en las piqueras y
falta de atención a la cría (caren­cia de jalea real), con dismi-
nución de la temperatura interior de la colmena.
Las afectaciones intensas llegan a mermar la postura de
la reina, la que de 2 000 a 2 500 huevos diarios, sólo logra
alcanzar de 500 a 600. Es muy frecuente, que productos cuya
acción es lenta y alcanzan las dosis letales medias (DL 50)
paulatina­mente, propicien mortandad masiva delante de las
pique­ras, con presencia de abejas moribundas que se arras-
tran frente a la colmena. Esta mortandad se mantiene por
espacio de varios días si no se extrae el néctar contaminado
que las abejas deposi­taron, aún después que pasó el efecto
residual del producto aplicado en el campo.
La mayor mortandad de abejas frente a las piqueras se
registra por los insecticidas de pronunciado efecto intestinal.
Para considerar la intensidad de acción del plaguicida, es
impor­tante considerar la fortaleza de las familias. Las más
débiles se intoxican con menor frecuencia que las fuertes,
por ser su actividad de pecoreo menos activa sobre las flores
de las plantas tratadas con plaguicidas.
Algunos productos impregnan un olor desagrada­ble al
insecto durante la recolección, lo que provoca verdaderas
“guerras” entre las abejas, aumentando con ello la mor-
tandad.
Cuando hay muertes masivas de abejas causadas por
intoxica­ción, se observan abejas sanas alejando a las muer-
tas o moribundas del interior de la colmena o su piquera. Las
moribun­das se muestran temblorosas y arrastran las patas
de una misma sección lateral o las posteriores (parálisis).
Circun­dan alrede­dor de la entrada de la colmena sin lograr
alcanzarla. Las alas están caídas y el abdomen se reduce.
La muerte semeja una asfixia, que provoca el encorvamiento
sobre el eje longitudinal del cuerpo, proyectan la lengua y
elevan las alas.
El cambio del color corporal en las abejas muertas, de-
pende del tóxico que se trate y se puede asociar con la pérdi-
da del pelo. En este caso, el abdomen se observa reluciente.

188 APICULTURA. Salud y producción


La mucosa del intestino medio se inflama, aparece hemorrá­
gica y su lumen completamente seco en la mayoría de los
casos. Sin embargo, cuando el producto químico es salino y
tiene acción deshidratante, se muestra repleta de líquido.

Diagnóstico
El diagnóstico de las intoxicaciones en las abejas se rea-
liza de forma clínica, diferencial y de laboratorio. Frente a
muertes masivas de adultas o familias despobladas, se eva-
lúan todos los síntomas descritos. La inspección clínica de
las piqueras o tabla de vuelo de las colmenas, pesquisaje de
la zona donde se ubican las familias, incluyendo los cultivos
más próximos y las floraciones predomi­nantes, son de gran
utilidad para el diagnóstico.
Si no se tiene certeza de la aplicación de un producto quí-
mico próximo a un emplazamiento, se requiere diferenciar el
proceso tóxico de enfermedades como las parálisis virales,
la nosemo­sis, la hafniosis, la septicemia, la acarapisosis, el
mal de mayo, la disentería y otras parasitosis y virosis, no
reportadas en el país.
Ante la sospecha de muertes por plaguicidas resulta
impor­tante determinar los residuos de productos en miel y
larvas. La muestra será no menos de 125 g de miel desoper­
culada y dos o tres panales de cría de entre uno y nueve días. En todos los casos de intoxi-
Si lo que se desea investigar es polen, la muestra tendrá no cación, la miel desopercula-
menos de 30 g del producto conserva­do adecuadamente. Se da se extrae de las colmenas
debe acompañar con el nombre del plaguicida que se sospe- afectadas. Si ocurre la muer-
cha o al menos el uso o cultivo al que se aplicó, a fin de faci- te total de la colonia, la cera
litar el diagnóstico. se funde y se identifica como
cera para industria. Nunca
Se pueden obtener resultados negativos que no excluyen
se utilizará para fabricar lá-
la posibi­lidad de intoxicación, ya que en las abejas, las sus- minas de cera estampadas.
tancias acti­vas se metabolizan. En estos casos, se admite la La miel de colmenas intoxi-
intoxica­ción, si se tiene la certeza de que fue aplicado un pro- cadas, al igual que la cera, se
ducto, considerando el grado de peligro­sidad para la especie, envía para consumo indus-
características de acción y la ausencia de otras enfermeda- trial, no apta como alimento
des, confirmado por el servicio veterinario, con el apoyo del
diagnóstico de laboratorio.

Prevención de las intoxicaciones por plaguicidas.


Recomendaciones
La apicultura Cubana dispone de un sistema veterinario,
que considera el inventario y la mapificación de todos los
apiarios y colmenas de los territorios, a escala 1:50 000, de
modo que es posible conocer con antelación a las aplicaciones
de productos plaguicidas, los apiarios que estarán en riesgo,
para alertar de manera oportuna a los productores para que

Guía técnica para el apicultor 189


tomen las medidas necesarias ante posibles contaminacio-
nes, considerando para cada caso, los términos de carencia y
la toxicidad del plaguicida, evitándose pérdidas de abejas y
contaminaciones de las producciones.
El Decreto Ley No. 137 de la Medicina Veterinaria inclu-
ye contravenciones para estos casos y de manera más especí-
fica, en el Decreto No. 176. Protección a la Apicultura y a los
Recursos Melíferos y sus Contravenciones, se establecen las
conductas que resultan infracciones tanto para el que conta-
mina con plaguicida a colmenas y ecosistemas, que afecten
a las abejas, como para el apicultor que, conociendo de la
asperjación del producto, no proteja y cause daño a colmenas
o producciones, por negligencia o mala intención.
El país dispone del Registro Central de Plaguicidas de
Las estaciones de Sanidad Vegetal
la República de Cuba, encargado de autorizar la importación
presentes en cada territorio del
país, mantienen un sistema de y uso de los plaguicidas que se utilizarán en la agricultu-
alerta que engranan el mecanismo ra, bajo estrictos requisitos que contemplan la protección a
con los servicios veterinarios. aves, peces y abejas. Se señala para cada ingrediente activo
Las condiciones están creadas autorizado, los cultivos donde se emplearán, términos de ca-
para que se avise con tiempo,
las aplicaciones con productos
rencia, regulaciones técnicas de aplicación y grupos de toxi-
de riesgo para la especie, según cidad para las abejas. Se fijan para cada uno, las medidas
grupo de toxicidad, cultivos específicas que permiten proteger las colmenas antes de su
y áreas a tratar, para dar los aplicación, de modo que, fitosanitarios y veterinarios mane-
avisos correspondientes a los
jan una conducta unificada del procedimiento técnico para
apicultores y asuman las medidas
correspondientes. evitar contaminaciones y pérdidas económicas al sector.

La posibilidad de que la aplicación de un formulado en el campo sea perjudi-


cial para las abejas depende de múltiples factores. Está en función de la toxicidad
intrínseca y de las condicionantes siguientes:
• Dosis del principio activo, modo de presentación y cantidad de producto
utilizado
• Cantidad de sustancia activa que finalmente entra en contacto con la abeja
• Intensidad de pecoreo de las abejas en el momento de la aplica­ción
• Hora y método utilizado para el tratamiento
• Condiciones meteorológicas en el momento de la aplicación
• Atracción de las plantas
• Término de carencia
• Morfología y estadio de desarrol­lo de la flor o la naturaleza de la superficie
de las hojas.
Todos estos factores influyen en el riesgo para el insecto cuando se aplican pro-
ductos fitosanitarios en el campo. El momento y método de aplica­ción, se pueden
controlar por el usuario, minimizando o hasta excluyendo el riesgo de la intoxica-
ción a la hora de aplicar el producto.

En la manipulación de plaguicidas tóxicos hay que con-


siderar que las abejas realizan grandes vuelos y que las co-
rrientes de aire pueden desplazar el producto aplicado hacia

190 APICULTURA. Salud y producción


zonas de emplazamientos apícolas o de pecoreo de las obre-
ras. Por esta razón, se recomienda el traslado o trashumancia
de las familias hacia territorios sin riesgo cuando la toxici-
dad del producto es alta y se mantiene por tiempo prolongado
sobre el cultivo.
Si la residualidad del producto en el campo tratado no
es mayor de cuatro a cinco días como máximo, es preferible
proteger a las abejas del producto tóxico antes de trasladar-
las y recurrir al aisla­miento de las colonias. Consiste en ce-
rrar las piqueras en el horario nocturno, incluso las piqueras
adicionales que puedan tener por desajustes del material, ro-
turas o producidas por mal acople de una alza con otra.
Es necesario crear un espacio artificial en el interior a
la colonia, colocando una o dos alzas vacías, en dependencia
de la población de abeja, con cuadros alambrados, no lami-
nados, por encima del último cuerpo, al que se adiciona uno o
dos alimentadores, de suministro controlado, con agua. Hay
que evitar encierros por más de 7 días y exposición directa al
sol: el exceso de calor y la insuficiente ventilación provoca-
rían más pérdidas que el producto mismo, principalmente en
colonias fuertes. Se aconseja proceder al aislamiento cuando
se tenga el equipamiento y las condiciones creadas para to-
mar esta medida de forma efectiva y así ahorrar el trabajo de
la trashumancia y el combustible.
Se establecen cuatro grupos de toxicidad para los ingre-
dientes activos de las formulaciones que se emplean en la
agricultura. Se basan en los valores de la DL 50. Esta clasifi-
cación constituye una información valiosa para fitosanitarios
y apicultores, pues relaciona la concentración del principio
activo con el grado de peligrosidad para las abejas. Es par-
ticularmente útil para llegar a conclusiones legales en casos
de reclamaciones por daños a los apiarios y permite orientar
las medidas preventivas.
Grupos Concentración (DL50) Toxicidad
I <1mg/abeja Altamente tóxico
II 1-14.99 mg/abeja Tóxico
III 15-100 mg/abeja Medianamente tóxico
IV >100 mg/abeja No peligroso (sin riesgo)

Grupo I. Altamente tóxico. Las abejas se prote-


geran siempre del contacto con este producto. Las prácti-
cas que se recomiendan son el tras­lado de las colmenas o
el aislamiento de las familias. Se constatará que las abejas
no visiten flores melíferas en el momento de su aplicación;
se avisarán a los dueños de los apiarios comprendidos en un
radio mínimo de 3 km, para que procedan según la residua-
lidad del producto, forma y hora en que se aplicará. Dentro
de las posibilidades, se aconseja posponer la aplicación hasta

Guía técnica para el apicultor 191


la puesta del sol y no resultan recomendables los tratamien-
tos aéreos en inmediaciones de apiarios o zonas donde se en-
cuentren floraciones melíferas en cosecha.
Grupo II. Tóxico. Es imprescindible tomar precau-
ciones para impedir el contacto del insecto con el plaguici­da,
aunque se puede utilizar en zonas de abejas. Las áreas apíco-
las no se deben contaminar, las colmenas hay que aislarlas o
proceder a su traslado en corresponden­cia con el tiempo de
permanencia del producto activo en el campo.
Grupo III. Medianamente tóxico. Estos produc-
tos causan la muerte del insecto, según la dosis y forma de
aplicación. No se pueden usar en las horas de mayor activi-
dad apícola y se evitarán aplicaciones directas al apiario, col-
menas, territorios próximos a emplazamientos de colmenas,
áreas de floraciones melíferas y los arrastres por escorren-
tías hacia espejos naturales de agua que se puedan conta-
minar con el plaguicida y puedan tener acceso las abejas.
En épocas de floraciones melíferas se usan en las dosis in-
dicadas, siempre que se cumplan las medidas de protección,
entre ellas, el aislamiento momentáneo de las familias.
Grupo IV. No peligroso. No producen alteraciones
fisiológicas a las abejas y se usan sin restricciones en los te-
rritorios apícolas.

Cría enfriada
Se caracteriza por la muerte de las crías a distintas eda-
des. Condiciona a la colmena para que se desarrollen pro-
cesos infecciosos por bacterias y hongos de interés para el
apicultor, aunque el origen de esta enfermedad no es infec-
cioso. La muerte de las crías se produce por el enfriamiento,
de ahí su nombre, siempre que la familia pierda la tempera-
tura del nido durante un tiempo relativamente prolongado.
En países cálidos, ocurre por el debilitamiento repentino de
la familia durante las intoxicaciones u otras causas de muer-
te, que determinan un número insuficiente de abejas para
mantener la temperatura en la cámara de cría. También mo-
tivan enfriamiento la exposición de los panales de cría al sol
o la intemperie, por períodos prolongados.
Las principales causas de muerte de las crías por enfria-
miento son: llevar panales que tengan cría al extractor de
miel y mantenerlos fuera de la colonia; dejar en la cámara
de cría un número de panales menor de lo establecido, lo que
impide la termorregulación; mantener la colmena crecida,
sin considerar la pobla­ción de abejas de la colonia. Este es
quizás, el error de manejo que con mayor frecuencia come-
ten los apicultores, sobre todo, cuando tratan de conservar

192 APICULTURA. Salud y producción


la obra en la propia colmena entre una cosecha y otra. El
enfriamiento de las crías es la consecuencia y a su vez, la
causa, que predispone y desencadena cuadros de infecciones
severas en las crías.

Manifestaciones clínicas
La enfermedad cursa en corto tiempo. La cría muere
simultá­neamente en determinadas áreas de los panales, con
frecuencia hacia los laterales y hacia el fondo de la cámara
de cría, que son las zonas que con más rapidez pierden el
calor, porque las abejas se agrupan hacia el centro y arriba.
Las crías operculadas y no operculadas, mueren. Las pri-
meras se detectan con mayor dificultad, porque los opérculos
apenas sufren cambios y generalmente son las propias abe-
jas al destaparlos para la limpieza, las que permiten detectar
el proce­so. En el tórax o el abdomen de las pupas muertas,
aparece una mancha verde oscura que pronto toma un tono
verde plomizo y luego castaño oscuro. Los ojos rápidamen-
te se oscurecen. Se forman momias de color castaño oscuro,
fáciles de desprender. El color de la cría desoperculada es
primero grisáceo y luego se vuelve oscuro o negro. El volu-
men corporal aumenta y la consis­tencia se hace acuosa, con
cambio perceptible de olor.

Diagnóstico
La hipótesis diagnóstica se basa en la anamnesis, las ca-
racterísticas del manejo que se aprecia de la actividad y los
signos externos durante la inspección clínica. Se considerarán,
el aspecto general de la cría muerta, edad, color, consistencia,
posición en las celdas y el estado de los opérculos. Todos estos
elementos hay que correlacionarlos con los factores que faci-
litan el proceso, con énfasis, la evaluación del manejo a que
están sometidas las colonias con síntomas clínicos.
Se debe diferenciar de procesos virales y bacterianos de
la cría, descartando las toxicosis. Ante la duda, es necesaria
la confirmación diagnóstica por el laboratorio.

Prevención
Mantener las colmenas fuertes y bien alimenta­das, evitar
el excesivo espacio en la cámara de cría y mantener el núme-
ro de panales requerido. Si bien en el trópico no es frecuen­te,
puede ocurrir cuando, durante la castra, los apicultores man-
tienen los panales de cría fuera de la colmena por un tiempo
prolongado o durante la revisión de las colmenas, estas se ex-
ponen a corrientes de aire frío o los efectos de la lluvia ligera,
momento en que no se debe manipular la cámara de cría.

Guía técnica para el apicultor 193


Síndrome del desorden del colapso
de las colmenas
A finales de 2006, principios del 2007, la comunidad apí-
cola mundial conoció de un nuevo evento inusual. Los apicul-
tores de los EE.UU. alarmados, constataron la ausencia o el
despoblamiento de sus colmenas sin observar los cadáveres
de las abejas dentro o fuera de sus colonias. Las abejas obre-
ras salen al vuelo de recolección y no regresan, se pierden,
pero sus cadáveres también. En las colmenas quedan la rei-
na, los zánganos y las nodrizas con las crías, que finalmente
mueren por hambre, colapsando la colonia.
Los primeros disturbios de este tipo ocurrieron en los
estados de Alabama y Minnesota, en los EE.UU., entre los
años 2002 y 2004. Sin embargo, en el Estado de la Florida,
el cuadro se agravó en octubre de 2006, motivo por el cual, a
inicios de 2007 se formó un grupo multidisciplinario para el
estudio del síndrome. A partir de este momento se comenzó
a llamar “Desorden del Colapso de las Colmenas” o DCC, por
sus siglas en inglés.
En marzo de 2007 se había identificado en Polonia y Es-
paña, luego en Alemania y Suiza, para en abril de ese propio
año declararse en Inglaterra, India, Brasil, Guatemala, Ita-
lia, Grecia y Portugal. En mayo lo hicieron Sudáfrica, Aus-
tralia y China, alcanzando una expansión global paulatina,
sin reportarse hasta el presente en Cuba.
Los reportes sobre el impacto económico, ecológico y
social comenzaron a circular en 2007 y como causa se citó
a Nosema ceranae, según estudios realizados en España.
Otros investigadores anunciaron que el problema de salud
se debía a una confluencia de factores: la acción del ácaro
Varroa destructor; nuevas enfermedades como el virus de la
Parálisis Aguda Israelí (IAPV), el uso de plaguicidas apli-
cados a los cultivos agrícolas (neonicotinoides, imidacloprid,
fipronil, cipermetrina y endosulfán, entre otros), el efecto de
los cultivos transgénicos, monocultivo y un aumento del es-
trés inmunológico de las familias de abejas, provocado por la
combinación de todos ellos.
Las pérdidas de colmenas reportadas por los apicultores,
hasta el momento, son millonarias. Los efectos económicos
en el sector resultan negativos y en ascenso. Igual impacto
económico severo, se presenta en la esfera agrícola por la
disminución o ausencia de polinización. Las causas reales
del DCC continúan sin precisarse constituyendo una alarma
para la comunidad científica internacional. Cualquiera que
sea, resulta válida la política sanitaria que Cuba tiene esta-
blecida para la prevención y el control de las enfermedades
que afectan a la especie.

194 APICULTURA. Salud y producción


MEDIDAS GENERALES PARA CONTRARRESTAR EL CCD
• Consolidar y unir el gremio, apoyado por 5% en abejas obreras adultas. Utilizar el
instituciones estatales que respalden sus panal trampa de zánganos siempre que
intereses productivos y de desarrollo, con sea posible y no usar más de una trampa
programas y proyecciones a corto, media- por colonia.
no y largo plazo, vinculados al conjunto • Mantener los aspectos que comprende el
de esferas productivas, científicas, educa- manejo integrado para el control de las
cionales y sociales con las que se entrela- enfermedades. Siempre que las tasas de
zan. Proteger los ecosistemas agrícolas y infestación por Varroa sean inferiores a
apícolas, impidiendo las contaminaciones 5%, desechar los químicos, priorizando
ambientales. los tratamientos orgánicos. No medicar
• Dar cobertura de asistencia veterinaria las colonias más de una vez por año y ha-
al sector, con personal capacitado y técni- cerlo a manera de campaña, integrando a
camente actualizado. los productores.
• Mantener la desinfección sistemática a • Impedir las brechas sanitarias, reforzan-
los elementos de colmena (desinfección do la resistencia.
de rutina), naves, instalaciones y vehícu- • Asegurar la calidad genética de la abeja.
los de trabajo, en correspondencia con lo Apoyar el programa de selección y mejora
establecido. a partir de material genético seleccionado
• Realizar el control veterinario al total de las colonias locales, reproducidas y co-
de las poblaciones de abejas productivas. mercializadas por centros especializados,
Mapificar su ubicación geográfica y de- con apicultores instruidos y abejas reinas
terminar la intercepción de los radios de de calidad sanitaria certificadas por el
vuelos entre los apiarios. servicio veterinario.
• Ajustar la carga de colmenas a los poten- • Asegurar las buenas prácticas de produc-
ciales melíferos disponibles en los radios ción en el proceso productivo. Mantener
de vuelo económico. las colmenas en buen estado constructivo.
• Determinar las áreas amenazadas por el Impedir las piqueras adicionales. Dar ali-
DCC, reforzando la vigilancia veterinaria mentación suplementaria, tanto energéti-
y la del apicultor. ca como proteica, con la calidad, cantidad
• Asegurar la calidad sanitaria de la cera y en el momento oportuno. Asegurar en
destinada a la producción de láminas de los apiarios el agua de bebida procedente
cera estampadas. de una fuente conocida y potable.
• Controlar las importaciones de material • Recuperar el estado sanitario de las colo-
biológico (abejas), productos de la colme- nias con síntomas clínicos de enfermeda-
na (miel, cera, propóleos, polen o jalea des, sin aplicar antibióticos. No mantener
real) o materiales que estuvieron en con- colmenas enfermas en los emplazamientos.
tacto con colonias afectadas. • Realizar acciones de capacitación de ma-
• Mantener las colmenas fuertes, con abun- nera sistemática, dirigida a los producto-
dante población de abejas. res, priorizando los temas que de manera
• Trabajar con colmenas sanas, con tasas puntual para el colectivo, territorio y mo-
de infestación por Varroa por debajo de mento, sean de mayor urgencia e interés.

Guía técnica para el apicultor 195


GLOSARIO DE TÉRMINOS

Agente etiológico. Organismo que causa enfer- de prevención o erradicación establecidas


medad. por los Servicios Veterinarios.
Alimento inocuo. Alimento que mantiene su com- Apiario epizootiológicamente deficiente. Apiario
posición y su calidad higiénico-sanitaria de que, a pesar de no presentar signos o sínto-
acuerdo a los requerimientos de las normas mas clínicos en un momento determinado,
vigentes y sin riesgo para la salud. padeció la enfermedad y mantiene circu-
Alimento. Toda sustancia destinada al consumo lando agentes etiológicos en la familia. Ante
humano o animal, elaborada, semielabo- factores de estrés, repetirá con certeza el
rada en estado natural o bruta, incluyendo cuadro clínico de la enfermedad que apa-
todas las materias primas y aditivos ali- rentemente se encuentra clínicamente re-
mentarios que al ser ingeridas aportan los cuperado (recidiva).
requerimientos para satisfacer las necesi- Apiario no afectado. Apiario epizootiológicamen-
dades biológicas del organismo. Se incluyen te no deficiente. Es aquel en cuyas colmenas
las bebidas alcohólicas, no alcohólicas y el no se observan signos o síntomas clínicos
chicle. No incluyen los cosméticos, tabaco de enfermedad y alcanza las producciones
y las sustancias utilizadas solamente como con el rendimiento esperado en el momen-
medicamentos. to que se evalúa, o el que, habiendo padeci-
do enfermedad, después de un período de
Alimentos zoógenos. Alimento de origen animal
tiempo establecido por el Servicio Veteri-
Antimicrobiano. Sustancia capaz de matar o in- nario, cumplida las medidas contraepizoó-
hibir el desarrollo de los microorganismos. ticas orientadas para el foco activo y para el
Antrópicos. Que proceden o se producen por la área perifocal, se valora como recuperado
actividad humana. por diagnóstico clínico y de laboratorio y en
Apiario afectado o foco activo. Apiario en cuyas el que, con certeza, no actúan factores que
colmenas o partes de ellas se diagnosti- provoquen estrés o que introduzcan riesgos
ca enfermedad por síntomas clínicos ma- que contribuyan para que se repita la en-
nifiestos o se confirme por el laboratorio. fermedad.
Forman parte del foco todo aquello que se Apiario no controlado. Apiario que no se encuen-
encuentra en contacto con el animal vivo o tra bajo inspección del Servicio Veterinario
muerto, los materiales apícolas usados (ca- y por lo tanto, las colmenas no están com-
jas, tapas, fondos, cuadros, alimentadores, prendidas dentro del Sistema de Vigilancia
excluidores, trampas de polen, etc.) y todos Epizootiológico establecido para la especie
los productos de la actividad apícola (miel, en el territorio nacional.
cera, propóleos y otros) obtenidos de la o Apiario. Colmenar. Conjunto de colmenas o
las colmenas afectadas o que estuvieron en grupo de colmenas cuya gestión permite
contacto con los agentes etiológicos. considerar que forman una sola unidad epi-
Apiario amenazado. Aquel que por el sistema zootiológica.
productivo o por su ubicación, es suscepti- Apicultor. Persona que se dedica a la apicultura.
ble de que hasta él lleguen y se desarrollen Apicultura. Del latín Apis. Abeja y cultura. Efec-
los agentes etiológicos procedentes de un to de cultivar los conocimientos y ejercitar
foco infeccioso primario. las facultades intelectuales. Es el arte de
Apiario bajo control. Aquel cuyas colmenas es- cultivar las abejas con el fin práctico de
tán sometidas a un programa de vigilancia consumir los productos de la colmena y ob-
para el diagnóstico clínico y de laboratorio tener beneficios de la relación que el insec-
con una frecuencia periódica; que tiene un to establece con los ecosistemas.
expediente epizootiológico actualizado y en Área amenazada. Comprende el espacio de terri-
el cual se cumplen las medidas sanitarias torio que abarca el radio de 3 km a partir

196 APICULTURA. Salud y producción


del área perifocal, por lo que se consideran de la salud y del bienestar de los animales,
amenazados de la enfermedad que padece el los procedimientos internacionales de cer-
foco primario, el total de apiarios y enjam- tificación veterinaria y las demás normas y
bres de la especie que en ella se encuentran. recomendaciones del Código Terrestre y del
Área de cuarentena. Territorio, local o estable- Código Sanitario para los Animales Acuáti-
cimiento delimitado y bajo control de la au- cos de la OIE en todo el territorio del país.
toridad veterinaria, en la que se mantiene a Autorizado. Acreditado o registrado oficialmente
los animales aislados, sin contacto directo por la autoridad veterinaria.
o indirecto con otros animales para garan- Bacteria. Microorganismo unicelular, sin mem-
tizar la no trasmisión de agentes patógenos brana nuclear, que se reproduce por fisión
fuera de esta área. Los animales se some- binaria.
ten a la observación durante un período de
Bactericida. Cualquier sustancia o agente que
tiempo fijado y si es necesario, a pruebas de
destruye a las bacterias.
diagnóstico o tratamientos.
Barrera sanitaria. Medidas que se establecen
Área de proceso. Toda zona o lugar donde el ali-
para impedir la diseminación de los agentes
mento se somete a cualquiera de sus fases
etiológicos en una población animal.
de elaboración o beneficio.
Bidón. También nombrado tambor, envase de ca-
Área focal. Área que abarca el foco. Comprende
lidad alimentaria utilizado en la apicultura
el especio de territorio que abarca el con-
para almacenar y transportar miel.
junto de las colmenas enfermas que forman
el apiario y 3 km de radio alrededor del Biodiversidad. La biodiversidad se compone de
emplazamiento FOCO. El espacio conside- todas las especies de plantas y animales,
rado como área focal puede variar a consi- de su material genético y de los ecosiste-
deración del Servicio Veterinario según las mas de que forman parte. Consiste en la
características de resistencia y virulencia variabilidad de organismos vivos de cual-
(entre otros aspectos), del o los agentes etio- quier fuente, incluidos, entre otras cosas,
lógicos presentes en el foco. Actualmente, los ecosistemas terrestres, marinos y otros
por el código terrestre de la OIE se denomi- acuáticos y los complejos ecológicos de los
na Zona Infectada. que forman parte; comprende la diversidad
dentro de cada especie, entre especies y de
Área perifocal. Comprende el territorio que
los ecosistemas y abarca tres niveles: los
abarca un radio de hasta 5 km a partir del
genes, las especies y los ecosistemas.
área focal. La distancia que puede ser ma-
yor cuando el agentes etiológicos diagnosti- Brote. Designa la presencia de uno o más casos de
cados en el foco primario manifiestan alta enfermedad en una unidad epizootiológica.
virulencia o resulta de fácil propagación Cadena alimentaria. Secuencia de las etapas y
por otros portadores biológicos que no sean operaciones involucradas en la producción,
las abejas y comprende el conjunto de las procesamiento, distribución, almacena-
colmenas, apiarios y enjambres naturales miento y manipulación de un alimento y sus
que en ella se encuentran. En esta área, se ingredientes, desde la producción primaria
encuentran animales susceptibles de pade- hasta el consumo.
cerla, a pesar de que no se ha comprobado Calidad. Conjunto de propiedades, características
que existen los agentes etiológicos ni apare- y atributos de un producto o servicio, que le
cen los signos o síntomas clínicos de la en- confieren la aptitud de satisfacer las necesi-
fermedad diagnosticada en el área del Foco. dades explícitas e implícitas del cliente. Es,
Es el área de mayor riesgo sanitario, por lo en definitiva, el deseo del cliente hecho rea-
que en ella se precisa establecer medidas lidad en los procesos de producción.
que refuercen la vigilancia epizootiológica
Cambio climático. Se refiere al efecto de diver-
de las poblaciones de abejas presentes.
sos factores (de origen natural o antropogé-
Autoridad Competente (AC). Designa la autori- nico), que modifican el clima con respecto
dad veterinaria (o cualquier otra autoridad al historial climático a una escala global o
de un miembro), que tiene la responsabili- regional. Tales cambios se producen a muy
dad y capacidad de aplicar o de supervisar diversas escalas de tiempo y principal-
la aplicación de las medidas de protección mente en los parámetros meteorológicos:

Guía técnica para el apicultor 197


temperatura, presión atmosférica, precipi- Contaminante. Cualquier agente biológico o quí-
taciones, mareas y nubosidad, entre otros. mico, materia extraña u otras sustancias no
Castra. Acción de colectar los panales de miel de añadidas intencionalmente a los alimentos
las colmenas para su extracción. Actividad y que puedan comprometer la inocuidad o
de extraer la miel del panal. la aptitud de los alimentos.
Centro de acopio apícola. Instalación destinada Cuarentena. Período de tiempo durante el cual
para almacenar los productos apícolas, pre- se adoptan las medidas veterinarias con-
vio al beneficio y la comercialización. traepizoóticas requeridas para impedir la
dispersión y multiplicación de los agentes
Centro de crianza de abejas reinas. Centro es- etiológicos en el foco. Abarca el período
pecializado en la reproducción y comercia- comprendido desde la detección clínica de
lización abejas reinas certificadas por los la enfermedad hasta su extinción, con la re-
servicios veterinarios como sanas y obteni- cuperación de la salud individual o colecti-
das bajo control de programas de selección va de las familias afectadas.
y mejoramiento genético. Mantienen una
Cuarentena veterinaria. Procedimiento del tra-
atención veterinaria y vigilancia epizootio-
bajo veterinario para proteger o recuperar
lógica diferenciada.
la salud individual o colectiva de los ani-
Certificado veterinario. Documento que emite la males sanitariamente deficientes. Abarca
autoridad veterinaria conforme a las dispo- el período de tiempo en el cual se aplican
siciones regulatorias vigentes y en el cual medidas generales o específicas orientadas,
se describen los requisitos de sanidad ani- supervisadas o ejecutadas por las autorida-
mal y/o de salud pública que satisfacen las des sanitarias, con el objetivo de impedir la
mercancías que ampara, bien sea para el introducción, multiplicación o propagación
territorio nacional como para mercancías de los agentes etiológicos o la expansión de
exportadas. los procesos morbosos.
Ciclo biológico. Conjunto de cambios que expe- Degradación. Evolución de un recurso en un sen-
rimenta un ser vivo, desde su nacimiento tido desfavorable, generalmente por ruptu-
hasta su muerte. ra del equilibrio ante su uso inadecuado.
Colmena enferma. Aquella que en presencia o Depredador. Saqueador. Ladrón que actúa cau-
no de agentes etiológicos, manifiesta signos sando un daño manifiesto en la colmena.
clínicos de enfermedad. Como expresión, Animal que caza a otro para subsistir.
disminuye la población de individuos, los Desarrollo sostenible o sustentable. Proceso de
rendimientos productivos y puede llegar al mejoramiento sostenido y equitativo, da la
colapso. calidad de vida de las personas, fundado
Colmena. Conjunto formado por la colonia de en medidas apropiadas de conservación y
abejas y el recinto que la contiene o, recinto protección del medio ambiente, de mane-
destinado a contener un enjambre o colonia ra de no comprometer la existencia de las
de abejas. (ver NC. 74-07-82). Estructura generaciones futuras. Modelo de desarrollo
proporcionada por el hombre a las abejas que propende a una cultura y una sociedad
melíferas, para que desarrolle la colonia. equitativa, solidaria, participativa y ecoló-
En la colmena moderna está formada por gicamente responsable.
un piso y una tapa, tiene además el aro de Desinfección. Designa la aplicación, después de
madera que contienen la familia de abe- una limpieza mecánica profunda, de proce-
jas con marcos de madera que forman la dimientos físicos o químicos encaminados
estructura externa y soportan los panales a inactivar o matar los agentes infecciosos
obrados con las crías en diferentes esta- o parasitarios responsables de enfermeda-
dios de desarrollo, polen, néctar o miel y des, dirigidos al medio ambiente, locales o
las abejas; conjunto que forma el alza. El superficies que puedan haber sido contami-
espacio frontal en la parte inferior, entre el nadas y manejados de manera que no com-
piso y la primera alza se nombre piquera y prometan la salud de personas, animales
es por donde entran o salen las abejas a su y plantas o la inocuidad de los alimentos.
interior. Las alzas se incrementan de mane- Destrucción o desactivación de los agentes
ra proporcional al desarrollo de la familia. etiológicos biológicos de las enfermedades

198 APICULTURA. Salud y producción


infecciosas que se encuentran fuera del ma- Enfermedad endémica. Manifestación clínica
cro organismo animal. y/o patológica de una infección o infestación
Desinfectante. Sustancia química u orgánica que, causada a animales o plantas por un agente
por su actividad en los organismos vivos, es etiológico que, aun siendo de procedencia
capaz de matar o inhabilitar la acción infec- foránea, experimenta adaptaciones o muta-
tiva. Se utiliza para la desinfección. ciones a los ecosistemas y especies donde
ingresa, lo que propicia el desarrollo típico
Desinsectación. Acciones que conducen a la
del proceso morboso para un área restrin-
muerte o erradicación de insectos.
gida, localidad, zona, territorio o país.
Desopercular. Quitar la cubierta de cera con la
Enfermedad exótica. Aquellas provocada por un
que las abejas sellan las celdas de crías o
agente etiológico que ingresan a una pobla-
de miel madura.
ción animal o vegetal libre de éste, proce-
Desratización. Acciones que conducen a la muer- dente de otro territorio, zona o país y que no
te o erradicación de roedores. ha sufrido mutaciones o adaptaciones a ese
Disposiciones cuarentenarias. Conjunto de me- ecosistema o al animal y planta susceptible.
dias establecidas por la autoridad veterina- Enfermedad de declaración obligatoria. Enfer-
ria ante una enfermedad infectocontagiosa medad inscripta en una lista por la autori-
o invasiva para que se cumplan durante la dad veterinaria y que debe ser informada
cuarentena con el fin de recuperar la salud y declarada en cuanto se detecta o se sos-
e impedir la propagación de los agentes in- pecha, de conformidad con lo que establece
fecciosos. la regulación del país. En Cuba se regula
Ecosistema. Conjunto que forman un medio na- por la Resolución Nº 21/10. Sistema de noti-
tural y los seres vivos que habitan en él y ficación obligatoria de enfermedades de los
sus interacciones mutuas. Sistema complejo animales al Instituto de Medicina Veterina-
con una determinada extensión territorial, ria y la clasificación por grupo de las enfer-
dentro del cual existen interacciones de los medades que afectan a los animales.
seres vivos entre si y de estos con el me- Enfermedad. Alteración del funcionamiento nor-
dio físico o químico. Unidad estructural y mal del cuerpo de los animales y de los or-
funcional de la biosfera constituida por la ganismos de los vegetales que no permite
interrelación biocenosis-biotopo. la expresión del potencial productivo. Ma-
Encuesta epizootiológica. Levantamiento de da- nifestación clínica y/o patológica de una
tos o información pasada y presente. Con- infección o infestación producida por uno o
junto de acciones encaminadas a prevenir más agentes etiológicos o por otras causas
o definir la situación sanitaria de una po- que conlleven a la pérdida del bienestar, el
blación animal aparentemente sana o en- equilibrio emocional y la relación armónica
ferma, determinar las brechas sanitarias con el medio ambiente.
que puedan presentar las poblaciones o Enjambre desnudo. Desalojar al enjambre de
rebaños de animales o los animales de ma- abejas de la colmena o habitáculo donde se
nera individual, que los haga vulnerables a asienta, dejando solo las abejas que lo con-
los agentes etiológicos o condicione la per- forman. Separar las abejas de los panales.
dida de salud. Enjambre. Conjunto de individuos de diferentes
Encuesta parasitológica. Levantamiento de da- castas agrupados y cohesionados entre sí
tos o información pasada y presente Con- para compartir actividades que les permi-
junto de acciones encaminadas a prevenir tan la alimentación, crecimiento y multipli-
o definir la situación sanitaria de una po- cación de la familia.
blación animal respecto a la presencia de Epidemia. Enfermedad generalmente infecciosa
agentes parasitarios capaces de provocar que ataca al mismo tiempo en una zona de-
enfermedad. terminada a un gran número de personas,
Endémico. Animales o plantas que aun proce- animales o plantas.
diendo de ascendientes exóticos o foráneos Epidemiología Veterinaria. Concepto que pro-
presentan adaptaciones o mutaciones que viene del griego Epi = Sobre; Demos =
dan origen a otras especies propias y a ve- Población y Logo = Estudio. Estudio de lo
ces exclusivas de una comarca. que está “sobre la gente” o “estudio de las

Guía técnica para el apicultor 199


enfermedades en las poblaciones”. Es la Fuente o fuentes de infección. Reservorio, vivo o
ciencia que estudia los patrones de salud no, donde se mantienen activos los agentes
y enfermedad: frecuencia, distribución y etiológicos. En la apicultura son fuentes: las
factores que determinan su ocurrencia, y colmenas enfermas o portadoras asintomá-
que afectan la productividad o bienestar ticas, las costras de las crías en cualquier
en las poblaciones animales. En condi- estadio de desarrollo o las “momias”, los
ciones de campo, es una herramienta que panales con crías enfermas, los detritus de
facilitar a los decisores de los servicios la colmena, el polen, el propóleos, la cera, la
veterinarios, para establecer la conducta miel, los elementos de colmenas que estuvie-
sanitaria que guie a la prevención, control ron en contacto con el agente etiológico, y se
de las enfermedades y el restablecimiento pueden constituir en fuentes, entre otros.
de la salud. Higiene de los alimentos. Todas las condiciones
Epizootia. Enfermedad o epidemia que afecta a y medidas necesarias para asegurar la ino-
una o más especies animales en una misma cuidad y la aptitud en los alimentos en todas
zona geográfica. las fases de la Cadena Alimentaria
Epizootiología. Epidemiología. Ciencia que estu- Hongos patógenos. Los hongos son organismos
dia las leyes generales que rigen los proce- que pertenecen al reino Fungi y los patóge-
sos de origen, desarrollo y extinción de las nos viven a expensas de otros seres vivos a
enfermedades en las poblaciones animales. los que causan enfermedad. Los hongos se
subdividen en mohos (hongos filamentosos)
Erradicación. Eliminar un agente patógeno en y levaduras (hongo unicelular).
un país o en una zona.
Hospedero o animal susceptible. En este caso,
Espora. Estructura especial de resistencia que la colmena, considerando a ésta como una
adoptan algunos géneros de microorganis- unidad biológica (el animal), formado por
mos cuando las condiciones del medio le todas las castas y las crías de abejas. Visto
son desfavorables para su crecimiento. For- desde un ángulo menos abarcador, la abeja.
ma de reproducción de los hongos.
Hospedero. Organismo que brinda alojamiento y
Estrés. Respuesta del organismo a factores de alimentación al agente etiológico.
diversa naturaleza con los que interactúa
Imago. Insecto adulto
y manifiesta como consecuencia, altera-
ciones físicas, fisiológicas y conductuales, Infección. Penetración y desarrollo o multiplica-
de variada intensidad. Por su intensidad y ción de un agente infeccioso en el organis-
efectos, estas respuestas pueden alcanzar mo de una persona o de un animal.
la categoría de enfermedad o favorecer el Inocuidad de los alimentos. Garantía que los
desarrollo de otras. alimentos no causan daño al consumidor
Familia de abejas. Forma de convivencia social cuando se preparan y/o consumen de acuer-
de las abejas (conducta gregaria), consti- do al uso previsto
tuida por dos sexos y tres castas: hembras, Lámina de cera estampada. Lámina fina (flexi-
obreras y reina; macho: los zánganos. ble o rígida) elaborada en la industria o de
manera artesanal con cera de abejas, la que
Filtro sanitario. Primera barrera defensiva de
lleva impresa los hexágonos de las celdas
una unidad epizootiológica, local o instala-
de obreras. Se utiliza en la apicultura mo-
ción productiva que impide el ingreso o dis-
derna para desarrollar las colmenas.
persión de agentes etiológicos.
Legislación veterinaria. Leyes, reglamentos y
Fisiología. Del griego physis, naturaleza, y logos,
todos los materiales jurídicos que permiten
conocimiento, estudio, es la ciencia bioló-
ejercer la misión y las funciones del servi-
gica que estudia las funciones de los seres cio veterinario.
orgánicos.
Limpieza mecánica. Conjunto de actividades que
Foco. Lugar (apiario), donde se concentran las permiten el arrastre de partículas groseras
fuentes con el agente etiológico de la enfer- adheridas a la superficie de un material si
medad. La instalación o las instalaciones el uso de sustancias químicas. De manera
utilizadas con fines apícolas se considera- común se realiza por los métodos de raspa-
rán foco si en ellas se concentran materia- do, cepillado o arrastres con agua, aire a
les procedentes del o los apiarios afectados. presión (o combinados), entre otros.

200 APICULTURA. Salud y producción


Lote. Conjunto de mercancías o partidas que se Pecoreo. Actividad que realizan las abejas para
producen o conforman en igualdad de con- buscar néctar, polen, agua o propóleos. Nom-
diciones, en un momento y período dado y bre particular dado a la conducta de forrajeo
que por su manipulación permite inferir de la abeja melífera, propia de los insectos.
una composición y calidad homogénea. Peligro. Nombra la presencia de un agente bioló-
Medio ambiente. Sistema de elementos abióticos, gico, químico o físico en un animal o en un
bióticos y sociales con los que interactúa el producto animal, o estado de un animal o
hombre. A la vez que se adapta al mismo, lo de un producto de origen animal que puede
transforma y utiliza para satisfacer sus ne- provocar efectos adversos en la salud.
cesidades. Debe concebirse en su totalidad,
Plaguicida. Cualquier sustancia o mezcla de
formando parte de él; lo natural y construido;
ellas empleada para preve­ nir o controlar
lo personal y colectivo; lo económico, social,
cualquier especie de plantas o animales
cultural, tecnológico, ecológico y lo estético.
indesea­bles, incluyendo cualquier otra sus-
Microorganismo. Organismo (ser vivo, o ejem- tancia o mezcla de ellas destinadas a utili-
plar biológico viviente) microscópico. Se zarse como regulador de crecimiento de las
refiere a virus, organismos procariotes plantas o defoliantes o desecantes.
(bacterias y arqueobacterias), algas, hongos
(mohos y levaduras) y protozoos. Algunos Planta de beneficio. Instalación industrial donde
microorganismos son agentes etiológicos de se procesa la miel y la cera de acopio (ma-
enfermedades infecciosas, pero la mayoría teria prima), productos que se someten al
realiza actividades útiles que benefician al beneficio para librarlos de partículas gro-
hombre, los animales y las plantas. seras, determinar calidad, inocuidad y apti-
tud para, una vez conformando los formatos
Miel. Sustancia dulce natural producida por la
solicitados por los clientes, destinarlos a la
abejas Apis mellífera a partir del néctar
de las plantas o las secreciones de partes comercialización en el mercado nacional o
vivas de éstas o de excreciones de insectos internacional.
succionadores de plantas que quedan sobre Población de abejas. Conjunto de apiarios y en-
partes vivas de las mismas y que las abe- jambres de abejas ubicados en un territorio
jas recogen, transforman y combinan con o zona geográfica que, por sus característi-
sustancias específicas propias y depositan, cas ecológicas y sistema productivo propicia
deshidratan, almacenan y dejan en el panal entre ellos una interrelación e integración
para que madure. productiva y sanitaria que los hace común,
Nave de castra. Local donde se realiza la extrac- agrupándolos en igualdad de condiciones
ción de la miel de los panales. Forma parte ambientales y categoría epizootiológica.
de la infraestructura productiva primaria. Población. Grupo de organismos de la misma
Constituye un punto crítico en el proceso de especie que ocupan un espacio dado en
producción. el tiempo y que comprende un único pool
Nicho. Lugar de un ecosistema, donde se estable- genético. Está definido por la tasa de na-
ce el conjunto de relaciones de un organismo talidad, de mortalidad, distribución por
con su medio ambiente, biótico y abiótico, edades, potencial reproductor, dispersión,
que contribuyen al éxito de una determina- tipo de crecimiento y densidad.
da especie. Portador asintomático. Colmena que, aún en pre-
Parásito. Organismo que presenta una dependen- sencia de agentes etiológicos, no manifiesta
cia obligatoria, aunque variable, de otro or- síntomas clínicos de enfermedad.
ganismo, su hospedador, y que produce un Productos de la colmena. Aquellos que el api-
efecto negativo en la supervivencia, fisiolo- cultor obtiene procedente de la colmena y
gismo o integridad física del hospedador. que consume directamente o transforma y
Patogenicidad. Capacidad que posee un organis- comercializa por sus propiedades alimenti-
mo biológico de ocasionar enfermedad. cias, cosméticas, medicinales o utilitarias.
Patógeno. Agente que produce enfermedad Son estos: miel, cera, propóleos, polen, jalea
Patología. Rama de la medicina que estudia las real y veneno de abejas.
enfermedades de los animales y de los ve- Rechazo. Operación de separar durante la pro-
getales. ducción, almacenamiento, distribución y/o

Guía técnica para el apicultor 201


consumo, todo o parte del producto o mate- determinada o para sostener estas con el
ria prima, que por sus características físi- alimento (néctar y polen) que proporcionen
cas, químicas y/o microbiológicas no estén los nectáreos.
aptas para el fin previsto. Trazabilidad. Capacidad para seguir la historia,
Salud. Estado en que el organismo de un ser vivo la aplicación o la localización de todo aquello
desarrolla todas sus funciones con norma- que está bajo consideración (ISO/9000). Es
lidad. Una población animal, o un animal, un sistema de procedimientos que permiten
están sanos, cuando se acercan a su máxi- conocer la historia, ubicación y trayectoria
mo potencial productivo, en respuesta a las de un producto o lote de productos a lo largo
condiciones de bienestar que se les crean. de la cadena productiva y comercial en un
El animal sano se reproduce y su organismo momento dado, a través de determinadas he-
está en condiciones de trabajar y alimentar- rramientas.
se. A cambio, crece, engorda y se reproduce. Triángulo epidémico. Formado por la tríada in-
De acuerdo con el nuevo concepto gerencial teractiva: animal susceptible - medio am-
de salud, la producción sub-óptima es una biente - agente etiológico.
manifestación de enfermedad, aun cuando
Unidad epidemiológica. Grupo de animales con
no se vincule con agentes pa­tógenos.
determinada relación epidemiológica y
Servicios veterinarios. Designa las organizacio- aproximadamente la misma posibilidad de
nes gubernamentales o no que aplican las exposición a un agente patógeno, bien sea
medidas de sanidad y el bienestar de los porque comparten el mismo espacio o por
animales y las demás normas y recomenda- compartir el mismo sistema de explotación.
ciones de la OIE y que actúan bajo control y
Vía de penetración. Lugar por donde ingresan
tutela de la Autoridad Veterinaria del país.
los agentes etiológicos al organismo del
El personal profesional y técnico que ejecu-
hospedero susceptible. Para la abeja pue-
ta las disposiciones sanitarias para cumplir
de ser: oral, respiratoria, cuticular (por el
las funciones delegadas, debe disponer de
exoesqueleto) y genital.
acreditación o aprobación de la Autoridad
Competente. Vías de transmisión. Medios y acciones a través
de los cuales los agentes etiológicos se des-
Síntoma/Signo de enfermedad. Todo cambio
plazan o propagan de un lugar a otro.
morfológico, funcional o conductual que en
el animal o fuera de este indica una altera- Vigilancia. Operaciones sistemáticas y continuas
ción de su estado de salud. de recolección, comparación y análisis de
datos zoosanitario y la difusión de informa-
Sistema de detección precoz. Sistema que per-
ción en tiempo oportuno a quienes la nece-
mite identificar a tiempo, la introducción
siten para tomar medidas.
de enfermedades o infecciones en un país,
una zona o un compartimiento. El sistema Virulencia. Intensidad con que se manifiesta la
debe estar bajo el control de los Servicios patogenicidad de un agente biológico.
Veterinarios y reunir las características Virus. Entidad no celular que solo contiene un
siguientes: cobertura representativa de ácido nucleico y es capaz de replicarse en
poblaciones animales específicas por los el seno de células vivas específicas e infec-
servicios de asistencia, capacidad para in- tarlas.
vestigar sobre las enfermedades y notifi- Zoonosis. Enfermedades de origen biológico tras-
carlas, acceso a laboratorios capaces de misibles en condiciones naturales, entre los
diagnosticar y diferenciar las enfermeda- animales vertebrados o no, y el hombre. Se
des, programas de formación que abarquen presentan por el contacto con los animales
personal especializado en la atención y cui- enfermos o por las fuentes portadoras de
dado de los animales para la detección de los agentes etiológicos procedentes de es-
incidentes zoosanitarios, obligación legal tos, ya sea por la actividad laboral humana
de informar a la autoridad veterinaria y ca- o la ubicación geográfica.
dena de mando nacional.
Trashumancia. Traslado de colmenas de un te-
rritorio o zona geográfica a otro, para apro-
vechar con fines productivos una floración

202 APICULTURA. Salud y producción


BIBLIOGRAFÍA

Acar, J.F.; Moulin, G.; Page, S.W. y Pastoret, Apitrack 2009b. EE.UU. No hay un solo villa-
P. 2012. La resistencia a los agentes anti- no detrás del Síndrome del Colapso de las
microbianos en sanidad animal y salud Colmenas. Noticias Apitrack Nº. 244. IN-
pública: introducción y clasificación de an- TERNET. Newsletter Apitrack. Fecha: lu-
timicrobianos. OIE. Francia. Marzo, 2013: nes 21 de diciembre, 04:54 PM. <http://
3:00 PM. http://www.oie.int/es/ www.apitrack.com/frame/index.php?news_
ACPA. Colectivo de Autores. 2010. Cotos de Re- id=9106&language_id=1>
serva Genética. A favor de la biodiversidad. Apitrack. 2008. Abejas en peligro de extinción.
Edit. Asociación Cubana de Producción Ani- Noticias Apitrack Nº. 174. INTERNET.
mal. Cuba. ISBN 978-959-7207-30-6. p. 10. Newsletter Apitrack Fecha: 12 de junio,
ACPA. Colectivo de Autores. 2010. Finquero. 06:54 PM. <http://www.elsiglodedurango.
Fincas Diversificadas. Edit. Asociación Cu- com.mx/noticia/170143.progan-como-siem-
pre-llega-tarde.html>
bana de Producción Animal. Cuba. ISBN.
p. 63 - 69. Apitrack. 2013. EE.UU. ¿Son los neonicotinoides
los culpables de la muerte de las abejas?
Albi, E.; Causilla, O.; Verde, Mayda; Bande, J.M.
INTERNET. Noticias Apitrack. Newsletter
y Albero, J.L. 2012. Análisis geoposicional
Apitrack . Fecha: 3 de abril 8:16 AM.
de los ecosistemas apícolas en el municipio
Buey Arriba. IV Congreso de Apicultura, Apitrack. 2013. EE.UU. El apicultor más grande
Memorias. del país está reportando la pérdida de más
de la mitad de sus colmenas. INTERNET.
ApiNews. 2010. India. La crisis de la polinización Noticias Apitrack. Newsletter Apitrack . Fe-
reduce la producción de hortalizas. Noticias cha: 3 de abril 8:16 AM.
Apinews 52. http://www.apitrack.com/fra-
me/index.php?news_id=6685&language_ Arrechavaleta, M.E.; Hunt, G.J.; Spivak, M. y
id=1. Argentina. Enviado: jueves 14/10/2010 Camacho, C. 2011. Loci de rasgos binarios
22:23. que influyen en la expresión del comporta-
miento higiénico de las abejas melíferas.
APITEC, 1998. Patología. Enfermedades. Revis- Revista mexicana de ciencias pecuarias.
ta APITEC. Edición Especial. México. p. 2(3):283-298.
3-32. Disponible en: www.netcall.com.mx/
Bacci, M. 2005. Marco regulatorio de la sanidad
abejas/revistas/apitec.htm
apícola nacional. Campo & Abejas Año VIII.
Apitrack 2009. Brasil. Si las abejas desapare- Edición Especial. Argentina. pp. 14-15.
cieran sería un problema peor que el ca-
Bakerl, R.; Hickl, A. y Chmielewski W. 2005. As-
lentamiento global. Noticias Apitrack Nº
pects of the history and biogeography of
241. INTERNET. Newsletter Apitrack. Fe- the bee mites Tropilaelaps clareae and T.
cha: domingo 29 de noviembre, 03:51 PM. koenigerum. Journal of Apicultural Scien-
<http://www.apitrack.com/frame/index. ce. EE.UU. Vol. 49. No. 2. p. 15
php?news_id=9123&language_id=1>
Bande, José Manuel. 2010. Tema II. Base alimen-
Apitrack 2009. EE.UU. Síndrome del Colap- taria de la abeja melífera. Conferencia del
so de las Colmenas: Este invierno podría Curso de Actualización: Apicultura Intensi-
ser el peor. Noticias Apitrack Nº. 245. IN- va con Colmenas Sanas. Consejo Científico
TERNET. Newsletter Apitrack. Fecha: Veterinario de Cuba. Sociedad de Higiene de
lunes 28 de diciembre, 01:49 PM. <http:// los Alimentos. (Soporte digital). p. 103 – 129.
www.apitrack.com/frame/index.php?news_
Barreto, C. y Umaña, O. 1999. Enfermedades cua-
id=9192&language_id=1>
rentenables de las abejas. Cuarentena ani-
Apitrack 2009a. México. Alertan por la muer- mal. Información Zoosanitaria. Programa de
te súbita de las abejas. Noticias Apitrack Adiestramiento de Técnicos Latinoamerica-
Nº. 244. INTERNET. Newsletter Apitrack. nos en Inspección y Vigilancia Agropecuaria.
Fecha: lunes 21 de diciembre, 04:54 PM. Ed. Banco Internacional de Desarrollo. Or-
<http://www.apitrack.com/frame/index. ganismo Internacional Regional de Sanidad
php?news_id=9091&language_id=1> Agropecuaria. México. p. 13-45.

Guía técnica para el apicultor 203


Barros, J. 2010. Apicultura chilena. Reserva estra- Campano, S. 2004. Aethina tumida. Informe técni-
tégica de vida. Congreso de apicultura. Pre- co. Laboratorio de parasitología. Secretaría
sentación. Chile. Comunicación personal. de Agricultura y Ganadería. (SAG). Chile.
Bonilla, M. de M.; Castro, N.R. y Chevez, A.D. Cardenal, J.A.; Alonso, J.M.; Antón, J.Ma.; Her-
1991. Presencia de loques (americana y moso, J.; Hermoso, M.; Naranjo, G.; Rey,
europea), aislamiento y pruebas de sen- J.Ma. 1990. Ascosferosis. Análisis de los fac-
sibilidad a Melissococcus pluton en época tores que favorecen y desencadenan la en-
seca, en la región central de El Salvador”. fermedad. Vida Apícola. España. 40: 54-58.
Universidad San Salvador. Facultad de Carpana, E. 2004. L´Aperegina. Allevamento e
Ciencias Agronómicas. El Salvador. AGRIS Selezione. IL Genere Apis: Evoluzione e
2013 - Organización de las Naciones Uni- Biogeografia. Parte 1 – Genética. Capitulo
das para la Agricultura y la Alimentación. 1. Istituto Nazionale di Apicoltura – Bolog-
http://www.agronomia.ues.edu.sv/ na. Ed. Avenue Media. Italia. p. 23 – 89.
Invernizzi, C. Antúnez, J. P. Campa, J., Mendoza, Chavarrías, Marta. 2008. Despoblamiento de col-
Y., Santos, E. y Zunino, P. 2011. Situación menas. En los últimos meses la producción
sanitaria de las abejas melíferas en Uru- de miel en numerosos países se ha visto mer-
guay”. Fundación DIALNET. Veterinaria. mada por la muerte masiva de abejas. Méxi-
ISSN 0376-4362, Nº. 181-184. p. 15-28 co. Internet. Fecha: 27 de febrero, 5:00 PM.
http://www.consumaseguridad.com/socie-
Borcher, A. 1968. Parasitología Veterinaria. Ed.
dad-y-consumo/2008/02/27/174879.php
Revolucionaria. Instituto del Libro. Cuba.
p. 17-38; 448-450. Chorbiñsk, P. and Krzysztof, R. 2003. Studies
on the morphology of strains Ascosphaera
Brasil, (anónimo). 2006. Desafios da apicultura apis isolated from chalkbrood disease of the
brasileira. Efeitos do bloqueio europeu. Se- honey bees. Electronic Journal. of Polish
brae Agronegócios. Brasil. 3: 20. Agricultural Universities. Series Veterinary
Bromenshenk, Jerry; Henderson, Colin; Wick, Medicine. Polonia. Volume 6. Issue 2.
Charles; Stanford, Michael; Zulich, Alan; Christiane, Düttmann. 2010. ENFERMEDADES
Jabbour, Rabih; Deshpande, Samir; Mc- – Parásitos. NOSEMOSIS. Conferencia téc-
Cubbin, Patrick; Seccomb, Robert; Welch, nica. Nicaragua.
Phillip; Williams, Trevor; Firth, David;
Comité Técnico de Normalización Ramal. Apicul-
Skowronski, Evan; Lehmann, Margaret;
tura-Minag. 2012. Manual de buenas prác-
Bilimoria, Shan; Gress, Joanna; Wanner, ticas de manufactura. Apicultura. CIAPI y
Kevin y Cramer, Robert. 2011. Estados APICuba. Cuba. p. 26
Unidos: la combinación de un virus y No-
sema, potenciales responsables del Síndro- Comité Técnico de Normalización Ramal. Api-
me de Despoblamiento de las Colmenas. En cultura-Minag. 2012. Manual de buenas
Revista Espacio Apícola. Argentina. Ene- prácticas de Producción. Apicultura. CIA-
PI y APICuba. Cuba. p. 48
ro. Sitio: http://www.plosone.org/article/
info:doi/10.1371/journal.pone.0013181 Comité Técnico de Normalización Ramal. Minag
Cuba. 2012. Manual de Buenas Prácticas
Bruno, Susana B. 2005. Diagnóstico sanitario.
de Producción (Apicultura). Impresiones
Campo & Abejas Año VIII. Edición Espe- Minag. La Habana, Cuba. p.48
cial. Argentina. p. 16-22.
CONASA (Comisión Nacional de Sanidad Apíco-
Bruno, Susana B. 2005. Loque americana. Cam- la). 2004. Recomendaciones para el Con-
po & Abejas Año VIII. Edición Especial. trol de Varroa. Revista Actualidad Apícola.
Argentina. p. 29-31. Uruguay. 84:62-63.
Bruno, Susana B. 2005. Nosemosis. Campo & Corral, H. 2005. Métodos de control de Varroa
Abejas Año VIII. Edición Especial. Argen- con productos derivados de sustancias ob-
tina. p. 38-39. tenidas de los vegetales (aceites esenciales).
Bruno, Susana B. 2005. Varroosis. Campo & Abe- Campo & Abejas Año VIII. Edición Espe-
jas Año VIII. Edición Especial. Argentina. cial. Argentina. p. 51.
p. 25-26. Cuba. 2007. NRAG 17: 2007. Apicultura. Cajas
Bruno, Susana B. 2003. Enfermedades de las abe- para colmenas. Especificaciones. Ministe-
jas. Nociones prácticas. Ed. Ciencia y Abejas. rio de la Agricultura. 1ra. Edición.
ISBN: 987-20777-0-3. Argentina. p. 11-104. D´Alicandro, D. 2005. Técnicas de control de
Cabrera, J.C. 2010. Conceptos básicos de biología. enfermedades. Campo & Abejas Año VIII.
Conferencia. Chile. (Comunicación personal). Edición Especial. Argentina. p. 37.

204 APICULTURA. Salud y producción


De Jong, D. 1986. Informe sobre Biología, diag- Figini, R.; Lorenzo, A.; Bedascarrasbure, E. 2005.
nóstico y evaluación de infestaciones de Manejo de la colmena para control de loque
Varroa jacobsoni en abejas melíferas. Uni- americana (Paenibacillus larvae) sin la utili-
versidad de Ribeirao Preto. Brasil. Comu- zación de antibióticos. Campo & Abejas Año
nicación personal. VIII. Edición Especial. Argentina. p. 32-33.
Del Bel, A. 2010. Importancia de las proteínas en Fraser, D.; Kharb, R.M.; McCrindle, C.; Mench,
la vida de las abejas. Campo & Abejas Año J.; Paranhos da Costa, M.; Promchan, K.;
XIV. No. 69. Argentina. p. 19-20. Sundrum, A.; Thornber, P.; Whittington,
Djukic, M., Becker, D., Poehlein A., Voget, S. and P. y Song, W. 2008. Creación de capacidad
Rolf, D. 2012. Genome sequence of Paeniba- para la implementación de buenas prác-
cillus alvei DSM 29, a secondary invader du- ticas de bienestar animal. Informe de la
ring european foulbrood outbreaks. Journal Reunión de expertos de la FAO. Sede de la
of Bacteriology. Alemania. Vol.194. (22):63- FAO. Publicación Electrónica de la Divi-
65. http://journals.asm.org/site/subscriptions sión de Comunicación de la FAO. ISBN 978-
92-5-306146-4. Roma. Italia.
España. 2012. Manual Práctico de Operaciones
en la Lucha Contra Aethina tumida y Tropi- Froylán, J. M.; Medina L. A. y Catzín A. G. 2011.
laelaps spp. Dirección General de Sanidad Frecuencia de Varroa destructor, Nosema
de la Producción Agraria. Subdirección apis y Acarapis woodi en colonias maneja-
General de Sanidad e Higiene Animal y das y enjambres silvestres de abejas (Apis
Trazabilidad. Ministerio de Agricultura, mellifera) en Mérida, Yucatán, México. Re-
Alimentación y Medio Ambiente. Soporte vista Mejicana de Ciencia Pecuaria. Méxi-
digital (PDF). España. p. 2-67. co. Vol. 2(1): 25-38.
Esteban, F. 2007. Desaparición masiva de abe- García Girou, N. 2005. Progresión, transmisión y
jas en Estados Unidos. Artículo publicado diagnóstico de Varroa. Campo & Abejas Año
en Internet por “BBC Mundo”. Argentina. VIII. Edición Especial. Argentina. p. 26-28.
Fecha: 1 de marzo. Comunicación personal. Gilliam, M. A. 1998. Microbes Help Bees Battle
Esteban, F. 2011. Título en Espacio Apícola: Esta- Chalkbrood. Agricultural Research. EE.UU.
dos Unidos: La combinación de un virus y No- p. 16-17. http://gears.tucson.ars.ag.gov
sema, Potenciales responsables del Síndrome Gilliam, Martha. 1989. Aspectos generales sobre
de Despoblamiento de las Colmenas. Revis- el pollo escayolado y estrategias para su
ta Espacio Apícola. Divulgación electrónica. control. Vida Apícola. España. 36: 18-24.
Argentina. http://www.plosone.org/article/ González, A.R. 2010. Aethina tumida Murray. Pe-
info:doi/10.1371/journal.pone.0013181. (Títu- queño escarabajo de la colmena. Conferen-
lo original: Relación de iridovirus y micros- cia técnica. Laboratorio de Referencia para
poridios con el Síndrome de Despoblamiento Investigaciones y Salud Apícola (LARISA).
de las Colmenas (CCD). Jerry J. Bromens- Instituto de Medicina Veterinaria. Cuba.
henk, Colin B. Henderson, Charles H. Wick,
Granma. 2008. Estamos ante un drama huma-
Michael F. Stanford, Alan W. Zulich, Rabih
nitario de consecuencias incalculables. In-
E. Jabbour, Samir V. Deshpande, Patrick
tervención del vicepresidente del Consejo
E. McCubbin, Robert A. Seccomb, Phillip
de Estado de la República de Cuba, Este-
M. Welch, Trevor Williams, David R. Firth,
ban Lazo, en la Cumbre Presidencial sobre
Evan Skowronski, Margaret M. Lehmann,
Emergencia y Seguridad Alimentaria en
Shan L. Bilimoria, Joanna Gress, Kevin W.,
América Latina y el Caribe. Alimentos para
Wanner y Robert A. Cramer, Jr.).
la Vida. Miércoles 7 de mayo de 2008. Ma-
Esteban, F. 2007. Desaparición masiva de abejas nagua, Nicaragua. Diario “Granma”. Órga-
en Estados Unidos. Internet. Artículo publi- no Oficial del Partido Comunista de Cuba.
cado por “BBC Mundo”. Argentina. Fecha: Edición Única. Cuba. Año 44. Nº.110. p. 5.
1 de marzo. Comunicación personal.
Haxaire, J. 2006. Le frelon asiatique Vespa ve-
Fabré Y. 2011. Método Clínico en Medicina Ve- lutina, un nouveau prédateur de l’abeille?.
terinaria. Componentes del Método Clínico. Santé de l'Abeille. FNOSAD. Francia. http://
Universidad Agraria de La Habana. Fruc- www.sante-de-labeille.com/
tuoso Rodríguez. Mesa Redonda. Agrocien-
Higes, M., Martín, R., Garrido-Bailón, M. E.,
cias 2011. Cuba. Presentación.
Bernal, J.L., Nozal, María Josefa, Mayo, R.,
Fierro, W. 2007. Polen de abejas: composición, Sanz, A., García-Palencia, P. y Meana, A. El
propiedades nutricionales y terapéuticas. despoblamiento de las colmenas en España.
Memorias. I Simposio Internacional de Api- El origen de una hipótesis”. Centro Apícola
terapia. Quito. Ecuador. Presentación. de Castilla-La Mancha Información Técni-

Guía técnica para el apicultor 205


ca. INTERNET. Noticias Apitrack. Newslet- Mosquera, J. 1998. Distribución y comportamien-
ter Apitrack . Fecha: 21 de marzo, 12:00 PM. to de poblaciones parásitas controladas por
Hoyo, M. del. 2005. Diferencias entre productos mecanismos de competición y cooperación.
aprobados y artesanales. Campo & Abejas Año Universidad de Santiago de Compostela. Fa-
VIII. Edición Especial. Argentina. pp. 12-13. cultad de Física. Departamento de Física de
la Materia Condensada, Grupo de Física no
Huaiquil, S.; Sepúlveda, G. y Rebolledo, R. 2009.
Lineal. Tesis para la opción al grado de Doc-
Sanidad apícola en el valle de Azapa, Re-
tor en Física. España. Pdf. Digital. Internet.
gión de Arica y Parinacota, Chile. IDESIA.
Chile. Vol. 27(2):71-78. Naciones Unidas. 1994. Convenio de las Naciones
Unidas sobre Diversidad Biológica. p. 7.
Kouba, V. 1987. Epizootiología General. Ed. Pue-
blo y Educación. 2da. Edición. Cuba. p. 666. Natalichio, Ricardo. 2008. La biodiversidad del
planeta, en juego. ECOPORTAL. www.eco-
Lapage, G. 1975. Parasitología Veterinaria. Com-
portal.net. 05/23/2008 01:01 p.m.
pañía Editorial Continental. 3era. Edición.
México. p. 19-35, 309 y, 551. OIE. 2013. Código Sanitario para los Animales
Terrestres. Capítulos: 9.1; 9.2; 9.3; 9.4; 9.5
Lisboa, M. J. 2006. Ahetina tumida. Presenta-
y 9.6. PDF. Francia. Marzo, 2013: 3:00 p.m.
ción. VIII Congreso Iberoamericano de
http://www.oie.int/es/
Apicultura. Instituto Nacional de Investiga-
ciones Veterinarias. Portugal. España. Palacio, M.A.; Fijini, E.; Martinez, A. y Bedas-
carrasbure, E.L. 2005. Avances en com-
Llorente, M. 2007. Situación actual del uso de
portamiento higiénico de Apis mellifera L.
productos químicos para el control de en-
Campo & Abejas Año VIII. Edición Espe-
fermedades de las abejas: Riesgos y nor-
cial. Argentina. p. 55 – 57.
mativa vigente en la Unión Europea. Agro
Sur. Vol.35, No.1, P.57-58. ISSN 0304-8802. Pérez, R. 2005. Sanidad en el Apiario: Aspectos
http://mingaonline.uach.cl/pdf/agrosur/ legales y de manejo”. Campo & Abejas Año
v35n1/art22.pdf VIII. Edición Especial. Argentina. p. 7-10.
Lorenzo, A. y Figini, E. 2005. Manejo para nose- Porto, Marcio. 2010. Conferencia Biodiversidad y
mosis. Campo & Abejas Año VIII. Edición Seguridad Alimentaria. III Congreso de Pro-
Especial. Argentina. p. 36. ducción Animal Tropical en La Habana. Acon-
Maggi, Matías Daniel. 2010. Tesis Doctoral: Biolo- tecer. En: Revista ACPA No. 4. Cuba. p. 9-11.
gía, ecología y control de Varroa destructor, Porto, Marcio. 2011. Seguridad alimentaria sus-
Anderson & Trueman 2000. Laboratorio de tentable: una necesidad. En: Periódico Gran-
Artrópodos. Universidad Nacional de Mar ma. Internacionales. Año 47. No. 36. Edición
del Plata. CONICET. Argentina. p. 1-182 Única. Viernes 11 de febrero. Cuba. p. 8.
Marcangeli, J. 2005. Manejo Sanitario de colme- Puerta, F.; Flores, J.M.; Padilla, M.; Bustos, M. y
nas en producción. Campo & Abejas Año Tricoli, F. 1990. Tratamiento farmacológico
VIII. Edición Especial. Argentina. p. 10-11. de la ascosferosis. Situación y perspectivas.
Marcangeli, J.A. 2005. ¿Cómo medir la eficacia aca- Vida Apícola. España. 44: 50-55.
ricida de un producto? Campo & Abejas Año Registro Central de Plaguicidas. Minag. 2011 –
VIII. Edición Especial. Argentina. p. 41 – 43. 2012. Lista Oficial de Plaguicidas Autoriza-
Martínez, A.; Díaz, E.; Argote, E. y Peñate, O. dos. Cuba. p. 393 – 394.
2012. Bacteriología Veterinaria. Editora Rodríguez, O. F. y Rodríguez, R. 2012. Ubicación
Consejo Científico Veterinario de Cuba. p. GPS de apiarios de la provincia Cienfuegos.
15 – 20. Digital. ISBN: 978-959-7190-13-4 IV Congreso Cubano de Apicultura. III En-
Martínez, J.; Borges, M.; Díaz, M. y Suárez, M. cuentro Latinoamericano de Apicultores.
2012. Folleto de protozoología y técnicas La Habana, Cuba.
parasitológicas. Medisur. (medisur.sld.cu). Rojas, O. H. y Urcelay, V. S. 1999. La epidemio-
Pdf. Digital. Internet. http://www.medisur. logía en los desafíos de las ciencias veteri-
sld.cu/index.php/medisur/article/view/2019 narias para el nuevo siglo. Revista TECNO
Miranda-de la Lama, Genaro. 2008. Comporta- VET: Año 5. N°2. Sitio desarrollado por SI-
miento y bienestar en la producción animal: SIB, Universidad de Chile, 2004 file:///D:/
Hacia una interpretación integral. RED- Mayda%201/Para%20aprender/Revista%20
VET. Revista eletrônica de Veterinaria. TecnoVet.htm.
México. 1695-7504. Vol. IX Nº 10B http:// Rojas, S. 2005. Manejos técnicos de primavera
w w w.veter inar ia.org/rev istas/redvet / – verano. Presentación en Cabrero. Chile.
n101008B/BA041.pdf Comunicación personal.

206 APICULTURA. Salud y producción


Salamanca, G. 2009. Que dice internet sobre PA. Verde, Mayda. 1989. Control Zootécnico y Sa-
Universidad del Tolima. Colombia. http:// nitario de la Apicultura. Método Práctico.
www.noticiasapicolas.com/ Ciencia y Técnica en la Agricultura. Vete-
Sarlo, E.G. 2005. Efecto de las masas infectantes rinaria. Ministerio de la Agricultura. V.11.
en el control de Nosema apis Z. Campo & No. 2, p. 25. Cuba.
Abejas Año VIII. Edición Especial. Argen- Verde, Mayda. 2006. Servicios Veterinarios Es-
tina. p. 40. tatales: sus retos en la apicultura moderna
Silva, G.D.; Arcos, Adriana y Gómez, J.A. 2006. e intensiva. En: Revista Espacio Apícola.
Guia ambiental apícola. Instituto de Inves- Año XVI. Nº. 75. Noviembre – Diciembre.
tigación de Recursos Biológicos Alexander Argentina. ISSN 1850 – 0757. p. 32- 36.
von Humboldt. Bogotá D.C. Colombia. p. 142 Verde, Mayda. 2007. Organización del Sistema
Soriano, E.; Salgado-Miranda, C.; Suárez-Güe- de Control Sanitario Veterinario para ase-
mes, F. y Trigo, F. 2006. Patogenia micro- gurar la inocuidad y trazabilidad de las
biana: Conceptos básicos en la interacción producciones apícolas. Estrategias y accio-
hospedero-microorganismo Revista de Ve- nes. En: Memorias del VII Encuentro Apí-
terinaria. Vet. Méx., 37 (4): 457. México. cola Regional. Universidad “Santo Tomás”.
Osorno. Chile. 29 – 30 junio. Soporte digital.
Tor, Cristina. 2007. Manejo integrado de los re-
cursos apícolas. Revista Actualidad Apíco- Verde, Mayda. 2008. Algunas propuestas veteri-
la. Nº. 88. ISSN: 0797-8227. Uruguay. p. 11. narias para el desorden del colapso de las
colonias (CCD). Revista Espacio Apícola.
Unión Europea. 2005. Estrategia comunitaria
Año XVIII. No. 84. Agosto-octubre. Argen-
sobre las dioxinas, los furanos y los po-
tina. ISSN 1850-0757. p. 14- 19.
liclorobifenilos (PCB). Actividades de la
Unión Europea. Síntesis de la Legislación. Verde, Mayda. 2010. Programa de Manejo Inte-
http://ec.europa.eu/dgs/health _consu- grado para el control de las enfermedades
mer/index_en.htm INTERNET. 3/6/2012. de la abaja melífera. En: Memorias. 2das.
3:12 PM. Jornadas de Puertas Abiertas. Laboratorio
de Artrópodos – UNMO – CONICET. 23 y
Verde, M. 2011. Bienestar Animal en la apicultu-
24 de abril. Argentina. Digital.
ra. El bienestar de las colmenas. VII Con-
greso de Medicina Veterinaria. Memorias. Vidal, María Gloria. 2010. Sociedad Mundial para
Formato digital. Consejo Científico Veteri- la Protección Animal (WSPA). PROCLA-
nario de Cuba. Cuba. MA. Declaración Universal para el Bienes-
tar Animal. Archivo del Consejo Científico
Verde, M.; Gómez, T. y Demedio, L. 2012. Salud
Veterinario de Cuba. Cuba. Documento di-
apícola. Tomo I. Generalidades. Consejo
gital. Comunicación personal.
Científico Veterinario de Cuba. ISBN: 978-
959-7190-15-8. p. 13 – 208. Vidondo, P. 2005. Límites máximos de residuos y
períodos de restricción. Campo & Abejas Año
Verde, M.; Gómez, T.; De Jesús, T.; Orta, L.; Ro-
VIII. Edición Especial. Argentina. p. 44 – 46.
meu, A. y Hernández, M. 2009. Determi-
nación de residuos de organofosforados, Yangari, Betty. 2008. El ocaso de las abejas alarma
organoclorados y piretroides, en muestras a los científicos. CENSA, Red de Desastres:
de cera de abejas obtenidas en Cuba. III redesastres@censa.edu.cu Cuba. Circula-
Congreso Cubano de Apicultura. Memorias. do por: María A. Abeledo García. Infomed.
Cuba. Fecha: 13 de mayo, 14:59:15 -0500 AM.
Verde, Mayda y Demedio, Jorge. 2010. Origen e
importancia de la Apicultura en el contex- Zilio, Laura. 2010. El valor del polen y de las pro-
to agrícola actual. I. Ecosistemas, cambio teínas. Calidad nutricional en colonias de
climático, abejas y plantas. Artículos Téc- Apis mellifera. Campo & Abejas Año XIV
nicos. En: Revista ACPA. 29:1. Cuba. Enero No. 68. Argentina. p. 3-6.
– marzo. ISSN 0138-6247. p. 49 – 51

Guía técnica para el apicultor 207


2013

También podría gustarte