0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas7 páginas

Preguntas de Repaso

Este documento presenta 12 preguntas de repaso sobre el capítulo 1 de marketing de servicios. Las preguntas cubren temas como las razones del crecimiento del sector de servicios, las cinco fuerzas que están transformando el panorama de los servicios, las categorías de procesamiento de servicios, y por qué el marketing, las operaciones y los recursos humanos deben estar más vinculados en los servicios que en la manufactura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas7 páginas

Preguntas de Repaso

Este documento presenta 12 preguntas de repaso sobre el capítulo 1 de marketing de servicios. Las preguntas cubren temas como las razones del crecimiento del sector de servicios, las cinco fuerzas que están transformando el panorama de los servicios, las categorías de procesamiento de servicios, y por qué el marketing, las operaciones y los recursos humanos deben estar más vinculados en los servicios que en la manufactura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Capítulo 1

Nuevos enfoques de marketing en la economía de servicios

De La Cruz Alejandro Estefanía Elizabeth

Méndez Rodríguez Angye Michelle

Nazareno Diaz Naomi Daylyn

Ramírez Gurumendi Joseline Giuliana

Tuarez Cusme Dayana Elizabeth

Facultad De Ciencias Administrativas, Licenciatura En Mercadotecnia

Mercadotecnia de Servicios

Ing, Luisa Herrera Rivas

MER-SMA-6-1

9 de diciembre de 2022
Preguntas de Repaso

1. ¿Es posible que una economía se base por completo en los servicios? Si

la economía de un país fabrica pocos de los productos que consume, ¿es

una señal de debilidad?

Se considera que es posible que una economía se base por completo en los

servicios, un ejemplo de esto es que en Estados Unidos su mayor parte de la

economía se basa en el sector de servicios y es la economía nacional más grande del

mundo; el hecho de que un país fabrique pocos productos de los que consumen no se

ve como una señal de debilidad ya que la economía ha cambiado y el mercado tiene

una gran variedad de productos competidores y mercancía que se ofrecen en diversos

países.

2. ¿Cuáles son las principales razones de la creciente participación del

sector de servicios en las principales economías del mundo?

El sector de servicios es un importante generador de empleo y representa gran

parte del PIB en las economías de los países y en desarrollo de estos, las razones que

consideramos han sido el avance tecnológico, la capacitación del personal y la

innovación de las empresas para satisfacer las necesidades del entorno.

3. ¿Cuáles son las cinco fuerzas poderosas que están transformando el

panorama de los servicios y qué impacto tienen en la economía de

servicios?

• Políticas de Gobierno: Nuevas reglas para proteger a los clientes, empleados

y el ambiente.

• Cambios sociales: Esto hace que los clientes estén más interesados en

comprar expectativas que objetos e incrementa las expectativas de estos.


• Tendencias de negocio: Hay énfasis en la productividad, los fabricantes

añaden valor a través del servicio.

• Avances de la tecnología de la información: Softwares más desarrollados.

• Globalización: Más empresas operan a nivel transnacional, subcontrataciones

extranjeras.

4. "Un servicio es un arrendamiento más que una propiedad". Explique el

significado de esta afirmación y utilice ejemplos para apoyar su

explicación.

Se refiere a que el servicio que te dan es momentáneo y probablemente no

dure para siempre, por lo tanto, cuando los clientes adquieren un servicio no adquieren

una propiedad, por ejemplo, cuando se recibe un servicio en un restaurante solo es

por el tiempo que estás dentro de él.

5. Describa las cuatro categorías generales de procesamiento de los

servicios y de ejemplos de cada una de ellas.

Tangibles:

• Procesamiento de personas: Servicios dirigidos al cuerpo de los individuos,

transporte, hospedaje, cuidado de la salud.

• Procesamiento de posesión: Servicios dirigidos a posesiones físicas, transporte

de carga, reparación, lavandería.

Intangibles:

• Procesamiento de estímulos mentales: Servicios dirigidos a la mente de los

individuos, educación, psicoterapia.

• Procesamiento de información: Servicios dirigidos a bienes intangibles,

contabilidad, servicios bancarios y legales.


6. ¿Por qué el marketing de servicios es tan singular que requiere de un

enfoque especial, un conjunto de conceptos y un cuerpo de

conocimientos?

Esto se debe a que el mayor potencial del sector de servicios es satisfacer las

necesidades de los clientes lo cual incluye factores intangibles y también el estudio y

análisis del mercado es importante para conocer las nuevas tendencias dentro del

mercado y las competencias.

7. "Todo lo que necesita un gerente de marketing para crear una estrategia

de marketing para una empresa de servicios son las 4 Ps". Prepare una

respuesta que rebata la afirmación y justifique sus conclusiones.

En la actualidad que vivimos no basta con las 4ps del marketing para crear

algún negocio de servicio ya que se deben tomar en cuenta otros factores a parte del

producto, plaza, precio y promoción, para satisfacer por completo todas las

necesidades y expectativas de los clientes al adquirir un servicio.

8. ¿Qué tipos de servicios cree que se vean a) más afectados y b) menos

afectados por el problema de la variabilidad en las entradas y salidas?

¿Por qué?

Todos los servicios pueden ser afectados por el problema de la variabilidad en

las entradas y salidas, debido a que la ejecución de un servicio generalmente difiere

de un empleado a otro, en un mismo empleado con diferentes clientes, incluso de una

hora del día a otra. Las actitudes, la velocidad de la transacción y la calidad del

desempeño pueden variar ampliamente, por lo que es difícil, proteger a los clientes de

los resultados de servicios fallidos.


9. ¿Por qué el tiempo es tan importante en los servicios?

El tiempo es muy importante en los servicios, ya que los clientes en la

actualidad son rigorosos con el tiempo que se toman para ciertas actividades, esperan

que se les brinde un buen trato al llegar al negocio y que lo servicios estén disponibles

lo más rápido posible, evitando que pierda tiempo y llenar todas sus expectativas.

10. ¿De qué manera el desarrollo de las tecnologías de autoservicio ha

afectado la estrategia del marketing de servicios? ¿Cuáles son los

factores que determinan que los clientes las utilicen o no?

La tecnología supone una revolución para las empresas, quienes han de

incorporar más competencias en sus departamentos, como son la automatización de

las estrategias, los análisis de los datos, las acciones en el entorno digital sin dejar a

un lado las tradicionales… Una realidad que, en definitiva, se traduce en un marketing

360 º como el camino preferido para llegar hasta las metas y los objetivos del negocio.

11. ¿Por qué el marketing, las operaciones y los recursos humanos deben

estar más vinculados en los servicios que en la manufactura? Mencione

ejemplos.

Se deben vincular porque juegan un papel central e interrelacionado con la

satisfacción del cliente, por lo que es importante no aislar los departamentos, las

operaciones son la principal función de un negocio de servicios, ya que son los

responsables de administrar la entrega de servicios por medio del equipo,

instalaciones, sistemas y las tareas desempeñadas por los empleados que tienen

contacto con el cliente. Los recursos humanos suelen considerarse una función del

personal se hacen cargo e la definición de puestos, reclutamiento, capacitación, entres

otras que son fundamentales para el empleado.


12. El término "mezcla de marketing" podría sugerir que los gerentes de

marketing son mezcladores de ingredientes. ¿Esta perspectiva es una

receta para el éxito al utilizar los 8 pasos para desarrollar una estrategia

de marketing de servicios?

Las “8 Ps” del marketing de servicios, representan los ingredientes necesarios

para crear estrategias viables que cubran de manera redituable las necesidades de los

clientes en un mercado competitivo. Considere estos elementos como las ocho

palancas estratégicas del marketing de servicios.


Referencia

Lovelock, C. y Wirtz, J. (2015). Marketing de Servicios: Personal, tecnología y

estrategia (7ma ed). Pearson Prentice Hall.

https://drive.google.com/drive/folders/1wnGFuxUpRzHutXKRo75RXtTk_w3K4l0

También podría gustarte