Edad Mínima para El Uso de Redes Sociales ENSAYO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Edad mínima para el uso de las Redes Sociales

Como es de nuestro conocimiento las redes sociales son utilizadas por millones de personas a nivel
mundial, estas cuentan con pros y contras, para ello existen políticas de uso para cada app en donde
requieren una edad mínima para su utilización, pudiendo eliminar los perfiles que lo incumplan, a más
de que las apps controlen eso en su política, los padres de familia deberían ser los principales
protagonistas en el control de su utilización, ya que fácilmente podemos crear una red social ingresando
una fecha de nacimiento falsa, en consecuencia de esto existen niños que a su corta edad ya cuentan
con redes sociales y inocencia son las principales víctimas en recibir acoso y bullying cibernético,
corriendo el riesgo de que violenten su privacidad y ocurra el robo de información personal.

Los menores de edad, pueden llegar a observar contenido no apto para ellos, dañando su pensamiento y
perjudicando su desarrollo.

En la actualidad las redes sociales son de gran importancia para la comunicación a distancia con
personas de otras ciudades, países o continentes. Estas redes benefician a la sociedad porque nos
informan con rapidez, puesto que las noticias son publicadas en estas apps inclusive antes de que salgan
en un noticiero, pero también existen desventajas, una de ellas es que se corre el riesgo de obtener
información falsa, ya que algunas páginas brindan investigación errónea, distorsionándola. Es bueno
conocer que páginas o fuentes son confiables para verificar aquella información de noticias, teniendo en
cuenta que sean paginas oficiales para brindar información a los demás.

La mayoría de las redes sociales cuentan con la misma edad mínima para el manejo de aquellas, entre
ellas:

Facebook. La red social más conocida en el mundo establece que la edad mínima para poder abrir una
cuenta es de 13 años. (Kipling x TI, s.f.) La edad con la que cuenta esta app es considerable, claro está
que debe haber control por un mayor de edad.

Twitter otra de las más famosas en el mundo del Internet. No es muy diferente lo que dice sobre las
edades mínimas, también establece que si algún menor de 13 años es detectado será eliminado de la
red social. (Kipling x TI, s.f.) En esta app contamos con restricción de contenido para menores de edad,
lo cual hace que esta red social tenga una ventaja, en caso de que los menores quieran usarla.

Otra red social muy popular es Instagram. La red social de las fotografías en línea establece en su primer
renglón de términos que la edad mínima también es de 13 años. (Kipling x TI, s.f.) Esta red social se la
considera buena, porque tenemos varias opciones en el ámbito de la fotografía, su desventaja es que no
cuenta con restricción de publicaciones innecesarias o no aptas para los menores.

Por ultimo tenemos a Tiktok una app que debemos destacar, donde los menores de 13 años no pueden
publicar videos ni comentar y el contenido es seleccionado para esta audiencia más joven, siendo esta
app más apropiada para los menores, porque se puede configurar para que el contenido este acorde a
su edad.

En conclusión, los padres deben controlar el manejo de las redes sociales corroborando y verificando
que se les dé un buen uso, orientando a sus hijos, a la utilización de estas redes basadas en información
educativa, creativa y entretenida para su edad.
Los menores de edad deben contar con curiosidad por investigar e indagar a fondo en herramientas de
Google, videos de YouTube, etc., lo que son las redes sociales, y así facilitar su uso para cualquier
precaución o necesidad en ellas, teniendo conocimiento de cómo manejar estas redes desde su
configuración de su privacidad.

Si les damos buen uso a las redes sociales, aportamos a la sociedad, teniendo en cuenta que, así como
los menores tienen que tener cuidado con los criminales cibernéticos, los padres también, estando al
pendiente de sus hijos, para que ellos no sean victimas de personas sin escrúpulos.

Sería bueno que las demás aplicaciones tengan la misma configuración de tiktok, brindando más
seguridad a los menores de edad.

Motivemos a los mayores a brindar charlas a jóvenes para evitar inconvenientes con sus perfiles
personales.

Referencias
Kipling x TI. (s.f.). ¿Conoces las edades mínimas para entrar a las redes sociales? Obtenido de
kiplingirapuato.edu: http://kiplingirapuato.edu.mx/sistemas/conoces-las-edades-minimas-de-
las-redes-sociales/

También podría gustarte