LITERATURA Neoclasicismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

LITERATURA

NEOCLASICISMO
-CONTEXTO HISTORICO CULTURAL
-CARACTERISTICAS
-MAXIMOS REPRESENTANTES
CONTEXTO
HISTORICO CULTURAL
El neoclasicismo (o sea, “nuevo clasicismo”) fue un movimiento artístico surgido en el siglo XVIII, como una reacción
a la abundancia de formas y la frivolidad sensual del barroco y del rococó, imperantes desde el siglo anterior.

Rescataba los valores estéticos de la antigüedad clásica grecorromana, es decir, que aspiraba a continuar o retomar
lo propuesto por el clasicismo.

El neoclasicismo, sin embargo, es mucho más que una simple renovación del clasicismo: surgido en plena era de la
Ilustración francesa, aspiraba a reflejar los valores de sencillez, seriedad y racionalidad que eran propios de la
época, y que habían sido exaltados en tiempos de la Antigua Grecia.

En ese sentido, el neoclasicismo es la forma de arte propia de la Ilustración y del llamado “Siglo de las Luces”.
Tal y como el clasicismo, el estilo neoclásico influyó notoriamente diversas formas de arte, como la literatura, la
pintura, la arquitectura y la música. Surgido en la Francia napoleónica, coincidió con la decadencia del bonapartismo,
y finalmente perdió adeptos en favor del Romanticismo.
CARACTERISTICAS
LITERATURA NEOCLASICISOM
Su principio estético refleja la razón humana: claridad de formas, colores sobrios, espacios llanos, líneas
verticales y horizontales fuertes, y en líneas generales una apuesta por la sencillez y la linealidad.

El color y la mancha, así como las pinceladas de autor, que fueron tan apreciadas en la pintura del barroco,
ceden terreno a la corrección del trazo, el dibujo y la forma.

Se regresa al imaginario grecorromano de la era clásica: la mitología, la épica, los mitos griegos, etc. También se
valoraron las temáticas históricas contemporáneas, como la Revolución Francesa.

En líneas generales, el neoclasicismo consistió en una continuación de las propuestas del clasicismo, pero
mucho más cargadas políticamente.
MAXIMOS REPRESENTANTES
LITERATURA NEOCLASICISMO
JOHANN WOLFGANG VON GOETHE (1749-1832)

ESCRITOR ALEMÁN. NACIDO EN EL SENO DE UNA FAMILIA


PATRICIA BURGUESA, SU PADRE SE ENCARGÓ
PERSONALMENTE DE SU EDUCACIÓN. EN 1765 INICIÓ LOS
ESTUDIOS DE DERECHO EN LEIPZIG, AUNQUE UNA
ENFERMEDAD LE OBLIGÓ A REGRESAR A FRANKFURT

LAS PENAS DEL JOVEN WERTHER


GÉNERO NOVELA EPISTOLAR VER Y MODIFICAR LOS DATOS EN
WIKIDATA
TEMA(S) PENA DE AMOR Y SUICIDIO VER Y MODIFICAR LOS DATOS
EN WIKIDATA
AMBIENTADA EN 1771 Y 1773 VER Y MODIFICAR LOS DATOS EN
WIKIDATA
WALHEIM VER Y MODIFICAR LOS DATOS EN WIKIDATA
REPRESENTANTES
GRÚPO LITERATURA
DIEGO ALONSO QK.
JAMES ALDO MENDOZA CURI.
JHON EVERSON LLANTOY LLANTOY.
MAX FLORES AGUILAR.
JHON ANDERSON SACSARA ALBITES.
EDSON DANIEL PEÑA SECLEN.
ANDERSON MARIN BARZANO.
S A M U E L M A U R E R A . (ALIAS CHAMO)

También podría gustarte