Formato Del Informe Preliminar 2022 - Etica Profesional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE ESTUDIOS DERECHO


FILIAL TRUJILLO
Cede Central Chimbote

INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE SSU

Prestación del Servicio Social Universitario en Orientación Jurídica 2022.

ESTUDIANTE:

GUTIERREZ MONTALVAN ELIZABETH

DOCENTE TUTOR:
GUTIERREZ CRUZ MILAGRITOS ELIZABETH
CICLO: VII

Trujillo mayo 2022


INFORME PRELIMINAR DEL SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

I. DATOS INFORMATIVOS
Semestre Académico:  2022-01
Sede/Filial: Trujillo
Asignatura:  Responsabilidad Social VII
Nombre del Estudiante:  Gutiérrez Montalván Elizabeth
Programa de Estudios:  Derecho
 Prestación del Servicio Social Universitario en Orientación
Nombre del Proyecto de
SSU: Jurídica 2022.

Beneficiario 1: BRYAN STIVEN MONDRAGON GUTIERREZ.


Beneficiario 2: GIULLIANA MOYA CHAPOÑAN
Población vulnerable: Beneficiario 3: HENRY GUTIERREZ MONTALVAN
Beneficiario 4: JUAN DIEGO GUTIERREZ TESEN
Beneficiario 5: ROCIO JANET DIAZ JULIAN
Número de beneficiarios: 5
Beneficiario 1: Av. Sutton N° 166 Región Lambayeque, Provincia
Lambayeque, Distrito Lambayeque.

Beneficiario 2: : Av. Sutton N° 166 Región Lambayeque, Provincia


Lambayeque, Distrito Lambayeque.

Beneficiario 3: Av. Micaela Condominio Las Praderas Mz E Torre 21 Dpto


Dirección: 1304 Región Lima, Provincia De Lima Distrito Comas

Beneficiario 4: Av. Micaela Condominio Las Praderas Mz E Torre 21 Dpto


1304 Región Lima, Provincia De Lima Distrito Comas

Beneficiario 5: Av. Augusto B. Leguía N° 147 región Lambayeque,


Provincia Lambayeque, Distrito Lambayeque
Distrito:  Lambayeque
Provincia:  Lambayeque
Región:  Lambayeque
II. REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS
(Este registro se redacta con los resultados de las doce actividades ejecutadas y descritas
detalladamente en el cuaderno de campo).
Actividad SSU N° 1: VIOLENCIA DE GENERO

Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 14 al 20 de febrero 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema que
es violencia de género/feminicidio, se dio inicio de la ejecución proyectando
el material utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla,
hicieron preguntas, que fueron explicadas. A sí también se dio a conocer la
Ley 30364 que ampara a la violencia, también se dio a conocer los números
Descripción detallada de
la actividad realizada: de emergencias. se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les
informo que el material de exposición será enviado a través de su whats de
cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan
conocimiento lo que es violencia de genero. La primera actividad
corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Domingo 20
de febrero de 18:00 a 19:30 pm

Evidencias (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):
 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 2: Violencia Familiar


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 21 al 27 de febrero 2022
Hora de inicio:  18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema que
es violencia familiar, se dio inicio de la ejecución proyectando el material
utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla. A sí también se
dio a conocer la Ley 30364 que ampara a la violencia familiar, también se
Descripción detallada de
dio a conocer los números de emergencias. se terminó agradeciendo a los
la actividad realizada:
presentes, y la vez se les informo que el material de exposición será enviado
a través de su whats de cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus
contactos y tengan conocimiento lo que es violencia de genero. La segunda
actividad corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día
Domingo 27 de febrero de 18:00 a 19:30 pm.

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):
 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 3 – Cuidado del Medio Ambiente


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 28 de febrero al 06 de marzo 2022
Hora de inicio:  18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 
Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se contó
con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema cuidados
ambientales mediante la segregación y almacenamiento de residuos, según la
norma técnica peruana, se dio inicio de la ejecución proyectando el material
utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla. A sí también se dio
Descripción detallada de a conocer la Ley 30364 que ampara a la violencia familiar, también se dio a
la actividad realizada: conocer los números de emergencias.
se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el
material de exposición será enviado a través de su whats de cada uno de
ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que
es violencia de genero. La tercera actividad corresponde al Servicio Social
Universitario se dio inicio el día Domingo 06 de marzo de 18:00 a 19:30 pm

Evidencia (Capturas de  
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):
 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 4: Maltrato Infantil


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 07 al 13 de marzo 2022
Hora de inicio:  18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se contó
con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema maltrato
infantil, se dio inicio de la ejecución proyectando el material utilizado
(diapositivas) mostrando su interés en la charla. A sí también se dio a
conocer la Ley 30406 ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante
Descripción detallada de contra los niños, niñas y adolescentes, también se dio a conocer los números
la actividad realizada:
de emergencias. se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les
informo que el material de exposición será enviado a través de su whats de
cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan
conocimiento lo que es violencia de genero. La cuarta actividad corresponde
al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Domingo 13 de marzo de
18:00 a 19:30 pm

Evidencia (Capturas de  
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):
 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 5: Trata de Personas


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 14 al 20 de marzo 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Trata de personas que hoy en día hay muchas personas desaparecidas, se
dio inicio de la ejecución proyectando el material utilizado (diapositivas)
mostrando su interés en la charla. A sí también se dio a conocer la
Descripción detallada de constitución política del Perú, articulo 2.4 literal b así también el código del
la actividad realizada: niño y adolescente, se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les
informo que el material de exposición será enviado a través de su whats de
cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan
conocimiento lo que es la trata de perdonas. La quinta actividad
corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Domingo 20
de marzo de 18:00 a 19:00 pm.

Evidencia (Capturas de  
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):
 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 6: Omisión a la Asistencia Familiar


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 21 al 27 de marzo 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Omisión a la Asistencia familiar el delito de omisión de asistencia familiar
deriva de una obligación alimentaria que establece los deberes y derechos
necesarios para el sustento de alimentación, se dio inicio de la ejecución
proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la
Descripción detallada de charla. A sí también se dio a conocer en los artículos 149 y 150 del código
la actividad realizada: penal, estos artículos castigan con pena de privación de libertad, servicio
comunitario y/o multa., se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se
les informo que el material de exposición será enviado a través de su whats
de cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan
conocimiento lo que es la Omisión a la asistencia familiar. La sesta actividad
corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Domingo 27
de marzo de 18:00 a 19:00 pm.

Evidencia (Capturas de  
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 7: Tenencia de la patria potestad


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 28 de marzo al 03 de abril 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Tenencia de la patria potestad La tenencia es uno de los derechos que les
corresponde a los padres respecto a los hijos que hubieren reconocido, o
que hayan sido procreados dentro del vínculo matrimonial, se dio inicio de
la ejecución proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su
Descripción detallada de interés en la charla. A sí también se dio a conocer LA TENENCIA DEL NIÑO Y
la actividad realizada: DEL ADOLESCENTE ART. 81c.n.a, LA TENENCIA DEL NIÑO Y DEL
ADOLESCENTE ART. 340 c.c, se terminó agradeciendo a los presentes, y la
vez se les informo que el material de exposición será enviado a través de su
whats de cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y
tengan conocimiento lo que es la Omisión a la asistencia familiar. La séptima
actividad corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día
Domingo 03 de abril de 18:00 a 19:00 pm.
 

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 8: Delitos informáticos


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 04 al 10 de abril 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
Descripción detallada de  Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
la actividad realizada: participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema Los
delitos informáticos son todas aquellas acciones ilegales, delictivas,
antiéticas o no autorizadas que hacen uso de dispositivos electrónicos e
internet, a fin de vulnerar, menoscabar o dañar los bienes, patrimoniales o
no, de terceras personas o entidadesl, se dio inicio de la ejecución
proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la
charla. A sí también se dio a conocer Art. 207-C.- En los casos de los
Artículos 207°-A y 207°-B, la pena será privativa de libertad no menor de
cinco ni mayor de siete años, cuando:
1. El agente accede a una base de datos, sistema o red de computadora,
haciendo uso de información privilegiada, obtenida en función de su cargo.
2. El agente pone en peligro la seguridad nacional.”., se terminó
agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el material de
exposición será enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para que
puedan reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que es la Omisión
a la asistencia familiar. La séptima actividad corresponde al Servicio Social
Universitario se dio inicio el día Domingo 10 de abril de 18:00 a 19:00 pm.
 

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 9 – Acción Voluntaria: Alimentación saludable


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 11 al 17 de abril 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
Descripción detallada de Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
la actividad realizada: participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema La
alimentación saludable, se puede decir que la alimentación saludable es
aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para
mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la
salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción,
gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento adecuado., se dio inicio de la
ejecución proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su
interés en la charla. Dado que no hay un único alimento completo, excepto
la leche materna para el bebé, todos necesitamos una alimentación lo
suficientemente variada que nos garantice un aporte nutritivo adecuado, se
terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el material
de exposición será enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para
que puedan reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que es la
Omisión a la asistencia familiar. La séptima actividad corresponde al Servicio
Social Universitario se dio inicio el día Domingo 24 de abril de 18:00 a 19:00
pm.

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 10: Delitos contra la libertad derecho a la intimidad Parte I


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 18 al 24 de abril 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
Descripción detallada de Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
la actividad realizada: participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Pate I Derecho a la intimidad el Artículo 154 del C.PEl que viola la intimidad
de la vida personal o familiar ya sea observando, escuchando o registrando
un hecho, palabra, escrito o imagen, valiéndose de instrumento, proceso
técnico u otros medios, será reprimido con pena privativa de la libertad no
mayo de dos años., se dio inicio de la ejecución proyectando el material
utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla. intimidad,
aquellas manifestaciones de la personalidad individual o familiar cuyo
conocimiento o desarrollo quedan reservados a su titular o sobre las que
ejerce alguna forma de control cuando se ven implicados terceros, se
terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el material
de exposición será enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para
que puedan reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que es la
Omisión a la asistencia familiar. La séptima actividad corresponde al Servicio
Social Universitario se dio inicio el día Domingo 24 de abril de 18:00 a 19:00
pm.

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 11: Delitos contra la libertad - Derecho a la intimidad vs derecho a la inform. II
Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 25 de abril al 01 de mayo 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
Descripción detallada de Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
la actividad realizada: participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Pate II Derecho a la intimidad vs derecho a la información en el supuesto en
que uno de los miembros de la familia autoriza aún tercero a aprehender
aspectos de la intimidad familiar; en este caso, se discute si dicho
consentimiento elimina la ilicitud de la intromisión de la vida íntima y
familiar de quien no presto su consentimiento, se dio inicio de la ejecución
proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la
charla, Existen supuestos justificados de afectación a la intimidad personal y
familiar en cumplimiento de un deber, por ejemplo el caso de las
intervenciones corporales o video vigilancia llevadas a cabo por el personal
policial, por disposición fiscal o judicial, conforme a lo previsto en el Nuevo
Código Penal se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les
informo que el material de exposición será enviado a través de su whats de
cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan
conocimiento lo que es la Omisión a la asistencia familiar. La séptima
actividad corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día
Domingo 24 de abril de 18:00 a 19:00 pm.

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

 
Firma del estudiante:
 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 12: Delitos contra la libertad - Violación de domicilio Parte III
Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 02 al 08 de mayo 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Pate III Violación de domicilio, Por domicilio debe de entenderse como
aquel lugar, morada, casa o recinto cerrado donde el individuo pernocta o
desarrolla concretas actividades socioeconómicas, se dio inicio de la
ejecución proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su
interés en la charla, con lo señalado en el artículo 159° del C.P. la perfección
Descripción detallada de delictiva en el caso de modalidad comisiva, ha de tomar lugar, cuando el
la actividad realizada: agente logra ingresar por entero en la morada, casa de negocios ajena,
dependencia o recinto habitado por otro; en este caso, si cabe la posibilidad
de un delito tentado, a pesar de su poca probabilidad. se terminó
agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el material de
exposición será enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para que
puedan reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que es la Omisión
a la asistencia familiar. La séptima actividad corresponde al Servicio Social
Universitario se dio inicio el día Domingo 01 de mayo de 18:00 a 19:00 pm.

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

 
Firma del estudiante:
 
Firma del Docente Tutor:
III. MATRIZ PARA EVALUAR ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Cumplimiento Comentario de la no
Objetivo

Actividad Responsables Indicador conformidad


Si No

DIAGNOSTICO DE LA ADENDA DEL PROYECTO

Análisis mediante cuadro de diagnóstico Elizabeth Gutiérrez


01 Matriz de diagnóstico X
causa-efecto. Montalván
Elizabeth Gutiérrez
Contacto con las personas beneficiarias. Montalván 05 Registro de Beneficiarios X
O1
Determinación del medio virtual a utilizar para Elizabeth Gutiérrez Redes sociales (WhatsApp,
el SSU. Montalván 03 Facebook, Messenger)
X
Plataformas virtuales (Zoom,
Meet, otro)

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIA

Leonor Amelia Díaz


Taller de elaboración del proyecto SSU. Jaimes 01 Taller informativo (secuencia
metodológica del plan de X
Elizabeth Gutiérrez
Montalván trabajo)
Elizabeth Gutiérrez
Redacción y elaboración del proyecto SSU. Montalván 01 Proyecto SSU elaborado X
O2
Presentación del proyecto Prestación del Elizabeth Gutiérrez
Servicio Social Universitario a través del Montalván 01 Proyecto SSU X
Entorno Virtual Aprendizaje (EVA).
Revisión y aprobación del proyecto Leonor Amelia Díaz X
01 Proyecto SSU revisado y
Prestación del Servicio Social Universitario. Jaimes aprobado en el ERP
Especialista RS
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
O3 Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
Diseño, elaboración de materiales Montalván tríptico u video)
01
educativos, difusión e interacción de la Registro de asistencia y X
Actividad SSU N° 1: Violencia de Género Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Actividad SSU N° 2: Violencia familiar Registro de asistencia y X
Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Registro de asistencia y X
Actividad SSU N° 3: Cuidado del medio
Ocurrencias (Cuaderno de
ambiente campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Actividad SSU N° 4: Maltrato Infantil Registro de asistencia y X
Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Actividad SSU N° 5: Trata de Personas Registro de asistencia y X
Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Actividad SSU N° 6: Omisión a la Registro de asistencia y X
asistencia familiar. Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva, X
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Registro de asistencia y
Actividad SSU N° 7: Tenencia de la
Ocurrencias (Cuaderno de
patria Potestad campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Actividad SSU N° 8: Delitos informáticos Registro de asistencia y X
Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Registro de asistencia y X
Actividad SSU N° 9: Alimentación
Ocurrencias (Cuaderno de
saludable. campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Actividad SSU N° 10: Delitos contra la Registro de asistencia y X
libertad Parte I derecho a la intimidad Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,
educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Registro de asistencia y
Actividad SSU N° 11: Delitos contra la X
Ocurrencias (Cuaderno de
libertad Parte II derecho a la intimidad vs campo)
derecho a la información

Diseño, elaboración de materiales Elizabeth Gutiérrez Material didáctico (diapositiva,


educativos, difusión e interacción de la Montalván tríptico u video)
01
Actividad SSU N° 12: : Delitos contra la Registro de asistencia y X
libertad Parte III Violación de domicilio Ocurrencias (Cuaderno de
campo)

EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

O4 Elizabeth Gutiérrez
04 Entrega de tareas de la
Presentación de avance del cuaderno de Montalván
primera y segunda unidad X
campo y reporte de difusión. (cuaderno de campo y
reporte de difusión)
Evaluación y propuestas de mejora del Elizabeth Gutiérrez X
proyecto SSU. Montalván 01 Lista de propuestas
Elizabeth Gutiérrez
Presentación del informe preliminar / final Montalván 01 Informe preliminar/final del X
del proyecto Prestación del SSU.
SSU
Revisión y aprobación del informe Leonor Amelia Díaz Informe preliminar/final del
01
preliminar / final de la Prestación del Jaimes SSU revisado y aprobado X
Servicio Social Universitario. Especialista de RS
Elizabeth Gutiérrez Exposición de Experiencias
Montalván 01 del SSU
Difusión de evidencias de las actividades
SSU ejecutadas (sustentación virtual de Leonor Amelia Díaz X
experiencias del SSU). Jaimes
Especialista RS
III.1. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROYECTO

III.1.1. LOGROS, DIFICULTADES Y PROPUESTAS DE MEJORA

Dar a conocer los logros obtenidos. Las propuestas de mejora se redactan


según las no conformidades y/o dificultades que hayan encontrado en la
evaluación de cada una de las actividades de los objetivos.

Logros
Objetivo

No conformidades y/o Dificultades Propuesta de mejora

DIAGNOSTICAR LAS ADENDA DEL PROYECTO


Se identificó la problemática en Motivar a los beneficiarios a que se
En la selección y/o búsqueda de
O1 los beneficiarios. involucren activamente para la
beneficiarios.
mejora de la calidad de vida.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
Se logro identificar las Siempre los motivaba con los temas
Mis beneficiarios a veces no
necesidades con mis a tratar, a fin de dar a conocer
O2 contaban con el tiempo.
beneficiarios. cuáles son sus derechos cuando
son vulnerados.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
Se logro culminar los temas a
Propuse a mis beneficiarios que
03 tratar con mis beneficiarios. En los horarios a exponer los temas
involucren a sus familiares.

EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

Al final de la exposición se logró Proponer en cada tema un poco de


O4 En los horarios a exponer los temas
concientizar y sensibilizar que dinámica en cada tema a tratar.
todos mis beneficiarios.
III.2. EVALUACIÓN DEL IMPACTO

III.2.1. APRECIACIONES
Encuesta de Satisfacción de Beneficiarios del SSU.
Aplique la siguiente encuesta a través del Google Forms:
https://forms.gle/Qujdx4bBdBZ6eERp6

N° PREGUNTA SI NO

1 ¿La información recibida le ayudara a resolver situaciones de la vida


diaria?
2 ¿La interacción y comunicación realizada con su persona fue clara y
oportuna?
3 ¿Los medios y materiales que recibió fueron dinámicos y amenos en su
información?
4 ¿Considera que la información le ayudo a comprender una necesidad o
problema?
5 ¿Precise su grado de satisfacción, respecto a las actividades del SSU
desarrolladas? (seleccione una de ellas)
 Muy satisfecho
 Satisfecho
 Poco satisfecho
 Nada satisfecho
6 ¿Le gustaría ser parte de próximos proyectos de Servicio Social
Universitario de la ULADECH Católica?
(ver esquema de la encuesta en la siguiente página)
 Encuesta de Satisfacción de Beneficiarios del SSU.
III.2.2. Redacte su percepción del SSU

Encuesta de Satisfacción a Estudiantes del SSU.


Responda las siguientes preguntas a través del Google Forms:
https://forms.gle/VySHgHhCcm8erQv38

¿Consideras que el Programa de Prestación del Servicio Social Universitario, contribuyó a


mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables?

Sí No

Fundamente su respuesta: (google forms)

¿Precise su grado de satisfacción, respecto a las actividades del SSU desarrolladas?


(seleccione una de las respuestas en el google forms)
 Muy satisfecho
 Satisfecho
 Poco satisfecho
 Nada satisfecho

(ver esquema de la encuesta en la siguiente página)

 Encuesta de Satisfacción de Estudiantes del SSU.


IV. EVIDENCIAS

ANEXOS:

 Anexo 01: Capturas de pantalla de aceptación de los beneficiarios para ser parte de la
Actividades del SSU.

 Anexo 02: Fichas de Beneficiarios del SSU.

 Anexo 03: Reporte de difusión de las actividades ejecutadas del SSU.

 Anexo 04:
IV.1. Participación en la Exposición de Experiencias del Servicio Social Universitario,
semestre 2022-01.

 Anexo 05: Formato de participación en la Acción Voluntaria.

 Anexo 06: Presentación del estudiante ejecutor del Proyecto Servicio Social
Universitario.
 Anexo 01: Capturas de pantalla de aceptación de los beneficiarios para ser parte de las
Actividades del SSU.
 Anexo 02: Ficha de Beneficiarios del SSU.

BENEFICIARIO N° 1

NOMBRES Y BRYAN STIVEN MONDRAGON GUTIERREZ


APELLIDOS

DNI 47268943 CELULAR 935000712 SEXO


MASCULINO X
FEMENINO

EDAD 30 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

LAMABYEQUE LAMABYEQUE LAMABYEQUE

AV. SUTTON LAMBAYEQUE

DIRECCION DE https://www.google.com/maps/dir//-es
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE MAPS
- VISTA
PANORAMICA
DEL LUGAR)

BENEFICIARIO N° 2
NOMBRES Y GIULLIANA MOYA CHAPOÑAN
APELLIDOS

DNI 48321621 CELULAR 920256910 SEXO


MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 29 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

LAMABYEQUE LAMABYEQUE LAMABYEQUE

AV. SUTTO LAMBAYEQUE

DIRECCION DE https://www.google.com/maps/dir//-es
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE MAPS
- VISTA
PANORAMICA
DEL LUGAR)

BENEFICIARIO N° 3
NOMBRES Y HENRY GUTIERREZ MONTALVAN
APELLIDOS

DNI CELULAR 949181725 SEXO

17628464 MASCULINO X
FEMENINO

EDAD GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

LIMA LIMA LOS OLIVOS

LOS OLIVOS LIMA

DIRECCION DE https://www.google.com/maps/
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE MAPS
- VISTA
PANORAMICA
DEL LUGAR)

BENEFICIARIO N° 4
NOMBRES Y JUAN DIEGO GUTIERREZ TESEN
APELLIDOS

DNI 72030659 CELULAR 998250519 SEXO


MASCULINO

FEMENINO

EDAD GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

LAMABYEQUE LAMABYEQUE LAMABYEQUE

LOS OLIVOS LIMA

DIRECCION DE
DOMICILIO
https://www.google.com/maps/
ACTUAL
(GOOGLE MAPS
- VISTA
PANORAMICA
DEL LUGAR)

BENEFICIARIO N° 5
NOMBRES Y ROCIO JANET DIAZ JULIAN
APELLIDOS

DNI 16746214 CELULAR 978033616 SEXO


MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 42 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGIÓN PROVINCIA DISTRITO

LAMABYEQUE LAMABYEQUE LAMABYEQUE

AVENIDA LEGUIA

DIRECCION DE LAMABYEQUE
DOMICILIO
Google Maps
ACTUAL
(GOOGLE MAPS -
VISTA
PANORAMICA
DEL LUGAR)
 Anexo 03: Reporte de difusión de las actividades ejecutadas del SSU.

https://www.facebook.com/groups/324108569653452/posts/368850198512622/

https://www.facebook.com/groups/324108569653452/posts/376191867778455
https://www.facebook.com/groups/324108569653452/posts/378626947534947/
https://www.facebook.com/groups/324108569653452/posts/372553768142265/

DATOS GENERALES DE LA PRESTACIÓN DEL SSU II UNIDAD


Semestre Académico: 2022-01

Sede/Filial: TRUJILLO

Asignatura: Responsabilidad Social …

Nombre del Estudiante: ELIZABETH GUTIERREZ MONTALVAN

Programa de Estudios (Escuela Profesional): DERECHO

Prestación del Servicio Social Universitario


Nombre del Proyecto de SSU:
en Orientación Jurídica 2022.
Beneficiario 1: BRYAN STIVEN MONDRAGON
GUTIERREZ.
Beneficiario 2: GIULLIANA MOYA CHAPOÑAN
Beneficiario 3: HENRY GUTIERREZ
Población vulnerable (Nombres y Apellidos): MONTALVAN
Beneficiario 4: JUAN DIEGO GUTIERREZ
TESEN
Beneficiario 5: ROCIO JANET DIAZ JULIAN

Número de beneficiarios: 05
Beneficiario 1: AV. SUTTON N° 166 REGION
LAMBAYEQUE, PROVINCIA LAMBAYEQUE,
DISTRITO LAMBAYEQUE.

Beneficiario 2: : AV. SUTTON N° 166 REGION


LAMBAYEQUE, PROVINCIA LAMBAYEQUE,
DISTRITO LAMBAYEQUE.

Beneficiario 3: AV. MICAELA CONDOMINIO LAS


PRADERAS MZ E TORRE 21 DPTO 1304
REGION LIMA, PROVINCIA DE LIMA DISTRITO
Dirección del domicilio: COMAS

Beneficiario 4: AV. MICAELA CONDOMINIO LAS


PRADERAS MZ E TORRE 21 DPTO 1304
REGION LIMA, PROVINCIA DE LIMA DISTRITO
COMAS

Beneficiario 5: AV. AGUSTO B. LEGUIA N° 147


REGION LAMBAYEQUE, PROVINCIA
LAMBAYEQUE, DISTRITO
LAMBAYEQUE

Distrito: Lambayeque

Provincia: Lambayeque

Región: Lambayeque

Fecha inicio de actividades: 21 de marzo del 2022

Actividad SSU N° 6: : Omisión a la Asistencia Familiar


Medio de
interacció  Zoom, WhathApp
n virtual:
Fechas: 21 al 27 de marzo 2022
Hora de
18:00 P.M.
inicio:
Hora de
 19:30 P.M.
término:
Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la participación de cinco
beneficiarios saludando a los presentes, quien se contó con la asistencia del 100 % de los
beneficiarios, se explicó el tema Omisión a la Asistencia familiar el delito de omisión de
asistencia familiar deriva de una obligación alimentaria que establece los deberes y
Descripci derechos necesarios para el sustento de alimentación, se dio inicio de la ejecución
ón proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla. A sí
detallada también se dio a conocer en los artículos 149 y 150 del código penal, estos artículos
de la castigan con pena de privación de libertad, servicio comunitario y/o multa., se terminó
actividad agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el material de exposición será
realizada: enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus
contactos y tengan conocimiento lo que es la Omisión a la asistencia familiar. La sesta
actividad corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Domingo 27 de
marzo de 18:00 a 19:00 pm.

Evidencia
s
(Capturas
de
pantalla,
enlace
del
material
educativo
y/o
video):

https://drive.google.com/drive/folders/1xl2DUPLmZOg_xpJ4qk9hRZg214bZXgSE?usp=sharing

Firma del  
estudiant
e:
Firma del  
Docente
Tutor:

Actividad SSU N° 7: Tenencia de la patria potestad


Medio de interacción
 Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 28 de marzo al 03 de abril 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Tenencia de la patria potestad La tenencia es uno de los derechos que les
corresponde a los padres respecto a los hijos que hubieren reconocido, o
que hayan sido procreados dentro del vínculo matrimonial, se dio inicio
de la ejecución proyectando el material utilizado (diapositivas)
Descripción detallada de mostrando su interés en la charla. A sí también se dio a conocer LA
la actividad realizada: TENENCIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE ART. 81c.n.a, LA TENENCIA DEL
NIÑO Y DEL ADOLESCENTE ART. 340 c.c, se terminó agradeciendo a los
presentes, y la vez se les informo que el material de exposición será
enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para que puedan
reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que es la Omisión a la
asistencia familiar. La séptima actividad corresponde al Servicio Social
Universitario se dio inicio el día Domingo 03 de abril de 18:00 a 19:00 pm

Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):

https://drive.google.com/drive/folders/1iVNShMI_3_8uCZ0HZg-
dkh6f98izCw_x?usp=sharing

 
Firma del estudiante:
 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 8: Delitos informáticos


Medio de
interacció  Zoom, WhathApp
n virtual:
Fechas: 04 al 10 de abril 2022
Hora de
18:00 P.M.
inicio:
Hora de
 19:30 P.M.
término:
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la participación de
cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se contó con la asistencia del 100 %
de los beneficiarios, se explicó el tema Los delitos informáticos son todas aquellas
acciones ilegales, delictivas, antiéticas o no autorizadas que hacen uso de dispositivos
electrónicos e internet, a fin de vulnerar, menoscabar o dañar los bienes, patrimoniales o
no, de terceras personas o entidadesl, se dio inicio de la ejecución proyectando el
Descripció material utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla. A sí también se dio a
n conocer Art. 207-C.- En los casos de los Artículos 207°-A y 207°-B, la pena será privativa
detallada de libertad no menor de cinco ni mayor de siete años, cuando:
de la 1. El agente accede a una base de datos, sistema o red de computadora, haciendo uso de
actividad información privilegiada, obtenida en función de su cargo.
realizada: 2. El agente pone en peligro la seguridad nacional.”., se terminó agradeciendo a los
presentes, y la vez se les informo que el material de exposición será enviado a través de
su whats de cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan
conocimiento lo que es la Omisión a la asistencia familiar. La séptima actividad
corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Domingo 10 de abril de
18:00 a 19:00 pm

Evidencia
(Capturas
de
pantalla,
enlace del
material
educativo
y/o video):

https://drive.google.com/drive/folders/1i7nJ9Hl13rXYYgK_OPjzFs-aNJP46jf8?usp=sharing
Firma del  
estudiante
:
Firma del  
Docente
Tutor:

Actividad SSU N° 9: Acción Voluntaria: Alimentación saludable


Medio de
interacció  Zoom, WhathApp
n virtual:
Fechas: 11 al 17 de abril 2022
Hora de
18:00 P.M.
inicio:
Hora de
 19:30 P.M.
término:
Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la participación de
cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se contó con la asistencia del 100 %
de los beneficiarios, se explicó el tema La alimentación saludable, se puede decir que la
alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita
para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud,
Descripció
minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia,
n
desarrollo y crecimiento adecuado., se dio inicio de la ejecución proyectando el material
detallada utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla. Dado que no hay un único
de la alimento completo, excepto la leche materna para el bebé, todos necesitamos una
actividad alimentación lo suficientemente variada que nos garantice un aporte nutritivo adecuado,
realizada: se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el material de
exposición será enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para que puedan
reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que es la Omisión a la asistencia
familiar. La séptima actividad corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el
día Domingo 24 de abril de 18:00 a 19:00 pm.

Evidencia
(Capturas
de
pantalla,
enlace del
material
educativo
y/o video):

https://drive.google.com/drive/folders/1caSyePFyvQzXtcVnytg0UFVqJqz4xyYV?
usp=sharing
 
Firma del
estudiante
:
Firma del  
Docente
Tutor:

Actividad SSU N° 10: Delitos contra la libertad derecho a la intimidad Parte I


Medio de
interacción  Zoom, WhathApp
virtual:
Fechas: 18 al 24 de abril 2022
Hora de
18:00 P.M.
inicio:
Hora de
 19:30 P.M.
término:
Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la participación de
cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se contó con la asistencia del 100
% de los beneficiarios, se explicó el tema Pate I Derecho a la intimidad el Artículo
154 del C.PEl que viola la intimidad de la vida personal o familiar ya sea observando,
escuchando o registrando un hecho, palabra, escrito o imagen, valiéndose de
instrumento, proceso técnico u otros medios, será reprimido con pena privativa de la
Descripción libertad no mayo de dos años., se dio inicio de la ejecución proyectando el material
detallada de utilizado (diapositivas) mostrando su interés en la charla. intimidad, aquellas
la actividad manifestaciones de la personalidad individual o familiar cuyo conocimiento o
realizada: desarrollo quedan reservados a su titular o sobre las que ejerce alguna forma de
control cuando se ven implicados terceros, se terminó agradeciendo a los presentes,
y la vez se les informo que el material de exposición será enviado a través de su
whats de cada uno de ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan
conocimiento lo que es la Omisión a la asistencia familiar. La séptima actividad
corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Domingo 24 de abril de
18:00 a 19:00 pm.
Evidencia  
(Capturas de
pantalla,
enlace del
material
educativo y/o
video):
https://drive.google.com/drive/folders/1WtxjnCu4dugLuemXBmGlBONwMw-odoSA?
usp=sharing

 
Firma del
estudiante:

Firma del  
Docente
Tutor:

Actividad SSU N° 11: Delitos contra la libertad - Derecho a la intimidad vs derecho a la inform. II
Medio de interacción
 Zoom, WhatsApp
virtual:
Fechas: 25 de abril al 01 de mayo 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Pate II Derecho a la intimidad vs derecho a la información en el supuesto
en que uno de los miembros de la familia autoriza aún tercero a
aprehender aspectos de la intimidad familiar; en este caso, se discute si
dicho consentimiento elimina la ilicitud de la intromisión de la vida
íntima y familiar de quien no presto su consentimiento, se dio inicio de la
ejecución proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su
interés en la charla, Existen supuestos justificados de afectación a la
Descripción detallada de
intimidad personal y familiar en cumplimiento de un deber, por ejemplo
la actividad realizada:
el caso de las intervenciones corporales o video vigilancia llevadas a cabo
por el personal policial, por disposición fiscal o judicial, conforme a lo
previsto en el Nuevo Código Penal se terminó agradeciendo a los
presentes, y la vez se les informo que el material de exposición será
enviado a través de su whats de cada uno de ellos, para que puedan
reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo que es la Omisión a la
asistencia familiar. La séptima actividad corresponde al Servicio Social
Universitario se dio inicio el día Domingo 24 de abril de 18:00 a 19:00
pm.

 
Evidencia (Capturas de
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):
https://drive.google.com/drive/folders/1RcwI-
MLKvUpruW3hhjs_K_qeJS_ZcLWU?usp=sharing

 
Firma del estudiante:

 
Firma del Docente Tutor:

Actividad SSU N° 12: Delitos contra la libertad - Violación de domicilio Parte III
Medio de interacción
 Zoom, WhatsApp
virtual:
Fechas: 02 al 08 de mayo 2022
Hora de inicio: 18:00 P.M.
Hora de término:  19:30 P.M.
 Se dio inicio la comunicación a través del medio virtual zoom, con la
participación de cinco beneficiarios saludando a los presentes, quien se
contó con la asistencia del 100 % de los beneficiarios, se explicó el tema
Pate III Violación de domicilio, Por domicilio debe de entenderse como
aquel lugar, morada, casa o recinto cerrado donde el individuo pernocta
o desarrolla concretas actividades socioeconómicas, se dio inicio de la
ejecución proyectando el material utilizado (diapositivas) mostrando su
interés en la charla, con lo señalado en el artículo 159° del C.P. la
perfección delictiva en el caso de modalidad comisiva, ha de tomar lugar,
Descripción detallada de
cuando el agente logra ingresar por entero en la morada, casa de
la actividad realizada:
negocios ajena, dependencia o recinto habitado por otro; en este caso, si
cabe la posibilidad de un delito tentado, a pesar de su poca probabilidad.
se terminó agradeciendo a los presentes, y la vez se les informo que el
material de exposición será enviado a través de su whats de cada uno de
ellos, para que puedan reenviar a sus contactos y tengan conocimiento lo
que es la Omisión a la asistencia familiar. La séptima actividad
corresponde al Servicio Social Universitario se dio inicio el día Lunes 02
de mayo de 18:00 a 19:00 pm.

Evidencia (Capturas de  
pantalla, enlace del
material educativo y/o
video):
https://drive.google.com/drive/folders/17A5T2R18xLTQZ8nL-2LYP8KuLbhnoXjD?
usp=sharing

 
Firma del estudiante:

Firma del Docente Tutor:

 Anexo 04:
4.1 Participación en la Exposición de Experiencias del Servicio Social Universitario,
semestre 2022-01.
 Capturas de pantalla de su participación:
 Anexo 05

ACCIÓN VOLUNTARIA
Programa de estudios Derecho
(Derecho):
Sede/Filial Trujillo
Coordinador(a) y/o líder del Esquen Vásquez Shirly Karla
grupo:
Integrantes del grupo: ARMANZA ASTUDILLO ANGEE LORENA FILIAL TUMBES

ESQUEN VASQUEZ SHIRLY KARLA FILIAL TRUJJILLO

ĢRANADOS DUEÑAS GINA LUSMLA FILIAL LIMA

GUTIERREZ MONTALVAN ELIZABETH FILIAL TRUJILLO

INCIO IRURETA CARMEN VICTORIA FILIAL TRUJILLO

MENDEZ PAREJA LUZ CAROLINA FILIAL AYACUCHO

MONTES DE LA CRUZ HAYDEE FILIAL HUARAZ

NUÑEZ CASTILLO SONIA FERNANDA FILIAL TRUJILLO

PEREZ ROJAS YUVER FILIAL AYACUCHO

SEVILLANO ASENCIO MAGALY FILIAL HUARAZ

URQUIA FASANANDO ARACELI FILIAL LIMA

Nombre de la Acción Alimentación Saludable


Voluntaria:
Medio de interacción virtual: Zoom
Ejecución de la Acción la alimentación saludable es aquella que proporciona los
Voluntaria, precisar día y nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen
hora funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la
salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la
reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento
adecuado.
N° de beneficiarios: 50
Evidencias (Enlace de la https://drive.google.com/drive/folders/
1caSyePFyvQzXtcVnytg0UFVqJqz4xyYV?usp=sharing
carpeta digital del Google
https://docs.google.com/forms/d/19ihwP6NIw_42Kep-
Drive)
0CEK4qFU6Mvts6KZTyUnakLlR4/edit?usp=sharing
(encuesta de beneficiarios)
Capturas de pantalla de la
Acción Voluntaria ejecutada:
 Anexo 06: Presentación del estudiante ejecutor del Proyecto Servicio Social
Universitario.

ESTUDIANTE RESPONSABLE
IMAGEN

CÓDIGO DE ESTUDIANTE 2606191006


MENSAJE
Este proyecto no ayudo a conocer las necesidades que en la
población se encuentra ante la pandemia del Covid-19.

También podría gustarte