REGISTRO AUXILIAR 2022 (Recuperado Automáticamente)
REGISTRO AUXILIAR 2022 (Recuperado Automáticamente)
REGISTRO AUXILIAR 2022 (Recuperado Automáticamente)
Educación Primaria
REGISTRO AUXILIAR DE
EVALUACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES
2022
EDUCACIÓN PRIMARIA
Grado 3° Sección B
DATOS INFORMATIVOS
1 1 • Explica con ejemplos concretos o dibujos, 1 • Modela características geométricas de los objetos
algunas propiedades de las formas, del entorno, identificados en problemas; con formas
bidimensionales y tridimensionales
2 2 , su composición o descomposición; así como el proceso 2 sus elementos; así como datos de ubicación y recorridos de
Resuelve seguido (Por ejemplo: Todos los cuadrados se pueden objetos, a cuadrículas y croquis
problemas de formar con dos triángulos iguales).
forma, 3 3 desplazamientos y posiciones. Para esto usa lenguaje 3 • Emplea estrategias heurísticas y procedimientos
geométrico, diferentes puntos de referencia y diversas como la composición y descomposición, el doblado, el
movimiento y representaciones concretas o gráficas. recorte, y diversos recursos para construir formas y figuras
localización. 4
4 4
Resuelve 1 1 1
problemas de
gestión de datos e 2 2 2
incertidumbre.
3 3 3
4
4 4
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
1 B B B B B B C B B B B B B B B B B B B
2 B B B B B B B B A B A A A A A A A A A
3 B B B B B B C B B B B B B B B B B B B
4 B B B B B B C B B B B B B B B B B B B
5 B B B B B B C B B B B B B B B B B B B
6 B B B B B B B B B B B B B B B B B B B
7 B B B B B B B B B B B B B B B B A B B
8 B B B B B B B B B B B B B B B B B B B
9 B B B B B B B B B B B B B B B B B B B
10 B B B B B B B B B B B B B B B B B B B
11 B B B B B B B B B B B B B B B B B B B
12 B B B B B B B A A A A A A A A A A A A
13 B B B B B B B B B B B B B B B B B B B
14 B B B B B B B B B B B B B B B B B B B
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
CALIFICACIÓN ANUAL
NOTA FINAL DE ÁREA
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
1 B A A A A A A A A A A A A
2 A A A A A A A A A A A A A
3 B A A A A A A A A A A A A
4 B A A A A A A A A A A A A
5 B A A A A A A A A A A A A
6 B A A A A A A A A A A A A
7 B A A A A A A A A A A A A
8 B A A A A A A A A A A A A
9 B A A A A A A A A A A A A
10 B A A A A A A A A A A A A
11 B A A A A A A A A A A A A
12 A A A A A A A A A A A A A
13 B A A A A A A A A A A A A
14 B A A A A A A A A A A A A
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
ÁREA: COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS DESEMPEÑO: PRIMER TRIMESTRE DESEMPEÑO: SEGUNDO TRIMESTRE DESEMPEÑO: TERCER TRIMESTRE
1 , el significado de palabras en contexto y expresiones con 1 • Escribe adecuando su texto al propósito sobre 1 • Utiliza algunos recursos ortográficos (coma, punto
sentido figurado, así como relaciones lógicas de semejanza- temas cotidianos teniendo en cuenta sus vivencias final) y vocabulario frecuente para que su texto sea claro.
diferencia, de causa-efecto y problema-solución a partir de considerando una fuente de información oral o escrita.
información explícita e implícita del texto.
2 • Reflexiona como hablante y oyente sobre los 2 • Desarrolla las ideas del texto estableciendo 2 • Evalúa la efectividad de los recursos ortográficos
textos orales del ámbito escolar, social y de medios relaciones mediante el uso de conectores de adición para que utiliza en su texto.
Se comunica audiovisuales, opinando sobre ideas añadir información.
3 3 Organiza su texto presentando alguna reiteración de 3 • Expresa oralmente ideas y emociones, adecuando
oralmente información o digresiones. su texto oral a sus interlocutores y contexto de acuerdo al
propósito comunicativo
4 4 4
1 • Obtiene información explícita, relevante y 1 • Expresa sus ideas a través de textos orales 1 • Interpreta el sentido del texto oral a partir de su
complementaria, en textos orales que presentan sencillos de acuerdo a su propósito comunicativo. contexto sociocultural considerando los recursos verbales, no
vocabulario de uso frecuente verbales y paraverbales.
2 • Infiere información deduciendo características de 2 • Interactúa en diversas situaciones orales, 2 • Expresa sus ideas a través de textos orales sencillos
personas, personajes, animales, objetos, hechos y lugares, formulando preguntas, explicando sus respuestas y haciendo de acuerdo a su propósito comunicativo.
Lee diversos tipos comentarios relevantes al tema,
de textos escritos 3 3 utilizando un vocabulario pertinente de uso frecuente, 3 • Interactúa en contextos de su ámbito local, en
en su lengua recurriendo a normas y modos de cortesía según el contexto torno al tema y propósito de la situación comunicativa.
sociocultural.
materna 4 4
4
1 1 1
2 2 2
Escribe diversos
3 3 3
tipos de textos en
su lengua materna
4 4 4
NIVELES DE LOGRO: COMUNICACIÓN
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
Lee diversos tipos de textos
Se comunica oralmente en Lee diversos tipos de textos Escribe diversos tipos de Se comunica oralmente en Lee diversos tipos de textos Escribe diversos tipos de Se comunica oralmente en Escribe diversos tipos de
escritos en su lengua
CALIFICACIÓN ANUAL
su lengua materna escrito textos su lengua materna escritos textos su lengua materna textos en su lengua materna
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
1 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
2 B B B A A A A A A A A A B A A A A AD AD A AD AD AD AD AD A AD A AD AD AD AD AD
3 B B B A A A A A A A A A B A B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
4 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
5 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
6 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
7 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
8 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
9 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
10 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
11 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
12 B B B A A A A A A A A A B A A A AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD
13 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
14 B B B A A A A A A A A A B B B B A A A A A A A A A A A A A A A A A
15 AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD AD
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
2 • Investiga los procesos y técnicas usadas en 2 y especula sobre los procesos que el artista ha usado para 2 e identifica sus distintos usos y propósitos (ritual,
manifestaciones artístico-culturales de su comunidad crear su obra. Reconoce que los elementos pueden recreativo, comercial, decorativo, utilitario, etc.).
trasmitir diversas sensaciones.
Aprecia de manera
crítica 3 3 3
manifestaciones
artístico-culturales
4 4 4
Crea proyectos 1 Dialoga sobre las técnicas que ha usado y las influencias 1 experimenta y combina diversos elementos, medios, 1 • Planifica sus proyectos basándose en las maneras
que han tenido otros trabajos artísticos sobre sus propias materiales y técnicas para descubrir cómo puede en que otros artistas han usado los elementos del arte y las
desde los creaciones. comunicar una idea. técnicas (por ejemplo
lenguajes artísticos
2 en prácticas artísticas tradicionales de su comunidad) para 2 • Presenta el desarrollo de alguna idea o temática 2 en prácticas artísticas tradicionales de su comunidad) para
comunicar sus propias experiencias o sentimientos específica en sus procesos de improvisación y comunicar sus propias experiencias o sentimientos.
experimentación. Improvisa,
3 3 3
4 4 4
NIVELES DE LOGRO: ARTE Y CULTURA
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
Aprecia de manera crítica Aprecia de manera crítica Crea proyectos desde los Aprecia de manera crítica Crea proyectos desde los
Crea proyectos desde los
manifestaciones artístico- manifestaciones artístico- lenguajes artísticos manifestaciones artístico- lenguajes artísticos
lenguajes artísticos
culturales culturales culturales
Nº DE ORDEN
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NOTA FINAL DE
NOTA FINAL DE
NOTA FINAL DE
CALIFICACIÓN
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
ANUAL
ÁREA
ÁREA
ÁREA
1 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
2 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
3 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
4 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
6 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
7 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
8 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
9 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
10 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
11 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
12 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
13 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
14 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
15 A A A A A A A A
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS DESEMPEÑO: PRIMER TRIMESTRE DESEMPEÑO: SEGUNDO TRIMESTRE DESEMPEÑO: TERCER TRIMESTRE
1 • Describe sus emociones en situaciones cotidianas, 1 • Describe aquellas características personales, 1 • Describe sus emociones en situaciones cotidianas,
reconociendo sus causas y consecuencias y las regula cualidades, habilidades y logros que lo hacen sentirse reconociendo sus causas y consecuencias y las regula
haciendo uso de diversas estrategias. orgulloso de sí mismo, reconociéndose como una persona haciendo uso de diversas estrategias
valiosa con características propias.
2 • Identifica situaciones que le causas agrado o 2 • Comparte las manifestaciones culturales, 2 • Identifica situaciones que le causas agrado o
desagrado y explica de manera sencilla el porqué de esos tradiciones y costumbres propias de su familia que lo hacen desagrado y explica de manera sencilla el porqué de esos
comportamientos. sentirse orgulloso de su origen. comportamientos.
Construye su 3 3 • Reconoce a las personas a quienes se puede 3 • Explica que los niños y las niñas pueden asumir las
identidad recurrir en situaciones de riesgo o en las que se vulnera su mismas responsabilidades y tareas y que pueden establecer
privacidad. lazos de amistad.
4 4 4
1 • Sustenta su opinión en la idea del bienestar de 1 • Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus 1 • Participa en la elaboración de acuerdos y normas
todos y apoya la postura más cercana al bien común. compañeros de aula y expresa su desacuerdo con situaciones de convivencia en el aula, escuchando las propuestas de sus
de maltrato que se dan entre niños de su escuela. compañeros
2 • Participa en acciones para alcanzar un objetivo 2 • Expresa interés al conocer la manera de vivir de 2 explica la importancia de la participación de todos en su
común a partir de la identificación de necesidades de la otros pueblos, de su comunidad o región. elaboración.
Convive y participa escuela.
democráticamente 3 3 • Pone en práctica responsabilidades en el aula y da 3 • Delibera sobre asuntos públicos enfatizando en
en la búsqueda del ideas sobre cómo mejorar el trabajo de los demás aquellos que involucran a todos los miembros de su escuela y
comunidad.
bien común 4 4 4
1 • Obtiene información sobre el pasado en textos 1 • Describe los problemas ambientales y los peligros 1 • Distingue los elementos naturales y sociales de su
cortos, así como en edificios antiguos y conjuntos frecuentes de su escuela localidad, asociando recursos naturales con actividades
arqueológicos de la localidad, económicas.
2 valorando su importancia e identificando al autor o colectivo 2 . Realiza actividades específicas para cuidar el ambiente en su 2 • Identifica los elementos que están presentes en
humano que los produjeron. escuela. planos y mapas y reconoce los cuatro puntos cardinales
Construye relacionando la posición del Sol consigo mismo.
3 3 • Narra hechos o procesos históricos claves en su 3 • Obtiene información sobre el pasado en textos
interpretaciones región, reconociendo más de una causa y algunas cortos, así como en edificios antiguos y conjuntos
históricas consecuencias. arqueológicos de la localidad,
4 4 4
NIVELES DE LOGRO: PERSONAL SOCIAL
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE
Convive y participa Convive y participa
Construye Gestiona Gestiona Construye Gestiona Gestiona
democráticamente en la democráticamente en la
Construye su identidad interpretaciones responsablemente el responsablemente los Construye su identidad interpretaciones responsablemente el responsablemente los
búsqueda del bien búsqueda del bien
históricas espacio y el ambiente recursos económicos históricas espacio y el ambiente recursos económicos
Nº de Orden
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 2
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
1 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
2 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
3 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
4 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
5 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
6 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
7 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
8 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
9 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
10 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
11 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
12 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
13 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
14 A A A A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Convive y participa democráticamente en la Gestiona responsablemente el espacio Gestiona responsablemente los recursos
Construye su identidad Construye interpretaciones históricas
búsqueda del bien común y el ambiente económicos
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A AD AD AD AD AD A AD A A
A A A A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A A A A
AD AD A AD AD AD A AD AD AD A AD AD AD
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
COMPETENCIAS DESEMPEÑOES DE LOGRO: PRIMER TRIMESTRE DESEMPEÑOES DE LOGRO: SEGUNDO TRIMESTRE DESEMPEÑOES DE LOGRO: TERCER TRIMESTRE
1 1 1
2 2 2
Se desenvuelve de
manera autónoma 3 3 3
a través de su
4 4 4
motricidad
saludable
2 2 2
3 3 3
5
4
3
2
1
Nº de Orden
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
motricidad
Desempeño 4
sociomotrices
autónoma a través de su
de sus habilidades
Interactúa a través
Se desenvuelve de manera
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
4
3
2
1
4
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
PRIMER TRIMESTRE
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
habilidades sociomotrices
Interactúa a través de sus
NIVEL DE LOGRO
NOTA FINAL DE ÁREA
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
motricidad
Desempeño 4
4
3
2
1
4
autónoma a través de su
Se desenvuelve de manera
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Asume una vida saludable
NIVEL DE LOGRO
SEGUNDO TRIMESTRE
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
habilidades sociomotrices
Interactúa a través de sus
NIVEL DE LOGRO
NOTA FINAL DE ÁREA
Desempeño 1
Desempeño 2
4
3
2
1
4
Desempeño 3
motricidad
Desempeño 4
autónoma a través de su
Se desenvuelve de manera
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
Desempeño 2
NIVELES DE LOGRO: EDUCACIÓN FÍSICA
Desempeño 3
Desempeño 4
Asume una vida saludable
NIVEL DE LOGRO
TERCER TRIMESTRE
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
habilidades sociomotrices
Interactúa a través de sus
NIVEL DE LOGRO
NOTA FINAL DE ÁREA
CALIFICACIÓN ANUAL
6
7
8
A9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
1 • Muestra su fe mediante acciones concretas en 1 • Muestra su fe mediante acciones concretas en la 1 • Descubre el amor de Dios proponiendo acciones
la convivencia cotidiana, convivencia cotidiana, para mejorar la relación con su familia y la institución
educativa.
2 en coherencia con relatos bíblicos y la vida de los santos. en coherencia con relatos bíblicos y la vida de los santos. • Participa en momentos de encuentro con Dios,
personal y comunitariamente, y celebra su fe con gratitud.
Asume la experiencia
del encuentro personal 3 2 2
y comunitario con Dios
en su Proyecto de vida
en coherencia con su
creencia religiosa 4 3 3
4 4
NIVELES DE LOGRO: EDUCACIÓN RELIGIOSA
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
Construye su identidad como persona Construye su identidad como persona Construye su identidad como persona
Asume la experiencia del encuentro Asume la experiencia del encuentro Asume la experiencia del encuentro
humana, amada por Dios, digna, libre y humana, amada por Dios, digna, libre y humana, amada por Dios, digna, libre y
personal y comunitario con Dios en su personal y comunitario con Dios en su personal y comunitario con Dios en su
trascendente, comprendiendo la doctrina trascendente, comprendiendo la doctrina trascendente, comprendiendo la doctrina
Proyecto de vida en coherencia con su Proyecto de vida en coherencia con su Proyecto de vida en coherencia con su
de su propia religión, abierto al diálogo de su propia religión, abierto al diálogo de su propia religión, abierto al diálogo
creencia religiosa creencia religiosa creencia religiosa
Nº DE ORDEN
con las que le son cercanas con las que le son cercanas con las que le son cercanas
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NOTA FINAL DE
NOTA FINAL DE
NOTA FINAL DE
CALIFICACIÓN
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
ANUAL
ÁREA
ÁREA
ÁREA
1 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
2 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
3 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
4 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
6 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
7 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
8 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
9 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
10 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
11 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
12 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
13 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
14 A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
15 A A A A A A A A
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
conocimientos 3 3 • Propone un plan de acción donde describe las 3 • Establece relaciones de causalidad entre los
estrategias que le permitan comprobar la posible respuesta factores relacionados al problema estudiado
4 4
1 Explica, en base a fuentes documentadas con respaldo 1 • Describe, en base a fuentes documentadas con 1 • Establece, en base a fuentes documentadas con
científico, que en un hábitat los seres vivos interactúan respaldo científico, los órganos que conforman los sistemas respaldo científico, semejanzas y diferencias entre diversas
con otros seres vivos de plantas y animales y aplica estos conocimientos a especies y aplica estos conocimientos a situaciones
Explica el mundo situaciones cotidianas. cotidianas.
físico basándose 2 y elementos no vivos y aplica estos conocimientos a 2 • Explica, en base a fuentes documentadas con 2 • Explica, en base a fuentes documentadas con
situaciones cotidianas. respaldo científico, que en un hábitat los seres vivos respaldo científico, que los materiales se pueden clasificar
en conocimientos interactúan con otros seres vivos y elementos no vivos y de acuerdo a sus características físicas (duros, blandos,
sobre los seres aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. frágiles, etc.)
3 3 Por ejemplo: el niño explica que las plantas necesitan aire, 3 aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
vivos, materia y agua, luz, tierra y que los animales alimento, agua, aire y
energía, abrigo.
biodiversidad, 4
Tierra y universo
4 4
Diseña y construye 1 • Determina el problema tecnológico, las causas 1 Por ejemplo: el niño explica que las plantas necesitan aire, 1 • Representa gráficamente su alternativa de
que lo generan, propone alternativas de solución en base a agua, luz, tierra y que los animales alimento, agua, aire y solución con dibujos y textos, describiendo sus partes,
soluciones conocimientos científicos abrigo. secuencia de pasos para su implementación y selecciona los
materiales por sus características físicas.
2 o prácticas locales, los requerimientos que debe cumplir y 2 • Explica, en base a fuentes documentadas con 2 Explica cómo construyó su solución tecnológica, su
los recursos disponibles para construirlo. respaldo científico, que en un hábitat los seres vivos funcionamiento, el conocimiento científico o prácticas
interactúan con otros seres vivos y elementos no vivos y locales aplicadas y las dificultades superadas.
aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
tecnológicas para 3 3 • Lleva a cabo el procedimiento para la 3 • Verifica si la solución tecnológica cumple con los
resolver problemas implementación de su alternativa de solución y realiza requerimientos establecidos y propone cómo mejorar su
cambios o ajustes funcionamiento
de su entorno
4
4 4
CALIFICACIÓN ANUAL
NOTA FINAL DE ÁREA
universo Tierra y universo Tierra y universo
NOTA FINAL DE ÁREA
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
NIVEL DE LOGRO
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
Desempeño 1
Desempeño 2
Desempeño 3
Desempeño 4
1 B B B A A A A A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A
2 B B B A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
3 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
4 B B B A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
6 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
7 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
8 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
9 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
10 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
11 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
12 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
13 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
14 B B B A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
MIS REFLEXIONES
SOBRE TRABAJO REALIZADO.
PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE
1 Durante el trimestre se ha logrado. Durante el trimestre se ha logrado. Durante el trimestre se ha logrado.
2 Durante el trimestre se ha logrado. Durante el trimestre se ha logrado. Durante el trimestre se ha logrado.
REGISTRO DE ASISTENCIA
MESES MARZO ABRIL
Tardanza
Faltas justfif
Faltas injust.
DIAS L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V