EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE #04 Tercero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR A.

VALLEJO MENDOZA”
Casma - 2022
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 04
TITULO: “PROMOVIENDO LA INTERCULTURALIDAD EN ARMONÍA CON NUESTRA REGIÓN.”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución educativa : “César a. Vallejo Mendoza”
1.2 Plataforma educativa : https://iecésarabrahamvallejomendoza.educ.pe
1.3 Área : Matemática.
1.4 Grado : Tercero.
1.5 Secciones : “A” – “B” – “C” – “D”
1.6 Docente : PADILLA PALMA, Jesús Johnny Julio
1.7 Correo electrónico : jjjppstar@gmail.com

1.8 N° de celular : 927011164


1.9 Semanas :3
1.10 Duración : inicio: 08 de agosto término: 26 de agosto

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


En estos últimos años en el valle de la provincia de Casma se viene cultivando diferentes plantas con frutos de
agroexportación, tales como: Palta, mango, uva, espárrago, maracuyá, etc. reconocidos a nivel mundial.
Hoy en día los agricultores han descuidado los sembríos de productos de pan llevar, los cuales han encarecido y
afecta la economía de la población lo cual afecta a la calidad nutricional o la buena alimentación de la población.
Ante esta situación nos plantemos la siguiente situación problemática:
- ¿Cómo concientizar a los padres de familia al consumo de alimentos saludables?
- ¿Cuáles son los beneficios de una alimentación sana?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA


* Modela objetos con *Determina el perímetro y área
* Establece relaciones entre las características y los atributos
Resuelve problemas formas geométricas y sus medibles de objetos reales o imaginarios. Representa estasde diferentes formas
de forma, transformaciones relaciones con formas bidimensionales y tridimensionales geométricas.
movimiento y * Comunica su comprensión compuestas o cuerpos de revolución, los que pueden *Realiza el perímetro y área de
localización. sobre las formas y relaciones figuras compuestas en
combinar prismas, pirámides, conos, cilindros y esferas o
geométricas diferentes situaciones.
* Usa estrategias y poliedros regulares, considerando sus elementos y
*Reconocen prismas, pirámides
procedimientos para medir y propiedades. y cuerpos de revoluciones en
orientarse en el espacio * Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás,
diferentes materiales.
* Argumenta afirmaciones con material concreto, y con lenguaje geométrico, su
*Demuestra el área y volumen
sobre relaciones comprensión sobre las propiedades de poliedros, prismas, de prismas y pirámides.
geométricas cuerpos de revolución y su clasificación, para interpretar un
*Demuestran el área y volumen
problema según su contexto y estableciendo relaciones entre de cilindros, conos y esteras
representaciones.
* Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR A. VALLEJO MENDOZA”
Casma - 2022
procedimientos más convenientes para determinar la
longitud, el área y el volumen de poliedros y de cuerpos
compuestos.
* Plantea afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que
descubre entre los objetos, entre objetos y formas
geométricas, y entre las formas geométricas, sobre la base de
experiencias directas o simulaciones. Comprueba o descarta la
validez de una afirmación mediante un contraejemplo,
propiedades geométricas.

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


Se desenvuelve en los entornos virtuales generados Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
por las TIC.
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr  En su diario reflexivo se observan sus primeras ideas, preguntas o reflexiones
desarrollar sus actividades académicas. con respecto a la situación y el reto, y cómo organiza las actividades y
monitorea su proceder al ir construyendo su producto o evidencia.
 Entiende alguna dificultad y cambia sus estrategias a partir de las
recomendaciones recibidas.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


 Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
ENFOQUE INTRECULTURAL
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
 Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de
los residuos sólidos, las medidas de eco eficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el
ENFOQUE AMBIENTAL bienestar común.
 Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los
saberes locales y el conocimiento ancestral.

VIII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:


Nº Campo Instrum. De
Título de la Tiemp
Act. Competencias Capacidades Desempeños Evidencias temático evaluación
actividad o
Modela * Establece relaciones “Determinam Determina circunferencias
objetos con entre las os perímetro y el ángulos y arco
formas características y los capaz
área de perímetro Lista de cotejo.
geométricas atributos medibles de parcelas y área de
y sus
objetos reales o destinadas en diferentes
transformac
iones imaginarios. actividades formas
Representa estas productivas de
Resuelve geométric
relaciones con formas exportación”
problemas de as.
bidimensionales y
forma,
movimiento tridimensionales 4h
1
y compuestas o cuerpos
localización. de revolución, los que
pueden combinar
prismas, pirámides,
conos, cilindros y
esferas o poliedros
regulares,
considerando sus
elementos y
propiedades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR A. VALLEJO MENDOZA”
Casma - 2022
Expresa, con dibujos, “Determinam Realiza el Medidas de
construcciones con os perímetro y perímetro figuras
regla y compás, con área de figuras y área de compuestas
material concreto, y compuestas en figuras
Comunica su
con lenguaje diversos
comprensió compuest
n sobre las geométrico, su contextos” as en
formas y comprensión sobre las
Resuelve propiedades de diferentes
relaciones
2 problemas de geométricas poliedros, prismas, 2h situacione Lista de cotejo.
forma, cuerpos de revolución s.
movimiento
y y su clasificación, para
localización. interpretar un
problema según su
contexto y
estableciendo
relaciones entre
representaciones.
Combina y adapta Relacionando Reconoce Prismas,
estrategias heurísticas, y n prismas, pirámides y
Usa recursos y reconociendo pirámides cuerpo de
Resuelve procedimientos más los elementos revoluciones
estrategias y y cuerpos
problemas de
forma,
procedimien convenientes para del prisma, de
movimiento tos para determinar la longitud, pirámide y
3 4h revolucion Lista de cotejo
y medir y el área y el volumen de cuerpo de
orientarse es en
localización. poliedros y de cuerpos revoluciones.
en el diferentes
compuestos.
espacio materiales

* Combina y adapta “Calculamos Demuestr Prismas,


estrategias heurísticas, el área y a el área y pirámides y
recursos y volumen de volumen cuerpo de
procedimientos más los prismas y de revoluciones
convenientes para pirámides en prismas y
determinar la longitud, diversos pirámides.
el área y el volumen de contextos”
*Usa
poliedros y de cuerpos
estrategias y
compuestos.
procedimien
tos para * Plantea afirmaciones
Resuelve medir y sobre las relaciones y
problemas de orientarse propiedades que
forma, en el descubre entre los
4
movimiento
4h
espacio objetos, entre objetos
y * y formas geométricas,
localización. Argumenta y entre las formas
afirmacione geométricas, sobre la
s sobre
base de experiencias
relaciones
geométricas directas o
simulaciones.
Comprueba o descarta
la validez de una
afirmación mediante
un contraejemplo,
propiedades
geométricas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR A. VALLEJO MENDOZA”
Casma - 2022
* Combina y adapta Calculamos Demuestr Prismas,
estrategias heurísticas, el área y an el área pirámides y
recursos y volumen del cuerpo de
y volumen
procedimientos más cilindro, cono revoluciones
y esfera de
convenientes para
cilindros,
determinar la longitud,
conos y
el área y el volumen de
*Usa
poliedros y de cuerpos esteras
estrategias y
compuestos.
procedimien
tos para * Plantea afirmaciones
Resuelve medir y sobre las relaciones y
problemas de orientarse propiedades que
forma, en el descubre entre los
5
movimiento
4h
espacio objetos, entre objetos
y * y formas geométricas,
localización. Argumenta y entre las formas
afirmacione
geométricas, sobre la
s sobre
base de experiencias
relaciones
geométricas directas o
simulaciones.
Comprueba o descarta
la validez de una
afirmación mediante
un contraejemplo,
propiedades
geométricas.

V°B°
Subdirector Prof. PADILLA PALMA, Jesús J. J.

También podría gustarte