Pts Obras Civiles FORMAS 2022
Pts Obras Civiles FORMAS 2022
Pts Obras Civiles FORMAS 2022
Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO
EN OBRAS CIVILES PURATOS
0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
Contenido
1. OBJETIVO ....................................................................................................... 3
2. ALCANCE ........................................................................................................ 3
3. RESPONSABILIDADES................................................................................... 3
4. DEFINICIONES ................................................................................................ 5
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ........................................................................ 7
6. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ................................................ 7
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. ................................................................ 8
7.1. EXCAVACIÓN: ........................................................................................... 8
8. ANÁLISIS DE RIESGOS ................................................................................. 11
9. MEDIO AMBIENTE ......................................................................................... 16
0
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Aplica para los trabajos y/o actividades de obras civiles a ejecutar en el proyecto
“PURATOS”.
3. RESPONSABILIDADES
3
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
4
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
-Trabajadores:
Seguir todas y cada una de las instrucciones establecidas en el
presente documento. Deberá indicar los alcances o desviaciones a su
jefe directo o Prevención de Riesgos.
Se deberá asegurar que su área de trabajo se encuentre limpia y
ordenada antes, durante y después de cada jornada laboral.
Inspección visual de todos los Implementos de seguridad a utilizar.
Usar correctamente los EPP específicos a los trabajos a realizar,
mencionados en el presente documento.
Verificar contar con la autorización de Prevención de Riesgos para
comenzar a trabajar, además contar con el permiso de trabajo y/o
AST.
Informar en forma inmediata a supervisor y Prevencionista de riesgos,
cualquier incidente o accidente que ocurra, por mínimo que sea el
resultado de este.
Conocer y seguir a cabalidad este procedimiento de trabajo seguro
en Obras Civiles.
Dar cumplimiento a los compromisos medio ambientales indicados en
la declaración de impacto ambiental.
4. DEFINICIONES.
5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
Retroexcavadora.
Camión Tolva.
Vibro pisón.
Placa compactadora.
Roto martillo.
Palas.
Chuzo.
Picota.
Combo.
Carretilla.
Marco de Sierra.
Pisón compactador.
Alicate.
Martillo carpintero.
Grifa.
Camión mixer
Vibradores de inmersión.
Platacho.
Destornillador.
Guantes de cabritilla.
Ropa de trabajo.
Zapatos de seguridad.
Tapones auditivos.
Lentes de seguridad.
Casco de seguridad.
Legionario.
Chaleco reflectante.
7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
Overol.
Protector solar factor 50.
Protector facial y auditivo (para trabajos con esmeril).
Guantes de goma. Se usarán para evitar el contacto entre la piel y la lechada
de hormigón y para reducir los efectos perjudiciales de las vibraciones.
Botas de goma. Su uso será obligatorio cuando se tenga que trabajar con los
pies dentro del hormigón.
Buzo de papel.
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
7.1.4 Se repararán las soleras indicadas por proyectos para lograr un alineamiento
general, se revisará el nivel del estabilizado para recibir finalmente una malla
acma antes de recibir el hormigón.
8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
9
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
Supervisar las condiciones inseguras del terreno antes de ejecutar labores, verificar
la existencia de permisos de trabajos críticos.
Supervisar el uso correcto de los elementos de protección personal de cada
trabajador, además los elementos de protección personal deben ser adecuados al
riesgo a cubrir tales como: botas de goma, lentes de seguridad, casco con
legionario, guantes de goma, traje de papel, chaleco reflectante, mascarillas.
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones y cables,
enchufes y extensiones en buen estado (confección de lista de chequeo para
herramientas eléctricas).
Después de la actividad.
10
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
8. ANÁLISIS DE RIESGOS.
11
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
12
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
13
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
-Golpeado por.
Caída mismo Estar atento a las condiciones del terreno
nivel. y los desniveles de este mismo.
Caída distinto Utilización del EPP correspondiente a la
nivel. labor que está ejecutando.
instalación de Aprisionamiento. No realizar cargas de material superior a 25
malla acma Proyección de kg.
partículas. No utilizar herramientas hechizas y/o en
Sobreesfuerzo. mal estado.
Contacto con Realizar lista de chequeo a herramientas
elementos corto- manuales.
punzantes. Utilizar guantes cabritilla.
15
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. Código:
Versión: 001.
OBRAS CIVILES.
MEDIO AMBIENTE
Impactos
Actividad Medidas de Mitigación
Ambientales
Traslado de Contaminación del Mantener bien cerradas los depósitos de los
materiales al suelo por derrame de equipos y maquinaria.
área de petróleo o aceite. Disponer de hoja de datos de seguridad de
trabajo. los productos.
Formalizar en registro de instrucción a los
trabajadores capacitación recibida entorno a
manejo y control de derrames.
Excavación Contaminación del Difusión compromisos medio ambientales.
mecánica. suelo por derrame de Realizar Lista de chequeo a los equipos
aceite o combustible antes de utilizar.
Mantener en zona de excavación kit anti
Contaminación del derrame.
aire por generación
de material Difusión compromisos medio ambientales.
Particulado Humectación constante a la
zona de excavación.
Compactación Contaminación del Difusión de los compromisos
suelo por derrame de medio ambientales.
aceite o combustible Realizar Lista de chequeo a los equipos
antes de utilizar.
Mantener en la zona kit anti derrame.
16