Respuesta de Movilidad Sandiego
Respuesta de Movilidad Sandiego
Respuesta de Movilidad Sandiego
Señor(a)
BORIS RODELO ALVAREZ
C.C. 8.567.193
Flórez.estudiojuridico@gmail.com
Por medio de la presente esta entidad procede a darle respuesta de la siguiente manera:
Es menester aclarar lo siguiente según lo establecido por el artículo 8 de la Ley 1843 de 2017 que establece lo
siguiente:
“Procedimiento ante la comisión de una contravención detectada por el sistema de ayudas tecnológicas, la
autoridad de tránsito debe seguir el procedimiento que se describe a continuación:
El envío se hará por correo y/o correo electrónico, en el primer caso a través de una empresa de correos
legalmente constituida, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la validación del comparendo por parte
de la autoridad, copia del comparendo y sus soportes al propietario del vehículo y a la empresa a la cual se
encuentra vinculado; este último caso, en el evento de que se trate de un vehículo de servicio público. En el
evento en que no sea posible identificar al propietario del vehículo en la última dirección registrada en el RUNT,
la autoridad deberá hacer el proceso de notificación por aviso de la orden de comparendo.” (Subrayado y negrilla
fuera del texto)
Dentro del procedimiento contravencional establecido por la Ley 1843 de 2017 no se hace mención a
“notificación”, se habla de “envío” categorías disímiles, ahora bien, vale la pena traer a colación que se entiende
por “envío” según la máxima autoridad lingüística la Real Academia Española:
Esto es, que palabra “notificar” reiterada en todas sus solicitudes, no fue contemplada por el legislador que solo
hizo referencia a enviar la orden de comparendo, que una vez recibida su orden de comparendo bien sea en el
primer envío o en la notificación por aviso puede comparecer de manera presencial o virtual a la entidad para
ejercer sus derechos, es decir, el término de (1) un año contemplado en el artículo 8 de la Ley 1843 del 2017
para iniciar el procedimiento contravencional comprende la ocurrencia de los hechos, validación por el agente
de tránsito, envío de la orden de comparendo a la dirección del RUNT, sino se identifica en la última dirección
registrada se procede con la notificación por aviso, termina siendo a favor del presunto contraventor si aún no
ha sido notificado y en perjuicio de la entidad.
Su orden de comparendo se encuentra en etapa de notificación y fue enviada mediante Orden de Servicio No.
103903 de fecha 4 de enero de 2021 por la empresa de correspondencia Carter Mensajería a la dirección
suministrada por usted en el RUNT conforme a los términos de Ley.
La notificación de dicha infracción se realizará en los términos del artículo 67, 68 y 69 del Código de
procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, es decir, en principio de manera personal para
que según el artículo 8 de la Ley 1843 de 2017 comparezca ante la autoridad de tránsito donde se le entregará
al interesado copia íntegra, auténtica y gratuita del acto administrativo, donde consta la fecha y la hora, los
recursos que legalmente proceden, las autoridades ante quienes deben interponerse y los plazos para hacerlo.
2. Solicitud en qué dirección figuro en el RUNT.
En cuanto al RUNT el parágrafo 3º de la Ley 1843 de 2017 establece que será responsabilidad de los
propietarios de vehículos actualizar la dirección de notificaciones en el Registro Único Nacional de Tránsito
(RUNT), no hacerlo implicará que la autoridad enviará la orden de comparendo a la última dirección registrada
en el RUNT, quedando vinculado al proceso contravencional y notificado en estrados de las decisiones
subsiguientes en el mencionado proceso. La actualización de datos del propietario del vehículo en el RUNT
deberá incluir como mínimo la siguiente información: a) Dirección de notificación; b) Número telefónico de
contacto; c) Correo electrónico; entre otros, los cuales serán fijados por el Ministerio de Transporte.
En cuanto a su solicitud, nos permitimos informarle que en la estructura de la orden de comparendo se establece
lo siguiente:
Es decir, dentro de su orden de comparendo se ordena a comparecer a las sedes del Instituto Departamental
de Tránsito del Cesar, cuyas direcciones puede encontrar en la parte baja del mismo, por otra parte, en cuanto
a la notificación por aviso el artículo 8 de la Ley 1843 establece: “En el evento en que no sea posible identificar
al propietario del vehículo en la última dirección registrada en el RUNT, la autoridad deberá hacer el proceso
de notificación por aviso de la orden de comparendo.”
En virtud del principio de eficiencia si usted manifiesta y está interesado en acogerse a los descuentos legales,
nos permitimos adjuntarle a la presente respuesta el acta de notificación personal de la orden de comparendo
para adelantar la actualización de la fecha de notificación personal en el Sistema Integrado sobre Multas y
Sanciones por infracciones de tránsito (SIMIT) y así iniciar los 11 días para realizar el curso sobre normas de
tránsito y cancelar la mitad del valor de la multa por exceso de velocidad.
Queda constancia que el Instituto Departamental del Tránsito del Cesar, dio respuesta de fondo a su solicitud
y todos los requerimientos del ciudadano en los términos del artículo 23 de la Constitución Política de Colombia
y la Ley 1755 del 2015 que regula el Derecho Fundamental a la petición, es importante aclarar que el correo de
inspección del cual se envía la presente respuesta no está habilitado para recibir peticiones y/o solicitudes, en
este sentido nos permitimos manifestarle que nuestros canales de atención son https://transitocesar.gov.co/ y
el correo institutodetransito@cesar.gov.co .
Atentamente,
Autoridad de Transito
Inspección de Transito - Idtracesar
Proyectó: Mayra Alejandra Navarro
En San Diego, Cesar, siendo el día ____________________, comparece ante esta inspección de
tránsito, el/la señor(a) _____________________________________________, identificado(a) con
la cédula de ciudadanía y/o NIT No.__________________________, quien obra en calidad de
propietario (o obra en calidad de CONDUCTOR) del vehículo de placas _______________, con el fin
de notificarse personalmente de la orden de comparendo:
No._____________________________________________de fecha _____________________________.
Se le hace saber al inculpado que, una vez surtida la orden de comparendo, si acepta la comisión
de la infracción, podrá cancelar el cincuenta por ciento (50%) del valor de la multa dentro de los
once (11) días hábiles siguientes a la presente notificación o cancelar el setenta y cinco (75%) del
valor de la multa, si paga dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes a la presente
notificación.
Estos descuentos serán aplicados siempre y cuando asista obligatoriamente a un curso sobre
normas de tránsito en un Organismo de Tránsito o en un Centro Integral de Atención. Si aceptada la
infracción, ésta no se paga en las oportunidades antes indicadas, el inculpado deberá cancelar el
cien por ciento (100%) del valor de la multa más sus correspondientes intereses moratorios.
En caso que el presunto infractor, rechace la comisión de esta, deberá rendir sus descargos dentro de
los siguientes diez (10) días hábiles a esta notificación, compareciendo ante el funcionario en
audiencia pública, para que éste decrete las pruebas conducentes que le sean solicitadas y las de oficio
que considere útiles.
El presunto infractor, podrá comparecer por sí mismo o a través de apoderado, en este último caso,
el apoderado deberá ser abogado en ejercicio. Si resultare involucrado un menor de edad en la
actuación contravencional, deberá estar asistido por su representante legal, o por un apoderado
designado por éste, o por un defensor de familia, según lo establecido en el artículo 138 del Código
Nacional de Tránsito Terrestre.
Se le hace saber al notificado, que si el presunto infractor no comparece sin justa causa
comprobada dentro de los once (11) días hábiles siguientes a la presente notificación; la autoridad
de tránsito, después de treinta (30) días calendario de ocurrida la presunta infracción, seguirá el
proceso, entendiéndose que queda vinculado al mismo, fallándose en audiencia pública y
Si fuere declarado contraventor, se le impondrá el cien por ciento (100%) de la sanción prevista en la ley,
según lo establecido en el artículo 136 de la Ley 769 de 2002, modificado por los artículos 24 de la Ley
1383 de 2010 y 205 del Decreto 019 de 2012.
El despacho deja constancia que al notificado se le hace entrega de la copia del acto, junto con la
infracción y su soporte, y se le entera que contra la referida decisión no procede recurso alguno.
El Notificado:
Nombre: _________________________________________
Firma: ______________________________
C.C. No. ____________________________