Edipo en Colono
Edipo en Colono
EDIPO EN
COLONO
Agrega una descripción corta aquí
Autor: Sófocles
BIOGRAFIA DE AUTOR
ESCUELA LITERARIA
GENERO LITERARIO
Autor: Sófocles
SÒFOCLES
Sófocles fue un poeta trágico griego. Autor
de obras como Antígona y Edipo rey, se
sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre
las figuras más destacadas de la tragedia
griega. De toda su producción literaria, solo
se conservan siete tragedias completas,
que son de importancia capital para el
género.
ESCUELA LITERARIA:
-Clasismo Griego.
GENERO LITERARIO:
-Tragedia Griega .
TEMA CENTRAL
-Mientras las otras dos obras sobre
Edipo traen a menudo el tema de la
responsabilidad moral de una persona y
su destino, Edipo en Colono es la única
en donde se aborda explícitamente que
«él (Edipo) no es responsable de las
acciones que estaba destinado a
cometer».
Autor: Sófocles
PERSONAJES PRINCIPALES
EDIPO
ANTIGONA
ISMENE
POLINICES
CREONTE
TESEO
ARGUMENTO Autor: Sófocles
DE LA OBRA
Edipo, ya ciego, llega a Colono, pedanía de Atenas, acompañado por su hija Antígona. Un
lugareño les pide que abandonen el recinto sagrado de las Euménides en el que se encuentran.
Edipo se niega porque sabe que es el lugar en el que ha de morir según el oráculo.
Llegan más lugareños para echarlo de allí y aparece también Teseo, el rey de Atenas, quien
otorga a Edipo su protección y le promete que será enterrado en suelo ático: de esta forma su
espíritu protegerá Atenas.
Ismene, la otra hija de Edipo, llega de Tebas anunciando el futuro enfrentamiento entre sus
hermanos Polinices y Eteocles: ganará aquel que consiga tener consigo a Edipo. Por eso,
Creonte, su cuñado tebano, aparece con intención de prenderlo para que sea Tebas y no
Atenas quien reciba su cuerpo. Sus hombres capturan a Antígona e Ismene. Teseo interviene
en ese momento y rescata a Edipo y a sus hijas de las manos de Creonte.
Polinices aparece para intentar ganar el apoyo de su padre. Simula arrepentimiento e intenta
obtener el beneplácito paterno en su enfrentamiento con Eteocles, pero solo consigue
enfurecer a Edipo, quien lanza maldiciones contra ellos: morirán el uno a manos del otro.
Finalmente se oye un trueno que señala el fin inminente de Edipo. Este indica, tan solo a
Teseo, cuál será el emplazamiento de su tumba, pues traerá la fortuna a Atenas mientras siga
allí. Se retira, y un mensajero cuenta que tras bendecir a sus hijas, se ha apartado a un lugar
solitario y que ha muerto solo, en presencia de Teseo.
Autor: Sófocles
MENSAJE DE
LA OBRA
-El mensaje de la obra se refiere a
que las decisiones que tomemos es
parte de nuestra responsabilidad y
no debemos culpar al destino.
APRECIACION
PERSONAL
-El lector o espectador que se
acerque a Edipo en Colono se
encontrará con un proyecto
artístico atípico y ciertamente
interesantísimo: un casi
nonagenario Sófocles (c. 496 – 406 a.
C.) recuperó con esta obra a su
personaje más emblemático.
Autor: Sófocles
CONCLUSION
-Edipo se niega porque sabe que éste era el lugar en el
que había de morir según el oráculo, y llegan más
lugareños para echarlo de allí. Aparece Teseo, el rey
de Atenas, quien asegura a Edipo su protección y le
promete que será enterrado en suelo ático; de esta
forma su espíritu protegerá Atenas.