Manual de Instrucciones Filtros LCL
Manual de Instrucciones Filtros LCL
Manual de Instrucciones Filtros LCL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
(M98121701-01-09A)
INDICE
INDICE 2
1 COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN. 3
2 INTRODUCCIÓN. 3
3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. 3
3.1 ¿CÓMO SELECCIONAR UN FILTRO LCL? 3
4 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4
4.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES. 4
4.2 REACTANCIAS 4
4.3 CONDENSADORES 5
4.4 MODELOS ESTANDAR ( 3 FASES A 50HZ ) 5
4.5 OPCION PARA CONTROLAR LA SOBRECOMPENSACIÓN 5
4.6 DIMENSIONES Y PESO. 6
4.7 ESQUEMAS 8
5 INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA. 9
5.1 EMPLAZAMIENTO. 9
5.2 COMPROBACIONES INICIALES (PREINSTALACIÓN, ANTES DE DAR TENSIÓN). 9
5.3 CONEXIÓN DEL CIRCUITO DE POTENCIA. (VER ESQUEMAS EN LA FIG 3) 9
5.4 CONEXIÓN DEL CIRCUITO DE CONTROL ( SOLO EN CASO DE PROTECCIÓN PARA LA SOBRE-
COMPENSACIÓN) 9
5.5 PUESTA EN SERVICIO. 9
6. PRECAUCIONES DE OPERACIÓN. 9
8 SEGURIDAD. 10
2
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 3
1 COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN.
Antes de instalar el equipo hacer las siguientes comprobaciones:
2 INTRODUCCIÓN.
Los filtros LCL han sido especialmente diseñados para reducir los armónicos de corriente absorbidos
por convertidores de potencia con rectificador de entrada (Convertidores de frecuencia para motores,
UPS, etc.) Esencialmente están formados por una combinación serie-paralelo de reactancias y
condensadores, adaptados para reducir el THD(I) de dichos rectificadores. Se trata de un paso más
con respecto a la simple reactancia de filtrado y permiten reducir el THD(I) a valores próximos al 8%,
tal como se exige en las normas IEC-61000-3.4 y IEEE-519.
3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.
La estructura básica de los filtros LCL es la mostrada en la fig.1. El filtro está formado por L1, L2 y
L3-C. En algunos casos el convertidor va equipado ya con una reactancia L4. En tal caso la
reactancia L2 puede ser innecesaria.
FILTRO LCL
CONVERTIDOR
REACTANCIA
DE LA RED L4
L1 L2
M
L3 3
NOTA: Los filtros LCL pueden producir sobre-compensación del cos en caso de que el convertidor
trabaje con una potencia muy por debajo de la nominal del filtro. Como opción, puede añadirse un
circuito de protección para evitar la sobre-compensación, consistente en un medidor CMM-96-MD y
un contactor que desconecte la rama en paralelo del LCL cuando el consumo desciende por debajo
de un cierto límite.
3
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 4
AVISO!!!: Por el sistema de funcionamiento de los filtros LCL, es muy probable encontrar niveles de
distorsión armónica en tensión de valor considerable a la entrada del variador (aguas debajo de la
reactancia de salida del filtro (L2). Esta distorsión en tensión no debería provocar ningún
malfuncionamiento del variador a filtrar, pero si es altamente recomendable, que en caso de que
dicho variador tome tensión de alimentación auxiliar del sistema de control a la entrada del variador,
ésta se tome a la entrada del filtro LCL, es decir, aguas arriba de la reactancia de entrada del filtro
(L1).
Fig. 2.a. Corriente de red sin el filtro LCL Fig. 2.b. Corriente de red con el filtro LCL
4 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
4.2 Reactancias
4
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 5
4.3 Condensadores
5
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 6
4.6 Dimensiones
A - Dimensiones de 9 a 40 A B - Dimensiones de 47 a 90 A
IP21 IP21
6
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 7
7
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 8
4.7 ESQUEMAS
Debe colocarse un
interruptor general
aguas arriba CT L1 L2
U1 U2
L1
V1 V2
L2
W1 W2
L3
N
LADO
N
CARGA
LADO F1
A2 A1 18
RED CMM A1
96-MD
S1 S2 15 A2
S1
S2
Opcional
Sólo en caso de pedir la L3
opción de protección
de sobrecompensación
8
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 9
5.1 Emplazamiento.
El equipo debe situarse en interior, suficientemente apartado de fuentes de calor y adecuadamente
ventilado.
Conectar los tres bornes de potencia (U1, V1 y W1) a los cables de entrada que provienen del lado de
red y (U2,V2,W2) a los cables que provienen de lado del convertidor.
¡Atención! En caso que deban practicarse agujeros en la chapa para el paso de los cables, tomar las
precauciones oportunas para evitar la caída de virutas sobre los contactores.
6 COMPROBACIONES FINALES.
Para un óptimo funcionamiento del filtro, deberían seguirse los siguientes puntos:
Tensión: La tensión de trabajo no debe excederse de la tensión nominal; El trabajar en
condiciones de sobre-carga reducen considerablemente los tiempos de vida de los
condensadores.
La intensidad absorbida por cada condensador, no debe ser superior a 1.3 veces la intensidad
nominal del mismo.
En caso que la intensidad que absorben los condensadores sea superior a la nominal, puede ser
debido a la presencia de un exceso armónicos en la red o a una tensión superior a la nominal.
Ambas circunstancias son perjudiciales para los condensadores.
En este caso deberá desconectarse la batería y consultar al servicio técnico de CIRCUTOR para
establecer la mejor solución al problema.
9
------ Filtros LCL: Manual de Instrucciones ----- Pagina 10
7 REVISIONES PERIÓDICAS.
Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo teniendo en cuenta las condiciones de seguridad
señaladas en el apartado 8.
El mantenimiento requerido por los filtros LCL es muy limitado, pero se recomienda efectuar las
siguientes operaciones:
Anualmente.
8 SEGURIDAD.
Aún estando el filtro desconectado de la red eventualmente, pueden existir tensiones en los
condensadores. Por ello y tras haber sacado los fusibles, se esperará 3 minutos y después se
cortocircuitarán y pondrán a tierra los bornes o cables de salida de cada condensador.
CIRCUTOR garantiza sus productos contra todo defecto de fabricación por un período de 1 año a
partir de la fecha de entrega. La garantía no cubre los elementos de protección (fusibles) ni los
elementos de maniobra sujetos a desgaste natural.
Esta garantía quedará sin efecto en caso de manipulación errónea o en caso de no respetar las
condiciones de instalación.
CIRCUTOR, S.A. Vial Sant Jordi, s/n - 08232 Viladecavalls - (08007 Barcelona) Spain
Tel.: +34 93 745 29 00
Fax: +34 93 745 29 14
E-mail: central@circutor.es http:// www.circutor.com
10