Herencia Ligada Al Sexo Resumen
Herencia Ligada Al Sexo Resumen
Herencia Ligada Al Sexo Resumen
En la especie humana los cromosomas sexuales son el X, Y; el sexo masculino contienen un par XY y el sexo femenino
un par XX. En la especie humana en cada célula somática contiene 22 pares de autosomas más un par XX para el sexo
femenino y un par XY para el sexo masculino.
Las mujeres sólo producen un solo tipo de óvulo con 22 autosomas y un único cromosoma sexual X, mientras que los
varones formarán dos tipos de espermatozoides, el 50 por ciento serán portadores de un cromosoma X y el 50 por ciento
serán portadores de un cromosoma Y.
Como la fecundación es producto del azar, un óvulo puede unirse a cualquiera de los tipos de espermatozoides, por lo que
en la mitad de los casos se formarán mujeres y el otro 50 por ciento se formarán varones. Si el gameto que fecunda al
óvulo lleva el cromosoma Y determina el sexo masculino del nuevo ser. Este cromosoma está casi vacío de genes, pero
lleva suficiente información genética para el desarrollo sexual masculino.
Si el gameto que fecunda al óvulo lleva el cromosoma X, determina el sexo femenino. Además de portar genes que
determinan el sexo femenino es portador de una serie de genes que determinan otras características, por lo cual se dice que
están ligadas al sexo.
En 1990 Thomas Morgan descubrió que los genes localizadas en la región diferencial del cromosoma X siguen
un patrón diferente en las leyes mendelianas, Morgan descubrió este mecanismo al estudiar la herencia del color
de ojos de “moscas de vinagre” o “moscas de fruta” Drosophila melanogaster, Cruza de hembra de ojos rojos de
línea pura con macho de ojos blancos obteniendo una descendencia de ojos rojos.
Cromosomas X e Y
Presentan un segmento homologo donde se encuentran genes que regulan las mismas características (herencia
parcialmente ligada al sexo)
Presentan un segmento diferencial de cromosoma X donde se localizan los genes ginandricos, como los
responsables de la ceguera nocturna, daltonismo y la hemofilia (herencia ligada al sexo)
Presentan segmento diferencial en el cromosoma Y donde se encuentran los genes holandricos como el de la
diferenciación testicular y el de la hipertricosis (herencia restricta al sexo).
Hipótesis de lyon
las hembras tienen cromosomas XX aparte de los autosomas, mientras que los machos tienen XY. Es
decir, las mujeres tienen el doble de cantidad de genes relacionados con el cromosoma X en
comparación con los hombres. Pero se encontró que tanto los hombres como las mujeres tienen la
misma cantidad de genes X activos . Para explicar esto se propuso una hipótesis: