Tema 4 Continuacion
Tema 4 Continuacion
Desventaja
Se necesita harta extensión de terreno porque su vida Útil es 40, 50 años de vida, tiene que estar
fuera de área densamente pobladas no tiene que haber un ser humano, donde yo elija el lugar las
condiciones del camino que llega a ese punto, debe estar en óptimas condiciones los 365 días del
año no vaya a ser que mi camión se quede en medio camino por la lluvia.
Y ahí riesgo de contaminación ambiental o polución ambiental si es que no hay técnica de ingeniería
tratando de fiscalizar y controlar el relleno sanitario eso es el método de relleno sanitario.
Otro método, que en ves de enterrarla la quemó la calcino y para calcinar existen 2 equipos
garantizados mundialmente:
Desventajas
-El costo para ponerlo en marcha es elevado que hay riesgo de mala operación que hay riesgo de
contaminación ambiental por mala operación en su manejo (puro botones son), es un método
incompleto lo compara con el relleno sanitario ¿Por qué es incompleto? -porque La Escoria yo la
tengo y escoria sigue siendo basura y entonces hay que buscar la forma que... de llevarlo al
botadero del pueblo porque a mí me estorba para seguir quemando por eso es incompleto.
-El personal debe ser sí o sí especializado, capacitado, gente entendida en el trabajo de incineración
- no es factible utilizar este método si no hay no hay mucha basura en el pueblo Hay que aprovechar
los tres turnos para que la tarifa salga barata nosotros dijimos que también estaba el pirólisis.
¿Qué es el pirólisis? -otro equipo, pero ya no tiene combustión lo que tiene alta temperatura Igual
calcina pero no hay la fase de combustión en una palabra tampoco tiene riesgo de combustible, no
tiene chimenea porque no hay humo y su Escoria porque al final queden Escoria una vez calcinado
su Escoria ya no hay ceniza Pero hay aceite y ya no hay carbón pero ahí alquitrán y otras partículas
o residuos vitrificado de tanta temperatura tipo piedra eso es la Escoria también hay Escoria o sea es
distinto por eso es que se utiliza esto en industria, en fábrica, en el sector salud donde no hay humo
por la chimenea porque no hay combustión también eso está recomendado se llama pirólisis.
3.- Composting
Es la transformación de la basura orgánica en abono, eso es composting es la palabra en inglés de
los americanos en la planta la que transforma en cambio compost es el abono compost abono
composting la planta, este proceso es aeróbico solamente utiliza basura de Mercado y basura
domiciliaria nunca las otras para transformar en abono nomas que domiciliaria y la de Mercado La
orgánica y sus procesos aeróbicos para evitar malos olores y cuando acordamos es que tenemos un
abono en 15 días Tenemos un abono hecho ya de la basura orgánica y su proceso es aeróbico
¿cuál es su equipo principal?
El digesto aeróbico, es como un silo donde guardamos el arroz , la soya así de grande ahí entra la
basura tiene presión de aire para que sea aeróbico el proceso tiene un riego pero no de combustible
sino de bacteria o enzimas biodinámicas que aceleran la degradación la fermentación un riego ahí se
llama enzimas biodinámica Tiene temperatura a mayor temperatura más rápida la degradación tiene
riego de agua para que se cumpla de 60% como mínimo para que se produzca el abono, hay riego
de agua hay un sistema mecánico que le va moviendo para que todo sea uniforme la va moviendo y
al final en 15 días, alimentación acelerada se llama este proceso porque en 15 días se transformo en
abono y el abono 3 mm de espesor color negruzco rica en vitaminas minerales y proteínas y eso es
lo que se vende al agricultor a la amas de casa que tiene huerto y jardines es porque es una tierra
negra es un abono de la basura su proceso es aeróbico.
Ventaja
-El mercado es fácil porque es se puede vender tranquilamente porque tiene sus propiedades
características y colaboran a los suelos desgastado, colabora al cerdito vital ¡sí! porque está
basuritas orgánicas si la transforma en abono ya no tiene lixiviado ni tiene gas metano se eliminó en
el proceso de la planta. ¡Es otra alternativa de un abono natural que viene de basura comparada con
lo que tenemos ahora! ahora puro reactivos químicos, fertilizantes agroquímicos ¡así! entonces mejor
está que aprovechemos la basura porque ese otro aditivo natural
Desventaja
-El costo para transformar esto también es caro el producto como hay competencia con los
agroquímicos el producto si yo tengo una planta si yo tengo abono tiene que ser barato para que yo
tenga competencia y pueda vender mi producto.
-Como es un producto nuevo hasta gratis, le tengo que dar al agricultor para que ensayen en su
tierra y cuando le salga bien en todo recién viene y me compra se llama marketing debe instalarse
donde realmente existe necesidad, porque creen que en Santa Cruz de la Sierra no hay abono
oficialmente alguien que invierta plata en abono porque las tierras nuestras son buenas también que
en la fábrica se vaya a Potosí porque haya de repente los suelos no son buenos.
debe instalarse la planta donde realmente se necesita el producto eso dice y también es un método
incompleto porque solo aquí se necesitan materia orgánica del mercado y del domicilio y lo demás
agotaron el pueblo por eso es incompleto.
¿Qué es el fermentación natural? yo con la basura orgánica de Mercado y domiciliaria yo también la
puedo hacer en mi patio 3 meses dura la muevo le hecho agua y cuando acuerdo prohibido por la ley
1333 prohibido por la ley ambiental o sea también yo llego a obtener abono pero aparecen los
vectores, aparecen los segregadores, aparece el lixiviado escurriendo, aparece el gas metano
entonces está prohibido pero si se puede hacer a través de la planta de composting la fermentación
acelerada de lo que dijimos de la planta de composting en vez de 3 meses en 15 días ya está.
4.-Eliminación por red de alcantarilla
Cuando se tiene en un pueblo el sistema de alcantarilla aprovéchenle y métanle su basura, pero si
no tiene ese pueblo sistema de alcantarilla ni se meta con este método porque es caro.
¿Qué basura va y cómo es el proceso?
-solamente la orgánica del domicilio ni siquiera la de mercado la del domicilio donde está el sector
cocina ahí está la basura y ahí debajito de lavaplatos a ladito de la garrafa ahí está el triturador un
equipo chico que yo lo abrazo y lo escondo más solamente ahí va basura orgánica de todos los días
aprieto un botón hay una cuchilla aprieto otro botón presión de agua y cuando acordamos esta
basurita orgánica se la lleva por los conductos domiciliario se la anexa al sistema de agua negra y
los dos se van acompañados al sistema alcantarilla eso es el macro y está vigente a nivel mundial
pero fíjense Uds. que solamente es una basurita orgánica domiciliaria método incompleto porque la
demás basura otra vez el botadero del pueblo así es el sistema así de sencillo tiene un equipo y se
aprovecha.
Ventaja
Elimina parte del trabajo recolección, ¡claro! alguna basurita se queda en la casa Y entonces el
camión recolector recoge menos entonces elimina parte del trabajo recolección también digamos
colabora al saneamiento ambiental claro porque la basura orgánica tiene lixiviado tiene gas metano
y no lo dejamos que eso se origine porque se va por las aguas negras, debe existir conciencia el
pueblo participa en este método, porque ella clasifica su basura y la que ingresa al triturador por ahí
se va al sistema de agua negra tienen 3 ventajas, dice que es 3 veces más complicado de purificar
las aguas negras porque ya tiene basurita pero igual se purifica eso implica plata es un método
incompleto, porque la otra basura hay que llevarla al botadero del pueblo el costo de instalación y
operación también es caro y la campaña educación ambiental tiene que ser bien eficaz y efectiva
sino el pueblo no se educa bien y el sistema no funciona, así es el método simple y están vigentes
los cuatro a nivel mundial.
Aquí nos muestra unos factores miren en eliminar relleno sanitario en eliminar 1 tonelada $15 a $20
En otros países que son bien desarrollados ahí se puede ver los otros métodos aquí en Bolivia
tenemos el Relleno Sanitario.