RevistaAENOR - Buenas Practicas Delitos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

AENOR

32

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS

El certificado IURISCERT de AENOR incluye los elementos requeridos por la Ley


1/2015 de reforma del Código Penal para los modelos de prevención de delitos como
posible elemento de exoneración de responsabilidad penal de la persona jurídica.
Esta certificación, que recoge las mejores prácticas internacionales en este ámbito,
ayuda a reducir el riesgo penal y prevenir delitos, a difundir la cultura de prevención
y cumplimiento, y reforzar la imagen de marca en las empresas.

Buenas prácticas
que reducen
responsabilidad
AENOR
33

L
Salvador a entrada en vigor el pasado
Román 1 de julio de la Ley 1/2015 de
Gerente de
Responsabilidad
reforma del código penal su-
Social pone el reconocimiento definitivo de en el marco jurídico español. La po-
AENOR los modelos de prevención de deli- ca concreción y falta de claridad de la
tos como instrumentos clave para Ley dio lugar a una difícil aplicación
prevenir y detectar la comisión de de la misma.
conductas contrarias a la Ley y re- El nuevo Código Penal amplía de
ducir de forma significativa el ries- forma notable la responsabilidad pe-
go de su comisión por las empresas. nal de las personas jurídicas. Entre
El legislador amplía la responsabili- otras medidas se establece un catálo-
dad penal de las personas jurídicas y go de delitos susceptibles de ser co-
apuesta decididamente por los mo- metidos por las mismas (ver gráfico 1) de prevención de delitos como exi-
delos de prevención de delitos, otor- y una serie penas que comprenden mentes de la responsabilidad penal
gándoles un carácter exoneratorio desde multas hasta la clausura de lo- de la persona jurídica. El Código Pe-
de la responsabilidad penal. cales o la disolución de la persona ju- nal establece que las empresas que
Atrás queda la Ley Orgánica rídica, pasando por la suspensión de implanten modelos de prevención de
5/2010 que, derivado de las deci- sus actividades, inhabilitación para ob- delitos, que cumplan una serie de re-
siones marco de la Unión Europea y tener subvenciones y ayudas públicas quisitos (artículo 31 bis), pueden que-
de la influencia de normativas como o para contratar con el sector público, dar eximidas de su responsabilidad
Bribery Act (Reino Unido) o Foreing así como para gozar de beneficios fis- penal. Es decir, se intenta premiar a
Corrupt Practices Act (EE. UU.), intro- cales o de seguridad social. aquellas empresas que han sido di-
dujo por primera vez la responsabi- En este nuevo marco, se refuerza ligentes y han implando un modelo
lidad penal de las personas jurídicas el papel fundamental de los modelos de prevención de delitos que incluya
AENOR
34
LOS DATOS

Gráfico 1
Código Penal. Catálogo de delitos

Tráfico ilegal de órganos


Trata de seres humanos
Delitos relativos a la prostitución y a la
explotación sexual y corrupción de menores
Descubrimiento y revelación de secretos
Estafas
Frustración en la ejecución
Insolvencias punibles
Daños
Delitos contra la propiedad intelectual
e industrial, al mercado y a los consumidores
Delitos de corrupción en los negocios
Receptación y blanqueo de capitales
Financiación ilegal de partidos políticos
Delitos contra la Hacienda Pública
y contra la Seguridad Social
confianza en la solidez y eficacia de
Delitos contra los derechos de su modelo de prevención de delitos,
los ciudadanos extranjeros AENOR ha desarrollado una especi-
ficación técnica de un sistema de ges-
Delitos sobre la ordenación del territorio
tión de prevención de delitos. El siste-
y el urbanismo
MODELO DE ma permite verificar la implantación y
Delitos contra los recursos naturales funcionamiento de la eficacia del mo-
y el medio ambiente
PREVENCIÓN delo mediante una auditoría externa
DE DELITOS y, si el resultado es satisfactorio, emi-
Delitos relativos a la energía nuclear tir un certificado público.
y radiaciones ionizantes La certificación de AENOR se con-
cede de acuerdo a dicha especifica-
Delitos de riesgo provocado por explosivos
medidas de vigilancia y control idó- ción técnica de prevención de delitos,
y otros agentes
neas para prevenir delitos, o para re- que no se trata de una norma UNE ni
Delitos contra la salud pública ducir de forma significativa el riesgo ISO, y está enfocada al cumplimiento
de cometerlos. penal. Este documento nació con el
Falsificación de moneda y efectos timbrados Esto supone una autorregulación. objetivo de ayudar a dar respuesta a
La empresa, mediante la implantación lo requerido por el Código Penal Es-
Falsificación de tarjetas de crédito
de un sistema de prevención de deli- pañol respecto a los modelos de pre-
y débito y cheques de viaje
tos eficaz, colabora en la lucha contra vención de delitos.
Cohecho los delitos y, por ello, puede ser exo- El uso de esta especificación téc-
nerada de su responsabilidad penal. nica es compatible con la Norma
Tráfico de influencias La dificultad surge de la poca concre- UNE-ISO 19600 Sistemas de ges-
ción que establece el código penal de tión de compliance. Directrices. Es-
Delito de incitación al odio, hostilidad,
los requisitos que deben cumplir es- ta norma, publicada en abril de
discriminación o violencia
tos modelos de prevención y de la va- 2015 y en la que participaron acti-
Financiación del terrorismo loración de la eficacia de los mismos. vamente expertos españoles a través
Para todas esas empresas que del AEN/CTN 307/SC 1 Sistemas de
Contrabando quieren tener una mayor garantía y gestión del cumplimiento y sistemas de
AENOR
35

Objetivos del modelo


de prevención de delitos
AENOR IURISCERT
Prevenir la comisión de actos constitutivos de
delitos

Facilitar la supervisión y control para detectar EXPERIENCIAS


y disminuir los efectos de los delitos cometidos

Mejorar continuamente y ayudar a reducir el Comprometidos


riesgo penal
con la RSC
Facilitar la verificación extema periódica del
modelo Fernando Ballesteros
Director de Auditoría Interna, Cumplimiento
Atenuar/eximir la responsabilidad penal y Verificación
Mutua Madrileña

Actuar de manera íntegra forma parte de la


cultura empresarial de Mutua Madrileña, tal y
como pone de manifiesto el amplio abanico de
desarrolladas por organismos de nor- medidas de buen gobierno y responsabilidad
malización como ISO, British Stan- corporativas establecidas por la compañía.
dards (Reino Unido) o Australian Por ello, Mutua Madrileña se ha convertido
Standards (Australia) y facilitan la im- en la primera aseguradora en España en con-
plementación y funcionamiento. Su seguir el Certificado de Sistema de Gestión
finalidad no es sólo establecer medi- de Riesgos para la Prevención de Delitos, tras
das de vigilancia y control, sino con- someterse a una exhaustiva auditoría de ca-
tribuir a establecer una sólida cultu- lidad realizada por AENOR. Este logro supone
El Modelo es ra de cumplimiento y prevención de un reconocimiento más al firme compromiso
compatible con la delitos liderada por parte de los ór-
ganos de administración y dirección
y estricto respeto a la legalidad, la transpa-
rencia y las buenas prácticas empresariales
UNE-ISO 19600, de la empresa, alineada con la estra- de la organización.
norma de ámbito más tegia empresarial, que ayude a pre- Con la puesta en marcha del Sistema de
venir delitos, reducir el riesgo penal y Prevención de Riesgos Penales, Mutua Madri-
general y no dirigida a a mejorar continuamente la eficacia. leña establece los mecanismos necesarios pa-
la certificación La estructura del sistema de gestión ra prevenir y detectar la comisión de conduc-
de prevención de delitos se compone tas contrarias a la ley por parte de sus grupos
de cinco grandes pilares que agrupan de interés. El objetivo es evitar situaciones
gestión anticorrupción, no está orien- buenas prácticas: Liderazgo, Planifi- que puedan desembocar en responsabilida-
tada específicamente a la preven- cación, Implementación y Funciona- des legales o afectar al estado financiero, pa-
ción de delitos sino a los modelos de miento, Evaluación del Desempeño y trimonial o reputacional de la compañía.
cumplimiento en general. Además, la Mejora (ver gráfico 2). Cada uno de El sistema implantado destaca por integrar
Norma UNE-ISO 19600 no estable- ellos se despliega a su vez en otros la gestión del riesgo en todas sus actividades
ce requisitos y, por lo tanto, no está requisitos o buenas prácticas de me- y procesos. Entre otros aspectos, el modelo
dirigida a la certificación. nor nivel. Entre estas buenas prácti- incluye un manual que describe el alcance del
cas podemos destacar: sistema de gestión, sus elementos principa-
Buenas prácticas • Identificación del perímetro del les, una relación de los riesgos penales identi-
El modelo de prevención de delitos sistema de prevención de la em- ficados y los procedimientos establecidos, así
establece, además de los elementos presa, las actividades y los gru- como un canal de denuncias que garantiza la
exigidos por el Código Penal con res- pos de interés afectados (órga- confidencialidad. Básicamente tiene una tri-
pecto a los modelos de prevención, nos de administración, dirección ple función: conocer-actuar–comunicar.
una serie de buenas prácticas reco- y empleados entre otros). Con la obtención del certificado de AENOR,
nocidas y utilizadas por los países y • Aportación de los recursos nece- Mutua Madrileña sigue reforzando la eficacia
las empresas más avanzadas en el sarios, incluidos los económicos. y seguridad de las operaciones de la compa-
ámbito internacional en esta mate- • Política de prevención de delitos. ñía en sus distintos ámbitos de actuación, y la
ria. Estas buenas prácticas han sido • Código de conducta. relación con sus grupos de interés.
AENOR
36
LOS DATOS

Gráfico 2
Elementos clave del modelo de prevención
de delitos

Liderazgo

Mejora Planificación

Evaluación del Implementación y


desempeño funcionamiento
valor a la organización. Se desarrolla
en varias fases y se caracteriza por as-
pectos muy concretos que se detallan
a continuación.
• Independencia. AENOR no in-
de delitos ante determinadas circuns- terviene en la implantación del siste-
tancias es uno de los requisitos exi- ma, ni realiza consultoría. Este factor
gidos por el Código Penal para ser ofrece una confianza y transparencia
considerados como eximentes de la tanto internamente como ante terce-
responsabilidad penal. Una auditoría ros en el funcionamiento y eficacia
MODELO DE PREVENCIÓN externa de certificación del modelo del sistema.
DE DELITOS de prevención de delitos por una or- • Elevada cualificación y forma-
ganización independiente es una de ción del equipo auditor. En todos
las maneras más fiables y transparen- los casos, los equipos están forma-
• Identificación y evaluación de tes de dar respuesta a este requisito. dos por expertos auditores en siste-
riesgos penales. mas y modelos de gestión en las prin-
• Definición de métricas, medidas Verificación periódica cipales empresas nacionales e inter-
de control del riesgo y otros con- del modelo: proceso de nacionales.
troles. auditoría • Equipos auditores multidisci-
• Las actividades de sensibilización La auditoría externa de certificación plinares, adaptados a la empresa y
y formación. del modelo de prevención de delitos al sector (sector bancario, eléctrico,
• Canales de comunicación, éticos que realiza AENOR permite a las em- etc.), con formación en derecho pe-
o de denuncia. presas obtener, además de un com- nal y en entornos altamente regula-
• Actividades de revisión análisis y pleto informe de auditoría, un reco- dos y legislados.
mejora por los órganos de admi- nocimiento (certificación) emitido • Valor añadido y mejora. Se en-
nistración y dirección. por una tercera parte independien- tregan informes completos y detalla-
• Definición de procedimientos y te, que verifica la implantación, man- dos de la auditoría, así como de la im-
protocolos necesarios y un efi- tenimiento y mejora de un sistema plantación y funcionamiento del mo-
caz registro de evidencias. de gestión de prevención de delitos. delo de prevención de delitos.
La necesidad de una verificación Este proceso de auditoría constituye Una vez superado el proceso de
periódica del modelo de prevención un elemento diferenciador que suma auditoría y verificado el cumplimiento
AENOR
37
CURSOS RELACIONADOS
• El modelo de gestión para
la prevención de delitos en
las organizaciones

EXPERIENCIAS

En el camino adecuado
Pedro Luis Agut
Abogado
Unión de Mutuas

La voluntad de Unión de Mutuas es ofrecer


la máxima calidad en sus servicios, ya que el
trabajo bien hecho es fruto del esfuerzo y del
compromiso de querer hacerlo bien. Esa filo-
sofía es la que ha marcado la trayectoria de la
organización desde que en 1998 implantara
un Sistema de Gestión de la Calidad basado en
la Norma ISO 9001, que fue el inicio del camino
hacia la excelencia de la organización.
Ahora ha conseguido el Certificado de
AENOR para el Modelo de Prevención de Deli-
tos en las organizaciones, dando un paso más
en su firme compromiso por conseguir la máxi-
ma satisfacción de los grupos de interés de
de todos los requisitos, la empre- Unión de Mutuas. La obtención de esta certifi-
sa certificada recibe el certificado cación no sólo supone un reconocimiento a la
IURISCERT de AENOR y la posibi- labor de elaboración e implementación del sis-
lidad de uso de la marca correspon- tema de gestión de riesgos penales en Unión
diente. Asimismo, con periodicidad como a difundir una cultura de pre- de Mutuas, sino una garantía de recorrer el ca-
anual se realiza una auditoría para dar vención de delitos y cumplimiento. mino adecuado, en estricto cumplimiento de
confianza y tranquilidad del manteni- Ofrece una mayor garantía de segu- las exigencias legales de los artículos 31 bis y
miento y funcionamiento del modelo ridad y confianza ante órganos de Ad- siguientes del Código Penal, tras la reforma por
de prevención. ministración y de Dirección de la em- Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo. Además,
La certificación ayuda al órgano en- presa, accionistas e inversores gracias supone un refuerzo en el control, seguimien-
cargado de la supervisión y vigilancia a la realización una auditoría externa y to y actualización del sistema que se une a las
a demostrar el cumplimiento con el se consigue un reconocimiento emiti- propias auditorías internas periódicas que la
modelo de prevención de delitos an- do por una tercera parte independien- organización realiza.
te los órganos de administración de la te, sin conflicto de interés y de presti- Este certificado se suma a otros ya conse-
empresa, fomenta la cultura de cum- gio. Asimismo, facilita la acreditación guidos para alcanzar los más altos estándares
plimiento y es una garantía de trans- de la adopción y ejecución con eficacia de calidad. En este sentido, destacan el Sello
parencia ante terceros -accionistas, de un modelo de prevención de delito EFQM 500+; el certificado del Sistema de Ges-
inversores o autoridades judiciales-. en la organización que ayude a con- tión de la Responsabilidad Social IQNet SR10
Organizaciones como Mutua Ma- siderar la exoneración de la respon- en reconocimiento a su labor y compromiso
drileña, Unión de Mutuas o el Gru- sabilidad penal de la persona jurídica. con la sostenibilidad, la calidad de sus servicios
po Santander ya han conseguido el Por último, ofrece una diferencia sanitarios y el respeto ambiental; la certifica-
certificado IURISCERT. competitiva al considerar las mejores ción del Sistema de Gestión de Riesgos para la
prácticas internacionales en materia Seguridad del Paciente según la Norma UNE
Ventajas de prevención de delitos, ayudando 179003; el Premio Madrid Excelente a la con-
Esta certificación ayuda a reducir el a mejorar el riesgo reputacional y re- fianza de los clientes y el Premio Plata del Pre-
riesgo penal y prevenir delitos, así forzando la imagen de marca. ◗ mio Iberoamericano de la Calidad en 2013.

También podría gustarte