Manual Gestión Hotelera
Manual Gestión Hotelera
TMSforHOTELS
Barcelona – 29/11/2016
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Page: 2 / 1391
1. Introducción ...................................................................................................................... 23
2. Maestros ........................................................................................................................... 23
2.1 Clientes ...................................................................................................................... 23
2.1.1 Alta de clientes .................................................................................................... 24
2.1.2 Copiar código de otro hotel ................................................................................ 58
2.1.3 Copia de clientes entre hoteles ........................................................................... 59
2.1.4 Modificar ............................................................................................................. 61
2.1.5 Visualizar ............................................................................................................. 66
2.1.6 Marcar para borrado ........................................................................................... 66
2.1.7 Conceptos comisionables por cliente ................................................................. 67
2.1.8 Bloqueo de huéspedes LOPD .............................................................................. 68
2.2 Conceptos.................................................................................................................. 69
2.2.1 Crear conceptos .................................................................................................. 69
2.2.2 Modificar/visualizar/borrar ................................................................................. 72
2.2.3 Conceptos comisionables a nivel de hotel .......................................................... 73
2.2.4 Bloqueo conceptos anulación cargos .................................................................. 73
2.3 Artículos de préstamo ............................................................................................... 74
2.3.1 Artículos de préstamo ......................................................................................... 74
2.4 Vuelos ........................................................................................................................ 76
2.4.1 Llegadas ............................................................................................................... 76
2.4.2 Salidas .................................................................................................................. 77
2.5 Sistemas de información ........................................................................................... 77
2.5.1 Maestro de clientes ............................................................................................. 78
2.5.2 Bloqueo de huéspedes LOPD .............................................................................. 80
2.5.3 Clientes por condición de cobro.......................................................................... 81
3. Cambio de hotel ................................................................................................................ 82
4. Reservas ............................................................................................................................ 83
4.1 Individuales ............................................................................................................... 84
4.1.1 Crear reservas individuales ................................................................................. 84
4.1.2 Modificar / visualizar / borrar ........................................................................... 112
4.2 Grupos / familias ..................................................................................................... 119
4.2.1 Crear .................................................................................................................. 120
Page: 3 / 1391
Page: 4 / 1391
Page: 5 / 1391
Page: 6 / 1391
Page: 7 / 1391
Page: 8 / 1391
Page: 9 / 1391
Page: 10 / 1391
Page: 11 / 1391
Page: 12 / 1391
Page: 13 / 1391
Page: 14 / 1391
Page: 15 / 1391
Page: 16 / 1391
Page: 17 / 1391
Page: 18 / 1391
Page: 19 / 1391
Page: 20 / 1391
Page: 21 / 1391
Page: 22 / 1391
Page: 23 / 1391
1. Introducción
El flujo que se ha seguido es el proceso de trabajo que hay que seguir en el Front Office.
2. Maestros
Este módulo de TMSforhotels agrupa todos aquellos ficheros maestros de la aplicación que
permiten determinar la estructura y parámetros que van a regir su funcionamiento.
2.1 Clientes
Este punto contiene las opciones que permiten efectuar el tratamiento de los clientes del hotel.
Las opciones disponibles son:
Page: 24 / 1391
Mediante este punto es posible definir los clientes que van a intervenir en la aplicación, es decir
que van a formar parte de la base de datos de clientes. En el transcurso de este manual el
cliente será mencionado como cliente o deudor indistintamente, haciendo referencia a la misma
persona.
Tipo de deudor. Marca que indica el tipo de cliente de que se trata, las opciones disponibles son
las siguientes:
0Huéspedes.
1Agencias.
2Empresas.
3Hoteles de la cadena.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Page: 25 / 1391
4Hoteles externos.
En el caso de seleccionar como tipo de deudor cualquier otro excepto Huéspedes la ventana
que se visualiza es la siguiente:
» D.N.I.
» Pasaporte.
» Carnet de conducir.
» Otros
Page: 26 / 1391
En esta pestaña se requiere información básica sobre el cliente, así como datos de contacto.
También se requiere información sobre la documentación oficial de identificación del cliente y
sobre la documentación adicional de identificación.
Los botones que se explican a continuación pueden ser accedidos desde cualquier pestaña del
alta de clientes y se encuentran en la barra superior. En cualquier momento puede acceder a la
ventana de determinación de la jerarquía de clientes pulsando el botón .
Hay disponible un botón para Notas y Alertas, el cual lleva al usuario a la siguiente
ventana en donde hay una parrilla que muestra toda la información acerca de las alertas: texto
a mostrar, hotel, tipo de notificación, fechas en las que aplica, cómo se va a mostrar, entre otras
informaciones. Aquí se pueden crear notas o alertas y activarlas o desactivarlas una vez
creadas.
Page: 27 / 1391
Después de que se cree una nota o alerta en la parte superior de la pantalla aparece el botón
desde donde se pueden consultar.
» Deudor. Indica una clave alfanumérica que permite identificar el cliente o deudor en el
sistema SAP de forma unívoca.
0Empresa
1Sr.
2Sra.
Page: 28 / 1391
» Código postal. Se trata del código postal correspondiente al domicilio del deudor.
» País. Código del país en el que está domiciliado el deudor. Recordar que los países
están codificados y desde este punto es posible consultar y seleccionar el código del
país que se desee.
» Idioma. Código del idioma que utiliza habitualmente el deudor. Los idiomas se
encuentran codificados en un mantenimiento al que puede acceder para consultar y
seleccionar el que desee.
» Fecha de nacimiento. En este dato puede indicar la fecha de nacimiento del huésped.
» Id. Indica una clave alfanumérica que permite identificar la empresa del deudor en el
sistema SAP de forma unívoca.
Page: 29 / 1391
» E-Mail. Debe indicar la dirección del correo electrónico del deudor. Este campo tiene
otro más pequeño relacionado que indica si el deudor tiene dirección de correo
electrónico o no.
» URL. En este dato puede indicar la dirección de la página web del deudor.
» ¿Cómo nos conoció? Como tuvo conocimiento el deudor del hotel en el que es
cliente. Pulsando sobre el despegable se muestran estas opciones:
0Facebook
1Internet
2Publicidad
3Radio
4Televisión
5Un amigo
0Contado
1Moroso
2Solvente.
» Nacionalidad INE. La nacionalidad indicada en este campo pasa a formar parte como
dato del Instituto Nacional de Estadística.
Documento oficial
Page: 30 / 1391
» País. Código del país en el que está domiciliado el deudor. Recuerde que los países
están codificados y desde este punto es posible consultar y seleccionar el código del
país que se desee.
0D.N.I.
1Pasaporte.
2Carnet de conducir.
3Carta o Documento de Identidad.
4Permiso de residencia español.
5Permiso residencia de otro estado de la Unión Europea.
6Otros
» País. Código del país en el que está domiciliado el deudor. Recuerde que los países
están codificados y desde este punto es posible consultar y seleccionar el código del
país que desee.
Observaciones de cadena
Observaciones que se quieran realizar a nivel de cadena de hoteles.
El botón sirve para poder cargar un fichero local en las observaciones. Por si se repiten las
observaciones de un cliente a otro o son similares. El botón sirve para poder guardar las
observaciones realizadas en un archivo local. Estos dos botones anteriores aparecen también
en la ficha de observaciones.
Para el tipo de cliente Agencias, Empresas, Hoteles de la cadena y Hoteles externos la ficha de
Datos Generales es distinta que para el tipo de cliente Huésped aunque comparten muchos
campos de la mitad superior de la ventana descartando aquellos que son específicos para
clientes particulares, como por ejemplo Fecha de Nacimiento. A continuación se muestra esta
ventana para estos casos y se describen los campos que aparecen que no se muestran para
Huéspedes.
Page: 31 / 1391
» Persona física. Marca que indica si el número de identificación fiscal 1 denomina a una
persona física.
Estadísticas
Page: 32 / 1391
» Activo. Si este campo está informado indica que la tarjeta de fidelización externa esta
activada o disponible su aplicación.
» Tipo. Inserte el código del tipo de tarjeta de fidelización externa que desea tratar.
Page: 33 / 1391
Tarjetas de crédito
Bajo este epígrafe se agrupan una serie de datos que permiten mantener las tarjetas de crédito
que se van a utilizar con este deudor.
» Nº tarjeta. En este dato puede introducir el número de la tarjeta de crédito del deudor.
» Validez a. En este dato debe indicar la fecha hasta la cual es válida la tarjeta que está
tratando.
» Titular tarjeta. Indique el nombre completo del titular que consta en la tarjeta.
» Bloq. En este dato puede seleccionar una causa para el posible bloqueo de la tarjeta,
por ejemplo en caso de pérdida, robo, etc.
» Def. Marca que indica si la tarjeta de pago que está tratando es la que utiliza por
defecto el deudor.
» Teléfono. Se trata del teléfono en el que habitualmente se puede contactar con dicha
persona.
Page: 34 / 1391
Gestión de cuenta
Bajo este epígrafe se agrupan los siguientes datos:
» Cuenta asociada. En este dato se puede seleccionar la cuenta asociada para este
deudor. La cuenta asociada en la contabilidad de mayor es aquélla en la que se
actualizan valores paralelamente a la cuenta de contabilidad secundaria. En el caso de
contabilizaciones especiales esta cuenta se sustituye por otra. La sustitución se realiza
en base al indicador de cuenta de mayor especial que sólo debe establecerse para este
tipo de contabilizaciones.
» Clave clasif. Clave que codifica la regla de estructuración para el dato Asignación.
Para la visualización de las partidas individuales, el sistema sigue un orden de
clasificación estándar, clasificando las partidas, por ejemplo según el contenido del
campo Asignación. Al entrar una posición, este dato puede ser cumplimentado
manualmente o de forma automática por el sistema.
Pagos
Bajo este epígrafe se agrupan los datos relativos a los pagos; son los siguientes:
Page: 35 / 1391
» Vías de pago automático. Este dato permite seleccionar las vías de pago que se
pueden utilizar en los pagos automáticos con la empresa colaboradora si no se ha
indicado ninguna vía de pago en la partida que se va a pagar. Si en la partida que se
paga, se indica explícitamente una vía de pago, ésta tiene preferencia sobre los
convenios en el registro maestro. En las partidas también pueden prefijarse aquellas
vías de pago que no estén relacionadas en el registro maestro.
Datos de reclamación
» Bloqueo reclamación. Indica el código que identifica la razón que motiva el bloqueo
por reclamación.
Back office
Bajo este epígrafe se agrupa la información de la empresa deudora desde el punto de vista del
Back office. En concreto, se visualizan los siguientes:
Page: 36 / 1391
» Tarifa. Seleccione el código de tarifa que se aplica a las reservas de un cliente por
defecto.
» Tipo de habitación. En este dato puede seleccionar el tipo de habitación que se asigna
a este cliente al crear una reserva.
» Habitación deseada. En este campo puede indicar la habitación que por omisión se
tomará al crear una reserva.
Cliente
Page: 37 / 1391
CRS
» CRS. Interlocutor comercial que actúa de central de reservas para este cliente.
Empresa
Reservas individuales
Este grupo de datos no se visualiza para clientes tipo Huésped.
» Se facturan en batch las reservas. Marque este dato si desea que las reservas
individuales para este interlocutor se facturen por lotes.
» Días transcurridos antes de facturar. En este dato debe indicar los días que desea
dejar de margen, a la entrada o salida, para facturar la reserva.
» Se facturan en batch las reservas. Marque este dato si desea que las reservas por
grupo para este interlocutor se facturen por lotes.
» Días transcurridos antes de facturar. En este dato debe indicar los días que van a
transcurrir antes de facturar.
Crédito telefónico
Page: 38 / 1391
» Crédito telefónico ilimitado. Marca que indica si este cliente tiene crédito telefónico
ilimitado o no.
» Importe. En caso de que el crédito telefónico no sea ilimitado, en este dato debe indicar
el importe límite que tiene este cliente como crédito.
Condiciones prepago
Extras
» Límite de crédito. Límite de crédito de extras estándar para cada reserva individual
perteneciente al grupo.
Page: 39 / 1391
Órdenes
Determinación Precio/Estadística
» Grupo estadística cliente. Código del grupo de estadística asignado al cliente que se
utiliza para la determinación de los datos que la aplicación actualiza en el sistema
informático para logística. Los grupos de estadísticas se pueden asignar a las
categorías siguientes: Tipo de posición, Clase de documento de ventas, Cliente o
Material. El sistema utiliza la combinación de los grupos estadísticos especificados para
determinar el grupo de actualización. Éste, a su vez, determina los datos para los
cuales se crean las estadísticas.
Factura
» Fechas Facturac. Identifica el calendario que fija las fechas de facturación del cliente.
» Fecha lista facturación. En estos datos se debe seleccionar los códigos de la fecha de
facturación al cliente y del tratamiento de listas de facturación, respectivamente. Los
calendarios con los textos de las fechas de facturación y de lista de facturación, se
definen en Logística.
Contabilidad.
Impuestos
Esta parrilla contiene los datos que permiten establecer los impuestos que se gravan a este
cliente.
» País. Seleccione el código del país para el que se definen los impuestos de este
cliente.
» Denominación. En este dato se visualiza la denominación del país del que se definen
los impuestos.
Page: 40 / 1391
» Tipo de impuesto. Seleccione el código del tipo de impuesto que desea aplicar. Para
cada país se pueden definir distintos tipos de impuestos. La aplicación utiliza el tipo de
impuesto correspondiente al país en función de:
Back office
Bajo este epígrafe se agrupa la información del hotel desde el punto de vista del Back office. En
concreto, aparecen los siguientes datos:
Expedición
Para todos los tipos de deudor se visualiza sólo el dato Centro de suministro salvo para el tipo
de deudor Hotel de cadena que contiene los datos siguientes:
Page: 41 / 1391
» Centro de suministro. Este dato se visualiza en todos los casos. Código del centro a
partir del cual se debe suministrar la mercancía al cliente.
» Ent. parc. pos. Marca que indica si el cliente desea para la posición una entrega
completa o varias parciales.
» Máx. entr. parc. Número máximo de entregas parciales (inclusive la primera entrega)
en que se pueden efectuar la entrega de la cantidad pedida de esta posición.
» Tol. ilimitada. Indica si el cliente acepta entregas sin límite superior ni inferior. Si marca
este dato, no se requiere la entrada de campos tolerancia de límite inferior o superior.
» Tol. exc. sum. Límite de tolerancia para el exceso de suministro. Valor en porcentaje,
relacionado con la cantidad de pedido, para la que se acepta un exceso de suministro
para la posición.
Ficha políticas
Desde esta ficha se pueden visualizar las políticas de las que dispone el cliente en sí. Esta ficha
se visualiza para todos los tipos de cliente excepto Huéspedes y contiene los mismos
elementos para todos ellos.
Page: 42 / 1391
Ficha Preferencias
Esta ficha contiene los datos de las preferencias del cliente para su estancia en el hotel y se
visualiza para todos los tipos de clientes y contiene los mismos elementos para todos ellos
excepto para el tipo Huésped que tiene un apartado de Técnicas de balneario.
Page: 43 / 1391
A continuación se visualiza un árbol que contiene las preferencias definidas para el hotel. Abra
el nodo que desee. Al hacer doble clic sobre cualquier valor, éste será enviado a la parrilla de la
derecha que contendrá todos los valores de las características seleccionadas.
Pulse el botón para abrir todos los nodos del árbol de características.
Pulse el botón para cerrar todos los nodos del árbol de características.
Técnicas de balneario
Ficha ofertas
Desde esta pestaña se pueden informar las ofertas asociadas al cliente. Esta ficha se puede
visualizar para todos los tipos de cliente y contiene los mismos elementos para todos ellos. Los
datos que se visualizan en la parrilla que contiene son los siguientes:
Page: 44 / 1391
Ficha Aficiones
Esta ficha sólo se visualiza en caso de que el deudor sea un Huésped y contiene los datos
relativos a sus aficiones. A continuación se visualiza una parrilla que contiene las aficiones
definidas para el cliente que se está tratando.
Page: 45 / 1391
Ficha Correspondencia
Esta ficha contiene los datos relativos a la correspondencia del cliente, se puede visualizar para
todos los tipos de clientes y contiene los mismos elementos para todos ellos.
Ficha Observaciones
Dispone de varias líneas de texto para añadir observaciones sobre el cliente tanto a nivel de
cadena de hoteles como a hotel particular. Cuando se realice una reserva contra un cliente, sus
observaciones serán traspasadas a ésta. Esta ficha se puede visualizar para todos los tipos de
cliente y contiene los mismos elementos para todos ellos.
Page: 46 / 1391
» Observaciones por hotel. Hay un gran recuadro en blanco donde el usuario puede
añadir las observaciones que desee a nivel de hotel individual.
Se puede visualizar para todos los tipos de clientes y contiene los mismos elementos para
todos ellos. Se puede realizar una estadística por cadena de hoteles o tan solo para el hotel en
el que se aloja el cliente en cuestión informando los campos descritos a continuación:
Page: 47 / 1391
» Id. de canal. Clave alfanumérica que define de forma univoca un canal. Canal a través
del cual se ha contratado el servicio.
» Segmentación cuenta. Segmento al que pertenece la cuenta del cliente que se está
tratando.
» Id. de canal. Clave alfanumérica que define de forma univoca un canal. Canal a través
del cual se ha contratado el servicio.
Ficha sucursales
La siguiente ficha o pestaña informa acerca de las sucursales que tiene asociadas el cliente que
se está tratando con sus correspondientes datos. Se visualiza solo para los tipos de cliente
Agencias y Empresas. Esta pestaña solo se hace visible una vez ya se han aportado los datos
mínimos para crear el cliente en cuestión y se ha grabado, es decir creado.
Empezando por el tipo de cliente Agencias, hay dos sub-pestañas: Sucursales y Empresas
relacionadas. A continuación se describe el contenido de la sub-pestaña Sucursales. En esta
aparece información de las sucursales de la agencia que se está tratando.
Page: 48 / 1391
Esta ventana contiene la información del/de los agente/s de la sucursal que se está tratando. Se
indica el número de agente, si está o no activo, el nombre del agente, el teléfono del agente, el
e-mail del agente y hay un campo para observaciones.
Page: 49 / 1391
Esta ventana contiene la información del/de los comercial/es de la sucursal que se está
tratando. Se indica el código del comercial, si está o no activo, si es el comercial principal, si es
administrador, el nombre del comercial, el apellido del comercial, el teléfono del comercial, su e-
mail, se pueden añadir observaciones si se desea, el segmento del comercial, su número de
empleado en el caso de que lo sea, la unidad de negocio a la que pertenece, la clave de país
en el que reside el comercial y el tipo del comercial con tres posibles opciones:
1Genérico.
2Empleado.
3Externo.
Esta ventana contiene la información de las relaciones entre la sucursal que se está tratando y
otras. Se indica una clave que permita identificar de forma univoca al cliente o deudor, su
nombre, la clave de la sucursal relacionada a la que se está tratando y el nombre de la sucursal
relacionada.
Page: 50 / 1391
Dentro de esta sub-pestaña aparecen dos botones más que no están en la parrilla. El botón
.
Page: 51 / 1391
Direcciones
En esta parrilla se pueden introducir las distintas direcciones de los edificios de la sucursal que
se está creando.
Page: 52 / 1391
Clasificación de sucursales
0 Clasif 1
1 Clasif 2
2 Clasif 3
Page: 53 / 1391
En esta sub-pestaña hay dos botones. El botón para poder añadir a la parrilla
una nueva empresa relacionada con la agencia que se está tratando y el botón
para eliminar las empresas añadidas.
Page: 54 / 1391
Empezando por la sub-pestaña de Comerciales esta contiene dos parrillas. Una de comerciales
del cliente y la otra de comerciales de la sucursal.
Comerciales de cliente
Page: 55 / 1391
0Genérico.
1Empleado.
2Externo.
Comerciales de sucursal
0Genérico.
1Empleado.
2Externo.
Page: 56 / 1391
» Empleado apto para TPV. Marca que indica si el comercial que es empleado de la
compañía del cliente es apto para TPV.
» Empleado apto para SPA. Marca que indica si el comercial que es empleado de la
compañía del cliente es apto para SPA.
» Empleado apto para Eventos. Marca que indica si el comercial que es empleado de la
compañía del cliente es apto para Eventos.
» Empleado apto para Cajero. Marca que indica si el comercial que es empleado de la
compañía del cliente es apto para Cajero.
» Empleado apto para Upselling. Marca que indica si el comercial que es empleado de
la compañía del cliente es apto para Upselling.
0Genérico.
1Empleado.
2Externo.
» Contraseña empleado. Hay que indicar la contraseña general para los empleados.
» Empleado apto para cancelar reservas. Marca que indica si el comercial que es
empleado de la compañía del cliente es apto para cancelar reservas.
» Empleado apto para anular cargos. Marca que indica si el comercial que es
empleado de la compañía del cliente es apto para anular cargos.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Page: 57 / 1391
» Empleado apto para mover cargos. Marca que indica si el comercial que es
empleado de la compañía del cliente es apto para mover cargos.
» Empleado apto para separar cargos. Marca que indica si el comercial que es
empleado de la compañía del cliente es apto para separar cargos.
» Empleado apto para aplicar descuentos. Marca que indica si el comercial que es
empleado de la compañía del cliente es apto para aplicar descuentos.
» No validar condiciones. Marca que indica si se permite al comercial realizar ventas sin
restricciones.
» Empleado apto para impresoras fiscales. Marca que indica si el comercial que es
empleado de la compañía del cliente es apto para impresoras fiscales.
» Cliente. Clave alfanumérica de identificación del cliente que se está dando de alta.
Para saber cómo mostrar todos los campos ocultos en la parrilla, la explicación viene incluida
en este manual en esta misma sección 2.1 Clientes - Modificar – Huéspedes.
Agentes de cliente.
Page: 58 / 1391
Agentes de sucursal
En esta parrilla aparece la información del agente y de la sucursal a la que pertenece el agente.
Solo aparecen aquellos agentes que han sido añadidos a través de la pestaña Sucursales en
la sub-pestaña Sucursales y usando el botón en el campo Agentes de sucursal.
» Cliente. Clave alfanumérica de identificación del cliente que se está dando de alta.
Mediante esta transacción, es posible crear el cliente comercial indicado en el campo Cliente y
actualizar sus datos en el hotel actual copiándolo de otro hotel distinto al actual en el que el
cliente ya este creado.
Page: 59 / 1391
En el caso que ya estuviera dado de alta en el hotel que se está tratando, aparecerá un
mensaje avisándonos que los datos están actualizados y no es necesaria la copia.
En caso contrario, el sistema preguntará si se desea copiar los datos maestros del cliente y
darlos de alta en el presente hotel.
Si después de tener acceso a esta ventana se vuelve al menú principal sin guardar el cliente
este ya habrá sido creado en el hotel actual. Desde esta ventana algunas de sus fichas
aparecerán con los campos bloqueados. Para poder desbloquearlos grabar el cliente. Al hacerlo
aparecerá la siguiente ventana de información:
Desde esta transacción se puede copiar un cliente para todos los hoteles de la base de datos.
Aparece la siguiente ventana:
Page: 60 / 1391
Para poder copiar un cliente al resto de hoteles hay que estar tratando el hotel en el que ya este
creado.
En la siguiente ventana se dispone de una parrilla donde aparecen todos los hoteles de la base
de datos.
Page: 61 / 1391
2.1.4 Modificar
La opción modificar permite efectuar cambios en los datos asociados a un código identificador
de cliente ya dado de alta. La ventana principal de la transacción es la siguiente:
Búsqueda directa
Si se quiere realizar una búsqueda del cliente a modificar a través de su código de identificación
se puede hacer desde esta ficha.
Huéspedes
En esta ficha aparecen una serie de campos con información personal sobre el huésped a
modificar para poder identificarlo, además de información sobre la tarjeta de fidelización de
éste. Finalmente debajo de todo se muestra una parrilla también con información personal del
huésped a modificar.
Page: 62 / 1391
Para que aparezcan todos los campos disponibles en una parrilla de este tipo hay que pulsar el
botón y seleccionar la opción Modificar disposición. Aparecerá la siguiente ventana de
tamaño reducido:
Page: 63 / 1391
En esta ventana se pueden seleccionar los campos que se desean visualizar y pasarlos a la
lista de columnas visualizadas usando el botón con la flecha izquierda entre las dos listas.
Esta parrilla, con los campos que se hayan querido visualizar, se mostrará en una ventana
completa en donde aparecerán los clientes encontrados para los parámetros de búsqueda
utilizados en los campos de la parte superior de la ventana actual.
Page: 64 / 1391
Agencias
En esta ficha aparecen una serie de filtros de búsqueda para identificar a la agencia que se
quiere modificar, tales como número de identificación fiscal, información de contacto y sobre la
sucursal que se quiere modificar.
Page: 65 / 1391
Una vez informados los filtros de búsqueda aparecerán en la parrilla todos los clientes
encontrados, como en el caso de la modificación de un Huésped. Al seleccionar uno de ellos
aparecerá una ventana con las mismas fichas o pestañas que para el caso de la ventana de
Alta de cliente de tipo Agencia, con los mismos elementos en cada pestaña.
Empresas
En esta ficha aparecen una serie de filtros de búsqueda para identificar a la empresa que se
quiere modificar, tales como número de identificación fiscal, información de contacto y sobre la
sucursal que se quiere modificar.
Los filtros de búsqueda para el tipo de cliente Empresa son los mismos que para Agencia. En la
parrilla de la parte inferior de la ventana hay los mismos campos disponibles que para el caso
de Agencias.
Una vez informados los filtros de búsqueda aparecerán en la parrilla todos los clientes
encontrados, como en el caso de la modificación de un Huésped. Al seleccionar uno de ellos
aparecerá una ventana con las mismas fichas o pestañas que para el caso de la ventana de
Alta de cliente de tipo Empresa, con los mismos elementos en cada pestaña.
Otros
Para el resto de tipos de clientes que no sean Huéspedes, Agencias o Empresas en esta ficha
aparecen tres filtros de búsqueda para poder identificarlos: número de identificación fiscal,
nombre del cliente y teléfono de este. Además en la parte inferior hay una parrilla donde se
muestran los clientes encontrados.
Page: 66 / 1391
En la parrilla de la parte inferior de la ventana hay los mismos campos disponibles que para el
caso de Agencias.
Una vez informados los filtros de búsqueda aparecerán en la parrilla todos los clientes
encontrados, como en el caso de la modificación de un Huésped. Al seleccionar uno de ellos
aparecerá una ventana con las fichas o pestañas que estén habilitadas para ese cliente en
particular cada una de ellas con los mismos elementos que en Alta de clientes.
2.1.5 Visualizar
En el caso de visualización, presenta por pantalla todos los datos asociados a un código de
cliente sin dar la opción a que sean modificados. Al ejecutar la transacción se muestran las
mismas fichas que para Modificar, con los mismos filtros de búsqueda y los mismos campos en
la parrilla inferior. Al seleccionar uno de los clientes encontrados aparece la misma ventana que
para el caso de Modificar al seleccionar un cliente con las mismas fichas y los mismos
elementos en cada ficha.
Este punto permite marcar el cliente encontrado a través de su código de cliente o de los filtros
de búsqueda para proceder a su borrado. La primera ventana que se muestra es la misma,
mismas fichas con mismos elementos, que se muestra al ejecutar también Modificar o
Visualizar.
Page: 67 / 1391
» Borrar en todas las áreas de ventas (todos los hoteles). Sólo uno de estos dos
campos puede estar marcado. Sirven para escoger si se desea borrar el cliente solo del
hotel que se está tratando o de todos los hoteles a la vez.
Motivo de borrado
Una vez indicado el motivo y escogido la opción de borrado deseada se muestra la misma
ventana que para Modificar una vez seleccionado un cliente, mismas fichas y mismos
elementos, pero solo en modo visualización (sin opción de modificar los datos). En la barra de
Este punto permite definir los conceptos por cliente que serán usados en el cálculo de las
comisiones que se deben pagar.
Page: 68 / 1391
A continuación se muestra una parrilla que contiene los conceptos que se van a tratar.
Cuando se crea una reserva contra un cliente, se comisionarán los conceptos introducidos en
este mantenimiento para dicho cliente.
Page: 69 / 1391
Permitir
» Efectuar el proceso de copia del huésped. Marca que determina si se permite copiar
el huésped.
Visualizar
» Aficiones en la ficha del huésped. Marca que define si se permite visualizar las
aficiones en la ficha del huésped.
» Observaciones en la ficha del huésped. Marca que define si se permite visualizar las
observaciones en la ficha del huésped.
2.2 Conceptos
Desde este punto se gestionan los conceptos de imputación a los folios como estancias,
habitación, regímenes, cargos extras, etc. Las opciones disponibles son:
Esta opción permite dar de alta los conceptos que se van a utilizar. En primer lugar se solicita el
código del concepto que se desea crear.
Page: 70 / 1391
Una vez entrado este código, se visualizan los datos siguientes en la siguiente ventana:
Conceptos
» Código concepto cadena. Lista desplegable en la que puede seleccionar el código del
concepto de la cadena que desea asignar a este concepto. Esta información será
utilizada en los listados de producción agregada para sumar la producción de varios
hoteles.
Page: 71 / 1391
0Comida
1Régimen.
2Habitación.
3Extras.
4Suplemento/Reducciones.
5Cupos Garantizados.
6Extras habitación.
7Descuentos.
8Salas.
9Eventos Extras.
10Eventos F&B.
11Anticipos con Factura.
12Anticipos sin Factura.
13Suplidos.
14Tips.
15Local Tax.
16Tasas especiales.
17Paquete Evento Facturación.
» No utilizar más. Con este campo marcado, el concepto al que se hace referencia no se
podrá volver a usar en la aplicación desde el momento en que se marque. No saldrá en
las ayudas de búsqueda ni permitirá ponerlo de nuevo.
0Desayuno
1Almuerzo
2Cena
Page: 72 / 1391
» Concepto de cancelación. Marca que indica si el concepto que se está dando de alta
es para usarse en gastos de cancelación.
» Nivel de todo incluido. Indicador del nivel de gratuidad del concepto. El valor indicado
aquí, en combinación con el nivel de todo incluido del régimen de la reserva, indicarán
si un concepto se carga con su precio o bien es gratuito. Si el nivel de TI de un
concepto es igual o superior al del régimen asociado a la reserva donde se carga, su
precio será 0.
» Orden. Cuando el concepto que se desea dar de alta se trate de un régimen en este
campo se indicará la posición de uno de los conceptos que forman parte de él dentro
del régimen.
» Concepto. Seleccione el código del concepto que desea tratar como desglose del
régimen.
» Primer servicio. Marque esta casilla en caso de que el concepto indicado como
desglose sea el primer servicio que se atiende el día de llegada de la reserva. Al crear
una reserva en la que su régimen definido sea el que se está tratando, el sistema
introducirá por defecto como primer servicio de la reserva el concepto definido como
desglose que tenga marcado el campo primer servicio.
» Último servicio. Marque esta casilla en caso de que el concepto indicado como
desglose sea el último servicio que se atiende el día de salida de la reserva. Al crear
una reserva en la que su régimen definido sea el que se está tratando, el sistema
introducirá por defecto en este dato el concepto definido como desglose que tenga
marcado último servicio.
» Posición del concepto. Cuando el concepto que se desea dar de alta se trate de un
régimen en este campo se indicará la posición de uno de los conceptos que forman
parte de él dentro del régimen.
2.2.2 Modificar/visualizar/borrar
Estas transacciones permiten modificar, visualizar o borrar los datos relativos a los conceptos
que se indique. En la ventana inicial, igual a su semejante de Altas de Conceptos, se pide el
código del concepto a modificar/visualizar/borrar. Una vez confirmado que existe un concepto
con ese código, se visualizan ventanas cuyos campos son idénticos de los tratados en el
apartado anterior.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Page: 73 / 1391
Este punto permite definir los conceptos por hotel que serán usados en el cálculo de las
comisiones que se deben pagar a nivel de hotel.
» Hotel / Nombre comercial del hotel. Clave alfanumérica que identifica unívocamente
un hotel en el sistema / Nombre comercial del hotel.
A continuación se muestra una parrilla que contiene los conceptos que se van a tratar.
Cuando se crea una reserva contra un cliente, se comisionarán los conceptos introducidos en el
mantenimiento de conceptos comisionables para ese cliente. Si el cliente no tiene información,
se comisionarán los conceptos indicados en este mantenimiento.
En esta opción se pueden seleccionar conceptos por hotel para los cuales no se va a permitir la
anulación de los cargos.
Page: 74 / 1391
Desde este punto se gestionan los artículos de préstamo. Las opciones disponibles son:
En esta opción es posible efectuar el mantenimiento de los artículos de préstamo del hotel. Los
datos que se solicitan son los siguientes:
Page: 75 / 1391
» Artículo. Seleccione el código del artículo de préstamo que desea tratar. Introduzca el
código del artículo si se trata de una creación nueva de artículo.
» Descripción. En este dato puede indicar un texto descriptivo del artículo de préstamo.
» Stock. En este dato puede indicar las existencias de las que se dispone de este
artículo.
» Imp. inc. Marca para indicar si los precios se definen con impuestos incluidos o no.
» Concepto. Código del concepto al que se imputarán los cargos de artículo prestado. Se
utiliza para artículos que comprendan un alquiler.
» Descontar día devolución. Al marcarlo se indica que se descontará el importe del día
de la devolución al importe total del artículo prestado.
» Entrega automática. Marca que indica si el artículo prestado será entregado al cliente
al realizar el check-in.
» Recogida automática. Marca que indica si el artículo prestado será recogido cuando
se realiza el check-out del cliente.
Page: 76 / 1391
2.4 Vuelos
Desde este punto se mantienen los vuelos. Las opciones disponibles son:
2.4.1 Llegadas
En esta opción es posible efectuar el mantenimiento de los vuelos en los que llegan los
huéspedes al hotel. Los datos que se solicitan en la parrilla de la ventana son los siguientes:
Mantenimiento de vuelos
» Aterrizaje. En este dato puede indicar la hora de llegada del vuelo al aeropuerto.
» Llegada al hotel. En este dato puede indicar la hora de llegada de los huéspedes al
hotel.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Page: 77 / 1391
2.4.2 Salidas
En esta opción es posible efectuar el mantenimiento de los vuelos en los que los huéspedes
desalojan el hotel. Los datos que se solicitan son los siguientes:
Mantenimiento de vuelos
» Salida del hotel. En este dato se puede indicar la hora de salida de los huéspedes del
hotel.
Page: 78 / 1391
Listado de clientes existentes. En esta transacción se muestra una ventana inicial con filtros de
búsqueda. Una vez informados en la siguiente ventana aparece una parrilla con cierta
información acerca de cada cliente encontrado.
La ventana inicial contiene los siguientes campos que actúan como filtros de búsqueda:
Delimite programa.
» Nombre2. Indique el nombre o parte del nombre introduciendo * al principio y final del
nombre para que el sistema localice los clientes que contengan dicha parte en su
nombre.
» Código Postal. Indique el Código Postal o rango de Códigos Postales de los que se
desea listar los clientes.
» País. Indique la clave de país o rango de países de los que se desea listar los clientes.
» Número de IATA. Indique el número de IATA o rango de números de los que se desea
listar los clientes.
» Teléfono 1. Informe el número de teléfono o teléfonos para que el sistema liste los que
lo tienen introducidos.
Page: 79 / 1391
» Método creación cliente. Marca que indica con que método ha sido creada la ficha del
cliente.
Hay que tener en cuenta que en cualquier campo de los anteriores es posible introducir parte
del valor insertando * al principio y final de dicha parte. El sistema listará todos los valores que
contengan dicha parte.
Ejemplo: En el dato Código Postal se indica 17*, el sistema listará todos los clientes
correspondientes al código postal de la región 17.
A continuación, para ejecutar el listado, pulse el icono o la tecla <F8>. El formato del listado
es ALV para facilitar la exportación a otras aplicaciones (Word, Excel, etc.). La ventana que se
muestra al ejecutar el listado es la siguiente:
» Método creación cliente. Marca que indica con que método ha sido creada la ficha del
cliente.
Page: 80 / 1391
Al ejecutar el listado se muestra una ventana con una parrilla con las distintas marcas que
también aparecían en Bloqueo de huéspedes en el apartado de Clientes y si están o no
marcadas.
» Aficiones. Marca que define si se permite visualizar las aficiones en la ficha del
huésped.
Page: 81 / 1391
Listado informativo de las condiciones de cobro de los clientes. La ventana inicial que se
muestra es la siguiente en donde aparecen distintos filtros de búsqueda:
Parámetros de selección
» Cliente fiscal. Clave alfanumérica que permite identificar el cliente fiscal en el sistema
SAP de forma unívoca.
» Mostrar solo clientes fiscales. Marca que indica si se van a mostrar solo los clientes
fiscales.
Condiciones prepago
» Crédito Bloqueado. Este campo solo se muestra si el campo Mostrar bloqueo de crédito
está marcado. Indica si el crédito está bloqueado para el cliente.
Una vez ejecutado el listado se muestra una ventana con una cabecera donde se muestran los
valores seleccionados para los filtros de búsqueda y una parrilla donde se muestran las
condiciones de cobro y prepago para los clientes encontrados.
Page: 82 / 1391
» Cliente fiscal. Clave alfanumérica que permite identificar el cliente fiscal en el sistema
SAP de forma unívoca.
3. Cambio de hotel
Muestra una ventana de tamaño reducido que permite cambiar el hotel en el que se está
logueado para la sesión.
Page: 83 / 1391
4. Reservas
Objetivo
El objetivo del módulo de reservas es crear, modificar, listar y consultar toda la información
referente a las reservas solicitadas por clientes particulares, agencias, empresas,
touroperadores u otros hoteles, tanto individuales como de grupos. El sistema realizará las
validaciones necesarias respecto a la disponibilidad, cupos, estrategias de venta, contratos,
tarifas e informará al operador de los resultados.
Las reservas, según su introducción en el sistema, pueden ser manuales o automáticas. Las
manuales, como su propio nombre indica, son aquellas que el usuario debe introducir de
manera manual en el sistema y que se reciben a través de medios convencionales: teléfono,
fax, e-mail, o cualquier otro medio. Las reservas automáticas son aquellas que se introducen en
el sistema sin la intervención de un operador. Son reservas procedentes de sistemas externos:
GDS, interfaz con central propia de reservas, otros PMS de otros hoteles, web propia del hotel,
entre otros.
Para actualizar la disponibilidad el sistema guarda por cada día de la reserva, desde la fecha de
llegada hasta la fecha anterior a la fecha de salida, un registro con la fecha y el número de
reserva.
La ocupación prevista para un día se obtendrá sumando el número de habitaciones de las
reservas en estado de confirmada o check-in, que no tengan asociado un cupo que afecta a
disponibilidad, más la suma de las habitaciones de los cupos que afectan a disponibilidad.
La reserva disminuye el total de habitaciones disponibles del tipo solicitado en la cantidad
entrada por cada una de las noches desde la fecha de llegada hasta el día anterior a la fecha
de salida.
Si el cupo asociado afecta a la disponibilidad de la reserva no se tendrá en cuenta en el cálculo
de la disponibilidad.
Si la reserva es una desplazada, sólo se tendrá en cuenta a efectos de disponibilidad, las
noches que está alojado en el hotel origen.
Una reserva de condominio disminuye el número total de habitaciones puestas a la venta desde
la fecha de llegada hasta el día anterior a la fecha de salida.
Si hay reservas compartidas sólo afectan a la disponibilidad la reserva principal.
Las opciones a las que se accede en este módulo son las siguientes:
Page: 84 / 1391
4.1 Individuales
Este punto contiene las opciones que permiten definir las reservas de tipo individual son las
siguientes:
» Cliente comercial. Introduzca el código del cliente comercial para el que desea entrar
la reserva. Dispone de la opción para efectuar búsquedas, también dispone del
menú en la parte superior izquierda de la ventana para búsquedas o
crear clientes.
Page: 85 / 1391
» Empresa resp. reserva. Reservas que tienen una empresa asociada en el contrato.
Riesgo de clientes
Si el hotel tiene activado el parámetro MT0002 ‘MOSTRAR RIESGO DEL CLIENTE AL CREAR
UNA RESERVA’ se mostrará una consulta con los datos siguientes:
» Código de hotel.
» Producción pendiente de facturar.
» Importe pendiente cobrar.
» Producción prevista pendiente de facturar.
Una vez validados estos datos, se visualiza la ventana que permite introducir todos los datos de
la reserva:
Page: 86 / 1391
» Noches. Número de noches que estará alojado el huésped. Al indicar este dato, la
aplicación, a partir de la fecha indicada en el dato anterior, actualiza la fecha de salida.
» Fecha de salida. Indique la fecha de salida del hotel. Puede pulsar el botón para
visualizar el calendario. Este dato lo calcula la aplicación automáticamente, en caso de
que haya indicado la fecha de llegada y en número de noches. Si no indica el número
de noches, éstas se calculan automáticamente a partir de la fecha de llegada y la de
salida.
» Ver subtipos. Si este campo está activado se mostrarán los subtipos de las
habitaciones.
» Pax. En este dato debe indicar el número de personas de cada tipo que comprende
esta reserva.
» Régimen. En este dato puede seleccionar el tipo de régimen alimenticio que se asigna
a la reserva y que determina los servicios que recibe.
» Primer servicio. En este dato debe indicar el primer servicio del régimen que se
efectuará el día de llegada de la reserva. Se obtiene automáticamente a partir del
régimen indicado.
» Último servicio. En este caso debe indicar el código del último servicio del régimen
que va a servir a los clientes el día de su salida. Se obtiene automáticamente a partir
del régimen indicado.
Podrá acceder a las fichas de la reserva seleccionando la ficha de cada una o mediante los
botones , con los que podrá desplazarse hacia la derecha o izquierda o bien desplegar
un menú con todas las fichas disponibles.
Page: 87 / 1391
Parte inferior de la pantalla de reservas: (para activar la parte inferior y desactivar la parte
superior, se debe hacer mediante “enter” o “visto”, para acción inversa existe el icono )
Esta ficha contiene los datos generales relativos a la reserva individual que se está tratando.
Los datos que se visualizan son los siguientes:
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
» Idioma. Idioma de la reserva. Por defecto el sistema introduce el idioma del cliente.
» Orden persona. Este dato establece un orden correlativo de las personas dentro de la
reserva. El orden 1 se considera huésped principal de la reserva. En caso de que la
reserva sea con precio por persona se tomará el orden para la aplicación por persona
de los suplementos y reducciones.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Page: 88 / 1391
» Código. En este dato puede seleccionar o introducir el código del huésped que desea
tratar.
» Nombre del huésped. Se trata del nombre completo del huésped. En caso de que se
haya indicado un huésped que está dado de alta en el sistema, este dato se visualiza
automáticamente al validar el código. En caso contrario, puede introducirlo de forma
manual, aunque posteriormente tendrá que darlo de alta.
» Datos adicionales del huésped. Al pulsar el botón que se encuentra en este campo se
abre un desplegable donde se pueden indicar otros datos del huésped.
» Programa. Nombre del programa de fidelización del que forma parte el cliente.
» Reg. upg. Identificador del régimen alimenticio que se debe servir al huésped en lugar
del reservado/ facturado.
» Sexo. Lista desplegable en la que puede seleccionar el sexo del huésped que está
tratando.
» Bono. En caso de que la agencia o empresa emita los bonos por persona, en este dato
puede indicar el número de bono correspondiente.
Page: 89 / 1391
» Datos creación. Hora y fecha de creación y última modificación, así como usuario que
ha realizado la acción.
» Estado folios. Muestra información del montante pendiente, ya sea de pago directo o a
crédito.
Esta ficha contiene los datos necesarios para la facturación de esta reserva. En concreto son
los siguientes:
Los datos de esta ficha se agrupan en función de su naturaleza en los siguientes apartados:
Centro de reservas
» Nº CRS. Debe indicar este dato en caso de que la reserva provenga de una central de
reservas. Si es así, en este dato debe indicar el número identificador de la central de
reservas.
» CRS. Se trata del código interno identificador de la central de reservas que ha emitido
dicha reserva.
Datos de cliente
» Receptivo. Se trata del código de cliente al que se envían las facturas. Heredará el
valor de la ficha del cliente comercial y por defecto será el mismo. Si la reserva fuera a
partir de un contrato, el dato se tomará de éste.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Page: 90 / 1391
» Fiscal. Código del cliente al que se emiten las facturas. Hereda el valor de la ficha de
cliente comercial y por defecto será el mismo. Si la reserva fuera a partir de un contrato,
el dato se tomará de éste.
» Pagador. Código del cliente que pagará las facturas. Hereda el valor de la ficha del
cliente comercial y por defecto será el mismo. Si la reserva fuera a partir de un contrato,
el dato se tomará de éste.
Cond. Cobro
Información tarjeta
» Titular. Nombre completo el titular de la tarjeta que se utiliza para esta reserva.
» Tipo de tarjeta. En este dato es posible indicar el tipo de tarjeta crédito o débito.
» Clase. En este dato se especifica la clase de tarjeta que va a utilizar. (Visa/MC etc.)
Estos datos se pueden encriptar para que no sean visibles a simple vista, y se puede solicitar
usuario con permisos y contraseña para acceder a ellos.
Crédito Extras
» Límite crédito extras. En este dato puede indicar la cantidad límite de crédito del que
dispone esta reserva. Este dato toma por defecto el límite indicado para el cliente
comercial de la reserva. En el caso de efectuarse cargos de naturaleza extras, se
revisará que no sobrepasen el límite informado. En ese caso, se emite un aviso.
Page: 91 / 1391
» Nivel TI. Si el concepto es el régimen Todo Incluido, podemos indicar aquí de qué nivel de
Todo Incluido se trata.
» Cupo. Código del cupo que se va a aplicar a la reserva. Si en los datos anteriores se ha
indicado un contrato y una tarifa y ésta tiene asociado un cupo, éste se actualizará de
forma automática. Si se ha indicado una tarifa o un precio manual, se podrá asignar un
cupo a la reserva. El cupo se utiliza para efectuar el control de disponibilidad (campo
navegable al detalle del cupo).
Si la reserva tiene un cupo asociado, se debe verificar la disponibilidad del cupo. Si está
fuera de cupo, se emite un aviso. Se marcará la reserva como "fuera cupo". Si se
acepta la reserva, se disminuirá el cupo disponible desde la fecha de llegada hasta el
día anterior a la fecha de salida.
Page: 92 / 1391
» Precio manual. Dato en el que puede indicar de forma manual el precio. En caso de
que no exista un contrato del cliente comercial de la reserva o no pueda aplicarse
ninguna tarifa, podrá seleccionarse la opción precio manual e indicar el precio de la
reserva manualmente.
» Impuestos incluidos (Sólo precio manual). Si está activado indica que los precios o
importes definidos incluyen ya los impuestos
Pre-autorización
En el caso que se necesiten realizar bloqueos de importes en tarjeta de crédito, previa llegada
del huésped y como garantía.
Ficha Ofertas
Esta ficha sólo aparece si hay una oferta aplicada al cliente, al contrato o a la tarifa de la
reserva. Aquí están indicados los datos relativos a las ofertas que se aplicarán a la reserva
(campo navegable a detalles de la oferta).
Page: 93 / 1391
Hora y vuelo:
» Motivo. En este caso debe seleccionar el código del motivo por el que se efectúa
la modificación del régimen alimenticio.
Page: 94 / 1391
Modo de confirmación
En este apartado el usuario puede elegir de esconder varios datos del documento de respuesta.
Las opciones visibles en gris se pueden activar según parametrización.
Gestión de comedores
Opcionalmente, podrá asignar en cualquier momento el comedor, turno y mesa de las personas
que conforman la reserva. Dispone de una opción de asignación automática de los mismos en
la gestión de restaurante y cocina.
» Agente. Nº de agente.
Información externa
Page: 95 / 1391
Cancelación de la reserva
Ficha Estadísticas
Esta ficha contiene los datos que permitirán obtener estadísticas, son los siguientes:
Datos estadísticos
» Motivo de viaje. Lista desplegable en la que puede seleccionar el motivo del viaje a
efectos estadísticos
Ficha Anticipos
Esta ficha contiene los datos relativos a los anticipos realizados para efectuar la reserva.
Page: 96 / 1391
En el caso que se incluya un anticipo en la reserva, éste aparecerá visible, sin tener que
seleccionar la pestaña de anticipos, dado que se ha incluido un semáforo que nos indica que
hay un anticipo en la reserva. Los anticipos pueden estar solicitados (pendientes de efectuar) o
recibidos.
» Auto. Marcado, indica que el anticipo ha sido efectuado de forma automática, por
ejemplo, por informar una condición de cobro en la reserva.
» Fecha límite. En este dato debe indicar la fecha límite para la entrega del anticipo. Este
dato permite calcular los anticipos pendientes y los que han sobrepasado la fecha límite
de recepción.
Existe la posibilidad de poder cobrar el anticipo solicitado desde la misma pestaña donde se
crean, simplemente se debe marcar la línea y seleccionar la moneda .
Aparecerá la siguiente pestaña, nos ofrece la opción de cobrar con o sin factura.
Page: 97 / 1391
A continuación se puede observar que existe la posibilidad de cobrarlo directamente desde esta
opción, llevándonos a la pantalla de movimientos de caja.
Si se desea eliminar un anticipo ya registrado directamente desde esta ventana, puede hacerlo
sin acceder a la gestión de cajas pulsando el botón . Es necesario salvar la reserva, para
generar el movimiento de anulación.
Ficha garantías
En algunos casos, se pueden pedir condiciones, ya sean a nivel informativo como de obligado
cumplimiento, para confirmar una reserva. Las garantías se heredan del contrato y/o tarifas,
pero también se pueden informar manualmente. Si las garantías no se cumplen (las
restrictivas), automáticamente la reserva cambia de estado no confirmadas (provisional), y no
se actualizará el estado hasta que las condiciones de la garantía se cumplan.
Page: 98 / 1391
El enrutamiento de cargos permite indicar a qué reserva y folio destino se efectúa un cargo
recibido en una reserva origen.
Si desea indicar un enrutamiento especial para los cargos de esta reserva, complete los datos
solicitados en esta ventana.
Page: 99 / 1391
» Ext. Indica si se trata de un enrutamiento externo a otra reserva distinta, por lo que se
activa el campo “reserva” para informarla.
» Folio. Indique, del 1 al 4, uno de los cuatro folios de los que dispone una reserva para
enrutar los cargos.
» Reserva. Se puede indicar al sistema una reserva de destino del cargo (en caso de
enrutamiento externo).
Esta ficha contiene los datos que permiten establecer los cargos fijos ligados a la reserva.
» Cantidad. Se trata de la cantidad que el sistema genera del concepto definido como
cargo fijo.
» Precio. Se trata del precio que se va a aplicar al concepto de cargo fijo de la reserva.
» Imp. inc. Marque esta casilla si el precio del concepto es con impuestos incluidos.
» Por persona (X). Sí está marcado indica que su aplicación será un cargo por cada persona
de una reserva. Sí no está marcado indica que su aplicación será un cargo único para cada
reserva.
» F. Si marca este campo, podrá indicar un intervalo de fechas durante las cuales se
aplicará el cargo.
» Fecha de inicio. Indica la fecha de inicio del periodo de aplicación del cargo fijo. Debe
estar comprendido dentro del periodo de estancia de la reserva.
» Fecha final. Indica la fecha final del periodo de aplicación del cargo fijo.
Ficha Acciones
Cuando algún departamento del hotel debe ser notificado de alguna observación o acción
determinada relacionada con alguna reserva, es necesario indicar este apartado.
» F. cancel. En caso de que la acción fuese cancelada en este campo se indica la fecha
en la que se canceló.
Esta ficha contiene los datos relativos a los objetos prestados para esta reserva.
» Stat. Seleccione el estado del artículo de préstamo. Las opciones posibles son:
Solicitado, Entregado y Recogido.
» Precio. En caso de que el préstamo del artículo tenga un coste, en este dato puede
introducir su precio.
» Imptos. incluidos. Marque este campo si el precio indicado incluye los impuestos.
» Fianza. En caso de que por el préstamo del artículo se solicite una fianza, que se
devuelve a su retorno, en este dato puede introducir el importe de dicha fianza.
» Desde. Fecha de inicio del préstamo. Debe estar comprendida dentro del periodo de
estancia de la reserva.
» Hasta. Fecha final del préstamo que implica la devolución del artículo. También debe
estar comprendida dentro del periodo de estancia de la reserva.
» Cobrar día dev. Cobrar el artículo de préstamo el día de devolución del mismo.
Se visualizan los botones Solicitar, Anular y Comprobar disponibilidad cuando la reserva está
pendiente de llegar. Cuando la reserva está en check-in se visualizan además los botones
Entregar y Recoger. No será posible realizar el check-out hasta que se haya completado la
devolución de los objetos de préstamo.
Desde esta ficha podemos incluir avisos para recepción que se plasmaran en forma de
ventanas de avisos, dependiendo de la acción de la gestión realizada en la reserva.
» Al pulsar este botón aparece una ventana donde se pueden escribir las
observaciones que se informarán en el campo Observaciones.
Ficha Avisos
En esta ficha se visualizan los datos correspondientes a los avisos que se reciban para la
reserva. Se entiende por avisos, las llamadas telefónicas o visitas recibidas por algún huésped
correspondiente a esa reserva. Si el hotel dispone de algún sistema de transmisión automática
de los avisos (centralita telefónica o sistemas de TV) éstos serán transmitidos automáticamente
» Remitente. En este dato se muestra el nombre completo del remitente del aviso
efectuado a la reserva.
Puede indicar varios mensajes desde esta ventana. Cuando se finaliza la introducción de
mensajes, son impresos o enviados a los sistemas externos.
Para navegar entre mensajes, modificar o eliminar alguno utilice los botones de navegación.
Esta ficha permite hacer un upgrade o downgrade en el régimen aplicado a la reserva para una
o varias fechas dentro de la estancia.
» Desglosar por huésped. Ofrece la opción de aplicar la opción a sólo uno o a varios de
los ocupantes de la habitación.
Esta ficha permite insertar los paquetes y opciones de estancia asignados a los huéspedes.
Esta ficha permite identificar los cargos comisionables para el cliente comercial y CRS. El
sistema mostrará por defecto los conceptos comisionables por este orden y definidos en
Contrato-> cliente-> hotel-> general.
» Aplicar comisión a hab. Con este campo marcado la comisión / descuento se imputa en
el concepto de habitación.
Ficha Preferencias
Esta ficha permite indicar las preferencias del cliente que se deben tener en cuenta para la
asignación de la habitación. El sistema indicará por defecto las preferencias definidas en la
ficha Preferencias del cliente.
Dispone de los botones , para desplegar o cerrar las vistas de los valores de las
preferencias disponibles.
Ficha Condiciones
En función de cómo se han definido las condiciones y los mensajes (aviso o error) el sistema
mostrará distintos mensajes y limitará o no, la grabación de la reserva.
» Crear incidencia HK. Permite crear una reserva de mantenimiento desde esta
pestaña.
Mediante esta ficha se muestran los códigos de precio por día que vienen dado por la tarifa
aplicada. Es posible consultar el detalle de los mismos, para el ver el precio. También se
pueden indicar precios manuales.
» Código de precio. Clave alfanumérica que identifica una temporada de precios en una
tarifa.
Los botones que hay al lado de los campos Código de precio y Precio manual sirven para
reemplazar a los campos correspondientes de la parrilla de Detalle de precios. Para poder
reemplazar los valores primero hay que marcar en la parrilla mencionada los registros que hay
que reemplazar.
Detalle de precios
Mediante las siguientes opciones, el sistema visualizará los códigos de precios o precios
manuales que se deben aplicar para cada día de la estancia. Es posible modificar cualquiera de
los días de dicha estancia.
» Precio manual. Se puede indicar un precio manual a cualquier día. En un mismo día es
incompatible indicar precio manual y código de precios.
Mediante las opciones siguientes podrá insertar los porcentajes de comisión o descuento al
nivel de código de precios para el cliente comercial y el CRS.
El sistema mostrará por defecto los mencionados campos a partir de la información contenida
en el contrato, la del cliente comercial o la del CRS indicados.
» Código de precios. El sistema muestra los distintos códigos de precio que se aplican
en la reserva.
» %CRS. Porcentaje de comisión o descuento que se debe aplicar al CRS por cada
código de precios.
Tipo de Comisión
Mediante las siguientes opciones podrá indicar si se aplicarán los siguientes conceptos:
» % cliente. Inserte el porcentaje que se debe aplicar al cliente comercial para los precios
manuales aplicados.
» %CRS. Inserte el porcentaje a que se debe aplicar al CRS para los precios manuales
aplicados.
Excepciones
Mediante las opciones siguientes podrá insertar porcentajes de comisión o descuento distintos
al nivel de código de precios y concepto. En relación con los porcentajes insertados en los
campos anteriores a nivel de código de precios.
» % Cliente. Inserte el porcentaje que se debe aplicar para el concepto definido para el
cliente comercial.
Determinados por el contrato, se informan por defecto los porcentajes de descuento o comisión.
Estas opciones permiten modificar los datos de las reservas, visualizarlos o borrarlos. Los datos
que se visualizan en cada una de ellas, son idénticos a los descritos en el apartado anterior.
Esta ficha se usa como camino directo para mostrar la reserva a través únicamente de su clave.
pulsando el botón , y la parte inferior donde hay una parrilla que contiene los resultados de
la búsqueda realizada.
» Tip. Hab. Identificador para el tipo de habitación. Las habitaciones del hotel se clasifican
en función de un tipo que determina:
0Capacidad estándar y máxima.
1Características.
2Es usado para la determinación de precios, el cálculo de la capacidad y
disponibilidad del hotel, y el establecimiento de cupos.
3Se podrán definir estrategias de venta por tipo de habitación.
4En las reservas se indican qué tipo de habitación se reserva.
5La asignación de habitaciones se realiza según el tipo reservado.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Tip. Hab. Identificador para el tipo de habitación. Las habitaciones del hotel se
clasifican en función de un tipo que determina:
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
En la imagen siguiente se puede ver como aparecen los resultados en la parrilla para
determinados filtros de búsqueda:
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
» Tip. Hab. Identificador para el tipo de habitación. Las habitaciones del hotel se
clasifican en función de un tipo que determina:
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Tip. Hab. Identificador para el tipo de habitación. Las habitaciones del hotel se
clasifican en función de un tipo que determina:
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
» Nº reserva a borrar. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
Clave de la reserva que se quiere borrar.
Al ejecutar esta ventana, como siempre pulsando el botón se muestran todos los datos de
la reserva en una ventana nueva.
Pulsando el botón usado para regresar a la ventana anterior aparece la siguiente ventana
de tamaño reducido:
4.2.1 Crear
Mediante esta opción es posible definir una reserva múltiple. Los datos que se solicitan son los
siguientes:
» Grupos homogéneos. Marca que indica si las fechas de llegada y salida de todas las
reservas del grupo son iguales (si el grupo es homogéneo) o bien pueden diferir de una
reserva a otra (grupo no homogéneo). Si activa esta marca las fechas de llegada y
salida desaparecen de la parrilla inferior.
» Bono. Campos para informar el bono.
» Método Res. Permite elegir entre “Landing” page y “Rooming list”
» Rooming. Este deslizante, sirve para permitir o no el acceso a las rooming list. Hay
varias opciones permitiendo el acceso solo para casos concretos.
» Contrato. Se trata del código de contrato. Si el cliente comercial de la reserva dispone
de algún contrato vigente durante las fechas de estancia de la reserva, este dato se
marca automáticamente. En caso de que el cliente comercial disponga de varios
contratos vigentes en dichas fechas, se deberá seleccionar el que desea aplicar. Si el
cliente comercial no tiene ningún contrato vigente para las fechas indicadas,
automáticamente se marcará el dato tarifa en lugar del contrato. Debe recordar que el
contrato se utiliza para aplicar una tarifa y un cupo determinados a la reserva.
» Tarifa. Indique el código de la tarifa que desea aplicar a la reserva. Si el cliente
comercial de la reserva no dispone de ningún contrato vigente en las fechas de la
reserva, se marcará automáticamente este dato y deberá seleccionar el código de la
tarifa que desea aplicar. Si el cliente comercial de la reserva es del tipo agencia,
empresa u hotel, y en su ficha tiene asignado un código de tarifa, se visualizará
automáticamente en este dato. Igualmente, si se ha introducido un contrato y éste
dispone de más de una tarifa, en este dato debe seleccionar la que desea aplicar.
» Cupo. Se trata del código de cupo que se va a aplicar. Si se ha indicado un contrato y
una tarifa y éstos tienen asociado un cupo, éste se visualizará automáticamente. Si se
ha indicado una tarifa manual, se podrá asignar un cupo a la reserva.
» Cod. Gasto. Código de gasto de cancelación a aplicar.
» . Al pulsarlo se abre una ventana con una serie de observaciones que luego se
informarán en el recuadro en blanco. Debajo de este botón hay una lista desplegable
con todos los tipos de observaciones para el hotel en el que se está logueado.
Un enrutamiento consiste en indicar a qué folio dentro de la misma reserva que se está tratando
o reserva externa o a la cabecera de grupo se quiere mover un concepto en concreto o grupo
de concepto.
Los campos de la tabla de esta ventana emergente son los mismos que para la ficha de
Enrutamiento de cargos de las reservas individuales.
Información tarjeta
» Titular. En este dato puede introducir el nombre completo del titular de la tarjeta que se
va a utilizar para cobrar la reserva o como garantía.
» Número. Número de la tarjeta que se utiliza para cobrar la reserva o como garantía.
» Fecha de caducidad. Indique la fecha de caducidad de la tarjeta.
» CVV. Código validación de verificación de la tarjeta.
» Clase. Indica la clase de tarjeta de pago.
» Tipo. Indica los diferentes tipos de tarjeta. Al introducir un número de tarjeta en los
datos maestros o en documentos de venta, el sistema comprueba el tipo de tarjeta de
manera automática.
» Cond. Cobro. Código condición de prepago. Si se añade un código de condición de
prepago, el sistema generara los anticipos que se hayan estipulado antes del check in.
Datos de cliente
» Receptivo. Se trata del código de cliente al que se envían las facturas. Heredará el
valor de la ficha del cliente comercial y, por defecto, será el mismo. Si la reserva fuera a
partir de un contrato, el dato se toma de dicho contrato.
» Fiscal. Código del cliente al que se emiten las facturas. Hereda el valor de la ficha de
cliente comercial y por defecto será el mismo. Si la reserva fuera a partir de un contrato,
el dato se toma de éste.
» Pagador. Código del cliente que pagará las facturas. Hereda el valor de la ficha del
cliente comercial y por defecto será el mismo. Si la reserva fuera a partir de un contrato,
el dato se toma de éste.
Crédito telefónico
» Crédito telefónico ilimitado. Si no marca este campo podrá indicar un límite para el
crédito telefónico en el campo siguiente.
» Límite de crédito telefónico. Se utiliza para que la centralita telefónica no permita
efectuar llamadas cuando se haya sobrepasado este importe
Crédito Extras
» Límite crédito. En este dato puede indicar la cantidad límite de crédito del que dispone
esta reserva. Este dato toma por defecto el límite indicado para el cliente comercial de
la reserva. En ese caso, se emite un aviso. Tenga en cuenta que para los cargos de
teléfono existe un límite específico distinto.
» Full credit. Indica que esta reserva tiene crédito ilimitado.
» Crédito cancelado. Indica si el crédito para esta reserva ha sido cancelado.
» Canc. TPV. Indica que no se pueden cargar extras de TPV (Terminal de Punto de
Venta) a la habitación.
Ficha Ofertas
Esta ficha sólo aparece si hay una oferta aplicada al cliente, contrato o tarifa. Aquí están
indicados los datos relativos a las ofertas que se aplicarán al grupo. Los datos son idénticos a
los explicados en la reserva individual.
Llegada/Salida
» Hora de llegada. Indique o seleccione la hora de llegada prevista al hotel de los
clientes de la reserva de grupo.
Confirmación
» Carta de confirmación. En este dato puede introducir el código de la carta de
confirmación de la reserva de grupo. Campo para la información del modelo de carta a
utilizar para la confección de la carta de confirmación.
» Enviada a. Indique o seleccione el código del cliente comercial al que se envía la carta
de confirmación.
Lista de espera
Permite pasar una reserva en estado solicitada, provisional o confirmada al estado de lista de
espera. Al poner una reserva en lista de espera debe introducir los datos siguientes:
» Fecha máxima. En este dato debe entrar o seleccionar la fecha hasta la que la reserva
estará, como máximo, en la lista de espera. Esta fecha debe ser anterior a la fecha de
llegada de la reserva.
» Motivo. En este dato debe seleccionar o introducir el código del motivo por el que la
reserva está en lista de espera.
Ficha Anticipos
Esta ficha contiene los mismos datos que la reserva individual.
Garantías
Esta ficha contiene los mismos datos que la reserva individual.
Datos adicionales
Esta ficha contiene los siguientes datos adicionales:
Persona de contacto
» Nombre. Introduzca el nombre completo de la persona de contacto asignada a la
reserva de grupo.
» Teléfono. Número de teléfono de la persona de contacto.
» Idioma. Inserte el idioma
» Ref. Externa. Indicar la referencia externa de la reserva.
La primera manera es marcando la línea o líneas que se quieren desglosar de la tabla principal
que aparece para todas las fichas de la reserva de grupo y pulsando el botón.
Una vez desglosadas las reservas estas aparecen en la ficha de Desgloses efectuados en la
parrilla siguiente:
» Reserva. En este dato debe indicar el número o código de la reserva individual que se
ha desglosado.
» Estado. Se trata del estado de la reserva. Las opciones posibles son las siguientes (se
puede predefinir dependiendo de las necesidades de la operativa):
1. Peticionada (no actualiza la disponibilidad).
2.Provisional (reserva aceptada, no garantizada, resta
disponibilidad como provisional).
3. Confirmada (reserva aceptada y que resta disponibilidad).
4. Denegada (no aceptada).
5. No show (no presentada).
6. Cancelada
7. Lista de espera. (se pueden informar los campos relativos a esta
opción en la ficha de Datos de Recepción, tampoco actualiza
disponibilidad).
» Habitación. Visualiza el número de habitación que se ha asignado a la reserva.
» Tipo de habitación. Indique o seleccione el tipo de habitación asignado al número de
habitación.
» AD, JU, N, BB. Indique el número de persona de cada uno de los tipos indicados que
hay en esta reserva.
» Régimen. Inserte o seleccione el código del régimen alimenticio que tiene asignado
esta reserva.
» Nombre de la persona principal. Indique el nombre que consta como titular de la
reserva o persona principal.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
El botón permite añadir a las reservas desglosadas las acciones que se creen en
la ventana que se muestra al pulsarlo. Que es la siguiente:
En esta ventana se muestran los distintos datos de la reserva de grupo que se está tratando y
abajo se pueden informar los valores para los campos que se quieran rellenar en las reservas
individuales desglosadas. Al ejecutar esta ventana apretando, como siempre para ejecutar, el
botón:
Al pulsar en esta ventana después de haber añadido observaciones y seleccionado una reserva
individual el botón:
Inicialmente se mostrarán todos los huéspedes de las reservas desglosadas. Al pulsar el botón
puede pulsar el botón para que se vuelvan a mostrar todos los huéspedes.
» F. Si marca este campo, podrá indicar un intervalo de fechas durante las cuales se
aplicará el cargo.
» Fecha de inicio. Indica la fecha de inicio del periodo de aplicación del cargo fijo. Debe
estar comprendido dentro del periodo de estancia de la reserva.
» Fecha final. Indica la fecha final del periodo de aplicación del cargo fijo.
» L, M, X, J, V, S, D. Marque el día de la semana en que debe generarse el cargo fijo
definido.
Otra de las formas de añadir un enrutamiento a la parrilla es a través del botón. Recordar
que un enrutamiento sirve para poder pasar un cargo fijo de una de las reservas individuales
desglosadas hacía la reserva de grupo. Los campos de la parrilla son los mismos que la ficha
Enrutamiento de cargos de las reservas individuales.
Ficha Acciones
Cuando algún departamento del hotel debe ser notificado de alguna observación o acción
determinada relacionada con alguna reserva, es necesario indicar este apartado. Contiene los
mismos campos que la reserva individual.
Ficha paquetes
Esta ficha permite insertar los paquetes asignados a los huéspedes.Tiene la misma información
que la reserva individual pero no tiene los campos Nombre del huésped y Traspasado.
Ficha Estadísticas
Este punto permite indicar unos datos que se utilizarán para obtener estadísticas de las
reservas. Los datos que se visualizan son los siguientes:
Ficha Condiciones
Si durante la estancia de la reserva, se han definido calendarios de condiciones o restricciones
a la venta, en esta pestaña se podrán visualizar (no son modificables desde aquí). En la gestión
de restricciones en el apartado de tarifas y contratos se explica con detalle su funcionalidad.
Detalle de precios
Mediante las siguientes opciones el sistema mostrará los códigos de precios o precios
manuales que se deben aplicar para cada día de la estancia. Es posible modificar el precio de
cualquier día de la estancia.
» Fecha. El sistema indica los días de estancia de la reserva.
» Código de precios. Si se ha insertado un contrato o una tarifa, el sistema informa del
código de precios que se debe aplicar cada día. Dato modificable.
» Importe. Precio a aplicar para el código de precios seleccionado.
» Precio manual. Se puede indicar un precio manual a cualquier día. En un mismo día es
incompatible insertar un precio manual y un código de precios.
El sistema mostrará por defecto los mencionados campos a partir de lo indicado en el contrato,
en el cliente comercial o el CRS insertados.
» Código de precios. El sistema indica los distintos códigos de precio que se aplican en
la reserva.
» % cliente. Porcentaje de comisión o descuento que se debe aplicar al cliente comercial
por cada código de precios.
» % CRS. Porcentaje de comisión que se debe aplicar al CRS por cada código de
precios.
Porcentaje
Mediante esta opción podrá indicar la siguiente información
» Descuento. Marque esta opción si se debe aplicar descuento.
» Comisión. Marque esta opción si se debe aplicar comisión.
» Exento. Marque esta opción si la reserva está exenta de comisiones y descuentos.
Excepciones
Mediante las opciones siguientes podrá indicar porcentajes de comisión o descuento distintos al
nivel de código de precios y concepto. En relación a los insertados en los campos anteriores a
nivel de código de precios.
» Código de precio. Indique el código de precio al que se va a aplicar un porcentaje
distinto.
» Concepto. Inserte el código de concepto al que se va a aplicar un porcentaje distinto
del general.
» % cliente. Indique el porcentaje que se debe aplicar para el código de precios y
concepto definidos para el cliente comercial.
» %CRS. Indique el porcentaje que se debe aplicar para el código de precios y concepto
definidos para el CRS.
» % Cliente. Inserte el porcentaje que se debe aplicar para el concepto definido para el
cliente comercial.
Ficha Descuento
En esta ficha se pueden informar los descuentos que se aplican a los conceptos o grupos de
conceptos y todos sus datos relacionados. Los descuentos se aplican sobre la base imponible
de los conceptos productivos. Se muestran dos parrillas: la de la izquierda son los descuentos
aplicados a conceptos o grupos de conceptos y la de la derecha son los descuentos aplicados
por día.
0Concepto
1Grupo de conceptos
» Importe. Importe que se va a descontar del precio del concepto o del grupo de
conceptos.
» Motivo. Se debe de indicar el código del motivo por el que se aplica el descuento.
2Todos los días incluido el día de salida. Se aplica todos los días
de la estancia incluido el día de la salida.
3Todos los días menos el día de entrada. Se aplica todos los días
de la estancia excepto el día de la entrada.
4Todos los días menos el día de salida. Indica que el descuento
se aplica todos los días excepto el de salida.
5Todos los días menos el día de entrada y de salida. Indica que
el descuento se aplica todos los días excepto el de entrada y de
salida.
6Fecha de reserva.
» F. Si marca este campo, podrá indicar un intervalo de fechas durante las cuales se
aplicará el descuento.
» Fecha de inicio. Indica la fecha de inicio del periodo de aplicación del descuento. Debe
estar comprendido dentro del periodo de estancia de la reserva.
» Fecha final. Indica la fecha final del periodo de aplicación del descuento.
» L, M, X, J, V, S, D. Marque el día de la semana en que debe aplicarse el descuento
definido.
» Motivo. Se debe de indicar el código del motivo por el que se aplica el descuento.
Estas opciones permiten modificar, visualizar o borrar los datos de la reserva de grupos. Los
datos que se tratan en las ventanas de las reservas son idénticos a los descritos en el apartado
anterior.
Esta ficha se usa como camino directo para mostrar la reserva a través únicamente de su clave.
Ficha grupos
En esta ficha se pueden buscar las reservas de grupo que se quieran tratar. La distribución de
esta ficha es parecida a la de la ficha Reservas Individuales de la ventana de modificación de
reservas individuales. Pero cambian los campos de los filtros y de la parrilla.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
En esta ficha se pueden buscar las reservas de grupo que no están en check-out ni anuladas.
La distribución de esta ficha es parecida a la de la ficha Reservas Individuales de la ventana
de modificación de reservas individuales. Pero cambian los campos de los filtros y de la parrilla.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Número Reserva. Clave que identifica de forma unívoca una reserva en el sistema.
» Bono. Este dato se utiliza cuando la reserva que se está tratando va acompañada de
un bono emitido por la agencia o empresa.
Al clicar dos veces sobre cualquiera de los resultados de la parrilla el sistema muestra la
ventana de la reserva individual correspondiente.
Esta opción permite insertar una reserva realizada como individual dentro de una reserva de
grupo. Tras indicar el código de la reserva de grupo en la siguiente ventana:
Se visualiza una ventana que muestra las reservas individuales susceptibles de ser
incorporadas al grupo (de acuerdo con criterios como código de cliente, fecha de entrada y
salida, etc.):
» AD, JN, NI, BB. Número de personas de cada tipo que hay en la reserva.
» Tipo hab. Identificador para el tipo de habitación. Las habitaciones del hotel se clasifican
en función de un tipo que determina:
0Capacidad estándar y máxima.
1Características.
2Es usado para la determinación de precios, el cálculo de la capacidad y
disponibilidad del hotel, y el establecimiento de cupos.
3Se podrán definir estrategias de venta por tipo de habitación.
4En las reservas se informan qué tipo de habitación se reserva.
5La asignación de habitaciones se realiza según el tipo reservado.
Al pulsar el botón las reservas que tengan marcado el campo Sel. Serán
incluidas en la reserva de grupo. Al hacerlo aparece la siguiente ventana en donde se muestran
las reservas individuales añadidas a la reserva de grupo:
Tras lo que se visualiza la ventana que permite llevar a cabo el proceso de des-asignación:
» AD, JN, NI, BB. Número de personas de cada tipo que hay en la reserva.
» Tipo hab. Identificador para el tipo de habitación. Las habitaciones del hotel se
clasifican en función de un tipo que determina:
Los datos que se solicitan son los mismos que para el caso de reservas de grupos y familias
con excepción de los siguientes:
Indique la cantidad de habitaciones que desea reservar por tipo para cada fecha. Cuando se
desglose la línea de reservas en grupo el sistema controlará el total de Reservas Individuales
generadas con la cantidad de Habitaciones a Desglosar. Si se intentan generar más Reservas
Individuales que Habitaciones a desglosar informadas, el sistema mostrará un mensaje de aviso
permitiendo la nueva Reserva Individual.
Debajo de la parrilla hay una lista desplegable que marca a qué tipo de reservas hacen
referencia los campos de la parrilla: Pendientes o Desglosadas.
Los campos con los distintos tipos de habitaciones disponibles cambiarán dependiendo del
hotel. Esta parrilla se muestra independientemente de la ficha en la que nos encontremos. Los
números introducidos en esta parrilla representarán habitaciones y por lo tanto reservas, estos
números introducidos se llaman bloqueos o simplemente reservas.
Desde esta ventana se podrán añadir o modificar los bloqueos realizados. Se debe escoger
para que días se quiere añadir o modificar los bloqueos, se debe de seleccionar al menos un
tipo de habitación, se elige si se quiere incrementar, decrementar o sobrescribir los bloqueos
existentes y se indica cuantas habitaciones se asignan a que determinada cantidad de
huéspedes.
La parrilla del apartado de Valores merece una explicación detallada. Los números del campo
No. Pax indican cantidad de huéspedes que se alojarán y el campo No. Habitaciones indica la
cantidad de habitaciones que se asignarán a ese número de huéspedes. Por ejemplo:
En este caso para un huésped se asignará una habitación y para los dos huéspedes restantes
se asignarán dos habitaciones. Un total de 3 habitaciones para 3 huéspedes. En el caso
concreto de querer decrementar los bloqueos existentes se tendrán que asignar en No.
Habitaciones números negativos.
Este dato aplica al desglosar las reservas, acción que se analiza más adelante en este
apartado, en la ficha Convenciones.
Esta ficha contiene los parámetros que permiten establecer los datos de facturación, son los
mismos que para el caso de reservas de grupos y familias:
En esta ficha se agrupan los datos relativos a la recepción de la reserva de grupo; son los
mismos que para el caso de reservas de grupos y familias.
Ficha Anticipos
Cuando se está grabando la reserva, si hay que pedir al huésped un anticipo, se puede indicar
en esta ficha el importe solicitado como depósito. Los elementos que se muestran son los
mismos que para el caso de reservas de grupos y familias.
Ficha Garantías
Esta ficha es la misma que para el caso de reservas individuales. En algunos casos, se pueden
pedir condiciones, ya sean a nivel informativo como de obligado cumplimiento, para confirmar
una reserva. Las garantías se heredan del contrato y/o tarifas, pero también se pueden informar
manualmente. Si las garantías no se cumplen (las restrictivas), automáticamente la reserva
cambia de estado no confirmadas (provisional), y no se actualizará el estado hasta que las
condiciones de la garantía se cumplan.
Esta ficha contiene los datos adicionales de la reserva de grupo. Los elementos que se
muestran son los mismos que para el caso de reservas de grupos y familias.
Los datos de esta pestaña son idénticos a los descritos en la reserva de grupos y familias.
También aparecen los mismos botones. En esta ficha se puede ver la información relativa a las
reservas desglosadas.
Esta ficha contiene los datos que permiten asignar los cargos fijos asociado a esta reserva.
Los datos de esta pestaña son idénticos a los descritos en la reserva de grupos y familias.
Los datos de esta pestaña son idénticos a los descritos en la reserva de grupos y familias. El
enrutamiento de cargos permite indicar a qué reserva y folio destino se efectúa un cargo
recibido en una reserva origen. Si desea indicar un enrutamiento especial para los cargos de
esta reserva, complete los datos solicitados en esta ventana. En caso de no indicar ningún
enrutamiento, se toma por defecto el general definido en el apartado de maestros –
Parametrización por hotel – Enrutamiento de cargos por tipo de cliente.
Ficha Acciones
Cuando algún departamento del hotel debe ser notificado de alguna observación o acción
determinada relacionada con alguna reserva, es necesario indicar este apartado. Contiene los
mismos datos que para el caso de la reserva individual.
Esta ficha contiene los datos relativos a los objetos prestados para esta reserva. Tiene la
misma información que la misma ficha de la reserva individual.
Esta ficha permite hacer un upgrade o downgrade en el régimen aplicado a la reserva para una
o varias fechas dentro de la estancia. Tiene la misma información que la reserva individual.
Ficha Paquetes
Esta ficha permite insertar los paquetes asignados a los huéspedes.Tiene la misma información
que la reserva individual pero no tiene los campos Nombre del huésped y Traspasado.
Ficha Estadísticas
Este punto permite indicar unos datos que se utilizarán para obtener estadísticas de las
reservas. Los campos son los mismos que para las reservas de grupos y familias.
Esta ficha permite identificar los cargos comisionables para la agencia, CRS. El sistema por
defecto informará los definidos al nivel de contrato, cliente, hotel, general. La parrilla que se
muestra es la misma que para el caso de reservas de grupos y familias.
Ficha Condiciones
Los datos de esta pestaña son idénticos a los descritos en la reserva de grupos y familias.
Los datos de esta pestaña son idénticos a los descritos en la reserva de grupos y familias.
Ficha descuentos
En esta ficha se pueden informar los descuentos que se aplican a los conceptos o grupos de
conceptos y todos sus datos relacionados. Los descuentos se aplican sobre la base imponible
de los conceptos productivos. Los datos de esta pestaña son idénticos a los descritos en la
reserva de grupos y familias.
La información de estos datos se puede añadir de distintas formas usando distintas fichas.
En esta ficha se muestran los valores seleccionados en la parrilla inferior que se muestra para
todas las fichas y en la cabecera de la reserva de grupo de convenciones, que pueden ser
modificados.
Se muestra también una parrilla donde se pueden añadir los datos de los huéspedes cuyas
reservas faltan por desglosar. En caso de que se seleccione un cliente que ya existe en la base
de datos al introducir su ID de huésped se rellenarán automáticamente el resto de campos.
Ficha Desglosadas
Desde esta pestaña se pueden observar las reservar ya desglosadas y la información relativa a
estas.
Ficha convenciones
En esta ficha se pueden también informar individualmente los huéspedes que forman parte de
la reservas a desglosar y de las ya desglosadas de forma que se volverían a generar otras
reservas aunque algunos huéspedes ya estén incluidos en reservas desglosadas. Se puede
informar el número de habitación en el que se hospedarán los huéspedes. Se puede modificar
el régimen alimenticio contratado y el número de personas que habrá en la reserva. Los datos
de esta ficha también se cogen de los valores seleccionados en la parrilla inferior que se
muestra para todas las fichas y en la cabecera de la reserva de grupo de convenciones como
en la ficha de Rooming List.
Los botones permiten modificar la creación de reservas individuales para que se cree
una reserva por día o una sola reserva para toda la estancia.
En esta ficha se puede indicar manualmente los datos que se quieren en una reserva a
desglosar y prepararla para ser desglosada sin tener en cuenta las reservas informadas en la
parrilla que se muestra para todas las fichas.
Datos a insertar:
El botón al pulsarlo genera una entrada en la parrilla inferior de la ventana. Una vez
añadida esta entrada se pueden indicar el código y nombre del huésped o de los huéspedes y
el número de habitación en el que se alojarán.
Una vez indicadas todas las reservas pendientes de desglosar en cualquiera de las fichas
Pulsando el botón se muestra la siguiente ventana con una parrilla con las
reservas desglosadas y su información:
superior está el botón que muestra la ventana de los detalles de facturación y producción.
También en la barra superior está el botón que realiza la misma función que la explicada
anteriormente.
Estas opciones permiten modificar, visualizar los datos de la reserva de convenciones. Los
datos que se tratan en las ventanas de las reservas son idénticos a los descritos en el apartado
anterior.
Estas fichas contienen múltiples filtros comentados anteriormente para los casos de
modificación de reservas individuales o de reservas de grupo y familias y además las fichas de
Convenciones y Convenciones Activas también incorporan una parrilla para mostrar los
resultados de la búsqueda.
La ficha de Búsqueda directa sirve para buscar una reserva por su número identificativo
simplemente, la ficha de Convenciones sirve para poder buscar cualquier tipo de reserva de
grupo de convenciones y la de Convenciones Activas para buscar reservas de grupo de
convenciones que no están en check-out ni anuladas.
4.4 Traspasos
Desde este punto del menú se permite recepcionar las reservas que han sido traspasadas
desde otro hotel o bien cancelar el traspaso de Reservas que están incluidas en la lista de
Reservas a traspasar y pendientes de ser recibidas en el hotel destino.
Se permite crear / modificar / eliminar los datos que configuran los traspasos de Reservas entre
dos hoteles de una misma cadena. El usuario selecciona el hotel origen y el hotel destino para
los que se define la parametrización. El usuario informa los campos y tablas necesarios para la
combinación de Hoteles especificada.
- Se definen los parámetros para cada una de las combinaciones Hotel Origen – Hotel
Destino.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
En esta ventana se puede indicar un hotel de destino del traspaso distinto al que había.
Se definen los parámetros para cada una de las combinaciones hotel origen – Hotel Destino.
No se permitirá eliminar los parámetros de una combinación hotel origen – hotel destino
mientras existan reservas en proceso de traspaso pendientes de ser recepcionadas entre estos
dos hoteles.
Este listado recoge un informe de los registros de traspasos realizados entre hoteles. La
ventana inicial que se muestra es la siguiente:
Esta transacción permite modificar un Booking File creado anteriormente usando el ayudante de
búsqueda. Reservas de BF pueden englobar reservas Individuales, Grupos, Grupos de
convención y de Eventos.
Para realizar una búsqueda hay que pulsar el botón de la barra superior.
Ficha Individuales
Usando los filtros se pueden buscar reservas individuales que se mostrarán en la parrilla. Se
analizan los filtros más importantes:
Los campos de la parrilla son los mismos que para la ficha anterior.
Ficha grupos
Usando los filtros se pueden buscar reservas de grupo que se mostrarán en la parrilla. Se
analizan los filtros más importantes:
Ficha Convención
Esta ficha tiene los mismos elementos que la ficha Grupos. En ella se pueden buscar reservas
de grupos de convención.
Ficha Eventos
Usando los filtros se pueden buscar reservas de eventos que se mostrarán en la parrilla. Se
analizan los filtros más importantes:
» Multi-idioma y multi-moneda.
» Nombre: Campo texto libre para la determinación del nombre del BF.
» Estado res. Campo que hace referencia a cómo gestionar los estados de las reservas
que engloba el BF.
Los dos campos anteriores tienen al lado el mismo botón que en cada caso muestra las
siguientes ventanas:
Esta ventana sirve para la determinación del nuevo estado del BF, basado en las reglas
definidas en la parametrización del workflow que se ha determinado para cada uno de ellos. El
botón tiene la misma función que el mismo botón de la barra superior y que es
analizada al final de este apartado. El botón muestra una ventana cuya
función es analizada en el apartado 4.10.2 Previsión ocupación.
» Fecha de opción: Fecha límite para la confirmación del BF, pudiendo considerarse la
opción de cancelación.
» Imp. Seg. Clasificación del tipo de prioridad para el seguimiento del BF.
» Estado BF por defecto. Si se marca este flag el estado del BF será el indicado por
defecto.
» BF no liberado. Campo que indica y controla que cualquier tipo de reserva bajo el
mismo BF ID no pueda ser editada.
» Serie. Campo informativo que indica si es marcado que los datos del BF que se está
tratando siguen un patrón analizándolos conjuntamente con otros BF.
» Recurrente. Campo informativo que indica si es marcado que los datos del BF que se
está tratando se repiten analizándolos conjuntamente con otros BF.
Observaciones
Este apartado incluye una lista desplegable con los distintos tipos de observaciones y un
recuadro blanco para informarlas.
A la izquierda de las observaciones hay una serie de luces que basándose en el estado del
envío/recepción de los diferentes tipos de documentos generados, el sistema lo muestra en
luces como elemento visual de ayuda al usuario.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Al marcar algunos de los valores y pulsar los botones se puede desplegar y ocultar el
árbol de las reservas. Al pulsar el botón se añaden a la parrilla los campos Precio original,
Porcentaje descuento, Importe descuento, Precio base, Porcentaje deducción, Importe
financiero, Porcentaje comisión, Importe neto, precio con impuestos, Impuestos y Tasa
turística entre otros.
» Cuenta sucursal guest. Agente comercial asignado a la sucursal del cliente principal.
Ficha comisiones
Pestaña que permite determinar los comisiones a aplicar a las reservas pertenecientes al BF,
pudiendo ser comisiones previstas (comisión) o descontadas en factura (deducción).
Así mismo se permitirá la edición de las comisiones en las reservas directamente, pudiendo ser
estas diferentes a las definidas en el BF. En caso de modificación de los datos a nivel BF, el
sistema al grabar volverá a propagar los valores, prevaliendo éstos últimos a los definidos en
las reservas.
La ventana es la siguiente:
Los campos que se muestran son los mismos que para el caso de reservas individuales
excepto los siguientes que en esta ficha están añadidos:
Ficha Acciones
Esta pestaña permite crear/gestionar acciones, pudiendo determinarse sobre el propio Booking
File (se deberá marcar el campo “BF”) o en reservas incluidas en éste. Los campos que se
muestran en la parrilla son los mismos que para el caso de reservas individuales excepto los
siguientes que en esta ficha están añadidos:
Los campos del apartado Datos estadísticos son los mismos que para el caso de reservas
individuales la ficha Estadísticas más los siguientes campos:
» Nº de pax. Número de personas total que hay en las reservas englobadas por el BF.
Propietarios
Información adicional
Información señalización
Ficha anticipos
Esta ficha contiene los datos relativos a los anticipos realizados para efectuar las reservas que
están incluidas en el BF. Los campos que se muestran en la parrilla son los mismos que para el
caso de reservas individuales excepto los siguientes que en esta ficha están añadidos:
Ficha descuento
En esta ficha se registran los descuentos que se van a aplicar a determinados conceptos. Esta
ficha es la misma que para el caso de las reservas de grupo y familias.
El botón al pulsarlo sirve para cambiar la vista de la parrilla inferior y se pasan a mostrar las
reservas por días en formato ALV. La vista es la siguiente.
En esta ventana se muestran una serie de filtros para limitar la búsqueda para el planning de
ocupación de salas. Aparte se puede seleccionar el periodo para el cual se quiere ver el
planning y el criterio de ordenación de este. Al ejecutar esta ventana se muestra el planning:
El botón muestra la siguiente ventana en donde se pueden ver en una parrilla las líneas de
factura y de producción para cada reserva englobada dentro de la reserva de BF. Para ver
El botón de la barra superior muestra la siguiente ventana con una parrilla con la
información de previsión de producción para las reservas que engloba la reserva de BF.
Mediante este punto es posible modificar unos datos determinados en una selección de
reservas. Los datos que se solicitan son los siguientes:
Datos actuales
Los datos que se visualizan bajo este epígrafe permiten efectuar una selección de las reservas
a las que se van a modificar los datos.
» Booking File ID. Inserte o seleccione el número de la reserva (Booking File) cuyos
datos desea modificar.
» Cliente comercial. En este dato puede seleccionar o introducir el código del cliente
comercial cuya reserva desea tratar.
» Fecha de llegada. En este dato puede seleccionar o introducir la fecha de llegada que
desea asignar a la reserva o al grupo de reservas seleccionadas.
» Fecha de salida. En este dato puede seleccionar o introducir la fecha de salida que
desea asignar a la reserva o al grupo de reservas seleccionadas.
» Hora de llegada. En este dato puede seleccionar o introducir la hora de llegada que
desea asignar a la reserva o al grupo de reservas seleccionadas.
» Hora de salida. En este dato puede seleccionar o introducir la hora de salida que
desea asignar a la reserva o al grupo de reservas seleccionadas.
» Tarifa. Indique o seleccione al código de la tarifa que desea aplicar a la reserva o grupo
que ha seleccionado.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
» Estado de reserva. Inserte o seleccione el código del estado de la reserva que desea
tratar.
» Tipo de reserva. Inserte o seleccione el código del tipo de reserva que desea tratar.
» Imp. Incl. precio manual. Si está marcado indica que los impuestos vienen incluidos
en el precio manual.
En esta ventana se muestran las reservas a modificar encontradas para los criterios de
selección especificados. Los campos que se muestran son: Número de Reserva, Fecha de
llegada, Fecha de salida, los distintos tipos de personas, Tipo de hab, Habitación, Régimen,
Nombre del huésped, Estado reserva y Reserva asociada.
4.6.2 Confirmación
En este punto es posible efectuar la confirmación de reservas de forma masiva, es decir, todas
las reservas que se incluyen dentro de la selección solicitada. Los datos que se solicitan son:
» Clientes/a. En estos datos puede introducir los códigos de cliente inicial y final,
respectivamente para los que se va a efectuar la confirmación.
» Fechas de llegada/a. Introduzca la fecha de llegada prevista que marcará los límites
de la selección de las reservas.
Seleccionar reservas
» Peticionadas.
» Provisionales.
» En lista de espera.
En esta ventana se muestran las reservas que cumplan los criterios de búsqueda con su
información relacionada. Los campos que se muestran son los mismos que se han analizado en
apartados anteriores. Marcando el campo Sel y pulsando el botón
se confirman las reservas seleccionadas y se muestra la siguiente ventana:
Desde este punto de menú se pasan las observaciones de la cabecera de la reserva de grupo,
a las reservas desglosadas. Inicialmente se muestra la siguiente ventana:
El campo reserva tiene que ser informado con la clave de una reserva de grupo ya sea de
desglosadas, de la parrilla se seleccionan las reservas desglosadas a las que se quieren pasar
Los datos que se muestran son la cantidad de reservas realizadas por un cliente durante un
determinado periodo de tiempo y organizadas por tipo de habitación asignada. Inicialmente se
muestra la siguiente ventana:
» Fecha desde/hasta. En estos datos debe indicar la fecha inicial y la fecha final,
respectivamente cuyos datos desea tratar.
Una vez validados estos datos, se visualiza una parrilla con la siguiente información:
» Fecha. En esta columna se visualiza cada uno de los días que forman el intervalo de
fechas que se ha indicado en los datos anteriores.
» Tipos de habitación. Al lado de la columna fecha están una columna por cada tipo de
habitación.
Este punto permite efectuar listados del booking position según los criterios de selección
especificados.
» Fecha/a. En estos datos puede introducir una fecha única, o bien un intervalo,
introduciendo ambos datos, o bien un grupo de intervalos, introduciendo los valores que
se visualizan al pulsar la flecha .
» Cliente comercial/a. Introduzca el código del cliente comercial para el que desea
obtener el listado. Si desea indicar un intervalo de datos introduzca ambos datos.
» Tipo habitación/a. Introduzca el código del tipo de habitación cuyo listado desea
obtener. Si desea indicar un intervalo de tipos de habitaciones, introduzca ambos datos.
» Cupo/a. Introduzca el código de cupo que desea utilizar para el listado. Si desea indicar
un intervalo, introduzca ambos datos.
En ella se puede ver para determinada fecha, cliente comercial y tipo de habitación que
cantidad de habitaciones estaban previstas de ser ocupadas.
En este caso, es posible eliminar los datos contenidos en el booking position que cumpla la
selección.
» Fecha/a. En estos datos puede introducir una fecha única, o bien un intervalo,
introduciendo ambos datos, o bien un grupo de intervalos, introduciendo los valores que
se visualizan al pulsar la flecha .
» Cliente comercial/a. Introduzca el código del cliente comercial para el que desea
borrar los datos. Si desea indicar un intervalo de datos introduzca ambos datos.
» Tipo habitación/a. Introduzca el código del tipo de habitación cuyos datos desea
borrar. Si desea indicar un intervalo de tipos de habitaciones, inserte ambos datos.
» Cupo/a. Introduzca el código de cupo que desea utilizar para eliminar los datos. Si
desea indicar un intervalo, introduzca ambos datos.
Se debe informar como mínimo obligatoriamente el Cliente comercial. Al ejecutar esta ventana
se pregunta si se desean eliminar los registros encontrados.
Este punto permite obtener el detalle del booking position por cliente comercial, tipo de
habitación y día. Para ello se solicitan los datos siguientes:
» Fecha inicial. En este dato puede seleccionar o introducir la fecha a partir de la cual
desea obtener el booking position.
» Fecha frontera. Fecha a partir de la cual se considerarán sólo las reservas y no la
previsión de booking de las agencias.
» Cliente comercial/a. En estos datos puede seleccionar los clientes comerciales de los
cuales desea obtener información.
» Tipo de habitación/a. Inserte o seleccione los tipos de habitación de los cuales desea
obtener la previsión.
» Sólo total. Marque este dato si desea conocer solamente los totales por habitación o
por el contrario, un desglose.
» Agrupar particulares. Si marca este campo, los clientes particulares se agruparan bajo
el título Clientes particulares, mientras que en caso contrario se desglosará huésped
por huésped.
En esta ventana se muestran las ventas de Cupo, Booking position, Reserva, Booking
pendiente y Ocupación técnica ordenadas como se ha expuesto en el principio de este
apartado de Booking Position.
» Cliente comercial/a. Introduzca el código del cliente comercial para el que desea
borrar los datos. Si desea indicar un intervalo de datos introduzca ambos datos.
Al ejecutar esta ventana se muestra otra de mismas características que el caso de Previsión de
ocupación general por cadena del apartado de Sistemas de Información, solo que en el caso
actual es a nivel de hotel, en donde se analiza con detalle.
Mediante esta opción se permiten cotizar reservas y saber la disponibilidad, dependiendo de las
fechas seleccionadas, tipo de habitación, número de persona, entre otros.
Permite dar de alta las reservas individuales en el hotel en que se encuentre la sesión del
usuario.
Los datos que se solicitan son los de la reserva individual.
Permite modificar cualquier reserva individual del hotel en que se encuentre la sesión del
usuario.
Visualiza la reserva que se desee del hotel en que se encuentre la sesión del usuario.
Permite obtener una serie de listados con datos de varios hoteles de la cadena a la vez.
Permite obtener la previsión de ocupación de varios hoteles a la vez por tipo de habitación.
Para más información consulte el apartado Listados de agregación.
Permite obtener la previsión de producción mensual de varios hoteles a la vez por cliente.
Para más información consulte el apartado Listados de agregación.
Permite obtener una estadística de ocupación de varios hoteles a la vez, a un año vista a partir
del mes que se indique.
Para más información consulte el apartado Listados de agregación.
Para cada uno de los hoteles que se seleccione, indica diariamente la capacidad, disponibilidad,
porcentaje de ocupación, el número de habitaciones que efectuaran check-in o check-out y
además el flujo de personas en el hotel.
» Hotel/a Indique los hoteles para los que desea efectuar la previsión.
» Fecha/a Indique las fechas o intervalo del que desea obtener la previsión
4.9 Overbooking
Esta versión del Overbooking no es la más actual, la versión más novedosa se encuentra en el
apartado de Tarifas y Contratos en Gestión de restricciones. Existen dos maneras de
gestionar el overbooking. A través del % máximo de sobre ocupación, o a través del tipo de
overbooking, se puede gestionar por tipo de habitación o por fechas y tipo de habitación o
ambas a la vez.
En la estructura del hotel tenemos que seleccionar tipo de overbooking por tipo de habitación.
Podremos parametrizarlo por cantidad o por porcentaje y distinguir por tipo de habitación.
4.10.1 Reservas
Al ejecutar esta ventana se muestra la siguiente que contiene los siguientes campos a destacar:
ID Huésped, Huésped, Número Reserva, ID notificación, Prioridad, Estado, Descripción,
Usuario Creación.
En esta ventana se pueden tratar los distintos atributos definidos para el hotel en el que se está
logueado y se puede indicar a que tipos de persona se les aplicará este atributo.
Este informe permite ver en una sola pantalla todos los datos vitales del hotel en el que se está
logueado para poder administrarlo.
Este informe resume todos los datos esenciales en cuanto a reservas, Check in Check out,
tipos de habitaciones, habitaciones bloqueadeas tambien incluye datos financieros y de
housekeeping.
» Fecha. Fecha para la cual se quieren mostrar todos los datos. Incluye los botones
para decrementar e incrementar la fecha.
» Sección. Código de la sección del hotel.
» Prod. neta/Prod. financiera/Prod. bruta. Dependiendo del campo que este marcado
los datos de producción serán este tipo.
» Importes con impuestos. Si se marca este campo los importes que se muestran
tendrán los impuestos incluidos.
» Total de habitaciones. Número total de habitaciones que hay en el hotel.
» Disponibles. Total de habitaciones disponibles.
» Bloqueadas. Número de habitaciones en estado bloqueado.
» Libres. Número de habitaciones en estado libre.
» Fuera de servicio. Número de habitaciones en estado fuera de servicio.
» Cupo disponibilidad. Acuerdo de preventa de habitaciones que serán restadas de las
disponibles.
Ficha Actividad
En este apartado se muestra cuantas habitaciones hay ocupadas, número de reservas de grupo
e individuales, número de personas, que tipo de personas son y número de personas VIP para
los siguientes campos:
» Alojados (check-in). Huéspedes que están actualmente alojados en el hotel. Las
reservas correspondientes en estado de check-in.
» Salidas previstas. Huéspedes que hay previsto que se vayan hoy del hotel.
» Salidas actuales. Huéspedes que en esta fecha ya han salido del hotel.
» Llegadas previstas. Huéspedes que hay previsto que lleguen hoy al hotel.
» Llegadas actuales. Huéspedes que ya han llegado hoy al hotel
» Estancias extendidas. Número de estancias que se han extendido.
» Check-out anticipados. Número de check-out que se han realizado anticipadamente a
lo previsto.
» Check-out pospuestos. Número de check-out que se han pospuesto.
» Uso diurno. Huéspedes que no pernoctan en el hotel.
» Check-ins en espera. Número de reserva en espera de check-in.
Ficha más
» Walk ins. Este proceso combina en una sola opción las de crear la reserva y efectuar el
check-in de forma simultánea.
» Cancelaciones. Reservas canceladas.
» No show. Reserva no show.
» Gratis/Precio 0. Número de reservas gratis.
» Upgrades hab/reg. Reservas en las que se ha realizado un upgrade de habitación o de
régimen.
» Hab. distinta al tipo. Reservas con habitaciones asignadas de tipo distinto al
informado.
» Peticionada. Reservas en estado peticionada.
» Lista de espera. Reservas en lista de espera.
» Checkin online. Reservas con checkin realizado online.
» Checkin online previsto. Reservas previstas con checkin realizado online.
Muestra la misma parrilla que para la ficha anterior pero para los tipos de habitación que
finalmente han sido asignados a reservas.
Ficha Regímenes
Se muestran las para todos los tipos de régimenes la información de los siguientes campos:
» Hab. Número de habitaciones totales con este régimen contratado.
» Hab. grupo. Número de habitaciones de reservas de grupo con este régimen
contratado.
» Hab. individuales. Número de habitaciones de reservas individuales con este régimen
contratado.
» Pax. Número de personas en reservas con este régimen contratado.
» PM pax. Precio medio por persona por este régimen.
Ficha Grupos
Dentro de esta ficha en la que se muestra información acerca de las reservas de grupos hay
tres partes:
Habitación
» Room nights. Número de noches que los huéspedes pernoctan en el hotel.
» % Ocupación. Tanto por ciento de habitaciones ocupadas respecto del total de
habitaciones del hotel disponibles.
» % ocup + bloq. Tanto por ciento de habitaciones ocupadas respecto del total de
habitaciones del hotel disponibles más las habitaciones bloqueadas.
» % ocup max. Tanto por ciento de habitaciones ocupadas y provisionales máximo
respecto del total de habitaciones del hotel disponibles.
» % ocup + B max. Tanto por ciento de habitaciones ocupadas y provisionales máximo
respecto del total de habitaciones del hotel disponibles más las habitaciones
bloqueadas.
» PM hab. Precio medio por habitación.
» PM hab + reg. Precio medio por habitación y régimen.
» Revpar: Precio medio por habitación disponible.
Personas
» Estancias. Número de estancias de los huéspedes en el hotel.
El resto de campos de esta parte son los mismos que para la anterior pero aplicados a
personas.
Producción
» Hab. Importe de producción de las habitaciones.
» Régimen. Importe de producción de los regímenes.
» AyB. Importe de producción de alimentos y bebidas.
» Otros. Importe de producción de otros productos o servicios.
» Total. Importe de producción total.
» Por pers. Importe de producción por persona.
» Moneda. Moneda de los importes de producción.
Ficha todo
Se muestra la misma información que en la ficha anterior pero teniendo en cuenta todas las
reservas.
Ficha individuales
Se muestra la misma información que en la ficha Grupos pero teniendo en cuenta las reservas
individuales.
En la parte inferior izquierda de la ventana de House status se muestra una parrilla con los
distintos estados en que puede estar una habitación y sus iconos correspondientes y se puede
ver cuantas habitaciones hay en ese estado y cuantas de estas estan vacantes u ocupadas.
Los campos más importantes son: Fecha, Total habs, Bloq, habs., Confirmada, Disponible,
Provisional, %Ocupación máxima, % ocupación min. Todos estos campos, excepto
ocupación minima, ya se habían mostrado en la ventana de House status.
En este punto se puede obtener el listado de salidas previstas ordenado por fecha de salida y
por hora de salida del vuelo.
» Desde fecha.
» Hasta fecha. Indique el intervalo de fechas de salida que desea controlar.
» Cliente comercial. En estos campos puede introducir o seleccionar los códigos
correspondientes a los clientes comerciales inicial y final, respectivamente cuya
previsión de salidas desea conocer.
» Reservas individuales. Se puede determinar una reserva o rango de habitaciones
concreto del que se desea obtener la información.
» Desde hora de salida. Permite acotar la hora estimada de salida de las reservas.
» Desde vuelo. En este campo se pueden introducir o seleccionar los códigos
correspondientes a los vuelos inicial y final, de los que se desea ser informado.
» Tipo de ordenación. Permite seleccionar el orden principal en el que aparecerá el
informe: reserva, hora de salida, huésped, cliente y huésped, número de habitación.
» Campos que se desea ver. Permite elegir los datos que se deseen ver indicados en el
informe de salidas por vuelo.
Este punto permite consultar las llegadas por vuelos que hay previstos para el día. Se
visualizan los datos siguientes:
Este punto permite consultar las llegadas previstas, además se puede filtrar por grupo para
visualizar aquellas reservas relacionadas con grupos. Se visualizan los datos siguientes:
Ejemplo de visualzación:
Este punto permite conocer las llegadas previstas. Para ello se solicitan los datos siguientes:
Estado de la reserva
Se puede seleccionar los estados de las reservas que se quieren mostrar en los resultados.
» Incluir información relativa al cobro. Si está marcado en los resultados aparecerá
información relativa al cobro.
» Campos que se desea ver. Permite elegir los datos que se deseen ver indicados en el
informe en los resultados.
» Sumatorio total. Si marca este campo, a pie de informe se totalizarán las habitaciones
y las personas.
Marque los campos que desea ver
En esta lista aparecen una lista con diferentes opciones que dependiendo si están o no
solicitados, se visualizarán en el informe (ejemplo de visualización):
En esta ventana se muestra información sobre las reservas con fecha de llegada dentro del
periodo indicado. Los campos más importantes son: Habitación, Tipo de habitación, Hora de
llegada, Reserva, campos que indican los personas de la reserva (AD, JN, NI, BB), Id
huésped, Huésped o nombre de grupo.
Esta opción es muy similar a la anterior ya que su función es la misma. En la ventana inicial se
muestran los mismos campos que en el apartado anterior más algunos otros para poder acotar
más la búsqueda. En la ventana de resultados también se muestra la misma información que
en el apartado anterior más añadidos y el formato de la parrilla es ALV. El formato ALV permite
mover las columnas, realizar totalizaciones y subtotalizaciones, e incluso ocultar datos de las
columnas.
En esta ventana se muestra información sobre las reservas con fecha de llegada dentro del
periodo indicado. Los campos más importantes son: Habitación, Tipo de habitación, Hora de
llegada, Reserva, campos que indican los personas de la reserva (AD, JN, NI, BB), Id
huésped, Huésped o nombre de grupo, cliente comercial, régimen, observaciones, entre
otros.
Se trata de un informe que también muestra las llegadas previstas, pero en este caso, se
visualizan los precios de las mismas. Dispone de los mismos filtros de selección que los
anteriormente descritos.
Versión en formato ALV del listado de llegadas previstas valoradas. También dispone de los
mismos filtros de selección. Todos estos listados son navegables al detalle de la reserva.
En este caso es posible obtener una relación de las llegadas previstas ordenadas por clientes
receptivos. Los datos que se solicitan son los siguientes:
Los campos más relevantes son: Llegada, Reserva, Bono, Estado reserva, Tipo reserva,
Cliente receptivo, número de personas de cada tipo y Tipo de habitación.
Esta opción cumple la misma función que el caso anterior pero los resultados se muestran en
formato ALV. Ejemplo de visualización.
En este caso se trata de un listado de llegadas previstas en función del tipo de habitación
solicitado. Los datos de selección solicitados son los siguientes:
Esta opción cumple la misma función que el caso anterior pero los resultados se muestran en
formato ALV.
En este caso es posible obtener una previsión de las llegadas de grupos, para ello se visualiza
una ventana con los datos de selección siguientes:
Los campos más importantes son: Sección, Llegada, Reserva, Desglosada, Estado, Cliente
comercial, Bono, Nombre del grupo y Observaciones.
En esta opción se pueden ver el número de noches que los huéspedes de cada reserva de
grupo han pasado en el hotel. La ventana inicial es la siguiente:
Ejemplo de visualización:
Los campos importantes son Hotel, reserva, nombre grupo, número de noches, fechas de
llegada y salida.
Este punto permite obtener una previsión de las llegadas de aquellos clientes que se
encuentren desplazados. Los datos que se solicitan son los siguientes:
Los campos más importantes son: Reserva, F. llegada, Hotel destino, Desde (fecha en la que
se llega al hotel destino), Hasta (Fecha en la que se marcha el/los huéspedes del hotel
destino), Motivo.
Esta opción permite obtener un listado que contiene las llegadas de reservas de clientes
clasificados como VIP. Los datos que se solicitan para delimitar el resultado son los siguientes:
Al ejecutar este listado se muestran los resultados con los campos que se hayan marcado en el
apartado Campos que se desea ver.
Es la misma opción que el caso anterior pero mostrando los resultados en formato ALV.
En este caso es posible obtener un listado con todas las reservas dependiendo de su estado.
Para ello deben indicarse los datos de selección siguientes:
Las reservas aparecen organizadas por su estado. Los campos más importantes son: Fecha de
llegada, Reserva, Cliente comercial, Fecha de modificación, Tipo de habitación.
Es la misma opción que el caso anterior pero mostrando los resultados en formato ALV.
Esta opción permite obtener información respecto a aquellas reservas que se encuentran en
lista de espera. Los datos de selección previos son los siguientes:
Los campos más importantes son: Fecha de llegada, Reserva, Cliente comercial, Tipo de
habitación.
Mediante este punto es posible obtener una relación de aquellas reservas que contengan
informadas de una fecha de cut-off o de control para determinar si se actualiza o no de estado.
Los datos de selección previa son los siguientes:
» Fecha cut off. En este dato puede indicar la fecha hasta la cual se tienen en cuenta las
reservas para actualizar el estado o cancelarlas (es un seguimiento del estado de las
reservas).
» Cliente comercial/a. En estos datos puede introducir o seleccionar los códigos
correspondientes a los clientes comerciales inicial y final, respectivamente.
» Estado de la reserva. Estado de la reserva.
» Con observaciones. Marque esta casilla si desea que en la relación de reservas
canceladas se impriman las observaciones introducidas.
Ejemplo de visualización:
Los campos más importantes son: F. cut-off, F.llegada, Reserva, Estado reserva, Cliente
comercial, número de personas de cada tipo, Tipo hab.
Este listado presenta información sobre las reservas que han sido creadas y modificadas en un
intervalo de tiempo. Se trata de un histórico de modificaciones efectuadas en las reservas.
» Modificado por. Indique el usuario o usuarios que modificaron las reservas desea
inspeccionar
» Estado. Estado actual de las reservas que se desean listar.
» Sumatorio por tipo. Marque este dato si desea obtener el detalle por tipo de
habitación, personas y totales.
» Mostrar CRS. Si este campo está marcado se mostrará en los resultados la central de
reservas.
» Con observaciones. Marque esta casilla si desea que en las reservas se impriman las
observaciones introducidas.
» Mostrar ALV. Si está marcado los resultados se muestran en formato ALV.
Llegada, Reserva, Estado de la reserva, Cliente comercial, Fecha salida, usuario creación
y modificación.
Esta opción permite obtener un listado de las salidas pendientes de realizar, en función de los
datos de selección que se indiquen:
Ejemplo de visualización:
Los campos más importantes son: número habitación, tipo habitación, números de personas
de cada tipo, llegada, reserva.
Es la misma opción que la anterior pero con los resultados en formato ALV.
Ejemplo de visualización:
Esta opción permite obtener la impresión de las reservas individuales que indique en los datos
de selección:
Ejemplo de visualización:
En este caso es posible obtener la impresión de aquella información de las reservas de grupo
que indique en los datos siguientes:
En esta ventana se muestra toda la información de la reserva de grupo así como de las
reservas desglosadas.
Este punto permite obtener una relación de aquellas modificaciones efectuadas a las reservas
que seleccione. Los datos que se solicitan son los siguientes:
Incluir
Se puede seleccionar si se desean ver las reservas en las que ha habido modificaciones o
también las que se han dado de alta.
Opciones
Se pueden marcar distintas opciones con los cambios efectuados en reservas que se quieren
mostrar, como cliente comercial, estado, precios, habitación, estado limpieza, régimen, upgrade
o visualizar todas las modificaciones efectuadas.
Ejemplo visualización:
Esta opción permite obtener una relación de las salidas previstas de aquellas reservas que han
sido desplazadas.
» Desde fecha/Hasta fecha. Introduzca o seleccione en estos datos la fecha inicial y final
de llegada, para obtener el listado.
» Cliente comercial/a. Códigos inicial y final del cliente comercial de los que desea
conocer previsión de las salidas.
» Reservas individuales/a. Estos datos permiten delimitar los códigos de las reservas
individuales cuyas salidas desea conocer.
» Tipo de ordenación. Marque la opción por la que desea ordenar el listado. Las
opciones posibles son: Reserva, Huésped, Cliente y Huésped o Número de
habitación.
Los campos más importantes son: huésped, número de personas de cada tipo, tipo
habitación, reserva, hotel destino, fechas de llegada y salida.
Esta opción permite obtener una relación de las llegadas previstas de las reservas que van a
ser desplazadas.
» Desde fecha/Hasta fecha. Introduzca o seleccione en estos datos la fecha inicial y final
de llegada, para obtener el listado.
» Cliente comercial/a. Códigos inicial y final del cliente comercial de los que desea
conocer previsión de las entradas.
» Reservas individuales/a. Estos datos permiten delimitar los códigos de las reservas
individuales cuyas entradas desea conocer.
» Tipo de ordenación. Marque la opción por la que desea ordenar el listado. Las
opciones posibles son: Reserva, Huésped, Cliente y Huésped o Número de
habitación.
Los campos más importantes son: huésped, número de personas de cada tipo, tipo
habitación, reserva, hotel destino, fechas de llegada y salida.
Para cada reserva de grupos indica las reservas individuales en que se ha desglosado.
También indica las habitaciones y huéspedes que tiene cada reserva individual y el saldo de
cada folio.
Folios a visualizar
Seleccionar los folios que se quieren mostrar en los resultados.
Tipo ordenación:
Ordenar los resultados por Reserva o Nombre Huésped.
Los campos más importantes son: Hotel, Grupo de reserva, Nombre de grupo de reserva,
Reserva, Tipo hab., Fecha de llegada y salida.
» Fechas de llegadas. Fecha desde la cual se listarán las reservas creadas con
garantías.
» Bono. Número de bono.
» Cliente comercial. En estos datos puede introducir o seleccionar los códigos
correspondientes a los clientes comerciales inicial y final, respectivamente.
» Tipo habitación. Indique el tipo de habitación.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Opciones de la garantía
Otras opciones son: mostrar sólo grupos, incluir reservas en ck-in y ck-out y sumatorio.
Ejemplo de visualización:
Además de poder informar nombre del grupo y tipo de habitación, se puede visualizar las
reservas pendientes de desglosar o ya desglosadas o todas.
Ejemplo de visualización:
Permite visualizar las reservas según fechas predeterminadas. Cómo única selección existen
los campos de fechas, para poder incluir un periodo de días.
Ejemplo visualización:
Listado que muestra las opciones de estancias contratadas en las reservas. Campo de
selección se pueden informar: reservas, sección y fechas desde hasta.
Ejemplo de visualización:
Pantalla de selección
» Jerarquía Visualización Hotel. Identificador de la jerarquía. Por ejemplo, las opciones
disponibles en un caso concreto son:
Cálculo
» Ocupación. Si está marcado en los resultados se mostrará el cálculo de la ocupación.
» Precio medio/producción/comisiones. Si está marcado en los resultados se
mostrarán estos cálculos.
» Ocupación y precios medios. Si está marcado en los resultados se mostrarán estos
cálculos.
Ocupación
» % de ocupación. Si está marcado se mostrará el % de ocupación. Si no está marcado
se bloquea el campo Hab. bloqueadas influyen ocupación.
» Habitaciones disponibles. Si está marcado se mostrará la cantidad de habitaciones
disponibles.
» Habitaciones ocupadas. Si está marcado se mostrará la cantidad de habitaciones
ocupadas.
» Hab. bloqueadas influyen ocupación. Si está marcado las habitaciones bloqueadas
influirán en la ocupación.
» Day use influyen ocupación. Si está marcado las habitaciones day-use influirán en la
ocupación.
» Incluir res. Provisional. Si está marcado las reservas en estado provisional influirán en
la ocupación.
» Incluir res. Peticionada. Si está marcado las reservas en estado peticionada influirán
en la ocupación.
» Incluir res. Lista de espera. Si está marcado las reservas en lista de espera influirán
en la ocupación.
» Cupos control influyen ocupación. Si está marcado los cupos de control influirán en
la ocupación.
Precios medios/Producción/Comisiones
» Precio medio (ADR). Si está marcado en los resultados se mostrará el precio medio.
» Revpar. Si está marcado en los resultados se mostrará el precio medio por habitación
disponible.
» Precio medio por persona. Si está marcado en los resultados se mostrará el precio
medio por persona.
» Precio medio hab+reg. Si está marcado en los resultados se mostrará el precio medio
por habitación y régimen.
» Producción por persona. Si está marcado en los resultados se mostrará el importe de
la producción por persona.
Tipo de producción
Se puede escoger que tipo de producción se quiere mostrar si Bruta, Financiera o Neta. Solo
estarán desbloqueados si se marca de mostrar una producción.
Extras habitación
Se marca donde se quieren incluir los extras de las habitaciones si en producción de las
habitaciones o en producción de extras.
Reservas
Se marca si se quieren usar todos los tipos de reservas, reservas individuales o reservas
de grupo y convención.
En donde los hoteles están ordenados por carpetas. Se pueden definir según la necesidad
operativa.
En donde se muestran para cada día del periodo seleccionado los datos seleccionados en la
pantalla de selección. Los campos que se muestran son: Hotel, Nombre centro, Habs.
muestra una ventana que será analizada con más detalle en este mismo
apartado en la opción Previsión de ocupación por tipo de habitación.
muestra la ventana del House Status que ya ha sido explicada en este apartado.
al pulsarlo muestra la ventana de Planning semanal eventos que se
analizará en detalle en el apartado Eventos.
Ejemplo de visualización:
Este punto permite obtener datos sobre la previsión de ocupación del hotel y compararlos con
los de una previsión de ocupación del hotel realizada en una fecha en concreto. La ventana
inicial es la siguiente:
» Solo tipos de PAX que ocupan. Si está marcado en los resultados solo se mostrarán
los tipos de personas que ocupan.
Comparativo
» Comparar con periodo ant. Si está marcado, los resultados del periodo indicado en el
campo Periodo se compararán con los del campo Fecha. Al marcarlo se activa el
campo periodo y fecha forecast.
» Periodo. Rango de fechas cuyos resultados se van a comparar con el rango de fechas
del campo Fecha.
» Fecha Forecast. Fecha de pronóstico. Indica la fecha desde la que se realiza la
previsión para el rango de fechas indicado en el campo Periodo.
Información extra
» Mostrar columna de peticionada. Mostrar columna de peticionada.
» Mostrar columna de lista de espera. Mostrar columna de lista de espera.
» No columna cupos control pend. Ocultar columna cupos control pendientes.
» Columna cupos control pend. Mostrar la columna.
» Cup. Control pend. Afectan oc. Visualizar los cupos incluidos como ocupación.
Los campos más importantes son: Hotel, Fecha, Total habs, Fecha comparación, Total
habs, confirmada, %ocup.min.
Mediante esta opción es posible obtener una previsión de la ocupación ordenada por tipo de
personas.
En esta ventana se muestran el número de personas que ocupan, que entran y que salen del
hotel para los días dentro del periodo seleccionado organizadas por tipo de persona.
Los botones que se muestran en la barra superior son los mismos que para el caso anterior.
Mediante esta opción es posible obtener una previsión de la ocupación ordenada por tipo de
habitación y además por tarifa. Para ello se solicitan los datos de selección previos siguientes:
Además, se añaden campos de selección para añadir o no los subtipos de habitación, las
combinables, mostrar el número total de habitaciones en el hotel y/o sólo tarifa seleccionada.
Ejemplo de visualización:
Los accesos son los mismos que en otros listados de previsión de ocupación. Permite modificar
la vista, según se desee, ocupadas confirmadas, ocupadas con provisionales, disponibles
confirmadas y provisionales.
Esta opción permite obtener una previsión de la ocupación prevista por cliente. Para ello, debe
indicar los datos de selección siguientes:
» Fecha/a. Entre o seleccione la fecha inicial y final cuya ocupación desea conocer.
» Cliente comercial/a. En estos datos puede seleccionar o introducir los códigos iniciales
y final, respectivamente de los clientes comerciales cuya previsión desea obtener.
» Incluir reservas. Marque la opción que corresponda al tipo de reservas que desea
incluir en la previsión. Las opciones posibles son: Confirmadas, Provisionales o
Ambas.
» Solo habitaciones. Obtiene la ocupación expresada en cantidad de habitaciones
» Solo personas. Obtiene la ocupación expresada en cantidad de personas
» Habitaciones y personas. Obtiene la ocupación expresado tanto en número de
habitaciones como de personas.
» Solo totales. Elimina las líneas de detalle.
Ejemplo de visualización:
Este listado permite obtener un informe en que diariamente se indica el número de reservas
marcadas como “GRATIS” en la ficha Datos de facturación.
Al final se totalizan las reservas gratuitas.
» Periodo de fechas. Indique el intervalo o las fechas en que desea buscar las reservas
gratuitas.
Ejemplo visualización:
Este punto permite obtener un listado informativo sobre la situación de los cupos. Los días se
muestran en columnas con lo que, si se desea imprimir, es necesario tener en cuenta el límite
de tamaño de la hoja impresa. Si desea obtener una impresión completa, puede solicitar el
informe a partir del punto siguiente que lista los días en filas en lugar de columnas.
Para emitir este informe es posible indicar los datos de selección siguientes:
» Fecha inicial. Inserte la fecha inicial a partir de la cual desea conocer el estado de los
cupos.
» Días a controlar. Introduzca el número de días que desea controlar partir de la fecha
inicial insertada.
» Cliente comercial/a. Introduzca el código de cliente comercial inicial y final,
respectivamente de los cuales desea conocer los cupos.
» Tipo de habitación/a. Seleccione o introduzca los códigos de los tipos de habitación,
inicial y final respectivamente que desea incluir en el control de cupos.
» Cupos a controlar/a. Indique el cupo o cupos que desea controlar.
» Detallado. Marque esta opción si desea el informe detallado.
» Sumatorio por cupo. Marque esta opción si desea obtener un sumatorio por cupo.
» Total general. Marque esta opción si desea obtener un total general.
» Control del release. Marque esta opción si desea controlar también el release de los
cupos.
» Solo cupos con habs a vender 0.
» Peticionada. Mostrar peticionadas
» Lista de espera. Mostrar lista de espera.
Tipo de cupo:
» Simple.
» Jerárquicos.
Otras opciones:
Mostrar listado en ALV, habitaciones hotel y modo edición.
Ejemplo de visualización:
Este proceso es idéntico al informe anterior con la salvedad que en este caso se solicita hasta
una fecha en lugar de número de días que se desean controlar. Además los días pendientes de
controlar se visualizan en filas con lo que se pueden solicitar un ilimitado número de días.
Ejemplo de visualización:
Se puede observar los cupos vendidos, pendientes, venta libre y extra cupos.
Este punto permite obtener el booking position. Para ello se solicitan los datos siguientes:
» Fecha inicial. En este dato puede seleccionar o introducir la fecha a partir de la cual
desea obtener el booking position.
» Fecha frontera. Fecha a partir de la cual se considerarán sólo las reservas y no la
previsión de booking de las agencias.
» Cliente comercial/a. En estos datos puede seleccionar los clientes comerciales de los
cuales desea obtener información.
» Tipo de habitación/a. Inserte o seleccione los tipos de habitación de los cuales desea
obtener la previsión.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
» Sólo total. Marque este dato si desea conocer solamente los totales por habitación o
por el contrario, desea un desglose.
» Agrupar particulares. Marque este dato si se desea agrupar todas las reservas de
clientes particulares, si no serán desglosados uno por uno.
Ejemplo de visualización:
4.10.2.11 Forecast
Esta opción permite obtener la previsión de ocupación durante el periodo de un año para cada
día. Para ello debe indicar los datos de selección previa siguientes:
» Desde mes. En este dato puede introducir el mes inicial a partir del cual desea obtener
la información y durante todo un año.
» Tipo de habitación/a. Seleccione el código de tipo de habitación o los códigos de los
que desea obtener la información.
Incluyendo reservas.
Marque la opción correspondiente al tipo de reservas que desea incluir en los resultados. Las
opciones posibles son: Definitivas, Provisionales o Ambas.
Ejemplo de visualización:
Se muestra para cada día el número de personas que se prevé habrán en el hotel en el que se
está logueado. Al final de la ventana de los resultados se muestra el siguiente resumen de la
información.
Mostrándose para cada mes el número total de personas que habrá alojadas en el hotel y que
tanto por ciento del total de habitaciones representa.
Ejemplo de visualización:
Este punto permite obtener información respecto a las habitaciones que están libres, limpias y/o
sucias, entre unas fechas determinadas y ordenadas por tipo de habitación. Los datos de
selección son los siguientes:
» Desde el día/Hasta el día. En estos datos puede seleccionar o introducir los días inicial
y final respectivamente cuya información desea obtener.
» Tipo de habitación/a. Inserte los códigos inicial y final respectivamente de los tipos de
habitaciones que desea obtener en el informe.
» Estado actual. Inserte el estado o estados de los que se desea información. Si no se
determina ninguno, se listarán todos por definición.
» Característica. Características de las habitaciones.
Ejemplo de visualización:
Si se clica dos veces sobre cualquier línea del listado se muestra la habitación correspondiente.
Este punto permite obtener el rack de habitaciones mostrando el número, el tipo de habitación,
el estado de ésta, una descripción de la habitación, si está conectada y un calendario de todos
los días del mes donde se puede ver para que días la habitación forma parte de una reserva y
en qué estado se encuentra la reserva. En primer lugar se solicitan los datos siguientes en la
ventana inicial:
» Fecha. En este dato puede introducir o seleccionar la fecha que marca el día inicial a
partir del cual se efectúa la consulta.
» Sección hotel. Código sección hotel.
» Tipo de habitación. Identificador del tipo de habitación que marca la reserva. Las
habitaciones del hotel se clasifican en función del tipo que tengan.
» Habitaciones. Número de habitación
» Planta. Código identificativo de la planta del hotel donde se encuentra la habitación o
habitaciones deseada/s.
» Edificios. Código identificativo del edificio del hotel.
Periodo a listar
» 31 días. Se muestran los 31 días siguientes a la fecha seleccionada.
» 7 días. Se muestran los 7 días siguientes a la fecha seleccionada.
Una vez validados estos datos, se obtiene el rack que permite la visualización de las
habitaciones. El estado de las habitaciones se podrá visualizar utilizando colores para los
diferentes estados en lugar de texto.
Para acceder a cualquier habitación, basta con clicar sobre la que se desea abrir. El sistema
mostrará la habitación en estado de visualización. Si se clica sobre el estado de la reserva en
cualquier día del calendario que se muestre el sistema muestra la reserva correspondiente.
Las acciones que podrá llevar a cabo con los botones de la barra superior son las que se
muestran a continuación:
El botón tiene la misma funcionalidad que el botón Elegir fecha del rack de
habitaciones por plantas.
Permite obtener diariamente el rack de habitaciones indicando algunos datos adicionales tales
como la habitación o el nombre del huésped que la ocupa.
Los campos más importantes son: Habitación, Tipo Hab., Estado (de la habitación), Nombre
del huésped, Llegada, Salida, Reserva. La distinción por colores representa el estado de la
reserva, se pueden ver en la leyenda de la cabecera de la ventana.
Los botones que se muestran en la barra superior son los mismos que para el caso de Rack de
habitaciones por plantas.
Este punto permite obtener el rack de habitaciones mostrando el número, el tipo de habitación,
el huésped y el rango de fechas en que la habitación está ocupada para una determinada
fecha. Se trata por tanto de una consulta sobre el estado de las habitaciones. En primer lugar
se solicitan los datos siguientes en la ventana inicial:
» Fecha. En este dato puede introducir o seleccionar la fecha que marca el día inicial a
partir del cual se efectúa la consulta.
» Tipo de habitación. Identificador del tipo de habitación que marca la reserva. Las
habitaciones del hotel se clasifican en función del tipo que tengan.
» Habitación. Número de habitación.
» Planta. Código identificativo de la planta del hotel donde se encuentra la habitación o
habitaciones deseada/s.
» Edificios. Código identificativo del edificio del hotel.
Hay que tener en cuenta que en caso de no completar los campos Tipo de habitación,
habitaciones, plantas y edificios, el sistema interpretará que se desean mostrar todos/as.
Una vez validados estos datos, se obtiene el rack que permite la visualización de las
habitaciones distribuidas por las diferentes plantas con el nombre del edificio, tipo de habitación,
estado de limpieza, número planta con sus correspondientes habitaciones y el estado de
limpieza de las mismas. El estado de las habitaciones se podrá visualizar utilizando colores
para los diferentes estados en lugar de texto.
Seguirían completando la parrilla los campos de las siguientes plantas del edificio del hotel cada
uno con su campo Estado de limpieza de la habitación correspondiente. Si se hace un doble
clic sobre las casillas de las habitaciones o su estado el sistema muestra la reserva
correspondiente a esa habitación.
El botón que al pulsarlo actualiza el rack con los posibles cambios que haya
habido desde que se mostro o actualizó por última vez.
El botón al pulsarlo muestra una ventana donde se puede realizar una búsqueda de
huéspedes por nombre.
El botón agrega un campo más a la parrilla entre los campos Estado de limpieza
de la habitación e Icono que indica incidencia de la habitación llamado Habitaciones
conectadas.
Si se sitúa el mouse sobre cualquier celda, se visualizará una pequeña leyenda informativa de
la misma.
4.10.2.17 Booking
En esta opción se muestra una parrilla con los datos de información acerca del total de las
habitaciones, cuantas hay en cada estado, disponibilidad de estas, porcentajes de ocupación,
número de personas de cada tipo alojadas, número de llegadas, número de salidas, etc. En
resumen se muestran distintos datos de Booking.
Ejemplo de visualización:
Este punto permite obtener una previsión agregada de la ocupación por cliente incluyendo los
clientes de su jerarquía. Los datos de selección previa que se solicitan son los siguientes:
» Hotel/a. Inserte o seleccione los códigos de los hoteles para los que desea efectuar la
previsión.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
» Fecha/a. En estos datos puede efectuar la selección o bien introducir directamente las
fechas inicial y final cuya ocupación desea conocer.
» Cliente comercial/a. Introduzca los códigos inicial y final de los clientes comerciales
para los que desea obtener la información.
» Incluir reservas. Marque la opción correspondiente a las reservas que desea incluir en
la previsión. Las opciones posibles son: reservas Confirmadas, reservas
Provisionales o si en el listado desea incluir Ambas.
» Sólo habitaciones. Marque esta opción si sólo desea incluir en el informe la estadística
de ocupación por habitaciones.
» Sólo personas. Marque esta opción si sólo desea incluir en el informe la estadística de
personas.
» Habitaciones y personas. Marque esta opción si desea que en el informe se incluya la
estadística de habitaciones y personas.
» Sólo totales. Marque este dato si desea que en la previsión se obtengan únicamente
los totales.
A continuación, para emitir la estadística pulse el botón o la tecla <F8>.
Ejemplo de visualización:
Este punto de menú contiene una serie de opciones que permite obtener diversos tipos de
previsiones sobre la producción. En concreto son los siguientes:
Ejemplo de visualización:
En esta opción se puede ver para un determinado rango de fechas y para el hotel en el que se
está logueado el parte de producción. La ventana inicial es la siguiente:
Criterio de selección
» Fecha producción. Rango de fechas para los que se quiere ver el parte de producción.
Tipos de producción
» REVPAR. Precio medio por habitación disponible. Y se muestran los tres importes de
las producciones bruta, financiera y neta.
» Ocupación. Porcentajes de ocupación.
» Número de habitaciones. Número de habitaciones.
» Número de camas. Número de camas.
Otra versión del listado que permite ver el detalle de producción con información ampliada. La
ventana inicial es la siguiente:
Moneda
» Moneda hotel. Moneda del hotel.
» Moneda local. Moneda de la localidad donde se encuentra el hotel.
Datos cabecera
» Ocultar datos producción y ADR. Ocultar datos producción y ADR.
Conceptos
» Mostrar conceptos agrupados. Si está marcado se mostrarán en los resultados los
conceptos agrupados.
» Mostrar ofertas desglosadas. Si está marcado se mostrarán en los resultados las
ofertas desglosadas.
» Mostrar descuento/comisión como concepto. Si está marcado se mostrarán en los
descuentos y las comisiones como conceptos.
Desglosar resultados
Se puede seleccionar como se quieren desglosar los resultados: por periodo, por mes o por
año.
Tipos de producción
» Producción bruta. Producción con descuentos y comisiones incluidas.
» Producción financiera. Producción con comisiones y sin descuentos.
» Producción neta. Producción sin comisiones ni descuentos.
Producción
» Producción habitación. Si está marcado se mostrará la producción por habitación.
» Producción habitación + régimen. Si está marcado se mostrará la producción por
habitación y régimen.
» Extras hab. a prod. habitación. Los extras de las habitaciones se incluirán en la
producción por habitación.
» Sin habitaciones bloqueadas. Si se marca la producción no tendrá en cuenta las
habitaciones bloqueadas.
Producción acumulada
Se puede elegir si mostrar la producción acumulada en un mes o en un año.
En la cabecera de esta ventana se puede ver distintos campos, se analizan los principales:
» ADR Neto. Precio medio por habitación ocupada neto. También aparecen el financiero
y el bruto.
» REVPAR. Precio medio por habitación disponible.
» REVPAB. Precio medio por cama disponible.
» Producción total. Importe final de la producción total.
» Prod. habitación. Producción de las habitaciones.
» Extras habitación. Producción de los extras de las habitaciones.
En la parrilla se muestran los resultados, los campos más importantes de esta son:
» Código concepto cadena. Código del concepto a nivel de cadena.
» Id. concepto. Código del concepto.
» ID. Descripción del concepto.
» Deducción. Importe de las deducciones.
» ADR hab. Precio medio por habitación ocupada.
» ADR PAX. Precio medio por huésped de una habitación ocupada.
» ADR cargos.
» Producción neta. Producción sin comisiones ni descuentos.
» Producción bruta sin deducciones. Producción con descuentos y comisiones
incluidas.
» Producción financiera. Producción con comisiones y sin descuentos.
» Producción bruta. Producción con descuentos y comisiones incluidas.
» Moneda. Moneda de los importes.
Esta opción permite obtener una previsión de la producción mensual ordenada por cliente. Para
ello debe indicar los datos de selección previos siguientes:
» Desde mes/Hasta mes. Inserte en estos datos los meses inicial y final respectivamente
cuya previsión desea obtener.
» Cliente comercial/a. En este caso puede indicar los códigos de los clientes
comerciales que desea incluir en la previsión.
» Concepto/a. Inserte el intervalo de conceptos que desea tratar en la previsión.
» Sólo resumen. Marque esta casilla si desea que en la previsión se obtengan sólo los
totales de los importes de la previsión. En caso de que no marque esta casilla, se
obtiene un informe detallado por conceptos.
Al ejecutar esta ventana se muestra la siguiente pantalla (ejemplo):
Las filas en naranja son la información de los clientes en los que están organizados los
resultados. Los campos más importantes son:
» Mes/año. Meses seleccionados.
» Concepto. Código del concepto.
» Cantidad. Cantidad de cargos con este concepto consumidos por parte del cliente.
» Sin impuestos. Importe de la producción de los cargos con este concepto sin tener en
cuenta los impuestos.
» Con impuestos. Importe de la producción de los cargos con este concepto teniendo en
cuenta los impuestos.
» Moneda. Moneda de los importes.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
» Fecha/a. Inserte la fecha inicial y final respectivamente cuya previsión diaria desea
conocer.
» Cliente comercial/a. En estos datos puede introducir o seleccionar los códigos de los
clientes comerciales cuya previsión desea obtener.
» Concepto. Introduzca o seleccione los códigos de los conceptos inicial y final para la
previsión.
» Sólo resumen. Marque esta casilla si desea que en el informe se obtengan los totales.
En caso de que desee obtener el informe con los conceptos detallados, no marque esta
casilla.
Ejemplo de visualización:
Report que permite listar los Booking Files existentes en el sistema. Debido a la complejidad de
los Booking Files, se han definido muchas opciones o filtros de selección.
Adicionalmente, el informe se ha concebido de manera que permite al usuario decidir la
tipología de agrupación de producciones (“Show revenues by”), pensado en arrastrar todos los
valores de la tabla del BF.
Snapshot:
Posibilidad de guardar y recuperar búsquedas de resultados efectuados.
Hotel:
Posibilidad de filtrar por jerarquías de hotel y/o hotel
Campos de selección:
Booking file, fechas de producción, nombre del grupo, tipo evento, usuario y fecha de creación.
Report que permite listar los Booking Files existentes en el sistema. Contiene la misma
información que el anterior listado. La diferencia se encuentra, en que esta variante, no se
puede guardar en sistema los resultados efectuados y no se pueden consultar más adelante.
Tipo de reserva
Opción de visualizar los siguientes tipos de reservas:
» Individuales
» Grupo convenciones
» No alojados
» Eventos
Mediante este punto es posible obtener una previsión de producción de los regímenes
alimenticios. Para ello se debe indicar los datos siguientes:
» Fecha/a. Inserte o seleccione las fechas inicial y final, respectivamente cuya previsión
desea obtener.
» Régimen. Seleccione los regímenes para restringir la búsqueda.
Selección de totales
Marque este dato si desea obtener la previsión reflejando únicamente los totales generales, el
detalle y sumatoria o sólo sumatoria.
Este punto permite obtener un informe sobre los anticipos de las reservas. Los datos que se
solicitan son los siguientes:
Status
» Depósitos solicitados. Opción para ver los anticipos solicitados.
» Depósitos recibidos. Opción para ver los anticipos recibidos.
» Depósitos solic.y recibidos. Opción de ver los recibidos y solicitados.
» Check-out con anticipo. Reservas en check-out con anticipos.
Otras opciones
» Descartar anticipos con factura (PPWI). Opción para no visualizar anticipos con
factura.
» Ver núm. de factura con anticipos (PPWO). Opción para ver número de factura de los
anticipos sin factura.
También es posible visualizar o no, otros tipos de reservas.
Este punto permite obtener un listado de todos aquellos anticipos pendientes de cobro:
Se debe seleccionar las fechas de petición y recepción de los anticipos, para visualizar el
listado.
Opción para visualizar además las reservas canceladas.
Ejemplo de visualización:
En este punto podemos encontrar el listado de gestión de prepagos. En él veremos todos los
anticipos pendientes junto con sus fechas de vencimiento y formas de cobro.
Se debe informar los siguientes datos: hotel, fecha de creación, llegada, límite y forma de
cobro.
El listado está especialmente pensado para la gestión de anticipos vía transferencia, ya que
éstos no realizan automáticamente el movimiento en caja. Sacando el listado diariamente
podremos comparar con las transferencias recibidas y de este modo realizar los movimientos
correspondientes en caja.
Ejemplo de visualización:
Mediante esta opción es posible obtener una serie de listados que muestran diferente
información para uno o varios hoteles a la vez. En concreto es posible obtener los siguientes:
Este punto permite obtener la previsión de ocupación de varios hoteles. Para ello, debe indicar
los datos de selección previa siguientes:
» Resort. Inserte o seleccione los códigos de los hoteles para los que desea efectuar la
previsión de ocupación.
» Hotel. Código del hotel.
» Desde – Hasta fecha. Desde fecha/Hasta fecha. Inserte las fechas inicial y final,
respectivamente cuya previsión desea conocer.
Mediante esta opción es posible obtener una previsión agregada de varios hoteles sobre la
ocupación por tipo de habitación. Los datos de selección previa que se solicitan son los
siguientes:
» Hotel/a. Inserte los códigos de los hoteles inicial y final de la selección para la previsión
consolidada.
» Desde/Hasta. Inserte o seleccione las fechas inicial y final entre las cuales desea
conocer la previsión de ocupación.
» Incluir reservas. Este grupo de datos permite determinar el tipo de reservas que desea
incluir en la previsión. Las opciones posibles son: Confirmadas, Provisionales o
Ambas.
» Tipo de información. Este punto permite determinar el tipo de información que desea.
Para ello, marque la opción que desee: Habitaciones ocupadas y Habitaciones
disponibles.
Ejemplo de visualización:
Este punto permite obtener la previsión de producción diaria por cliente. Los datos que se
solicitan son los siguientes:
» Hotel/a. Inserte o seleccione los códigos de los hoteles para los que desea efectuar la
previsión.
» Fecha/a. En estos datos puede efectuar la selección o bien introducir directamente las
fechas inicial y final cuya producción diaria desea conocer.
» Cliente comercial/a. Introduzca los códigos inicial y final de los clientes comerciales
para los que desea obtener la previsión diaria.
» Concepto/a. Seleccione o introduzca los códigos de conceptos inicial y final
respectivamente para los que desea efectuar la previsión de la producción.
» Sólo resumen. Marque este dato si desea que en la previsión se obtengan únicamente
los totales; en caso de que desee un desglose por concepto, no marque esta opción.
» Agrupar clientes particulares. Si marca esta casilla agrupara la producción de los
clientes particulares bajo una misma agrupación, mientras que si no lo marca entonces
se desglosará por cliente.
Ejemplo de visualización:
Mediante esta opción es posible obtener una previsión agregada de la producción mensual por
cliente. Los datos que se solicitan previamente son:
» Hotel/a. Inserte o seleccione los códigos de los hoteles de los cuales desea obtener la
previsión consolidada.
» Desde mes/Hasta mes. Introduzca los meses inicial y final respectivamente de los
cuales desea conocer la previsión por cliente.
» Cliente comercial/a. Inserte los códigos inicial y final respectivamente de los clientes
comerciales de los cuales desea conocer la producción mensual.
» Concepto/a. En este dato puede introducir o seleccionar los códigos inicial y final
respectivamente de aquellos conceptos cuya previsión de producción mensual desea
conocer.
» Sólo resumen. Marque esta casilla si desea que en la previsión se obtengan sólo los
totales. Si desea que se obtenga el desglose de los conceptos, no marque este dato.
» Agrupar clientes particulares. Si marca esta casilla agrupará la producción de los
clientes particulares bajo un mismo nombre, mientras que si no lo marca entonces se
desglosará por cliente.
Ejemplo de visualización:
Este punto permite obtener una previsión agregada de la ocupación por cliente. Los datos de
selección previa que se solicitan son los siguientes:
» Hotel/a. Inserte o seleccione los códigos de los hoteles para los que desea efectuar la
previsión.
» Fecha/a. En estos datos puede efectuar la selección o bien introducir directamente las
fechas inicial y final cuya ocupación desea conocer.
» Cliente comercial/a. Introduzca los códigos inicial y final de los clientes comerciales
para los que desea obtener la información.
» Incluir reservas. Marque la opción correspondiente a las reservas que desea incluir en
la previsión. Las opciones posibles son: reservas Confirmadas, reservas
Provisionales o si en el listado desea incluir Ambas.
» Solo habitaciones. Al marcar este campo solo se indicará la previsión de ocupación en
número de habitaciones.
» Solo personas. Si se marca este campo la previsión de ocupación solo indicará las
personas.
» Habitaciones y personas. Al marcar este campo, primero indicará las habitaciones y a
continuación las personas.
» Solo totales. Si marca este campo, el listado no se desglosará por agencia sino que
indicará directamente los totales
Ejemplo de visualización:
Mediante esta opción es posible obtener la previsión multihotel de la producción diaria. Para ello
debe indicar los datos siguientes:
Ejemplo de visualización:
Esta opción permite obtener una estadística anual de ocupación multihotel. Para ello debe
indicar los datos de selección previa siguientes:
Ejemplo de visualización:
4.10.5 Huéspedes
Este punto de menú contiene las opciones que permiten obtener información respecto a los
huéspedes del hotel. En concreto es posible efectuar los listados siguientes:
4.10.5.1 Huéspedes
En este punto es posible obtener un listado de los huéspedes indicando los datos de selección
siguientes:
» Nombre del huésped a buscar. En este dato puede introducir una parte o el nombre
completo del huésped que desea buscar.
» Check-in. Marque esta opción si desea tratar aquellos huéspedes que hayan realizado
el check-in.
» Reservas. Indica si desea tratar sólo las reservas.
» Salidas. Indica si desea tratar sólo las salidas.
» Hasta fecha/Desde fecha. En estos datos puede seleccionar o introducir las fechas
que actúan de límite para la selección de la información.
Ejemplo de visualización:
Esta opción permite conocer por cada huésped su historial de reservas en todos los hoteles de
cadena y el informe de facturas que ha generado cada reserva.
Ejemplo de visualización:
Como casi siempre, la gran mayoría de listados son navegables para visualizar el detalle de las
reservas.
Esta opción permite conocer para cada huésped las reservas que ha efectuado y el importe de
las facturas que cada reserva ha generado.
» Nombre del huésped a buscar. Indique o seleccione el nombre del huésped cuya
información desea buscar.
» Check-in. Campo para informar las reservas en check-in.
» Reservas. Campo para informar las reservas.
» Salidas. Campo para informar las reservas que fueron ya salidas.
» Hasta fecha. Fecha inicial del periodo en el que se desea buscar la información de ese
cliente.
» Desde fecha. Fecha final del periodo en el que se desea buscar la información de ese
cliente.
Ejemplo de visualización:
Este punto permite obtener un listado sobre los avisos de reservas que seleccione. Los datos
que se solicitan son los siguientes:
Ejemplo de visualización:
5. Recepción
Con el objetivo de agilizar el check-in, la aplicación dispone de una función que permite la
asignación masiva de habitaciones a reservas con anterioridad a la llegada de los clientes al
hotel. El sistema permite realizar el check-in de los clientes (en el propio hotel o desplazados a
otros hoteles) a partir de las reservas previamente cumplimentadas.
La gestión de la estancia de los clientes en el hotel comprende funciones de visualización y
modificación de la información de la reserva (en estado “entrada”) y de los perfiles de los
huéspedes.
Se dispone de la función de check-out por la que se gestiona la salida de los clientes
hospedados en el hotel.
Las opciones que se agrupan en este módulo son las siguientes:
5.1 Check-in
Mediante este punto es posible realizar el check-in de todas aquellas reservas que han sido
creadas previamente. Al emitir el proceso de check-in el sistema realiza las siguientes
validaciones:
» Validaciones descritas en el módulo de reservas al grabar una reserva en el sistema.
» Validaciones al asignar la habitación a la reserva. La habitación asignada debe estar
libre todos los días de la estancia y limpia, o libre y revisada según parámetro
housekeeping de hotel.
» La fecha de llegada de la reserva coincide con la fecha del hotel en el sistema.
» La/s reserva/s no está/n cancelada/s.
» La reserva tiene una habitación asignada y sólo una (reserva individual).
» Mínimo un huésped documentado en la reserva.
El sistema permite hacer el check-in de una habitación virtual a cualquier tipo de reservas. Para
reservas desplazadas, se solicita el hotel destino y las fechas. Al realizar el check-in de una
habitación que se comparte (ya ocupada), el sistema mostrará los datos de la persona/s ya
hospedados en la habitación. Cuando se realiza un check-in de condominios, no se actualiza la
disponibilidad.
En primer lugar se visualiza una ventana que contiene los siguientes campos:
Una vez proporcionados los datos, se visualiza una ventana que contiene las fichas y
elementos descritos para la reserva individual.
Para realizar el check-in se debe pasar indicar como mínimo el número de habitación, si aún no
se había hecho, teniendo en cuenta que la habitación debe de estar en un estado que permita
asignarla a una reserva, y se debe grabar la reserva con el botón (guardar). Si se ha
realizado correctamente aparece el siguiente mensaje en la barra inferior:
Para los huéspedes que participen en el programa de fidelización de clientes (debe estar
previamente configurado), antes de realizar el check-in aparecerá una ventana de tamaño
reducido de gestión de puntos por huésped, dónde se mostrarán los puntos acumulados:
Después aparece otra ventana más de tamaño reducido mostrando información sobre las
estancias del huésped que se está tratando.
Después aparecerá la ventana de Ficha de policía en el caso de que uno de los huéspedes de
la reserva para la cual se está haciendo el check-in todavía no la tenga completada (este punto
es parametrizable).
Finalmente, desde esta ventana se pulsa el botón guardar mostrado anteriormente en este
manual y se da la opción de imprimir la ficha del huésped.
Después de seleccionar si se desea imprimir o no, se vuelve a visualizar una ventana que
contiene las fichas y elementos descritos para la reserva individual y en la barra inferior el
mensaje mostrado anteriormente de check-in realizado correctamente.
En caso que desde la ventana de la ficha de policía incompleta para determinados huéspedes
se pulse el botón editar, habiendo seleccionado previamente uno de los huéspedes de la
parrilla, se accede a la ventana siguiente donde se puede modificar la información de la ficha de
policía de este huésped:
Desde esta opción se facilita la búsqueda de reservas para las cuales todavía falta realizar el
check-in. En la ventana inicial aparecen una serie de filtros de búsqueda:
» Tipo de habitación. Identificador del tipo de habitación. Las habitaciones del hotel se
clasifican en función del tipo que tengan.
» Booking File ID. Identificador del documento de la reserva.
» Número reserva. Número del conjunto de pestañas, elementos e información
necesarios para poder alojar a un cliente en el hotel. Número de la reserva.
» Nombre huésped. Nombre del huésped de la reserva.
» Nombre del grupo. Nombre del grupo de clientes de la reserva.
» Bono. Número de bono de la reserva.
» Tipo de observación. Identificador de las observaciones que serán imprimidas para
reservas normales, reservas de no alojado y reservas de eventos.
» Mostrar todos los huéspedes. Marca que indica si en el listado que se mostrará
aplicando los filtros de búsqueda superiores se mostrarán todos los huéspedes.
» Mostrar opciones de estancia. Marca que indica si en el listado que se mostrará
aplicando los filtros de búsqueda superiores se mostrarán las opciones de estancia.
Al ejecutar esta ventana el sistema emitirá un listado con las reservas que cumplan los
requisitos de la búsqueda. Se puede navegar a las reservas, haciendo doble click sobre las
mismas.
botón:
Después de seleccionar una de las reservas del listado se vuelve a visualizar una ventana que
contiene las fichas y elementos descritos para la reserva individual. Se tiene que seguir el
proceso antes descrito, salir de la pestaña de Datos Generales, asignar una habitación a la
reserva y guardarla, efectuando así el check-in.
5.1.3 Walk-in
La opción de walk-in permite hacer un check-in a un huésped del cual no existe reserva previa.
Este proceso combina en una sola opción las de crear la reserva y efectuar el check-in de forma
simultánea. Aparece esta ventana inicial:
» Fecha llegada. En formato DDMMAAAA, fecha de llegada del cliente comercial al hotel.
» Noches. Número de noches previstas que pasa el cliente comercial en el hotel. Puede
indicar directamente este dato, o bien indicar la fecha de salida, con lo que la aplicación
calcula automáticamente esta cantidad.
» Fecha salida. En formato DDMMAAAA, fecha de salida del hotel del cliente comercial.
Puede simplemente también indicarse solo fecha de llegada y el número de noches y
se calcula automáticamente este campo.
La ventana que se muestra a continuación es la de reservas individuales con las mismas fichas
y mismos elementos en cada ficha. Para crear una reserva como mínimo hay que informar los
siguientes campos además de la Fecha de llegada, Noches y Fecha de salida:
0Tipo hab.
1PAX
2Régimen
Descripciones
Una vez introducidos los criterios de selección, pulse o la tecla <F8>. A continuación, se
mostrarán las listas de reservas que cumplen los criterios de selección.
Pulse los botones para marcar o desmarcar respectivamente todas las reservas que se
muestran. Si se desea efectuar el check-in de las reservas marcadas pulsar el botón
Esta transacción permite asignar habitaciones a una agrupación de reservas de forma rápida y
fácil con antelación al check-in. La aplicación ofrece un conjunto de criterios por los que es
posible determinar las llegadas para asignarles habitación. Los datos que se solicitan en la
ventana inicial son los siguientes:
» Fecha de llegada. En este dato se visualiza por defecto como fecha de llegada la
actual del sistema para el hotel en el que se está logueado, pero puede ser modificada.
» Mínimo de noches. Número mínimo de noches de estancia en el hotel. El resultado de
la búsqueda será de reservas con una estancia igual o superior al número indicado en
este campo.
» Tipo de observación. Identificador de las observaciones que serán imprimidas para
reservas normales, reservas de no alojado y reservas de eventos.
» Asignación habitaciones individualmente. Marca que indica si se podrán seleccionar
en el listado de resultados encontrados más de una reserva a la vez para la asignación
de habitaciones.
» Asignar sólo Res. Confirmada. Marca que indica si se van a asignar habitaciones solo
en reservas en estado de confirmadas.
Restricciones
» Reserva. Número del conjunto de pestañas, elementos e información necesarios para
poder alojar a un cliente en el hotel. Número de la reserva.
» Booking File ID. Identificador del archivo de la reserva.
» Tipo de habitación. Código del tipo de habitación.
» Nombre del grupo. Nombre del grupo de la reserva.
» Clientes. Código del cliente comercial. Clave mediante la cual se identifica el cliente
comercial en el sistema SAP de forma unívoca.
» Contrato. Clave alfanumérica que identifica de forma univoca un contrato.
» Tarifa. Clave alfanumérica que identifica unívocamente una tarifa.
» Segmento de mercado. Clave alfanumérica que define de forma univoca un segmento
de mercado.
» Tipos de reservas. Identificador tipo de reserva.
» Mostrar PVP primera noche. Marca que indica si se va a mostrar el campo de PVP
(Precio de Venta al Público) primera noche en el listado de los resultados encontrados.
Una vez indicados los datos anteriores, se visualiza una nueva ventana con las reservas cuyos
datos hayan cumplido los criterios establecidos por estos.
» Tipo de habitación. Identificador del tipo de habitación que marca la reserva. Las
habitaciones del hotel se clasifican en función del tipo que tengan.
» Tipo hab. asignada. Identificador del tipo de habitación que tiene la habitación
asignada.
» Desc. corta. Código de 5 dígitos para que de una manera corta se tenga una
característica de la habitación.
» Régimen. Identificador régimen alimenticio. En precio por persona determina los
servicios incluidos de un día de estancia tanto de alojamiento (habitación), comida y
diversos.
» Huésped. Nombre del huésped.
» Bono. Número de bono de la reserva.
» Número Reserva. Número del conjunto de pestañas, elementos e información
necesarios para poder alojar a un cliente en el hotel. Número de la reserva.
» Booking File ID. Identificador del archivo de la reserva.
» Nombre del grupo de reserva. Nombre del grupo de la reserva.
» AD. Número de adultos que hay en la reserva.
» JU. Número de juniors que hay en la reserva.
» CH. Número de niños que hay en la reserva.
» BB. Número de bebes que hay en la reserva.
» Fecha de salida. Fecha de salida del cliente del hotel.
» Hora esperada de salida. Hora esperada en la que el cliente deja el hotel.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Se pueden asignar y desasignar las habitaciones que se desee, mediante las siguientes
opciones, a las reservas que se visualizan:
Pulsando el botón, el sistema guardará todas las reservas con la habitación asignada o
desasignada actualizando el Rack de habitaciones y mostrando en una ventana de tamaño
reducido los resultados del proceso de asignación.
» Fecha de llegada. Fecha de llegada del cliente comercial al hotel. Campo obligatorio.
» Habitación. Número de habitación.
» Cliente. Clave mediante la cual se identifica el cliente en el sistema SAP de forma
unívoca.
» Número de reserva. Número del conjunto de pestañas, elementos e información
necesarios para poder alojar a un cliente en el hotel. Número de la reserva.
» Booking File ID. Identificador del archivo de la reserva.
» Número de Reserva de Grupo. Número reserva cabecera grupo.
» Tipo de Habitación. Identificador del tipo de habitación que marca la reserva. Las
habitaciones del hotel se clasifican en función del tipo que tengan.
» Empresa Responsable. Campo para empresas directamente relacionadas con la
reserva o con la agencia que realiza la reserva.
» Contrato. Clave alfanumérica que identifica de forma univoca un contrato.
» Tarifa. Clave alfanumérica que identifica unívocamente una tarifa.
» Paquete. Clave alfanumérica que identifica un paquete de forma univoca.
» Segmento de mercado. Clave alfanumérica que define de forma univoca un segmento
de mercado.
» Dirigir a impresora. Mandar a la impresora el pliego de condiciones.
» Solo check-in pendiente. Marca que indica si en el listado de resultados solo se van a
mostrar aquellas reservas que tengan el check-in pendiente.
» ALV. Marca que indica si los resultados encontrados se van a mostrar en un ALV o no.
Al ejecutar esta ventana se pasa a la siguiente dónde se muestra el listado con las reservas
encontradas:
Al ejecutar esta ventana se accede a un listado donde aparecen todas las reservas, con el
check-in realizado, que se hayan encontrado:
» Cliente Comercial. Código del cliente comercial. Clave mediante la cual se identifica el
cliente comercial en el sistema SAP de forma unívoca.
» Huésped. Nombre del huésped.
» Nº hab. Número de habitación.
» Nombre Grupo. Nombre del grupo de la reserva.
» Reserva. Número del conjunto de pestañas, elementos e información necesarios para
poder alojar a un cliente en el hotel. Número de la reserva.
» Booking File. Identificador del archivo de la reserva.
» Fecha salida. Fecha de salida del cliente del hotel.
» Tipo Hab. Identificador del tipo de habitación que marca la reserva. Las habitaciones
del hotel se clasifican en función del tipo que tengan.
» Régimen. Identificador régimen alimenticio. En precio por persona determina los
servicios incluidos de un día de estancia tanto de alojamiento (habitación), comida y
diversos.
» Tarifa. Clave alfanumérica que identifica unívocamente una tarifa.
Las reservas tratadas quedaran en el estado en que estaban antes de efectuar el check-in.
5.2 Recepción
Bajo este punto se agrupan las transacciones encargadas de tareas propias de recepción. Son
las siguientes opciones:
Este punto permite modificar los datos de un huésped que ya está alojado en el hotel. Esta
transacción es la que permite modificar los datos de un huésped una vez ya se ha hecho el
check-in. En primer lugar se solicita el número de habitación que se desea tratar en la siguiente
ventana.
Permite modificar las cabeceras de los folios. Se muestra al pulsarlo la siguiente ventana:
En esta ventana se puede informar para cada folio (hay 4) la forma de pago, si los importes
incluyen los impuestos y el responsable del folio como datos más importantes.
Permite grabar llaves para la reserva. Al pulsarlo se muestra la siguiente ventana en donde
se muestran los datos de la reserva, se pueden seleccionar las características de las llaves, su
fecha de inicio de validez y su fecha de fin de esta, el conjunto de accesos externos permitidos
y de las habitaciones afectadas por las llaves.
Muestra la ventana para conectarse y recibir los Datos recibidos del lector de
documentos.
Al pulsarlo muestra una lista de los huéspedes de la reserva que todavía no tienen
completada la ficha de policía. Esta ventana se analiza en detalle en el apartado de Recepción.
Muestra la siguiente ventana en la que se pueden indicar las relaciones de parentesco del
huésped principal de la reserva con otros clientes.
Este botón permite asignar a la reserva opciones de estancia. Los campos principales de la
ventana que se muestra son:
Al pulsarlo se muestra una ventana donde se puede añadir la información necesaria acerca
de la entrega de documentos.
Ficha Ocupación
En esta ficha se puede ver información acerca de la habitación que ocupa el cliente para cada
día de la reserva, el tipo de esta y que tipo de habitación tenía contratada. También se informan
los posibles cambios previstos de habitación.
Nueva habitación
Mediante este punto es posible efectuar un cambio de habitación a una reserva. Para ello, en
primer lugar se solicita el número de habitación que se desea cambiar.
Una vez validado este dato, se visualiza una ventana como la siguiente pantalla:
El tercer botón es un icono de una cama que al pulsarlo muestra la ventana de la reserva
que se está tratando con las mismas fichas y elementos explicados ya en el apartado de
Reservas.
Huésped principal
» Identificador de huésped. Código de identificación del huésped.
» Nombre del huésped. Nombre del huésped.
Cambio de habitación
» Nueva habitación. En este dato puede seleccionar o introducir el número de la nueva
habitación que se desea asignar a la reserva en lugar de la que tenía asignada.
» Motivo. Es una lista desplegable con distintas opciones para indicar porque se realiza
el cambio de habitación.
» Estado que queda la habitación actual. Recuadro donde poder describir en qué
estado queda la habitación actual.
» Tipo de habitación. Identificador del tipo de habitación que marca la reserva. Las
habitaciones del hotel se clasifican en función del tipo que tengan.
» Id. Edificio /Planta. Códigos identificativos del edificio y de la planta en los que se
encuentra ubicada la habitación.
» Cuenta housekeeping. Marca que indica que la habitación no contará para las tareas
de housekeeping.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
Observaciones
Recuadro en el que se pueden añadir observaciones acerca del cambio de habitación del
huésped si se desea.
Preferencias reserva
» Característica. Nombre de la característica de preferencia para la habitación.
» Descripción. Valor de las características de preferencia para las habitaciones.
5.2.3 Mensajería
Mediante esta opción se pueden enviar mensajes al aparato de TV situado en la habitación que
ocupa un huésped. La mensajería está condicionada a que se tenga instalado un sistema de TV
que tenga activa la función de mensajería en la parametrización de dispositivos del hotel. La
ventana inicial que contiene una serie de filtros de búsqueda es la siguiente:
» Reserva. En este campo puede informar el número de reserva a quien desea enviar el
mensaje. Número del conjunto de pestañas, elementos e información necesarios para
poder alojar a un cliente en el hotel.
» Habitación. Puede indicar la habitación a la que enviar el mensaje.
» Grupo. Indique el número de reserva de grupo a la que pertenece la habitación.
» Fecha de Entrada. Fecha del primer día de alojamiento del huésped en el hotel.
» Fecha de Salida. Fecha en la que el huésped desaloja el hotel.
Si hay varias reservas que pueden cumplir la selección, se muestra una pantalla como la
siguiente para que se pueda elegir la que corresponda.
© Indra Sistemas, S.A. 2007 - 2016, All rights reserved. Spain
_ Created:NOV-2016
Document: Version:_2
0. Reserva individual.
1. Cabecera de grupo
2. Línea de grupo
3. Cuenta no alojado
4. Facturación de un cupo
5. Reservas de TPV
6. Cabecera de grupo convención
7. Eventos
En este punto al hacer doble clic sobre una reserva, se mostrarán los huéspedes que ocupan la
habitación.
Acto seguido podrá hacer doble clic sobre el huésped al que se desea enviar el mensaje.
Fechas
Indicadores
Datos adicionales
Mensaje
» Mensaje. Texto breve para explicar escuetamente el mensaje que se desea transmitir
al huésped.
Desde este punto podemos informar las reservas que se desplazan y los motivos de estos
desplazamientos. La ventana inicial es la siguiente, contiene una serie de campos que actúan
como filtros de búsqueda:
Desde esta pantalla se pueden añadir a una o más reservas uno o más avisos. La pantalla
inicial cuenta con una serie de campos que actúan como filtros de búsqueda.
Estado de la reserva
» Solo check-in / no check-in / Todas. Marcas que indican que reservas se van a
mostrar: las que tienen el check-in hecho, las que no o ambas.
Al seleccionar una de las reservas que se muestran en la parrilla de la ventana y pulsar el botón
se accede a la ventana siguiente:
En el campo Acciones para avisos hay una lista de acciones que se pueden realizar en una
reserva y para las cuales se puede añadir un aviso de recepción. Para añadir los avisos se hará
pulsando los botones . Haciéndolo se abrirá la siguiente ventana:
En donde se podrán añadir las observaciones que se quieran mostrar con el aviso.
Desde esta opción se puede llevar un control de los artículos de préstamo que ofrece el hotel, y
el estado de los mismos. La ventana inicial es la siguiente: