RDR LJM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL

N°072-2022/GORE-ICA/DREM
Ica, 24 de Noviembre del 2022

VISTO:

El escrito N° 045892 de fecha 20 de SEPTIEMBRE de 2022, presentado por


QUEVEDO PICKMAN DE PICKMAN NANCY PAULINA, representante legal de
COMPAÑIA CUPRIAURIFERA S.A.C., con RUC N° 20605524789, mediante el cual
solicito a la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Ica,
evaluación de la Actualización de su Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo –
IGAC para la “PLANTA DE BENEFICIO FECMA.”; ubicado en el distrito de Vista
Alegre, provincia Nasca y departamento de Ica; así como el Informe Técnico Legal N°
028 -2022-GORE-ICA/DREM/AT-AL/CCAP-CEEA de fecha 21 de Noviembre del 2022.

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 2° de la Ley N.° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,


establece que los Gobiernos Regionales son personas jurídicas de derecho público, con
autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia.

Que, mediante Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, se regula las acciones
destinadas a la protección del ambiente que deben adoptarse en el desarrollo de todas
las actividades humanas; así mismo dispone de la regulación de las actividades
productivas y el aprovechamiento de los recursos naturales se rige por sus respectivas
leyes;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2012-MINAM; Aprueban Disposiciones


Complementarias para el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), para la
Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal en curso.

Que, mediante Decreto Legislativo N° 1293 se declara de interés nacional la


formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal, en cuyo acápite
3.1. Del artículo 3°, se crea el proceso de formalización minera integral de la pequeña
minería y minería artesanal, a cargo de las direcciones y/o Gerencias Regionales de
Energía y Minas, o de quienes hagan sus veces, en el marco de sus competencias;

Que, el Decreto Legislativo N° 1336 en su artículo 2° precisa que son mineros


informales aquellos que realicen actividad minera en zonas no prohibidas y que se
encuentren inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),
cumpliendo las normas de carácter administrativo y con las condiciones prescritas en el
artículo 91° del Decreto Supremo N° 014-92-EM, texto Único Ordenado de la Ley General
de Minería;

Que, al respecto el artículo 6° del mismo cuerpo legal, establece que el


Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña
Minería y Minería Artesanal (IGAFOM), el mismo que presentan los mineros informales
inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera ante la autoridad componente,
debe observar los dos aspectos contemplados en esta norma, es decir el aspecto
correctivo como preventivo;

Que, mediante Decreto Supremo N° 018-2017-EM, se establece las disposiciones


complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos
económicos en el marco del proceso de acreditación de propiedad o autorización de uso
de terreno, titularidad, contrato de cesión o contrato de explotación respecto de la
concesión minera, autorización de inicio o reinicio de actividades mineras de explotación
y lo beneficio de minerales, y/o título de concesión de beneficio, régimen excepcional de
otorgamiento de concesiones mineras en ANAP's derecho de vigencia y penalidades;

Que, mediante Decreto Supremo N° 038-2017-EM, se estipulan las disposiciones


reglamentarias para el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las
Actividades de la Pequeña Minería y Minería Artesanal - IGAFOM; en el marco del
Proceso de Formalización Minera Integral;

Que, mediante Decreto Supremo N° 017-2022-EM se estipulan Disposiciones


para la actualización y/o modificación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo
- IGAC o del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades
de Pequeña Minería y Minería Artesanal - IGAFOM, en el marco del desarrollo de
actividades de explotación y beneficio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

Que, mediante solicitud con Registro N° 045892-2022, de fecha 07 de Octubre del


2022 el señor QUEVEDO PICKMAN DE PICKMAN NANCY PAULINA en su Calidad
de Gerente General de la empresa COMPAÑIA CUPRIAURIFERA S.A.C., con RUC. N°
20605524789, presenta a la Dirección Regional de Energía y Minas Ica, solicitud para
Actualización del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo – IGAC y/o el
Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña
Minería y Minería Artesanal – IGAFOM, respecto de la “´PLANTA DE BENEFICIO
FECMA”.

Que, mediante Informe Técnico INFORME TECNICO LEGAL N. º 028-2022-


GORE-ICA/DREM/AT-AL/CCAP- CEEA, de fecha 21 de Noviembre del 2022, se realizó
la evaluación de la Actualización del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo –
IGAC y/o el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de
Pequeña Minería y Minería Artesanal – IGAFOM. “PLANTA DE BENEFICIO FECMA,”

Por lo antes expuesto y de conformidad con la Ley N° 28611, Decreto Legislativo


N° 1293, Decreto Legislativo N° 1336, Decreto Supremo N° 018-2017-EM, Decreto
Supremo N° 038-2017-EM, Decreto Supremo N° 017-2022-EM, Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS y demás normas vigentes aplicables.

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- APROBAR, La Actualización del Instrumento de Gestión Ambiental


Correctivo – IGAC y/o el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de
Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal – IGAFOM. Respecto de la
actividad de beneficio desarrollada en la “ PLANTA DE BENEFICIO FECMA.,”, ubicado
en el distrito Vista Alegre y provincia de Nasca, departamento de Ica, la aprobación
corresponde a la ampliación del área que corresponde al desarrollo de las actividades
mineras de beneficio de minerales auríferos, de 7.9647 hectáreas a 22.9647 hectáreas,
asimismo dentro de la Actualización se tiene la optimización de los procesos
metalúrgicos empleados (flotación, concentración gravimétrica, cianuración, polveo y
lixiviación acida), incrementando la recuperación, por ende, mejorando la rentabilidad
económica. Las especificaciones técnicas detalladas que sustentan la presente Resolución
Directoral Regional, se encuentran indicadas en el Informe Técnico Legal N. º 028-2022-
GORE-ICA/DREM/AT-AL/CCAP-CEEA; de fecha 21 de noviembre de 2022.

Artículo 2º.- La aprobación no comprende los demás permisos o autorizaciones emitidas


por las autoridades competentes conforme a su legislación vigente. QUEVEDO
PICKMAN DE PICKMAN NANCY PAULINA, en calidad de gerente general de la
Empresa “COMPAÑIA CUPRIAURIFERA S.A.C.”, con RUC. N° 20605524789. Asume la
responsabilidad ambiental en el desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta la
legislación ambiental que regula la actividad, así como los alcances del Principio de
responsabilidad Ambiental, establecido por el artículo IX del Título Preliminar de la Ley
General del Ambiente, aprobado por Ley N.° 28611.

Artículo 3º.- La Empresa COMPAÑIA CUPRIAURIFERA S.A.C.,está obligado a


mantener una mejora continua en sus medidas de control ambiental y mitigación e
implementarlas durante sus operaciones. Además, es responsable de implementar las
medidas que sean necesarias durante la etapa que generen impactos que puedan afectar
el ambiente y la salud de los pobladores de las áreas aledañas.

Artículo 4º.- DAR POR CONCLUIDO el presente procedimiento por efecto de la


aplicación del sub numeral 186.1 del artículo 186° de la Ley de Procedimiento
Administrativo General, Ley N .° 27444. Asimismo, una vez consentida la presente
Resolución, archívese.

Artículo 5º.- Notificar la presente Resolución a la Sra. Quevedo Pickman De Pickman


Nancy Paulina, según domicilio consignado en su expediente.

Regístrese, Comuníquese y Archívese

También podría gustarte