2 Parcial Emprendimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIDAD EDUCATIVA REPLICA

“NICOLAS INFANTE DIAZ”


QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

Nombre: Murillo Quiroz Garyalis Domenica Curso: 2do BGU “A”


Fecha: Lunes 26 de julio del 2021 Docente: Mtro. Wilter Enderson Lindao
Asignaturas: Emprendimiento y Gestión-Ciencia y tecnología
Tema: Concepto e importancia de la contabilidad
ACTIVIDADES SEMANA 1: DEL 26 AL 30 JULIO DE 2021.

ACTIVIDAD 1:
Desarrolla la Evaluación formativa de las páginas 44 y 45 del libro de
Emprendimiento y Gestión 1, para ello presta mucha atención a la explicación
que te dará tu Docente en la asesoría de esta semana.

EVALUACIÓN FORMATIVA
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

1. Responde: ¿qué entiendes por contabilidad?


La contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar
y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el
fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información,
previamente registrada, de manera cuantitativa y estructurada, es útil para
quien requiere llevar el control de las actividades de un emprendimiento.
2. Escribe verdadero (V) o falso (F), según corresponda. En caso de que sea
falso, escribe la respuesta correcta.
Hay deudor sin acreedor.
No hay deudor sin acreedor.
F La suma que se debita de una cuenta no debe ser igual de
lo que se acredita.
F El valor que se registra en el debe de una o varias cuentas ha
de ser igual al que se registra en el haber.
Todo valor que va al debe es acreedor y todo valor que va al haber es
deudor.
V Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora.

V ACTIVIDAD COLABORATIVA
3. Investiguen algunos tipos de empresas de su zona geográfica que deban
llevar contabilidad. Completen la rueda y luego comenten en clase cuáles
eligieron y por qué.

KFC

Importadora Supermaxi
Castro

CONTABILI
DAD
Fybeca Tía

ACTIVIDAD INVESTIGATIVA
4. Investiga y sintetiza dos conceptos más de contabilidad y cita sus
autores.

AUTOR CONCEP
Mi comisariato
TO
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

“Es una técnica que se utiliza para registrar


todos los acontecimientos económicos
producidos en una empresa, de manera
sistemática y en orden cronológico expresado
en términos monetarios”

Davicito Garcia Sierra CONCEP


TO
“Es la técnica por medio de la cual se realizan los
registros en forma ordenada y sistematizada de
AUTOR las operaciones económicas que modifican el
patrimonio de los comerciantes, las empresas o
cualquier persona física o moral que tenga
actividades industriales, comerciales o de
servicio”
Sergio Wals

ACTIVIDAD 2:
Realiza un esquema de llaves de las características cualitativas de la
información en los estados financieros de las páginas 46 y 47 del libro de
Emprendimiento y Gestión 1.
Información
Comprensibilidad Comprensible
Sin omitir información
relevante
Información relevante
Evaluar sucesos
Relevancia Corregir valoraciones realizadas con
anterioridad
Material y relevancia
Materialidad o Error u omisión
importancia Influir en las decisiones
Corregir
económicaserrores
Fiable
Fiabilidad Libre de error
Los estados financieros no están libres
de sesgo
Contabilizarse
La esencia sobre Presentarse de acuerdo con su
Características Las Normas Fiabilidad
la forma esencia
cualitativas de Internacionales
la información de Información Precaución
Prudencia No anticipar ganancias
en los estados Financiera
financieros (NIIF) Información completa
describen las Integridad Importancia relativa
siguientes
Comparar los estados financieros de una
cualidades Rendimiento
identidad
Comparabilidad Políticas contables
Cambio en las políticas y sus efectos
Proporcionar
Período de tiempo
información
Oportunidad Retraso
Perder relevancia
Información oportuna
Equilibrio entre Gerencia
costo y Información financiera
beneficio Conceptos y principios
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

ACTIVIDAD 3:
Desarrolla la Evaluación formativa de las páginas 48 y 49 del libro de
Emprendimiento y Gestión 1, para ello presta mucha atención a la explicación
que te dará tu Docente en la asesoría de esta semana.

1. Escribe qué entiendes por principios contables


Son normas que regulan su presentación y manejo con el propósito de que los
estados financieros sean comparables, son las normas esenciales sobre las
que debe estar basada la contabilidad de las empresas.
2. Analiza y escribe el principio contable según corresponda.
a) El emprendimiento “Héroes” necesitó comparar los balances financieros del
año 2017 con los del año 2018.
Comparabilidad
b) El emprendimiento “Esmeraldas” ha presentado sus balances financieros
totalmente cuadrados y toda transacción ha sido respaldada con documentos
fuente.
Fiabilidad
c) El emprendimiento “La Vagancia” presentó su detalle de gastos que dice:
compras de producto $ 24 000; gastos varios $ 92,000.
Relevancia
3. Examina en los siguientes ejemplos qué principios contables no se
cumplen.
a) Se ha presentado información financiera a la gerente con un retraso de tres
meses, por lo que esta información ya no es relevante para los fines que ella
buscaba.
Oportunidad
b) Se ha presentado información al gerente sin el ingreso contable de la compra
de activos fijos.
Integridad
c) El nuevo contador de la empresa ha presentado los balances exclusivamente
del año 2018. La antigua contadora presentaba siempre el año corriente
comparado con el año anterior.
Comparabilidad
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

Tema: Proceso contable: La partida doble.

ACTIVIDADES SEMANA 2: DEL 2 AL 6 DE AGOSTO DE 2021.

Amplía tus conocimientos en el Libro páginas 50 y 51.

ACTIVIDAD 4:
Desarrolla la Evaluación formativa de las páginas 52 y 53 del libro de
Emprendimiento y Gestión 1, para ello presta mucha atención a la explicación
que te dará tu Docente en la asesoría de esta semana.

EVALUACIÓN FORMATIVA
1. Responde: ¿qué entiendes por partida doble?
Es el método que se utiliza en contabilidad para registrar las cuentas afectadas
en una transacción. Indica que mientras en una se debita en otra se acredita, y
siempre deben ser iguales las sumas del debe y el haber.
2. ¿Qué se necesita para realizar los asientos contables?
Distinguir la clase de cuenta y conocer el manejo de las cuentas.
3. ¿Dónde registramos los asientos contables
En el libro diario.
4. ¿Cuándo se registra un débito en ingresos y cuándo un crédito en
gastos?
En ninguno de ambos casos.
5. Responde: ¿qué sucede cuando el proceso contable ignora los principios
técnicos de la partida doble?
Lo que sucede cuando en el proceso contable ignora los principios técnicos de la partida
doble radica en la distorsión plena y absoluta de los estados económicos y financieros. Lo
que sucede cuando el proceso contable ignora los principios técnicos de
la partida doble, es que se nombre el principio contable fundamental que es
"No hay cargo, sin abono".
6. Escribe, en los siguientes cuadros, los conceptos que correspondan.
Conceptos: Activos – Pasivos – Patrimonio – Gastos – Ingresos
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

Débito o debe Crédito o haber


Activos Pasivos
Gastos Patrimonio
Ingreso

Conceptos:

Bancos Cuentas por pagar


Efectivo Gasto de publicidad
Préstamo de la cooperativa Hipoteca por pagar
Cuentas por cobrar Intereses pagados
Gasto de arriendo Capital social
Documentos por cobrar Ventas

Débito o debe Crédito o haber


Bancos. Préstamo de la cooperativa.
Efectivo. Cuentas por pagar.
Cuentas por cobrar. Hipoteca por pagar.
Gasto arriendo. Capital social.
Documentos por cobrar. Ventas.
Gasto publicidad.
Intereses pagados.

ACTIVIDAD COLABORATIVA
7. En equipos de dos personas, resuelvan el siguiente ejercicio tomando en
cuenta el principio de partida doble.
• Se compra un vehículo por la cantidad de $ 25 000,00; se cancela con un
cheque 001

ACTIVIDAD 5:
Desarrolla los ejercicios prácticos del libro en una hoja de Microsoft Excel o en
una hoja manual simula Microsoft Excel.
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

1ER EJERCICIO

CAJA CAPITAL
DEBE HABER DEBE HABER
$ 100,00    $ 100,00

ASIENTO DIARIO
FECHA DESCRIPCIÓN DEBE HABER
Caja $ 100,00  
Capital   $ 100,00
1-oct-18
Por aporte
inicial de socio    

2DO EJERCICIO

VEHÍCULOS BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER
$ 25.000,00     $ 25.000,00

ASIENTO DIARIO
DESCRIPCIÓN DEBE HABER
Vehículos $ 25.000,00  
Bancos   $ 25.000,00
Por la compra de un vehículo    

ACTIVIDAD 6:
Desarrolla la Evaluación formativa de las páginas 56 y 57 del libro de
Emprendimiento y Gestión 1.

1. Investiga las siguientes definiciones y explícalas con un ejemplo:


Estado financiero: Son los informes de las cuentas anuales de una empresa
que describen la situación financiera de la misma y sus resultados económicos.
Estos son requeridos y utilizados por los dueños, accionistas y directivos de la
empresa, por ejemplo, para saber qué tan bien se está administrando sus
activos y pasivos, si está generando ganancias o teniendo pérdidas, y cómo
está obteniendo y gastando su efectivo.
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

Cuentas deudoras: Son las cuentas que tiene saldo deudor o en deber, como
los costos de venta de alimentos y bebidas.
Cuentas acreedoras: Son las cuentas que tiene saldo acreedor o en haber.
Un ejemplo común implica las facturas duplicadas.

Patrimoni
Cuenta Activo Pasivo o Ingreso Costo Gasto
Inventarios X
         
Maquinaría X
         
Préstamos bancarios   X        
Cuentas por pagar   X        
Hipoteca X          
Caja X          
Materia prima         X  
Suministros de limpieza           X
Vehículo X          
Documentos por cobrar X          
Ventas       X    
Capital     X      
Patente X          
Reserva legal     X      
Comisiones ganadas       X    
Impuestos por pagar   X        
Mantenimiento de maquinaría         X  
2. Clasifica las cuentas de acuerdo con su respectivo grupo.

3. Clasifica las cuentas de acuerdo con su respectivo grupo.

Cuenta Balance general Estado de resultados


Maquinaria X  
Sueldos   X
Servicios prestados   X
Impuestos por pagar X  
Utilidad en años anteriores   X
Dividendos por pagar X  
Compra de suministros de oficina X  

4. Asigna el nombre apropiado de la cuenta al siguiente grupo de


actividades:
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

Aporte de capital de socios Capital.


Pago por anticipado a los empleados Anticipo a trabajadores.
Vehículo para uso de empresa Vehículos.
Venta de mercadería Ventas.
Pago de remuneración a trabajadores Sueldos.
Compra de escritorio para el gerente Mueble de oficina.
Gasolina para el vehículo Gato de combustible.
Aporte al IESS pendientes de pago Aporte IESS por pagar.
Compra de maquinaria para la producción Maquinaria.
Pagos anticipados de clientes Anticipo de clientes.
Compra de suministros pendientes de pago Cuentas por pagar.
Ganancia de socios por distribuir Dividendos por pagar.
Ganancia del ejercicio por distribuir a empleados Utilidad del ejercicio.

Tema: Activo, pasivo y patrimonio

ACTIVIDADES SEMANA 3: DEL 9 AL 13 DE AGOSTO DE 2021.


UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

ACTIVIDAD 7:
Desarrolla la evaluación formativa de las páginas 60 y 61 del Libro de
Emprendimiento y Gestión 1, no olvides seguir las indicaciones de tu docente y
de revisar las diferencias de la ecuación contable:

EVALUACIÓN FORMATIVA
Activos corrientes Activos no corrientes
Cuentas por cobrar Edificios
Inventarios Maquinaria
Caja Vehículos
1. Cita tres ejemplos de activos corrientes y tres de activos no corrientes.
Por ejemplo, los anticipos de proveedores son cuentas de activos
corrientes y los terrenos son cuentas de activos no corrientes.
2. Anota tres ejemplos de pasivos corrientes y tres de pasivos no
corrientes. Por ejemplo, los sueldos por pagar son pasivos corrientes y
los préstamos bancarios de más de un año son pasivos no corrientes.

Pasivos corrientes Pasivos no corrientes


Préstamos bancarios Deudas a largo plazo
IESS por pagar Préstamo de socios
Cuentas por pagar Provisiones a largo plazo
3. Define el grupo de cuenta, y si corresponde a corrientes o no corrientes.

Préstamos a empleados Corriente, no corriente


Préstamos bancarios Corriente, no corriente
Plantación de yuca Corriente
Caja chica Corriente
Edificios No corriente
Cuentas por pagar (3 meses) Corriente
4. Al finalizar el período contable, la contadora de un emprendimiento
obtuvo los siguientes saldos en dólares de las cuentas contables:
Activos
Pasivos
Patrimonio

Caja 200
Maquinaria 1.95
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
Anticipos a proveedores
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR 550
2020-2021
Cuentas por pagar 3.2
Capital 800 Cuentas por cobrar 2.367

Inventarios 3.412
Préstamos por pagar 2.039
Resultados del ejercicio 1.89

Realiza la ecuación contable y determina posibles motivos para explicar errores,


en caso de existir.

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

$8.479 = $5.239 + $2.690

$8.479 = $7.929

Existe una variación de $550 que se derivan por los anticipos a los proveedores.

ACTIVIDAD 8:
Desarrolla la evaluación formativa de las páginas 64 y 65 del Libro de
Emprendimiento y Gestión 1, no olvides seguir las indicaciones de tu docente.

1. Explica con tus propias palabras.


a) La importancia de los impuestos.
Los impuestos son fundamentales, su importancia radica en representar la
principal vía de financiamiento del Estado y por lo tanto los recursos para sus
fines, gracias a los impuestos que recauda el Estado ecuatoriano se pueden
realizar obras de infraestructura.
b) ¿Qué entiendes por tributar?
Tributar es “contribuir al Estado como un compromiso y una obligación
ciudadana en el pago de impuestos en dinero, especies o servicios que
servirán para financiar la satisfacción de necesidades sociales”.

2. Completa el esquema que contiene los elementos de la Ley de Régimen


Tributario Interno.

Ley de Régimen Tributario Interno


UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

Sujeto activo Es el ente que recibe los impuestos. En este caso, es el Estado ecuatoriano,
representado por el Servicio de Rentas Internas.

Hecho generador Es la actividad que genera un impuesto. Por ejemplo, la venta de útiles
escolares.

Sujeto pasivo Es la persona natural o sociedad (emprendimiento) que está obligada a pagar
un impuesto conforme lo establece la ley. Por ejemplo, las empresas tienen
que pagar su Impuesto a la Renta.

3. Escoge la respuesta correcta.


a) ¿Quién tiene potestad de crear, modificar o eliminar impuestos?
La Contraloría
La Función Legislativa
La Función Judicial
b) ¿Qué actividad genera impuestos?
La ley
Hecho generador
Sujeto pasivo
c) El emprendimiento “Cell” paga el IVA mensualmente. Este
emprendimiento es:
Sujeto pasivo
Sujeto activo
Sujeto inactivo
d) ¿Quién es el sujeto activo en caso del Impuesto a la Renta en el Ecuador?
Gobiernos Autónomos Descentralizados
Ministerio de Finanzas
SRI
e) Es la persona natural o sociedad (emprendimiento) que está obligada a
pagar un impuesto, conforme lo establece la ley.
Hecho generador
Sujeto activo
Sujeto pasivo

ACTIVIDAD 9:
Investiga y define los siguientes términos:
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

Producción: es la actividad económica que se encarga de transformar los insumos


para convertirlos en productos. Por lo tanto, la producción es cualquier actividad que
aprovecha los recursos y las materias primas para poder elaborar o fabricar bienes y
servicios, que serán utilizados para satisfacer una necesidad.

Consumo responsable: es un comportamiento humano, Un consumista responsable


es aquel que cuando llega a un comisariato solo agarra lo necesario siendo consciente
de sus hábitos de consumo, conoce sus derechos como consumidor y elige opciones
de productos con menor impacto negativo sobre la sociedad, buscando no sólo su
satisfacción personal sino también el interés externo.

Hábitos saludables: es aquel comportamiento o conducta que realizamos y que


afecta de forma positiva en nuestro bienestar físico, mental y social. En general, los
hábitos saludables se refieren a la alimentación, a la higiene y al deporte.

ACTIVIDAD 10:
Adjunta la linkografía que utilizaste para definir los términos de la actividad 2.

https://economipedia.com/definiciones/produccion.html

https://fce.unl.edu.ar/jornadasdeinvestigacion/libro2014/56.pdf

https://www.educo.org/Blog/7-habitos-saludables-para-los-ninos-y-ninas

Tema: Evaluación sumativa sobre la contabilidad.

ACTIVIDADES SEMANA 4: DEL 16 AL 20 DE AGOSTO DE 2021.


UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

ACTIVIDAD 11:
Desarrolla la siguiente evaluación sumativa:

EVALUACIÓN SUMATIVA
1. Indica cuál de las siguientes son o no son características de los estados
financieros, y explica la razón de tus respuestas
Relevancia: no se incluye puesto que toda la información contable es
relevante y tomada en cuenta a la hora de preparar los Estados Financieros.
La forma sobre la esencia: en este caso se hace referencia a la ''esencia
sobre la forma'' y no al revés. Por lo tanto, no incluimos esta característica.
Oportunidad: esta característica sí se incluye puesto que expresa que los
Estados Financieros deben estar preparados en el momento que se necesiten
y de acuerdo a la normativa legal de cada país.
Comparabilidad: esta característica se incluye puesto que un Estado
Financiero debe ser susceptible de comparación con otros de distintos
períodos o de otras entidades financieras similares.
2. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

VERDADER
  O FALSO
Uno de los interesados en los balances de una empresa es el SRI V
Los activos son las deudas que tiene la empresa y que se tienen que pagar
de contado. F
Los pasivos de corto plazo son deudas de la empresa que se pagarán en
un período de un año. F
Los gastos de una empresa se registran en el Balance General. V
Los ingresos de una empresa se registran en el Estado de Resultados F
La ecuación contable básica es: Activo = Pasivo + Patrimonio F
La Utilidad Bruta en Ventas es la sumatoria de la Utilidad del Ejercicio más
los Gastos. V
Los servicios básicos, los suministros, los sueldos, la publicidad se
registran como gastos F
Los anticipos a proveedores son pasivos y los anticipos de clientes son
activos. V
Tienen que llevar contabilidad, las personas naturales que cuyos costos
sean inferiores a 12 fracciones desgravadas F
UNIDAD EDUCATIVA REPLICA
“NICOLAS INFANTE DIAZ”
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
2020-2021

3. Calcula la utilidad a partir de los siguientes datos:


ACTIVO CORRIENTE: $ 50.000
ACTIVO FIJO: $ 40.000
TOTAL PASIVOS: $ 35.000
CAPITAL SOCIAL: $ 25.000
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
TOTAL ACTIVO = $ 50.000 + $ 40.000 = $ 90.000
TOTAL PASIVO = $ 35.000
TOTAL PATRIMONIO = $ 25.000
$ 90.000 = $ 35.000 + $ 25.000
$ 90.000 = $ 60.000
La utilidad entonces es: $ 90.000 - $ 60.000 = $ 30.000
4. Calcula las ventas a partir de los siguientes datos:
GASTOS: $ 50 000
COSTO DE VENTAS: $ 70 000
UTILIDADES: $ 30 000
VENTAS = GASTOS + COSTO DE VENTAS + UTILIDADES
VENTAS = $50.000 + $70.000 + $30.000
VENTAS = $150.000

Fecha Transacción Valor en $


01/19/17 Aporte de capital 20.000
2/10/2017 Pago de facturas del SRI 200
10/10/2017 7 Compra de 10 computadores. 40 % al contado y 60 % con préstamo del proveedor 5.000
15/10/2017 Pago de publicidad 1.000
20/10/2017 Venta de 4 computadores al contado 3.200
30/10/2017 Venta de 6 computadores a crédito 4.800
5. Realiza el asiento contable de cada transacción, indica si las cuentas
escogidas son de activo, pasivo, patrimonio, ingresos o egresos y verifica
la ecuación contable en las siguientes transacciones de esta empresa
dedicada a la comercialización de computadores.
Fecha Cuentas Debe Haber Activo Pasivo Patrimonio Ingresos Egresos
1/10/2017 Caja $20.000   X        
  Capital   $20.000     X    
  Por aporte de capital de socios              
2/10/2017 Cuentas por pagar $200     X      
  Caja   $200 X        
  Por pago de factura del SRI              
10/10/201
7 Mercadería $5.000   X        
  Caja   $2.000 X        
  Préstamos por pagar   $3.000   X      
  Por compra de 10 computadores              
15/10/201
7 Gasto publicidad $1.000           X
  Caja   $1.000 X        
  Por pago de publicidad              
20/10/201
7 Caja $3.200   X        
  Ventas   $3.200       X  
  Por venta de 4 computadores al contado              
30/10/201
7 Cuentas por cobrar $4.800   X        
  Ventas   $4.800       X  
  Por venta de 6 computadores a crédito              
ASIENTO CONTABLE

También podría gustarte