Semana 1 Seminario de Titulo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEMINARIO DE TITULO

SEMANA 1

VERONICA TOBAR
11-11-2022
CONTINUACIÓN EN ING EN PREVENCIÓN DE RIESGO
DESARROLLO
1. De acuerdo a los contenidos de la semana y respecto a los conceptos teóricos del conocimiento
científico, responda: ¿Cuál es la relación entre ciencia, conocimiento científico y método
científico?

Según lo estudiado en la semana, la relación que hay entre ciencia, conocimiento científico y
método científico, el  método científico  es un  método  de investigación usado principalmente en la
producción de  conocimiento  en las ciencias. Para ser llamado  científico, un  método  de
investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, y estar sujeto a los principios
específicos de las pruebas de razonamiento, se califican como las físicas, químicas y naturales. A
continuación, conoceremos cada una de ellas, el conocimiento científico lo encontramos en una
investigación así también como al estudiar algo en particular, con el fin especifico de diagnosticar
algún problema, donde con nuestros conocimientos podamos encontrar la solución, aplicando los
conocimientos adquiridos sobre una investigación aplicada. Como fuente de información tenemos
que considerar los entornos que nos rodean como el social y el laboral, donde cada uno se enlaza
los conceptos de investigación, entorno social y ciencia. Además, tenemos el método científico
este se relaciona específicamente como una técnica, que ve los conocimientos de la persona, la
medición, análisis, etc. Para así semejar de igual forma la relación que la ciencia, el método
científico y conocimiento el cual establecerá los conocimientos y desarrollo de las personas ante
cualquier eventualidad saber sobresalir.

2. Explique con sus propias palabras qué competencias se desarrollan y ponen en marcha al
momento de iniciar un proyecto de investigación.

Estas  competencias  son: plantear un problema de  investigación, elaboración de un marco


contextual, saber revisar el estado del arte, construir y validar modelos, creación y validación de
un instrumento de recolección de datos, dominar las técnicas de análisis de datos, saber
estructurar un documento científico. Al momento de realizar una investigación, debemos analizar
algunas competencias como desarrollo de una materia a analizar, análisis crítico y reflexivo,
además las estadísticas servirán como enfoque a lo que realmente necesitamos investigar ya que
los números nos dirán donde estamos deficientes, debemos considerar que hay 3 componentes
esenciales al momento de dar inicio a una investigación estos son:
- Identificar el problema al momento de la investigación de manera correcta y segura.
- Tener la capacidad de identificar los argumentos específicos que se van a investigar, esto debe
ser mediante pruebas teóricas.
- Mantener metas de investigación

3. ¿Cuál es la etapa del proyecto que resulta crucial para un adecuado planteamiento del
problema de investigación? Justifique su respuesta.

El planeamiento es la determinación concisa del objetivo de la investigación que se realizará, una


de las etapas mas importantes es identificaron correcta y buscar el problema que acongoja a la
organización, ya teniendo en cuenta este problema detectado, se realiza una entrega de
soluciones que poseen un plazo determinado, se utilizaran los recursos necesarios para dar
soluciones a los problemas detectados, además se desarrollaran tres elementos básicos, estos
son:

- La forma de como es planteado el problema frente la organización.


- Justificar el por qué seinvestiga y además verificar el problema que se está planteando ante la
organización.
- Lo que se demuestra realizando una investigación, equivale a un objetivo de realizar una
buena investigación, viendo resultados positivos. Los resultados hablan por sí solos.

Al momento que se realiza un planteamiento del problema, describe una situación en cuestión que
debe ser resuelto, es el punto de partida que da el enfoque y se obliga a centrarse en algo
concreto. Para identificar el  problema  es necesario considerar el contexto, antecedentes,
especificidad y relevancia de la investigación. El planteamiento del problema es inicio de un
proceso de investigación, seguido al seguimiento de la idea de investigación. Según mi punto de
vista la etapa mas importante en este proceso es el planteamiento del problema ya que permite
determinar las acciones necesarias para entregar optimas soluciones a la problemática que se
plantea en la misma investigación, dando resultados positivos, además, debemos tener en cuenta
que un planteamiento mal ejecutado, determina un mal proceso, por el cual la información
recaudada no será la necesaria para poder satisfacer las necesidades del proyecto llevando una
investigación débil y con errores en dicho proyecto. Como resumen, si realizamos una
investigación bien realizada conseguiremos una mejora continua esto quiere decir que una
práctica de gestión enuna empresa pueda mejorar constantemente sus procesos y así ser más
eficiente y tener un mejor rendimiento. Al fin y al cabo, el mercado es cada vez más dinámico y los
que no se reinventen constantemente se quedarán atrás, alcanzando los objetivos necesarios y
mejorando los niveles de referencia de condiciones de seguridad.

4- Considerando el objetivo final del Seminario de Título, responda: ¿Cuáles son las
competencias más relevantes desarrolladas en este ciclo y su aporte específico a la experiencia
personal? Justifique su respuesta.

Según las competencias más relevante, claramente son las que cumplen un principal propósito y
objetivo con el cual estamos aprendiendo y adquiriendo conocimientos en estos momentos en
este curso, incorporando las herramientas necesarias para poder sobrellevar un tema de
investigación y sobrellevar un gran desempeño laboral, demostrando habilidades adquiridas, que
nos ayudan a sobrellevar un problema y saber resolverlo. Tanto en lo laboral debemos sobrellevar
una gran carga de trabajo por el cual debemos ser lideres positivos, debemos enfrentarnos a
variables, donde debemos adaptarnos al entorno, donde debemos enfrentar nuevos desafíos,
cada vez serán mas intensos, pero si somos proactivos, con ganas de aprender, llegaremos muy
lejos. Contribuyendo con nuestro trabajo a engrandecer a la empresa donde nos estemos
desarrollando y potenciando con las personas que nos desarrollaremos en conjunto dando buenas
referencias tanto en lo emocional, laboral, comportamiento. Ya que en mi trabajo la relación con
otras personas es muy frecuente ya que como profesional en construcción debemos tener un
carácter fuerte, donde debo aumentar mis expectativas, mis competencias y habilidades. Donde
en este ramo aprenderé a obtenerlas entregándome nuevas herramientas y visiones para así yo
aplique en terreno.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Recursos adicionales semana 1 IACC
https://online.iacc.cl/course/view.php?id=23008

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1644085/mod_page/content/29/S1%20La%20ciencia%2C%20su
%20m%C3%A9todo%20y%20su%20filosof%C3%ADa.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=3AFz_DnOILs

También podría gustarte