Proyecto 8 - Semana 2 (Lengua y Literatura)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“ ”

“ ”
1.- Lee el texto y responde las preguntas que están a
continuación.

➢ Anota los nombres de historias que te contaron tus abuelos

Algunas historias que me han contado mis


abuelos son:

 La batalla de Pichincha.
 La llegada del evangelio a
nuestro medio indígena.
 El atentado a las “torres
Gemelas”

➢ Narra una de las historias que escribiste anteriormente.

La batalla del Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán
Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito.

El encuentro, que ocurrió en el contexto de las guerras de independencia


hispanoamericanas, enfrentó al ejército independentista unido bajo el mando del
mariscal venezolano Antonio José de Sucre, conformado: por una División la de Gran
Colombia, un batallón de guayaquileños y otra División peruana bajo el mando
Andrés de Santa Cruz, coronel del ejército del Perú, contra el ejército realista
comandado por el comandante Melchor Aymerich. La derrota de las fuerzas
españolas condujo a la liberación de Quito y aseguró la anexión de las provincias
que pertenecían a la Real Audiencia de Quito, también conocida como la Presidencia
de Quito, a la Gran Colombia y de la jurisdicción administrativa colombiana
finalmente emergió la que hoy conocemos como República del Ecuador.
➢ ¿Qué entiendes por tradición oral del Ecuador?

Se define a la tradición oral como todas aquellas


expresiones culturales que se transmiten de generación
en generación y que tienen el propósito de difundir
conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones.

➢ ¿Crees que se pueden escribir obras literarias tomando como punto


de partida la tradición oral de los pueblos? Justifique su respuesta.

Sí, se pueden escribir obras literarias a partir de la tradición oral

Porque la mayoría de los cuentos de tradición oral, a partir del


siglo XIX, fueron recopilados por autores y pasaron al formato
escrito. ¡En qué ayuda esto?, en que para poder escribir hay que
leer mucho, de ese modo, se acrecienta vocabulario y se
promueve la creatividad en este género literario.

➢ ¿Conoces autores que hayan escrito obras literarias de este tipo?

No, la verdad que no he tenido la oportunidad


de haber conocido uno de estos autores

También podría gustarte