Installer Manual Fleck 9100sxt Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

MANUAL DEL

INSTALADOR
FLECK
9100 SXT

COMERCIAL

www.pentairaquaeurope.com
Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Índice

Índice

1 Cuestiones generales ...................................................................... 6


1.1 Alcance de la documentación ..................................................................... 6
1.2 ..................................................................................................................... 6
1.3 Identificador de fabricante, producto ......................................................... 6
1.4 Uso previsto................................................................................................. 7
1.5 Lista de abreviaturas empleadas................................................................ 7
1.6 Normas ........................................................................................................ 7
1.6.1 Normas aplicables .............................................................................................. 7
1.6.2 Certificados disponibles...................................................................................... 8
1.7 Procedimiento para acceder a soporte técnico.......................................... 8
1.8 Copyright y marcas registradas.................................................................. 8
1.9 Límite de responsabilidad........................................................................... 9
1.10 Aplicación Scan & Service........................................................................... 10

2 Seguridad ........................................................................................ 11
2.1 Definición de los pictogramas de seguridad .............................................. 11
2.2 Ubicación de la etiqueta serie..................................................................... 12
2.3 Peligros ....................................................................................................... 12
2.3.1 Personal .............................................................................................................. 12
2.3.2 Material ............................................................................................................... 13
2.4 Higiene y saneamiento ................................................................................ 13
2.4.1 Problemas sanitarios .......................................................................................... 13
2.4.2 Medidas de higiene.............................................................................................. 13

3 Descripción...................................................................................... 14
3.1 Especificaciones técnicas ........................................................................... 14
3.2 Características de rendimiento del caudal................................................. 15
3.3 Esquema...................................................................................................... 16
3.4 Descripción y ubicación de los componentes............................................. 17
3.5 Ciclo de regeneración del sistema ............................................................. 18
3.5.1 Ciclo de regeneración de caudal descendente (funcionamiento de 5 ciclos) .... 18
3.5.2 Ciclo de regeneración de caudal ascendente (funcionamiento de 5 ciclos) ...... 20
3.6 Opciones disponibles en la válvula ............................................................. 22

4 Dimensionamiento del sistema ....................................................... 23


4.1 Configuración válvula-inyector/DLFC/BLFC recomendada....................... 23
4.2 Dimensionamiento de un descalcificador (unidad única)........................... 23
4.2.1 Parámetros que considerar ................................................................................ 23
4.2.2 Establecimiento del volumen requerido de resina ............................................ 24

2 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Índice

4.2.3 Capacidad de intercambio de resina y capacidad de la unidad.......................... 25


4.2.4 Configuración de válvula ..................................................................................... 27
4.2.5 Cálculo de la duración del ciclo .......................................................................... 28
4.3 Definición de la cantidad de sal .................................................................. 30
4.4 Caudales del inyector.................................................................................. 30
4.4.1 Inyectores 1650 ................................................................................................... 31

5 Instalación ....................................................................................... 33
5.1 Advertencias ................................................................................................ 33
5.2 Avisos de seguridad para la instalación ..................................................... 33
5.3 Entorno de instalación ................................................................................ 34
5.3.1 Aspectos generales............................................................................................. 34
5.3.2 Agua..................................................................................................................... 34
5.3.3 Datos eléctricos .................................................................................................. 34
5.3.4 Datos mecánicos ................................................................................................. 35
5.4 Limitaciones de integración........................................................................ 35
5.5 Conexión de la válvula al tendido de tuberías ............................................ 36
5.5.1 Instalación de válvula con montaje superior ...................................................... 36
5.6 Ejemplo de configuración y diagrama de bloque ....................................... 39
5.7 Flujos de regeneración ............................................................................... 40
5.8 Conexiones eléctricas ................................................................................. 41
5.9 Uso de bypass.............................................................................................. 42
5.10 Conexión de la conducción de desagüe ...................................................... 42
5.11 Conexión de la conducción de rebosadero ................................................. 44
5.12 Conexión de la conducción de salmuera .................................................... 45

6 Programación.................................................................................. 46
6.1 Pantalla ....................................................................................................... 46
6.2 Comandos.................................................................................................... 48
6.3 Configuración de la hora del día (TD) ......................................................... 48
6.4 Programación básica .................................................................................. 48
6.4.1 Cuadro del modo de programación básica......................................................... 48
6.4.2 Día de forzado (DO).............................................................................................. 49
6.4.3 Hora de regeneración (RT).................................................................................. 49
6.4.4 Dureza del agua de alimentación (H).................................................................. 49
6.4.5 Capacidad de reserva (RC) o (SF) ....................................................................... 49
6.4.6 Día actual de la semana (CD).............................................................................. 49
6.5 Modo de programación avanzada ............................................................... 49
6.5.1 Cuadro del modo de programación avanzada .................................................... 50
6.5.2 Entrar en el modo de programación avanzada .................................................. 52
6.5.3 Modo de formato de visualización (DF)............................................................... 52
6.5.4 Flujo de regeneración (RF) ................................................................................. 52
6.5.5 Tipo de control de regeneración (CT) ................................................................. 53

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 3 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Índice

6.5.6 Número de botellas (NT)..................................................................................... 53


6.5.7 Botella en servicio (TS) ....................................................................................... 53
6.5.8 Capacidad de la unidad (C).................................................................................. 54
6.5.9 Capacidad del filtro (V) ........................................................................................ 54
6.5.10 Dureza del agua de alimentación (H).................................................................. 54
6.5.11 Selección de reserva (RS) ................................................................................... 55
6.5.12 Días de forzado (DO)............................................................................................ 55
6.5.13 Hora de regeneración (RT).................................................................................. 56
6.5.14 Duración del paso de ciclo de regeneración ...................................................... 56
6.5.15 Día de la semana (Dn, n = 1 - 7) .......................................................................... 57
6.5.16 Día actual (CD)..................................................................................................... 57
6.5.17 Tipo de caudalímetro (FM) .................................................................................. 57
6.5.18 Pulso del contador (K)......................................................................................... 58
6.6 Diagnóstico .................................................................................................. 58
6.6.1 Comandos............................................................................................................ 58
6.6.2 Caudal actual (FR) ............................................................................................... 58
6.6.3 Caudal pico (PF) .................................................................................................. 59
6.6.4 Horas desde la última regeneración (HR) .......................................................... 59
6.6.5 Volumen desde la última regeneración (VU) ...................................................... 59
6.6.6 Capacidad de reserva (RC).................................................................................. 59
6.6.7 Versión del software (SV) .................................................................................... 59
6.7 Cómo restablecer el programador ............................................................. 60
6.7.1 Restablecimiento leve (SR) ................................................................................. 60
6.7.2 Restablecimiento completo (HR) ........................................................................ 60

7 Puesta en servicio ........................................................................... 61


7.1 Llenado de agua, desagüe e inspección de estanqueidad ......................... 61
7.2 Desinfección ................................................................................................ 62
7.2.1 Desinfección de los descalcificadores del agua................................................. 62
7.2.2 Hipoclorito sódico o cálcico ................................................................................ 62
7.2.3 Producción electrónica de cloro ......................................................................... 63

8 Operación ........................................................................................ 64
8.1 Pantalla ....................................................................................................... 64
8.1.1 Pantalla durante la operación ............................................................................ 64
8.1.2 Visualización durante una regeneración ............................................................ 64
8.2 Recomendaciones ....................................................................................... 65
8.3 Regeneración manual ................................................................................. 65
8.3.1 Regeneración manual retardada ........................................................................ 65
8.3.2 Regeneración inmediata ..................................................................................... 65
8.3.3 Para avanzar ciclos de regeneración ................................................................. 65
8.4 Funcionamiento durante un fallo de alimentación..................................... 66

9 Mantenimiento ................................................................................ 67
9.1 Inspección general del sistema .................................................................. 67
9.1.1 Calidad del agua.................................................................................................. 67
9.1.2 Comprobaciones mecánicas............................................................................... 67

4 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Índice

9.1.3 Prueba de regeneración ..................................................................................... 68


9.2 Plan de mantenimiento recomendado ....................................................... 69
9.2.1 Válvula empleada para descalcificación............................................................. 69
9.3 Recomendaciones ....................................................................................... 71
9.3.1 Uso de piezas de recambio originales ................................................................ 71
9.3.2 Use lubricantes autorizados originales .............................................................. 71
9.3.3 Instrucciones de mantenimiento ........................................................................ 71
9.4 Limpieza y mantenimiento .......................................................................... 71
9.4.1 Primeros pasos ................................................................................................... 71
9.4.2 Sustitución del motor del programador ............................................................. 72
9.4.3 Sustitución del programador .............................................................................. 73
9.4.4 Desmontaje/sustitución de la cabeza de mando................................................ 74
9.4.5 Sustitución del pistón superior y/o el kit de junta y espaciador ........................ 76
9.4.6 Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y espaciador del lado frontal 78
9.4.7 Sustitución del cartucho de junta y espaciador lateral trasero ......................... 81
9.4.8 Sustitución de los microinterruptores................................................................ 88
9.4.9 Limpieza del inyector .......................................................................................... 89
9.4.10 Limpieza del BLFC .............................................................................................. 91
9.4.11 Montaje de la válvula en la botella...................................................................... 92

10 Solución de problemas .................................................................... 93


10.1 Detección de errores................................................................................... 97
10.1.1 Calado del motor / Error de señal de leva.......................................................... 97
10.1.2 Error de autoencendido espontáneo del motor / Error de señal de leva .......... 98
10.1.3 Error de regeneración......................................................................................... 98
10.1.4 Error de memoria ............................................................................................... 99

11 Piezas de recambio y opciones ........................................................ 100


11.1 Lista de piezas de válvula............................................................................ 100
11.2 Lista de piezas de la cabeza de mando....................................................... 101
11.3 Lista de las válvulas de salmuera de seguridad ........................................ 102
11.4 Lista de piezas de las válvulas de salmuera de seguridad 2310................ 103
11.5 Lista del conjunto de la válvula de bypass.................................................. 104
11.5.1 Bypass acero inoxidable 1" BSP, hembra .......................................................... 104
11.5.2 Bypass latón 1" BSP, hembra, con mezclador ................................................... 105
11.5.3 Bypass plástico (sin adaptador) .......................................................................... 106
11.6 Lista de piezas de los sistemas de distribución ......................................... 107
11.7 Lista de piezas del adaptador de la segunda botella ................................. 108
11.8 Lista de air-checks...................................................................................... 109
11.9 Lista de piezas de los contadores............................................................... 109
11.10 Lista de piezas de cumplimiento CE ........................................................... 110
11.11 Adaptadores ................................................................................................ 111

12 Eliminación...................................................................................... 112

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 5 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Cuestiones generales

1 Cuestiones generales
1.1 Alcance de la documentación
La documentación proporciona la información necesaria para el uso correcto del producto.
Informa al usuario para garantizar una ejecución eficaz de los procesos de instalación,
funcionamiento o mantenimiento.
El contenido de este documento se basa en la información disponible en el momento de su
publicación. La versión original del documento se redactó en inglés.
Por motivos de seguridad y protección medioambiental, deberán seguirse las instrucciones de
seguridad indicadas en esta documentación.
Este manual es un documento de referencia y no incluye todas las eventualidades que pueden
surgir durante la instalación del sistema. La persona que vaya a instalar este equipo debería
contar con:
• formación en la serie Fleck, programadores SXT e instalaciones de descalcificadores de
agua;
• conocimientos sobre el acondicionamiento del agua y cómo establecer los ajustes de
programador correctos;
• conocimientos básicos de fontanería.
Este documento está disponible en otros idiomas en https://www.pentairaquaeurope.com/
product-finder/product-type/control-valves.

1.2
Revisión Fecha Autores Descripción
A 27.10.2016 BRY/KVA Primera edición.
B 01.06.2018 BRY/FIM Cambio de dirección, información Bleam y válvula
en conjunto de botella.
C 28.11.2019 BRY Correcciones.
D 12.05.2020 BRY/FIM Copyright y marcas registradas.
E 06.10.2020 BRY/FLA Correcciones de programación.

1.3 Identificador de fabricante, producto


Fabricante: Pentair International LLC
Avenue de Sevelin 18
1004 Lausanne
Suiza
Producto: Fleck 9100 SXT

6 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Cuestiones generales

1.4 Uso previsto


El dispositivo está indicado para su uso en aplicaciones comerciales únicamente y está diseñado
para el tratamiento del agua.

1.5 Lista de abreviaturas empleadas


Conj. (Assy) Conjunto
BLFC Programador de caudal de conducción de salmuera (Bri-
ne Line Flow Control)
BV Válvula de salmuera (Brine Valve)
CW Agua fría (Cold Water)
DF Caudal descendente (Down Flow)
Distr Distribución
DLFC Programador de caudal de conducción de desagüe (Drain
Line Flow Controller)
HW Agua caliente (Hot Water)
Inj Inyector
N/A No disponible
NBP Sin bypass (No By Pass)
PN Referencia (Part Number)
QC Conexión rápida (Quick connect)
Regen Regeneración
S&S Juntas y espaciadores (Seals & Spacers)
SBV Válvula de salmuera de seguridad (Safety Brine Valve)
STD Estándar (Standard)
SM Montaje lateral (Side Mounted)
Sys Sistema (System)
TC Por tiempo (Time Clock)
TM Montaje superior (Top Mounted)
UF Caudal ascendente (Up Flow)
VB Cuerpo de la válvula (Valve Body)

1.6 Normas

1.6.1 Normas aplicables


Es necesario cumplir con las directrices siguientes:
• 2006/42/CE: directiva en materia de maquinaria;
• 2014/35/UE: directiva en materia de baja tensión;
• 2014/30/UE: compatibilidad electromagnética;

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 7 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Cuestiones generales

• 2011/65/UE: restricción del uso de ciertas sustancias peligrosas en equipos eléctricos y


electrónicos (RoHS);
• UNI EN ISO9001.
Cumple las normas técnicas siguientes:
• EN 55014-1;
• EN 55014-2;
• EN 61000-6-1;
• EN 61000-6-2;
• EN 61000-6-3;
• EN 61000-6-4;
• EN 61010-1;
• EN 61000-3-2;
• EN 61000-3-3.

1.6.2 Certificados disponibles

• CE; A continuación encontrará las certificaciones de algu-


nas de nuestras familias de productos. Tenga en cuenta
• DM174;
que no se trata de una lista exhaustiva de todas nues-
• ACS. tras certificaciones. Si necesita más información pónga-
se en contacto con nosotros.

1.7 Procedimiento para acceder a soporte técnico


Procedimiento que seguir para cualquier solicitud de soporte técnico:
1. Recopile la información necesaria para una solicitud de asistencia técnica.
ð Identificación del producto (consulte Ubicación de la etiqueta serie [→Página 12] y
Recomendaciones);
ð Descripción del problema con el dispositivo.
2. Consulte el capítulo Solución de problemas [→Página 93]. Si el problema persiste, contacte
con su proveedor.

1.8 Copyright y marcas registradas


Todas las marcas comerciales y logotipos de Pentair indicados son propiedad de Pentair. Las
marcas comerciales y logotipos de terceros registrados y no registrados son propiedad de sus
respectivos propietarios.
© 2020 Pentair. Reservados todos los derechos.

8 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Cuestiones generales

1.9 Límite de responsabilidad


Pentair Los productos Pentair Quality System EMEA están cubiertos en determinadas condiciones
por una garantía del fabricante que puede ser reclamada por los clientes directos de Pentair. Los
usuarios deberán ponerse en contacto con el distribuidor de este producto para conocer las
condiciones aplicables y en caso de una potencial reclamación dentro de la garantía.
Cualquier garantía ofrecida por Pentair en relación con el producto perderá su validez en caso de:
• instalación no realizada por un profesional del agua;
• instalación inadecuada, programación inadecuada, uso negligente, manejo y/o
mantenimiento inadecuados que puedan ser la causa de cualquier tipo de daños al producto;
• intervención inadecuada o no autorizada en el programador o los componentes;
• conexión/montaje incorrectos, inadecuados o erróneos de sistemas o productos con este
producto o viceversa;
• uso de grasa, sustancias químicas o lubricantes no compatibles y no indicados por el
fabricante como compatibles con el producto;
• fallo debido a una configuración y/o un dimensionamiento erróneos.
Pentair declina toda responsabilidad en caso de equipos instalados por el usuario en secciones
anteriores o posteriores al punto de instalación de los productos Pentair, así como en caso de
procesos/procesos de producción instalados y conectados en torno a la instalación o relacionados
de algún modo con ella. Las perturbaciones, los fallos o los daños directos o indirectos
provocados por dichos equipos o procesos también quedan excluidos de la garantía. Pentair
declina toda responsabilidad por cualquier daño o pérdida de beneficios, ingresos, uso,
producción o contratos o por cualquier pérdida o daño indirecto, especial o emergente que
pudiera tener lugar. Consulte la tarifa de precios de Pentair para obtener información adicional
sobre los términos y condiciones aplicables a este producto.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 9 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Cuestiones generales

1.10 Aplicación Scan & Service


La aplicación para móviles Scan & Service es el apoyo ideal para la persona de mantenimiento en
su trabajo diario. Un simple escaneo de una etiqueta de identificación (ID) (1) presente en la
válvula con un smartphone concede acceso instantáneo a toda la información actualizada sobre el
producto, como:
• configuración detallada de la válvula y las botellas;
• manuales;
• listas de piezas de recambio;
• recomendaciones de solución de problemas;
• vídeos multilingües que detallan cómo hacer mejor el mantenimiento de una pieza;
• información sobre nuevos productos y las últimas tecnologías, novedades sobre el programa
Blue Network, etc...

1. Descargue la aplicación Scan & Service de o en un smartphone (4).


2. Abra la aplicación Scan & Service.
3. Escanee la etiqueta bleam (3) pegada a la válvula (2).
4. Navegue para encontrar información.

10 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Seguridad

2 Seguridad
2.1 Definición de los pictogramas de seguridad

¡PELIGRO !

Esta combinación de símbolo y palabra clave señala una situación peligrosa inmediata
que puede provocar la muerte o daños corporales graves si no se evita.

¡ADVERTENCIA !

Esta combinación de símbolo y palabra clave señala una situación potencialmente


peligrosa que puede provocar la muerte o daños corporales graves si no se evita.

¡ATENCIÓN !

Esta combinación de símbolo y palabra clave señala una situación potencialmente


peligrosa que puede provocar daños corporales mínimos o leves si no se evita.

Atención: material

Esta combinación de símbolo y palabra clave indica una situación potencialmente


peligrosa que puede provocar daños materiales si no se evita.

¡Prohibido !

Respetar la indicación restrictiva.

Obligatorio

Directiva, medida que hay que aplicar.

¡Información !

Comentario informativo.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 11 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Seguridad

2.2 Ubicación de la etiqueta serie


Modelo

N.º de referencia

Alimentación eléctrica

N.º de serie

Fecha de producción

Pedido de producción

Obligatorio

Asegúrese de que las etiquetas serie y de seguridad del dispositivo sean totalmente
legibles y estén limpias.
Si es necesario sustitúyalas por etiquetas nuevas en las mismas posiciones.

2.3 Peligros
Deberán respetarse todas las instrucciones de seguridad y protección contenidas en este
documento a fin de evitar lesiones temporales o permanentes, daños materiales o contaminación
medioambiental.
Al mismo tiempo, deberán respetarse todas las normativas legales, medidas de protección
medioambiental y de prevención de accidentes, así como cualquier normativa técnica reconocida
relativa a los métodos de trabajo adecuados y libres de riesgos aplicables en el país y en el lugar
de uso del dispositivo.
El incumplimiento de cualquier regla de seguridad y protección, además de cualquier normativa
técnica y legal en vigor, conllevará riesgos de sufrir lesiones temporales o permanentes, daños
materiales y contaminación medioambiental.

2.3.1 Personal

¡ATENCIÓN !

Riesgo de lesiones por manipulación inapropiada.


Solo personal cualificado y profesional, apoyándose en su formación, experiencia y
especialización, además de sus conocimientos de la normativa, las normas de seguridad
y las operaciones realizadas, cuenta con la autorización pertinente para llevar a cabo las
tareas necesarias.

12 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Seguridad

2.3.2 Material
Deberán respetarse los puntos siguientes a fin de garantizar un funcionamiento correcto del
sistema y la seguridad del usuario:
• Tenga cuidado con las altas tensiones presentes en el transformador (100 – 240 V).
• No introduzca los dedos en el sistema (riesgo de sufrir lesiones con componentes móviles y
descargas provocadas por la tensión eléctrica).

2.4 Higiene y saneamiento

2.4.1 Problemas sanitarios


Almacenamiento y comprobaciones preliminares
• Compruebe la integridad del embalaje. Compruebe que no haya daños ni signos de contacto
con líquidos a fin de garantizar que no ha tenido lugar contaminación externa alguna.
• El embalaje posee una función protectora y debe retirarse justo antes de la instalación. Para
el transporte y el almacenamiento, se han de tomar medidas adecuadas a fin de evitar la
contaminación de los propios materiales y objetos.
Montaje
• Monte solo con componentes compatibles con las normas de agua potable.
• Tras la instalación y antes del uso, realice una o más regeneraciones manuales a fin de
limpiar el lecho de sustancia activa. Durante dichas operaciones, no utilice el agua para
consumo humano. Realice una desinfección del sistema en caso de instalaciones para el
tratamiento de agua potable para consumo humano.

¡Información !

Esta operación deberá repetirse en caso de llevarse a cabo operaciones de


mantenimiento ordinarias y extraordinarias. También se han de repetir siempre que el
sistema permanezca inactivo durante un tiempo prolongado.
Válido solo para Italia
En caso de tratarse de un equipo utilizado de conformidad con la norma DM25, serán de
aplicación todas las señales y las obligaciones que emanen de la misma.

2.4.2 Medidas de higiene


Desinfección
• Los materiales empleados para la fabricación de nuestros productos cumplen la normativa
para su uso con agua potable; los procesos de fabricación también están diseñados para
cumplir estos criterios. No obstante, el proceso de producción, distribución, montaje e
instalación podría crear condiciones para la proliferación bacteriana, lo que podría provocar
problemas de malos olores y contaminación del agua.
• Por tanto, se recomienda encarecidamente esterilizar los productos. Consulte el capítulo
Desinfección [→Página 62].
• Se recomienda una limpieza máxima durante el montaje y la instalación.
• Para la desinfección, utilice hipoclorito sódico o cálcico y lleve a cabo una regeneración
manual.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 13 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

3 Descripción
3.1 Especificaciones técnicas
Clasificación/especificaciones de diseño

Cuerpo de la válvula PPO (óxido de polifenileno)


Componentes de caucho EP o EPDM
Certificación del material de la válvula DM174, ACS
Peso (válvula con programador) 3 kg (máx.)
Presión de trabajo recomendada 1,8 - 8,6 bares
Presión de entrada máxima 8,6 bares
Presión de prueba hidrostática 20 bares
Temperatura del agua 1 - 43 °C
Temperatura ambiente 5 - 40 °C

Caudales (entrada de 3,5 bares - solo válvula)

¾" 1"
Flujo de servicio continuo (Δp = 1 bar) 4 m3/h 4,5 m3/h
3
Flujo de servicio máximo (Δp = 1,8 ba- 5,4 m /h 5,9 m3/h
res)
Cv* 4,8 gpm 5,2 gpm
Kv* 4 m3/h 4,5 m3/h
Flujo de retrolavado máximo 1,9 m3/h 1,9 m3/h
(Δp = 1,8 bares)

*Cv: Caudal en gpm en toda la válvula a una pérdida de presión de 1 psi a 60 °F.
*Kv: Caudal en m 3 en toda la válvula a una pérdida de presión de 1 psi a 16 °C.
Conexiones de válvula

Rosca de la botella 2½" - 8 NPSM


Entrada/Salida ¾" o 1" BSP, macho
Tubo de elevación 26,7 mm D.E., tubo de 1,05"
Conducción de desagüe ½" D.E.
Conducción de salmuera (1600/1610) ⅜"

Datos eléctricos

Tensión de entrada del transformador 230 V CA


Frecuencia de suministro de entrada 50 o 60 Hz
Tensión de salida del transformador 24 V CA
Tensión de entrada del motor 24 V CA
Tensión de entrada del programador 24 V CA

14 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

Consumo eléctrico máximo del pro- 8 W


gramador
Grado de protección IP 22
Alimentación eléctrica de 100 a 240 V CA, 50/60 Hz, 0,5 A, Clase II
Sobretensiones transitorias dentro de los límites de la categoría II
Grado de contaminación 3

Las sobretensiones temporales deben estar limitadas en duración y frecuencia.


Condiciones ambientales
• Solo para uso en interiores.
• Temperatura desde 5 °C hasta 40 °C.
• Humedad relativa máxima de un 80 % para temperaturas de hasta 31 °C, reduciéndose
linealmente hasta un 50 % de humedad relativa a 40 °C.
• Fluctuaciones de tensión en la alimentación principal de hasta el ±10 % de la tensión
nominal.

3.2 Características de rendimiento del caudal


Esta gráfica muestra la pérdida de presión creada por la propia válvula en diferentes caudales.
Permite predeterminar el caudal máximo que pasa a través de la válvula dependiendo de los
ajustes del sistema (presión de entrada, etc.). También permite determinar la pérdida de presión
de la válvula a un caudal dado y, por tanto, valorar la pérdida de presión del sistema frente al
caudal.

CAUDAL VS PÉRDIDA DE PRESIÓN (PARA ¾")


Caudal [m³/h]

Servicio

Retrolavado

Pérdida de presión [bares]

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 15 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

3.3 Esquema

16 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

3.4 Descripción y ubicación de los componentes

Programador

Pantalla LCD

Botón de regeneración (regen)

Botón flecha arriba

Botón flecha abajo

Motor

Adaptador de la segunda botella

Conjunto tubo

Dispositivo mezclador

Conducción de desagüe

Conducción de salmuera

Bloque inyector

Contador

Entrada

Salida

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 17 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

3.5 Ciclo de regeneración del sistema

¡Información !

Esta válvula permite realizar regeneraciones de caudal descendente o caudal


ascendente.

3.5.1 Ciclo de regeneración de caudal descendente (funcionamiento de 5 ciclos)


Servicio — uso normal
El agua sin tratar se dirige en sentido descendente a través del lecho de resina y asciende por el
tubo de elevación. Los iones de dureza se adhieren a la resina y son eliminados del agua sin tratar
al intercambiarse en las cuentas de resina por los iones de sodio. El agua se acondiciona a su
paso por el lecho de resina.
Retrolavado — ciclo C1
El caudal del agua se invierte mediante la válvula y se dirige en sentido descendente por el tubo
de elevación y ascendente a través del lecho de resina. Durante el ciclo de retrolavado, el lecho se
expande y los residuos se eliminan a través del desagüe, mientras el lecho de sustancia activa se
vuelve a mezclar.
Aspiración de salmuera y enjuague lento — ciclos C2
La válvula dirige el agua a través del inyector de salmuera y se aspira la salmuera del depósito de
sal. Seguidamente, la salmuera se dirige en sentido descendente a través del lecho de resina y
asciende por el tubo de elevación hasta el desagüe. Los iones de dureza en las cuentas de resina
se sustituyen por iones de sodio y se envían al desagüe. La resina se regenera durante el ciclo de
salmuera. Cuando la válvula de air-check se cierra, termina la aspiración de salmuera y entonces
empieza la fase de enjuague lento.
Enjuague rápido — ciclo C3
La válvula dirige el agua en sentido descendente a través del lecho de resina y ascendente por el
tubo de elevación hasta el desagüe. La posible salmuera residual se elimina del lecho de resina
mientras se recompacta el lecho de sustancia activa.
Llenado del depósito de sal — ciclo C4
El agua se dirige al depósito de sal a una velocidad controlada por el programador de llenado
[BLFC] para preparar salmuera para la regeneración siguiente. Durante el llenado del depósito de
sal, el agua tratada ya está disponible en la salida de la válvula.

¡Información !

Solo para fines ilustrativos. Compruebe siempre el marcado de salida y entrada en la


válvula.

18 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

SERVICIO C1
USO NORMAL RETROLAVADO
Salida Entrada Salida Entrada

Desagüe
Válvula Válvula

C2
ASPIRACIÓN DE SALMUERA Y C3
ENJUAGUE LENTO ENJUAGUE RÁPIDO
Salida Entrada Salida Entrada
Desagüe Desagüe
Válvula Válvula
Desde
depósito de
sal

C4 SERVICIO
LLENADO DEL DEPÓSITO DE SAL USO NORMAL
Salida Entrada Salida Entrada

Válvula Válvula
Agua tratada al
depósito de sal

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 19 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

3.5.2 Ciclo de regeneración de caudal ascendente (funcionamiento de 5 ciclos)


Servicio — uso normal
El agua sin tratar se dirige en sentido descendente a través del lecho de resina y asciende por el
tubo de elevación. Los iones de dureza se adhieren a la resina y se eliminan del agua sin tratar al
intercambiarse en las cuentas de resina por los iones de sodio. El agua se acondiciona a su paso
por el lecho de resina.
Aspiración de salmuera y enjuague lento — ciclo C1
El programador dirige el agua a través del inyector de salmuera y la salmuera se extrae del
depósito de sal. Seguidamente, la salmuera se dirige en sentido descendente a través del tubo de
elevación y asciende por el lecho de resina hasta el desagüe. Los iones de dureza se sustituyen
por iones de sodio y se envían al desagüe. La resina se regenera durante el ciclo de salmuera.
Entonces empieza la fase de enjuague lento.
Retrolavado — ciclo C2
El caudal del agua se invierte mediante la válvula y se dirige en sentido descendente por el tubo
de elevación y ascendente a través del lecho de resina. Durante el ciclo de retrolavado, el lecho se
expande y los residuos se eliminan a través del desagüe, mientras que el lecho de sustancia activa
se vuelve a mezclar.
Enjuague rápido — ciclo C3
La válvula de programador dirige el agua en sentido descendente a través del lecho de resina y
ascendente por el tubo de elevación hasta el desagüe. Se lava toda la salmuera residual del lecho
de resina, mientras que el lecho de sustancia activa se vuelve a compactar.
Llenado del depósito de sal — ciclo C4
El agua se dirige al depósito de sal a una velocidad controlada por el programador de llenado
[BLFC] para preparar salmuera para la regeneración siguiente. Durante el llenado del depósito de
sal, el agua tratada ya está disponible en la salida de la válvula.

¡Información !

Solo para fines ilustrativos. Compruebe siempre el marcado de salida y entrada en la


válvula.

20 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

C1
SERVICIO ASPIRACIÓN DE SALMUERA Y
USO NORMAL ENJUAGUE LENTO
Salida Entrada Salida Entrada

Desagüe
Válvula Válvula
Desde
depósito de
sal

C2 C3
RETROLAVADO ENJUAGUE RÁPIDO
Salida Entrada Salida Entrada

Desagüe Desagüe
Válvula Válvula

C4
LLENADO DEL DEPÓSITO DE SERVICIO
SALMUERA USO NORMAL
Salida Entrada Salida Entrada

Válvula Válvula
Agua tratada
al depósito
de sal

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 21 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Descripción

3.6 Opciones disponibles en la válvula


Dispositivo mezclador
La válvula puede equiparse con un dispositivo mezclador ( 1 ), cuya función es regular la dureza
del agua a la salida. El mezclador se puede establecer entre 0 % y 25 % de agua dura (p. ej. 0
vueltas = 0 % de agua dura y 100 % de agua tratada y 1-½ vueltas = 25 % de agua dura con 75 % de
agua tratada).

¡Información !

Para establecer la mezcla en hasta el 50 %, hay que usar un adaptador con mezclador
integrado.

0 vuelta ¼ vuelta
1 vuelta 1 - ¼ vuelta

¾ vuelta ½ vuelta
1 - ½ vuelta

22 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

4 Dimensionamiento del sistema


4.1 Configuración válvula-inyector/DLFC/BLFC recomendada
Sist. Diá- Conect. Volu- Inyector DLFC BLFC
de me- flexible men de
sal- tro de resina
muera la bo-
tella
[in] [mm] L DF Color UF Color [gpm] DF [gpm] UF [gpm]
9100 / 6 78.3 5-7 0 Rojo 0 Rojo 1.2 0.125 0.125
1650 7 8 - 14
8 144.5 9 - 21 1 Blanco 1 Blanco 1.5 0.25 0.25
9 22 - 28 2 0.50 0.50
10 221.0 29 - 42 2.4
12 43 - 56 2 Azul 2 Azul 3.5 1.00 1.00
13 322.3 57 - 70 4
14 71- 85 3 Amari- 3 Amari- 5
16 86 - 113 llo llo 7

¡Información !

En la configuración de caudal ascendente, la tapa del inyector cuenta con un regulador


de presión establecido en 2 bares.

4.2 Dimensionamiento de un descalcificador (unidad única)

4.2.1 Parámetros que considerar


A la hora de instalar un descalcificador, es preferible disponer de un análisis completo del agua
para garantizar que el contenido de agua de entrada no afecte al lecho de resina.

¡Truco !

Consulte las especificaciones del fabricante de la resina


a fin de garantizar que no se requiera pretratamiento adicional previo a la
descalcificación.

El método de dimensionamiento siguiente se puede aplicar tanto a descalcificadores


residenciales como industriales.
El dimensionamiento de un descalcificador debe basarse en ciertos parámetros:
• dureza del agua de entrada;
• caudal pico y caudal nominal;
• velocidad de servicio;
• dosis de sal.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 23 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

Las reacciones de descalcificación y regeneración se inician en ciertas condiciones. Para permitir


que estas reacciones tengan lugar, asegúrese de que la velocidad sea la conveniente durante las
diferentes fases para un intercambio adecuado de iones. Esta velocidad se indica en la hoja de
especificaciones del fabricante de resina.
En función de la dureza del agua de entrada, la velocidad de servicio para una descalcificación
estándar debe estar comprendida entre:

Velocidad de servicio Dureza del agua de entrada °f °dH


[volumen de lecho por hora] [mg/L como CaCO3] °TH
8 - 40 < 350 <35 <19,6
8 - 30 350 - 450 35 - 45 19.6 - 25.2
8 - 20 > 450 >45 >25,2

Atención: material

¡Riesgo de fuga por no respetar la velocidad de servicio!


Si no se respeta la velocidad de servicio podrían producirse desviaciones en la dureza del
agua o incluso la ineficacia total del descalcificador.

Tenga en cuenta que también puede ser útil el tamaño de la tubería del suministro de agua para
calcular el caudal nominal, ya que el tamaño de la tubería permite pasar un caudal máximo.
Suponiendo que la velocidad máxima del agua en las tuberías es de unos 3 m/s, una buena
estimación con la presión [3 bares] y la temperatura [16 °C] más habituales es:

Tamaño de tubería (diámetro interno) Caudal máximo


[in] [mm] [m3/h a 3 m/s]
0.5 12 1.22
0.75 20 3.39
1 25 5.73
1.25 32 8.69
1.5 40 13.57
2.0 50 21.20
2.5 63 34.2
3.0 75 49.2

4.2.2 Establecimiento del volumen requerido de resina


A la hora de dimensionar un descalcificador, asegúrese de que el volumen de resina de la botella
(volumen del lecho) sea suficiente, de tal forma que incluso cuando se alcance el caudal pico, la
velocidad siga estando comprendida entre los valores anteriores, en función de la dureza. A la
hora de dimensionar un descalcificador, elija siempre el volumen de resina y el tamaño de botella
sobre la base del caudal pico, pero no sobre la base del caudal nominal.

24 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

Atención: material

¡Riesgo de fuga por mal dimensionamiento!


Dimensionar sobre la base del caudal nominal sin tener en cuenta el caudal pico
resultaría en la elección de un tamaño de botella y un volumen de resina más pequeños,
lo que provocaría una importante pérdida de dureza durante el ciclo de servicio si se
alcanza el caudal pico.

El caudal máximo de agua descalcificada que un descalcificador puede producir se obtiene


mediante la fórmula siguiente:

Qservicio máx = Fsservicio × BV siendo:


Qservicio máx: caudal de servicio [m3/h]
Fsservicio: velocidad de servicio [BV/h]
BV: volumen del lecho de resina [m3]

Conociendo este volumen requerido de resina, es posible establecer ahora la botella que necesita.
Tenga en cuenta que al menos un tercio del volumen total de la botella debe mantenerse como
espacio libre para que la expansión del lecho durante el retrolavado sea suficiente para una
limpieza correcta de la resina.

4.2.3 Capacidad de intercambio de resina y capacidad de la unidad


La capacidad de intercambio de resina y la capacidad de la unidad son dos elementos diferentes
que no deben confundirse. La capacidad de intercambio de resina es la cantidad de Ca2+ y Mg2+
que puede retener 1 litro de resina, que dependerá del tipo de resina y de la dosis de sal, mientras
que la capacidad de la unidad es la capacidad del sistema, que dependerá del volumen de resina y
de la capacidad de intercambio de resina.
Si conoce el volumen requerido de resina, puede determinar la capacidad de intercambio de la
unidad. La capacidad de la unidad se puede expresar de maneras diferentes:
• La capacidad de masa, que se corresponde con el peso en CaCO3 equivalente que se puede
fijar en la resina, expresado en kg como CaCO3;
• La capacidad de volumen, que representa la cantidad máxima de agua que se puede tratar
entre 2 regeneraciones. Esta última capacidad tiene en cuenta la dureza del agua para tratar
y se expresa en m3 o litros;
• La capacidad combinada, que representa el volumen de agua que se puede tratar entre dos
regeneraciones si la dureza de entrada es 1 °f o °dH. Esta capacidad se expresa en °f.m3 o
°dH.m3.
La capacidad de intercambio de resina dependerá de la cantidad de sal que inyectar en el lecho de
resina durante la regeneración. Esta cantidad de sal se indica en gramos por litro de resina. El
cuadro siguiente muestra la capacidad de intercambio de resina en función de la cantidad de sal
para un sistema con regeneración de eficiencia estándar.
Capacidad de intercambio de resina como función de la dosis de sal:

Cantidad de sal Capacidad de intercambio de °f.m3 °dH.m3


[g/Lresina] resina correspondiente [por Lresina] [por Lresina]
[g/Lresina] como CaCO3
50 29.9 2.99 1.67

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 25 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

Cantidad de sal Capacidad de intercambio de °f.m3 °dH.m3


[g/Lresina] resina correspondiente [por Lresina] [por Lresina]
[g/Lresina] como CaCO3
60 34 3.4 1.9
70 37.5 3.75 2.09
80 40.6 4.06 2.27
90 43.4 4.34 2.42
100 45.9 4.59 2.56
110 48.2 4.82 2.69
120 50.2 5.02 2.8
130 52.1 5.21 2.91
140 53.8 5.38 3.01
150 55.5 5.55 3.1
170 58.5 5.85 3.27
200 62.7 6.27 3.5
230 66.9 6.69 3.74
260 71 7.1 3.97
290 75.3 7.53 4.21

Para calcular la capacidad de masa del sistema:

Mcapacidad = Vresina × Cint resina siendo:


Mcapacidad: capacidad de masa del sistema [g como
CaCO3]
Vresina: volumen de resina [L]
Cint resina: capacidad de intercambio de resina [g/Lresina
como CaCO3]

Para calcular la capacidad combinada del sistema:

Ccapacidad = Vresina × Cint resina corr siendo:


Ccapacidad: capacidad combinada del sistema [°f.m3 o
°dH.m3]
Vresina: volumen de resina [L]
Cint resina corr: capacidad de intercambio de resina co-
rrespondiente [°f.m3/L o °dH.m3/L]

26 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

Para calcular la capacidad de volumen del sistema:

Vcapacidad = Mcapacidad / THentrada siendo:


Vcapacidad: capacidad de volumen del sistema [m3]
o Mcapacidad: capacidad de masa del sistema [g como
CaCO3]
Ccapacidad: capacidad combinada del sistema [°f.m3 o
°dH.m3]
Vcapacidad = Ccapacidad / THentrada THentrada: dureza del agua de entrada [mg/L como
CaCO3 o °f o °dH]

Obligatorio

Si se configura un mezclador en la válvula antes del contador, use TH = THENTRADA -


THSALIDA.

Haber determinado la capacidad anterior permite al operario conocer la duración del ciclo de
servicio.

4.2.4 Configuración de válvula


Si se conoce el volumen de resina, el tamaño de la botella y las especificaciones de la resina, es
posible determinar la configuración de válvula requerida. La especificación de la resina
proporcionará la velocidad de retrolavado, además de la velocidad de aspiración de salmuera y de
enjuague lento que se deben respetar a fin de garantizar una regeneración adecuada de la unidad.
A partir de estos datos, establezca el caudal de retrolavado requerido, además del caudal de
servicio y de enjuague lento. En la mayoría de los casos, el caudal de enjuague rápido será el
mismo que el caudal de retrolavado, pero para determinados tipos de válvula el caudal de
enjuague rápido será igual al caudal de servicio.
Para determinar el caudal de retrolavado:

Qretrolavado = Fsretrolavado x S siendo:


Qretrolavado: caudal de retrolavado [m3/h]
Fsretrolavado: velocidad de retrolavado [m/h]
S: Área transversal del depósito [m2]

El DLFC instalado en la válvula tiene que limitar el caudal de retrolavado al caudal calculado
anteriormente.
Para determinar el tamaño del inyector:
Las velocidades que se han de respetar para la aspiración de salmuera y el enjuague lento se
indican en las especificaciones del fabricante de resina. En términos generales, el inyector tiene
que permitir un caudal aproximado de 4 BV/h (correspondiente al caudal de salmuera que se
aspira sumado al caudal de agua bruta que pasa a través de la boquilla del inyector para crear el
efecto de succión).

QIny = 4 x BV / h siendo:


Qiny: caudal total que pasa a través del inyector [L/h]
BV: volumen del lecho de resina [L]

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 27 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

¡Información !

Este valor no se corresponde con el caudal de aspiración de salmuera, sino con el


caudal total que pasa a través del inyector.
Consulte los diagramas del inyector en la presión de entrada a fin de comprobar si el
inyector ofrecerá un caudal correcto.
Consulte los capítulos Definición de la cantidad de sal [→Página 30] y Caudales del
inyector [→Página 30].

4.2.5 Cálculo de la duración del ciclo


A partir de este punto, se determinará el volumen de resina, el tamaño de la botella, la capacidad
del descalcificador y la configuración de la válvula. El paso siguiente es calcular la duración del
ciclo de regeneración, la cual depende de la configuración de la válvula y, una vez más, de las
especificaciones de la resina.

¡Información !

Es posible que haya que ajustar varios parámetros.

Para el cálculo del tiempo de ciclo, debe conocerse la configuración de la válvula, la cual depende
de:
• el tamaño de la botella;
• las especificaciones de la resina para la velocidad de retrolavado del lecho de resina;
• la velocidad del agua para la aspiración de salmuera, el enjuague lento y el enjuague rápido.
Otros datos necesarios para calcular la duración del ciclo son:
• el volumen de resina determinado previamente;
• la cantidad de sal usada por regeneración;
• el volumen de agua para el retrolavado, la aspiración de salmuera, el enjuague lento y el
enjuague rápido.
Para calcular la duración del retrolavado:

Tretrolavado = (NBVbw × BV) / QDLFC siendo:


Tretrolavado: duración del retrolavado [min]
NBVretrolavado: número de volumen de lecho necesario
para retrolavado
BV: volumen del lecho [L]
QDLFC: tamaño del programador para el caudal de
conducción de desagüe [L/min]

¡Información !

El valor típico del volumen de agua que utilizar para el retrolavado se encuentra entre
1,5 y 4 veces el volumen de lecho, dependiendo de la calidad del agua de entrada.

28 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

Para calcular la duración de la aspiración de salmuera:


Conociendo el caudal de aspiración del inyector a la presión de funcionamiento:

Taspiración de salmuera = Vsalmuera / Qasp siendo:


Taspiración de salmuera: duración de la aspiración de salmue-
ra [min]
Vsalmuera: volumen de salmuera que hay que extraer
[L]; consulte Cálculo de llenado. [→Página 30]
Qasp: caudal de aspiración de inyección [L/min]

¡Truco !

Multiplique la cantidad de sal en kg por 3 para obtener una aproximación del volumen
de salmuera que extraer.

Para calcular la duración del enjuague lento:


El volumen de agua que utilizar en el enjuague lento aparece en las especificaciones de los
fabricantes de resina. En términos generales, se recomienda utilizar entre 2 y 4 BV de agua para
realizar el enjuague lento tras la aspiración de salmuera. El ciclo de enjuague lento permite que
la salmuera sea impulsada lentamente a través del lecho de resina, lo que permite que la resina
entre en contacto con la salmuera durante el tiempo suficiente y, por tanto, se regenere.
Consulte la curva del inyector a la presión de funcionamiento habitual para establecer la duración
del enjuague lento.

Tenjuague_lento = (NBVenjuague_lento x BV) / Qenjuague_len- siendo:


to
Tenjuague_lento: duración del enjuague lento [min]
NBVenjuague_lento: número de volumen de lecho necesario
para enjuague lento
BV: volumen del lecho [L]
Qenjuague_lento: caudal de enjuague lento del inyector
[L/min]

Para calcular la duración del enjuague rápido:


El enjuague rápido se destina a la eliminación del exceso de sal en el lecho de resina y a realizar
una nueva compactación de la resina en la botella.
Dependiendo del tipo de válvula, el caudal de enjuague rápido se controla mediante el DLFC o
tiene el mismo caudal aproximado que en servicio. La velocidad de enjuague rápido puede ser
igual a la velocidad de servicio, y el volumen de agua que utilizar para el enjuague rápido suele
estar comprendido entre 1 y 10 BV, dependiendo de la dosis de sal.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 29 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

Tenjuague rápido = (NBVenjuague_rápido x BV) / QDLFC siendo:


Tenjuague rápido: duración del enjuague rápido [min]
NBVenjuague_rápido: número de volumen de lecho necesa-
rio para enjuague rápido
BV: volumen del lecho [L]
QDLFC: tamaño del programador para el caudal de
conducción de desagüe [L/min]

Para calcular la duración del llenado:


El caudal de llenado lo programa el programador de llenado (BLFC). La relación entre el tamaño
del BLFC, el tamaño de la botella y el volumen de resina lo determinan las especificaciones de la
válvula.
Para calcular la duración del llenado:

Tllenado = VWB / QBLFC siendo:


Tllenado: duración de llenado [min]
VWB: Volumen de agua que introducir para preparar la
salmuera [L]
QBLFC : tamaño de BLFC [L/min]

VWB = DSal x BV / Ssol siendo:


VWB: Volumen de agua que introducir para preparar la
salmuera [L]
DSal : Dosis de sal por litro de resina [g/L]
BV: Volumen del lecho [L]
Ssol: 360g/L - Solubilidad de sal por litro de agua

¡Truco !

Cuando calcule el tiempo necesario para aspirar la salmuera, tenga en cuenta que el
volumen de salmuera [Vsalmuera] será 1,125 veces superior al volumen de agua
introducida.

4.3 Definición de la cantidad de sal


Los ajustes de sal se controlan mediante la programación del programador. Consulte Capacidad
de intercambio de resina y capacidad de la unidad [→Página 25].

4.4 Caudales del inyector


Las gráficas siguientes representan el caudal de los inyectores como una función de la presión de
entrada para los diferentes tamaños de inyector.

30 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

4.4.1 Inyectores 1650

INYECTOR 0

Caudal [l/min] Total

Enjuague

Succión

Presión de entrada [bares]

INYECTOR 1

Total
Caudal [l/min]

Enjuague

Succión

Presión de entrada [bares]

INYECTOR 2

Total
Caudal [l/min]

Enjuague

Succión

Presión de entrada [bares]

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 31 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Dimensionamiento del sistema

INYECTOR 3

Total
Caudal [l/min]

Enjuague

Succión

Presión de entrada [bares]

32 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

5 Instalación

¡ATENCIÓN !

¡Riesgo de lesiones por descarga eléctrica o elementos presurizados!


Está prohibido terminantemente que el personal no cualificado acceda a las piezas
internas del sistema para realizar cualquier tipo de acción técnica.
Asegúrese de desconectar la corriente eléctrica, cerrar la entrada del agua y
despresurizar el sistema antes de abrir la tapa frontal para acceder a las piezas internas.

5.1 Advertencias
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de daños personales o materiales resultantes
de un uso inadecuado del dispositivo o no conforme con las instrucciones siguientes.
Si tras leer esta guía tiene alguna duda de instalación, manejo o mantenimiento, póngase en
contacto con el servicio técnico de la empresa que instaló el dispositivo.
La instalación del dispositivo debe realizarla un técnico cualificado de conformidad con las
normas y leyes actualmente en vigor utilizando herramientas aprobadas para uso de dispositivos
con seguridad y el mismo técnico debe realizar el mantenimiento del dispositivo.
En caso de averías o problemas de funcionamiento, antes de realizar cualquier tipo de acción en
el dispositivo asegúrese de que el transformador está desconectado de la toma de electricidad, de
que el suministro de agua a la entrada de la válvula está cerrado y de que se ha liberado la
presión del agua abriendo un grifo situado en secciones posteriores a la válvula.
1. Tenga cuidado cuando retire la válvula de la caja y durante la manipulación posterior, ya que
el peso puede provocar daños materiales y personales en caso de impacto accidental.
2. Antes de enviar el agua a la válvula, asegúrese de que todas las conexiones de fontanería
están bien apretadas e instaladas para evitar fugas peligrosas de agua presurizada.
3. Tenga cuidado cuando instale tuberías de metal soldado cerca de la válvula, ya que el calor
puede dañar el cuerpo de plástico de la válvula y el bypass.
4. Tenga cuidado de no dejar que todo el peso de la válvula descanse sobre los racores, las
tuberías ni los bypasses.
5. Asegúrese de que el entorno en el que se instale la válvula no alcance temperaturas de
congelación del agua, ya que se podría dañar la válvula.
6. Asegúrese de que la botella que contiene la resina esté en vertical; ya que de lo contrario la
resina podría entrar en la válvula y dañarla.

5.2 Avisos de seguridad para la instalación


• Respete todas las advertencias que figuran en este manual.
• Solo está autorizado para llevar a cabo las tareas de instalación el personal cualificado y
profesional.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 33 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

5.3 Entorno de instalación

5.3.1 Aspectos generales


• Utilice solo sales para salmuera diseñadas específicamente para la descalcificación del agua.
No use sal para hielo y nieve ni sal en bloques ni rocas.
• Mantenga la botella de sustancia activa en posición vertical. No la gire sobre un lado, no la
coloque invertida y no la deje caer. Si pone la botella al revés la sustancia activa podría entrar
en la válvula o taponar el filtro superior.
• Siga las normativas estatales y locales para la realización de pruebas con agua. No utilice
agua de calidad desconocida o insegura desde el punto de vista microbiológico.
• A la hora de llenar la botella de sustancia activa, primero coloque la válvula en posición de
retrolavado; seguidamente, abra la válvula parcialmente. Llene la botella lentamente para
evitar que la sustancia activa salga del depósito.
• A la hora de instalar la conexión del agua (bypass o adaptador), primero realice la conexión al
sistema de fontanería. Deje que las partes calentadas se enfríen y que las partes cementadas
se sequen antes de instalar cualquier componente plástico. No aplique capas de imprimación
ni disolventes en las juntas tóricas, las tuercas ni la válvula.

5.3.2 Agua
• La temperatura del agua no puede superar los 43 °C.
• Se requiere un mínimo de 1,4 bares de presión del agua (presión dinámica en el inyector)
para que la válvula funcione de manera eficaz.

Obligatorio

No supere un máximo de 8,6 bares de presión de entrada. En esos casos hay que
instalar un regulador de presión aguas arriba en el sistema.

5.3.3 Datos eléctricos


Ni el transformador de CA/CA ni el de CA/CC, ni el motor ni el programador contienen piezas que
requieran mantenimiento por parte del usuario. En el caso de producirse un fallo, estas piezas
deberán ser sustituidas.
• Todas las conexiones eléctricas deben realizarse de conformidad con la normativa local.
• Utilice únicamente el transformador de alimentación de CA/CA o de CA/CC suministrado.

Obligatorio

El uso de cualquier transformador de alimentación distinto del suministrado dejará sin


validez la garantía de todos los componentes electrónicos de la válvula.

• La toma de alimentación debe estar conectada a tierra.


• Para desconectar la alimentación, desenchufe el transformador de CA/CA o de CA/CC de su
fuente de alimentación.
• Se requiere un suministro eléctrico sin interrupciones. Asegúrese de que la tensión de
alimentación sea compatible con la unidad antes de la instalación.
• Asegúrese de que la fuente de alimentación del programador esté conectada.

34 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

• Si el cable eléctrico está dañado debe ser sustituido obligatoriamente por personal
cualificado.

5.3.4 Datos mecánicos

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un lubricante incorrecto.


No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes
basados en hidrocarburos.
Use solo grasa de silicona aprobada o agua jabonosa.

• Todas las conexiones plásticas deben estar correctamente apretadas a mano. Podrá
utilizarse PTFE (cinta adhesiva de fontanero) en todas las conexiones que no utilicen una
junta tórica. No utilice alicates ni llaves para tubos.
• La instalación de fontanería existente debe estar en buen estado y libre de depósitos de cal.
En caso de duda es preferible sustituirla.
• Todas las conexiones de fontanería deben realizarse de conformidad con la normativa local e
instalarse sin tensión ni fuerzas provocadas por los codos.
• Los trabajos de soldadura en las inmediaciones de la conducción de desagüe deberán
llevarse a cabo antes de conectar la conducción de desagüe a la válvula. Un calor excesivo
podría provocar daños internos a la válvula.
• No utilice pasta para soldar con base de plomo en las conexiones con soldadura de estaño.
• El tubo de elevación deberá cortarse al ras de la parte superior de la botella. Bisele
ligeramente la cresta para evitar el deterioro de la junta cuando se instale la válvula.
• La conducción de desagüe debe tener un diámetro mínimo de 12,7 mm (½"). Use un tubo de
19 mm (¾") si el caudal de retrolavado es superior a 26,5 lpm o si la longitud del tubo es
superior a 6 m.
• No apoye el peso del sistema en los racores de la válvula, la fontanería ni el bypass.
• No se recomienda utilizar productos de sellado en las roscas. Use PTFE (cinta adhesiva de
fontanero) en las roscas del codo de desagüe y otras roscas de NPT/BSP.
• Siempre se recomienda instalar un prefiltro (100 µ nominal).
• La entrada y la salida de las válvulas deben conectarse a las tuberías principales mediante
conexiones flexibles.

5.4 Limitaciones de integración


La ubicación de un sistema de tratamiento del agua es importante. Se requieren las condiciones
siguientes:
• Plataforma o suelo nivelado, plano y firme;
• Espacio para acceder al equipo a fin de realizar las operaciones de mantenimiento o la
incorporación de salmuera (sal) a la botella;
• Suministro eléctrico constante para accionar el programador;
• Un tendido de tuberías total mínimo hasta el calentador de agua de 3 m (10 pies) a fin de
evitar la acumulación de agua caliente en el sistema;

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 35 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

• Instale siempre una válvula de comprobación antes del calentador de agua a fin de proteger
el descalcificador frente al retorno de agua caliente;
• Ubique el desagüe lo más cerca posible del punto de descarga;
• Conexiones de la conducción de agua con válvulas de desconexión o de bypass;
• Deben cumplir todas las normativas locales y estatales para el lugar de instalación;
• La válvula se ha diseñado para soportar desajustes de fontanería menores. No apoye el peso
del sistema en la fontanería;
• Asegúrese de que todas las piezas soldadas se hayan enfriado por completo antes de
conectar una válvula de plástico a la fontanería.

5.5 Conexión de la válvula al tendido de tuberías


Las conexiones deben apretarse manualmente aplicando PTFE (cinta adhesiva de fontanero) en
las roscas en caso de utilizarse un tipo de conexión roscado.
En caso de realizarse soldaduras con calor (conexión de tipo metálico), las conexiones a la válvula
no se realizarán durante la soldadura.

¡Truco !

Consulte el capítulo Descripción y ubicación de los componentes [→Página 17] para


identificar las conexiones.

Cuando se presuriza cualquier botella de material compuesto esta se expandirá tanto en el plano
vertical como en su contorno. Para compensar la expansión vertical, las conexiones de las
tuberías a la válvula deben tener la flexibilidad suficiente como para evitar sobrecargas en la
válvula y la botella.

5.5.1 Instalación de válvula con montaje superior


La válvula y la botella no deberán soportar ningún peso del tendido de tuberías. Así, es obligatorio
fijar el tendido de tuberías a una estructura rígida (por ejemplo, bastidor, larguero, pared, etc.), de
tal forma que su peso no ejerza presión alguna sobre la válvula y la botella.

36 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

Sujeción a la pared
mín. 200 mm flexible

• Los diagramas anteriores ilustran cómo debe montarse la conexión de los tubos flexibles.
• A fin de compensar de manera adecuada la elongación de la botella, los tubos flexibles deben
instalarse horizontalmente.
• En caso de que la conexión de los tubos flexibles se instale en posición vertical, en lugar de
compensar la elongación generará cargas adicionales sobre el conjunto de botella y válvula.
Por tanto, se ha de evitar en lo posible.
• La conexión de tubo flexible debe instalarse también estirada, evitando un largo excesivo. Por
ejemplo, 20-40 cm es suficiente.
• Las conexiones de tubos flexibles no estirados y excesivamente largos crearán tensiones en
el conjunto de la botella y la válvula cuando el sistema está presurizado, como muestra la
ilustración siguiente: a la izquierda, el montaje cuando el sistema no está presurizado; a la
derecha, la conexión de tubos flexibles cuando está sometida a presión tiende a levantar la
válvula cuando se estira. Esta configuración resulta todavía más contraproducente cuando se
utilizan tubos semiflexibles.
• Cuando no se deja compensación vertical suficiente, se pueden producir tipos de daños
diferentes: bien en la rosca de la válvula que se conecta con la botella o en la conexión de
rosca hembra de la botella. En algunos casos, los daños también se pueden observar en las
conexiones de entrada y salida de la válvula.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 37 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

• En cualquier caso, cualquier fallo provocado por instalaciones y/o conexiones de tubo
inadecuadas puede dejar la garantía de los productos Pentair sin validez.
• Del mismo modo, no se permite el uso de lubricante* [→Página 38] en la rosca de la válvula
y su uso invalidará la garantía de la válvula y de la botella. De hecho, utilizar lubricante en
estos lugares puede provocar un exceso de par en la válvula, con el consiguiente daño en la
rosca de la válvula o de la botella, incluso aunque la conexión a los tubos se haya realizado
siguiendo el procedimiento anterior.
*Nota: Se prohíbe terminantemente el uso de grasas elaboradas a partir de petróleo y lubricantes
minerales, no solo en la rosca de la válvula, puesto que ciertos plásticos (en especial el Noryl) se
ven altamente perjudicados por el contacto con este tipo de grasas, que provocan daños
estructurales y, en consecuencia, fallos potenciales.

38 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

5.6 Ejemplo de configuración y diagrama de bloque


Diagrama de bloque
Manómetro
Entrada principal

Línea del usuario

Compruebe la válvula para


impedir daños relacionados
Cartucho de filtro con el agua

Regulador de presión Bypass

Opciones sugeridas Contador

Conducción de
Se puede integrar
desagüe
en la válvula
Conducción de
salmuera
Válvula

Depósito de sal
Botella de resina
Desagüe

Ejemplo de configuración de montaje superior

9100 SXT

60067-03

25645

18168

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 39 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

5.7 Flujos de regeneración


Con contador
El programador vigila el volumen de agua usado. Una vez que calcula que no hay suficiente
capacidad para que funcione el día siguiente, se inicia un ciclo de regeneración inmediatamente o
a una hora predefinida.
• Control inmediato: el programador mide el uso de agua y regenera el sistema en cuanto se
alcanza la capacidad del sistema.
• Control retardado: el programador mide el uso de agua y si no se alcanza la capacidad hasta
que se fuerza el número de días regenera el sistema a la hora de regeneración establecida.

40 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

5.8 Conexiones eléctricas

Circuito electrónico

W1: negro
W2: rojo
W3: verde
W4: amarillo
W5: blanco
W6: azul
W7: naranja
W8: violeta
c: común
NC: normalmente cerrado
NO: normalmente abierto

Motor de la
válvula

Transformador

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 41 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

5.9 Uso de bypass


Debería instalarse un sistema de válvula de bypass en todos los sistemas de acondicionamiento
de agua. Las válvulas de bypass aíslan el descalcificador del sistema de agua y permiten el uso
del agua no tratada. Los procedimientos de mantenimiento periódico o de otro tipo también
podrán requerir que se realicen derivaciones en el sistema.

Funcionamiento normal Con bypass


Sistema de descalcificación Sistema de descalcificación

Entrada Salida Entrada Salida

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un montaje incorrecto.


No suelde los tubos con pasta para soldar con base de plomo.
No use herramientas para apretar los racores de plástico. Con el tiempo, la sobrecarga
podría romper las conexiones.
No use grasa de petróleo en las juntas a la hora de conectar la fontanería de bypass. Use
únicamente productos lubricantes que contengan silicona al 100 % a la hora de instalar
cualquier válvula de plástico. Los lubricantes que no tengan una base de silicona pueden
provocar fallos en los componentes plásticos con el paso del tiempo.

5.10 Conexión de la conducción de desagüe

¡Información !

Aquí se exponen las prácticas comerciales habituales.


La normativa local puede requerir cambios en las sugerencias siguientes.
Consulte a las autoridades locales antes de instalar un sistema.

Obligatorio

La conducción de desagüe se ha de hacer con tubería rígida o semirrígida de ½". ¡Tiene


que haber un espacio de aire en el desagüe!

42 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

Atención: material

¡Riesgo de daños por exceso de fuerza!


El codo de plástico de la conducción del desagüe se ha de apretar siempre a mano sin
usar el codo como palanca.
El codo de plástico del desagüe no está diseñado para soportar el peso del tubo. El tubo
tiene que tener su propio soporte.
No apriete demasiado el anillo de apriete del conducto en su soporte de plástico.

Preferiblemente, la unidad debería situarse a una distancia máxima de 6,1 m del desagüe. Utilice
el racor adecuado para conectar la tubería de plástico a la conexión de la conducción de desagüe
de la válvula.
Si el caudal de retrolavado supera los 91 L/min o si la unidad está situada a 6,1-12,2 m del
desagüe, use una tubería de 31,75 mm (1¼"). Use los racores adecuados para conectar la tubería
de 31,75 mm (1¼") a la conexión de desagüe de NPT de 25,4 mm (1") en la válvula.
La conducción de desagüe puede elevarse hasta 1,8 m siempre y cuando el tendido no supere los
4,6 m y la presión del agua en el descalcificador no sea inferior a 2,76 bares. La elevación se
puede incrementar en 61 cm por cada 0,69 bares adicionales de presión de agua en el conector de
desagüe.
Si la conducción de desagüe está elevada pero se vacía en un desagüe situado por debajo del nivel
de la válvula, forme un bucle de 18 cm en el extremo de la conducción de tal forma que la parte
inferior del bucle se encuentre al nivel de la conexión de la conducción de desagüe. De este modo,
se crea un sifón adecuado.
Si el desagüe se vacía en una línea de alcantarillado superior, debe utilizarse una trampilla de tipo
fregadero.
Asegure el extremo de la conducción de desagüe para evitar que se mueva.
Obligatorio

Las conexiones de residuos o la salida del desagüe se diseñarán y construirán para


ofrecer conexión al sistema de saneamiento a través de un espacio de aire igual al
mayor de estos dos valores: el diámetro de dos tuberías o 50,8 mm (2").

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 43 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

Atención: material

Riesgo de lesiones por la falta de espacio de aire.


Nunca inserte la conducción de desagüe directamente en un desagüe, una línea de
alcantarillado o una trampilla. Deje siempre un espacio de aire entre la conducción de
desagüe y el agua residual a fin de evitar que las aguas residuales retornen en sifón al
descalcificador.

Espacio de aire

Desagüe

5.11 Conexión de la conducción de rebosadero


En el supuesto de un funcionamiento inadecuado, el racor de rebosadero del depósito de sal
dirigirá el “exceso de fluido” hacia el desagüe en lugar de provocar un vertido en el suelo. Este
racor debe estar colocado en el lateral del depósito de sal. La mayoría de los fabricantes de
depósitos de sal incluye un orificio preperforado para el conector de rebosadero de la botella.
Para conectar la conducción de rebosadero, busque el orificio del lateral de la botella. Inserte el
racor de rebosadero en la botella y apriete con la tuerca de palomilla de plástico y con la junta, tal
y como se indica a continuación. Conecte una tubería de 12,7 mm (½") de diámetro interior (no
suministrada) al racor y llévela hasta el desagüe.
No eleve el rebosadero por encima del racor de rebosadero.
No lo conecte a la conducción de desagüe de la unidad del programador. La conducción de
rebosadero tiene que ser una conducción directa y aparte del racor de rebosadero al desagüe, la
línea de alcantarillado o el depósito. Deje un espacio de aire de conformidad con las instrucciones
de la conducción de desagüe.

44 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Instalación

Racor de rebosadero

Tubos de drenaje

Fije el tubo en posición

Espacio de aire

Desagüe

Atención: material

Riesgo de inundación por la falta de desagüe al suelo.


Se recomienda desaguar siempre al suelo para evitar inundaciones en caso de
rebosamiento.

5.12 Conexión de la conducción de salmuera

Obligatorio

La conducción de salmuera tiene que hacerse con un tubo semirrígido de 3/8".

Atención: material

Riesgo de fallo de funcionamiento por usar equipos incorrectos.


Las tuberías flexibles y semiflexibles pueden encogerse debido al vacío durante la
aspiración de salmuera.

La conducción de salmuera procedente de la botella se conecta con la válvula. Realice las


conexiones y apriete manualmente. Asegúrese de que la conducción de salmuera esté segura y
libre de fugas de aire. Incluso una fuga pequeña puede provocar el desagüe total de la conducción
de salmuera y el descalcificador no extraerá la salmuera de la botella. Esto también puede
provocar que entre aire en la válvula y cause problemas con el funcionamiento de la misma.
La conducción de salmuera debe disponer de un air-check de depósito de sal en el depósito de
sal.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 45 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

6 Programación
6.1 Pantalla

1. Icono de servicio • Aparece en el modo servicio;


• Parpadea si está en espera un ciclo de regeneración.
2. Icono de error/ • Aparece en caso de error: consulte Solución de problemas
información [→Página 93], o en el modo de diagnóstico consulte Diagnóstico
[→Página 58]

46 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

3. Pantalla de pa- Modos de programación avanzada y de diagnóstico:


rámetros
• C: capacidad de la unidad;
• CD: día actual;
• CT: tipo de control de regeneración;
• DF: formato de visualización;
• Dn, n= de 1 a 7: día de la semana;
• DO: días de forzado;
• FM: caudalímetro;
• FR: caudal actual;
• H: dureza del agua de alimentación;
• HR: horas en servicio;
• K: pulso del contador;
• NT: número de botellas;
• PF: caudal pico;
• RC: capacidad de reserva;
• RF: flujo de regeneración;
• RS: selección de reserva;
• RT: hora de regeneración
• SF: factor de seguridad;
• SV: versión de software;
• TD: hora del día;
• TS: botella en servicio;
• V: capacidad del filtro;
• VU: volumen usado.
Ciclos de regeneración:
• B1: primer retrolavado (para el flujo de regeneración dF2b);
• B2: segundo retrolavado (para el flujo de regeneración dF2b);
• BD: aspiración de salmuera;
• BF: llenado de salmuera;
• BW: retrolavado;
• RR: enjuague rápido.
4. Pantalla de da- .
tos
5. Indicador de PM • Aparece si el programador está configurado en unidad EE. UU.
6. Indicador de • Parpadea cuando se detecta flujo de salida.
caudal

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 47 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

7. Indicador x1000 • Aparece cuando el número mostrado es superior a 9999.


8. Icono de progra- • Aparece en los modos de programación.
mación

6.2 Comandos

¡Información !

Los menús se muestran en un orden incremental definido.


Si no se pulsa ningún botón durante 5 minutos en el modo de programación o si hay un
fallo de alimentación el programador vuelve al modo de servicio sin guardar.

Obligatorio

Para guardar la nueva configuración en el modo de programación es necesario pasar


por todos los parámetros.

1. Pulse para pasar al paso siguiente.


2. Use y para ajustar los valores.

6.3 Configuración de la hora del día (TD)


Configure la hora en el sistema.

1. Pulse y mantenga pulsado o hasta que el icono de


programación sustituya al icono de servicio y en la pantalla de
parámetros aparezca TD.
2. Configure la hora con o .

3. Pulse para validar la selección y volver al modo de servicio o espere


durante 10 segundos.

6.4 Programación básica

6.4.1 Cuadro del modo de programación básica

Parámetro Opciones Definición Nota


DO Días de forzado De 0 a 99 Día -
RT Hora de 00:00:00 - Hora La hora de regeneración no aparecerá
regeneración 23:59:59 a menos que esté activado el forzado
de regeneración por días.
H Dureza del agua De 1 a 1990 °TH, ppm o Solo aparece en regeneraciones volu-
de alimentación granos métricas.
RC Capacidad de 0 - 50 % Solo aparece en regeneraciones volu-
reserva fija métricas y si está configurado en la
selección de reserva.
SF Factor de 0 - 50 % Disponible solo si está configurado en
seguridad la selección de reserva.
CD Día actual 1-7 Día de la semana -

48 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

6.4.2 Día de forzado (DO)

1. Pulse y a la vez durante 5 segundos para entrar en la secuencia


de menús.
2. Seleccione el número de días de forzado con y .

3. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.4.3 Hora de regeneración (RT)


Determine la hora de regeneración.

1. Ajuste la hora de regeneración con y .

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.4.4 Dureza del agua de alimentación (H)

1. Ajuste la dureza del agua con y .

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.4.5 Capacidad de reserva (RC) o (SF)


Determine la capacidad de reserva en litros o en porcentaje.

1. Ajuste la capacidad de reserva con y .

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.4.6 Día actual de la semana (CD)


Determine el día de regeneración.

¡Información !

Solo aparece si el descalcificador está establecido en "cronométrico semanal".


1 para el lunes, 2 para el martes, 3 para el miércoles, 4 para el jueves, 5 para el viernes,
6 para el sábado y 7 para el domingo.

1. Ajuste el día de la semana con y .

2. Pulse para validar la selección y salir del modo de programación


básica.

6.5 Modo de programación avanzada

¡Información !

En cuanto se entra en el modo de programación se pueden visualizar o configurar todos


los parámetros en función de las necesidades.
Dependiendo de la programación actual, algunas funciones no serán visibles o
seleccionables.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 49 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

6.5.1 Cuadro del modo de programación avanzada

Parámetro Opciones Definición Nota


DF Formato de GAL Unidades esta- -
visualización dounidenses
Ltr Unidades -
métricas
RF Flujo de dF1b Retrolavado Estándar para la válvula 9000 doble
regeneración sencillo DF std
dF2b Retrolavado doble -
DF std
FLtr Filtro Para usar únicamente con pistón es-
tándar.
UFbd Salmuera UF -
primero
UFlt Filtro UF Para usar únicamente con pistón UF.
Othr Otro -
CT Tipo de control Fd Retardada con -
de regeneración contador
FI Inmediata con Estándar para la válvula 9000 doble
contador
tc Por tiempo -
(Time Clock)
dAY Día de la semana -
NT Número de 1 Sistema de una -
botellas sola botella
2 Sistema de doble -
botella
TS Botella en U1 Botella 1 en Solo aparece en sistemas de doble
servicio servicio botella.
U2 Botella 2 en
servicio
C Capacidad de la 0,1 - 9999 (°TH/°dH).L x1000 Solo aparece para las regeneraciones
unidad volumétricas con DF establecido en
Ltr.
1 - 9999 x 1000 granos Solo aparece para las regeneraciones
volumétricas con DF establecido en
GAL.
V Capacidad de 0,1 - 9999 x 1000 L Solo aparece para filtro con DF esta-
filtro blecido en Ltr.
1 - 9999 GAL Solo aparece para filtro con DF esta-
1 - 9999 x1000 GAL blecido en GAL.

50 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

Parámetro Opciones Definición Nota


H Dureza del agua 1 - 1990 °TH/°dH Solo aparece para las regeneraciones
de alimentación volumétricas con DF establecido en
Ltr.
1 -199 granos por galón Solo aparece para las regeneraciones
volumétricas con DF establecido en
GAL.
RS Selección de SF Factor de -
reserva seguridad
rc Capacidad de -
reserva fija
SF Factor de 0 - 50 % Disponible solo si está configurado en
seguridad la selección de reserva.
RC Capacidad de 0 - 50 % Solo aparece en regeneraciones volu-
reserva fija métricas y si está configurado en la
selección de reserva.
DO Días de forzado 0 - 99 Día -
RT Hora de 00:00:00 - Hora La hora de regeneración no aparecerá
regeneración 23:59:59 a menos que esté activado el forzado
de regeneración por días.
B1 Primer 0 - 199 Minuto Solo aparece para el flujo de regene-
retrolavado ración dF2b. En caso del flujo de rege-
neración dF1b, en la pantalla aparece
BW.
BD Aspiración de BD consiste en tiempo para aspira-
salmuera ción de salmuera y enjuague lento.
B2 Segundo Solo aparece en el flujo de regenera-
retrolavado ción dF2b.
RR Enjuague rápido -
BF Llenado de 0 - 199 Minuto -
salmuera
BW Retrolavado -
Rn Número de ciclo Solo si está seleccionado "Othr" en
n=de 1 a 6 VT. En su lugar aparecerá R1, R2, R3,
etc...
Dn Día de la ON - OFF - Ajuste de regeneración para cada día
semana, de la semana. OFF de manera prede-
n= de 1 a 7 terminada.
No disponible para las válvulas de la
serie 9000.
CD Día actual 1-7 Día de la semana No disponible para las válvulas de la
serie 9000.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 51 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

Parámetro Opciones Definición Nota


FM Tipo de P0.7 Rueda de palas ¾" -
caudalímetro t0.7 Turbina ¾" -
P1.0 Rueda de palas 1" -
t1.0 Turbina 1" -
P1.5 Rueda de palas -
1½"
t1.5 Turbina 1½" -
P2.0 Rueda de palas 2" -
Gen Genérico o -
no Fleck
K Pulso del 0,1 - 999,9 Litro Solo aparece para el tipo de caudalí-
contador metro genérico.

6.5.2 Entrar en el modo de programación avanzada

1. Pulse y mantenga pulsado o hasta que el icono de


programación sustituya al icono de servicio y en la pantalla de
parámetros aparezca TD.
2. Establezca la hora en 12:01 PM con o .

3. Pulse para validar la selección y volver al modo de servicio o espere


durante 10 segundos.
4. Pulse y mantenga pulsado y durante 5 segundos hasta que el
icono de programación sustituya al icono de servicio y aparezca la
pantalla de formato de visualización.

6.5.3 Modo de formato de visualización (DF)


Seleccione la unidad de medida.
Opciones:
• GAL: galones de EE. UU. y 12 horas AM/PM;
• Ltr: litros y 24 horas.

1. Pulse o para seleccionar la unidad.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.4 Flujo de regeneración (RF)


Seleccione el flujo de regeneración.
Opciones:
• dF1b: retrolavado único de caudal descendente estándar (estándar);
• Othr: otro;
• UFtr: filtro de flujo ascendente (para filtro 5000);

52 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

• UFbd: primero salmuera de caudal ascendente;


• FLtr: filtro, para usar únicamente con pistón estándar (excepto 5000);
• dF2b: retrolavado doble de caudal descendente estándar.

1. Pulse o para seleccionar el caudal de regeneración.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.5 Tipo de control de regeneración (CT)


Seleccione el tipo de programador de regeneración.
Opciones:
• Fd: retardado con contador;
• FI: inmediato con contador;
• tc: cronométrico;
• dAY: día de la semana.

Obligatorio

Debido al uso de botellas dobles, configure el tipo de control de regeneración en


inmediato por contador.

1. Pulse o para seleccionar FI.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.6 Número de botellas (NT)


Seleccione el número de botellas.
Opciones:
• NT 1: sistema de una sola botella.
• NT 2: sistema de doble botella.

Obligatorio

Como la válvula 9100 está diseñada solo para el sistema de dos botellas, establezca el
tipo de válvula en 2.

1. Pulse o hasta que aparezca "---2".

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.7 Botella en servicio (TS)

¡Información !

Este parámetro solo aparece si el número de botellas (NT) está configurado en 2.


Si no aparece, como la válvula 9100 es un sistema de doble botella, vuelva al número de
botellas (NT) y establézcalo en 2.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 53 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

Seleccione cuál de las dos botellas está en servicio.

1. Pulse o para seleccionar la botella que está en servicio.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.8 Capacidad de la unidad (C)


Configure la capacidad de la unidad.

¡Información !

El parámetro de capacidad de la unidad solo está disponible si se ha programado el tipo


de programador para regeneración volumétrica.
La capacidad de la unidad se puede configurar de 0,1 a 9999 x 1000 °TH.L si DF = Ltr o de
1 a 9999 x 1000 granos si DF = GAL.

1. Pulse o para seleccionar la capacidad de la unidad.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.9 Capacidad del filtro (V)


Establezca la capacidad del filtro.

¡Información !

El parámetro de capacidad del filtro solo está disponible si se ha programado el flujo


de regeneración para filtro.
La capacidad de la unidad se puede configurar de 0,1 a 9999 x 1000 Ltr si DF = Ltr o de 1 a
9999 -> de 1 a 0999 x 1000 granos si DF = GAL.

1. Pulse o para seleccionar la capacidad del filtro.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.10 Dureza del agua de alimentación (H)


Configure la dureza del agua de alimentación.

¡Información !

El parámetro de dureza del agua de alimentación solo está disponible si se ha


programado el tipo de programador para regeneración volumétrica.
La dureza del agua de alimentación se puede configurar de 1 a 1990 °TH/dH si DF = Ltr o
de 1 a 199 en granos por galón si DF = GAL.

1. Pulse o para establecer la dureza del agua de alimentación de


conformidad con el formato de visualización (DF); véase Modo de
formato de visualización (DF) [→Página 52].

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

54 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

6.5.11 Selección de reserva (RS)

¡Información !

Este parámetro no es útil si el tipo de control de regeneración (CT) es FI.

Establezca el tipo de reserva.


Opciones:
• SF: factor de seguridad;
• rc: capacidad de reserva fija.

1. Pulse o para establecer el tipo de reserva.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.11.1 Factor de seguridad (SF)

¡Información !

Este parámetro no aparece si RS está configurado en RC.


El factor de seguridad se puede configurar de 0 a 50 % de la capacidad volumétrica
inicial.

1. Pulse o para establecer el tipo de reserva.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.11.2 Capacidad de reserva (RC)

¡Información !

Este parámetro no aparece si RS está configurado en SF.


La capacidad de reserva fija se puede establecer hasta en un volumen equivalente al
50 % de la capacidad volumétrica inicial.

1. Pulse o para establecer el tipo de reserva.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.12 Días de forzado (DO)


Establezca el número máximo de días entre ciclos de regeneración.

¡Información !

Este parámetro permite establecer el número máximo de días que el sistema puede
permanecer en modo de servicio sin una regeneración.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 55 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

Obligatorio

En el modo por tiempo cronométrico es obligatorio establecer este parámetro y el


programador necesitará al menos un día de regeneración activado.
Si se establece el parámetro en "OFF", se deshabilita esta función.
El número de días se puede configurar en OFF, o de 1 a 99 días.

1. Pulse o para establecer los días de forzado.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.13 Hora de regeneración (RT)


Establezca la hora de regeneración.

¡Información !

La hora de regeneración es la hora del día cuando se producen las regeneraciones para
la regeneración retardada de cualquier tipo y la regeneración con forzado.

1. Pulse o para establecer la hora de regeneración.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.14 Duración del paso de ciclo de regeneración


Establezca la duración en minutos de cada ciclo de regeneración.

¡Información !

Si configura un paso de ciclo en 0 el programador se saltará ese paso durante la


regeneración, pero mantiene disponibles el resto de los pasos.
Aparecen en una lista secuencial los diferentes ciclos de regeneración en función del
flujo de regeneración seleccionado para el sistema.
Todos los ciclos se pueden configurar de 0 a 199 minutos.

6.5.14.1 Abreviaturas de regeneración

B1 Primer retrolavado BF Llenado de salmuera


B2 Segundo retrolavado BW Retrolavado
BD Aspiración de salmuera RR Enjuague rápido

6.5.14.2 Para ciclos de regeneración predefinidos

1. Pulse o para establecer el tiempo del ciclo de regeneración.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.


3. Repita los dos pasos anteriores para cada ciclo.

56 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

6.5.14.3 Para el flujo de regeneración Otro

¡Información !

Los ciclos de regeneración se identifican con las claves de R1 a R6.

1. Pulse o para establecer la hora de regeneración de este ciclo.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al siguiente ciclo de


regeneración.
3. Repita los dos pasos anteriores para cada ciclo.

6.5.15 Día de la semana (Dn, n = 1 - 7)


Establezca el día de la semana para la regeneración.

¡Información !

El parámetro del día de la semana solo está disponible si se ha establecido el modo Día
de la semana en la selección del tipo de programador.

1. Pulse o para establecer "ON" u "OFF" y establecer el día como


día de regeneración.

2. Pulse para validar la selección.


3. Repita los dos pasos anteriores hasta que esté establecido D7.

4. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.16 Día actual (CD)


Establezca el día actual.

¡Información !

El día actual se define del D1 (lunes) al D7 (domingo).

1. Pulse o para establecer el día actual.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente.

6.5.17 Tipo de caudalímetro (FM)


Seleccione el tipo de caudalímetro.
Opciones:
• P0.7: contador de rueda de palas ¾" (configuración estándar para 4600, 5600 y 9100);
• t0.7: contador de turbina ¾";
• P1.0: contador de rueda de palas 1" (configuración estándar para 2750 y 9000);
• t1.0: contador de turbina 1";
• P1.5: contador de rueda de palas 1½" (configuración estándar para 2850);

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 57 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

• t1.5: contador de turbina 1½";


• P2.0: contador de rueda de palas 2";
• Gen: contador genérico o no Fleck.

1. Pulse o para establecer el tipo de caudalímetro.

2. Pulse para validar la selección y avanzar al parámetro siguiente o


salir del modo de programación avanzada y guardar las modificaciones
efectuadas.

6.5.18 Pulso del contador (K)


Configure el pulso del contador para un caudalímetro no estándar.

¡Información !

El parámetro de pulso del contador solo está disponible si se ha seleccionado la opción


Gen en la selección del tipo de caudalímetro.

1. Pulse o para configurar la constante del contador en pulsos por


unidad de volumen.

2. Pulse para validar la selección y salir del modo de programación


avanzada.

6.6 Diagnóstico

¡Información !

En función de la configuración actual no se podrán ver algunas pantallas.


Si no se pulsa ningún botón durante 1 minuto en el modo de diagnóstico, el
programador vuelve al modo de servicio.

6.6.1 Comandos

1. Pulse y mantenga pulsado y durante cinco segundos para entrar en el modo de


diagnóstico.
2. Pulse o para navegar en el modo de diagnóstico.

3. Pulse para salir del modo de diagnóstico en cualquier momento.

6.6.2 Caudal actual (FR)

¡Información !

La pantalla se actualiza cada segundo.

1. Pantalla de caudal actual (l/min o gpm dependiendo del formato de


visualización programado).

58 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

6.6.3 Caudal pico (PF)

¡Información !

El programador registra el caudal máximo (L/min) desde la última regeneración.

1. Pantalla de caudal pico:

6.6.4 Horas desde la última regeneración (HR)

¡Información !

Muestra el número de horas desde la última regeneración, indicando la duración del


ciclo de servicio actual.

1. Horas desde la última pantalla de regeneración:

6.6.5 Volumen desde la última regeneración (VU)

¡Información !

Muestra el volumen usado desde la última regeneración (L).

1. Pantalla del volumen desde la última regeneración (L o Gal dependiendo


del formato de visualización programado).

6.6.6 Capacidad de reserva (RC)

¡Información !

Muestra el volumen de reserva restante hasta la siguiente regeneración (L).

1. Pantalla de volumen hasta la siguiente regeneración (L o Gal


dependiendo del formato de visualización programado).

6.6.7 Versión del software (SV)

¡Información !

Muestra la versión del software que usa el programador.

1. Pantalla de versión del software:

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 59 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Programación

6.7 Cómo restablecer el programador

Obligatorio

Cuando haya finalizado esta operación compruebe todos los pasos de la programación.

¡Información !

Hay dos métodos para restablecerlo: restablecimiento parcial y completo.


En el restablecimiento parcial todos los parámetros adoptan los valores
predeterminados, excepto el volumen restante en los sistemas volumétricos y los días
desde la última regeneración en los sistemas cronométricos.
En el restablecimiento completo todos los parámetros adoptan los valores
predeterminados.

6.7.1 Restablecimiento leve (SR)

1. Pulse y mantenga pulsados y durante 25 segundos en el modo


de servicio norma hasta que aparezca SR.
2. Vuelva a programar todos los parámetros en el modo de programación
avanzada.

6.7.2 Restablecimiento completo (HR)

1. Mantenga pulsado mientras enciende la unidad.


2. En la pantalla aparece HR.
3. Vuelva a programar todos los parámetros en el modo de programación
avanzada.

60 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Puesta en servicio

7 Puesta en servicio

¡Información !

Este capítulo está disponible para los flujos de regeneración estándares. Póngase en
contacto con su proveedor si la regeneración real no es estándar y si necesita
asistencia.

7.1 Llenado de agua, desagüe e inspección de estanqueidad


1. Con el bypass todavía en la posición de bypass (entrada y salida de la válvula cerrada),
enchufe el programador SXT al suministro eléctrico.
2. Proceda con la programación de acuerdo con las especificaciones del sistema, si todavía no
se ha realizado.
3. Inicie una regeneración manual pulsando el botón regen durante 5 segundos. El pistón
avanzará hasta la posición de retrolavado. Si el primer ciclo no es retrolavado, realice un
ciclo rápido a la válvula hasta que el pistón esté en posición de retrolavado. Una vez que esté
en esta posición, desenchufe el programador SXT del suministro eléctrico.
4. Con el bypass aún en posición de bypass ponga el bypass lentamente en posición de servicio.
5. Abra el grifo más cercano al sistema.
La válvula y la botella se llenarán lentamente de agua sin tratar, permitiendo que se purgue
el aire a través del desagüe o del grifo abierto junto al sistema. Abra la válvula de entrada de
manera progresiva hasta que esté en posición totalmente abierta.
6. Cuando por el desagüe salga líquido limpio y con la válvula de bypass totalmente en posición
de servicio enchufe de nuevo el programador SXT al suministro eléctrico.
7. Vuelva a pulsar el botón regen una vez para desplazar el pistón a la posición del siguiente
ciclo de regeneración. Deje la válvula 1 minuto en cada posición y pase a la siguiente hasta
que aparezca RF (ciclo de llenado del depósito de salmuera). Cuando aparezca RF, deje que
la válvula ejecute todo el ciclo y compruebe el nivel de agua en el depósito de sal integrado o
externo. El nivel de agua en el depósito de sal debe estar situado unos 5 cm por encima de la
plataforma de sal. Puede que desee marcar el nivel en el depósito de sal, ya que le puede
servir de indicador del tiempo de vida útil restante del descalcificador.
8. Una vez completado el RF, la válvula volverá automáticamente a la posición de servicio (a
menos que esté programada la secuencia de regeneración no estándar). Inicie otra vez una
regeneración manual pulsando el botón regen durante 5 segundos. La válvula avanzará hasta
la posición de retrolavado.
9. Pulse una vez más el botón regen para pasar a la posición de aspiración de salmuera.
Compruebe para ver si se reduce el nivel de agua en el depósito de sal.
10. Cuando se observe y confirme la función de aspiración (si ha disminuido el nivel de agua en el
depósito de sal integrado o externo) es posible que desee pasar por cada ciclo pulsando el
botón regen hasta RF, dejar que el agua vuelva a alcanzar el nivel 'full' y a continuación
pulsar el botón regen para que la válvula vuelva a la posición de servicio.
11. Para la segunda botella, repita el procedimiento anterior desde el paso dos.
12. Abra lentamente la válvula de manual de salida y cierre la válvula manual de bypass. Ahora el
sistema está en servicio.
13. Cierre el grifo.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 61 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Puesta en servicio

14. Llene con sal el depósito de sal integrado o externo. Es posible que desee marcar el nivel de
agua en depósito de sal integrado o externo cuando esté completamente lleno de agua y sal.
En el futuro, tras cada regeneración, podrá comprobar visualmente que la cantidad de agua
llenada se encuentre entre las 2 marcas realizadas. El marcado es opcional, pero le permite
detectar visualmente una anomalía durante la regeneración que pudiera provocar un
funcionamiento ineficaz del descalcificador.
15. Con el depósito de sal totalmente lleno de agua y sal, ajuste el flotador de salmuera de
seguridad en el pozo de salmuera. Asegúrese de que el codo del rebosadero se encuentra
instalado por encima del nivel del flotador.
16. Cuando el descalcificador haya estado en funcionamiento durante unos minutos, proceda a
realizar una prueba de dureza en el agua de salida a fin de garantizar que el agua recibe un
tratamiento conforme a los requisitos establecidos.
El sistema está listo y en funcionamiento.

7.2 Desinfección

7.2.1 Desinfección de los descalcificadores del agua


Los materiales de construcción de los descalcificadores de agua modernos no favorecen la
proliferación bacteriana ni contaminan un suministro de agua. Además, durante su uso normal,
un descalcificador puede ensuciarse con materia orgánica o, en algunos casos, con bacterias del
suministro de agua. El resultado es un sabor o un olor desagradables en el agua.
De ahí que es posible que sea necesario desinfectar el descalcificador tras la instalación. Algunos
descalcificadores requieren desinfecciones periódicas a lo largo de su vida útil normal. Consulte
al distribuidor de la instalación para conocer más detalles acerca de la desinfección de su
descalcificador.
Dependiendo de las condiciones de uso, el tipo de descalcificador, el tipo de intercambiador de
iones y el desinfectante disponible, se podrá elegir entre los métodos siguientes.

7.2.2 Hipoclorito sódico o cálcico


Estos materiales son satisfactorios para su uso con resinas de poliestireno, ceolita en gel
sintético, arenisca verde o bentonitas.
Hipoclorito sódico al 5,25 %
Si se utilizan soluciones más fuertes, como las que se venden para lavanderías comerciales,
ajuste la dosis como corresponda.
Dosis
Resina de poliestireno: configure 1,25 mL de líquido para 1 L de resina.
Intercambiadores no resinosos: configure 0,85 mL de líquido para 1 L.
Descalcificadores de depósito de sal
Realice un retrolavado del descalcificador y añada la cantidad adecuada de la solución de
hipoclorito al pozo del depósito de sal. El depósito de sal debe contener agua para permitir que la
solución sea transportada por el descalcificador.
Continúe con la regeneración normal.

62 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Puesta en servicio

Hipoclorito cálcico
El hipoclorito cálcico, con un 70 % de cloro disponible, está disponible en varios formatos,
incluidos en pastillas y granulados. Estos materiales sólidos se pueden emplear directamente sin
disolver antes de usar.
No deje el desinfectante más de 3 horas en el depósito de sal antes de que empiece la
regeneración.
Dosis
Mida dos granos ~ 0,11 mL para 1 L.
Descalcificadores de depósito de sal
Realice un retrolavado del descalcificador y añada la cantidad adecuada de hipoclorito al pozo del
depósito de sal. El depósito de sal debe contener agua para permitir que la solución clorada sea
transportada hacia el descalcificador.
Continúe con la regeneración normal.

7.2.3 Producción electrónica de cloro


Se supone que las válvulas o los sistemas ya equipados con un dispositivo o sistema electrónico
de producción de cloro ya se han esterilizado durante la fase de aspiración de salmuera.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 63 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Operación

8 Operación
8.1 Pantalla

8.1.1 Pantalla durante la operación


Ejemplos:

• Válvula en servicio con la hora del día:

• Válvula en servicio con el volumen restante hasta regeneración:

• Días que faltan hasta la próxima regeneración:

• En el modo de regeneración volumétrico, quedan 1223 litros de reserva:

• En el modo de regeneración volumétrico, reserva agotada, inicio


inmediato o retardado en regeneración dependiendo del ajuste:

• Botella en servicio:

¡Información !

En el modo volumétrico retardado, el icono parpadea en cuanto comienza a usarse


la reserva.

8.1.2 Visualización durante una regeneración


Durante una regeneración la pantalla muestra el paso actual del ciclo y el tiempo de ciclo que
queda. La cuenta atrás para el tiempo que queda solo empieza cuando la válvula está en el ciclo
mostrado.
Ejemplos:

• La válvula va a enjuague rápido. RR parpadea:

• ciclo de llenado, quedan 12 min 38 s:

• ciclo de enjuague rápido, quedan 2 min 17 s:

64 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Operación

8.2 Recomendaciones
• Utilice únicamente sales de regeneración diseñadas específicamente para la descalcificación
del agua según la norma EN973.
• Para un funcionamiento óptimo del sistema, se recomienda el uso de sal limpia y libre de
impurezas (por ejemplo, sal en pellets).
• No use sal para hielo y nieve ni sal en bloques ni rocas.
• El proceso de esterilización (tanto con líquido como mediante producción electrónica de
cloro) puede introducir compuestos clorados que pueden reducir la vida útil de las resinas
intercambiadoras de iones. Consulte las guías técnicas para conocer las resinas de uso
común, para realizar las comprobaciones necesarias en el sistema.

8.3 Regeneración manual

Obligatorio

El programador debe estar en servicio para permitir este procedimiento.

8.3.1 Regeneración manual retardada

¡Información !

Esta opción no está disponible en el modo FI.

8.3.2 Regeneración inmediata


1. Pulse y mantenga pulsada la tecla durante 5 segundos para iniciar una regeneración
manual inmediata independientemente del tipo de control de regeneración programado.

8.3.3 Para avanzar ciclos de regeneración


1. Pulse para pasar al ciclo de regeneración siguiente.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 65 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Operación

8.4 Funcionamiento durante un fallo de alimentación


• La posición actual de la válvula, el tiempo de paso de ciclo transcurrido y la hora del día se
guardan durante 24 horas en caso de fallo de alimentación y se restaurarán cuando se
restablezca la alimentación.
• En la regeneración, cuando se interrumpe la alimentación el programador guarda los datos
de la regeneración en curso. Cuando se restablece la alimentación el programador reanuda
el ciclo de regeneración desde el punto en que se interrumpió la alimentación.

Atención: material

¡Riesgo de daños por fallo de alimentación!


Sin alimentación, la válvula permanece en su posición actual hasta que se restablece la
alimentación.
El sistema deberá contar con todos los componentes de seguridad necesarios para evitar
rebosamientos provocados por un fallo de alimentación durante la regeneración.

• Todos los ajustes de programa se guardan en una memoria permanente.


• Se guarda la hora durante un fallo de alimentación y cuando esta se restablece se ajusta la
hora del día (si no pasan más de 24 horas).
• La hora del día en la pantalla principal parpadea durante minutos cuando se ha producido un
fallo de alimentación.
• Se puede detener el parpadeo de la hora del día pulsando cualquier botón de la pantalla.

66 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9 Mantenimiento

Obligatorio

Las operaciones de limpieza, mantenimiento y reparación/servicio tendrán lugar a


intervalos regulares y deben ser efectuadas únicamente por personal cualificado para
garantizar el funcionamiento correcto de todo el sistema.
Indique el mantenimiento efectuado en el capítulo Mantenimiento del documento Guía de
usuario.
Si no cumplen las instrucciones anteriores la garantía puede quedar anulada.

9.1 Inspección general del sistema

Obligatorio

Se ha de hacer al menos una vez al año.

9.1.1 Calidad del agua

9.1.1.1 Válvula empleada para descalcificación


1. Dureza total del agua sin tratar.
2. Dureza del agua tratada.

9.1.2 Comprobaciones mecánicas


1. Inspeccione el estado general del descalcificador/filtro y los complementos asociados y
compruebe que no haya fugas. Asegúrese de que la conexión de la válvula a las tuberías
dispone de suficiente flexibilidad de conformidad con las instrucciones del fabricante.
2. Inspeccione las conexiones eléctricas, compruebe las conexiones del cableado eléctrico y
busque indicios de sobrecarga.
3. Compruebe los ajustes del programador electrónico, compruebe la frecuencia de
regeneración y asegúrese de que la configuración de la válvula es adecuada para la sustancia
activa y el tamaño de la botella.
4. Compruebe el contador de la válvula, si existe, anote los ajustes del contador de agua y
compare con la inspección anterior.
5. Si hay un contador de agua, compruebe el consumo total de agua en comparación con la
visita anterior.
6. Si hay instalados manómetros antes y después del sistema de descalcificación o filtrado,
compruebe y registre la presión estática y dinámica y consigne las pérdidas de presión.
Compruebe que la presión de entrada respeta los límites de la válvula y del sistema de
descalcificación/filtrado. Compruebe que la pérdida de presión se mantiene estable de un
año para otro y adapte la duración del retrolavado si es necesario.
7. Si no hay manómetros pero existen puntos adecuados, instale manómetros temporales para
poder llevar a cabo el punto anterior.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 67 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.1.3 Prueba de regeneración

9.1.3.1 Válvula empleada para descalcificación


1. Compruebe el estado del depósito de sal y los equipos asociados, si los hay.
2. Compruebe el nivel de sal en el depósito de sal.
3. Inicie la prueba de regeneración.
ð Compruebe la aspiración de salmuera durante la fase de aspiración de salmuera.
ð Compruebe el llenado del depósito de sal.
ð Compruebe el funcionamiento de la válvula de salmuera de seguridad, si existe.
ð Compruebe los niveles de aspiración de salmuera.
ð Observe si hay pérdida de resina en el desagüe durante la regeneración.
ð Si hay solenoide compruebe que funciona correctamente, es decir el cierre de la salida
durante la regeneración y/o las válvulas de cierre de la conducción de salmuera.
4. Pruebe y registre la dureza total del agua de salida de los recipientes del descalcificador.

9.1.3.2 Válvula empleada para filtrado


1. Inicie una regeneración manual y observe el flujo hacia el desagüe.
2. Compruebe que el caudal se corresponde con la configuración del DLFC.
3. Observe si hay pérdida de sustancia activa en el desagüe durante el retrolavado.
4. Compruebe si el agua fluye limpia al final del ciclo de retrolavado.
5. Observe el ciclo de enjuague rápido y mida la pérdida de presión a través del sistema de
filtro. La pérdida de presión tras el enjuague rápido debería ser igual o muy similar a la
pérdida de presión registrada tras el arranque del sistema.
6. Si hay válvulas solenoides compruebe que funcionan correctamente, es decir el cierre de la
salida durante la regeneración.

68 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.2 Plan de mantenimiento recomendado

9.2.1 Válvula empleada para descalcificación

Elementos 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años


Inyector y filtro Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar/
sustituir si es
necesario
BLFC*** Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar/
sustituir si es
necesario
DLFC*** Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar/
sustituir si es
necesario
Bypass (si Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar Limpiar/
existe, sustituir si es
contiene juntas necesario
tóricas***)
Pistón* Comprobar/ Sustituir Comprobar/ Sustituir Comprobar/
limpiar/ limpiar/ limpiar/
sustituir si es sustituir si es sustituir si es
necesario necesario necesario
Juntas y Comprobar/ Sustituir Comprobar/ Sustituir Comprobar/
espaciadores* limpiar/ limpiar/ limpiar/
sustituir si es sustituir si es sustituir si es
necesario necesario necesario
Válvula de Comprobar/ Comprobar/ Comprobar/ Comprobar/ Sustituir
salmuera limpiar/ limpiar/ limpiar/ limpiar/
sustituir si es sustituir si es sustituir si es sustituir si es
necesario necesario necesario necesario
Juntas Comprobar la Comprobar la Comprobar la Comprobar la Comprobar la
tóricas*** estanqueidad/ estanqueidad/ estanqueidad/ estanqueidad/ estanqueidad/
limpiar o susti- limpiar o susti- limpiar o susti- limpiar o susti- limpiar o susti-
tuir en caso de tuir en caso de tuir en caso de tuir en caso de tuir en caso de
escape escape escape escape escape
Motores Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Sustituir
Engranajes Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Limpiar/
sustituir si es
necesario
Dureza de Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar
entrada
Dureza Comprobar/ Comprobar/ Comprobar/ Comprobar/ Comprobar/
residual adaptar torni- adaptar torni- adaptar torni- adaptar torni- adaptar torni-
llo mezclador llo mezclador llo mezclador llo mezclador llo mezclador
si es necesario si es necesario si es necesario si es necesario si es necesario

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 69 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

Elementos 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años


Electrónica/ Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Limpiar/
ajustes** sustituir si es
necesario
Transforma- Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Limpiar/
dor** sustituir si es
necesario
Microinterrup- Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Sustituir
tores
Contador(es)* Comprobar y Comprobar y Comprobar y Comprobar y Sustituir
(si hay) limpiar limpiar limpiar limpiar
Cable(s) de Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Sustituir
contador* (si
hay)
Estanqueidad Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar
de la válvula
Estanqueidad Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar
de la válvula al
tendido de
tuberías

* Piezas de desgaste: su durabilidad se ve muy afectada por la calidad del agua sin tratar y por la
frecuencia de regeneración.
** Piezas electrónicas: su durabilidad se ve muy afectada por la calidad y la estabilidad de la
alimentación eléctrica.
*** La durabilidad de los elastómeros se ve muy afectada por la concentración de cloro y sus
derivados en el agua sin tratar.

70 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.3 Recomendaciones

9.3.1 Uso de piezas de recambio originales

Atención: material

Riesgo de daños debido al uso de piezas de recambio no originales.


Para garantizar un funcionamiento correcto y la seguridad del dispositivo, utilice
únicamente piezas de recambio y accesorios originales recomendados por el fabricante.
El uso de piezas de recambio no genuinas deja sin validez todas las garantías.

Las piezas de recambio que hay que tener en inventario son pistones, el kit de juntas y
espaciadores, inyectores, microinterruptores y motores. Consulte la ficha de mantenimiento.

9.3.2 Use lubricantes autorizados originales


• Agente desmoldante Dow Corning n.º 7.

9.3.3 Instrucciones de mantenimiento


• Desinfecte y limpie el sistema, como mínimo, una vez al año o si el agua tratada presenta un
sabor o un olor desagradables.
• Realice una prueba de dureza cada año tanto del agua de entrada como del agua tratada.

9.4 Limpieza y mantenimiento

9.4.1 Primeros pasos


Antes de realizar cualquier procedimiento de limpieza o mantenimiento, complete los pasos
siguientes:

Obligatorio

Estas operaciones deben realizarse antes de cualquier procedimiento de limpieza o


mantenimiento.

1. Desenchufe el transformador de montaje mural.


2. Desconecte el suministro de agua o coloque las válvulas de bypass en la posición de bypass.
3. Alivie la presión del sistema antes de realizar cualquier operación.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 71 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.2 Sustitución del motor del programador


1. Afloje las ruedas (1) y abra la tapa de la válvula (2).
2. Desconecte el motor (4).
3. Desatornille (5) y tire del motor usado (4) y la placa (3).
4. Sustituya el motor (4).
5. Repita los pasos anteriores a la inversa para volver a montar.

72 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.3 Sustitución del programador


1. Afloje las ruedas (1) y abra la tapa de la válvula (2).
2. Empuje el programador (3).
3. Presione los clips del programador (5) y abra la tapa del programador (4).
4. Desconecte el programador usado (7) y retírelo abriendo los clips de la placa (6).
5. Conecte el nuevo programador; consulte Conexiones eléctricas [→Página 41]
6. Repita los pasos anteriores a la inversa para volver a montar.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 73 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.4 Desmontaje/sustitución de la cabeza de mando


1. Afloje las ruedas (1) y abra la tapa de la válvula (2).
2. Empuje el programador (3).
3. Con una llave inglesa de 7 mm o un destornillador plano, desatornille (4) para liberar el cable
del contador (5) y el programador (3).
4. Con una llave inglesa de 7 mm o un destornillador plano, desbloquee los pistones de los
tornillos (6).
5. Con un destornillador plano, desatornille (7) y libere la placa del pistón superior (8).
6. Con una llave inglesa de 8 mm o un destornillador plano, desatornille (9).
7. Separe la placa posterior (11) del cuerpo de la válvula (10).
8. Cambie la placa posterior (11).
9. Repita los pasos anteriores a la inversa para volver a montar.

¡Truco !

Estas operaciones deben realizarse antes de cualquier procedimiento de limpieza o


mantenimiento.

74 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 75 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.5 Sustitución del pistón superior y/o el kit de junta y espaciador

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un lubricante incorrecto.


No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes
basados en hidrocarburos.
Use solo grasa de silicona aprobada o agua jabonosa.

1. Retire la cabeza de mando; consulte Desmontaje/sustitución de la cabeza de mando


[→Página 74].
2. Retire el pistón (4) con unos alicates.
3. Retire la taza de la tapa (3) del pistón (4).
4. Con un pequeño gancho, retire una junta (5).
5. Use el tirador (1) para retirar un espaciador (6).
6. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
7. Lubrique todas las juntas (5) únicamente con lubricante aprobado.
8. Coloque una junta nueva (5) con el embutidor (2).
9. Vuelva a colocar un espaciador (6) con el embutidor 2.
10. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
11. Lubrique el pistón (4) únicamente con lubricante aprobado.
12. Vuelva a colocar el pistón (4).
13. Vuelva a colocar la taza de la tapa (3).
14. Vuelva a montar la cabeza de mando; consulte Desmontaje/sustitución de la cabeza de
mando [→Página 74].

9.4.5.1 Herramientas especiales necesarias

1 2

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 13061 Tirador 1
2 12763 Embutidor 1

76 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 77 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.6 Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y espaciador del lado
frontal

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un lubricante incorrecto.


No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes
basados en hidrocarburos.
Use solo grasa de silicona aprobada o agua jabonosa.

1. Retire la cabeza de mando; consulte Desmontaje/sustitución de la cabeza de mando


[→Página 74].
2. Retire el pistón (6) con unos alicates.
3. Retire el tornillo (3) y la placa del pistón (4).
4. Retire la taza de la tapa (5) del pistón (6).
5. Con un pequeño gancho, retire una junta (7).
6. Use el tirador (1) para retirar un espaciador (8).
7. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
8. Lubrique todas las juntas (7) únicamente con lubricante aprobado.
9. Coloque una junta nueva (7) con el embutidor (2).
10. Vuelva a colocar un espaciador (8) con el embutidor 2.
11. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
12. Lubrique el pistón (6) únicamente con lubricante aprobado.
13. Vuelva a colocar el pistón (6).
14. Vuelva a colocar la taza de la tapa (5).
15. Vuelva a colocar la placa del pistón (4) y el tornillo (3).
16. Vuelva a montar la cabeza de mando; consulte Desmontaje/sustitución de la cabeza de
mando [→Página 74].

9.4.6.1 Herramientas especiales necesarias

1 2

78 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 13601 Tirador 1
2 12763 Embutidor 1

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 79 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

80 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.7 Sustitución del cartucho de junta y espaciador lateral trasero

9.4.7.1 Herramientas especiales necesarias

1 2

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 13601 Tirador 1
2 12763 Embutidor 1

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 81 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.7.2 Válvula producida antes de noviembre de 2009

¡Información !

Hay cartuchos de sello y espaciador diferentes para el caudal descendente y el


ascendente.

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un lubricante incorrecto.


No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes
basados en hidrocarburos.
Use solo grasa de silicona aprobada o agua jabonosa.

1. Retire el pistón inferior; consulte Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y
espaciador del lado frontal [→Página 78].
2. Con una llave inglesa de 8 mm o un destornillador plano, desatornille (3) y retire la tapa de
extremo (4).
3. Retire la subtapa final (5).
4. Con un pequeño gancho, retire una junta (6).
5. Use el tirador (1) para retirar un espaciador (7).
6. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
7. Lubrique todas las juntas (6) únicamente con lubricante aprobado.
8. Coloque una junta nueva (6) con el embutidor (2).
9. Coloque un espaciador sencillo nuevo (8) con el embutidor (2).
10. Coloque una junta nueva (6) con el embutidor (2).
11. Vuelva a colocar un espaciador nuevo (7) con el embutidor (2).
12. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
13. Vuelva a colocar la subtapa final (5).
14. Con una llave inglesa de 8 mm o un destornillador plano, vuelva a colocar la tapa de extremo
(4) y el tornillo (3).
15. Vuelva a colocar el pistón inferior; consulte Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y
espaciador del lado frontal [→Página 78].

82 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 83 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.7.3 Válvula producida entre noviembre de 2009 y abril de 2015

¡Información !

Hay cartuchos de sello y espaciador diferentes para el caudal descendente y el


ascendente. Las válvulas de caudal ascendente tienen una tapa de extremo de dos
piezas y necesitan todos los sellos.

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un componente o lubricante incorrecto.


Uno de los sellos contenidos en el cartucho no se usará para el caudal descendente.
Si usa este sello extra para el caudal descendente se pueden dañar la válvula y sus
componentes.
No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes a
base de hidrocarburos.
No use grasa de silicio.
Use únicamente lubricante P-80® Emulsion (lubricante acuoso).

1. Retire el pistón inferior; consulte Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y
espaciador del lado frontal [→Página 78].
2. Con una llave inglesa de 8 mm o un destornillador plano, desatornille (3) y retire la tapa de
extremo (4) (PN BR42278).
3. Use el tirador (1) para retirar un espaciador (7).
4. Con un pequeño gancho, retire una junta (6).
5. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
6. Lubrique todas las juntas (6) únicamente con lubricante aprobado.
7. Coloque una junta nueva (6) con el embutidor (2).
8. Coloque un espaciador sencillo nuevo (8) con el embutidor (2).
9. Coloque una junta nueva (6) con el embutidor (2).
10. Vuelva a colocar un espaciador nuevo (7) con el embutidor (2).
11. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
12. Lubrique la junta tórica (3) de la tapa de extremo.
13. Con una llave inglesa de 8 mm o un destornillador plano, vuelva a colocar la tapa de extremo
(4) y el tornillo (3).
14. Vuelva a colocar el pistón inferior; consulte Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y
espaciador del lado frontal [→Página 78].

84 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 85 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.7.4 Válvula producida después de abril de 2015

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un lubricante incorrecto.


No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes
basados en hidrocarburos.
Use solo grasa de silicona aprobada o agua jabonosa.

1. Retire el pistón inferior; consulte Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y
espaciador del lado frontal [→Página 78].
2. Con una llave inglesa de 8 mm o un destornillador plano, desatornille (3) y retire la tapa de
extremo (4) (PN BR43458).
3. Con un pequeño gancho, retire una junta (6).
4. Use el tirador (1) para retirar un espaciador (7).
5. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
6. Lubrique todas las juntas (6) únicamente con lubricante aprobado.
7. Coloque una junta nueva (6) con el embutidor (2).
8. Coloque un espaciador sencillo nuevo (8) con el embutidor (2).
9. Coloque una junta nueva (6) con el embutidor (2).
10. Vuelva a colocar un espaciador nuevo (7) con el embutidor (2).
11. Repita los dos pasos anteriores con todas las juntas y espaciadores.
12. Lubrique la junta tórica (5) de la tapa de extremo.
13. Con una llave inglesa de 8 mm o un destornillador plano, vuelva a colocar la tapa de extremo
(4) y el tornillo (3).
14. Vuelva a colocar el pistón inferior; consulte Sustitución del pistón inferior y/o el kit de junta y
espaciador del lado frontal [→Página 78].

86 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 87 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.8 Sustitución de los microinterruptores


1. Afloje las ruedas (1) y abra la tapa de la válvula (2).
2. Desatornille (4) y tire de los microinterruptores usados (3).
3. Desconecte los microinterruptores (3).
4. Cambie los microinterruptores (3).
5. Repita los pasos anteriores a la inversa para volver a montar.

88 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.9 Limpieza del inyector


1. Retire los tornillos (1).
2. Retire el bloque inyector (2) y el espaciador (3).
3. Retire las juntas tóricas (4) y (5).
4. Retire la tapa (6).
5. Retire el filtro del inyector (10) y límpielo sumergiéndolo en limpiador de cal.
6. Desatornille la boquilla (8) y el inyector (9) y límpielos soplando en su interior y
sumergiéndolos en eliminador de cal.
7. Vuelva a atornillar el inyector (9).
8. Vuelva a atornillar la boquilla (8).
9. Vuelva a colocar el filtro (10) del inyector.
10. Lubrique la junta tórica (7) únicamente con lubricante aprobado.

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un lubricante incorrecto.


No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes
basados en hidrocarburos.
Use solo grasa de silicona aprobada o agua jabonosa.

11. Vuelva a colocar la junta tórica (7) en la tapa (6).


12. Vuelva a colocar la tapa (6).
13. Lubrique las juntas tóricas (4) y (5) solo con lubricante aprobado.
14. Vuelva a colocar las juntas tóricas (4) y (5).
15. Vuelva a colocar el bloque inyector (2) con el espaciador (3).
16. Vuelva a colocar los tornillos (1).

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 89 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

90 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.10 Limpieza del BLFC


1. Con una llave inglesa retire el soporte del BLFC (1).
2. Con unos alicates retire la rejilla (4) del soporte del BLFC (1).
3. Retire el regulador de flujo (3) de la rejilla (4).
4. Cambie o limpie el regulador de flujo (3) y la junta (2) con un paño de rizo.
5. Limpie la rejilla (4).
6. Lubrique la junta (2) únicamente con lubricante aprobado.

Atención: material

Riesgo de daños por el uso de un lubricante incorrecto.


No utilice lubricantes derivados del petróleo, como vaselina o aceites, ni lubricantes
basados en hidrocarburos.
Use solo grasa de silicona aprobada o agua jabonosa.

7. Repita los pasos anteriores a la inversa para volver a montar.

Obligatorio

Las arandelas (3) se han de instalar con el lado biselado hacia el flujo de agua.
La indicación del flujo tiene que quedar visible una vez colocada la arandela (3) en el
soporte (1).

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 91 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Mantenimiento

9.4.11 Montaje de la válvula en la botella


1. Lubrique las juntas con grasa de silicona aprobada.
2. Gire la válvula (1) en la botella (2), asegurándose de que las roscas encajen bien.
3. Gire la válvula (1) en sentido horario y libremente, sin forzar, hasta que haga tope.

¡Información !

Esta posición de tope se considera el punto cero.

4. Gire la válvula (1) en sentido horario del punto cero a entre ¼ de vuelta y ½ vuelta.

Atención: material

Riesgo de daños si se ejerce demasiada fuerza.


NO supere los 27 Nm de par cuando instale la válvula. Si supera este límite puede dañar
las roscas y provocar daños.

¼ de vuelta

Punto 0 Punto 0 ½ vuelta

¼ de vuelta

Punto 0 Punto 0 ½ vuelta

92 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Solución de problemas

10 Solución de problemas
Problema Causa Solución
El descalcificador no re- Interrupción de la alimentación o Restablezca el programador y co-
genera automáticamente fuente de alimentación apagada. néctelo a una fuente de alimenta-
ción constante.
Cable del contador defectuoso o Compruebe las conexiones de la
desconectado. cabeza de mando y de la cubierta
del contador. Cambie el cable.
Cable de alimentación defectuoso. Sustituya el cable.
Motor defectuoso. Cambie el motor.
Programador defectuoso. Cambie el programador.
Contador bloqueado Limpie o cambie el contador.
Programación defectuosa. Programe correctamente.
El descalcificador sumi- Válvula de bypass abierta. Cierre la válvula de bypass.
nistra agua dura No hay sal en el depósito de sal. Añada sal al depósito de sal y
mantenga el nivel de sal por enci-
ma del nivel de agua.
Inyector o filtro obstruidos. Limpie o cambie el filtro o el in-
yector.
No fluye agua suficiente por el de- Compruebe el tiempo de llenado
pósito de sal. del depósito de sal y limpie el re-
gulador de flujo.
Dureza de la botella de agua ca- Purgue repetidamente la botella
liente. de agua caliente.
Fuga en el tubo distribuidor. Compruebe que el tubo distribui-
dor no tiene grietas. Compruebe
la junta tórica.
Fuga interna de la válvula. Cambie los sellos y espaciadores
o el conjunto del pistón.
Contador bloqueado Limpie o cambie el contador.
Cable del contador defectuoso o Compruebe las conexiones de la
desconectado. cabeza de mando y de la cubierta
del contador. Cambie el cable.
Programación defectuosa. Programe correctamente.
Consumo excesivo de sal Ajuste incorrecto de llenado del Compruebe el uso de sal y el ajus-
depósito de salmuera. te de llenado del depósito de sal-
muera.
Hay demasiada agua en el depósi- Ver problema siguiente: Hay de-
to de sal. masiada agua en el depósito de
sal.
Programación defectuosa. Programe correctamente.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 93 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Solución de problemas

Problema Causa Solución


Pérdida de presión del Depósito de hierro en la entrada Limpie la entrada.
agua de la válvula.
Depósito de hierro en la válvula. Limpie la válvula y la resina.
Entrada de la válvula obstruida Retire el pistón y limpie la válvula.
por elementos extraños.
Pérdida de resina a través Falta la crepina superior o está Añada o sustituya la crepina supe-
de la conducción de desa- rota. rior.
güe Aire en el sistema de agua. Asegúrese de la presencia de un
sistema air-check en el depósito
de sal.
Tamaño incorrecto del control de Ajuste el tamaño correcto para el
caudal de línea de desagüe. control de caudal en la conduc-
ción de desagüe.
Presencia de hierro en la El lecho de resina está sucio. Compruebe el retrolavado, la as-
válvula/el agua tratada piración de salmuera y el llenado
del depósito de salmuera. Rege-
nere más a menudo y aumente el
tiempo del ciclo de retrolavado.
La concentración de hierro supera Llame a su distribuidor local.
los parámetros recomendados.
Hay demasiada agua en el Control de caudal de línea de de- Limpie el control de caudal de lí-
depósito de sal. sagüe obstruido. nea de desagüe.
Sistema de inyector obstruido. Limpie el inyector y el filtro y sus-
titúyalos si es necesario.
Válvula de salmuera defectuosa. Cambie la válvula de salmuera.
Programación defectuosa. Programe correctamente.
El programador no está realizan- Cambie el programador.
do los ciclos.
Material extraño en la válvula de Sustituya el asiento de la válvula
salmuera. de salmuera y límpiela.
Material extraño en el control de Limpie el control de caudal de la
caudal de la conducción de sal- conducción de salmuera.
muera.

94 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Solución de problemas

Problema Causa Solución


Agua salada en la línea de Inyector o filtro obstruidos. Limpie o cambie el filtro o el in-
servicio yector.
La cabeza de mando no funciona Cambie la cabeza de mando.
correctamente.
Material extraño en la válvula de Sustituya el asiento de la válvula
salmuera. de salmuera y límpiela.
Material extraño en el control de Limpie el control de caudal de la
caudal de la conducción de sal- conducción de salmuera.
muera.
Presión del agua baja. Aumente la presión de entrada a
un mínimo de 1,8 bares.
Programación defectuosa. Programe correctamente.
El descalcificador no aspi- Control de caudal de línea de de- Limpie el control de caudal de lí-
ra salmuera sagüe obstruido. nea de desagüe.
Inyector o filtro obstruidos. Limpie o cambie el filtro o el in-
yector.
Presión del agua baja. Aumente la presión de entrada a
un mínimo de 1,8 bares.
Fuga interna de la válvula. Cambie los sellos y espaciadores
o el conjunto del pistón.
Programación defectuosa. Programe correctamente.
La cabeza de mando no funciona Cambie la cabeza de mando.
correctamente.
El programador realiza ci- La cabeza de mando no funciona Cambie la cabeza de mando.
clos de forma continuada correctamente.
Microinterruptor o juego de ca- Cambie el microinterruptor o el
bles defectuosos. juego de cables.
Leva de servicio defectuosa o mal Recoloque o cambie la leva de
configurada. servicio.
El desagüe fluye constan- Elementos extraños en la válvula. Limpie la válvula y compruébela
temente en las diferentes posiciones de re-
generación.
Fuga interna de la válvula. Cambie los sellos y espaciadores
Válvula bloqueada en llenado del o el conjunto del pistón.
depósito de salmuera o retrolava-
do.
Motor defectuoso o bloqueado. Cambie el motor y compruebe los
dientes del engranaje.
La cabeza de mando no funciona Cambie la cabeza de mando.
correctamente.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 95 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Solución de problemas

Problema Causa Solución


Sincronización del circuito Fallo de alimentación mientras el El sistema se recuperará automá-
de mando superior circuito electrónico estaba compi- ticamente dentro de unos minu-
lando datos. tos.
El circuito no ha recibido la señal Compruebe los microinterrupto-
del microinterruptor de posición res y el cableado correspondiente.
inicial (el motor funciona durante
los 6 primeros minutos de visuali-
zación UD y a continuación mues-
tra ER0).
Aparece Er0, encendido y apaga-
do: Aparece UD---- cuando se
restaura la alimentación y el mo-
tor funciona durante 6 minutos
para buscar su posición. Final-
mente aparece de nuevo Er0 si no
se reciben las señales previstas
de los microinterruptores.

96 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Solución de problemas

10.1 Detección de errores


Los códigos de error aparecen en la pantalla de servicio.

¡Información !

Un error puede tardar hasta 1 minuto en ser detectado y mostrado.

10.1.1 Calado del motor / Error de señal de leva

¡Información !

El accionamiento de la válvula tarda más de 6 minutos en pasar al siguiente ciclo de


regeneración y el circuito no ha recibido las señales esperadas de los
microinterruptores.

1. Desconecte la unidad y vuelva a conectarla. Permita que el


programador intente volver a encontrar la posición.
2. Desconecte la unidad y examine la cabeza de mando,
especialmente los microinterruptores de posición inicial/paso
y el motor.
3. Compruebe todas las conexiones del circuito electrónico.
4. Compruebe que el motor y los componentes de transmisión
están en buenas condiciones y correctamente montados.
5. Compruebe la válvula y que el pistón se desplaza libremente.
6. Sustituya/vuelva a montar los diferentes componentes según
sea necesario.
7. Vuelva a conectar la unidad y observe su comportamiento.
8. Si vuelve a producirse el error desconecte la unidad.
9. Póngala en bypass.
10. Póngase en contacto con su distribuidor.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 97 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Solución de problemas

10.1.2 Error de autoencendido espontáneo del motor / Error de señal de leva

¡Información !

La válvula ha realizado un ciclo inesperado.


Este mensaje de error solo es válido hasta la versión del programador 2.6.

1. Desconecte la unidad y vuelva a conectarla. Permita que el


programador intente volver a encontrar la posición.
2. Desconecte la unidad y examine la cabeza de mando.
3. Compruebe todas las conexiones del circuito electrónico.
4. Entre en el modo de programación avanzada.
5. Compruebe que están bien configurados el tipo de válvula y el
tipo de sistema en relación con la propia unidad.
6. Ponga la unidad en una regeneración manual.
7. Compruebe que funciona correctamente.
8. Si vuelve a producirse el error desconecte la unidad.
9. Póngala en bypass.
10. Póngase en contacto con su distribuidor.

10.1.3 Error de regeneración

¡Información !

El sistema no se ha regenerado desde hace más de 99 días o 7 días si el tipo de


programador se ha configurado en día de la semana.

1. Realice una regeneración manual para restablecer el código


de error.
2. Si el sistema funciona con contador, compruebe que mide el
caudal haciendo pasar agua de servicio y observando el
indicador de caudal de la pantalla.
3. Si la unidad no mide el caudal, compruebe que el contador
funciona correctamente y que el cable está bien conectado.
4. Entre en el modo de programación avanzada.
5. Compruebe que la unidad está configurada correctamente.
6. Compruebe que se ha seleccionado la capacidad del sistema.
7. Compruebe que el día de forzado está configurado
correctamente.
8. Compruebe que el contador está identificado correctamente.
9. Si la unidad está configurada como sistema de día de la
semana, compruebe que al menos está ON (encendida) un día.
10. Modifique la configuración si es necesario.

98 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Solución de problemas

10.1.4 Error de memoria

¡Información !

La placa del programador tiene un fallo de memoria.

1. Realice un restablecimiento maestro.


2. Vuelva a configurar el sistema mediante el modo de
programación avanzada.
3. Ponga la válvula en una regeneración manual.
4. Si vuelve a producirse el error desconecte la unidad.
5. Póngala en bypass.
6. Póngase en contacto con su distribuidor.

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 99 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11 Piezas de recambio y opciones


11.1 Lista de piezas de válvula

¡Información !

Se han de especificar los tamaños del inyector, el control de caudal de línea de desagüe
y el control de caudal de la conducción de salmuera.

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 BU61929 Tapa de extremo conj. 9000/9100 1
2 BU28664 Kit S&S 9000/9100 inferior 1
2+8 25642 Kit S&S 9000/9100 superior e inferior 1
3 29176 Conj. inyector 9100 #0/1,2/0,25 (BLFC 0,125) 1
- 29177 Conj. inyector 9100 #1/2/0,50 (con arandela 1,5 y 2,4 - 1
BLFC 0,25)
- 29178 Conj. inyector 9100 #2/4,0/1,0 (con arandela 3,5) 1
- 29179 Conj. inyector 9100 #3/5,0/1,0 (con arandela 7,0) 1
4 21511SP Portamanguera 90° ½” x ½”, negra gris 10
5 29152 Kit juntas tóricas adaptador de la botella 10
5800/5000/9100/2510
6 24526 Válvula de salmuera conj. 1600 9000/9100 1
7 24509-01 Conj. mezclador residencial 1

100 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
8 24115 Kit S&S 1
9 29115 Kit servicio inyector residencial 9000/9100 1
10 24234-US Conjunto de pistón 9000/9100 superior DF 1
11 24235-US Conjunto pistón 9000/9100 inferior DF 1
No apa- 12338SP Codo desagüe Hostaform 90° ½” HW blanco 10
rece
No apa- 29073 UPK 9000/9100 SXT PH, pistón US, S&S 1
rece
No apa- BU28321 Kit 9100 1
rece
No apa- Kit 160 Kit de prueba de contador para todas las válvulas (excepto 1
rece 3900)
No apa- 61419SP Kit 1,05" adaptador distribuidor 10
rece

11.2 Lista de piezas de la cabeza de mando

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 PH900SI-001 PH 9000/9100 SXT 1
2 BU26473 Tapa conj. ventana izquierda negra 9500/9000 electrónico 1

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 101 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
3 19291_020 Tapa 9000/9100/9500 negra 1
4 40422SP Tuerca de cable color tostado 50
5 19121-01SP Cable de contador electrónico 0,47 m 5
- 19121-02SP Cable contador ET 0,5 m 5
- 19121-08SP Cable de contador electrónico 0,91 m BF 5
- 19791-02SP Conj. cable de contador de turbina 0,750 m 10
6 BU28597 Kit resid. transform. 10 VA 400 mA 1
- BU28597-20 Kit transform. 10 VA 400 mA resid. con conector Reino 1
Unido
7 BU28712-02 Conj. programador SXT 9000/9100/9500 1
8 BR43346-E0 Circuito electrónico SXT programado Eco 1
9 28539 Kit microinterruptor auxiliar 9000/9100/9500 1
10 10218SP Microinterruptor 5
11 29233 Kit microinterruptores para 9000/9100/9500 1
12 16433SP Microinterruptor 9000/9100/9500 5
13 13296SP Tornillo 50
14 29234 Tornillos y clips fijación tapa 9000/9100/9500 10
15 29235 Kit reparación etiqueta pos. eje picto. 9000/9100/9500 1
16 26503-24 Conjunto motor de arrastre 24 V 50/60 Hz doble 2
17 29238 Regleta de conexión 6 posiciones Weidmuller con etique- 1
tas
18 BR15132 Leva triple 9000/9100 DF 1
19 29237 Kit de reparación ruedas motrices/rueda de Ginebra 1
9000/9100/9500
20 29236 Kit de reparación conexión vástago del pistón 1
9000/9100/9500

11.3 Lista de las válvulas de salmuera de seguridad


2300 2310 BV 44

102 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

Artí- Sistema N.º de pie- Descripción Unidad de


culo de sal- za venta
muera
- 1600 27833 Válvula de salmuera de seguridad 2300 - sin air-check 24
- 1600 60067-03 Válvula de salmuera de seguridad 2310 - sin air-check 24
- 1600 25687 Válvula de salmuera 44 - 914 mm 10
- 1600 18961 Válvula de salmuera 44 - 1250 mm 10

11.4 Lista de piezas de las válvulas de salmuera de seguridad 2310

Artículo N.º de referen- Descripción Unidad de


cia venta
1 60014SP Cuerpo, SBV, 2310 10
2 18312SP Retenedor, desagüe 10
3 19805SP Tuerca SBV 2310 de plástico 50
4 60068-30SP Nuevo conjunto flotador 2310 10
5 10150SP Ojal paso varilla 2300/2310/2350 50

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 103 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11.5 Lista del conjunto de la válvula de bypass

11.5.1 Bypass acero inoxidable 1" BSP, hembra

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 BU28502 Bypass acero inoxidable 1" BSP, hembra 1
2 13709 Conj. racor residencial 1
3 29104 Kit montaje/adaptador 2 clips y 2 tornillos residencial 1

104 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11.5.2 Bypass latón 1" BSP, hembra, con mezclador

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 24734-10 Bypass latón 1" BSP, hembra, con mezclador 1
2 26007-10 Conjunto bypass eco 8 m³ y asa roja 1
3 24509-01 Conj. mezclador residencial 1

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 105 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11.5.3 Bypass plástico (sin adaptador)

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 BU26054 Bypass plástico 1
2 29104 Kit montaje/adaptador 2 clips y 2 tornillos residen- 1
cial /9000/9100
3 18706-10 Adaptador, 1", BSP, macho, plástico 1
- 18706-12 Adaptador, ¾", BSP, macho, plástico 1
- 24689 Adaptador, ¾", BSP, macho, latón 1
4 13709 Conj. racor residencial 1
5 13398-10 Adaptador, 1", BSP, hembra, latón 1

106 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11.6 Lista de piezas de los sistemas de distribución

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 27827 Conj. distribuidor, 1” flujo alto 1,10 m 24
- 25645 Conj. distribuidor, 1” flujo alto 1,95 m 24
2 27828 Conj. distribuidor, 1” UF y alta capacidad 1,10 m 24
3 BU28648 Tubo distribuidor, 1” - 1,85 m (ACS) 1
- BU28650 Tubo distribuidor, 1” - 1,06 m (ACS) 1
4 25360 Distribuidor inferior, 1” flujo alto 1
5 25797 Distribuidor inferior, 1” UF y alta capacidad 1

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 107 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11.7 Lista de piezas del adaptador de la segunda botella

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 28242 Conj. adapt segunda botella 9100 1
2+8 29104 Kit montaje/adaptador clips y tornillos residen- 1
cial/9000/9100
3 15078-01 Conjunto racor 9000 12
4 13287-01SP Junta tórica 560 CD QC 10
5 40678SP Anillo 9100 adaptador retenedor 12
6 28243-07 Tubo conector 9100 conj. botella hasta 7” 10
- 28243-09 Tubo conector 9100 conj. botella hasta 9” 10
- 28243-12 Tubo conector 9100 conj. botella hasta 12” 10
- 2824316 Tubo conector 9100 conj. botella hasta 16” 10
7 29152 Kit juntas tóricas adaptador de la botella 10
5800/5000/9100/2510

108 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11.8 Lista de air-checks

500

Artí- Sistema N.º de pie- Descripción Unidad de


culo de sal- za venta
muera
- 1600 18168 Air-checks 500 A, 915 mm (36") 48
- 1600 26773 Air-checks 500 A, 1,25 m 48

11.9 Lista de piezas de los contadores

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 26702 Conj. contador ¾" electrónico 1
2 29166 Conjunto cubierta del contador electrónico 3/4” con turbi- 1
na
3 29105 Kit junta tórica y turbina para conj. contador 3/4” 1
4 27130 Conjunto contador 1” electrónico 9000/9100 1
5 28533SP Tornillo 10

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 109 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
6 29167 Conjunto cubierta del contador electrónico 1” con turbina 1
7 14960 Corrector de flujo 1” 1

11.10 Lista de piezas de cumplimiento CE

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 18280SP Crepina superior 1” gris 10
- 18280-02SP Crepina superior ranuras estrechas 1” rojo 10
2 24242 Conj. adapt segunda botella 9100 1
3 19291-020 Tapa 9000/9100/9500 negra 1
2 21511SP Portamanguera 90° ½” x ½”, negra o gris 10

110 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Piezas de recambio y opciones

11.11 Adaptadores

Artículo N.º de pieza Descripción Unidad de


venta
1 13398-10 Adaptador, 1", BSP, hembra, latón 1
2 24735 Adaptador, 1", BSP, hembra, latón, mezclador 1
3 24689 Adaptador, ¾", BSP, macho, latón 1
- 18706-12 Adaptador, ¾", BSP, macho, plástico 1
- 18706-10 Adaptador, 1", BSP, macho, plástico 1

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 111 / 114


Manual del instalador Fleck 9100 SXT - Eliminación

12 Eliminación
Este dispositivo deberá eliminarse de acuerdo con la directiva 2012/19/EU o las normativas
medioambientales en vigor en el país de instalación. Los componentes incluidos en el sistema
deben separarse y reciclarse en un centro de reciclaje de residuos que se ajuste a la legislación
en vigor en el país de instalación. Esto ayudará a reducir el impacto sobre el medio ambiente, la
salud y la seguridad y contribuirá a favorecer el reciclaje. Pentair no recoge los productos usados
para su reciclaje. Contacte con su centro de reciclaje local para obtener más información.

112 / 114 Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020


Manual del instalador Fleck 9100 SXT

Notas

Ref. MKT-IM-004 / E - 06.10.2020 113 / 114


www.pentairaquaeurope.com

Todas las marcas comerciales y logotipos de Pentair indicados son propiedad de Pentair. Las marcas comerciales y logotipos de terceros registrados y no registrados son propiedad de
sus respectivos propietarios.
© 2020 Pentair. Reservados todos los derechos.

También podría gustarte