Informe de La Unidad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica


Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

Fundamentos de programación
María Ivonne Gutiérrez Villalba

1CM7

Reyes Arredondo Megan

Tarea 1: Desarrolle los temas de la unidad 1 del


temario de fundamentos de programación.

1
Índice
1.1 Sistemas Operativos. Definición, características y función de un sistema

operativo. Análisis comparativo de Sistemas Operativos (MS-DOS,

LINUX, WINDOWS)………………………..…………………..……….3

1.1.1 ¿Qué es un sistema operativo?...............................................................3

1.1.2 Características de un Sistema operativo……………………….………3

1.1.3 Función de un sistema operativo………………………………………4

1.1.4 Análisis comparativo de Sistemas Operativos (MS-DOS, LINUX,

WINDOWS)……………………………………………………………4

1.2 Evolución de los lenguajes de programación. Definición, características y

funciones de los lenguajes de programación………………………………5

1.2.1 Definición de los lenguajes de programación ………………………….5

1.2.2 Características de un lenguaje de programación…………………...…...5

1.2.3 Funciones de los lenguajes de programación………..…………………6

1.3 Intérpretes, Compiladores. Definición de Interpretes y Compiladores

Ambiente integral del Lenguaje C…………………………………………6

1.3.1 Intérpretes.…………………………………...…………………………6

1.3.2 Compiladores………………………………………….………………..6

1.3.3 Ambiente integral del Lenguaje C……………………………………...6

2
1.4 Bibliografías………………………………………………………………7

1.1 Sistemas Operativos. Definición, características y función de un


sistema operativo. Análisis comparativo de Sistemas Operativos (MS-
DOS, LINUX, WINDOWS)
1.1.1 ¿Qué es un sistema operativo? Definición
Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático,
debe contar con la capacidad para realizar cierta cantidad de operaciones
preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la
memoria y los recursos físicos.
El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos
materiales, el usuario y las aplicaciones. Cuando un programa desea
acceder a un recurso material envía la información al sistema operativo, el
cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver.
De esta forma, el sistema operativo permite la "disociación" de programas
y hardware, para simplificar la gestión de recursos y proporcionar una
interfaz de usuario sencilla con el fin de reducir la complejidad del equipo.
Los sistemas operativos son, hoy más que nunca, activos estratégicos de
primer orden que pueden encumbrar a una firma o condenarla al
ostracismo o la venta.
Son sistemas que ya están instalados o preinstalados en tu ordenador o
cualquier otro dispositivo electrónico. Un sistema operativo es el
encargado de asegurar que las diferentes partes de la computadora
interactúan armoniosamente: el microprocesador, la memoria de trabajo y
externa, los dispositivos conectados, las conexiones de red y los otros
programas.
1.1.2 Características de un Sistema operativo
 Es el intermediario entre el usuario y el hardware.
 Es necesario para el funcionamiento de todos los computadores, tabletas
y teléfonos móviles.
 Está diseñado para ser amigable con el usuario y fácil de usar.
 La mayoría requiere del pago de una licencia para su uso.
 Es progresivo, ya que existen constantemente nuevas versiones que se
actualizan y adaptan a las necesidades del usuario.
 Tienen un control de operaciones input/output

3
 Son sistemas multi tareas
 Cumplen con el proceso de memoria de espacio
 Tienen un núcleo, estos proveen una manera para que los procesos de la
computadora puedan enviar mensajes entre ellos, al mismo tiempo que
manejan el RAM que almacena información del programa.
 Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se
usen de la manera más eficiente posible.
 El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos
periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
 Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
 Técnicas de recuperación de errores.
 El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos,
informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario.
1.1.3 Función de un sistema operativo
 Administración del procesador: el sistema operativo administra la
distribución del procesador entre los distintos programas por medio de
un algoritmo de programación.
 Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se
encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada
aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria
física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de
memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual".
 Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y
controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través
de los drivers.
 Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de
que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos
que éstas necesitan para funcionar.
 Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la
seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que
los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean
las autorizaciones.
 Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura
en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de
aplicaciones y usuarios.

4
 Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta
cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el
funcionamiento correcto del equipo.
 Administrar al CPU gracias a un algoritmo de programación.
 Gestión del almacenamiento secundario

1.1.4 Análisis comparativo de Sistemas Operativos (MS-DOS, LINUX,


WINDOWS)
MS-DOS LINUX WINDOWS
o Sólo permite realizar o Es más seguro ya que la o Permite realizar varias
una tarea a la vez. gran mayoría de los tareas al mismo tiempo.
o Es un sistema ataques de hackers son o Es un sistema
Monousuario. dirigidos a servidores Multiusuario.
Windows al igual que los o Posee interface gráfica.
o No posee interface virus los cuales se enfocan o Se maneja con menús,
gráfica. a servidores con este ventanas e iconos
sistema operativo. seleccionables.
o Se maneja con o Se maneja con menús,
comandos que deben o Al tener una plataforma ventanas e iconos
escribirse. más estable esto favorece seleccionables.
el desempeño de o Utiliza una técnica de
o Fue el más popular, aplicaciones de todo tipo paginación segmentada y
debido al aplastante tales como: bases de un liberador de memoria
volumen de software datos, aplicaciones XML, que se usa una vez por
disponible y a la base multimedia u otros. segundo.
instalada de o Favorece la ejecución de
computadoras con o Es más económico ya que procesos básicos, porque
procesadores Intel. requiere menor su núcleo no soporta
mantenimiento. En múltiples hilos de
o Tiene una estructura servidores el software y las ejecución. Esto impide que
arborescente donde aplicaciones son de código haya bloqueos entre los
existen unidades abierto (gratuitos). No hilos y permite la eficiencia
dentro de ellas requieren supervisión tan y el control de los
directorios y a su vez estrecha ni pagos de procesos claves.
dentro de ellos pólizas de mantenimiento o Los programadores han
tenemos los ficheros. logrado facilitar el
o Comparte estos criterios, desarrollo de aplicaciones
o Las unidades son las ya que fue creado basado y sistemas que corran
disqueteras y los considerando esas sobre servidores Windows,
discos duros. Los características lo cual se ve reflejado en
directorios son dentro tiempos de desarrollo
de las unidades o Se basa en la plataforma menores. La curva de
carpetas donde se Unix. aprendizaje en el sistema
guardan los ficheros. o Se está usando como el Windows es mucho menor.
sistema operativo de o Es más fácil y más
o Los ficheros son un escritorio en el hogar y en comercial por la
conjunto de datos y la oficina. disponibilidad de
programas aplicaciones, facilidad de
mantenimiento, soporte en
el desarrollo de nuevas
aplicaciones.

5
1.2 Evolución de los lenguajes de programación. Definición,
características y funciones de los lenguajes de programación.

1.2.1 Definición de los lenguajes de programación


Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para
realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las
computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento
físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión,
o como modo de comunicación humana.
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y
semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y
expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se
compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se
le llama programación.
Un lenguaje de programación es una forma de comunicarnos con una
computadora, Tablet o celular e indicarle qué queremos hacer.
1.2.2 Características de un lenguaje de programación
 Tienen una sintaxis: un conjunto de reglas que definen qué expresiones
de texto son correctas. Por ejemplo, en C todas las sentencias deben
terminar en ';'.
 Los lenguajes de programación se ejecutan en un computador y tienen
una determinada semántica que define cuál será el resultado de la
ejecución de un programa.
 Definen un conjunto de tipos de datos primitivos que representan los
posibles valores que pueden devolver las expresiones del lenguaje.
 Tienen mecanismos de abstracción para definir nuevos tipos de datos a
partir de las primitivas o nuevas funciones y procedimientos.
 Sintaxis: el conjunto de símbolos y reglas para formar sentencias.
 Semántica: las reglas para transformar sentencias en instrucciones
lógicas.
 Pragmática: utilizando las construcciones particulares del lenguaje.

6
1.2.3 Funciones de los lenguajes de programación
Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de
ellas se da toda la actividad del programa.
Se usa la estrategia de “Dividir y Conquistar”, en otras palabras, es
realizar la partición de la tarea en subtareas más fáciles de abordar.
Todo problema se puede resolver con funciones o sin ellas, pero su uso
adecuado hace que el programa sea más eficiente, fácil de leer y probar
1.3 Intérpretes, Compiladores. Definición de Interpretes y Compiladores
Ambiente integral del Lenguaje C

1.3.1 Interpretes
Intérprete, que analiza el programa fuente y "lo ejecuta directamente",
sin generar ningún código equivalente. Su acción equivale a la de un
intérprete humano, que traduce las frases que oye sobre la marcha, sin
producir ningún escrito permanente.
1.3.2 Compiladores
Compilador, que analiza el programa fuente y "lo traduce" a otro
equivalente escrito en otro lenguaje (por ejemplo, en el lenguaje de la
máquina). Su acción equivale a la de un traductor humano, que toma un
libro y produce otro equivalente escrito en otra lengua.

1.3.3 Ambiente integral del Lenguaje C


C es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece
control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de
operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje
pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación.
Este lenguaje ha sido estrechamente ligado al sistema operativo UNIX,
puesto que fueron desarrollados conjuntamente. Sin embargo, este
lenguaje no está ligado a ningún sistema operativo ni a ninguna
máquina concreta. Se le suele llamar lenguaje de programación de
sistemas debido a su utilidad para escribir compiladores y sistemas
operativos, aunque de igual forma se puede desarrollar cualquier tipo de
aplicación.

7
1.4 Bibliografías
https://sites.google.com/site/fundamentosdeprogramacionipn/i-
introduccion-a-la-programacion/sistemas-operativos
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/54704/2/ci2_basico_2015-
16_Sistemas_operativos.pdf
https://economia3.com/sistemas-operativos-que-son/
https://concepto.de/sistema-operativo/
https://www.lifeder.com/caracteristicas-sistemas-operativos/
https://www.monografias.com/trabajos5/sisop/sisop.shtml
https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-sistema-
operativo
https://www.monografias.com/trabajos15/ms-windows/ms-
windows.shtml
https://xdoc.mx/preview/cuadro-comparativo-de-los-sistemas-
operativos-ms-5e976e28f3230
https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-
lenguaje-de-programacion/
https://sites.google.com/site/teccorzo/home/unidad-3/3-1-
caracteristicas-del-lenguaje-de-programacion
Sistemas Operativoshttps://afloresj.jimdofree.com › download ›
https://openwebinars.net/blog/que-es-un-lenguaje-de-programacion/

También podría gustarte