Informe de La Unidad 1
Informe de La Unidad 1
Informe de La Unidad 1
Fundamentos de programación
María Ivonne Gutiérrez Villalba
1CM7
1
Índice
1.1 Sistemas Operativos. Definición, características y función de un sistema
LINUX, WINDOWS)………………………..…………………..……….3
WINDOWS)……………………………………………………………4
1.3.1 Intérpretes.…………………………………...…………………………6
1.3.2 Compiladores………………………………………….………………..6
2
1.4 Bibliografías………………………………………………………………7
3
Son sistemas multi tareas
Cumplen con el proceso de memoria de espacio
Tienen un núcleo, estos proveen una manera para que los procesos de la
computadora puedan enviar mensajes entre ellos, al mismo tiempo que
manejan el RAM que almacena información del programa.
Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se
usen de la manera más eficiente posible.
El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos
periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
Técnicas de recuperación de errores.
El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos,
informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario.
1.1.3 Función de un sistema operativo
Administración del procesador: el sistema operativo administra la
distribución del procesador entre los distintos programas por medio de
un algoritmo de programación.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se
encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada
aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria
física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de
memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual".
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y
controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través
de los drivers.
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de
que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos
que éstas necesitan para funcionar.
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la
seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que
los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean
las autorizaciones.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura
en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de
aplicaciones y usuarios.
4
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta
cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el
funcionamiento correcto del equipo.
Administrar al CPU gracias a un algoritmo de programación.
Gestión del almacenamiento secundario
5
1.2 Evolución de los lenguajes de programación. Definición,
características y funciones de los lenguajes de programación.
6
1.2.3 Funciones de los lenguajes de programación
Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de
ellas se da toda la actividad del programa.
Se usa la estrategia de “Dividir y Conquistar”, en otras palabras, es
realizar la partición de la tarea en subtareas más fáciles de abordar.
Todo problema se puede resolver con funciones o sin ellas, pero su uso
adecuado hace que el programa sea más eficiente, fácil de leer y probar
1.3 Intérpretes, Compiladores. Definición de Interpretes y Compiladores
Ambiente integral del Lenguaje C
1.3.1 Interpretes
Intérprete, que analiza el programa fuente y "lo ejecuta directamente",
sin generar ningún código equivalente. Su acción equivale a la de un
intérprete humano, que traduce las frases que oye sobre la marcha, sin
producir ningún escrito permanente.
1.3.2 Compiladores
Compilador, que analiza el programa fuente y "lo traduce" a otro
equivalente escrito en otro lenguaje (por ejemplo, en el lenguaje de la
máquina). Su acción equivale a la de un traductor humano, que toma un
libro y produce otro equivalente escrito en otra lengua.
7
1.4 Bibliografías
https://sites.google.com/site/fundamentosdeprogramacionipn/i-
introduccion-a-la-programacion/sistemas-operativos
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/54704/2/ci2_basico_2015-
16_Sistemas_operativos.pdf
https://economia3.com/sistemas-operativos-que-son/
https://concepto.de/sistema-operativo/
https://www.lifeder.com/caracteristicas-sistemas-operativos/
https://www.monografias.com/trabajos5/sisop/sisop.shtml
https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-sistema-
operativo
https://www.monografias.com/trabajos15/ms-windows/ms-
windows.shtml
https://xdoc.mx/preview/cuadro-comparativo-de-los-sistemas-
operativos-ms-5e976e28f3230
https://desarrollarinclusion.cilsa.org/tecnologia-inclusiva/que-es-un-
lenguaje-de-programacion/
https://sites.google.com/site/teccorzo/home/unidad-3/3-1-
caracteristicas-del-lenguaje-de-programacion
Sistemas Operativoshttps://afloresj.jimdofree.com › download ›
https://openwebinars.net/blog/que-es-un-lenguaje-de-programacion/