1.13 Daños Producidos en Edificaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniería Civil

DAÑOS PRODUCIDOS EN EDIFICACIONES


EN LOS ULTIMOS SISMOS OCURRIDOS EN
EL PERU

ING. CARLOS IRALA CANDIOTTI


TIPOS DE EDIFICACIONES DE
ALBAÑILERIA

LADRILLO DE ARCILLA COCIDA


BLOQUES DE CONCRETO
LADRILLOS SILICO-CALCAREOS
ADOBE
TAPIAL
BLOQUES DE SILLAR
PIEDRA
ESTRUCTURAS DE CONCRETO

SISTEMAS APORTICADOS
SISTEMA DUAL
MUROS ESTRUCTURALES
MUROS DE DUCTILIDAD LIMITADA
SISTEMAS MIXTOS
TIPOS DE FALLA OBSERVADAS
EN EDIFICACIONES DEBIDO A
EVENTOS SISMICOS
PRINCIPALES TIPOS DE FALLA EN
ELEMENTOS ESTRUCTURALES

• FALLA POR FUERZA CORTANTE O


TRACCION DIAGONAL
• FALLA POR COMPRESION EN LA BASE DEL
MURO
• FALLA POR FLEXION DEBIDO A FUERZAS
PERPENDICULARES AL PLANO DEL MURO
(DIAFRAGMA FLEXIBLE)
PRINCIPALES TIPOS DE FALLA EN
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
• FALLA DE COLUMNAS POR FUERZA
CORTANTE AL INTERACTUAR CON
TABIQUES (EFECTO DE COLUMNA CORTA)
• FALLA POR TRACCION EN MUROS DEBIDO A
ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES
• FALLA DE CIMENTACION Y MUROS DEBIDO
A LICUEFACCION DE DEL SUELO
• FALLA DE MUROS DEBIDO AL CHOQUE CON
EDIFICIOS CONTIGUOS
PRINCIPALES TIPOS DE FALLA EN
ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES

• FALLA POR FLEXION DEBIDO A FUERZAS


PERPENDICULARES AL PLANO DEL MURO
• FALLA POR FUERZA CORTANTE AL ACTUAR
EL MURO COMO PANEL DE CORTE
• FALLA POR ESTABILIDAD AL NO CONTAR
CON ELEMENTOS DE ARRIOSTRE
PRINCIPALES TIPOS DE FALLA EN
ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
• TRACCION EN MUROS DEBIDO A
ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES
• FALLA DE MUROS DEBIDO A LICUEFACCION
DE DEL SUELO
• FALLA DE MUROS DEBIDO AL CHOQUE CON
EDIFICIOS CONTIGUOS
DAÑOS OBSERVADOS EN
EDIFICACIONES DE
ALBAÑILERIA DEBIDO A
EVENTOS SISMICOS
ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
FALLA POR DEFICIENCIAS
EN LA CONFIGURACION
ESTRUCTURAL
FALLA POR FUERZA
CORTANTE O TRACCION
DIAGONAL EN MUROS DE
ALBAÑILERIA
FALLA POR FLEXION EN
MUROS CON DIAFRAGMA
FLEXIBLE
FALLA POR FUERZA
CORTANTE EN COLUMNAS
CORTAS
FALLA POR TRACCION EN
MUROS Y COLUMNAS
FALLA POR LICUEFACCION
DEL SUELO DE FUNDACION
FALLA EN ELEMENTOS POR
CHOQUE DE EDIFICIOS
ELEMENTOS NO
ESTRUCTURALES
FALLA EN MUROS DEBIDO
A FUERZAS
PERPENDICULARES AL
PLANO
FALLA POR TRACCION
DIAGONAL (TABIQUE
ACTUANDO COMO PANEL DE
CORTE)
FALLA DE TABIQUES POR
INTERACCION CON
ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
FALLA POR ESTABILIDAD
(FALTA DE ELEMENTOS DE
ARRIOSTRE)
FALLAS EN OTROS
ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
FALLAS POR PROCESO
CONSTRUCTIVO
DEFICIENTE
PRINCIPALES CAUSAS DE
LOS DAÑOS OBSERVADOS
EN EDIFICACIONES
DEBIDO A LAS CONDICIONES
DEL SUELO

• EDIFICACIONES CONSTRUIDAS EN SUELOS


BLANDOS O RELLENOS
• EDIFICACIONES CONSTRUIDAS EN ZONAS DE
LADERAS INESTABLES
• EDIFICACIONES CONSTRUIDAS EN ZONAS DE
TORRENTERAS O CON NIVEL FREATICO ALTO
Y CON PROBLEMAS DE LICUEFACCION
DEBIDO AL MATERIAL DE
CONSTRUCCION
• EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA DE
LADRILLO Y BLOQUETAS DE CONCRETO
SIN NORMALIZAR Y DE POBRE CALIDAD
• EDIFICACIONES DE ADOBE MAL
CONCEBIDAS EN SU DISEÑO Y MALA
CALIDAD DE LOS MATERIALES
DEBIDO A LA CONFIGURACION
ESTRUCTURAL
• ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
FLEXIBLES (SISTEMAS NETAMENTE
APORTICADOS) SIN UN BALANCE DE
RIGIDECES EN AMBAS DIRECCIONES, QUE
HAN PRODUCIDO EL EFECTO DE COLUMNA
CORTA AL INTERACTUAR CON ELEMENTOS
NO ESTRUCTURALES (TABIQUES) O HAN
PRODUCIDO EL CHOQUE ENTRE
EDIFICACIONES VECINAS
DEBIDO A LA CONFIGURACION
ESTRUCTURAL
• ESTRUCTURAS IRREGULARES EN PLANTA Y
ELEVACION CON PROBLEMAS DE TORSION EN
PLANTA
• EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA SIN
CONFINAMIENTO
• EDIFICACIONES DE ALBAÑILERIA SIN
DIAFRAGAMA RIGIDO O CON DIAFRAGMAS
FLEXIBLES CON CONEXIONES DEFICIENTES
DEBIDO AL PROCESO
CONSTRUCTIVO
• MALA CALIDAD DE LOS MATERIALES DE
CONSTRUCCION (SIN CONTROL DE
CALIDAD EN OBRA)
• MANO DE OBRA NO CALIFICADA Y SIN
EXPERIENCIA
DEBIDO AL PROCESO
CONSTRUCTIVO
• PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
DEFICIENTES: SECCIONES DE ELEMENTOS Y
ARMADURAS NO CONCUERDAN CON LO
INDICADO EN PLANOS, RECUBRIMIENTOS DEL
REFUERZO INADECUADOS, EMPALMES
DEFICIENTES, CANGREJERAS DEBIDO A
MALA COMPACTACION DEL CONCRETO O
SEGREGACION DE LOS MATERIALES
DEBIDO AL PROCESO
CONSTRUCTIVO
• COLOCACION INADECUADA DE LAS
INSTALACIONES SANITARIAS, DEBILITANDO
ELEMENTOS ESTRUCTURALES (MUROS,
COLUMNAS O VIGAS)
• COLOCACION INADECUADA DE LAS
INSTALACIONES ELECTRICAS, DEBILITANDO
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
(ESPECIALMENTE MUROS)
DEBIDO AL PROCESO
CONSTRUCTIVO
• ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
(TABIQUES) NO HAN SIDO
DEBIDAMENTE PROTEGIDOS MEDIANTE
ELEMENTOS DE ARRIOSTRE O NO HAN
SIDO AISLADOS DE LA ESTRUCTURA
PRINCIPAL
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte