Unidad de Trabajo 0.-La Organización Del Cuerpo Humano
Unidad de Trabajo 0.-La Organización Del Cuerpo Humano
- La
organización del cuerpo
humano
Índice
Unidad de trabajo 0: La organización del cuerpo humano ......................... 1
1.- Objetivos
2.- Contenidos
1
Unidad de trabajo 0.- La organización del cuerpo humano
Todos los cuerpos, vivos o inertes, desde los microorganismos hasta las
galaxias, están compuestos por agrupamientos de estas partículas. Las
partículas elementales que son necesarias para entender la estructura y las
propiedades de la materia son básicamente tres: electrones, protones y
neutrones, los cuales se agrupan para formar átomos. Los protones y neutrones
se encuentran en una región central muy pequeña (del tamaño de 10-15 m)
denominada «núcleo», mientras que los electrones se mueven en torno a él en
una región con un diámetro del orden de 10-10 m, es decir, 100.000 veces mayor
que el núcleo. El núcleo atómico constituye así una pequeña mota en el centro
del átomo en el que se concentra prácticamente toda la masa del mismo, ya que
los electrones tienen una masa unas 2.000 veces inferior a la de protones y
neutrones. El número total de protones y neutrones que tiene un núcleo se llama
«número másico», designado por la letra A. Los protones y electrones poseen
una propiedad fundamental denominada «carga», del mismo valor pero de signo
opuesto (los electrones tienen carga negativa y los protones positiva), mientras
que los neutrones no presentan carga. Los átomos en su estado fundamental
son eléctricamente neutros, ya que poseen el mismo número de protones que
de electrones. Dicho número se llama «número atómico» y se designa con la
letra Z. Todos los átomos con el mismo número atómico determinan un elemento
químico, siendo el diferente número de neutrones lo que diferencia a los distintos
isótopos de un elemento. El elemento más simple es el átomo de hidrógeno,
compuesto únicamente por un protón y un electrón.
2
Unidad de trabajo 0.- La organización del cuerpo humano
tienen una estructura muy compleja y pueden estar compuestas por cientos o
incluso miles de átomos, siendo éstas de tipo orgánicas.
3
Unidad de trabajo 0.- La organización del cuerpo humano
químico. Son estas fuerzas, por tanto, las que determinan las propiedades
químicas de las sustancias.
4
Unidad de trabajo 0.- La organización del cuerpo humano
Las células son las estructuras más pequeñas que son capaces de realizar
por sí solas las funciones vitales, que son las de relación (percepción de lo que
ocurre en el entorno y responder), nutrición (tomar nutrientes y eliminar
desechos) y reproducción (generar otras formas similares a ella. Debemos
igualmente incluir dentro de esta categoría el medio extracelular en el que están
inmersas, con líquido intersticial que las incluyen.
5
Unidad de trabajo 0.- La organización del cuerpo humano