Tomografía
Tomografía
Tomografía
Integrantes
Profesor:
La tomografía computada (TC) fue creada y desarrollada por sir Godfrey Hounsfield en el
año 1972, Godfrey, ideó la posibilidad de reconstruir un corte trasversal del cuerpo humano a
partir de varias proyecciones radiográficas adquiridas desde diferentes posiciones; recibiendo
seis años más tarde el Premio Nobel. Cuarta generación. Rotación del tubo de rayos X con
arreglo de detectores fijos.Esta generación no logró superar los tiempos de adquisición de la
tercera los componentes de un tomógrafo como pudimos observar son varios mesa
Introducción de la mesa en el gantry.
Además del tablero de mandos, aparecen marcadores digitales que informan de la angulación
del gantry en grados y el nivel en quese encuentra la mesa del paciente en milímetros.
El centrado se realiza mediante dos haces luminosos (láser de posicionamiento), uno vertical y
otro horizontal,
Índice
1………………………………………………………introducción
2………………………………………………….índice
4………………………………….recuentro histórico
5……………………………generaciones de tac
6………………………componentes de un tomógrafo
7…………………características de la imagen
Los principios básicos, no obstante, pueden explicarse con facilidad si se elige el equipo más
simple, compuesto por un haz de Rx finamente colimado y un único detector. La fuente de Rx y
el detector están conectados de forma que tiene un movimiento sincrónico. Cuando el
conjunto fuente de Rx-detector realiza un barrido o TRASLACIÓN a través del paciente, las
estructuras internas del sujeto atenúan el haz en función de la densidad y del número atómico
de los tejidos de la zona. La intensidad de radiación se detecta en función de este patrón y se
crea un perfil de intensidades o PROYECCIÓN. Al final de un barrido, el conjunto fuente-
detector gira y comienza un segundo barrido. Durante este barrido, la señal del detector
vuelve a ser proporcional a la atenuación del haz provocada por las estructuras atómicas
internas, y se obtiene una segunda proyección. Si se repite muchas veces el proceso se
obtendrán una gran cantidad de proyecciones. Esas proyecciones no se visualizan, sino que se
almacenan de forma numérica en el ordenador. 5 El procesado de los datos que realiza el
ordenador supone la superposición efectiva de cada proyección para RECONSTRUIR la
estructura anatómica correspondiente a ese corte
¡Recuentro histórico!
La tomografía computada (TC) fue creada y desarrollada por sir Godfrey Hounsfield en el año
1972, Godfrey, ideó la posibilidad de reconstruir un corte trasversal del cuerpo humano a
partir de varias proyecciones radiográficas adquiridas desde diferentes posiciones; recibiendo
seis años más tarde el Premio Nobel de medicina debido a que se convirtió en una técnica de
uso casi ilimitado. Con los equipos de primera generación se podía obtener una sola imagen
por cada apnea inspiratoria y los estudios se realizaban en plano axial. En 1989, surge la
tomografía computada helicoidal, la cual tenía ventajas considerables a su antecesora la
Tomografía Axial Computada (TAC). Ya que permitía la adquisición continua de varias imágenes
por cada inspiración; esto era posible debido a la sincronía que se daba entre el tubo de rayos
X, la camilla y los detectores (una sola fila de detectores). En el año 1998, nace la tomografía
computada multidetector, también conocida como multislice (TCMS), el avance en esta técnica
es que ya contaban con varias filas de detectores (4 filas para los primeros equipos de este
tipo) los cuales iban en aumento conforme se perfeccionaba el diseño y técnica del
instrumento hasta llegar actualmente a encontrar tomógrafos con 64 filas de detectores; es
importante resaltar que a mayor número de filas de detectores los resultados son mejores. De
manera más reciente se desarrolla el sistema de tomografía cone-beam (CBCT), técnica muy
utilizada en odontología, para el análisis de la región bucomaxilofacial. la Tomografía, es una
técnica no invasiva que permite la adquisición de imágenes en capas o cortes de un objeto,
logrando hacer un diagnóstico adecuado de lesiones quísticas, tumorales, así como la
aplicación que se le da durante los tratamientos de implantes debido a que nos permite tener
una evaluación preoperatoria de altura, espesor y calidad ósea
Primera generación:
.haz de rayos x colimado haz estrecho y en otro extremo del tubo se ubican los detectores.
.tiempo de scan (para cada corte) = 4.5 a 5 minutos, tiempo total 025 minutos
.baja resolución
Segunda generación
(translación /rotación, múltiples detectores)
.este modelo utiliza un haz de rayos x en forma de abanico con un angulo de apertura
de 5° aproximadamente y un conjunto de detectores cuyo números oscila entre 10 y
30, dispuestos linealmente formando un vector.
Tercera generación
(rotación/rotación)
.se utiliza un haz de rx ancho. Entre 25° y 35° que cubre toda el área de exploración y
un arco de detectores que posee un gran numero de elementos, generalmente entre
300 y 500. Ambos elementos, tubo y banco de detectores realizan un movimiento de
rotación de 360°
Cuarta generación
(rotación/estacionario)
Gantry: bloque mecánico en donde se ubica el tubo de rayos x y los detectores (tubos
de rayos x, detectores y colimador)
¡Características de la imagen!
Vóxel y píxel.
Queremos explorar en una imagen de una persona para lo cual dividimos el espacio
matemáticamente en elementos de volumen. En cada uno de estos volúmenes, las
señales se promedian en un número que representa cierto nivel de gris. Estos números
se utilizan para crear una imagen a partir de píxeles.
En principio, los vóxeles podrían ser tan pequeños como una sola célula. En realidad,
sin embargo, el tamaño del voxel depende de un número de factores limitantes,
siendo los principales obstáculos la señal obtenida a partir de un voxel individual y la
capacidad de computación. Por estas razones, por lo general se crean vóxeles de
256×256×1 de una corte de un objeto y se convierten en píxeles. Al conjunto de los
256×256 elementos de la imagen se le llama matriz.
matriz
Reconstrucción
La reconstrucción se forma con imágenes bidimensionales de cortes transversales
del objeto. Cada corte se obtiene a partir de las medidas de fenómenos físicos como
la atenuación, la dispersión y la difracción de los rayos- X, como resultado de la
interacción con el objeto
Escalas de grises
Escalas de hounsfield
Ventanas
Procesamiento de imagen
Procedimiento para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos
X a fin de crear una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo. Las imágenes
se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas tridimensionales (3D) de
los tejidos y órganos
Formación de datos
Los datos pueden ser generados de forma automática y acumulativa con programas
informáticos o ingresados de forma manual. Los datos que se ingresan en una base
pueden ser de diversos tipos según la información que se acumule en dicha base.
Artefactos
una distorsión, adición o error en una imagen que no tiene correlato en el sujeto o
región anatómica estudiada
Medición de datos
Grosor de corte
El grosor del tejido representado en cada corte de imagen puede variar según la
máquina de TC utilizada, pero generalmente varía entre 1 y 10 milímetros.
Desplazamiento de la mesa