El documento presenta una propuesta para desarrollar una aplicación móvil que proporcione información sobre las rutas de transporte público en la zona de Tampico, Madero y Altamira para facilitar el acceso a esta información y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público. La aplicación mostraría la ruta óptima, paradas y costo de los viajes para llegar al destino seleccionado. La aplicación generaría ingresos a través de publicidad, suscripciones premium y microtransacciones. Se requiere una inversión inicial
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas2 páginas
El documento presenta una propuesta para desarrollar una aplicación móvil que proporcione información sobre las rutas de transporte público en la zona de Tampico, Madero y Altamira para facilitar el acceso a esta información y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público. La aplicación mostraría la ruta óptima, paradas y costo de los viajes para llegar al destino seleccionado. La aplicación generaría ingresos a través de publicidad, suscripciones premium y microtransacciones. Se requiere una inversión inicial
El documento presenta una propuesta para desarrollar una aplicación móvil que proporcione información sobre las rutas de transporte público en la zona de Tampico, Madero y Altamira para facilitar el acceso a esta información y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público. La aplicación mostraría la ruta óptima, paradas y costo de los viajes para llegar al destino seleccionado. La aplicación generaría ingresos a través de publicidad, suscripciones premium y microtransacciones. Se requiere una inversión inicial
El documento presenta una propuesta para desarrollar una aplicación móvil que proporcione información sobre las rutas de transporte público en la zona de Tampico, Madero y Altamira para facilitar el acceso a esta información y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público. La aplicación mostraría la ruta óptima, paradas y costo de los viajes para llegar al destino seleccionado. La aplicación generaría ingresos a través de publicidad, suscripciones premium y microtransacciones. Se requiere una inversión inicial
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Guion.
Buenos días, nosotros somos tamsporte, una organización
que busca la solución a la inaccesibilidad de la información de las rutas de transporte publico en la zona conurbada de t- Tampico, Madero y Altamira al sur de Tamaulipas. Mediante encuestas pudimos observar que muchos de los usuarios de transporte publico han tenido problemas cuando no saben como llegar a su destino mediante el transporte publico, un ejemplo de esto es cuando alguien se pierde usando el transporte publico por la falta de información, esto se traduce en perdidas de tiempo y dinero, así como deterioro a la salud mental al aumentar los niveles de estrés. Nuestra solución seria hacer de tampico una ciudad inteligente mejorando y haciendo mas viable el uso de transporte publico mediante la implementación de un software que facilite el acceso a la información sobre las rutas de transporte publico, con el propósito de incentivar el uso del transporte publico ya que el porcentaje de la población que utiliza el transporte publico en México es bastante pequeño comparado con países desarrollados. Nuestra app funcionaria de la siguiente manera: En la pantalla principal seleccionaremos nuestro destino, la app nos mostrara en el mapa la ruta del camión que tomaremos, nos señalara donde abordar y donde descender, así como también nos mostrara el monto a gastar en el trayecto, en este caso es solo un autobús: 9 pesos, si fueran 2 serian 18 pesos y la app nos mostraría donde transbordar al otro camión para llegar a nuestro destino de la forma mas eficiente posible. Contaremos también con un menú para configurar métodos de pago, gestionar compras y suscripciones que ofreceremos. Así como también tendríamos medios de atención al cliente vía telefónica y por correo electrónico y campañas de publicidad mediante redes sociales manejadas por personal dedicado al marketing. Nuestra forma de ganar dinero seria mediante publicidad, suscripciones a niveles premium ( acceso a una versión sin publicidad y acceso a la app sin necesidad de una conexión a internet) así como micro transacciones para personalizar el perfil del usuario. Por otra parte lo que necesitaremos para iniciar este proyecto seria: personal programador, personal encargado de la atención al cliente, necesitaremos una base de datos así como ordenadores para el mantenimiento de la app, también necesitaremos una inversión en publicidad mediante redes sociales. Requiriendo en total una inversión de 70,000 pesos para hacer realidad nuestro proyecto