El Fin Del Trabajo
El Fin Del Trabajo
El Fin Del Trabajo
Turno: Mañana
Uno de los factores que constituyen esta 3ra revolución industrial es industrial la
producción automatizada a partir de elementos de alta tecnología. La perfección
de los procesos de trabajo a travez de automatizaciones en las cadenas de
montaje implica una reducción del personal dedicado a esa tarea, lo que se
traduce en un aumento de la producción con una reducción de costos por parte de
la empresa.
6- El autor utiliza una categoría particular para referirse a los distintos tipos
de empleo, como de “cuello...”, identifique y desarrolle cada una de las
formas propuestas.
Los trabajos denominados como “cuello azul” se aplica a los empleados fabriles,
operarios, mecánicos. Los trabajadores de “cuello blanco” son aquellos que
desarrollan tareas de oficina, como ejecutivos, administradores, asesores fiscales.
Por otro lado están los trabajadores de “cuello rosa” que describen trabajos
realizados habitualmente por mujeres como secretarias, peluqueras, asistentas,
mientras que los trabajadores de “cuello de silicio” son los que poseen una alta
especialización en temas relacionados con las nuevas tecnologías de la
información.
7- Cuales son los interrogantes y planteos que se formulan respecto de la
afirmación de “un mundo sin trabajadores”.
Una de las maneras que propone el autor para evitar los efectos adversos
provocados por los cambios que refleja la implementación de las tecnologías a los
procesos productivos es una distribución justa y equitativa de las mejoras
productivas consecuentes de las ganancias durante la era de la información.
Esto conllevaría una esfuerzo conjunto entre los gobiernos, para no caer en una
más creciente y desigual distribución de las riquezas, que conllevaría sin dudas a
disturbios sociales y políticos a escala internacional.