Trabajo Colaborativo Contextualizado
Trabajo Colaborativo Contextualizado
Trabajo Colaborativo Contextualizado
FACULTAD DE ENFERMERÍA
ANALISIS FINNCIERO
LORICA – CORDOBA
2022
Introducción
disminuciones que ha sufrido una partida financiera, como la utilidad, las ventas, los costos y
los gastos, y el análisis vertical nos muestra cómo es la composición de la estructura financiera
Por tanto, los dos análisis son distintos y a la vez complementarios, por lo que
necesariamente se debe recurrir a los dos métodos para hacer un análisis más completo
TRABAJO COLABORATIVO CONTEXTUALIZADO
OBJETIVO GENERAL:
Realizar e interpretar por medio del análisis horizontal y vertical el balance general de
una empresa.
E.S.E Camú iris López duran
Balance general al 31 de diciembre de 2020
ACTIVO
Activo corriente Análisis vertical
Caja 1.000.000 1%
Banco 2.300.000 3%
Cuentas por cobrar 195.000 0%
Inventario 780.000 1%
Total activo 4.275.000 6%
Activo no corriente 0%
Edificio 30.000.000 43%
Terreno 20.000.000 28%
Mobiliaria y equipo 9.000.000 13%
equipo computo 7.000.000 10%
total activo corriente 66.000.000 94%
TOTAL ACTIVO 70.275.000 100%
Pasivo corriente 0%
Proveedores 250.000 0%
Acreedores 135.000 0%
Intereses por cobrar 200.000 0%
Anticipo de clientes 150.000 0%
Total de pasivo corriente 735.000 1%
PASIVO NO CORRIENTE 0%
Prestamos bancarios 9.000.000 13%
Pasivo por impuesto diferido 200.000 0%
Provisiones 150.000 0%
bonos a pagar 450.000 1%
Total pasivo no corriente 9.800.000 14%
TOTAL PASIVO 10.535.000 15%
PATRIMONIO 0%
Capital social 56.000.000 80%
Reserva legal 4.000.000 6%
TOTAL PATRIMONIO 60.000.000 85%
Total pasivo + patrimonio 70.535.000 100%
E.S.E Camú iris López duran
Balance general periodo 2020 - 2021
ACTIVO variación Varación
Activo corriente Año 2020 Año 2021 absoluta Relativa
Caja 1.000.000 1.200.000 200.000 20,00%
Banco 2.300.000 2.000.000 -300.000 -13,04%
Cuentas por cobrar 195.000 180.000 -15.000 -7,69%
Inventario 780.000 900.000 120.000 15,38%
Total activo 4.275.000 4.280.000 5.000 0,12%
Activo no corriente
Edificio 30.000.000 27.000.000 -3.000.000 -10,00%
Terreno 20.000.000 20.000.000 0 0,00%
Mobiliaria y equipo 9.000.000 8.500.000 -500.000 -5,56%
equipo computo 7.000.000 8.200.000 1.200.000 17,14%
total activo corriente 66.000.000 63.700.000 -2.300.000 -3,48%
TOTAL ACTIVO 70.275.000 67.980.000 -2.295.000 -3,27%
Pasivo corriente
Proveedores 250.000 400.000 150.000 60,00%
Acreedores 135.000 350.000 215.000 159,26%
Intereses por cobrar 200.000 380.000 180.000 90,00%
Anticipo de clientes 150.000 120.000 -30.000 -20,00%
Total de pasivo corriente 735.000 1.250.000 515.000 70,07%
PASIVO NO CORRIENTE
Prestamos bancarios 9.000.000 4.800.000 -4.200.000 -46,67%
Pasivo por impuesto diferido 200.000 850.000 650.000 325,00%
Provisiones 150.000 100.000 -50.000 -33,33%
bonos a pagar 450.000 180.000 -270.000 -60,00%
Total pasivo no corriente 9.800.000 5.930.000 -3.870.000 -39,49%
TOTAL PASIVO 10.535.000 7.180.000 -3.355.000 -31,85%
PATRIMONIO
Capital social 56.000.000 56.900.000 900.000 1,61%
Reserva legal 4.000.000 4.180.000 180.000 4,50%
TOTAL PATRIMONIO 60.000.000 61.080.000 1.080.000 1,80%
Total pasivo + patrimonio 70.535.000 68.260.000 -2.275.000 -3,23%
Apartir de los cual se puede decir que
los activos corrientes durante el 2020 representaban el 11% del total de activos, y
En análisis vertical, en cambio, lo que hace principalmente es determinar que tanto participa
un rubro dentro de un total global. Indicador que nos permite determinar igualmente que tanto