Funciones de Crei

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

^^SERVICIO DE APOYOS DE OPERACIONES EN

LOS AEROPUERTOS ^^

AXEL JARETH HERERA AGUILLON


GRUPO:205
SISTEMAS ELECTRONICOS DE AVIACION
CONALEP AEROPUERTO (132)
“CREI”
CANTIDADES DE AGENTES EXTINTORES Y HERRAMIENTAS
NÚMERO DE VEHÍCULOS
NIVEL DE PROTECCIÓN PARA LOS AEROPUERTOS
MAPA CUADRICULADO
OPERACIÓN Y EFICIENCIA

 ES INDISPENSABLE CONTAR CON LA CANTIDAD SUFICIENTE DE AGUA


DENTRO O EN LAS PROXIMIDADES DEL AEROPUERTO, QUE PUEDA
SER UTILIZADA PARA EL APOYO A LAS OPERACIONES DE EXTINCIÓN
DE INCENDIOS .
 EN LAS PLATAFORMAS ES DESEABLE CONTAR CON TOMAS O
HIDRANTES PARA SUMINISTRO DE AGUA.
 ASÍ COMO VEHÍCULOS CISTERNA AUXILIARES QUE TENGAN LA
CAPACIDAD DE PRODUCIR ESPUMA EN EL LUGAR DEL SINIESTRO.

COMUNICACIÓN
CAMINOS DE ACCESO
DEBE CONSIDERARSE COMO ASPECTO IMPORTANTE LA
COMUNICACIÓN ENTRE LA ESTACIÓN Y LOS VEHÍCULOS,
LOS VEHÍCULOS Y EL PERSONAL, EL PERSONAL Y LA
ESTACIÓN, Y ENTRE EL MISMO PERSONAL.
CUERPO DE RESCATE Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS (CREI)
OBJETIVO PRINCIPAL
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COMBUSTIBLES PARA MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA ES LA ALTA VOLATILIDAD Y EFECTO EXPLOSIVO,
OCASIONANDO DAÑOS INMEDIATOS. LOS COMBUSTIBLES PARA MOTORES A
REACCIÓN PRESENTAN ALTO PODER CALORÍFICO QUE ALCANZAN
INTENSIDADES LETALES EN CORTO TIEMPO.

EL SERVICIO DE RESCATE Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS SURGE DE MANERA


VOLUNTARIA .
HOY EN DÍA CUENTA CON LAS NORMAS Y RECOMENDACIONES EMITIDAS
POR LA OACI MEDIANTE EN ANEXO 14, Y EL MANUAL DE SERVICIOS DE
AEROPUERTOS, PARTE 1 ”SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS”
AUNQUE VARIOS ESTADOS HAN DESARROLLADO SU PROPIA
NORMATIVIDAD

EL OBJETO PRINCIPAL DEL SERVICIO DE RESCATE ES EL DE SALVAR VIDAS


EN CASO DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN, QUE PUEDEN PRESENTARSE EN UN
ATERRIZAJE, DESPEGUE, RODAJE O AUN ESTANDO ESTACIONADO UN
AVIÓN.

DE ACUERDO CON LAS ESTADÍSTICAS ESTOS SON LOS LUGARES DONDE SE


PRESENTAN LA MAYORÍA DE SINIESTROS.

DEPENDE DE LA DIRECCIÓN DEL AEROPUERTO Y PUEDE SER PUBLICO O


PRIVADO

LA OACI MANEJA AHORA EL TERMINO DE (SEI) SERVICIOS DE EXTINCIÓN


INTERNA

EL CREI DEBE ESTAR EQUIPADO Y DOTADO DE PERSONAL ADIESTRADO


PARA CUMPLIR CON LAS FUNCIONES QUE LE COMPETE.

DISPONER DE MEDIOS ADECUADOS ESPECIALES PARA SER FRENTE


OPORTUNAMENTE A LOS ACCIDENTES O INCIDENTES DE AVIACIÓN QUE SE
PRODUZCA EN UN AEROPUERTO Y EN SUS INMEDIACIONES PARA SALVAR
VIDAS. CONTAR CON SUFICIENTES VEHÍCULOS, AGENTES EXTINTORES,
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS APROPIADOS PARA EL RESCATE.

CONSIDERACIONES PARA EL PROYECTO:


LOCALIZACIÓN DEL CREI

 SE RECOMIENDA QUE EL CREI SEA UNA UNIDAD AUTÓNOMA: ESTO


ES: QUE EL EDIFICIO ESTE SEPARADO DE OTROS AL EFECTO DE
EVITAR LAS INTERFERENCIAS O MEZCLAS DE ACTIVIDADES Y
MANTENER LA ATENCIÓN DEL PERSONAL EN ALETA CONTINUA.
 UBICAR LA ESTACIÓN EN DONDE EN TRAFICO DE AERONAVES O
VEHÍCULOS DE SERVICIO OBSTRUYAN LO MENOS POSIBLE LA
INTERVENCIÓN.
 CONTAR CON ESPACIO SUFICIENTE PARA ALOJAR A LOS VEHÍCULOS
DE RESCATE Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS REQUERIDOS SEGÚN LA
CATEGORÍA DEL AEROPUERTO.

DISEÑAR INSTALACIONES CON EL PROPÓSITO QUE SE LLEVEN A CABO


ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS,

DE CAPACITACIÓN, GUARDIAS, REVISIONES Y EL ALOJAMIENTO DEL


PERSONAL PERNOCTA DE MANERA ORDENADA Y EFICIENTE

SE DEBE CONTAR CON UN ALMACÉN APROPIANDO PARA AGENTES


EXTINTORES DE USO COTIDIANO O DE RESERVA; EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS; CON UN ÁREA PARA POSTAS DE MANTENIMIENTO O
REPARACIÓN MENOR: CON ÁREAS DE INSTRUCCIÓN Y
ACONDICIONAMIENTO.

PARA LA LOCALIZACIÓN DEL MISMO SE DEBE TENER EN CUENTA EL


TIEMPO DE RESPUESTA QUE DEBE SER PREFERENTEMENTE DE DOS
MINUTOS, SIN EXCEDER LOS TRES MINUTOS.

DE SER NECESARIO, SE DEBE CONSIDERAR LA CONSTRUCCIÓN DE


ESTACIONES SATÉLITES.

EL TIEMPO DE RESPUESTA, ES EL PERIODO QUE TRANSCURRE, ENTRE LA


LLAMADA INICIAL AL CREI Y EL MOMENTO EN EL QUE EL PRIMER
VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN, ESTE EN CONDICIONES DE APLICAR ESPUMA
A UN RITMO COMO MÍNIMO DE 50% DEL RÉGIMEN DE DESCARGA
ESPECIFICADA PARA LA CATEGORÍA DEL AEROPUERTO

“SENEAM”
SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO
AÉREO MEXICANO
(SENEAM)
LA MISIÓN DE SENEAM ES GARANTIZAR A TRAVÉS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN,
EL TRANSPORTE SEGURO Y EFICIENTE DE PERSONAS Y BIENES EN EL ESPACIO AÉREO
MEXICANO. SIENDO SU OBJETIVO PRIMORDIAL, PROPORCIONAR CON CALIDAD LOS
SERVICIOS DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO, RADIOAYUDAS A LA NAVEGACIÓN
AÉREA, TELECOMUNICACIONES, METEOROLOGÍA E INFORMACIÓN AERONÁUTICA.

TRÁNSITO AÉREO. ASEGURA LA APLICACIÓN EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS SERVICIOS


DE TRÁNSITO AÉREO, NAVEGACIÓN E INFORMACIÓN AERONÁUTICA, METEOROLOGÍA,
Y TELECOMUNICACIONES AERONÁUTICAS PARA MANTENER LA SEGURIDAD AÉREA.

NAVEGACIÓN E INFORMACIÓN AERONÁUTICA. ASEGURA EL SERVICIO DE


NAVEGACIÓN E INFORMACIÓN AERONÁUTICA A TRAVÉS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE
PRECISIÓN, DE NO PRECISIÓN, DE APROXIMACIÓN, DE SALIDAS Y LAS RUTAS
CONVENCIONALES DE RADIOAYUDAS Y NAVEGACIÓN BASADA EN EL DESEMPEÑO DE
LAS AERONAVES (PBN) DENTRO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO, PARA COADYUVAR Y
GARANTIZAR LA SEGURIDAD AÉREA.

METEOROLOGÍA. PARTICIPA EN LA PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO,


DESARROLLO Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE
METEOROLOGÍA, CLIMATOLOGÍA, A TRAVÉS DEL CENTRO DE ANÁLISIS Y
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS AERONÁUTICOS (CAPMA) PARA CONTRIBUIR A LA
SEGURIDAD AÉREA, PUNTUALIDAD Y CONFIABILIDAD DE LAS OPERACIONES AÉREAS
EN MÉXICO.

SISTEMAS DIGITALES AERONÁUTICOS. APLICA Y CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD


TÉCNICA ESTABLECIDA EN EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS PARA LA DETECCIÓN
DE AERONAVES, CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO Y LAS TELECOMUNICACIONES
AERONÁUTICAS, ASÍ MISMO, ESTÁ ENCARGADA DE INTEGRAR TECNOLOGÍAS DE
PUNTA A FIN DE CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA, SISTEMAS Y EQUIPOS QUE
GARANTICEN BRINDAR LOS SERVICIOS DE FORMA ININTERRUMPIDA.

INGENIERÍA DE SERVICIOS. COORDINA LA PLANEACIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVOS


PROYECTOS Y MODIFICACIONES QUE SE REQUIERAN EN LA INFRAESTRUCTURA, PARA
AMPLIAR Y MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES, DE ENERGÍA
ELÉCTRICA Y RADIOAYUDAS A LA NAVEGACIÓN AÉREA.

También podría gustarte