Emociones Pacientes - Educación Emocional
Emociones Pacientes - Educación Emocional
Emociones Pacientes - Educación Emocional
( PAUL EKMAN):
1
EDUCACIÓN EMOCIONAL
JERARQUÍA DE EMOCIONES
2
EDUCACIÓN EMOCIONAL
Suele confundirse las emociones con los sentimientos, pero así como las emociones
son universales, los sentimientos, no lo son, hay infinitos.
Los sentimientos no son tan intensos como las emociones, pero su duración es más
larga.
3
EDUCACIÓN EMOCIONAL
El diagrama que sigue no solo representa la realidad psicológica de una emoción, sino
también la física. Muestra lo que constituye la base de la higiene emocional: es
absolutamente necesario expresar una emoción hasta el final de su ciclo, hasta la
completa eliminación de su energía. Si no se hace así, la tensión energética y hormonal
permanece encerrada en el organismo. Y la acumulación de emociones reprimidas, no
expresadas, es una de las causad de enfermedades psicosomáticas.
4
EDUCACIÓN EMOCIONAL
HIGIENE EMOCIONAL
Si vive sus emociones profundamente, éstas desaparecerán con suavidad; si las rehúye
y evita, permanecerán agazapadas en el fondo de su ser. Agazapadas, pero no
inactivas, porque serán causa de angustias o arrebatos de cólera inexplicables, de
depresiones y estados de malestar, de dolores de espalda, eccemas, etc. Del mismo
modo que una herida no se puede curar si antes no se ha limpiado, nosotros no
podemos “untar” de felicidad nuestras penas y alegrías. Eso no funciona, así no
arreglamos nada.
2. Cada uno de nosotros tiene derecho a sentir emociones sin tener que
justificarse por ello. Nadie puede quitarte ese derecho diciéndote: “Debería
darte vergüenza poner esa cara, después de todo lo que hacen por ti…”