Solicitud Seguro Forestal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Zurich Seguros Ecuador.

Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador


Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

CUESTIONARIO SOBRE EL SEGURO DEL CULTIVO DE MADERA

Este cuestionario está designado a recoger información necesaria para proveer una
cotización para asegurar su madera. Contestando el cuestionario cuidadosamente
asegurará que la tasa disponible de la oferta pueda ser cotizada. Un cuestionario debe ser
completado por cada bosque o plantación, especialmente si aquellas son en diferentes
partes del país.

SECCION 1.- Detalle de Conocimientos Generales y Opciones del Seguro

1. Nombre de Asegurado

2. Nombre del Contacto

3. Posición en la Compañía u Organización

4. Dirección, RUC/CI

5. Teléfono: Fax:

6. Localización del cultivo de madera (provincia, cantón, parroquia)

Por favor adjuntar un mapa acerca de la localización forestal exacta del lugar y sus
coordenadas

7. Especificar los desastres sobre los cuales desean asegurar: (poner un visto)

a. Incendio de madera por cualquier causa


b. Daños Maliciosos
c. Plagas y Enfermedades no controlables
d. Sequía
e. Inundación
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

SECCION 2.- Valoración de la madera

En esta sección debe especificar el valor por el cual el bosque será asegurado. En el caso
de una liquidación de un reclamo se basarán en esta valuación.

La valoración será llevada a cabo por una persona competente, por ejemplo un asesor forestal.

1. La valoración será completada por:

2. Liste la valoración de cada bloque por separado y/o edad de árbol por el cual ha
habido necesidad del seguro.

Lote o No. Especies Años Años Area Valor Asegurado Suma Total
de Identif. Plantados Sembrados (Ha) ($/Ha) Asegurada ($)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Suma Asegurada $
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

DESGLOSE DE COSTOS O INVERSIÓN POR HECTÁREA:

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO POR COSTO TOTAL


UNIDAD
a. Preparación de Terreno
(Uso de maquinaria detallar por
labor realizada a continuación)

b. Insumos
(Uso de plantas, semillas,
agroquímicos, fertilizantes
anualmente, detallar a
continuación)

c. Mano de Obra
(labores realizadas durante el
año, como raleos, podas, etc.,
detallar a continuación)

INVERSIÓN TOTAL POR


HECTÁREA AL AÑO USD.
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

3. Cual es el lote forestal más grande (hectáreas de terreno) dentro de un bloque de fuego
externo o alrededor.

4. Cuál es su estimado de área forestal más grande (hectáreas de terreno) que podría ser
quemado en un solo incidente y en la peor condición posible de clima, (viento,
temperatura, humedad y sequía).

SECCION 3.- Historia de la Madera

Esta sección requiere información acerca de la historia de los bosques

1. Nombre del Asegurado

2.Detalle los nombres de algún otro bosque (y los nombres de sus propietarios) dentro de un kilómetro del
3. Existe alguna otra póliza de seguros en vigencia del bosque SI NO
bosque
4. Si usted contestó si a la pregunta 3 por favor escriba
a.
los detalles
b.
c.

5. Ha sufrido alguna pérdida o daño por algún desastre SI NO


climático en la propiedad asegurada en los últimos 10 años?

6. Por favor detalle todos los incendios ocurridos en el bosque en los últimos 5 años en
la tabla de abajo
Año Lote o Nº. de Area Total Area Causas del Valor perdido
Identificac. del Lote Pérdida Fuego que después se
logró recuperar
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

7. Por favor liste todos los mayores incendios ocurridos en las propiedades
adyacentes en los últimos 10 años en la tabla de abajo.

Año Area del Lote Causa del incendio si la conoce

SECCION 4.- Magnitud del riesgo del bosque

Esta sección es con el propósito de proveer información que será de ayuda en la evaluación
del riesgo de pérdidas de fuego ocurridas dentro de bosque. Para cada pregunta escoja la
respuesta correcta de los cuadros de la derecha. Donde haya más de una respuesta recurra a
escoger todo el espacio pertinente.

RECOLECCION Y FUNCIONAMIENTO DEL BOSQUE

1. El equipo contra incendios (extintores de incendio en funcionamiento), es transportado


por vehículos, máquinas y compañías de operadores todas las ocasiones?

a. Si
b. No

2. Todos los vehículos y máquinas requeridos deben someterse a un chequeo en la


mañana para asegurarse del estado de sus numerosas partes y que el sistema de
escape se encuentre libre de todo material inflamable?

a. Si
b. No

3. Todos los equipos del sistema de escape tienen protectores de chispa?

a. Si
b. No
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

4. Tiene acceso de entradas públicas el bosque?

a. No tiene acceso público a toda hora, cerramiento con rejas aseguradas,


barreras en todas las calles, señalización a intervalos.
b. Acceso público monitoreado, hay calles públicas a través del bosque
c. Libre acceso público.

Instalaciones Internas Arregladas

5. Están fijos motores, bombas, generadores, etc., dentro del lindero del bosque?

a. Si
b. No

6. Existen líneas de electricidad dentro del lindero del bosque?

a. Si
b. No

7. La distancia desde la línea de electricidad hasta el filo de la plantación está conforme a


las especificaciones; por ejemplo de 0 a 20 años, 30 metros de alcance, de 20 a 35
años 40 metros de alcance, los que sobrepasen los 35 años, 45 metros .

a. Si
b. No

8. Hay un aserradero en algún lugar adyacente al bosque?

a. Si
b. No

9. Cómo es usado el fuego para aclarar la tierra y para limpiar restos de troncos
quemados?

a. El fuego no es utilizado
b. El fuego es utilizado pero no se ha creado un plan

CAUSAS EXTERNAS QUE PUEDAN PROVOCAR UN INCENDIO

10. En días de condición extrema de riesgo de incendio, los vecinos propietarios de fincas
de áreas aledañas usan tractores, mascadoras, moledoras, soldadores, vehículos o
motocicletas?

a. Si
b. No
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

11. Los vecinos normalmente toman medidas de protección contra incendios teniendo el
equipo necesario en buenas condiciones, desojando y cortando la vegetación seca?

a. Si
b. No

12. Los vecinos deberán obtener un permiso por parte de las autoridades locales e
informarán a los dueños de las tierras antes de comenzar operaciones de fuego?

a. Si
b. No

ACCESO PUBLICO

13. Existen áreas específicas dentro de 1 kilómetro del lugar de la plantación donde se
congregan centros poblados?

a. Si
b. No

14. Hay un centro urbano con una población mayor a 20.000 personas y que se encuentran
a una distancia máxima de 15 kilómetros de la plantación?

a. Si
b. No

15. Hay una carretera en este estado o alguna otra conexión de tránsito dentro de 1
kilómetro de distancia de la plantación?

a. Si
b. No

INSTALACIONES EXTERNAS ARREGLADAS

16. Existe algún motor estacionario, bomba, generador o alguno otro dentro de 1 kilómetro
de distancia de la plantación?

a. Si
b. No

17. Existe algún aserradero, molino o alguno otro dentro de 1 kilómetro de distancia de la
plantación?

a. No
b. Aserradero, troncos entrantes menos de 100.000 m3 anuales
c. Aserradero, troncos entrantes más de 100.000 m3 anuales
d. Molinos temporales
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

18. Existe alguna línea eléctrica cerca de la plantación?

a. Mas de 1 kilómetro a la redonda


b. Dentro de 1 kilómetro
c. Cerca del lindero de la plantación.

19. Existe alguna clase de ducto de petróleo, gas cerca de la plantación?.

a. Mas de 1 kilómetro a la redonda


b. Dentro de 1 kilómetro
c. Cerca del lindero de la plantación.

20. La distancia desde el centro de la línea de electricidad hasta el filo de la


plantación está conforme a las especificaciones dependiendo de la edad de la
plantación, por ejemplo de 0 a 20 años de alcance - 30 metros, de 20 a 35 años
alcanzados 40 metros. Los que sobrepasen los 35 años, 45 metros .

a. Si
b. No

Si la respuesta es no, por favor explique la distancia deforestada entre la líneas de


electricidad y el bosque.

Distancia: metros
TIPO DE VEGETACION VECINA

21. Marque todas las categorías de vegetación que existen a lo largo de más de 25%
de los linderos forestales:

a. Sembríos irrigados
b. Pastos mejorados
c. Areas verdes
d. Sembríos de cereales
e. Areas nativas de Savanna/bosques
f. Bosques densos nativos/bosques (incluyendo bosques estatales)
Si han sido quemados durante los últimos 6 años
Si no han sido quemados durante los últimos 6 años
g. Plantaciones de pinos exóticos (estatales o privados)
h. Parques nacionales / Conservación de parques
Si han sido quemados durante los últimos 6 años
Si no han sido quemados durante los últimos 6 años
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

22. Existe una área densa nativa, bosque silvestre, de 10 kilómetros, dentro de 1 Km.
Cerca de los linderos de la plantación en la parte hacia el noroeste o hacia el este.

a. Si
Si es si, ha sido esta área
ha sido quemado en los 6 años pasados
no ha sido quemado en los 6 años pasados
b. No

PLANES DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS

23. La detección de fuego en el bosque es por:

a. Lugares donde residen funcionarios o trabajadores, desempeñando


monitoreo y patrullaje en comunicación por medio de radio o teléfono.
b. Vecinos que reporten inicio de incendio producidos.
c. El público en general reporta inicios de incendio y sistema de alarma.

24. Tienen un plan contra incendio para el bosque (o que este siendo preparado)

a. Si
b. No

25. Existe un acuerdo mutuo con vecinos y dueños del bosque en la misma región para el
intercambio, combinación y recursos para la lucha contra el fuego incluyendo personal
y equipos?

a. Si
b. No

26. Tiene todo el personal equipo contra incendio incluyendo jefes de personal y jefes de
operaciones contra incendio

a. Si
b. No

CONTROL DE AGUA CONTRA INCENDIOS

27a. Existe facilidades disponibles (manualmente o una estación automática de agua) para
combatir incendios, la cual sea de confianza y que el personal pueda determinar con
seguridad y que estimen que no requieren más tiempo en particular?

a. Si
b. No
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

27b. Existen carros de bomberos, vehículos y equipos frecuentemente chequeados?

a. Si
b. No

28. Existen provisiones para todo el equipo para ser chequeado en días que están
pronosticados tendrán una temperatura muy elevada o extremo peligro de fuego?

a. Si
b. No

29. Existen provisiones para todo el personal con mapas del bosque al día con todos sus
caminos y sectores, peligros conocidos, y con referencias y trazos de los mismos?

INFRAESTRUCTURA FORESTAL

30. Caminos existentes de acceso al bosque:

a. A los linderos de la plantación.


b. Dentro de ½ kilómetro de los linderos de la plantación
c. Más de ½ kilómetro de los linderos de la plantación.

31. Existe un lugar libre de árboles (rompe - fuegos), que esté regularmente bien
mantenido, razonablemente limpio de tocón, para carros de bomberos y automóviles?

a. Si
b. No

32. Existen lugares externos libres de árboles (rompe - fuegos):

a. 40 metros alrededor de la densidad del bosque


b. 20 metros alrededor del prado
c. 20 metros alrededor de la densidad del bosque
d. menos de 20 metros alrededor del pasto, prado o cultivo
e. menos de 20 metros alrededor del bosque.

33. Existen lugares libres de árboles (rompe - fuegos) y caminos:

a. 20 metros alrededor
b. No menos de 9 metros alrededor
c. Menos de 9 metros alrededor

34. Existen caminos o rompe - fuegos terminados sin salida

a. Si
b. No
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

35. Los rompe – fuegos existentes en porcentaje (por ejemplo de todas las cortaduras y
caminos expresados en un porcentaje del total del área de la plantación)

a. alrededor del 10%


b. entre el 8% y 10%
c. entre el 6% y 8%
d. menos del 5%

36. En topografía ondulada o moderadamente inclinada, están algunas áreas de rompe -


fuego?

a. Si
b. No

COMUNICACIONES

37. En el sistema de comunicación es de acuerdo a lo siguiente:

a. Todo personal y otras autoridades pueden ser contactados cuando se los


requiere
b. Solamente algunas personas pueden ser contactadas
c. No existe comunicación por radio

38. Con respecto a la salida de llamadas los procedimientos son:

a. Dueño del bosque o el representante disponible las 24 horas


b. Un dueño del bosque o representante disponible para llamadas durante horas
de trabajo, y solamente días laborables de la semana
c. Ningún día disponible

39. En espera de un incendio. Existe personal y las unidades contra incendios en días
libres.

a. Varia de acuerdo a las condiciones


b. Se mantiene en un nivel fijo independientemente de las condiciones
c. No existe

40. En el caso que pueda desarrollarse un incendio. Cuantos equipos existen:

a. 20 a 40 equipos completos combatientes dentro de 12 horas


b. menos de 20 equipos completos dentro de 12 horas
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

CONTROL AMBIENTAL DE FUEGO

41. Cuál es la especie predominante en la plantación?


a. Especies de pinos
b. Especies de eucaliptos
c. Acacia mangium
d. Albizia falcataria
e. Otras especies.
f.
g.
h.
i.

42. El sistema de manejo de los bosques incluye predominantemente:


(marque aquellas que se aplican a uno u otro - a o b, c o d, e o f)

a. Control regular de hierba nacida por año


b. No hay control de hierba
c. Podar rutinariamente
d. No podar
e. Un régimen normal de corte
f. No o corte irregular

TOPOGRAFIA

43. Los bosques están plantados en tierras, las cuales es predominante: (inclinación)

a. Plano (0 a 5%)
b. Ondulada (5 a 10 %)
c. Pendiente 15 a 25 %
d.

44. Estos bosques están plantados en tierras las cuales son predominantemente vertientes
al:

a. Sur o este
b. Occidental
c. Norte
d. Indistinto
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

45. Tienen las plantaciones vertientes hacia el norte y hacia el oeste alrededor de ½
kilómetro y áreas continuas de nuevas plantaciones que excedan de 300 hectáreas.

a. Si
b. No

46. Información Meteorológica

Por favor proveernos mensualmente la temperatura regular y la información de


precipitaciones de los últimos 20 años en los cuales han sido considerados como clima
típico en su ubicación. Por favor también incluyan el origen de la información obtenida.

Precipitaciones obtenidas mensualmente (mm)

MES ENERO FEBR. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEP. OCT. NOV. DIC.
AÑO
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
Zurich Seguros Ecuador.
Av. Eloy Alfaro N40-270 y José Queri, Quito - Ecuador
Teléfonos +593 3989800, 1800 222 000
www.zurichseguros.com.ec

TEMPERATURAS OBTENIDAS MENSUALMENTE (grados)

MES ENERO FEBR. MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEP. OCT. NOV. DIC.
AÑO
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988

Declaro que toda la información proporcionada es veraz, estoy en pleno conocimiento de que
cualquier falsedad u omisión deliberada en esta solicitud, es causa suficiente para nulitar la
póliza que se emita a mi favor, de acuerdo a las condiciones generales de la misma.

-------------------, a -------- de -------------------------------- de 200--

EL PROPONENTE

También podría gustarte