Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6
Evaluación de un Proyecto
Módulo 4: Monitoreo y control del Proyecto
08 Mayo 2022
1
2
ATENCION AL ADULTO MAYOR
Objetivos
Ofrecer apoyo a los adultos mayores para que sientan que pertenecen a la comunidad y
así aumentar su motivación para atender sus necesidades básicas de salud física y
emocional.
Aumentar la calidad de vida del adulto mayor, evitando enfermedades crónico –
degenerativas o en su caso las complicaciones que estas causan.
Reducir los costos a nivel sanitario evitando las enfermedades crónico – degenerativas
y sus complicaciones
Mejorar la calidad del Hospital y del personal médico.
Alcance
Buscar que el Hospital sea competente y brindar atención médica de calidad al adulto mayor
para que puedan tener una vejez digna y feliz.
El Hospital busca reducir en un 70% las complicaciones de enfermedades crónico –
degenerativas y reducir en un 50% enfermedades crónico – degenerativas en adultos mayores
sanos, las enfermedades crónico – degenerativas que se abarcarán en el proyecto son;
Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial Sistémica y Demencia Senil. Se busca reducir este
porcentaje para disminuir los costos a nivel sanitario, aumentar la calidad de vida del adulto
mayor y del Hospital. Los adultos mayores de 60 años que participarán en el proyecto tendrán
que vivir en la CDMX para que se les facilite la asistencia a las actividades que se programarán.
Para realizar el proyecto, el Hospital requiere personal médico, de enfermería y terapeutas que
tengan la disponibilidad de laborar los días Jueves de 8:00 am – 2:00 pm para brindar consulta
médica y toma de glucosa / presión, los días Martes y Jueves de 9:00 am – 12:00 pm para
impartir las actividades físicas y educativas. Se contará con un total de personal de 12, de los
cuáles son: 2 médicos, 4 enfemeras y 6 terapeutas además del director administrativo y
director médico que se encargarán de la evaluación semanal.
El costo estimado para el proyecto es de $150,000 pesos, estos recursos los aportan
fundaciones, farmacéuticas y proveedores, la aportación de las fundaciones se utiliza para el
3
pago de honorarios médicos, enfermeras y terapeutas, tanto farmacéuticas y proveedores
brindan baumanometros, glucometros, tiras reactivas y medicamentos de ser necesarios. El
proyecto se debería de estar terminando a finales de año cumpliendo los objetivos de que los
pacientes se encuentren controlados en sus niveles y con una mejoría en su salud mental.
Fuera de nuestro alcance estarán los pacientes que no cumplan con su tratamiento médico y
con su alimentación establecida.
4
Última consulta 23 Diciembre 2022 – $ 5, 000 por Médico general
médica / Alta 26 Diciembre 2022 honorarios
Reporte Final 30 Diciembre 2022 $ 0. 00 Director médico y
administrativo
Resultados Esperados
Semanalmente el director médico pide un reporte de los adultos mayores que asistieron a
consulta, a toma glucosa / presión y a sus actividades seleccionadas. El reporte que entrega
enfermería además de venir el nombre del adulto mayor, deberá contener los valores de sus
tomas para que el médico pueda también elaborar su reporte médico.
Se evalúa semanalmente para valorar las asistencias e inasistencias, si algún paciente llega a
tener varias inasistencias se les marca por teléfono para saber el motivo, aquí mismo se evalúa
la calidad del servicio y preveer los factores que inciden en el éxito o no del proyecto para poder
minimizar el riesgo.
Los resultados para la evaluación intermedia, la cuál se realizará a los 6 meses (Junio de este
año en curso) se espera que se cuente con 50 pacientes, de los cuáles se tiene como objetivo
disminuir en un 40% enfermedades crónico – degenerativas y sus complicaciones.
En la evaluación final se espera contar con 100 pacientes, de los cuáles se pretende obtener
una disminución de complicaciones de un 70% de los pacientes enfermos y reducir un 50%
enfermedades crónicas – degenerativas en pacientes sanos. Además de mejorar la calidad de
atención médica hospitalaria y cumplir el objetivo del Hospital, el cuál es que estos mismos
pacientes sigan recibiendo su atención médica en este Hospital y recomienden a conocidos
para que vengan a la consulta externa.
Resultados de Evaluación
5
Resultados finales de Abril
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Diabetes Mellitus Hipertensión Arterial Demencia Senil
Sistémica
Mujeres Hombres
El proyecto se encuentra con 30 pacientes, de los cuáles 17 adultos tienen Diabetes Mellitus,
12 padecen Hipertensión Arterial y 1 paciente Demencia Senil. Podemos concluir en este
resultado que los hombres padecen más diabetes mellitus y las mujeres más Hipertensión
Arterial Sistémica.
De estos 30 pacientes, tenemos 5 personas que ya cuentan con alguna complicación por su
debida enfermedad.
Complicaciones
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Pie diabético Neuropatía periférica EVC Insuficiencia Renal
Mujeres Hombres
6
De acuerdo a los reportes semanales de las tomas de presión y de glucosa los 10 pacientes
sanos se han mantenido en niveles de 120 / 60 y los pacientes enfermos han mantenido un
nivel de 130 / 90, el cuál se considera apto y beneficioso para su salud. Los niveles de glucosa
en pacientes sanos se han mantenido de 90 mg /dl en ayuno y en pacientes con diabetes
mellitus se han encontrado valores en ayuno debajo de 120 mg/dl por lo que podemos concluir
que se esta controlando los desbalances con los que llegaron.