ESMALTE ACQUA 100 Seguridad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Producto: ESMALTE ACQUA 100

Hoja: 1 de: 8

SALUD 1
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD INFLAMABILIDAD 0
REACTIVIDAD 0
EQUIPO DE PROTECCIÓN B
RIESGO ESPECIAL ND
FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN VERSIÓN
3 de Mayo, 1999 22 de Junio, 2015 7

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR


1. LINEA DE PRODUCTO 2. NOMBRE QUÍMICO O CÓDIGO
ACQUA 100 BRILLANTE (BRILLANTE COLOR
CENTER), ACQUA 100 SEMIMATE (SEMIMATE COLOR NA
CENTER) Y ACQUA 100 PRIMER GRIS
3. FAMILIA QUÍMICA (CLASE DE PRODUCTO) 4. SINÓNIMO
ESTIREN ACRILICA NA
5. NOMBRE COMERCIAL
ACQUA 100 BRILLANTE BLANCO, ACQUA 100 SEMIMATE BLANCO, ACQUA 100 BRILLANTE B1, ACQUA 100
BRILLANTE B2, ACQUA 100 BRILLANTE B3, ACQUA 100 BRILLANTE B4, ACQUA 100 SEMIMATE B1, ACQUA
100 SEMIMATE B2. ACQUA 100 SEMIMATE NEGRO, ACQUA 100 BRILLANTE NEGRO, ACQUA 100 BRILLANTE
ROJO LADRILLO, ACQUA 100 BRILLANTE BERMELLON INGLE, ACQUA 100 BRILLANTE AMARILLO LIMON,
ACQUA 100 BRILLANTE VERDE INTENSO, ACQUA 100 BRILLANTE NARANJA, ACQUA 100 BRILLANTE AZUL
HOLANDA, ACQUA 100 BRILLANTE AZUL INTENSO, ACQUA 100 BRILLANTE AMARILLO CROMO, ACQUA 100
BRILLANTE VERDE ESMERALDA, ACQUA 100 BRILLANTE CASTAÑO OBSCURO Y ACQUA 100 PRIMER GRIS .
6. TELÉFONO DE EMERGENCIA
SETIQ En la República Mexicana: 01-800-00214-00, En la Cuidad de México: +(52 55) 5559-1588
7. FABRICANTE
Comercial Mexicana de Pinturas S.A. de C.V.
Marcos Achar Lobatón, No. 6
Tepexpan
Acolman de Nezahualcóyotl
Estado de México
CP. 55885
Tel. 1669-1400
www.comex.com.mx Tel: 01-800-7126-639 en México
7.1. CENTRO Y SUDAMÉRICA: IMPORTADOR O DISTRIBUIDOR
Pinturas del ISTMO S.A., Pinturerías de Costa Rica S.A.,
Calle Condado del Rey, edificio Altos de Panamá, Sky Plaza, Edif. Escazu Corporate Center, piso 4
Apartamento local M-1, Contiguo a Multiplaza Escazu
Corregimiento de Bethania, Provincia de Panamá. Distrito Guachipelin, Provincia San José.
Panamá San José de Costa Rica
Tel: (507) 393-4014 Tel: (506) 2201-0200
Pinturerías Comex de El Salvador S.A. de C.V., Pinturerías de Guatemala S.A.,
Calle final Boulevard Bayer, Diagonal 6 Torre Norte of. 1402 10-50 Zona 10 Ed.
Col. Zona Industrial Merliot # 58, Interamericas World Financial Center Nivel 14.
Contiguo a Telefarma, antiguo Cuscatlan, Guatemala
La libertad. Tel: (502) 2222-4242
El Salvador
Tel: (503) 2527-9100
Pinturerías Hondureñas S.A. de CV, Pinturerías Nicaragüenses S.A.,
14 y 15 Avenida 1, Calle salida a la Lima, Carretera Norte Km. 2.5, Contiguo a Aquatec
Barrio Fernandez Guzman, San Pedro Sula. Managua.
Honduras Nicaragua
Tel: (504) 2516-4474 Tel: (505) 2250-5975

F-08/2010
Producto: ESMALTE ACQUA 100
Hoja: 2 de: 8

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR


Belize Comex Paint Limited
Warehouse No. 2 mille 3.5-Philpe Goldsom Highway.
Belice
Tel: (501) 223-4496
www.comex.com.mx

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


1. GENERALIDADES PARA CASOS DE EMERGENCIA
Dañino si es ingerido o tragado. Causa irritación en los ojos.
2. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA OSHA
La OSHA Hazard Communication Standard (29 CFR 1910.1200) considera componentes de este producto como
Peligroso. Para mayor información consulte la sección 3 Y 8.
3. EFECTOS POTENCIALES A LA SALUD
RUTAS PRIMARIAS DE ENTRADA: Contacto con los ojos y la piel, inhalación o ingestión.
Para límites de exposición consulte la sección 8 y para información toxicológica consulte la sección 11.
a) OJOS Puede causar enrojecimiento e irritación.
b) PIEL Puede causar irritación en la piel.
c) INGESTIÓN
La substancia puede ser dañina si es ingerida o tragada Puede ocurrir irritación
gastrointestinal.
d) INHALACIÓN No desprende vapores tóxicos.
e) EFECTOS CRÓNICOS
Reportes han asociado una sobreexposición ocupacional repetida y prolongada,
solventes puede causar daños al sistema nervioso.
f) MANIFESTACIÓN Y
SÍNTOMAS ND
4. EFECTOS POTENCIALES EN EL AMBIENTE
ND

SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES


COMPONENTE NO. CAS %
ETILEN GLICOL MONOBUTIL ETER 111-76-2 <2
BIOXIDO DE TITANIO 13463-67-7 < 20
OXIDO DE HIERRO ROJO 1309-37-1 < 6
OXIDO DE HERRO AMARILLO 51274-00-1 <6
FTALOCIANINA DE COBRE AZUL 147-14-8 <2
FTALOCIANINA DE COBRE VERDE 1328-53-6 <2
ESTER-ALCOHOL 25265-77-4 2 –5
PIGMENTO ROJO 48:2 7023-61-2 < 4.2
DIETILEN GLICOL METIL ETER 111-77-3 2–5
CARBONATO DE CALCIO 1317-65-3 17– 20
SILICATO DE MAGNESIO HIDRATADO 14807-96-6 20 – 24
DIPROPILEN GLICOL N-BUTIL ETER 29911-28-2 <2
NEGRO DE HUMO 1333-86-4 <2
NA: No aplica ND: No disponible

SECCIÓN 4. PRIMEROS AUXILIOS


1. PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

a) CONTACTO CON LOS OJOS


Inmediatamente enjuague los ojos con grandes cantidades de agua por lo menos
durante 15 minutos. Obtenga atención médica.
b) CONTACTO CON LA PIEL Retirar la ropa contaminada y Lave con jabón y agua.

F-08/2010
Producto: ESMALTE ACQUA 100
Hoja: 3 de: 8

SECCIÓN 4. PRIMEROS AUXILIOS


c) INGESTIÓN
Puede ocurrir irritación gastrointestinal, se recomienda no provocar el vomito y
proporcionar atención medica de inmediato.
d) INHALACIÓN Retire al aire libre, si hay dificultad para respirar
e) OTROS PELIGROS PARA LA
SALUD ND
f) ANTÍDOTOS (SI APLICA) ND
2. INFORMACIÓN PARA EL MÉDICO
ND

SECCIÓN 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


1. PROPIEDADES DE INFLAMABILIDAD
NA
2. MEDIOS DE EXTINCIÓN
POLVO QUÍMICO OTROS
NIEBLA DE AGUA ESPUMA CO2 X SECO X (ESPECIFICAR )

INCENDIOS PEQUEÑOS
• Polvos químicos secos o CO2.
a) MEDIOS DE EXTINCIÓN INCENDIOS GRANDES
ADECUADOS • Use rocío de agua, niebla o espuma regular.
• Mueva los contenedores del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo.
• Los cilindros dañados, deberán ser manejados solamente por especialistas.
b) MEDIOS DE EXTINCIÓN NO
ADECUADOS No ponga agua directamente al derrame o fuente de la fuga.
3. PROTECCIÓN PARA LOS BOMBEROS
PELIGROS FÍSICOS
ND
PELIGROS QUÍMICOS
a) PELIGROS ESPECÍFICOS ND
ORIGINADOS POR EL PRODUCTO PELIGROS TÉRMICOS
Los recipientes pueden soltar vapores tóxicos o productos de descomposición si
están expuestos a fuego como monóxido de carbono, bióxido de carbono.
EQUIPO DE PROTECCIÓN Y PRECAUCIONES ESTÁNDAR Y ESPECÍFICAS
b) EQUIPO DE PROTECCIÓN Y Deben usarse equipo protección que incluyen aparato respiratorio.
PRECAUCIONES PARA LOS
BOMBEROS El agua puede ser usada para enfriar los contenedores cerrados para prevenir la
formación de vapores y aumento de presión.

SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE LIBERACIÓN ACCIDENTAL


1. PRECAUCIONES PERSONALES
No caminar sobre el material derramado.
2. PRECAUCIONES AMBIENTALES
Prevenga la entrada hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas.
3. MÉTODOS DE CONTENCIÓN
Ventile el área.
• Absorber con tierra seca, arena u otro material absorbente no combustible y transferirlo a contenedores.
4. MÉTODOS DE LIMPIEZA
Deseche los materiales absorbentes contaminados, los contenedores y los residuos de material de acuerdo con las
normas locales, estatales y federales vigentes. No queme los contenedores cerrados.
5. OTRA INFORMACIÓN
ND

F-08/2010
Producto: ESMALTE ACQUA 100
Hoja: 4 de: 8

SECCIÓN 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO


1. MANEJO
No se debe perforar o golpear al recipiente, manténgalo alejado de fuentes de ignición o fuego.
Manipulación: Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. Lávese cuidadosamente las manos después de manipular
este producto.
2. ALMACENAMIENTO
Los recipientes deben almacenarse en lugares frescos, secos a temperaturas menores a 45° C.
Mantenga el contenedor cerrado cuando no se está usando.

SECCIÓN 8. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


1. LINEAMIENTOS DE EXPOSICIÓN
OSHA (LPE-1989) ACGIH (LMPE-1993,1994)
LMPE-PPT LMPE-CT P LMPE-PPT LMPE-CT P
COMPONENTE ppm mg/m3 ppm mg/m3 ppm mg/m3 ppm mg/m3 ppm mg/m3 ppm mg/m3

2-BUTOXYETHANOL 50 240 ND ND ND ND 5 24 ND ND ND ND
BIOXIDO DE TITANIO ND 15 ND ND ND ND ND 10 ND ND ND ND
OXIDO DE HIERRO ROJO ND 10 ND ND ND ND ND 5 ND ND ND ND
OXIDO DE HERRO AMARILLO ND 10 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
FTALOCIANINA DE COBRE AZUL ND 10 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
FTALOCIANINA DE COBRE VERDE ND 5 ND ND ND ND ND 10 ND ND ND ND
PIGMENTO ROJO 48:2 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
DIETILEN GLICOL METIL ETER 25 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
ESTER-ALCOHOL ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
CARBONATO DE CALCIO ND 15 ND ND ND ND ND 10 ND ND ND ND
SILICATO DE MAGNESIO HIDRATADO 20 ND ND ND ND ND ND 2 ND ND ND ND
DIPROPILEN GLICOL N-BUTIL ETER 70 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
NEGRO DE HUMO ND 3.5 ND ND ND ND ND 3.5 ND ND ND ND
OSHA: Occupational Safety and Health Administration (Administración de Seguridad y Salud
LPE: Límite Permisible de Exposición
Ocupacional), Departamento del Trabajo de los EU
ACGIH: American Conference of Governmental Industrial Hygienists (Conferencia Americana de LMPE: Límite Máximo Permisible de
Higienistas Industriales Gubernamentales) Exposición
LMPE-PPT: Límite Máximo Permisible de LMPE-CT: Límite Máximo Permisible de Exposición P: Limite Máximo Permisible de
Exposición Promedio Ponderado en Tiempo de Corto Tiempo 15 min. máx. Exposición Pico
NA: No Aplica ND: No Disponible
2. CONTROLES DE INGENIERÍA
Prevenga la acumulación de los vapores al abrir todas las puertas y ventanas para lograr una ventilación cruzada.
3. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
a) PROTECCIÓN PARA OJOS/CARA Use Anteojos de seguridad para proteger contra las salpicaduras.
Guantes de Nitrilo o Neopreno pueden ofrecer una protección adecuada para
b) PROTECCIÓN CUTÁNEA la piel. Use guantes para prevenir un contacto prolongado del material con la
piel.
c) PROTECCIÓN RESPIRATORIA Un respirador aprobado NIOSH/MSHA para polvos.
d) CONSIDERACIONES GENERALES DE
HIGIENE Lávese completamente con jabón y agua antes de comer y/o tomar líquidos.

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


1. APARIENCIA 2. OLOR
Líquido viscoso Olor a chicle
3. UMBRAL OLFATIVO (ppm) 4. ESTADO FÍSICO
ND Liquido
5. PUNTO DE FUSIÓN °C (°F) 6. PUNTO DE CONGELACIÓN °C (°F)
NA NA
7. pH 8.- PUNTO DE INFLAMACIÓN °C (°F)
8-9 ND
9. PUNTO DE EBULLICIÓN O RANGO DE EBULLICIÓN °C (°F ) 10. VELOCIDAD DE EVAPORACIÓN (n-BUTIL ACETATO = 1)
100°C Más lento que el Butil Acetato
F-08/2010
Producto: ESMALTE ACQUA 100
Hoja: 5 de: 8

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


11. PRESIÓN DE VAPOR 12.- DENSIDAD DE VAPOR (AIRE = 1)
ND Más pesado que el aire
13. DENSIDAD RELATIVA O GRAVEDAD ESPECÍFICA (lb/gal) 14. SOLUBILIDAD (EN AGUA)
10.36 100% dispersable en agua
15. COEFICIENTE DE PARTICIÓN: n-OCTANOL/AGUA 16. TEMPERATURA DE AUTO-INFLAMACIÓN °C (°F)
NA NA
17. TEMPERATURA DE DESCOMPOSICIÓN °C (°F) 18. LÍMITES DE INFLAMABILIDAD O EXPLOSIVIDAD
NA NA
19. COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES
Acqua 100 Brillante Acqua 100 Semimate Acqua 100 Primario Gris
Menor: 250 g/L, método ASTM- D 3960-05. 170 g/L, método ASTM D 3960: 250 g/L, método ASTM- D 3960-05.
Menor: 122 g/L, NOM 123 SEMARNAT 1998 80 g/L, NOM-123-ECOL-1998: 150 g/L, NOM 123 SEMARNAT 1998

SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


1. ESTABILIDAD QUÍMICA
En condiciones normales de temperatura y presión, se trata de un producto estable.
2. CONDICIONES A EVITAR
Calor, flama abierta, chispas y luz solar directa.
3. MATERIALES INCOMPATIBLES
Agentes oxidantes fuertes. Ácidos fuertes. Halógenos
4. PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICIÓN
Por fuego: monóxido y oxido de carbono
5. POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS
No ocurrirá bajo condiciones normales

SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA DEL MATERIAL Y/O SUS COMPONENTES
COMPONENTE DL50 g/kg CL50 ppm
1.746 (Oral, Rata)
ETILEN GLICOL MONOBUTIL ETER 0.435 (Dérmica, Conejo)
700 ppm /7 hr Raton
BIOXIDO DE TITANIO 1.746 (Oral, Rata) 700 ppm /7hr
OXIDO DE HIERRO ROJO > 5,000 mg/Kg (Oral, Rata) ND
OXIDO DE HERRO AMARILLO >10.000 mg/Kg (Oral, Rata) ND
FTALOCIANINA DE COBRE AZUL > 5,000 mg/kg (Oral, Rata) ND
FTALOCIANINA DE COBRE VERDE > 5,000 mg/Kg (Oral, Rata) ND
PIGMENTO RED 48:2 0.005 ND
DIETILEN GLICOL METIL ETER 5500 (Oral, Rata) ND
ESTER-ALCOHOL 6.517 (Oral, Rata) ND
CARBONATO DE CALCIO 6,450 mg/kg ND
SILICATO DE MAGNESIO HIDRATADO ND ND
DIPROPILEN GLICOL N-BUTIL ETER 4.4 (Oral, Rata) > 2.04 mg/L, 4 h, Aerosol, Rat
NEGRO DE HUMO 8 1.1 mg/m3
P: Piel I: Inhalación O: Oral (Ingestión)
DL50: Dosis Letal CL50: Concentración Letal
NA: No Aplica ND: No Disponible
TOXICIDAD CRÓNICA DEL PRODUCTO
Dióxido de titanio: La IARC enlista al Dióxido de titanio como un posible carcinógeno humano (grupo 2B), tomando
en cuenta que hay suficiente evidencia para considerarlo carcinógeno en ratas pero insuficiente para el caso de los
seres humanos. Asimismo, la IARC no considera que haya exposición significativa al dióxido de titanio, usado en
productos en los que esté unido permanentemente a otros materiales, como es el caso de las pinturas.
Carbón negro: La IARC enlista al carbón negro como un posible carcinógeno humano (grupo 2B). Se han observado
inflamaciones crónicas, fibrosis en los pulmones y tumores en los pulmones, en algunas ratas expuestas
experimentalmente por periodos largos de tiempo a concentraciones excesivas de carbón negro y varias partículas
insolubles de polvo fino. Los tumores no se han observado en otras especies de animales (ejemplo: ratón y hamster)
bajo circunstancias similares y condiciones de estudio. Estudios epidemiológicos conducidos con trabajadores en
America del Norte no demuestran evidencia de efectos clínicos adversos para la salud debido a una exposición
F-08/2010
Producto: ESMALTE ACQUA 100
Hoja: 6 de: 8

SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


ocupacional a carbón negro. El carbón negro está clasificado en listas como Grupo 2B- "posiblemente agente
carcinógeno para humanos" por IARC y se ha propuesto que se clasifique en listas como A4- "no ha sido clasificado
como un agente carcinógeno para los humanos" por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales
Gubernamentales. No se anticipa una exposición significante durante la aplicación usando una brocha o el secado. El
riesgo para una sobreexposición depende en la duración y el nivel de la exposición al polvo del lijado repetido de las
superficies o a la niebla del rociado y la concentración actual del carbón negro en la formula.
PROPIEDADES TÓXICAS
RUTAS DE EXPOSICIÓN
CONTACTO CON LA ABSORCIÓN POR LA CONTACTO CON LOS
X PIEL X PIEL X OJOS
INHALACIÓN INGESTIÓN

EFECTOS POR EXPOSICIÓN AGUDA AL


PRODUCTO NA
EFECTOS POR EXPOSICIÓN CRÓNICA AL
PRODUCTO NA
LÍMITES DE EXPOSICIÓN (VALORES, FUENTE, FECHA) IRRITACIÓN (EN CASO DE EXISTIR, EXPLICAR)
Ver Sección 8 Sí. Ver Sección 2 X No
SENSIBILIZACIÓN (EN CASO DE EXISTIR, EXPLICAR) CARCINOGENICIDAD (EN CASO DE EXISTIR, EXPLICAR)
Sí X No Sí X No
TOXICIDAD REPRODUCTIVA (EN CASO DE EXISTIR, EXPLICAR) TERATOGENICIDAD (EN CASO DE EXISTIR, EXPLICAR)
Sí X No Sí X No
MUTAGENICIDAD (EN CASO DE EXISTIR, EXPLICAR) PRODUCTOS SINERGÍSTICOS (EN CASO DE EXISTIR, EXPLICAR)
Sí X No Sí X No

SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA


INFORMACIÓN PARA EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL EN CASO DE QUE EL MATERIAL Y/O SUS COMPONENTES SEAN LIBERADOS
AL AMBIENTE.
Los materiales no están clasificados como peligrosos para los organismos acuáticos (CL50/CE50/CI50 superior a 100
mg/L en la mayoría de las especies sensibles. No se dispone de información específica sobre los efectos de este
producto a la flora y fauna. Sin embargo, se deben evitar derrames y fugas que contaminen el medio ambiente.

DIPROPILEN GLICOL N-BUTIL ETER


Peces Toxicidad Prolongada y Aguda
LC50, guppy (Poecilia reticulata), 96 h: 841 mg/L
Toxicidad Aguda en Invertebrados Acuáticos
CL50, pulga de agua Daphnia magna:> 1.0 mg/L

ETILEN GLICOL MONOBUTIL ETER


Peces : Baja toxicidad: LC/EC/IC50 > 1000 mg/l
Invertebrados acuáticos: Baja toxicidad: LC/EC/IC50 > 1000 mg/l
Algas : Baja toxicidad: LC/EC/IC50 > 100 mg/l
Microorganismos : Baja toxicidad: LC/EC/IC50 > 100 mg/

FTALOCIANINA DE COBRE AZUL


Peces Toxicidad Prolongada y Aguda
Leuciscus idus/CL50 (96 h): > 500 mg/l
Daphnia magna/CE50 (48 h): > 500 mg/l

FTALOCIANINA DE COBRE VERDE


Peces Toxicidad Prolongada y Aguda
Oncorhynchus mykiss/CL50 (96 h): > 100 mg/l
Daphnia magna/CE50 (48 h): > 500 mg/l
Alga verde/CE50 (72 h): > 100 mg/l

F-08/2010
Producto: ESMALTE ACQUA 100
Hoja: 7 de: 8

SECCIÓN 13. INFORMACIÓN RELATIVA AL DESECHO DE LOS PRODUCTOS


INFORMACIÓN PARA EL DESECHO, RECICLAJE O RECUPERACIÓN ADECUADA DEL MATERIAL Y/O SU CONTENEDOR.
Los residuos y/o los recipientes deberán ser tratados de acuerdo a lo establecido las normas y regulaciones locales,
estatales y federales vigentes además de tomar extremo cuidado para asegurar que sea desechado únicamente en
los lugares autorizados. La responsabilidad sobre los desechos y su manejo reside en el usuario final del producto.

SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE


1. DESCRIPCIÓN BÁSICA PARA EL TRANSPORTE
a) *NOMBRE OFICIAL DEL PRODUCTO
PARA EFECTOS DE TRANSPORTE Pintura
b) CLASE DE RIESGO / ONU No regulado
c) NÚMERO ONU NA
d) GRUPO DE EMPAQUE NA
2. INFORMACIÓN ADICIONAL
Número en la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia: 126
REF.: GRE2008 “Guía de Respuesta en caso de Emergencia (2008)* *O esignación Oficial de Transporte según NOM-002-SCT-2003

SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


INFORMACIÓN REGLAMENTARIA DEL MATERIAL O SUS COMPONENTES Y SUS USOS REGULADOS.

CERCLA Categorías Peligrosas SARA


Este producto se ha repasado según las categorías del peligro de EPA promulgadas bajo secciones 311 y 312 de la
enmienda de Superfund y del acto de Reauthorization de 1986 (el título de SARA III) y se considera, bajo definiciones
aplicables, resolver en la categoría de: PELIGRO DE SALUD INMEDIATO.

Todos los componentes de este producto aparecen listados en U.S. Toxic Substances Control Act Chemical Inventory
(TSCA Inventory) o bien están exentos de incluirse en dicho listado por haberse garantizado su bajo volumen
conforme a lo que determina 40 CFR 723.50.

COMPONENTE Section 302 (EHS) TPQ Section 313 CERCLA RQ


ETILEN GLICOL MONOBUTIL ETER No listado No listado No listado
BIOXIDO DE TITANIO No listado No listado No listado
DIPROPILEN GLICOL N-BUTIL ETER No listado No listado No listado
OXIDO DE HIERRO ROJO No listado No listado No listado
OXIDO DE HERRO AMARILLO No listado No listado No listado
FTALOCIANINA DE COBRE AZUL No listado No listado No listado
FTALOCIANINA DE COBRE VERDE No listado No listado No listado
PIGMENTO RED 48:2 No listado No listado No listado
ESTER-ALCOHOL No listado No listado No listado
DIPROPILEN GLICOL N-BUTIL ETER No listado No listado No listado
CARBONATO DE CALCIO No listado No listado No listado
NEGRO DE HUMO No listado No listado No listado

SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN


Clasificación (del producto) bajo sistemas de comunicación visual de peligros
Sistema de clasificación de peligros
Salud Inflamabilidad Reactividad Especial
NFPA 1 0 0 NA
HMIS 1 0 0 NA
Sistema de Clasificación: 0 = Mínimo 1 = Ligero 2 = Moderado 3 = Serio 4 = Severo • = Efectos Crónicos
HMIS= Hazardous Material Identification System (Sistema de Identificación de Materiales Peligrosos)
NFPA= National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección Contra Incendios)

F-08/2010
Producto: ESMALTE ACQUA 100
Hoja: 8 de: 8

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
La información contenida en este documento aplica específicamente para este material en la forma original en que se provee. No será válida cuando
sea empleado en combinación con otros materiales. Este documento se ofrece de buena fe y se ha tenido el debido cuidado en su elaboración. Sin
embargo, no se extiende ninguna garantía ni se asume ninguna responsabilidad en cuanto a la veracidad de la información aquí contenida en lo que
respecta ni a su idoneidad para los propósitos del usuario ni a las consecuencias de su uso. Es responsabilidad del usuario asegurarse que la
información proporcionada sea suficiente y adecuada para satisfacer su uso particular.

Esta HDS fue elaborada conforme a los requerimientos de información establecidos en el estándar norteamericano para productos químicos
industriales peligrosos ANSI Z400.1–2004 y NOM-018-STPS-2008.

LETRAS DE IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


A Anteojos de seguridad
B Anteojos de seguridad y guantes
C Anteojos de seguridad, guantes y mandil
D Careta, guantes y mandil
E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos
F Anteojos de seguridad, guantes, mandil y respirador para polvos
G Anteojos de seguridad, guantes y respirador para vapores
H Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador para vapores
I Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos y vapores
J Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador para polvos y vapores
K Capucha con línea de aire o equipo SCBA, guantes, traje completo de protección y botas
X Consulte con el supervisor las indicaciones especiales para el manejo de estas sustancias

F-08/2010

También podría gustarte