Trabajo de Taller Empredimiento
Trabajo de Taller Empredimiento
Trabajo de Taller Empredimiento
Laboral
Noviembre 2022
Introducción, donde explica los conceptos claves de
emprendimiento.
Te contaremos cuáles son las mejores ideas de emprendimiento para marcar la diferencia
entre todas las propuestas que salen a diario.
Carro foodtruck exitoso emprendimiento de chile.
Sin dudas hemos vistos estos carro que venden comidas en las calle en evento público
que son llamativos con luces con un servicio rápido que tienen clientes de diferentes
estatus social y variedad de producto
Aspecto a considerar
El éxito de esos emprendimiento está en que los costó son relativamente bajos, las
ventas siempre va en aumento y con rapidez. Además es tendencia que está de
Moda
Determinen la viabilidad del emprendimiento, considerando
dificultades que pueden provocar la discriminación y prejuicios.
Tener una idea de negocio no es suficiente Lo primero que hay que hacer para saber si es
viable una idea de negocio,
Claves en la viabilidad de una idea de negocio
Desarrollo del concepto
La primera pregunta que tienes que hacer cuando quieres montar una empresa es: ¿Qué va
a ganar el cliente conmigo? y ¿Qué puedo ofrecerlo que no pueda darle otra empresa?
Estudio de mercado
El emprendedor trate de gestionar un proceso de venta y de esta manera ver de primera mano
cuáles son los factores que motivan a sus clientes hacia la venta.
Análisis financiero
Productos para mejorar la salud del cabello tanto en hombres como mujeres, ayudándoles
a luchar contra la alopecia.
A priorioridad, un mercado muy complejo, duro, con mucha competencia, pero muy
interesante. Alrededor del 80% de los hombres y el 50% de las mujeres tienen problemas
de cabello relacionados con la alopecia y las soluciones farmacológicas del mercado
generan efectos secundarios indeseables.
La propuesta de valor de SIIL es mediante productos naturales y hábitos saludables
(masajes, uso del scalp roller, alimentación sana, descanso,..) conseguir incluso mejores
resultados que los fármacos y sin efectos secundarios.
En reflexión Chile tiene que crear su propio modelo de desarrollo para su ecosistema
emprendedor que considere fortalecer la conexión entre la ciencia desarrollada por las
universidades chilenas, el facilitar la adopción tecnológica de las empresas y las políticas
públicas que fomenten la atracción de capital de riesgo y lo más importante, el modelo
nacional del ecosistema emprendedor debe estar mirando los desafíos de Chile a 30 o 40
años centrado en la evolución de las necesidades que tendrán las personas en un entorno
hiperconectado con el resto del mundos prejuicios