Cinco Principios Del DR
Cinco Principios Del DR
Cinco Principios Del DR
Estar presentes
La vida es como un lienzo en blanco. Dentro de ella caben todas las posibilidades, no
sabemos que se dibujará allí. Tan sólo lo descubriremos en tanto se vaya revelando nuestras
ideas y las vayamos plasmando en la tela. Este momento es como es, porque así debe ser.
No podemos forzar a que las cosas salgan siempre como queremos, porque estamos
limitando el flujo de las posibilidades a un camino finito, cuando en realidad existen otros
caminos que nos conducirán de manera efectiva, aunque no quiere decir que sea
necesariamente fácil, pero será lo más adecuado para nosotros siempre y cuando tengamos
fe, paciencia y estemos abiertos a aprender de Escada situación.
Muchas veces el hecho de apegarnos a un solo resultado terminamos enojándonos o
entristeciéndonos porque no llega, quizás dejamos de lado signos, mensajes, pistas que nos
dicen que ese objetivo no es el adecuado para nosotros, aun así seguimos empecinados con
ese resultado.
Debemos abrirnos a todas las posibilidades, aun así mantener al frente nuestros deseos y
objetivos, que es lo único que podemos tener claro y estar abiertos a adaptarlo a las
circunstancias, lo único de lo que no podemos tener verdadera certeza es de cual es el
camino que nos conducirá hasta allá, es una incertidumbre y eso es lo que lo hace tan
mágico.
Se van relevando ante nosotros hechos que nos van guiando hacia nuestra meta, estamos
descubriendo a cada paso las pistas que nos están llevando hacia nuestro objetivo más
elevado. Esa magia reside en la sorpresa, y en ser observador de todo lo que está
sucediendo, ya que de esa manera estaremos más atentos a las señales. Además
apreciamos más cada momento, estaremos situados completamente en el presente.
El presente es lo único que tenemos realmente, es donde nos situamos “aquí y ahora”. Es
donde desempeñamos cada acto que va construyendo nuestro día a día. El pasado y el futuro
son construcciones de la mente.
Cuando tenemos expectativas hacia el futuro, tendemos a apegarnos a ese resultado, que
muchas veces conlleva a la frustración cuando no se da como queremos.
Generalmente nos cuesta permanecer en el “aquí y ahora”, ya que la mayor parte del tiempo
estamos pensando en lo que nos hicieron, en lo que no hicimos bien o añorando “viejos
tiempos”, entre otras cosas. Mientras que los que viven en el futuro esperan a que las cosas
sean mejor que ayer u hoy, pero estamos tan preocupados por el mañana que el hoy queda a
un lado y pasan a nuestro lado las oportunidades para estar bien en el presente.
Debemos conectarnos con el ahora, con este momento. Cuando permanecemos presentes,
gran parte de nuestros problemas desaparecen, porque en este momento, este preciso
segundo no está ocurriendo nada de lo que preocuparnos.