Procedimiento de Granallado y Pintura Rev00
Procedimiento de Granallado y Pintura Rev00
Procedimiento de Granallado y Pintura Rev00
APLICACIÓN DE PINTURA
OBRAS ESTRUCTURA METÁLICA TERCER PISO PABELLON M
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR
1
PROCEDIMIENTO DE GRANALLADO Y APLICACIÓN DE PINTURA
ÍNDICE
1. UBICACIÓN .................................................................................................................. 4
2. OBJETIVO .................................................................................................................... 4
3. ALCANCE ..................................................................................................................... 4
4. DEFINICIONES.............................................................................................................. 5
5. RESPONSABILIDADES ................................................................................................. 5
6. PROCEDIMIENTO ......................................................................................................... 7
7. RECURSOS. ............................................................................................................... 13
8. REFERENCIAS. ........................................................................................................... 13
9. ANEXOS ..................................................................................................................... 14
2
HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS
Fecha del Página N° de
Razón del Cambio
cambio modificada Revisión
3
1. UBICACIÓN
El Proyecto se encuentra ubicado en el Lote 21 de la Urbanización Hipocampo, en la
antigua Carretera Panamericana Sur Km 19 distrito de Villa el Salvador, provincia y
departamento de Lima, Universidad Científica del Sur., pabellón M
2. OBJETIVO
El presente procedimiento describe los pasos a realizar en taller y obra con referencia a la
preparación y aplicación de pinturas en estructuras que son parte del Proyecto
“ESTRUCTURA METÁLICA TERCER PISO PABELLÓN M UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL
SUR”. El trabajo y responsabilidad de este estará a cargo de la empresa MC METCO.
3. ALCANCE
El procedimiento es aplicable a los procesos de Limpieza superficial, preparación y
recubrimiento, de acuerdo a las especificaciones técnicas.
4
4. DEFINICIONES
• Granallado: el granallado consiste en la eliminación por medio del impacto de granalla
a alta velocidad contra la superficie que se desea tratar. Éste puede ser usado para la
eliminación de óxidos, de pinturas en mal estado o cualquier tipo de corrosión que se
quiera eliminar.
• Especificación SSPC: Documento de carácter normativo que contiene los requisitos de
acabado superficial que debe obtenerse, al final de una actividad de limpieza
superficial.
• Pintado: se define como el pintado a la aplicación de la pintura después que se haya
limpiado la superficie de acero, para cubrirlo con una pintura anticorrosiva o epoxica, a
esta primera aplicación se le denomina la capa base.
• Seguimiento de la calidad: seguimiento y verificación continúa del estado de un
proyecto con relación a la calidad de los trabajos ejecutados y al análisis de los
registros con el fin de asegurar que se están cumpliendo los requisitos especificados.
5. RESPONSABILIDADES
5
5.3. Ingeniero de Producción.
• Es el responsable de organizar, planificar y supervisar directamente la adecuada
implementación, difusión y cumplimiento del presente procedimiento.
• Verificará que los planos que se están utilizando en campo sean los de última
revisión.
6. PROCEDIMIENTO
• El abrasivo usado debe ser compatible con los requerimientos de la norma SSPC –
AB debiendo la conductividad ser inferior a 1000 μsiemens/cm.
• Otras evaluaciones que indique la especificación del proyecto y plan de calidad del
contratista.
6.1.2. Ejecución
7
• Además, se observará el estado del acero (defectos de construcción y/o soldadura,
socavaciones, entre otros) para realizar las correcciones pertinentes.
8
6.2. PINTADO Y CURADO
6.2.4. Ejecución
6.2.4.1. 1ra etapa – Aplicación de la 1era Capa RECMASTIC 870 HSHB a 4.0 mils
seco.
• Si las condiciones ambientales son favorables, aplique una capa uniforme del
recubrimiento Recmastic 870 HSHB a 4 mils seco (6 mils húmedo).
• Una vez seco al tacto duro realice la medición de los espesores de película
seca según la norma SSPC PA2, el espesor seco debe de ser cómo mínimo
de 3.2 mils por spot y 4.0 mils promedio.
10
• Considerando un 30% de dilución para el cálculo del espesor en húmedo,
este valor puede variar según el método y equipo a utilizar.
6.2.4.3. 3ra etapa – Aplicación de la 2da Capa Recmastic 870 HSHB a 4.0 mils
seco.
• Si las condiciones ambientales son favorables, aplique con un equipo (según
corresponda) la capa general de Recmastic 870 HSHB a 4 mils seco (6 mils
húmedo).
• Una vez seco al tacto duro realice la medición de los espesores de película
seca según la norma SSPC PA2, el espesor seco debe ser 8.0 mils promedio
(spot mínimo 6.4 mils). Si no se alcanza el espesor especificado aplique una
capa adicional previa limpieza con trapo seco o humedecido con agua dulce
dejando secar la superficie.
• Considerando un 30% de dilución para el cálculo del espesor en húmedo,
este valor puede variar según el método y equipo a utilizar.
6.2.4.4. 4ta etapa – Aplicación de la 3ra Capa Recmastic 870 HSHB a 4.0 mils
seco.
• Si las condiciones ambientales son favorables, aplique con un equipo (según
corresponda) la capa general de Recmastic 870 HSHB a 4 mils seco (6 mils
húmedo).
• Una vez seco al tacto duro realice la medición de los espesores de película
seca según la norma SSPC PA2, el espesor seco debe ser 12.0 mils
promedio (spot mínimo 9.6 mils). Si no se alcanza el espesor especificado
aplique una capa adicional previa limpieza con trapo seco o humedecido con
agua dulce dejando secar la superficie.
• Considerando un 30% de dilución para el cálculo del espesor en húmedo,
este valor puede variar según el método y equipo a utilizar.
11
6.2.4.5. 5ta etapa – Manipulación, Traslado y Almacenamiento de estructuras
• Después del tiempo de secado de la capa de acabado las estructuras
pueden ser trasladadas siguiendo el procedimiento de manipulación
elaborado por el contratista.
6.2.4.6. 6ta etapa – Retoques por daños mecánicos, por manipulación, soldadura,
montaje, etc.
12
7. RECURSOS.
• 4 ayudante
7.2. Equipos
• Compresor del granallado.
• Boquillas de granallado.
• Equipos Airless
• Termómetro de superficie.
7.4. Materiales.
• Brochas y rodillos
8. REFERENCIAS.
• SSPC-PA1 - Pintado de acero para taller, campo y mantenimiento.
13
• ASTM D 4940 - Método para analizar la conductividad de los iones solubles en
agua.
9. ANEXOS
• Protocolos.
➢ RCC-METCO-012 – Preparación de Superficie de Pintura.
14