Drones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DRONES

Garcia Garcia Abril


GRUPO 32   24 de Setiembre del 2022
DRONES

¿Qué es un dron?

Un vehículo aéreo no tripulado, comúnmente conocido como dron, es


un vehículo sin tripulación, capaz de mantener de manera autónoma
un nivel de vuelo controlado y sostenido.
La palabra dron viene del inglés cuya traducción literal es "zángano".
Se puede llamar dron o drone.
Hay otras denominaciones para definir un dron, que pueden
ayudarnos a identificar rápidamente en qué consisten. Algunos reciben
el nombre de cuadricópteros, sexacópteros u octacópteros,
dependiendo de si tiene 4, 6 u 8 hélices. Por tanto, podemos definir un
dron como un vehículo que se controla por control remoto, que para
elevarse utiliza la fuerza de giro de sus motores unidos a las hélices.

¿Cómo funciona un dron?


El funcionamiento de un dron es básicamente el mismo que el de un
avión o un helicóptero. Se ponen en marcha los motores y las
aletas se mueven para posibilitar el vuelo. Después, con los
mandos de control se va dirigiendo el vuelo, que dependerá en
gran medida de los conocimientos y la pericia del piloto. En
algunos casos, es posible fijar un rumbo de forma automática.
Los modelos que lo permiten incorporan un GPS que permite ir
corrigiendo el vuelo y ajustarlo hasta llegar al punto indicado.
Estos se sumen usar para realizar rondas de observación
cíclicas, sin que haga falta un piloto que lo controle. Simplemente
se observa lo que recoge la cámara, que se envía en tiempo real
o se graba dependiendo del caso.

¿Para qué sirven los drones?


Los drones tienen un gran potencial en áreas muy diversas, ya que
puede desplazarse rápidamente sobre un terreno irregular o
accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo ofreciendo
imágenes o capturando otro tipo de datos a vista de pájaro,
gracias a los dispositivos que puede transportar (cámaras,
sensores…) sin riesgos para las personas.
A diferencia de los aviones tripulados, los drones pueden
permanecer en el aire durante muchas horas y además son
mucho más baratos que los aviones militares y se vuelan de
forma remota, por lo que no hay peligro para la tripulación de
vuelo.

Los drones hoy en día no solo tienen uso militar, también se


utilizan en una amplia gama de funciones civiles como la
búsqueda y rescate, vigilancia, control del tráfico, control del
clima y extinción de incendios.
Además hay aviones no tripulados personales y de negocios
para tomar fotografía y videos desde el aire, e incluso ya existen
algunos drones para servicios de entrega (Amazon ya tiene los
suyos propios).

Tipos de Drones
La clasificación es muy amplia, pero la primera clasificación podría ser
en función del tipo de alas.
- Drones de Alas Fijas: Tienen alas fijas y son similares a un avión.
- Drones MultiRotor: Suelen ser cuadricópteros (4 rotores con hélices)
aunque los hay que tienen 6 (hexacópteros) o incluso 8 hélices. Dos
hélices giran en el sentido de las agujas del reloj y las otras dos en el
otro sentido, creando así la fuerza de empuje necesario para llevar al
dron hacia arriba. Se pueden mantener en el mismo sitio sin varias la
posición, gracias a sus giroscopios y estabilizadores, lo que es
perfecto para sacar fotos y grabar vídeos.
Según el método de control tenemos:
- Autónomo: El drone no necesita de un piloto humano que lo controle
desde tierra. Se guía por sus propios sistemas y sensores integrados.
- Monitorizado: En este caso si se necesita la figura de un técnico
humano. La labor de esta persona es proporcionar información y
controlar el feedback del drone. El drone dirige su propio plan de vuelo
y el técnico, a pesar de no poder controlar los mandos directamente, sí
puede decidir qué acción llevará a cabo.
- Supervisado: Un operador pilota el dron, aunque este puede realizar
algunas tareas autónomamente.
- Pre programado: El dron sigue un plan de vuelo diseñado
previamente y no tiene medios de cambiarlo para adaptarse a posibles
cambios.
- Controlado remotamente(R/C): El drone es pilotado directamente por
un técnico mediante una consola.
En función de su uso pueden ser:
- Drones Militares: son llamados UCAV que procede del inglés
Unmanned Combat Air Vehicle, traducido al español sería vehículos
no tripulados de combate aéreo. Suelen ir armados y con capacidad
de bombardeos.
- Drones Civiles: son aquellos drones que no tienen uso militar. A su
vez pueden ser de
- De uso comercial: como cartografías, fotografías, vídeos, etc.
- Para Aficionados: Se utilizan como un juguete y suelen tener precios
bastantes económicos.
- Para Uso del Gobierno: Se utilizan para bomberos, fuerzas de
rescate, etc. con el fin de ayudar a las tareas de reconocimiento,
rescate, fronterizas e incluso fiscales.

Los drones no son algo nuevo, el ejemplo de dron más antiguo fue
desarrollado después de la primera guerra mundial, y se empleó
durante la segunda guerra mundial para entrenar a los operarios de
los cañones antiaéreos, por ese motivo se llamó "Blanco Aéreo". Sin
embargo, no es hasta poco más que a finales del siglo XX cuando
operan los drones mediante radio control con todas las características
de autonomía.

Algunos tienen sistema GPS que les permite volver al punto donde
inició de su vuelo. En el futuro se espera que los drones vuelen solos,
tomando sus propias decisiones, evitando chocar contra las personas
y pudiendo evitar los objetos.
La mayoría de los drones se manejan con radio control, pero pueden
ser también manejados y programadas mediante una tablet o un
smartphone para programar su viaje mediante software (programas).
Como ya dijimos se utilizan para múltiples tareas, pero con el paso del
tiempo se descubren nuevas formas de utilizar los drones.

Bibliografía:
https://www.ferrovial.com/es/innovacion/tecnologias/drones/
Consultado: 24/septiembre/2022
https://www.areatecnologia.com/aparatos-electronicos/drones.html
Consultado: 24/septiembre/2022

También podría gustarte