Sales Morb

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

“Mariscal Oscar R. Benavides”


Resolución de creación R.M. N° 119
Dirección: Av. Mariscal Cáceres N° 1459 Teléfono: 065-231381
Correo electrónico: iemorb.iquitos2021@gmail.com Facebook: IE Morb Iquitos

FUNCIÓN SALES
Son compuestos que resultan de la neutralización de un ácido con un Hidróxidos (BASE)
produciendo simultáneamente agua. Su Formula general es:

ACIDO + HIDROXIDO SAL + AGUA

LAS CLASES DE SALES SON DOS:


1. SALES HALOIDEAS: Son compuestos que resultan de la combinación entre un acido
hidrácido con un hidróxido, resultando una sal haloidea y produciendo agua, su formula
general es:

ACIDO HIDRACIDO + HIDROXIDO SAL HALOIDEA + AGUA

FORMULACION DE LAS SALES HOLOIDEAS


a. Se escribe la formula del acido hidrácido sumado con el hidróxido de
forma correcta
b. En la resultante se escribe 1ro el no metal luego del metal a su vez
produciendo agua.
c. Luego se procede a balancear

ACIDO HIDRACIDO + HIDROXIDO SAL HALOIDEA + AGUA


Ac. selenhídrico + Hidrox. De potasio sal holoidea + agua
H Se
2 + KOH Se K + H O
2

Ac. clorhidrico + Hidrox. de Sodio sal holoidea + agua


H Cl + NaOH Cl Na + H O 2

Ac. bromhídrico + Hidrox. de magnesio sal holoidea + agua


2 H Br + Mg (OH) 2 Br Mg + 2 H O
2 2

Desarrollar las siguientes sales:


• Ac. clorhídrico + Hidrox. de Litio sal holoidea + agua
• Ac. selenhídrico + Hidrox. de Radio sal holoidea + agua
• Ac. yodhídrico + Hidrox. de calcio sal holoidea + agua
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
“Mariscal Oscar R. Benavides”
Resolución de creación R.M. N° 119
Dirección: Av. Mariscal Cáceres N° 1459 Teléfono: 065-231381
Correo electrónico: iemorb.iquitos2021@gmail.com Facebook: IE Morb Iquitos
NOMENCLATURA
1. Tradicional, clásica, antigua, o de ginebra:
SE NOMBRA CAMBIANDO HIDRICO POR URO LUEGO EL NOMBRE DEL METAL
CORRESPONDIENTE AL HIDROXIDO.
Ac. clorhidrico + Hidrox. de Sodio sal holoidea + agua
H Cl + NaOH Cl Na + H O2

CLORURO DE SODIO
DESAROLLEMOS Y NOMBRAMOS CON ESTA NOMENCLATURA
• Ac. clorhídrico + Hidrox. de Litio sal holoidea + agua
• Ac. selenhídrico + Hidrox. de Radio sal holoidea + agua

2. STOCK: SE PROCEDE COMO LA FORMA ANTERIOR SOLO SE AUMENTA EL PARENTESIS Y


SE COLOCA SU VALENCIA DEL METAL EN NUMEROS ROMANOS.

Ac. clorhidrico + Hidrox. de Sodio sal holoidea + agua

H Cl + NaOH Cl Na + H O
2

CLORURO DE SODIO ( I )
DESAROLLEMOS Y NOMBRAMOS CON ESTA NOMENCLATURA
• Ac. clorhídrico + Hidrox. de Litio sal holoidea + agua
• Ac. selenhídrico + Hidrox. de Radio sal holoidea + agua

EJERCICIOS

FORMULAMOS Y NOMBRAMOS CON LAS DOS NOMENCLATURAS, LAS SIGUIENTES SALES


HALOIDEAS CON:
• Ac. clorhídrico + Hidrox. de Litio sal holoidea + agua
• Ac. sulfhídrico + Hidrox. de Bario sal holoidea + agua
• Ac. selenhídrico + Hidrox. de zinc sal holoidea + agua
• Ac. telurhídrico + Hidrox. de Auroso sal holoidea + agua
• Ac. Fluorhídrico + Hidrox. de Mercurioso sal holoidea + agua
• Ac. sulfhídrico + Hidrox. Ferrico sal holoidea + agua
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
“Mariscal Oscar R. Benavides”
Resolución de creación R.M. N° 119
Dirección: Av. Mariscal Cáceres N° 1459 Teléfono: 065-231381
Correo electrónico: iemorb.iquitos2021@gmail.com Facebook: IE Morb Iquitos

FUNCIÓN SALES OXISALES


Son las sales oxigenadas que provienen de la combinación de un ácido oxácido y un hidróxido o
base, en este caso se forma sal oxisal produciendo a su vez agua, Su Formula general es:

ACIDO OXACIDO + HIDROXIDO SAL OXISAL + AGUA

FORMULACION DE LAS SALES OXISALES


a. Se escribe la formula del ácido OXACIDO sumado con el HIDROXIDO
correspondiente de forma correcta.
b. En la resultante se escribe primero el no metal luego el OXIGENO con su
respectiva cantidad de átomos, después del metal a su vez produciendo
agua.
c. Luego se procede a balancear

ACIDO OXACIDO + HIDROXIDO SAL OXISAL + AGUA


Ac. carbónico + Hidrox. De calcio sal oxisal + agua
H CO
2 3 + Ca (OH) 2 CO Ca + 2H O
3 2

Ac. nitroso + Hidrox. de zinc sal oxisal + agua


2 HNO 2 + Zn (OH) 2 (NO ) Zn + 2 H O
2 2 2

Ac. hipoyodoso + Hidrox. de bario sal oxisal + agua


2 HI O + Mg (OH) 2 ( I O) Mg + 2 H O
2 2

Desarrollar las siguientes sales:


• Ac. sulfurico + Hidrox. de Litio sal oxisal + agua
• Ac. carbonico + Hidrox. de Radio sal oxisal + agua
• Ac. yodico + Hidrox. de magnesio sal oxisal + agua

NOMENCLATURA
1. Tradicional, clásica, antigua, o de ginebra:
SE NOMBRA CAMBIANDO EL SUBFIJO OSO POR ITO E ICO POR ATO LUEGO EL NOMBRE
DEL METAL CORRESPONDIENTE AL HIDROXIDO.
ACIDO OXACIDO + HIDROXIDO SAL OXISAL + AGUA
Ac. carbónico + Hidrox. De calcio sal oxisal + agua
H CO
2 3 + Ca (OH) 2 CO Ca + 2H O
3 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
“Mariscal Oscar R. Benavides”
Resolución de creación R.M. N° 119
Dirección: Av. Mariscal Cáceres N° 1459 Teléfono: 065-231381
Correo electrónico: iemorb.iquitos2021@gmail.com Facebook: IE Morb Iquitos
CARBONATO DE CALCIO
DESAROLLEMOS Y NOMBRAMOS CON ESTA NOMENCLATURA
• Ac. NITRICO + Hidrox. de Litio sal oxisal + agua
• Ac. SULFUROSO + Hidrox. de Radio sal oxisal + agua

2. STOCK: SE PROCEDE COMO LA FORMA ANTERIOR, Y EL NOMBRE DEL METAL, EN EL


PARENTESIS SE COLOCA SU VALENCIA DEL METAL EN NUMEROS ROMANOS.

ACIDO OXACIDO + HIDROXIDO SAL OXISAL + AGUA


Ac. carbónico + Hidrox. De calcio sal oxisal + agua
H CO
2 3 + Ca (OH)2 CO Ca + 2H O
3 2

CARBONATO DE CALCIO ( II )
DESAROLLEMOS Y NOMBRAMOS CON ESTA NOMENCLATURA
• Ac. NITRICO + Hidrox. de Litio sal oxisal + agua
• Ac. SULFUROSO + Hidrox. de Radio sal oxisal + agua

EJERCICIOS

FORMULAMOS Y NOMBRAMOS CON LAS DOS NOMENCLATURAS, LAS SIGUIENTES SALES


OXISALES CON:
• Ac. SULFURICO + Hidrox. de Litio sal oxisal + agua
• Ac. CARBONICO + Hidrox. de Bario sal oxisal + agua
• Ac. NITROSO+ Hidrox. de zinc sal oxisal + agua
• Ac. SULFUROSO + Hidrox. de Auroso sal oxisal + agua
• Ac. BROMOSO + Hidrox. de Mercurioso sal oxisal + agua
• Ac. HIPERYODICO+ Hidrox. Ferroso sal oxisal + agua

También podría gustarte