0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Trabajo de Campo 3

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo de campo sobre la redacción de una tesis argumental para un curso de Comunicación 3. Los estudiantes deben redactar una tesis sobre un tema controversial y publicarla en el foro del curso para que otros estudiantes puedan comentarla. El documento especifica los requisitos de formato y detalles de envío para el trabajo.

Cargado por

Pizarro Panana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Trabajo de Campo 3

Este documento presenta las instrucciones para un trabajo de campo sobre la redacción de una tesis argumental para un curso de Comunicación 3. Los estudiantes deben redactar una tesis sobre un tema controversial y publicarla en el foro del curso para que otros estudiantes puedan comentarla. El documento especifica los requisitos de formato y detalles de envío para el trabajo.

Cargado por

Pizarro Panana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COMUNICACIÓN 3

Semana 4

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
TRABAJO DE CAMPO 3 DE COMUNICACIÓN 3

Datos del curso:

 Curso: Comunicación 3

 Profesora:

 Fecha de entrega:

 Grupo:

 Integrantes:

 Aula:

Indicaciones para el estudiante:


I. RESULTADO DE APRENDIZAJE:
El estudiante redacta la tesis con coherencia y precisión. Se puede evidenciar el
tema controversial y su postura sobre este.

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Redacta su tesis argumental y la adjunta en el ‘Gestor de trabajo de campo’,
además lo publica y comparte con sus compañeros en el foro alojado en la
carpeta ‘Trabajo de campo’.

III. INDICACIONES
1. Se debe enunciar con una oración enunciativa y, de preferencia se debe
emplear el verbo en primera persona (en singular o plural).
La tesis argumental o postura es la actitud valorativa que el redactor
adopta con respecto a un asunto.
Ejemplos:
 positiva/ a favor
La experimentación con animales es necesaria para el avance de la ciencia en
el campo biológico.
 negativa/ en contra
La experimentación con animales no necesariamente es un mecanismo de
experimentación viable para el avance de la ciencia.

UPN/Departamento de Humanidades 2022-2


2. Los lineamientos formales básicos de presentación del texto serán:
 Tipo de letra Times New Roman
 Tamaño de letra 12 puntos
 Justificación completa (alineado a izquierda y derecha)
 Interlineado de 1,5 líneas
3. Guardar su trabajo de la siguiente forma:
TC_(nombre del curso)_NÚMERO DE GRUPO
Ejemplo: TC_Comunicación 3_GRUPO 8

4. Asegúrate de enviar el archivo y que sea el correcto -pues solo existe una
opción-, así como cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no
habrá opción a reclamos posteriores.
5. Solo el líder o representante de equipo sube el trabajo al Gestor de Trabajo
de campo, de acuerdo al instructivo compartido.
6. Adicionalmente al adjunto entregado por el ‘Gestor de trabajo de campo’, que
cada grupo ha realizado, deben de publicar su tesis en Blackboard, para que
los otros equipos puedan comentar. Para ello, publicarán en la sección ‘Foro’.
7. Todos los estudiantes deben de realizar un comentario, al menos, a una tesis
realizada por otro grupo. La respuesta o participación debe estar orientada
a complementar, comentar, debatir o sugerir la propuesta de la
formulación de tesis de sus compañeros.
8. Los trabajos enviados por otros medios no serán calificados.

UPN/Departamento de Humanidades 2022-2

También podría gustarte