Embriología - Sistema Cardiovascular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Embriología -Sistema Cardiovascular-

¿Cuándo aparece el sistema cardiovascular?


El sistema cardiovascular aparece a la mitad de la 3era semana, cuando el embrión ya
no puede satisfacer sus requerimientos nutricionales solo mediante difusión.

¿Dónde se ubican las células cardíacas progenitoras?


Se ubican en el epiblasto.
Adyacentes al extremo craneal de la línea primitiva.
Desde ahí migran por la línea y hacia el interior de la capa visceral del mesodermo
de la placa lateral, donde forman un grupo celular con forma de herradura que se
denomina campo cardiogénico primario (CCP).

¿Qué estructuras forma el Campo Cardiogénico Primario?


Forma:
- Ventrículo izquierdo
- Parte de la aurícula izquierda

¿Estructuras que derivan del Campo Cardiogénico Secundario?

- Ventrículo derecho
- Tracto de salida (cono arterial y tronco arterial)
* Este campo secundario de células reside en el mesodermo visceral (esplácnico) en un
sitio ventral a la faringe.

LATERALIDAD Y DEFECTOS CARDÍACOS


El establecimiento de la lateralidad durante la gastrulación resulta esencial para el
desarrollo cardiaco normal debido a que determina a las células que contribuyen a los
lados derecho e izquierdo del corazón, al tiempo que define sus patrones.
¿Molécula clave que inicia la vía de determinación de la lateralidad del
corazón?
Serotonina 5-HT.
¿Genes que actúan para que el corazón gire hacia la izquierda?

 Serotonina 5-HT
 Enzima monoamina oxidasa
 Factor de crecimiento fibroblasto

¿Qué es el situs inversus?


Cuando todos los órganos están ubicados al lado contrario.

¿Gen maestro de la lateralidad del corazón?


PITX2.
Así, este periodo (días 16 a 18) resulta crítico para el desarrollo cardiaco, y los
individuos con defectos de la lateralidad, como heterotaxia, a menudo tienen muchos
tipos diferentes de malformaciones cardiacas.

¿Malformaciones cardíacas de la lateralidad?

 Dextrocardia (corazón orientado a la derecha).


 Comunicación interventricular (CIV).
 Comunicación interauricular (CIA).
 Doble salida ventricular derecha [DSVD; en este defecto ambas arterias, aorta
y pulmonar, salen del ventrículo derecho], y defectos del tracto de salida, como
transposición de los grandes vasos, estenosis pulmonar y otros.

¿Cómo se forman los mioblastos cardíacos e islotes sanguíneos?


Por el CCP inducido por el endodermo. Que darán origen a las células hemáticas y los
vasos por medio del proceso de vasculogénesis.
TUBO CARDIACO
Con el paso del tiempo los islotes se unen y constituyen un tubo en forma de herradura revestido
por endotelio y rodeado por mioblastos. Esta región se conoce como región cardiogénica: el celoma
intraembrionario (cavidad corporal primitiva) que se ubica sobre la misma se convierte luego en la
cavidad pericárdica.

Además de la región cardiogénica, aparecen a ambos lados otros islotes sanguíneos,


paralelos y cercanos a la línea media del embrión. Estos islotes generan un par de vasos
longitudinales, las aortas dorsales.
FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO CARDÍACO
¿Al inicio dónde se ubica la región cardiogénica?
Al inicio la porción central de la región cardiogénica se ubica en una región anterior a
la membrana orofaríngea y a la placa neural (Fig. 13-4 A).
Sin embargo, con el cierre del tubo neural y la formación de las vesículas cerebrales
el sistema nervioso central crece en dirección craneal con tanta rapidez que se
extiende sobre la región cardiogénica central y la futura cavidad pericárdica (Fig.
13-4).
Como consecuencia del crecimiento del cerebro y el plegamiento cefálico del embrión,
la membrana orofaríngea sufre tracción en dirección ventral, mientras que el corazón
y la cavidad pericárdica se localizan primero a nivel cervical y por último a nivel
torácico.

¿Qué es la gelatina cardíaca?


Separa el miocardio del endotelio.
Es cuando el miocardio se engrosa y genera una capa de matriz extracelular rica en
ácido hialuronico que lo separa del endotelio.
¿Dónde ocurre la formación del órgano proepicárdico?
Ocurre en las células mesenquimatosas ubicadas en el borde caudal del mesocardio
dorsal.

* Las células de esta estructura proliferan y migran sobre la superficie del miocardio
para constituir la capa epicárdica (epicardio) del corazón.

¿Cómo se forma el seno pericárdico transverso?


La región media del mesocardio dorsal se degenera y da origen al seno pericárdico
transverso, que conecta ambos lados de la cavidad pericárdica.

¿Cómo el corazón se mantiene suspendido?


Vasos sanguíneos en sentido craneal y caudal.

¿Cuáles son las capas del tubo cardíaco?

1- Endocardio- Recubrimiento interno.


2- Miocardio- Capa muscular.
3- Epicardio o pericardio visceral- Recubrimiento externo.

¿Qué estructuras forma la capa externa (epicardio)?

- FORMA LAS ARTERIAS CORONARIAS (tanto en la capa endotelial como en las


capas de músculo liso).

FORMACIÓN DEL ASA CARDÍACA


El tubo cardiaco sigue aumentando de tamaño al tiempo que se agregan células del CCS
en su extremo craneal.
Este proceso de crecimiento resulta esencial para la integración normal del
ventrículo derecho y la región del tracto de salida (cono y tronco arterial, que forman
parte de la aorta y de la arteria pulmonar) y para el proceso de plegamiento.
¿Estructuras que componen el tracto de salida?
- Cono Arterial
- Tronco Arterial

¿Patologías congénitas que resultarían de inhibir el crecimiento del tubo


cardíaco?

- DSVD –DOBLE SALIDA VENTRICULAR DERECHA- (ambas arterias, aorta y


pulmonar, emergen del ventrículo derecho).
- CIV (comunicación interventricular)
- Tetralogía de Fallot
- Atresia pulmonar
- Estenosis pulmonar

¿A qué día comienza a curvarse el tubo cardíaco?


El tubo cardiaco comienza a curvarse el día 23.

¿Proceso de formación del asa cardíaca?


La porción cefálica del tubo realiza esta acción (curvarse -en relación con la pregunta
anterior-) en dirección ventral, caudal y hacia la derecha, en tanto la porción
auricular (caudal) se desplaza en sentido dorsal, craneal y a la izquierda (Figs. 13-7 y
13-8 A). Este plegamiento, que pudiera ser consecuencia de cambios de la configuración
celular, origina el asa cardiaca.

¿Qué día se completa la formación del asa cardíaca?

- Se completa el día 28.


* Mientras se forma el asa cardiaca se observan expansiones localizadas a todo lo largo
del tubo.
La porción auricular, al inicio una estructura par situada fuera de la cavidad
pericárdica, constituye una aurícula común y posteriormente se incorporará a la
cavidad pericárdica (Fig. 13-7).
La unión auriculoventricular no se expande y da origen al conducto
auriculoventricular, que conecta a la aurícula común con el ventrículo embrionario
temprano (Fig. 13-9).
El bulbo arterial es estrecho, excepto en su tercio proximal. Esta región dará origen a
la porción trabeculada del ventrículo derecho.
La región media, el cono arterial, constituirá los tractos de salida de los dos
ventrículos. La porción distal del bulbo, el tronco arterial, formará las raíces y los
segmentos proximales de la aorta y la arteria pulmonar (Fig. 13-9).
La unión entre el ventrículo y el bulbo arterial, indicada externamente por el surco
bulboventricular (Fig. 13-7 C), permanece estrecha. Se le denomina foramen
(agujero) interventricular primario (Fig. 13-9).

¿Siguiendo su eje cráneo-caudal cómo se organizan las regiones del tubo


cardíaco?

1. Región troncoconal
2. Ventrículo derecho
3. Ventrículo izquierdo
4. Región Auricular

ANOMALÍAS DEL ASA CARDÍACA


¿Qué es la dextrocardia?
La dextrocardia es un trastorno en que el corazón se sitúa en el lado derecho del tórax
y no en el izquierdo.
¿Cuándo ocurre la dextrocardia?
Ocurre cuando la región cefálica del tubo cardiaco toma una dirección ventral, caudal y
a la izquierda mientras que la región caudal lo hace en dirección dorsal, craneal y a la
derecha.
¿En qué etapas del desarrollo suele inducirse la dextrocardia?

- En la gastrulación
- En el plegamiento del tubo cardíaco
*La dextrocardia puede acompañarse de situs inversus, una inversión completa de la
asimetría de todos los órganos, o puede asociarse con secuencias de lateralidad
(heterotaxia), en que solo la posición de algunos órganos se invierte.

REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDÍACO

DESARROLLO DEL SENO VENOSO


A la mitad de la cuarta semana el seno venoso recibe la sangre venosa proveniente de
las astas de los senos derecho e izquierdo.
¿De cuáles venas importantes recibe sangre cada asta?

- (1) la vena vitelina u onfalomesentérica,


- (2) la vena umbilical y
- (3) la vena cardinal común

FORMACIÓN DE LOS TABIQUES CARDÍACOS


¿A qué día del desarrollo se forman los principales tabiques cardíacos?

- Días 27 y 37.

¿Generalmente cómo ocurre la formación de un tabique?


Un mecanismo por el cual puede formarse un tabique implica el crecimiento activo de
dos masas de crecimiento activo que se aproximan una a otra hasta fusionarse, de
modo que dividen la cavidad en dos conductos independientes (Fig. 13-14 A, B). Un
tabique de este tipo también pudiera formarse por el crecimiento activo de una sola
masa tisular que se expande hasta alcanzar el lado opuesto de la cavidad (Fig. 13-
14 C).
¿Cómo se les denomina a estas masas tisulares?
Almohadillas o cojinetes endocardicos.

¿Dónde se desarrollan estas prominencias endocardicas (Almohadillas o


cojinetes endocardicos)?
Estas prominencias endocárdicas se desarrollan en las regiones auriculoventricular y
troncoconal, y en estos sitios facilitan la formación de los:
 Tabique auricular
 Tabique ventricular (porción membranosa)
 Los conductos y las válvulas auriculoventriculares (Fig. 13-16),
 Los conductos aórtico y pulmonar

ANOMALÍAS EN LA FORMACIÓN DE LAS ALMOHADILLAS

- CIV
- CIA
- Tetralogía de Fallot
- Transposición de grandes vasos
- Tronco arterial persistente

FORMACIÓN DEL TABIQUE DE LA AURICULA COMÚN


¿Qué es el septum primum (tabique primario)?
Es la primera porción del tabique de la aurícula común.
Al final de la cuarta semana una cresta en forma de media luna crece DESDE EL TECHO
de la aurícula común hacia su cavidad.

¿Qué es el ostium primium?


El orificio que persiste entre el borde inferior del septum primum y las almohadillas
endocárdicas.

A continuación, extensiones de las almohadillas endocárdicas superior e inferior crecen


siguiendo el borde del septum primum, con lo que cierran el ostium primum. OJAZOOO
*antes de que se termine el cierre un proceso de muerte celular programada
(apoptosis) produce perforaciones en la región superior del septum primum.

¿Qué es el ostium secundum?


La coalescencia de estas zonas (ostium primiun y septum primium) da origen al
ostium secundum, LO QUE ASEGURA EL PASO LIBRE DE LA SANGRE DE LA
AURÍCULA PRIMITIVA DERECHA A LA IZQUIERDA.
¿Qué es el septum secundum?
Aparece cuando se expande la aurícula por acción del seno venoso.

¿Cómo se denomina la abertura que queda entre el septum secundum y


septum primiun?
Agujero oval.

FORMACIÓN DE LA AURICULA IZQUIERDA Y LA VENA PULMONAR

De este modo, cada aurícula se desarrolla mediante expansión y por la incorporación


de estructuras vasculares: el seno venoso a la aurícula derecha y el tronco de la vena
pulmonar a la aurícula izquierda.

En ese momento, al tiempo que el septum primum crece hacia abajo desde el techo de
la aurícula común, este mesénquima en proliferación constituye la PROTUBERANCIA
MESENQUIMATOSA DORSAL (PMD), y este tejido que crece con el septum primum
hacia el conducto auriculoventricular.
¿Qué se encuentra contenido dentro del PMD?
La vena pulmonar.
¿Cuántas ramas envía a cada pulmón la vena pulmonar que se queda en la
aurícula?
2 ramas a cada pulmón.
FORMACIÓN DEL TABIQUE EN EL CONDUCTO AURICULOVENTRICULAR
¿Cuántas almohadillas forman el tabique auriculoventricular?
4 almohadillas (ventral, dorsal y 2 laterales, pero, son las ventral y dorsal las que se
fusionan) que aparecen a la 4ta semana del desarrollo.

VALVULAS AURICULOVENTRICULARES
En inicio estaban constituidas por tejido mesenquimatoso.
Las válvulas quedan entonces conformadas por tejido conectivo cubierto por
endocardio. Están conectadas a trabéculas musculares gruesas en la pared del
ventrículo, los músculos papilares, por medio de cuerdas tendinosas. De este modo, se
forman dos valvas que integran la válvula bicúspide (o mitral) en el conducto
auriculoventricular izquierdo, y otras tres, que originan la válvula tricúspide, en el
lado derecho.
FORMACIÓN DEL TABIQUE DEL TRONCO ARTERIAL Y EL CONO ARTERIAL
Durante las 5ta semana aparecen las (CRESTAS DEL TRONCO ARTERIAL).
Tras su fusión completa, las crestas dan origen al tabique aortopulmonar, lo que da
lugar a la posición de la aorta y la pulmonar.
PUESTO QUE LAS CÉLULAS DE LA CRESTA NEURAL TAMBIÉN CONTRIBUYEN AL
DESARROLLO CRANEOFACIAL, NO ES RARO QUE SE IDENTIFIQUEN ANOMALÍAS
FACIALES Y CARDIACAS EN UN MISMO INDIVIDUO.

FORMACIÓN DEL TABIQUE DE LOS VENTRICULOS


Sigue el mismo proceso, es decir, almohadillas.
Este tabique tiene:
- Porción membranosa
- Porción muscular

QUEDA EL FORAMEN O AGUJERO INTERVENTRICULAR.

FORMACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACO


¿Qué día empieza a latir el corazón?
Dia 21.

*El tejido del marcapasos se dispone cerca del orificio de drenaje de la vena cava
superior. Así, se forma el nodo sinoauricular (SA).

¿Cómo se forma el nódulo auriculoventricular AV?


Inicia su formación a partir de un grupo de células distribuidas en torno al conducto
auriculoventricular, que coalescen para constituir el nodo AV.

¿A partir de qué células se forma el sistema de conducción cardiaco?


Miocitos cardiacos. Se diferencian en:
- Nodo
- Ramas del haz
- Fibras de Purkinje

DESARROLLO VASCULAR
 Vasculogenesis (por la coalescencia de angioblastos)
 Angiogénesis

¿Factores que regulan la formación y vasos?


Factor de crecimiento endotelial vascular VEGF.

La división del tronco arterial por efecto de las crestas troncoconales separa el tracto de salida del
corazón para constituir la aorta ventral y el tronco pulmonar. El saco aórtico da origen entonces a
las astas derecha e izquierda, que de manera subsecuente derivan en la arteria braquiocefálica y el
segmento proximal del cayado aórtico, respectivamente.

¿Cambios que ocurren en el día 27?

- Primar arco aórtico – da origen a la A. Maxilar


- Segundo arco aórtico – A. Hioidea y A. del estribo (Estapedia)

¿Cambios que suceden en el día 29?

- 1er y 2do arco aórtico han desaparecido


-
ARTERIAS VITELINAS Y UMBILICALES
Al inicio irrigan el saco vitelino.
Después se convierten en las arterias mesentéricas.

*En el adulto, están representadas por las arterias celiaca, mesentérica superior y
mesentérica inferior. Estos tres vasos irrigan al intestino anterior, el intestino medio
y el intestino posterior, respectivamente.

ARTERIAS CORONARIAS
¿De dónde derivan las arterias coronarias?
Epicardio, se diferencia a partir de órgano proepicardico.

*Las células de la cresta neural también pudieran contribuir a la producción de células


de músculo liso a lo largo de los segmentos proximales de estas arterias, y pueden
dirigir la conexión de las arterias coronarias con la aorta.
SISTEMA VENOSO
¿Venas principales que se encuentran en la 5ta semana?

1- Venas vitelinas u onfalomesentericas


2- Venas umbicales
3- Venas cardinales

VENAS UMBILICALES
Al inicio las venas umbilicales pasan una a cada lado del hígado, pero algunas establecen
conexiones con las sinusoides hepáticas.

VENAS CARDINALES
Al inicio las venas cardinales forman el sistema de drenaje venoso principal del
embrión.
Este sistema está integrado por las venas cardinales anteriores, que drenan la región
cefálica del embrión, y las venas cardinales posteriores, que drenan el resto del cuerpo
del embrión.
¿Venas adicionales que se forman entre la 5ta y la 7ma semana?

1. las venas subcardinales, que drenan principalmente los riñones;


2. las venas sacrocardinales, que drenan las extremidades inferiores, y
3. las venas supracardinales intercostales.

La anastomosis entre las venas cardinales anteriores da origen a la vena


braquiocefálica izquierda.
La vena cava superior se forma por la vena cardinal común derecha y por el segmento
proximal de la vena cardinal anterior derecha.
Las venas cardinales anteriores proporcionan el drenaje venoso principal de la
cabeza durante la cuarta semana del desarrollo y por último forman las venas yugulares
internas.
Las venas yugulares externas se originan de un plexo de vasos venosos en la cara, y
drenan la sangre de la cara y del mismo lado de la cabeza hacia las venas subclavias.
SISTEMA LINFÁTICO
Aparece a la 5ta semana de gestación. Su formación es posterior a la formación del
sistema cardiovascular.
¿Cuántos sacos linfáticos se forman?
6 sacos linfáticos.

- 2 venas yugulares
- 2 iliacos
- 1 retroperitoneal
- 1 cisterna del quilo

*Conductos numerosos conectan los sacos entre sí y drenan la linfa desde las
extremidades, la pared corporal, la cabeza y el cuello.

El conducto torácico se desarrolla así a partir de la porción distal del conducto torácico
derecho, la anastomosis y la porción craneal del conducto torácico izquierdo.
El conducto linfático derecho deriva del segmento craneal del conducto torácico
derecho.

¿Quién determina la formación del linaje linfático?


PROX1

También podría gustarte