Tema 22 Estructura de Los Ingresos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

Derecho

Presupuestario

Curso orientado a
OPOSICIONES
Índice del curso

Sección 1: Introducción al curso.

Sección 2: El Presupuesto del Estado en España: Introducción.

Sección 3: Principios presupuestarios.

Sección 4: El ciclo presupuestario. Elaboración y aprobación de los PGE.

Sección 5: Estructura del Presupuesto.

Sección 6: Las modificaciones presupuestarias.

Sección 7: El ciclo presupuestario. Procedimiento de ejecución del Presupuesto de gastos.

Sección 8: El ciclo presupuestario. El control del gasto público.

Sección 9: Gestión económica y financiera de las retribuciones y gastos de personal.


Sección 10: Gestión económica y financiera de gastos para la compra de bienes y servicios, inversiones y transferencias.

Sección 11: Gestión económica y financiera de los contratos y subvenciones.

Sección 12: El Plan General de Contabilidad Pública.


Tema 22: Estructura Presupuesto de ingresos


Sección 4: El ciclo presupuestario. Elaboración y Aprobación de los PGE.

Sección 5: Estructura del Presupuesto.


• Introducción a la Sección.
• Tema 17: Estructura orgánica de los gastos.
• Tema 18: Estructura por programas de los gastos.
• Tema 19: Estructura económica de los gastos.
• Tema 20: Códigos de la clasificación económica de los gastos e ingresos.
• Tema 21: Fondo de contingencia.
• Tema 22. Estructura de los ingresos.
• Tema 23. Entidades con presupuesto estimativo.
• Conclusiones de la Sección.
Sección 6: Las modificaciones presupuestarias.

Objetivos del tema

Conocer la estructura que presentan los estados de ingresos en los Presupuestos Generales del Estado.
Normativa aplicable en este tema

o Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (descargable a continuación del tema de


Introducción a la Sección 2).

o Resolución de 20 de enero de 2014, de la Dirección General de Presupuestos, por la que se establecen los
códigos que definen la clasificación económica (descargable a continuación del tema de Introducción a la
Sección 5).

1. La LGP, en su art. 41, establece la estructura que deben tener los estados de ingresos del Presupuesto.
2. La Resolución de 20 de enero de 2014, relaciona los códigos en su anexo I) y en el anexo III establece los
criterios a seguir para asignar las distintas clases de ingresos a los diferentes códigos.
Guion del Tema

1. Estructura del Presupuesto de ingresos.

2. Subsectores de la clasificación orgánica del Presupuesto de ingresos.

3. Clasificación económica del Presupuesto de ingresos.

4. Operaciones no financieras

4.1. Operaciones corrientes.

4.2. Operaciones de capital.

5. Operaciones financieras.
Tema 22: Estructura Presupuesto de ingresos

Tema 17 Estructura
orgánica

Estados de gastos Tema 18 Estructura Tema 20 Códigos


por programas clasificación
económica
Estructura
Entidades Tema 19 Estructura
Presupuesto económica
Tema 21 Fondo
limitativo Contingencia
Estructura orgánica
Estructura Tema 22 Estados de
PGE ingresos

Tema 23 Estructura Estructura económica


Entidades Presupuestos de
Presupuesto explotación y capital
estimativo
Estructura de los Presupuestos de gastos y de ingresos

Art. 40 LGP Estructuras Presupuesto Gastos


(1.000€)

Por Programas ¿para qué se gasta?


Orgánica ¿quién gasta? (1.000€) Económica ¿en qué se gasta? (1.000€)
(1.000€)

Estructuras Presupuesto Ingresos


Art. 41 LGP (1.000€)

Por Programas ¿para qué finalidad se Económica ¿cuál es el origen del


Orgánica ¿quién ingresa? (1.000€)
ingresa? (1.000€) ingreso? (1.000€)
No existe clasificación por programas, por el principio
de NO AFECTACIÓN de los ingresos a los gastos.
Estructura del Presupuesto de ingresos
Derecho
Presupuestario

Art. 41 LGP
Índice del tema

1. Estructura
Presupuesto
ingresos
Estructuras Presupuesto Ingresos
2. Subsectores
clasificación
orgánica
3. Clasificación
económica Orgánica ¿quién ingresa? Económica ¿cuál es el origen del ingreso?
4. Operaciones no
financieras
4.1. Operaciones
corrientes.
4.2. Operaciones
de capital.
5. Operaciones
financieras
Estructura del Presupuesto de ingresos
Derecho
Presupuestario

Art. 41 LGP
Índice del tema Estructuras Presupuesto Ingresos

1. Estructura
Presupuesto
ingresos
Orgánica ¿quién ingresa? Económica ¿cuál es el origen del ingreso?
2. Subsectores
clasificación
orgánica
3. Clasificación Se clasifican los recursos en función del centro
económica gestor encargado de recaudar el ingreso
4. Operaciones no
financieras
4.1. Operaciones
Permite imputar cada ingreso a los distintos
corrientes.
subsectores del Presupuesto
4.2. Operaciones
de capital.
5. Operaciones
financieras
Subsectores clasificación orgánica del Presupuesto
Derecho
Presupuestario

1. A efectos de la clasificación o estructura ORGÁNICA de los ingresos, en el Presupuesto, se


Índice del tema distinguen los siguientes subsectores:

1. Estructura
Presupuesto Estado
ingresos
2. Subsectores
clasificación
orgánica Organismos Autónomos
3. Clasificación Subsectores del Presupuesto
económica
(ingresos)
4. Operaciones no
Resto Entidades con Presupuesto
financieras
limitativo
4.1. Operaciones
corrientes.
4.2. Operaciones
de capital. Seguridad Social
5. Operaciones
financieras
Subsectores clasificación orgánica del Presupuesto
Derecho
Presupuestario

Índice del tema


Al contrario de lo que ocurre
1. Estructura Estado con los gastos, el Estado NO se
Presupuesto
divide en Secciones
ingresos
Presupuestarias, debido al
2. Subsectores
clasificación
principio de UNIDAD DE CAJA.
Organismos Autónomos
orgánica
Subsectores del Presupuesto Los ingresos del subsector
3. Clasificación
Estado se imputan a una única
económica (ingresos)
4. Operaciones no Resto Entidades con Presupuesto Sección Presupuestaria (98) y a
limitativo un solo servicio (01): La
financieras
Dirección General del Tesoro y
4.1. Operaciones
corrientes.
Política Financiera
(dependiente del Ministerio de
4.2. Operaciones Seguridad Social
de capital. Asuntos Económicos y
Transformación Digital).
5. Operaciones
financieras
Subsectores clasificación orgánica del Presupuesto
Derecho
Presupuestario

Índice del tema Estos Organismos tienen su


Estado propia TESORERÍA.
1. Estructura La previsión de ingresos de
Presupuesto estos Organismos se
ingresos identifican por:
2. Subsectores Organismos Autónomos  El código de la
clasificación Sección
orgánica Subsectores del Presupuesto
Presupuestaria a la
3. Clasificación (ingresos) que están adscritos.
económica Resto Entidades con Presupuesto
limitativo  Y por los 3 dígitos
4. Operaciones no
financieras
identificativos (al
igual que en los
4.1. Operaciones
corrientes. gastos).
Seguridad Social  Ejemplos: 16.101,
4.2. Operaciones
de capital. 17.302, etc.)
5. Operaciones
financieras
Subsectores clasificación orgánica del Presupuesto
Derecho
Presupuestario

Índice del tema


Estado
1. Estructura
Presupuesto
ingresos
2. Subsectores
Organismos Autónomos
clasificación
orgánica Subsectores del Presupuesto
3. Clasificación (ingresos) La Seguridad Social
económica Resto Entidades con Presupuesto tiene su propia
4. Operaciones no limitativo Tesorería: La Tesorería
financieras General de la
4.1. Operaciones Seguridad Social.
corrientes. Al igual que para los
Seguridad Social
4.2. Operaciones gastos, en la
de capital. Seguridad Social existe
5. Operaciones una Sección
financieras
Presupuestaria (60), y
un solo servicio (04).
Estructura del Presupuesto de ingresos
Derecho
Presupuestario

Art. 41 LGP Estructuras Presupuesto


Índice del tema Ingresos

1. Estructura
Presupuesto Económica ¿cuál es el origen del
Orgánica ¿quién ingresa?
ingresos ingreso?
2. Subsectores
clasificación
orgánica Se clasifican los recursos en función Agrupa los ingresos en función de su origen
del centro gestor encargado de
3. Clasificación recaudar el ingreso
económica
4. Operaciones no
financieras Agrupa los ingresos, separando los corrientes,
Permite imputar cada ingreso a los los de capital y las operaciones financieras
4.1. Operaciones
corrientes. distintos subsectores del
Presupuesto
4.2. Operaciones
de capital. Se clasificación por capítulos, artículos,
conceptos y subconceptos
5. Operaciones
financieras
PGE: Estructura Económica de los ingresos
Derecho
Presupuestario

Las estimaciones recogidas en los ingresos se agrupan en distintos niveles, siendo los Capítulos la
Índice del tema categoría superior, numerados, al igual que los gastos, del 1 al 9. Los capítulos se desglosarán en
Artículos, y estos a su vez en Conceptos, que podrán dividirse en Subconceptos.
1. Estructura
Presupuesto
ingresos
Capítulo
2. Subsectores
1
clasificación
orgánica
3. Clasificación Artículo
económica 12
4. Operaciones no
financieras
Concepto
4.1. Operaciones
corrientes. 123
4.2. Operaciones
de capital.
Subconcepto
5. Operaciones 123.45
financieras
Clasificación económica de los ingresos: Capítulos
Derecho
Presupuestario

CAPÍTULO: Constituye el nivel de información más agregado, al ser el primer nivel de clasificación. Se
representa con un dígito (En los Presupuestos de ingresos existen 9 Capítulos):
Índice del tema
1 Impuestos Directos.
1. Estructura
Presupuesto 2 Impuestos indirectos.
ingresos
3 Tasas, precios públicos y otros ingresos.
2. Subsectores
clasificación 4 Transferencias corrientes.
orgánica
3. Clasificación 5 Ingresos patrimoniales.
económica
6 Enajenación de Inversiones reales.
4. Operaciones no
financieras 7 Transferencias de capital.
4.1. Operaciones
corrientes. 8 Activos financieros.
4.2. Operaciones 9 Pasivos financieros.
de capital.
5. Operaciones
financieras
Operaciones financieras y no financieras
Derecho
Presupuestario

Una primera clasificación económica distingue entre Operaciones NO financieras y Operaciones


financieras:
Índice del tema
1 Impuestos Directos.
1. Estructura
Presupuesto 2 Impuestos indirectos.
ingresos
3 Tasas, precios públicos y otros ingresos.
2. Subsectores
clasificación 4 Transferencias corrientes. OPERACIONES NO FINANCIERAS
orgánica
3. Clasificación 5 Ingresos patrimoniales.
económica
6 Enajenación de Inversiones reales.
4. Operaciones no
financieras 7 Transferencias de capital.
4.1. Operaciones
corrientes. 8 Activos financieros.
OPERACIONES FINANCIERAS
4.2. Operaciones 9 Pasivos financieros.
de capital.
5. Operaciones
financieras
Operaciones corrientes, de capital y financieras
Derecho
Presupuestario

La clasificación económica agrupará los ingresos, separando los corrientes, los de capital, y las
Índice del tema operaciones financieras:

1. Estructura
1 Impuestos Directos.
Presupuesto 2 Impuestos indirectos.
ingresos
2. Subsectores 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos. OPERACIONES CORRIENTES
clasificación
orgánica 4 Transferencias corrientes.
3. Clasificación 5 Ingresos patrimoniales.
económica
4. Operaciones no 6 Enajenación de Inversiones reales.
financieras OPERACIONES DE CAPITAL
7 Transferencias de capital.
4.1. Operaciones
corrientes. 8 Activos financieros.
4.2. Operaciones OPERACIONES FINANCIERAS
de capital. 9 Pasivos financieros.
5. Operaciones
financieras
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Anexos I y III Resolución de 2014
Derecho
Presupuestario

Índice del tema

1. Estructura
Presupuesto
ingresos
2. Subsectores
clasificación
orgánica
3. Clasificación
económica
4. Operaciones no
financieras
4.1. Operaciones
corrientes.
4.2. Operaciones
de capital.
5. Operaciones
financieras
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones no financieras, capítulo 1 Impuestos directos y cotizaciones
Derecho sociales
Presupuestario

OPERACIONES CORRIENTES
Índice del tema Capítulo 1 Impuestos Directos y Cotizaciones sociales.

1. Estructura
A este capítulo se imputan tributos por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica a
Presupuesto sujetos por la posesión de un patrimonio o la obtención de renta, cotizaciones obligatorias de
ingresos empleadores y trabajadores a los sistemas de previsión social, impuestos sobre el valor de la
2. Subsectores producción de la energía eléctrica, combustible nuclear gastado y residuos radiactivos.
clasificación
orgánica Capítulo 1. IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES SOCIALES.
Artículo 10. Sobre la renta.
3. Clasificación
económica Artículo 11. Sobre el capital.
4. Operaciones no
Artículo 12. Cotizaciones sociales.
financieras Artículo 13. Sobre la producción y almacenamiento de energía eléctrica y combustible.
4.1. Operaciones Artículo 19. Otros impuestos directos.
corrientes.
Ejemplos de ingresos del Capítulo 1, Impuestos Directos:
4.2. Operaciones
de capital. Concepto 100. Impuesto a las personas físicas (IRPF…).
5. Operaciones
financieras Concepto 120. Cotizaciones de los regímenes especiales de funcionarios.
Concepto 130. Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones no financieras, capítulo 2 Impuestos indirectos
Derecho
Presupuestario

OPERACIONES CORRIENTES
Índice del tema Capítulo 2 Impuestos Indirectos.

1. Estructura Se incluirán en este capítulo impuestos sobre negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o
Presupuesto económica, como consecuencia de la circulación de los bienes o el gasto de la renta.
ingresos
2. Subsectores Capítulo 2. IMPUESTOS INDIRECTOS.
clasificación Artículo 21. Sobre el Valor Añadido.
orgánica Artículo 22. Sobre consumos específicos.
3. Clasificación Artículo 23. Sobre tráfico exterior.
económica Artículo 28. Otros impuestos indirectos.
4. Operaciones no
financieras Ejemplos de ingresos del Capítulo 2, Impuestos Indirectos:
4.1. Operaciones Concepto 210. Impuesto sobre el Valor Añadido.
corrientes.
Subconcepto 210.00. IVA sobre importaciones.
4.2. Operaciones Subconcepto 210.01. IVA sobre operaciones interiores.
de capital.
5. Operaciones Concepto 220. Impuestos especiales (sobre el alcohol, sobre hidrocarburos).
financieras
Concepto 283. Impuesto sobre actividades de juego.
Guion del Tema

1. Estructura del Presupuesto de ingresos.

2. Subsectores de la clasificación orgánica del Presupuesto de ingresos.

3. Clasificación económica del Presupuesto de ingresos.

4. Operaciones no financieras

4.1. Operaciones corrientes.

4.2. Operaciones de capital.

5. Operaciones financieras.
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones no financieras, capítulo 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos
Derecho
Presupuestario
OPERACIONES CORRIENTES
Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos.
Índice del tema
Se incluyen en este Capítulo ingresos derivados de la utilización privativa o aprovechamiento especial
1. Estructura del dominio público, contraprestaciones pecuniarias obtenidas por la prestación de servicios o la
Presupuesto realización de actividades efectuadas en régimen de Derecho público e ingresos derivados de
ingresos prestación de servicios que no tengan la consideración de precios públicos, entre otros.
2. Subsectores
clasificación Capítulo 3. TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS.
orgánica Artículo 30. Tasas.
3. Clasificación Artículo 31. Precios Públicos.
económica Artículo 32. Otros ingresos procedentes de prestación de servicios.
4. Operaciones no Artículo 33. Venta de bienes.
financieras Artículo 38. Reintegros de operaciones corrientes.
4.1. Operaciones Artículo 39. Otros ingresos.
corrientes.
4.2. Operaciones Ejemplos de ingresos del Capítulo 3, Tasas, precios y otros ingresos:
de capital.
Concepto 304. Tasas de expedición D.N.I. y Pasaportes.
5. Operaciones
financieras Concepto 311. Entradas a museos, exposiciones, espectáculos, etc.
Concepto 392. Recargos, multas e intereses de demora tributarios (Jefatura de Tráfico).
Diferencia entre tasa y precio público
Derecho
Presupuestario

OPERACIONES CORRIENTES
Índice del tema Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos.

1. Estructura Las tasas y precios públicos se encuentran regulados en la Ley 8/1989 de Tasas y Precios Públicos.
Presupuesto
ingresos
1. Las tasas son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el
aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de
2. Subsectores
clasificación actividades que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario, cuando se
orgánica cumpla alguna de estas dos condiciones:
3. Clasificación o Los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados
económica tributarios.
4. Operaciones no o O, el servicio o actividad que se presta por parte del Ente público no debe poder ser
financieras prestado por el sector privado (no puede existir concurrencia entre el sector público y el
4.1. Operaciones sector privado).
corrientes. o Por ejemplo, tasa renovación DNI o permiso de conducir.
4.2. Operaciones
de capital. 2. Precios públicos son las contraprestaciones pecuniarias que se satisfagan por la prestación de
5. Operaciones
servicios o la realización de actividades efectuadas en régimen de Derecho público cuando:
financieras o También se presten tales servicios o actividades por el sector privado.
o Y sean de solicitud voluntaria por parte de los administrados.
o Por ejemplo, precio de entrada al Museo del Prado; venta de publicaciones propias.
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones no financieras,capítulo 4 Transferencias corrientes
Derecho
Presupuestario
OPERACIONES CORRIENTES
Capítulo 4. Transferencias corrientes.
Índice del tema
Recursos recibidos por el Estado, organismos autónomos, agencias estatales y otros organismos
1. Estructura públicos sin contrapartida directa por parte de los agentes que los reciben y que se destinan a
Presupuesto financiar operaciones corrientes.
ingresos
2. Subsectores Capítulo 4. TRANSFERENCIAS CORRIENTES.
clasificación Artículo 40. De la Administración del Estado.
orgánica Artículo 41. De Organismos autónomos.
Artículo 42. De la Seguridad Social.
3. Clasificación Artículo 43. De Agencias estatales y otros Organismos Públicos.
económica Artículo 44. De Sociedades, Entidades Públicas Empresariales, Fundaciones y resto de entes del Sector Público.
4. Operaciones no Artículo 45. De Comunidades Autónomas.
financieras Artículo 46. De Entidades Locales.
4.1. Operaciones Artículo 47. De empresas privadas.
corrientes. Artículo 48. De familias e instituciones sin fines de lucro.
Artículo 49. Del exterior.
4.2. Operaciones
de capital. Concepto 413. Ingresos recibidos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OOAA).
5. Operaciones
financieras Concepto 450.00 Contribuciones concertadas: Cupo del País Vasco
Concepto 491. Del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones no financieras, capítulo 5 Ingresos patrimoniales
Derecho
Presupuestario

OPERACIONES CORRIENTES

Índice del tema Capítulo 5. Ingresos patrimoniales.


Recoge los ingresos procedentes de rentas de la propiedad o patrimonio del Estado, organismos
1. Estructura autónomos, agencias estatales y otros organismos públicos, así como los derivados de actividades
Presupuesto
ingresos realizadas en régimen de derecho privado.
2. Subsectores Capítulo 5. INGRESOS PATRIMONIALES
clasificación Artículo 50. Intereses de títulos y valores
orgánica
Artículo 51. Intereses de anticipos y préstamos concedidos
3. Clasificación Artículo 52. Intereses de depósitos
económica
Artículo 53. Dividendos y participaciones en beneficios
4. Operaciones no
Artículo 54. Rentas de bienes inmuebles
financieras
Artículo 55. Productos de concesiones y aprovechamientos especiales
4.1. Operaciones
corrientes.
Artículo 59. Otros ingresos patrimoniales
4.2. Operaciones Concepto 500. Intereses de títulos y valores del Estado.
de capital.
5. Operaciones Concepto 534 Participación en beneficios de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del
financieras Estado (SELAE)
Concepto 540. Alquiler y productos de inmuebles (alquiler de viviendas).
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones no financieras,capítulo 6 Enajenación de inversiones reales
Derecho
Presupuestario

OPERACIONES DE CAPITAL
Índice del tema Capítulo 6. Enajenación de inversiones reales.
1. Estructura Comprende los ingresos derivados de la venta de bienes de capital de propiedad del Estado,
Presupuesto organismos autónomos, y resto de entes a los que le resulte de aplicación esta clasificación
ingresos
económica.
2. Subsectores
clasificación Capítulo 6. ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES.
orgánica Artículo 60. De terrenos.
3. Clasificación Artículo 61. De las demás inversiones reales.
económica
Artículo 68. Reintegros por operaciones de capital.
4. Operaciones no
financieras
Ejemplos de ingresos del Capítulo 6, Enajenación de inversiones reales.
4.1. Operaciones
corrientes. Concepto 600. Venta de solares.
4.2. Operaciones
de capital. Concepto 601. Venta de fincas rústicas.
5. Operaciones Concepto 610. Venta de edificios y otras construcciones.
financieras
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones no financieras, capítulo 7 Transferencias de capital
Derecho
Presupuestario

OPERACIONES DE CAPITAL
Índice del tema Capítulo 7. Transferencias de capital.

1. Estructura
Recursos recibidos por el Estado, organismos autónomos, agencias estatales y otros organismos
Presupuesto públicos sin contrapartida directa por parte de los agentes que los reciben, y que se destinan a
ingresos financiar operaciones de capital.
2. Subsectores
clasificación
Capítulo 7. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL:
orgánica Artículo 70. De la Administración del Estado.
3. Clasificación Artículo 71. De Organismos autónomos.
económica Artículo 72. De la Seguridad Social.
4. Operaciones no Artículo 73. De Agencias estatales y otros Organismos Públicos.
financieras Artículo 74. De Sociedades, Entidades Públicas Empresariales, Fundaciones y resto de entes del
4.1. Operaciones Sector Público.
corrientes. Artículo 75. De Comunidades Autónomas.
4.2. Operaciones Artículo 76. De Entidades Locales.
de capital. Artículo 77. De empresas privadas.
5. Operaciones Artículo 78. De familias e instituciones sin fines de lucro.
financieras Artículo 79. Del exterior (Fondo Europeo de la Pesca y otros recursos agrícolas y pesqueros).
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones financieras, capítulo 8 Activos financieros
Derecho
Presupuestario

OPERACIONES FINANCIERAS
Índice del tema Capítulo 8. Activos financieros.

1. Estructura Recoge los ingresos procedentes de enajenación de activos financieros, así como los ingresos
Presupuesto procedentes de reintegros de préstamos concedidos y de reintegros de depósitos y fianzas constituidos.
ingresos
2. Subsectores Capítulo 8. ACTIVOS FINANCIEROS.
clasificación Artículo 80. Enajenación de deuda del Sector Público.
orgánica Articulo 81. Enajenación de obligaciones y bonos de fuera del Sector Público.
3. Clasificación Artículo 82. Reintegros de préstamos concedidos al Sector Público.
económica Artículo 83. Reintegros de préstamos concedidos fuera del Sector Público.
4. Operaciones no Artículo 84. Devolución de depósitos y fianzas.
financieras Artículo 85. Enajenación de acciones y participaciones y devolución de aportaciones del Sector
4.1. Operaciones Público.
corrientes. Artículo 86. Enajenación de acciones y participaciones de fuera del Sector Público.
4.2. Operaciones Artículo 87. Remanente de tesorería.
de capital. Artículo 88. Devolución de aportaciones patrimoniales.
5. Operaciones
financieras Concepto 831. Reintegros de préstamos concedidos fuera del Sector Público a largo plazo.
Concepto 841. Devolución de fianzas.
Capítulo 1

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Operaciones financieras, capítulo 9
Derecho
Presupuestario

OPERACIONES FINANCIERAS
Índice del tema Capítulo 9. Pasivos financieros.
Se imputarán a este capítulo los ingresos obtenidos por el Estado, organismos autónomos y otros
1. Estructura organismos públicos procedentes de:
Presupuesto
ingresos • La emisión de deuda y la obtención de préstamos tanto en moneda nacional o extranjera, a
corto o largo plazo.
2. Subsectores
clasificación • Los depósitos y las fianzas recibidas.
orgánica
Capítulo 9. PASIVOS FINANCIEROS.
3. Clasificación
Artículo 90. Emisión de deuda pública en moneda nacional.
económica
Artículo 91. Préstamos recibidos en moneda nacional.
4. Operaciones no
Artículo 92. Emisión de deuda pública en moneda extranjera.
financieras
Artículo 93. Préstamos recibidos en moneda extranjera.
4.1. Operaciones
corrientes.
Artículo 94. Depósitos y fianzas recibidos.
Artículo 95. Beneficio por acuñación de moneda.
4.2. Operaciones
de capital.
Concepto 900. Emisión de deuda pública en euros a corto plazo.
5. Operaciones
financieras Concepto 910. Préstamos recibidos a corto plazo de entes del Sector Público.
Concepto 941. Fianzas recibidas.
Estructura del Presupuesto de ingresos

Art. 41 LGP Estructuras Presupuesto


Ingresos

Económica ¿cuál es el origen del


Orgánica ¿quién ingresa?
ingreso?

Se clasifican los recursos en función Agrupa los ingresos en función de su origen


del centro gestor encargado de
recaudar el ingreso

Agrupa los ingresos, separando los corrientes,


Permite imputar cada ingreso a los los de capital y las operaciones financieras
distintos subsectores del
Presupuesto
Se clasificación por capítulos, artículos,
conceptos y subconceptos
Estructura orgánica presupuesto de ingresos

Estado

Organismos Autónomos
Subsectores del Presupuesto
(ingresos)
Otros con Presupuesto de gastos
limitativo

Seguridad Social
Capítulo 1
Estructura Económica del presupuesto de ingresos

Capítulo 2

Operaciones corrientes Capítulo 3

Capítulo 6 Capítulo 4

Operaciones de capital
Clasificación económica
ingresos
Capítulo 7 Capítulo 5

Capítulo 8

Operaciones financieras

Capítulo 9
Estructura del Presupuesto de ingresos

Art. 41 LGP
Estructuras Presupuesto Ingresos (1.000€)

Económica ¿cuál es el origen del ingreso?


Orgánica ¿quién ingresa? (1.000€)
(1.000€)

Sabemos “quién” obtiene los Sabemos “el origen, los


ingresos de nuestro Presupuesto conceptos por los que se
de 1.000€, con independencia producen los ingresos” de
del origen de esos ingresos nuestro Presupuesto de 1.000€
Estudiar para afianzar y ampliar conocimientos

Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.


• Art. 41. Estructura de los estados de ingresos.

Resolución de 20 de enero de 2014, de la Dirección General de Presupuestos, por la que se establecen los
códigos que definen la clasificación económica.
• ANEXO I. Códigos de la Clasificación económica de los ingresos (ver Capítulos y Artículos).
• ANEXO III. Código de la clasificación económica de los ingresos del Presupuesto del Estado,
Organismos Autónomos, Agencias Estatales y otros organismos públicos (ver Capítulos y
Artículos).
Índice de la Sección Estructura del Presupuesto


Sección 4: El ciclo presupuestario. Elaboración y Aprobación de los PGE.

Sección 5: Estructura del Presupuesto.


• Introducción a la Sección.
• Tema 17: Estructura orgánica de los gastos.
• Tema 18: Estructura por programas de los gastos.
• Tema 19: Estructura económica de los gastos.
• Tema 20: Códigos de la clasificación económica de los gastos e ingresos.
• Tema 21: Fondo de contingencia.
• Tema 22. Estructura de los ingresos.
• Tema 23. Entidades con Presupuesto estimativo.
• Conclusiones de la Sección.
Sección 6: Las modificaciones presupuestarias.

También podría gustarte