Este documento presenta un cuadro comparativo de dos corrientes lingüísticas: el estructuralismo de Saussure y el generativismo de Chomsky. El estructuralismo estudia las estructuras sintácticas abstractas y oraciones aisladas, mientras que el generativismo busca explicar los fenómenos lingüísticos y especificar las reglas gramaticales. Ambos enfoques difieren en su objeto de estudio y unidad de análisis, pero comparten el objetivo de dotar a la lingüística de métodos descriptivos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas1 página
Este documento presenta un cuadro comparativo de dos corrientes lingüísticas: el estructuralismo de Saussure y el generativismo de Chomsky. El estructuralismo estudia las estructuras sintácticas abstractas y oraciones aisladas, mientras que el generativismo busca explicar los fenómenos lingüísticos y especificar las reglas gramaticales. Ambos enfoques difieren en su objeto de estudio y unidad de análisis, pero comparten el objetivo de dotar a la lingüística de métodos descriptivos.
Descripción original:
cuadro comoparativo de las diferentes corrientes linguisticas
Este documento presenta un cuadro comparativo de dos corrientes lingüísticas: el estructuralismo de Saussure y el generativismo de Chomsky. El estructuralismo estudia las estructuras sintácticas abstractas y oraciones aisladas, mientras que el generativismo busca explicar los fenómenos lingüísticos y especificar las reglas gramaticales. Ambos enfoques difieren en su objeto de estudio y unidad de análisis, pero comparten el objetivo de dotar a la lingüística de métodos descriptivos.
Este documento presenta un cuadro comparativo de dos corrientes lingüísticas: el estructuralismo de Saussure y el generativismo de Chomsky. El estructuralismo estudia las estructuras sintácticas abstractas y oraciones aisladas, mientras que el generativismo busca explicar los fenómenos lingüísticos y especificar las reglas gramaticales. Ambos enfoques difieren en su objeto de estudio y unidad de análisis, pero comparten el objetivo de dotar a la lingüística de métodos descriptivos.
(Saussure) (Chomsky) ¿Porque su Estudia las estructuras intacticas, Se llama así porque no solo debe describir abstractas y oraciones aisladas. los fenómenos de la lengua sino también nombre? Describe y clasifica los elementos explicarlos. Es decir que se tiene que existentes en las lenguas humanas. Su explicar por qué los hechos del lenguaje objetivo consistía en dotar a la son como son. lingüística de un conjunto de métodos descriptivos. Objeto de • Comportamientos y productos • Competencia lingüística. Gramática particular. • Mecanismos internos que participan en el (textos). estudio en la pensamiento y la acción. • Procedimientos de • Especificar las reglas gramaticales en la Lingüística. descubrimiento. construcción de oraciones. • Procedimiento de evaluación. • La lengua como un sistema de • La “competencia”; refiere al conocimiento que signos, llamado “sistema tiene el hablante sobre su lengua. La aptitud de lingüístico” tomado como un hablante-oyente ideal de una lengua para generar y comprender un numero infinito de objeto social. expresiones de esa lengua. Le interesa que modo pudo llegar a hablar sin tener conocimientos previos de lenguaje. Unidad de El signo. Ha fijado la oración como su limite superior. Gramática oracional. análisis.
Cuadro comparativo de Corrientes Lingüísticas (Estructuralismo y Generativismo)