Pruebas de Compatibilidadpdf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Pruebas de compatibilidad

Proceso de transfusión de sangre

● Pre-transfusión
● Transfusión
● Post-transfusión
¿Qué es la prueba de compatibilidad?
● También se llama prueba pre transfusión
● Objetivo:
● Seleccionar componentes sanguíneos que no causen daño al
receptor y que tengan una supervivencia aceptable cuando se
transfunden
● Si se realizan correctamente, las pruebas de
compatibilidad confirmarán la compatibilidad ABO entre
el componente y el receptor y detectarán los anticuerpos
inesperados clínicamente más significativos.
Pruebas de compatibilidad

● Hay varios componentes de las pruebas de


compatibilidad
● Recolección adecuada de especímenes.
● Revisión del historial de transfusiones del paciente
● Pruebas ABO, Rh y de anticuerpos (screen/ID)
● Pruebas cruzadas
● Transfusión real
Pruebas de compatibilidad
● Se puede dividir en 3 categorías:

● Procedimientos preanalíticos
● Pruebas serológicas
● Procedimientos posanalíticos
Fases preanalíticas
● Identificación del paciente
● Coleccion de especimenes
● Revisión de la historia del paciente
Identificación del paciente
● Debe confirmar la
identificación del
destinatario del brazalete
en la paciente
● Nombre completo del
paciente y número de
hospital
● nombre del medico
Identificación de la muestra

● La muestra también debe


tener el nombre completo
del paciente, el número
del hospital y el médico.
● Fecha y hora de
recolección, iniciales del
flebotomista
● Todo esto debe estar en el
formulario de solicitud y
la muestra
Tubos de muestras

Pink Top - EDTA Red Top – no additives


Recoleccion de la muestra
● Recoleccion en un tubo con EDTA o sin aditivos
● Si la venopunción causa hemólisis, la muestra puede ser
rechazada
● La verdadera hemólisis en el paciente es el resultado de la
activación del complemento.
● Las muestras se etiquetan al lado de la cama (no se
recomienda el etiquetado previo)
● Se debe documentar un registro de las personas que
recolectan (o analizan) las muestras para "retroceder" en
caso de error.
Recoleccion de la muestra

● Si la muestra se extrae de una via EV, la infusión IV


debe detenerse de 5 a 10 minutos antes de la extracción
de sangre y desechar los primeros 10 ml.
● Las pruebas deben realizarse en muestras de menos de 72
horas o, de lo contrario, se pueden pasar por alto los
anticuerpos dependientes del complemento (el
complemento puede volverse inestable)
Obtencion de la Historia

● Mire los registros del destinatario en busca de


anticuerpos inesperados anteriores.
● Reacciones transfusionales previas
Pruebas serológicas

● 3 pruebas:

● ABO/Rh
● Detección/identificación de anticuerpos
● Pruebas cruzadas
Tipificación ABO/Rh

● En el registro ABO, DEBEN coincidir


● En la tipificación Rh, el control debe ser negativo
● Ambos indicarán qué tipo de sangre se debe
administrar.
Screening y/o ID de anticuerpos

● La pantalla de anticuerpos detectará la presencia de


cualquier anticuerpo inesperado en el suero del paciente
● Si se detectan anticuerpos, la identificación debe
realizarse mediante celdas de panel (con un autocontrol)
● IS
● 37°
● AHG(anti-human globulin)
● Si hay un anticuerpo presente, se deben dar unidades
negativas para el antígeno.
● Proceder a la prueba cruzada…
Pruebas cruzadas
● Objetivo:
● Prevenir las reacciones a la transfusión
● Aumentar la supervivencia in vivo de los glóbulos rojos
● Comprobaciones dobles de errores ABO
● Otro método para detectar anticuerpos
Pruebas cruzadas
● Pruebas cruzadas(Dos tipos)
● Mayor: rutinariamente realizado en laboratorios
● Menor: no requerido por AABB desde 1976
Prueba Cruzada mayor vs menor
● ¿Por qué es innecesaria la
prueba cruzada menor?
● Las unidades donadas se
analizan en busca de
anticuerpos.
● La mayor parte de la sangre
se transfunde como células
empaquetadas, que tienen
pocos anticuerpos.
● El volumen de plasma es
pequeño y los Abs se diluirán
en la circulación del receptor.
Pruebas cruzadas

La prueba cruzada “usará métodos que demuestren


incompatibilidad ABO y anticuerpos clínicamente
significativos contra antígenos de glóbulos rojos y deberá
incluir una fase de antiglobulina”
Pruebas cruzadas

No agglutination ~ compatible

Agglutination ~ incompatible

Donor RBCs Patient serum


(washed)
Procedimiento
● Las células donantes se
toman de segmentos que
están unidos a la propia
unidad.
● Los segmentos son una
muestra de la sangre y
eliminan la necesidad de
abrir la unidad real
Unidades de sangre entera con
segmentos adjuntos
Procedimiento

● La tipificación ABO/Rh se realiza PRIMERO

● La detección de anticuerpos se realiza a


continuación….
Procedimiento de prueba cruzada

● Si NO se detectan anticuerpos:
● Solo se realiza el centrifugado inmediato (IS) utilizando el
suero del paciente y la suspensión de sangre del donante
● Esto cumple con los standares para la incompatibilidad ABO
● Este es un CROSSMATCH INCOMPLETO
● Si se detectan anticuerpos:
● Unidades negativas de antígeno encontradas y emparejadas
con X
● Se prueban todas las fases: IS, 37°, AHG
● Este es un CROSSMATCH COMPLETO
Pruebas cruzadas…
Va a:
Verificar la compatibilidad ABO de la célula donante
Detecta la mayoría de los anticuerpos contra las células del
donante

No va a:

Garantizar la supervivencia normal de los glóbulos rojos


Evitar que el paciente desarrolle un anticuerpo
Detectar todos los anticuerpos
Prevenir las reacciones transfusionales tardías
Detectar errores ABO/Rh
Coincidencias cruzadas incompatibles
Sreening de Prueba Causa Resolución
Anticuerpos
cruzada
Pos Neg Anticuerpo dirigido seleccionar sangre
contra el antígeno en negativa para
la célula de cribado antígeno anticuerpos
Anticuerpo dirigido Identifique el
Neg Pos contra el antígeno en la anticuerpo,
célula del donante que
seleccione sangre
puede no estar en la
célula de detección O la con antígeno
unidad del donante negativo O realice
puede tener IgG DAT en la unidad del
adherida previamente donante

Pos Pos Anticuerpos dirigidos Identificación de


contra células de anticuerpos,
cribado y donantes. selección de sangre
con antígeno
negativo
Información adicional sobre tipos de
pruebas de compatibilidad

Manual (IS e IAT)(Indirect Antiglobulin Test)


Tecnología de gel
Prueba cruzada electrónica (computarizada)
Tecnología de columna de afinidad de glóbulos rojos
(ReACT)
Ensayos de adherencia en fase sólida (SPAA)
Manual (IS e IAT)
Antibody

Naturally occuring Acquired

(Cold agglutinin)

Alloantibody Autoantibody

IS detecta anticuerpos reactivos a la RT (auto, aloanticuerpo, de origen


natural)
IAT detecta anticuerpos IgG (Auto y aloanticuerpo)
Tecnología de gel

El suero del paciente y el 1 % de los


glóbulos rojos suspendidos se dispensan en
el microtubo y se incuban a 37 °C durante 15
minutos.
A continuación, la tarjeta que contiene los
microtubos se centrifuga a velocidad
controlada durante 10 minutos.
Al comienzo de la centrifugación, las células
se separan del suero; luego se encuentran con
el AHG contenido en el microtubo.
Finalmente, las células quedan atrapadas por
el gel (si está aglutinado) o el sedimento en
el fondo del tubo.
Nuevas tecnologías…
● Pruebas Cruzadas Electronicas
● Se debe cumplir lo siguiente:
● Los elementos críticos del sistema de información han sido
validados in situ.
● No se detectan anticuerpos clínicamente significativos en la
muestra de sangre actual y no hay registro de anticuerpos
clínicamente significativos en el pasado
Prueba cruzada computarizadas
● El grupo ABO y el tipo Rh del paciente se han hecho dos
veces y se han ingresado en la computadora.
● El donante ABO/Rh ha sido confirmado e ingresado en la
computadora. El número de identificación de la unidad
donante, el nombre del componente y el tipo ABO/Rh
también deben ingresarse en la computadora.
● El sistema informático alertará al tecnólogo sobre las
discrepancias de ABO y Rh entre la información de la
etiqueta del donante y los resultados de las pruebas de
confirmación del donante.
Tecnología de columna de afinidad de
glóbulos rojos (ReACT)

Basado en la adherencia por afinidad de glóbulos rojos


recubiertos en una matriz inmunológicamente activa.
Los glóbulos rojos sensibilizados con anticuerpos se
unen o se adsorben a ligandos unidos a una matriz de
agarosa.
El principal ligando es la proteína G (preparada a
partir de estreptococos del grupo C o G o mediante
tecnología recombinante), que tiene una gran afinidad
por las cuatro subclases de IgG.
Otro ligando ReACT es la proteína A (del grupo A
Staphlococcus), que se une a las IgG 1, 2 y 4.
Tecnología de columna de afinidad de glóbulos
rojos(ReACT)

Reacción positiva: los glóbulos rojos recubiertos con IgG


se unen a partículas de gel inmunorreactivas, ocurre
principalmente en la parte superior de la columna de gel.
Reacción negativa: los glóbulos rojos no están
recubiertos con anticuerpos y pasan al fondo de la
columna de gel.
Ensayos de adherencia en fase
sólida(SPAA)
Utiliza membrana de glóbulos rojos unida a las
superficies de pocillos de tiras de microtitulación
de poliestireno, capturando anticuerpos IgG (si
están presentes) en el suero del paciente.
El suero del paciente se agrega a los pocillos
recubiertos con células de detección.
Incubar a 37oC por 15 min.
Lavado
Se añaden glóbulos rojos indicadores recubiertos
con anti-IgG.
centrífuga
SPAA

Resultado:
➢Positivo
células dispersas
➢Negativo
las células indicadoras forman un anillo
definido
Principales pruebas cruzadas
● Se realiza tanto para anticuerpos IgM como para IgG.
● Requisito:
● 1. Suero del receptor.
● 2. Glóbulos rojos del donante tomados del tubo adherido
a la bolsa.
● Técnica salina
● La técnica de solución salina está diseñada para detectar
la compatibilidad de los anticuerpos IgM en el suero del
paciente contra los antígenos en los glóbulos rojos del
donante.
Metodo

1. Etiquete 1 tubo para cada muestra de donante a analizar.


2. Ponga 2 gotas de suero del paciente en un tubo etiquetado.
3. Añadir 1 gota de solución salina al 2-5 % de glóbulos
rojos del donante suspendidos
4. Mezclar e incubar durante 5-10 min. (método de
centrifugado) o incubar durante 30-60 min (método de
sedimentación) a temperatura ambiente.
5. Centrifugar a 1000 rpm durante 1 min. en el método de
centrifugación (después de 5-10 min. de incubación); la
centrifugación es opcional en el método de sedimentación.
7. Lea el resultado, observe la hemólisis y la aglutinación.
8. El resultado negativo debe confirmarse bajo el
microscopio.
● Interpretacion
● La aglutinación o hemólisis indica un resultado positivo
(incompatible)
● Nota: En caso de emergencia, la técnica de giro es
aceptable.
● La técnica de solución salina es inadecuada como prueba
de compatibilidad completa porque no es adecuada para
detectar anticuerpos IgG clínicamente significativos.
Prueba de compatibilidad cruzada para anticuerpos
IgG
B. Prueba de antiglobulina humana (IAT)
● La prueba indirecta de globulina antihumana (IAT) es el
procedimiento serológico más importante y
ampliamente utilizado
● en los bancos de sangre modernos para probar la
compatibilidad de IgG entre el suero del receptor y las
células del donante. La mayoría de los anticuerpos
incompletos son IgG y se detectan mediante la prueba
AHG.
Metodo
1. Ponga 2 gotas de suero del paciente en un tubo
etiquetado.
2. Agregue 1 gota de glóbulos rojos suspendidos en
solución salina al 2-5 % del donante.
3. Incubar durante 30-60 min a 37° C
4. Centrifugar a 1000 rpm durante 1 min, comprobar si
hay hemólisis/aglutinación
5. Si no hay hemólisis/aglutinación, lave las células tres
veces con solución salina normal.
7. Realiza la prueba IAT
• Agregue 2 gotas de suero AHG poliespecífico a las células
lavadas
• Centrifugar a 1000 rpm durante 1 minuto
• Ver para aglutinación
7. Agregue glóbulos rojos recubiertos de IgG a la prueba
AHG negativa.
8. Centrifugue y verifique la aglutinación; si no hay
aglutinación, la prueba no es válida.
Interpretacion
● La hemólisis o aglutinación en cualquier etapa indica
incompatibilidad.
● Nota: La compatibilidad cruzada se puede realizar
mediante la técnica de dos tubos para IgM e IgG por
separado, como se describe anteriormente, o mediante un
tubo en el que la célula del donante y el suero del
paciente después del paso 5 en la técnica de solución
salina se incuban a 37 °C durante 20 a 30 minutos. y
luego hacer IAT.

También podría gustarte