html body { margin-top: 50px !important; } #top_form { position: fixed; top:0; left:0; width: 100%; margin:0; z-index: 2100000000; -moz-user-select: none; -khtml-user-select: none; -webkit-user-select: none; -o-user-select: none; border-bottom:1px solid #151515; background:#FFC8C8; height:45px; line-height:45px; } #top_form input[name=url] { width: 550px; height: 20px; padding: 5px; font: 13px "Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif; border: 0px none; background: none repeat scroll 0% 0% #FFF; }
. Finalmente, introduce los iframes y cómo dividir la pantalla en múltiples áreas con la etiqueta y las etiquetas .">
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Practica HTML 05 Enlaces y Frames

Este documento explica los elementos básicos de HTML como enlaces (links), imágenes e iframes. Describe cómo crear enlaces usando las etiquetas <A> y los atributos HREF, NAME y TARGET. También explica cómo insertar imágenes usando la etiqueta <IMG> y establecer imágenes de fondo con el atributo BACKGROUND en la etiqueta <BODY>. Finalmente, introduce los iframes y cómo dividir la pantalla en múltiples áreas con la etiqueta <FRAMESET> y las etiquetas <FRAME>.

Cargado por

Edgar Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Practica HTML 05 Enlaces y Frames

Este documento explica los elementos básicos de HTML como enlaces (links), imágenes e iframes. Describe cómo crear enlaces usando las etiquetas <A> y los atributos HREF, NAME y TARGET. También explica cómo insertar imágenes usando la etiqueta <IMG> y establecer imágenes de fondo con el atributo BACKGROUND en la etiqueta <BODY>. Finalmente, introduce los iframes y cómo dividir la pantalla en múltiples áreas con la etiqueta <FRAMESET> y las etiquetas <FRAME>.

Cargado por

Edgar Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRACTICA HTML 05.html 11/02/2022 8:55 p. m.

1 Creación de enlaces (links)


2 El siguiente es sin duda el elemento más importante del HTML, ya que
3 permite realmente "navegar" por uno o varios documentos, que pueden
4 residir en cualquier parte, pareciéndonos que siempre estamos en el
5 mismo; a esto se le llama hipertexto ya que con esta posibilidad,
6 en realidad, nuestro documento puede ser infinito...
7
8 Todo esto lo consigue el elemento <A> (por Anchor, en inglés = ancla
9 o punto de anclaje). En lo sucesivo le llamaremos enlace o sinplemente
10 link (en inglés link=eslabón o enlace).
11
12 PRACTICA 5:
13 REALIZAR CADA EJEMPLO:
14
15 EJEMPLO...
16
17 <A HREF="https://www.culiacan.tecnm.mx/"> Link de prueba
18 </A>.
19
20 Si lo que se desea es que aparezca sin subrayado o de otro color,
21 o ambas cosas, se puede recurrir a una instruccion de estilo. Así:
22
23 EJEMPLO...
24
25 <A HREF="https://www.tecnm.mx/" style="color:red;
26 text-decoration:none";> Link de prueba </A>.
27 Además de HREF, el elemento <A> puede tener otro atributo: TARGET.
28 Se utiliza para ordenar la apertura de otra ventana del visualizador
29 con la página que se desee. Se escribirá:
30
31 EJEMPLO:
32
33 <A HREF="indice.htm" TARGET="Ventana-2"> </A>
34 El atributo NAME se utiliza para definir algo así como "un punto de
35 aterrizaje" en cualquier línea del documento de destino, de forma que
36 nos aparecerá en pantalla desde la línea deseada y no desde el
37 principio.
38
39 Esto es muy útil cuando se trata de documentos largos divididos en
40 secciones.
41
42 Se escribirá así:
43
44 EJEMPLO...
45
46 En el documento activo:
47 <A HREF="http://www.miservidor.es/mifichero.htm#punto1">
48 Ir al punto 1</A>
49
50 En el documento destino:

Page 1 of 4
PRACTICA HTML 05.html 11/02/2022 8:55 p. m.

51 <A NAME="punto1"></A>
52
53 NAME también puede utilizarse para saltar de una línea a otra dentro
54 de un mismo documento. Se escribirá así:
55
56 Dentro del documento activo En la línea de partida:
57 <A HREF="#punto1">Ir al punto 1</A>
58 En la línea de destino
59 <A NAME="punto1"></A>
60
61 Insertar imágenes
62 Insertar imágenes en un documento permite crear páginas mucho más
63 atractivas.
64 Según el tipo de gráficos utilizado se pueden conseguir efectos
65 realmente sorprendentes. (imagenes que permite: .gif, .png, .jpg,
66 .bmp,... etc...) las mas recomendadas .jpg, png, .gif por su tamaño.
67
68 EJEMPLO:
69 <center>
70 <img src="imagen.png" height="50"><br>
71 </center>
72 <br>
73 <center>
74 <a href="https://itculiacan.edu.mx/">Enlace al Página
75 Tec</a>
76 </center>
77 <br>
78 <center>
79 <a href="https://itculiacan.edu.mx/"><img
80 src="imagen.jpg"></a>
81 </center>
82
83 Imágenes de fondo
84 Es un atributo del elemento <BODY>
85 Se escribe así:
86
87 <BODY BACKGROUND="imagen.gif"> pueden ser tambien, jpg, bmp, png...
88
89
90 Qué son los frames
91 Los frames (en inglés frame = cuadro, bastidor o marco) es un elemento
92 implementado por Netscape, que permite dividir la pantalla en varias
93 áreas independientes unas de otras, y por tanto con contenidos distintos,
94 aunque puedan estar relacionados. No hay límites para el contenido de
95 cada una de estas áreas:
96
97 tienen las mismas propiedades que la pantalla completa normal, tal y
98 como la conocemos. No hay que confundir los frames con las tablas.
99 Su apariencia, a veces, puede ser similar, pero mientras el contenido
100 de la celda de una tabla es fijo, en un área de pantalla creado por

Page 2 of 4
PRACTICA HTML 05.html 11/02/2022 8:55 p. m.

101 el elemento FRAME se dispone de todos los recursos del HTML.


102
103 EJEMPLO...
104 <HTML>
105 <HEAD><TITLE> Mi titulo ></TITLE></HEAD>
106 <FRAMESET>
107 <NOFRAMES>
108 <BODY>
109
110 Su visualizador no soporta frames. Pulse
111 <A HREF="indice.htm">aqui </A> para volver.
112 </BODY>
113 </NOFRAMES>
114 <FRAME SRC="pagina1.htm" >
115 <FRAME SRC="pagina2.htm" >
116 </FRAMESET>
117 </HTML>
118
119 No es necesario agregar las etiquetas <HTML>....</HTML>
120 EJEMPLOS...
121
122 Un frame de 3 áreas verticales (COLS)
123 <FRAMESET COLS=30%,20%,50%>
124 <FRAME SRC="a.htm">
125 <FRAME SRC="b.htm">
126 <FRAME SRC="c.htm">
127 </FRAMESET>
128
129 Un frame de 3 áreas horizontales (ROWS)
130 <FRAMESET ROWS=25%,25%,50%>
131 <FRAME SRC="a.htm">
132 <FRAME SRC="b.htm">
133 <FRAME SRC="c.htm">
134 </FRAMESET>
135
136 Un frame combinado de un área vertical y dos horizontales
137 <FRAMESET COLS=20%,*>
138 <FRAME SRC="a.htm">
139 <FRAMESET ROWS=40%,*>
140 <FRAME SRC="b.htm">
141 <FRAME SRC="c.htm">
142 </FRAMESET>
143 </FRAMESET>
144
145 Un frame combinado de dos áreas horizontales, la de abajo dividida en dos
146 verticales
147 <FRAMESET ROWS=50%,*>
148 <FRAME SRC="a.htm">
149 <FRAMESET COLS=50%,*>
150 <FRAME SRC="b.htm">

Page 3 of 4
PRACTICA HTML 05.html 11/02/2022 8:55 p. m.

151 <FRAME SRC="c.htm">


152 </FRAMESET>
153 </FRAMESET>
154
155 Los FRAMES los puedes salvar como documentos, con el nombre de index.html

Page 4 of 4

También podría gustarte