Protocolo Hechos y Lucas
Protocolo Hechos y Lucas
Protocolo Hechos y Lucas
Se trata de dos géneros literarios muy frecuentes en los Evangelios que tienes varias similitudes
y aproximaciones.
Parábola
Ejemplo: 2 Samuel 12, 1 – 15
Se trata de la reflexión que le hace Natán a David por haber tomado la mujer de Urias y haberlo
matado. Natán le hace caer en la cuenta de que está obrando mal a través de una historia que, de
forma velada, pero con algunos detalles históricos para que el texto sea creíble, David pueda
darse cuenta de su conducta.
Por lo tanto, la parábola es una comparación desarrollada como forma de historia que no
pretende enseñar sino hacer pensar. Nos hace juzgarnos sin darnos cuenta.
La fórmula que generalmente usa la parábola es:
Jesús no inventó las parábolas. Las parábolas aparecen en la literatura extra bíblica, en los textos
apócrifos, en el antiguo testamento, etc. Este género literario, era previo a Jesús.
Las parábolas también están presentes en el mundo judío, griego y hebreo.
Las parábolas suelen dar muchas vueltas, en cambio las alegorías son más directas.
Existe una clasificación de las parábolas que aparecen en la Biblia, según la materia que tratan.
También aparecen parábolas en las que se condonan deudas en Deuteronomio, Macabeos, en
escritos romanos en autores como Sénecas y Plutarco.
Alegorías
Al igual que las parábolas, se tratan de historias, pero la alegoría busca una enseñanza construida
para hacer comprender algo.
Aparecen detalles, pero es más realista.
Se trata de una comparación para entender algo, para poder comprender.
Existe una afirmación.
Textos Apócrifos
Los textos apócrifos aportan muchos datos sobre la vida de Jesús. Nos ayudan a entender la
imagen de Jesús.
Por ejemplo, tenemos el Evangelio Árabe de la infancia de Jesús.
El criterio que se utilizó para hacer la canonización de los libros de la Biblia fue tomar aquellos
que no fueran demasiado fantasiosos y mantuvieran la imagen divina y humana de Jesús sin
exagerar en uno u otro aspecto.
Lo que ocurría en aquel tiempo es que aparecieron distintos grupos y en sus escritos cada grupo
presentaba una imagen propia del grupo sobre Jesús, en algunos casos acentuaban su divinidad y
en otros su humanidad.
Los concilios unificaron esos 2 criterios.
Avance en Lucas
Lucas 9, 1-27