PTS Puente Grua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CANTERA VILLA PAULA SAS CODIGO: CVP-PTS-001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 05/01/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA


VERSION: 03
LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA

1. OBJETO

Establecer el paso a paso especifico y las practicas seguras, en las maniobras de


operación del puente grúa, así pues se controlaran los riesgos que están
presentes en la actividad, protegiendo la integridad física de cada una de las
personas que hacen uso de la misma en IDREAM S.A.S.

2. ALCANCE

Operadores de puente grua y partes interesadas de IDREAM SAS.

3. DEFINICIONES

Mantenimiento preventivo: Conjunto de acciones tomadas para eliminar la (s)


causas (s) de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente
indeseable. Tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se efectúa bajo
condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema.

Mantenimiento correctivo: Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s)


causa (s) de una no conformidad detectada o presentada u otra situación
indeseable. Es una Acción de carácter puntual a raíz del uso, agotamiento de la
vida útil u otros factores externos, de componentes, partes, piezas, materiales y en
general, de elementos que constituyen la infraestructura o planta física,
permitiendo su recuperación, restauración o renovación, sin agregarle valor al
establecimiento. Es la actividad humana desarrollada en los recursos físicos de
una empresa, cuando a consecuencia de una falla han dejado de proporcionar la
calidad de servicio esperada.

4. RESPONSABLES
4.1. Responsable por el mantenimiento y control de este procedimiento:

Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

4.2. Responsable por la ejecución de este procedimiento:

Operadores de maquinaria.
5. DESCRIPCIÓN
CANTERA VILLA PAULA SAS CODIGO: CVP-PTS-001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 05/01/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA


VERSION: 03
LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA

5.1 SEGURIDAD EN EL PUENTE GRUA

Los riesgos más comunes asociados al trabajo en el torno son los siguientes:

1. Proyección de partículas y fragmentos (por elementos manejados en la


compañía).
2. Atrapamiento por o entre objetos (pos posible caída ).
3. Golpes y cortes por objetos y herramientas.
4. Caída de piezas y/o materiales en su manipulación.
5. Proyección de virutas de acero.
6. Ruido y/o vibraciones.

Una vez detectados los riesgos, se deberán implantar las siguientes medidas para
trabajar de forma segura en el CNC:

En cuanto a la ropa de trabajo, equipos de protección individual, etc.:

 Se debe hacer uso de ropa de trabajo como buzo, camisa u overol manga
larga teniendo en cuenta que durante la operación pueden remangarlas.
 Usar las gafas de seguridad.
 Usar botas de seguridad con puntera reforzada.
 Utilización de gorro para las personas que tengan el pelo largo, quedando
prohibido el uso de corbatas, bufandas, pulseras, collares, anillos, etc.
 Usar tapaoidos de inserción

En cuanto al manejo del CNC:

 NUNCA ponga en marcha el CNC con la compuerta abierta


 SIEMPRE realice el proceso de precalentamiento del Motor para asi evitar
que la maquina se averíe
 Revise que el medio hidráulico por el cual se asegura la pieza que va a ser
intervenida funcione de manera adecuada.
 No manipular la viruta directamente sin elementos de protección personal.
Utilizar siempre guantes, ganchos, etc.
CANTERA VILLA PAULA SAS CODIGO: CVP-PTS-001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 05/01/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA


VERSION: 03
LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA

 Es muy peligroso limpiar o manipular las brocas sin haber detenido la


actividad de la maquina
 Nunca engrasar un mecanismo en movimiento.
 Nunca realice el mantenimiento de la maquina con la alimentación eléctrica
conectada.

Cuidados generales:

 La CNC debe disponer de una seta de emergencia al alcance inmediato


del operario la cual solo se accionará si algo no habitual ocurre y esta en
peligro la integridad del trabajador.
 El circuito eléctrico del CNC debe satisfacer las especificaciones requeridas
y debe estar conectado a tierra.
 Parar siempre la máquina antes de abrir la compuerta de seguridad.
 No dejar que se acumule demasiada viruta en la bandeja inferior.
 Colocar y asegurar que las velocidades de la maquina sean las necesarias,
es decir, no iniciar trabajo en velocidad 100 sino en velocidad 20 e ir
aumentando progresivamente.

6.1.2 MEDIDAS PREVENTIVAS

 Verifique que la maquina este parametrizada según el trabajo que se


va a realizar.
 Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan de
Seguridad y Salud para la realización de trabajos con este tipo de
máquina.
 Informarse cada día de otros trabajos que puedan generar riesgos,
de la realización simultánea de otros trabajos y del estado del
entorno de trabajo (pendientes, obstáculos, etc.).
 Conocer el lugar de trabajo por donde se desplazará o trabajará la
máquina.
 Seguir las normas de circulación establecidas en IDREAM.

6.2 ACCIONES A REALIZAR


CANTERA VILLA PAULA SAS CODIGO: CVP-PTS-001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 05/01/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA


VERSION: 03
LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA

Colocación del tornero, ropas, gafas

Procedimiento de trabajo: control antes de iniciar la maquina

 Verificar que:

 Este conectada a la toma corriente adecuada


 Tenga la programación adecuada
 Verificar que el hidráulico para agarre de la pieza este funcionando
de manera correcta.
 La pieza a trabajar está correcta y firmemente sujeta a la cabeza del
motor.
 No hay ninguna pieza o herramienta abandonada sobre el CNC, que
pueda caer o salir despedida.
 La pantalla transparente de protección contra proyecciones de
virutas se encuentra bien situada.

6.2 PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN CNC

REGISTRO FOTOGRAFICO Ó
No. TAREA RESPONSABLE
DOCUMENTAL
1 ALISTAR EL EQUIPO DE TRABAJO Y OPERARIO formato reporte diario/
ELEMENTOS NECESARIOS preoperacional

2 INSPECCION GENERAL ANTES DE OPERARIO formato reporte diario/


ARRANCAR LA MAQUINA: Diligenciar el preoperacional
pre-operacional, caminar alrededor de la
máquina y revisar si hay evidencia de alguna
fuga de aceite o agua. Examinar las conexiones.
Revisar si hay cables eléctricos rotos, corto -
circuitos y terminales flojos.
CANTERA VILLA PAULA SAS CODIGO: CVP-PTS-001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 05/01/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA


VERSION: 03
LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA

3 Abrir paso de energía y dar puesta en OPERARIO


marcha del equipo.

4 Se enciende y se espera que el tablero de OPERARIO


control arranque su programación

5 Durante el encendido se lleva a retorno zero OPERARIO

6 Se enciende el motor y se deja precalentar


por 5 minutos mínimo
CANTERA VILLA PAULA SAS CODIGO: CVP-PTS-001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 05/01/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA


VERSION: 03
LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA

7 Se ubica el cabezote de la máquina para OPERARIO


iniciar el proceso

8 Con la ayuda del hidráulico se coloca la OPERARIO


copa

9 Se inicia el proceso con velocidad en 20. Se OPERARIO


debe tener en cuenta esta velocidad puesto
que por ningún motivo de debe iniciar a una
velocidad mayor

10 El desarrollo de la actividad dura 1 minuto y OPERARIO


48 segundos
CANTERA VILLA PAULA SAS CODIGO: CVP-PTS-001

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FECHA: 05/01/2021

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA


VERSION: 03
LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA

7. REGISTROS

CVP-FT-124 Formato Lista de Chequeo Preoperacionales


CVP-FT-124 Ficha técnica de la Maquina o equipo
CVP-FT-124 Formato informe de mantenimiento

8. TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES

Cuando un documento cambie de versión debe ser identificado con un sello de


documento obsoleto.

También podría gustarte