Paralelo F14 Electrostática Lbyron 2019-Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

¡EUREKA!

, preparando para la UNI… simplemente el mejor

FÍSICA 06. Una esfera metálica S se carga inicialmente


SEMANA 14: ELECTROSTÁTICA transfiriéndole cierta cantidad de electrones X. Al
CARGA ELÉCTRICA – FORMAS DE ELECTRIZACIÓN ponerlo en contacto físico con otra esfera metálica
01. Sobre la carga eléctrica, señale la alternativa R inicialmente descargada, la esfera metálica S se
incorrecta: carga con -0,8 pC y la esfera R con -1,2 pC.
A) Es una propiedad fundamental de la materia, Determine la cantidad de electrones X, en 106.
así como lo es la masa. A) 2,5 B) 7,5 C) 9,0
B) Los portadores de la carga elemental, son los D) 9,5 E) 12,5 CEPRE_2019-I
protones y electrones.
C) La carga eléctrica se manifiesta en un cuerpo LEY DE COULOMB
cuando existe diferente cantidad de protones y 07. Sobre la fuerza electrostática entre dos car-
electrones. gas puntuales es incorrecto afirmar:
D) Un cuerpo se electriza positivamente cuando A) Se encuentra a lo largo de la recta que une
ha ganado protones. las cargas.
E) En todo sistema aislado, la carga eléctrica B) Puede ser de atracción o repulsión.
total permanece constante C) Su valor es D.P. al producto de la magnitud
de sus cargas e I.P. al cuadrado de la distancia
02. Identifique si las siguientes proposiciones que los separa.
son verdaderas (V) o falsas (F) y marque la al- D) Su valor es independiente del medio donde
ternativa correspondiente. se encuentran las cargas.
I. Siempre se observara fuerza de atracción en- E) Cumple con la 3era Ley de Newton
tre cuerpos neutros y cuerpos electrizados cer-
canos. 08. Dos cargas eléctricas puntuales están separa-
II. El proceso de inducción eléctrica, por sí mis- das una distancia de 6 cm. La fuerza entre ellas es
mo, es un proceso de electrización. F. La distancia entre ellas se altera hasta que la fuerza
III. Por frotamiento entre dos cuerpos neutros, de interacción eléctrica viene a ser F/81. Determine
siempre se electrizara a ambos con igual mag- la nueva distancia, en cm, entre las cargas.
nitud de carga A) 30 B) 36 C) 42
A) VVV B) VFV C) VVF D) 48 E) 54 PARCIAL_2012-I
D) FVV E) FFF CEPRE_2017-I 
09. Una carga puntual positiva q1 ubicada en r1

03. Una esfera conductora A que tiene 20 µC de = (0,5 3 d)î ejerce una fuerza F sobre otra car-
carga eléctrica se lo conecta mediante un hilo 
ga puntual q2 ubicada en r2 = (0,5d)ĵ. Si q2 se
conductor infinitamente largo y delgado con o-
mueve en el eje +y, determine la distancia que se
tra esfera idéntica neutra y luego se quita el hilo
incrementa (en términos de “d”) para que la mag-
conductor. Calcule la carga, en µC, que queda en 
la esfera A. nitud de la fuerza F se reduzca hasta la tercera parte.
A) 20 B) 15 C) 10 A) 0,5d B) 1,5d C) d
D) 5 E) 2 FINAL_2018-I D) 3 d E) 2d CEPRE_2017-II

04. Una esfera metálica se encuentra electriza- 10. A continuación se muestran dos partículas
da con 10 μC. Si gana 1014 electrones, calcule su electrizadas. ¿A qué distancia x, en cm, de q 1 se
nueva cantidad de carga eléctrica en μC. debe colocar q3 para que esta se mantenga en
A) 26 B) 6 C) 10 reposo? Desprecie efectos gravitatorios
D) -6 E) -10 A) 5
B) 10
05. Dos esferas pequeñas A y B tienen por can- C) 15
tidades de carga +6 μC y –2 μC, respectivamen- D) 20
te. Si estas son puestas en contacto y luego son E) 25
separadas, de modo que al final ambas presen-
ten igual cantidad de carga, ¿cuántos electrones 11. En la figura se muestran tres cargas puntua-
son transferidos de B hacia A? les q, -2q y Q que se encuentran a lo largo de una
A) 25×1016 B) 1016 C) 2×1014 línea recta. Si la fuerza eléctrica resultante
D) 25×1012 E) 3×1016 sobre la carga -2q es cero, encuentre Q.

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 1
¡EUREKA!, preparando para la UNI… simplemente el mejor

A) q/4 16. La partícula electriza con q > 0, abandonado


B) q/2 en P, experimenta una fuerza eléctrica resultan-
C) q te vertical. ¿Cuánto es la cantidad de carga eléc-
D) 2q trica, en µC, de la esfera B?
E) 3q FINAL_2019-I A) 27

12. A continuación se muestran 2 esferas idén- B) – 54


ticas y electrizadas con q = 3 μC, estas se en-
cuentran suspendidas por hilos aislantes idén- C) – 9
ticos de 50cm de longitud. ¿Cuál es la masa, en
g, de cada esfera que define su equilibrio mecá- D) – 27
nico? (g = 10 m/s2)
A) 12 E) 81
B) 17
C) 19 17. Se tiene dos cargas puntuales fijas Q1 = +50
D) 27 
nC en la posición y en la posición r1 = (0,3î +
E) 30 
0,4ĵ) cm y Q2 en la posición r2 =0,2ĵ cm. Al dejar
13. Se tiene dos pequeñas esferas con igual car- en libertad una tercera carga puntual negativa en
ga, cada una posee una masa de 0,3 g, situadas el origen de coordenadas, se observa que esta ace-
sobre una superficie semiesférica lisa de radio lera de inmediato en la orientación +î. Determine
3,75 m. Determine el valor de la carga, en μC, de la magnitud y signo de la carga Q2 (en nC).
las esferas si se encuentran en equilibrio. (g = A) -4,8 B) 4,8 C) 5,6
10 m/s2) 37° O 37° D) -6,4 E) 6,4 CEPRE_2016-II
A) 2
B) 3 CAMPO ELÉCTRICO
C) 4 18. Sobre el campo eléctrico, determine la ver-
D) 5 dad (V) o falsedad (F) de las siguientes propo-
E) 6 siciones:
I. Se extiende alrededor de todo cuerpo cargado
14. En la figura, se muestran dos cuerpos carga-
eléctricamente.
dos unidos a cuerdas inextensibles y aislantes,
II. Su existencia es dependiente de la presencia
cuyos extremos libres se sujetan al techo, si las
de una carga de prueba.
masas de los cuerpos son de igual magnitud y el
III. Sirve de transmisor de las fuerzas eléctricas.
sistema está en equilibrio, determine la rela-
A) VFF B) FFF C) VFV
ción de los módulos de las tensiones (T1/T2) en
D) VVV E) VVF
las cuerdas 1 y 2.
A) 1
19. Señale las proposiciones correctas acerca
B) 2 del vector intensidad del campo eléctrico:
C) 3 I. Es colineal a la fuerza electrostática.
D) 1/ 3 II. Indica la fuerza electrostática transmitida
por el campo por cada unidad de carga.
E) 1/ 2 CEPRE_2019-I
III. Se invierte su sentido si la carga de prueba
15. En la figura se muestran dos cargas eléctricas positiva se cambia por otra negativa.
positivas diferentes (q1 y q2) pero de igual masa, A) Solo I B) solo II C) solo III
los hilos son de seda de longitudes L y 2L. Si el D) I y II E) todas
sistema mostrado se encuentra en equilibrio,
determine senθ. 20. Determine el módulo de la intensidad de cam
A) 0,6senα po eléctrico (en 105N/C) en el punto P.
B) 0,75senα A) 21,0
C) 0,5senα B) 4,0
D) 0,3senα C) 10,5
E) 0,25senα D) 7,5
E) 12,0

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 2
¡EUREKA!, preparando para la UNI… simplemente el mejor

21. Si las partículas permanecen en las posicio- A) Las líneas de fuerza parten de las cargas posi
nes mostradas, determine el módulo de la inten tivas y terminan en las cargas negativas.
sidad de campo eléctrico total (en kN/C) en P. B) El número de líneas que salen o llegan a una
A) 1,8 carga es independiente de la magnitud de la carga.
B) 18 C) El vector intensidad de campo eléctrico es
C) 1,5 tangente en cada punto de una línea de fuerza.
D) 15 D) Las líneas de fuerza son entrantes a una car-
E) 7,5 ga negativa.
E) Las líneas de fuerza no se cortan.
22. Determine la cantidad de carga Q (en μC),
para que la intensidad de campo eléctrico en A 27. En la figura se muestran dos cargas puntua-
sea nula. les separadas 6 cm. Calcule el campo eléctrico
A) +16 (en kN/C) en el punto P equidistante de ambas
B) +4 cargas. q = 4 nC.
C) – 4 A) 40î
D) -1 B) ⎯40î
E) +1 C) 120î
D) ⎯120î
23. Dos cargas puntuales +Q y -0,25Q se encuen E) ⎯80î
tran fijas y separadas a una distancia D, de tal
28. En la figura se muestra las líneas de campo
forma que en un punto P a 2 cm de +Q, la inten-
eléctrico de dos cargas puntuales separadas
sidad de campo eléctrico es cero. Determine el
una distancia “d”. Determine a que distancia ha-
valor de D (en cm)
cia la izquierda de la carga negativa el campo
A) 0,5 B) 0,6 C) 0,8
eléctrico resultante es nula (en términos de d).
D) 1 E) 3 CEPRE_2017-I

24. Para el esquema mostrado, determine el mó-


dulo de la intensidad de campo eléctrico total (en
107N/C) en el punto M.
A) 2
A) 2d/3 B) 3d/2 C) d ( 6 −2)
B) 5
D) d ( 6 +2) E) d 6 CEPRE_2017-II
C) 3 29. Una esfera electrizada con q = 50 µC está
suspendida de una cuerda en un campo eléctrico
D) 3 2 homogéneo tal como se muestra. Determine la masa,
en g, de la esfera que está en reposo. (g = 10 m/s2)
E) 2 A) 2

25. En la figura se muestra tres cargas puntua- B) 3


les. Determine el vector intensidad de campo
eléctrico en el punto P (en términos de α = C) 4
kq/a2)
A) 2 2 αî D) 10
B) 4 2 αĵ
E) 5
C) 8α(î + ĵ)
D) 2αĵ 30. Una esfera cargada de masa 1 g está suspen-
E) 2 2 α(î + ĵ) dida de una cuerda de masa insignificante en
CEPRE 2017-II presencia de un campo eléctrico uniforme co-
mo se muestra en la figura. Determine la magni-
26. En relación con las propiedades de las líneas tud de la tensión en la cuerda (en mN) si el sis-
de fuerza o de campo eléctrico, indique la propo tema está en
 equilibrio y el campo eléctrico uni-
sición falsa. forme es = (3î+5ĵ) N/C. (g = 10 m/s2)
E
Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 3
¡EUREKA!, preparando para la UNI… simplemente el mejor

A) 5,55 I. Es una cantidad física vectorial


B) 6,25 II. Su valor no depende de la carga de prueba
C) 7,14 ubicada en el campo eléctrico.
III. Es una característica del campo eléctrico.
D) 8,33
A) Todas B) solo I C) solo II
E) 10,00 D) solo III E) II y III
CEPRE_2018-II
36. Una carga puntual q genera en el punto P un
ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTROSTÁTICO potencial de 6 kV y en Q un potencial de 4,5 kV.
31. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de Halle el potencial (en kV) en un punto que está
las siguientes proposiciones: a 2 m de distancia de la carga.
I. La energía potencial electrostática asociada a
P Q
una carga puntual ubicada en un punto P del espa- + 1m +
cio es igual al trabajo realizado por un agente exter A) 9 q B) 11 C) 13
no para traerla en movimiento cuasiestático desde D) 16 E) 17
el infinito hasta dicho punto.
II. La energía potencial electrostática se almace- 37. La carga puntual q, mostrada en la figura,
na en el campo eléctrico. produce en el punto A un potencial de 15 kV. Si
III. El trabajo de la fuerza electrostática es igual en el punto C el potencial es 5 kV, determine el
a menos la variación de energía potencial elec- potencial (en kV) en el punto B.
trostática.
A) VVF B) VVF C) VVV
D) FVV E) VFF
A) 5,0 B) 6,5 C) 7,5
32. Determine el trabajo realizado, en J, por un D) 10 E) 15 PARCIAL_2012-II
agente externo que lleva con movimiento cua-
siestático una partícula de carga q = 8 μC desde 38. Determine la cantidad de carga Q, en μC, si el po-
el infinito hasta un punto ubicado a 4 m de una tencial eléctrico en el punto P es nulo. (q = +20 μC).
partícula con carga Q = ‒2 mC. A) –10
A) +9 B) ‒9 C) +18 B) –20
D) +36 E) ‒36 C) -40
D) +40
33. Dos particular cargadas con +2 mC y +7 mC E) +20
están separadas 1 m. Aplicándoles fuerzas exter
nas, lentamente las acercamos hasta que que- 39. En la figura se muestran dos cargas puntua-
den separadas 0,4 m. ¿Qué cantidad de trabajo, les fijas sobre el eje X a 6 mm de distancia. De-
en kJ, efectuaron las fuerzas externas sobre las termine la distancia (en mm) entre los dos pun-
partículas al acercarlas entre sí? tos sobre el eje X donde el potencial eléctrico es
A) 163 B) 189 C) 194 cero.
D) 198 E) 205
A) 1,5
34. Se desea colocar tres partículas electrizadas B) 3,0
con q = 2 mC cada una en los vértices de un C) 4,5
triángulo equilátero de lado 1 m. Determine el D) 6,0
trabajo necesario (en kJ) que debe realizar un E) 9,0 CEPRE_2017-I
agente externo durante todo el proceso. (Des-
precie efectos gravitatorios y considere que las DIFERENCIA DE POTENCIAL
partículas están muy alejadas inicialmente). 40. Señale la afirmación incorrecta.
A) 54 B) 27 C) 108 A) Las superficies equipotenciales contienen
D) 36 E) 72 puntos de igual potencial eléctrico.
B) Las líneas de fuerza siempre deben interse-
POTENCIAL ELÉCTRICO car a las superficies equipotenciales formando
35. Sobre el potencial eléctrico, señale las propo un ángulo recto.
siciones correctas: C) En un campo eléctrico homogéneo, las super

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 4
¡EUREKA!, preparando para la UNI… simplemente el mejor

ficies equipotenciales son planos paralelos. 44. La figura muestra algunas curvas equipoten
D) Donde la densidad de líneas de fuerza es ma- ciales. Si Wij representa el trabajo que realiza
yor, el potencial eléctrico es mayor. una fuerza F para trasladar una carga q = 2 µC
E) Siempre las líneas de fuerza van de zonas de de manera cuasiestática desde el punto i hasta
mayor potencial hacia zonas de menor potencial. el punto j, donde i, j = 1, 2, 3 y 4, calcule
W13+W12+W23+W34+W24 (en µJ)
41. La figura muestra algunas líneas de fuerza y A) 3,2
superficies equipotenciales, señale verdadero
(V) o falso (F) según corresponda a las siguien- B) 2,4
tes proposiciones:
I. VA > VB II. EA > EB III. E A  E C C) 1,8
A) VVV
D) 1,2
B) VFV
A B• E) 0,8 CEPRE_2019-I

C) VVF
45. La figura muestra una partícula electrizada
D) FVV C• que es trasladada desde la posición A hasta B.
Determine la cantidad de trabajo, en mJ, realiza
E) VFF CEPRE_2012-I do por el campo eléctrico de A hasta B. (q = – 3
µC; r = 80 cm).
42. En la figura, se muestran 2 superficies equipo-
tenciales de una carga eléctrica positiva. Indique la A) +360
secuencia correcta después de determinar si la B) +180
proposición es verdadera (V) o falsa (F). C) – 90
I. El trabajo necesario para desplazar una carga D) – 180
eléctrica del punto 1 al punto 2 es mayor que el E) – 360
trabajo para desplazarlo del punto 1 al punto 3.
II. Se necesita realizar mayor trabajo para llevar 46. La figura muestra las equipotenciales equi-
una carga eléctrica del punto 3 al punto 2 que distantes producidas por una carga puntual +Q.
del punto 3 al punto 4 Si la diferencia de potencial entre C y B es
III. El potencial eléctrico en el punto 5 es menor VC – VB = -12 V, determine el trabajo (en µJ) del
que en el punto 2 campo eléctrico sobre una carga puntual q0 = 2
µC que se traslada desde C hasta A.
A) FFF A) -96
B) VVV B) -48
C) VVF C) -24
D) FFV D) 24
E) VFV E) 96
FINAL_2018-II CEPRE_2018-II
43. La figura muestra 3 superficies equipoten- 47. Halle la diferencia de potencial VB – VA (en
ciales. Determine el trabajo necesario, en µJ, pa- V) entre dos puntos A (3,4) m y el origen de co-
ra trasladar una carga de ―5 μC desde A hasta
ordenadas B (0,0) m en una región con un cam-
B, pasando por C como se indica en la figura 
A) +75 15 V 10 V 5V po eléctrico uniforme E = (8î + 6ĵ) V/m
V A) -54 B) -50 C) -48
B) ―75 D) 48 E) 50 CEPRE_2018-I
C A
C) +25 48. La tabla muestra valores de la diferencia de
B
potencial en una región donde existe un campo
D) ―25 eléctrico uniforme (ver figura). Señale la vera-
cidad (V) o falsedad (F) de las siguientes propo-
E) 0 siciones:

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 5
¡EUREKA!, preparando para la UNI… simplemente el mejor

Tabla:

I. La intensidad del campo eléctrico es


E  5 ˆj  8kˆN / C

II. La diferencia de potencial VP - VO = -0,8 V
III. El trabajo del campo para movilizar una car-
ga q0 = -10 mC desde O hasta P es +3 mJ
A) VVF B) VFV C) FVV
D) FFV E) FFF CEPRE_2015-II

49. En la figura se muestran algunas líneas de


campo eléctrico y las superficies equipotencia-
les P, R y S. Si VP = 90 V y VS = 10 V. Calcule el
potencial (en V) de la superficie R.
A) 20

B) 30

C) 40

D) 50

E) 60
SELEC_2017-I

50. Determine la cantidad de trabajo, en mJ, que


debe desarrollar la fuerza eléctrica cuando tras-
lademos una partícula electrizada con q = -20
μC desde A hasta B.
A) 5,0

B) – 5,0

C) 6,0

D) – 2,5

E) 8,0

PROF. LORD BYRON

Magdalena 2614884; Los Olivos 5215182; Ingeniería 4820457; Surco 4561165 Página 6

También podría gustarte