0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas16 páginas

Proyecto Basura 3°

El documento presenta un proyecto para crear una revista comunitaria sobre el tema de la basura. El proyecto incluye elementos como elegir una situación para trabajar, elegir el título de la revista, temas y subtemas, aprendizajes esperados por asignatura, y una planeación didáctica con sesiones que abordan recursos para editar una revista y resolver problemas matemáticos relacionados a la basura.

Cargado por

Mónica rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas16 páginas

Proyecto Basura 3°

El documento presenta un proyecto para crear una revista comunitaria sobre el tema de la basura. El proyecto incluye elementos como elegir una situación para trabajar, elegir el título de la revista, temas y subtemas, aprendizajes esperados por asignatura, y una planeación didáctica con sesiones que abordan recursos para editar una revista y resolver problemas matemáticos relacionados a la basura.

Cargado por

Mónica rosales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Proyecto : la revista comunitaria (tema: Totlajsaloli BASURA )

ELEMENTOS O PARTES DESARROLLO


DEL PROYECTO
ELEGIR SITUACIÓN A Se ha demostrado que en la comunidad no existe la
TRABAJAR. minima cordura de evitar tirar basura en los espacios
abiertos, pues aun que hayan botes de basura no se
depositan en ellos, por lo que a traves de una revista se
den a conocer las causas y acciones que se dan con la
basura.
ELEGIR TÍTULO DEL la revista comunitaria (tema: Totlajsaloli)
PROYECTO
TEMAS Y SUBTEMAS. La revista
1. Elemento de una revista
2. Busqueda y manejo de informacion
3. Tipos de texto
4. Recopilacion de la informacion
5. Ensayos, resumenes, cronicas etc.
6. Borrador de los productos
7. Revision de borradores
8. Publicacion
Problemas de relevancia social con la basura
1. Analisis de texto
2. Resolver problemas con ayuda de sumas
3. Resolver problemas con ayuda de restas
4. Sentido numerico
5. Cuadros comparativos
6. graficas
Tipos de contaminacion
1. contaminacion del agua
2. contaminacion de los bosques
3. contaminacion del aire
4. acciones para convatir la contaminacion
5. el reciclaje
Tala de arboles
1. comparacion de paisajes
2. analisis de la comparacion
3. explicacion al fenomeno existente
Separacion de la basura
1. las 10 rs del reciclaje
2. reutilizacion con materiales reciclables
3. tipos de uso con material reciclable
4. herbalario

Juegos relay
1. carrera de obstaculos
2. relevos
Historias, cronicas o cuentos
1. partes del cuento
2. selección de personajes
3. redaccion de cuento
4. borrador de cuento
5. publicacion del cuento
Español: Emplea algunos recursos para la edición de
una revista (portada, contraportada, créditos, secciones,
índices).

Matemáticas: Utiliza el algoritmo convencional para


resolver sumas o restas con números
naturales.

Ciencias Naturales: Aplica habilidades, actitudes y


valores de la formación científica básica durante la
planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación
de un proyecto de su interés en el que integra contenidos
SELECCIÓN DE
del bloque.
APRENDIZAJES
ESPERADOS POR
Entidad: Reconoce los cambios en el paisaje y la vida
ASIGNATURA.
cotidiana de la entidad a partir de la incorporación de
nuevas actividades económicas en el Virreinato.

F. C. Y E.: Formula y adopta medidas a su alcance para


preservar el ambiente

Educación física: Muestra un autoconcepto positivo a


partir del incremento en sus habilidades y las relaciones
con sus compañeros. (juegos lúdicos)
Educación artística: Elabora instrumentos musicales de
cuerda y percusión con materiales de uso cotidiano.
(canto: el maizal.)
Con ayuda de la entrevista, los aprendientes
desarrollaran la habilidad para buscar informacion y
PROPÓSITO DEL desarrollar un pensamiento critico y analitico en funcion
PROYECTO de la contaminacion que provoca la basura y así al final
poder compartir sus aprendizajes y plasmarlos en un
documento formal y que genere reflexion sobre la basura.
Los temas y subtemas serán organizados en secuencia
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
didáctica. (Sesiones)
Aprendizajes esperados:
Sesion 1
Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos,
secciones, índices).
Momento Actividad Recursos
Preguntar a los aprendientes si conocen ¿Qué es una revista? Dejar que los niños y niñas
Partir de la hagan mencion de sus ideas, llevar a los aprendientes con preguntas como: ¿Dónde las video de la
Realidad han visto? ¿En casa tienen alguna revista? ¿conocen los tipos de revista? Etc. Así los revista
aprendientes se generaran ideas de lo que se esta hablando. proyector
Mostrar al grupo un video sobre lo que es una entrevista https://www.youtube.com/watch?
v=fhHcxzuKGzA ahí conoceran lo que es una revista de divulgacion cientifica, pedir que bocinas
escuchen bien por que al termino del video deben mencionar los elementos de dicha
Análisis y revistas
entrevista. Cuando finalice el video dar un espacio de 5 minutos para que se den las ideas
Reflexión impresas
y posteriormente compartir con el alumnado algunas revistas que el docente tiene para
que puedan observar su contenido. Al mismo modo permitir que intercambien las revistas
para que así todos los aprendientes puedan observar los materiales.
Ahora despues de saber que es una revista y observar la misma, pedir a los aprendientes
mencionar ¿Que fue lo que observaron de las revistas? ¿Qué fue lo que mas les gusto?
Comunicar y ¿Qué elementos conforman una revista? Enumerar cada aspecto para cuando den
Transferir
comienzo a elaborar su documento conozcan los aspectos a considerar para su revista.
Pedir que en casa busquen recortes donde se vea la contaminacion y la basura.
ASIGNATURA: ESPAÑOL (LENGUAJES)

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS (SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO)


SESION 2 Aprendizaje esperado Tema
Número, Álgebra Utiliza el algoritmo convencional para resolver sumas o restas con
EJE TEMATICO y Variación números naturales. Número

Momento Actividad Recursos


Partir de la Realidad Hacer un recordatorio sobre la actividad realizada el 18 de noviembre permitiendo a los
aprendientes hablar de lo que observaron si les gusto o no les gusto.
En un pliego de papel bond el docente debe pegar aun costado del pizarron la problemática 2 botellas de agua
del dia y con ayuda de los aprendientes leer de que trata el texto de la basura. por alumno de
Análisis y Reflexión Una vez leido el texto resaltar cuales son los datos importantes del texto y escribir en el 625ml
pizarron los datos, entregar billetes de juguete para que los recorten y para entonces tener
frente al pizarron las botellas de agua que seran las que se utilizaran en la actividad. Parte Dinero de juguete
de la problemática sobre la basura es que los aprendientes tienen que saber ¿Qué
conviene comprar mas si las botellas sueltas o en charola? Dar los costos de cada objeto y Tijeras
que den respuesta a ello. Otra pregunta es que deben imaginar que ellos tienen una fiesta y
deben comprar botellas de agua pero una cantidad en especifico contemplar un ejemplo de
25 botellas ¿Cuánto gastaran? Y dar soluciones del gasto en botellas sueltas y en charola
para que entiendan que les conviene comprar mas, una vez entendido manejar cantidades
de 35, 46, 63 y 90 que los aprendientes realicen sus operaciones.

Comunicar y Compartir en el grupo cada una de las cantidades propuestas y las formas en las que lo
Transferir solucionaron para comprender aun mejor los procesos, explicar cada detalle que los
alumnos vayan compartiendo si es que hay un error hacer que se percaten de ello y sino
contemplar una forma diferente de solucionar el problema.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES (ÉTICA, NATURALESA Y SOCIEDAD)


Tema: Interacciones con el entorno Eje temático: Cultura y vida social
Sesion 3
social
Aprendizaje Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el
esperado: desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra
contenidos del bloque.
Momento Actividad recursos
Platicar con los aprendietes sobre las normas que se tienen para salir a caminar
dentro y fuera de la escuela con la intencion de que se va a dar un paseo y que se
requiere que guarden la compostura, es así que pedir a los aprendientes que se video consecuencias
Partir de la realidad
pongan su sombrero o gorra y que saquen los costales que se les pidio por que al dar de la basura
un paseo por la escuela y la comunidad cada aprendiente debe ir juntando la basura
que se vaya encontrando. proyector
Una vez de regreso al salon observar el video de la contaminacion por basura
Análisis y Reflexión https://www.youtube.com/watch?v=D5NKrsDkQ00 donde se mostrara las causas y bocinas
consecuencias.
Ahora pedir que comenten que observaron en los espacios donde se junto la basura costal
Comunicar y ¿Cómo estaba y como quedo despues? ¿Cuál es la importancia de no tirar basura? gorra y botella con
Transferir ¿sera importante que la gente conozca las consecuencias de tirar basura? Dar agua
tiempos para que contesten a estas interrogativas

Aprendizajes esperados:
Sesion 4
Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos,
secciones, índices).
Momento Actividad Recursos
Mostrar un video sobre acciones donde se tira basura https://www.youtube.com/watch?
Partir de la video "tirando
v=D39-DRYXWGY y comentar por parte de los aprendientes lo que observaron, despues
Realidad basura"
con los recortes que se les pidio pegarlos en el pizarron.
A traves de preguntas llevar a los aprendientes a la reflexion sobre lo que ven en la proyector
Análisis y escuela con respecto a la basura, despues entregar un ejercicio donde en esa hoja estan
Reflexión los materiales de reciclaje y que se tienen que separar acorde al material que pertenece, bocinas
ejemplo: pet, lata aluminio y
recortes

Comunicar y revistas
Transferir impresas

ASIGNATURA: ESPAÑOL (LENGUAJES)

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS (SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO)


SESION Aprendizaje esperado Tema
Utiliza el algoritmo convencional para resolver sumas o restas con
EJE TEMATICO
números naturales.
Momento Actividad Recursos
Partir de la Hacer un recordatorio a los alumnos sobre los problemas que se vieron en la sesión
Realidad anterior de matemáticas, para retroalimentación del tema hacer una pregunta al Botellas de agua
grupo ¿Si el comité de la escuela esta pensando en comprar 510 botellas de agua y
Papel bon
cada una cuesta 8 pesos, cuanto va a pagar por cada botella de agua?
Análisis y Preguntar a los alumnos los precios de productos de las tiendas como (Sabritas, Dinero
Reflexión botellas de agua, latas, o latas de cerveza y realizar una lista de precios que ellos
consideren reales. Repartir Billetes de juguete y explicarles que con este dinero se
hará la actividad de la “Tiendita” en donde ellos tendrán la experiencia de manipular
el dinero y manejar cantidades a través de sumas y restas.
Comunicar y Después de haber realizado la actividad de la “tiendita” los alumnos deberán contar
Transferir el dinero que obtuvieron de sus ventas y se les preguntara: ¿Cuánto dinero
obtuvieron? ¿Creen que les alcanzara para comprar algunas rejas de agua?
¿Cuantas?

Sesión Aprendizajes esperados: Emplea algunos recursos para la edición de una revista
(portada, contraportada, créditos, secciones, índices).
Momento Actividad Recursos
Preguntar a los alumnos, ¿Que harían ellos para que las personas creen conciencia para
ya no tirar basura? ¿Qué medidas tomarían? ¿Qué daños ocasiona la contaminación en Material
Partir de la
reciclado
Realidad su comunidad? Hacer uso de materiales reciclados como madera o laminas para hacer Pintura
anuncios a la población de depositar la basura en su lugar. Laminas
Análisis y Con ayuda de los padres de familia se crearán anuncios para sensibilizar a la comunidad Madera
Reflexión de ser más responsables con su basura. Palas
Pico
En compañía del comité del salón, colocar los anuncios en los diferentes espacios de la
Comunicar y escuela, así como en la comunidad, pedir al presidente que dé a conocer el proyecto y de
Transferir esta manera los habitantes respeten los contenedores y anuncios colocados en la
comunidad para una mejor limpieza.
ASIGNATURA: ESPAÑOL (LENGUAJES)

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES (ÉTICA, NATURALESA Y SOCIEDAD)


Tema: Interacciones con el entorno Eje temático: Cultura y vida social
Sesión
social
Aprendizaje Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el
esperado: desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del
bloque
Momento Actividad recursos
Con ayuda un video https://www.youtube.com/watch?v=dGAMdXY3zX8 en
donde hable de los tipos de contaminación, se les harán preguntas detonantes Video
Bocinas
¿Qué es la contaminación para ustedes? ¿Qué tipos de contaminación Proyector
Partir de la realidad conoces? ¿Qué daños crees que ocasiona tener mucha basura a en tu Material reciclado
comunidad?
Formar equipos, repartirles una cartulina, pedirles que dibujen su comunidad
limpia y sucia, de esta forma harán una comparación.
Se les proyectara una simulación multimedia en la que los alumnos podrán ver
Análisis y Reflexión lo que pasa si no siguen cuidando su entorno y de esta forma realizaran un
dibujo en cartulina para plasmar lo que observaron del video.
Se comentará lo visto en el video y cada alumno nos compartirá lo que
Comunicar y
dibujaron y porque lo hicieron y si eso los hace les hace sentir de alguna forma
Transferir
en particular.

Sesión Aprendizajes esperados: Emplea algunos recursos para la edición de una revista
(portada, contraportada, créditos, secciones, índices).

Momento Actividad Recursos


Se inicia la sesión preguntando si conocen los cuentos ¿Los has visto? ¿Te han leído
uno? ¿Quién te lo leyó? ¿Te gusta te gustaría conocerlos? Se les dará a conocer la
estructura del cuento. Se hablará acerca de la estructura de un cuento (introducción,
planteamiento, núcleo o desarrollo, y desenlace) de la función que cumple cada parte, en
Partir de la
la introducción presentar al personaje o personajes, explicar que es lo que está
Realidad
sucediendo, así como donde y cuando y porque está sucediendo esa problemática, en el
núcleo las dificultades que atraviesa la historia y en el desenlace la solución del conflicto
principal

Se realizará un cuento grupal, en donde el docente empezara a narrar la historia de una


comunidad en donde todas las personas no tenían el habito de no colocar la basura en
Análisis y su lugar, se apoyará de imágenes ilustradas, de esta forma el alumno podrá imaginar la
Reflexión historia que se está narrando y así los alumnos continuaran con la historia. De acuerdo a
lo que hayan imaginado crearan un títere con material reciclado dentro del salón de
clases
Se recuperará los aprendizajes previos, acerca de la estructura y contenidos del cuento
Comunicar y así de esta manera los alumnos se darán cuenta de que están viviendo la misma
Transferir situación en su comunidad y así tener una moraleja sobre la problemática que están
viviendo.
ASIGNATURA: ESPAÑOL (LENGUAJES)

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS (SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO)


SESION Aprendizaje esperado Tema
Utiliza el algoritmo convencional para resolver sumas o restas con
EJE TEMATICO
números naturales.
Momento Actividad Recursos
Partir de la A partir de la actividad anterior se le preguntara al alumno que es lo que han
Realidad aprendido, permitiendo que los aprendientes hagan un recuento de lo que han visto Libreta
en las sesiones anteriores, se les anotara en el pizarrón precios de productos que Lápiz
Pizarrón
hayan visto dentro de los objetos que hayan recolectado como sabritas,
chicharrones, dulces, jugos, galletas. El grupo se dividirá en parejas colocando a un
experto y un alumno novato que presente dificultades. Resolverán en sus
cuadernos algunos problemas matemáticos que conlleven a la suma y resta de
cantidades de acuerdo al listado de los precios que se encuentran anotados en el
pizarrón:

 ¿Juan compro 10 botellas de agua, ¿cuánto pago en total? Si pago con un


billete de $100. ¿Cuánto le dieron de cambio?

 María compro 3 chicharrones, 2 paletas y 1 botella de agua, ¿Cuánto pago


por todo?

 Pedro tiene 50 pesos, ¿qué productos se puede comprar con ese dinero?

 Joaquín ahorra todos los días $5 ¿cuánto dinero junto al final de la semana?
De acuerdo a lo que junto ¿qué se puede comprar?

Análisis y En grupo se compartirán las diferentes respuestas que hayan obtenido de los
Reflexión problemas matemáticos.
Comunicar y De esta manera el alumno podrá hacer análisis en la realización de operaciones
Transferir matemáticas.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES (ÉTICA, NATURALESA Y SOCIEDAD)

Tema: Interacciones con el entorno Eje temático: Cultura y vida social


Sesión
social
Aprendizaje Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el
esperado: desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra
contenidos del bloque
Momento Actividad recursos
Solicitar a los alumnos que observen imágenes en donde se les demuestre un
contraste de lugar limpio y un lugar sucio. ¿Que observan? ¿Qué lugar está Papel Kraft
Partir de la realidad Pegamento
más limpio? ¿Ustedes creen que las personas son felices de estar en un lugar Colores
así? Copias
Con ayuda de papel kraft se harán dos listas en donde se peguen imágenes
que demuestren acciones que hacen feliz al planeta y acciones que hacen que
Análisis y Reflexión
este “triste”. De esta manera cada alumno pegara una imagen dentro de de
ella según su percepción
Se les dará una copia en donde pintaran imágenes donde las personas estén
Comunicar y haciendo una buena acción para cuidar su comunidad de la basura.
Transferir
Aprendizajes esperados: Emplea algunos recursos para la edición de una revista
Sesión
(portada, contraportada, créditos, secciones, índices).

Momento Actividad Recursos


La clase comenzara narrándoles el cuento titulado “Tiempo de duendes” con la ayuda de
Partir de la títeres, dicho cuento habla sobre la contaminación, al término de la lectura se les Lápiz
Cuaderno
Realidad preguntara ¿De que trato el cuento? ¿Qué paso con el sol? ¿Qué le paso a la tierra? Cuento
¿Qué aconsejo la madre naturaleza? ¿Cuál fue el final del cuento?
Después de haber escuchado la reflexión sobre el cuento “Tiempo de duendes” ¿Cómo
Análisis y escribirías un cuento? ¿Cómo mejorarías las cosas? ¿Cambiarias la versión de cuento,
Reflexión
que pondrías? ¿Qué lección le darías a los niños?
Comunicar y Abrir un espacio para compartir de manera grupal tus respuestas.
Transferir
ASIGNATURA: ESPAÑOL (LENGUAJES)
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS (SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO)

SESION Aprendizaje esperado Tema


Utiliza el algoritmo convencional para resolver sumas o restas con
EJE TEMATICO números naturales.

Momento Actividad Recursos


Partir de la A partir de las actividades y conocimientos previos con las sumas y restas se
Realidad buscará que el alumno logre hacer sumas y restas de forma mentales mentales con Libreta
ayuda de un tablero didáctico hecho por ellos y elaborado con materiales reciclados Lápiz
Pizarrón
como se muestra en el video. https://www.youtube.com/watch?v=BuIhPdYRIbg
Proyector
Análisis y En el pizarrón se escribirán algunas sumas y restas de esta forma los aprendientes Bocinas
Reflexión podrán practicar las operaciones mentales.
Comunicar y De esta forma se busca que el alumno pueda desarrollar sus conocimientos y
Transferir habilidades dando origen a nuevas formas de aprendizaje. Los niños podrán
compartir, experimentar e incluso competir para resolver operaciones.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES (ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD)

Tema: Interacciones con el entorno Eje temático: Cultura y vida social


Sesión
social
Aprendizaje Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el
esperado: desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra
contenidos del bloque
Momento Actividad recursos
Se retoma lo visto en la clase pasada sobre los desechos que producimos todos los
días, después de que los alumnos mencionen los desechos mas comunes que Video
Partir de la realidad
producen los pobladores preguntamos, ¿crees que dicho producto pueda ser utilizado Bocinas
para otra cosa? Proyector
Explicar a los alumnos que por medio de la basura se pueden hacer diferentes cosas Material reciclado
como adornos utensilios para el uso diario, como sillas, mesas, botes para basura.
Análisis y Reflexión Los alumnos junto con los padres de familia y maestros harán un contenedor de
basura con objetos reciclados para la escuela.

Comunicar a los demás grupos que se han colocado contenedores dentro y fuera de
Comunicar y la escuela y de esta manera tienen que hacer uso de ellos y promover la limpieza.
Transferir
ASIGNATURA: ESPAÑOL (LENGUAJES)

Aprendizajes esperados: Emplea algunos recursos para la edición de una revista


Sesión
(portada, contraportada, créditos, secciones, índices).

Momento Actividad Recursos


Se hablará con los alumnos acerca de la contaminación, se les pedirá que hagan una
Partir de la investigación con sus papás sobre qué es lo que ellos conocen de la contaminación y Cuaderno
Lápiz
Realidad como se puede prevenir y que actividades pueden hacer para lograr resultados
favorables y así no tener la problemática de la basura.
En su cuaderno los alumnos realizarán un dibujo en el que den a conocer que se
Análisis y necesita para vivir en un ambiente limpio y libre de contaminación el cual expondrán
Reflexión
frente al grupo.
La realización de este producto tiene como objetivo que los alumnos sepan la
Comunicar y importancia de cuidar, respetar y perseverar su contexto de esta forma al compartir ideas
Transferir se busca sensibilizar al alumno y que ellos busquen estrategias para que puedan ser
empleadas dentro de su comunidad.

También podría gustarte