Fisica Tema 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

1ª PARTE

1. Indica las características de una persona que se consideran magnitudes físicas: ► la


simpatía __ La habilidad __ ► La masa __ La altura __ ► La belleza __ La velocidad _

2. Escribe estas cantidades utilizando la notación científica: a. 0, 000 000 000 72 Km b. 300.000
Km/s c. 7 80, 42 cm d. 0, 004 520 Kg

3. Verdadero o falso: a) Las propiedades de los cuerpos que se pueden medir se llaman
magnitudes fundamentales __ b) El dm3 es unidad de volumen __ c) Los múltiplos del segundo
son el minuto, la hora y el día __ d) El peso se mide en Newton __ e) El litro es la unidad de
volumen del S.I. __

4. Expresar en unidades del Sistema Internacional, utilizando factores de conversión y


expresando el resultado en notación científica:  135 Km/h  5 días  0,35 hm  450 mm2 
1,5.106 cm  6,3.105 Km  1 hora 20 minutos  0,8 g/cm3  400 mg  328,5 g  40ºC  60
hL

5. Un cronómetro marca 10,45 s  0,01 s. Interpreta el resultado de esa medida.

7. Con una regla graduada en milímetros, medimos el grosor de una moneda de 1 € y


obtenemos un valor de 2 mm, indica la precisión de la regla y la expresión correcta de la
medida.

8. Al medir la longitud de un campo de futbol de 101,56 m se ha obtenido un valor de 102 m.


Al medir el espesor de un libro de 3,25 cm se obtuvo, 32 mm. Compara los errores absolutos y
relativos y diga qué medida es más precisa.

9. Cuatro alumnos miden el grosor de un libro obteniendo los siguientes resultados: 1,18 dm;
1,20 dm; 1,23 dm y 1,20 dm. a) ¿cuál es el valor más representativo de la serie de medidas
realizadas? b) ¿qué error absoluto afectará a ese valor? c) ¿cuál es la expresión correcta para
el grosor del libro?
13.- Calcula la masa molecular y la composición centesimal de los siguientes compuestos:
C3H8y Na2 CO3.

14.- Elige la respuesta correcta: En el sistema periódico los elementos se ordenan en función
de: a. Su color. b. El número másico, A c. El número de protones del núcleo. d. La cantidad de
compuestos químicos que pueden formar.

15.- Formula los siguientes compuestos: a) Trióxido de diyodo g) Óxido de magnesio b) Óxido
de potasio h) Sulfuro de calcio c) Óxido de níquel (III) i) Trihidruro de aluminio d) Hidruro de
litio j) Ácido bromhídrico e) Yoduro de hidrógeno k) Tetracloruro de carbonof) Metano l)
Sulfuro de hierro (II).
16
2ª PARTE

1. ¿Qué entendemos por reacción química? Escribe el enunciado de la ley de Lavoisier y


aplícala para contestar la siguiente cuestión: ¿qué masa de cloruro de sodio obtenemos si 1 g
de sodio se combina (reacciona) exactamente con 1,54 g de cloro?.
5. ¿Qué cantidad de agua debemos de poner en un vaso para tener 4 moles de moléculas de
agua?.¿ Y para tener 10 moles?. Solución: 72 g; 180 g

6. Calcula la masa molecular del alcohol etílico o etanol (C2H6O). ¿Qué masa de alcohol etílico
habrá en 5 moles? Solución: 46; 230g

7. Cuál será la masa de 5 moléculas de alcohol etílico?. Solución: 3,82.10-22g

8. Determina el nº de moléculas de oxígeno que hay en 64 gramos de oxígeno.


Solución:1,2046.1024 moléculas

9. Ordenar de mayor a menor masa las siguientes cantidades: a. 2 moles de dióxido de


carbono b. 4 moles de moléculas de nitrógeno c. 6,022.1023 átomos de cobre. d. 0,03 kg de
amoníaco.
Imagínate dos esferas situadas en el aire con carga neta de un culombio (1 C) cada una,
separadas por una distancia de 1 m. a) Calcula el valor de las fuerzas que se ejercen entre ellas.
b) Indica si las fuerzas son de atracción o repulsión.

Dibuja y calcula las fuerzas entre dos cargas de +10 C y +9 C si están situadas en el vacío a una
distancia de 3 m. Dato K 0 = 9.10 9 ( SI)

También podría gustarte