Causa Guajira, Viernes 23 de Septiembre, Edición 2046

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

41 AÑOS IMPULSANDO EL DESARROLLO REGIONAL

Edición 2046 | Viernes 23 de septiembre de 2022 | www.causaguajira.com | ISSN: 19007361 | $1.000

Cabildo abierto en Maicao


Procurador guajiro Después de varios tropiezos y obstáculos para su realización,
todo está listo para que en el mes de noviembre se lleve a cabo
el Cabildo abierto “Concejales a Puyengue: por la seguridad,
convivencia y juventud de Maicao”.

El abogado Edwin Amaya Fuentes fue nom-


brado esta semana como nuevo procurador
regional del Cesar, en reemplazo de Adria-
na Quiñonez. El funcionario nació en Villa-
nueva, pero se crio en Urumita y su inicios
laborales lo desarrolló en varias entidades
de la ciudad de Valledupar y el departamen-
to del Cesar.
Ver página 6

Inflación en La Guajira

Ver página 8

DISTRITO LA GUAJIRA
Recicladores de Riohacha Avanzan los trabajos
En La Guajira, un reciente informe de la
Cámara de Comercio denominado “Balan- se declaran en huelga de de rehabilitación de la vía
ce Económico Empresarial”, muestra que
el 88% de los empresarios encuestados se hambre por cerramiento del que conecta a Riohacha
botadero a cielo abierto con el sur de La Guajira
vieron afectados por la inflación, siendo los
costos en la energía eléctrica, los alimen-
tos y el transporte donde más han sentido
el alza generalizada. Ver página 12 Ver página 5
Ver página 8

Afectaciones de SAMA
Cayó “El Fercho” en Riohacha, peligroso delincuente
Ver página 13

LA GUAJIRA
Tribunal deja en firme elección de
Bienvenido Mejía como contralor
Ver página 6
En razón a las difíciles circunstancias finan-
cieras y organizacionales por la que desafor-
tunadamente atraviesa la Sociedad Salinas DISTRITO

Alerta por onda tropical


de Manaure -SÁMA- la empresa de transporte
Cootrasoma de Manaure emitió un comunica-
do público en el que evidencia las afectaciones
que sufre por la crisis:
Ver página 9

Fallo contra Electricaribe •Autoridades activaron un Puesto de Mando Unificado.


A través de un Puesto de Mando Unifi-
cado la directora nacional del Ideam, Yo-
landa González, y el alcalde José Ramiro
Bermúdez, informaron que existe un 90%
de probabilidad de que este fenómeno
natural alcance una categoría de depre-
sión tropical o tormenta tropical este vier-
nes, impactando con fuertes lluvias y tor-
mentas eléctricas la capital guajira.

El Puesto de Mando Unificado -PMU- esta-


rá activo hasta que pasen las alertas; por lo
anterior, los invitamos a mantener la calma
La Contraloría General de la República lo- y tomar las siguientes recomendaciones:
gró resarcimiento patrimonial por un valor Tener a la mano botiquín e insumos de
de $187.227 millones de pesos, a favor del emergencia, como linternas.
Estado colombiano, a través del proceso de
cobro coactivo que se adelanta contra la Definir rutas seguras de evacuación.
desaparecida empresa Electricaribe y otros Mantenerse informado de las autoridades
responsables fiscales. locales y medios de comunicación oficiales.
Ver página 15
Ver página 5 Shirley Iguaran, Directora Ungrd distrital; José Ramiro Bermúdez, alcalde; y Yolanda González, directora del Ideam.
2 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
Opinión
Una parada mágica entre Fonseca y Distracción Edición 2046
El paseo del girasol: un nuevo
atractivo turístico de La Guajira
El recorrido y “Paseo del girasol”
Por es una visita única y fascinante,
Jaimelis Fonseca porque se disfruta de un ambiente
diferente, único y necesario para
despejarte y tomar las más hermo-
greso, empleo y apoyo empresarial sas fotografías, sin duda alguna un
para un grupo de personas com- atractivo que hacía falta, para ha-
prometidas con este proyecto. cer sentir orgullosos de su departa-

E
Su apertura fue fugaz, casi en mento, a cada soñador de la tierra
Entre Fonseca, la be- dos meses lograron organizar todo que engalana el mapa de Colom-
lla Tierra de Cantores, y para que se abrieran las puertas bia, nuestra bella península de La
Distracción, se encuentra del “Paseo del Girasol” cumpliendo Guajira, una tierra diversa, majes-
este bello lugar que hoy así con un sueño de emprendedo- tuosa y llena de personas innova-
es adornado con miles de giraso- res que a través de la RAEG (Red doras, aguerridas y empoderadas,
les, que llegaron a posarse en la de apoyo al emprendedor Guajiro), con potenciales inmensos que nos
ardiente tierra guajira, engalanan- han logrado vincular a otros em- convierten en el territorio más per-
do un pedacito de este terruño prendedores, para unidos impulsar severante y mágico del país.
lleno de riqueza natural y cultural, varios proyectos a través de un Este grupo de empresarios inspi-
abriendo paso a una nueva alterna- gran proyecto. ran a seguir trabajando por el desa-
tiva turística, que se ha convertido Es así como luego del recorrido rrollo sostenible de una tierra que
en el atractivo de propios y visitan- que incluye guía orientación y una tiene sed de progreso y ellos son
tes. amplia pedagogía sobre lo que es unos convencidos de que brindan-
Esta flor que además de ser her- el girasol y sus beneficios, los tu- do alegría a los visitantes y traba-
mosa, brinda excelentes beneficios ristas podrán además de tomarse jando en equipo, todo lo pueden lo-
para generación de empleo e in- fotografías, disfrutar de una deli- grar. Y ahora que ya conocemos la
dustrialización, es la estrategia de ciosa bebida y deleitarse con las ubicación de este lugar en el sur de
negocio, adoptada por dos líderes comidas, artesanías y diferentes la Guajira, los invitamos a visitarlo
fonsequeros, Juan Cesar Sáleme productos ofrecidos por los em- y apoyar a los que en medio de gi-
y Luis Fernando “Jimmy” Palacios, prendedores guajiros, quienes uni- rasoles y sol ardiente nos recuer-
dos visionarios que vieron en el dos hacen fuerza por una penínsu- dan que vivimos en un lugar que
girasol una propuesta innovadora la prospera y llena de ideales por brilla como el oro y renace como el
para esta tierra sedienta de pro- alcanzar. girasol florecido.

El regalo más grande


que les puedes dar a los
demás es el ejemplo de
tu propia vida.
Bertolt Brecht
El paseo del girasol se ha convertido en el sitio favorito de grandes y chicos. Sin duda alguna un paraíso que hay que explorar.

Álvaro Alcides Alvarez, el triple AAA


sus hijos le dieron a San Juan al desempeñar frente al Festival de
Por folclorista Álvaro Alcides Álvarez, Compositores, por más de una vez,
Delia Bolaño Ipuana más conocido por todos como su conocimiento, creatividad, gestión
el triple AAA, quien demuestra y su apoyo a los nuevos talentos en
serranía del Perija les otorga. que en sus venas también hay el marco del mismo, le ha permitido
En esta ocasión quisiera resaltar reconocimiento por el arte, quien ser querido por estos, quienes al
a un hijo ilustre de estas tierras, un ha venido relacionándose con los llegar a la cima más alta, el triple
hombre forjado por las ejemplares

S
más altos artistas que ha parido La AAA vive en ellos, en sus logros y
an Juan del Cesar es orientaciones de sus padres Aida Guajira y Colombia. avances, es por eso y sabemos
una tierra que ha parido del Socorro Carrillo (qepd) y su No se puede desconocer su que el pueblo cree en lo que hace,
hombres y mujeres de alto distinguido y famoso padre Don dinámica labor, el aporte al folclor en su dinamismo, en su insistencia,
desempeño, es uno de Alcides Álvarez, quienes dentro de desde la dirección que ha sabido en el amor que tiene por la música
los municipios más pujantes de La y por su tierra que lo hace único y
Guajira, un pueblo lleno de historias, diferente, siendo su unico interés
de artistas y un capital humano al porsupuesto el de dejar escrito su
servicio de ella misma y de todo el nombre, al abrir camino a los nuevos
departamento. talentos de sus tierra.
Sus calles más representativas El triple AAA, locutor de Cardenal
guardan historias, como la calle Estéreo, gestor cultural, folclorista,
del embudo, la callecita, sus padre de familia y esposo de doña
casas coloniales, su iglesia, su Astrid Amaya Corrales, compañera
tarima, su casa de la cultura, sus fiel y mano derecha de este hijo
distintas veredas y corregimientos de la tierra de compositores, de la
como Cañaverales, los Pondores, tierra cuya costumbre es entregar
Zambrano, Corral de Piedra, el corazón. Es así como se podría
Guayacanal, mi amado Totumo, los escribir y reconocer cada uno de los
Cardones, el Placer, el Hatico, los hijos de San Juan del Cesar, municipio
Haticos, Caracola, entre otros, que de poetas, de compositores, que la
conservan una riqueza natural única, estructuran como un pueblo también
todas dotadas de la pureza que la lleno de una riqueza cultural que lo
Sierra Nevada de Santa Marta y la Álvaro Álvarez es locutor en Cardenal Estéreo. El Triple AAA junto a su padre, don Alcides. consagra ante la historia del mundo.
Viernes 23 de septiembre de 2022 3
La Guajira
Opinión

Imera Mejía Ovalle, cantante. Masilena Ovalle, acordeonera. María José Ospino Ovalle, cantante y compositora.

Las mujeres de la dinastía Ovalle


Elizabeth, Imera Mejía Ovalle, Masilena, María José Ospino y su hija Alma.
esperanza por lo que hace, fuerza femenina, enamora- voz, composición, guitarra
Por entrega lo mejor al público da eterna de la Guajira, de y talento; cuando empieza
Fabrina Acosta Contreras y demuestra que las muje-
res tienen todas las capaci-
sus costumbres, defensora
de las causas justas, con
a cantar se sabe que no es
una voz más, es una voz
dades para abrirse camino una gran capacidad de lide- con propósito, una poe-
camino y las nuevas gene- en la música. razgo y convencida inque- ta con toque especial. Es
raciones recogen la heren- Actualmente tiene su brantable de que el presen- madre de Alma y Alan sus
cia de la valentía y la berra- propia banda músical y ha te y el futuro de la sociedad entrañables amores quie-
quera de una mujer con la grabado una producción está en las mujeres que se nes tienen una producción

H
ablar de la dinas- fuerza del cerro pintao y las con canciones de su auto- atreven a escribir su pro- musical grabada a 3 voces;
tía Ovalle es viajar arepas de maíz villanueve- ría, lo cual, nos informa de pia historia desde la orilla como lo mencioné anterior-
inmediatamente a ras. su compromiso con la mú- y los roles que decidan, en mente es hija de Elizabeth
los majestuosos Imera Mejía Ovalle, sica y el respeto por su ta- el caso de ella es la músi- Ovalle y hermana de Imera,
coros de casi todas las cantante y compositora lento, la dinastía Ovalle se ca y el arte en general, por otra de las voces que no
agrupaciones de música convencida de que es la engrandece con sus muje- lo cual, merece todos los deja duda que tiene mucho
vallenata, es pensar en Vi- música el camino para im- res y merecen ser visibiliza- aplausos y las declaracio- de Ovalle.
llanueva y en una familia pactar el mundo, asume la das para que muchas otras nes de que todo lo bueno María José no es una
que trae en el ADN una infi- herencia artística de la Di- se inspiren y se determinen que merece le suceda. corista más, es una artista
nita dosis de talento, mucho nastía Ovalle con honores, a defender sus sueños. María José, hablar de integral que cuando toma
se ha hablado de los hom- cuando sube al escenario Imera es inspiración, ella es abrir la puerta al su guitarra y canta entrega
bres de la dinastía Ovalle; proyecta amor, pasión y ejemplo de amor, lealtad y universo musical, ella es todo su ser, desde peque-
sin embargo, hoy quiero ña se convenció que ese
hablar de las mujeres que era su vehículo para dejar
hacen parte de ella, muje- huellas, por ello su primera
res inteligentes, valientes, composición se la hizo a su
creativas y atrevidas, que querida madre a la edad de
no se le arrugan a los desa- 10 años; Muchos la cono-
fíos y que han escrito nue- cen a través de sus compo-
vas líneas en una historia siciones que son interpreta-
en la que se destacaban das por diferentes artistas y
la voces representadas en muy bien posicionadas.
prodigiosos coros, con ellas María Silena, la princesa
han surgido otros roles ar- del acordeón reconocida
tísticos como cantautoras y por su alta influencia en re-
en el caso de María Silena, des sociales, por compar-
Acordeonera. tir tarima con artistas de la
Las mujeres definitiva- talla de Carlos Vives, Karol
mente tejen nuevas realida- G y muchos otros que enri-
des y lo hacen trascendien- quecen sus presentaciones
do a miedos, obstáculos y con el talento puramente vi-
la injusta imponencia del llanuevero y Ovalle de ella,
machismo; no se rinden quien tiene el honor de ser
ante el desafío de conquis- la primera acordeonera de
tar la industria porque el la dinastía y demostrar que
arte ya no solo es de talen- las mujeres tenemos las ca-
tos, mágicos momentos y pacidades para lograr trans-
parrandas en nuestros pue- formaciones sociales desde
blos; ahora es de platafor- Imera Mejía, María José Ospino y Masilena Ovalle en el reciente Festival Cuna de Acordeones. el poder del arte. Para ella
mas, globalizaciones, exi- viene todo un mundo de
gencia y a veces ambientes oportunidades y en cada
muy toscos. una de ellas el nombre de
Por ello, es importante
mencionar que las muje- La música es mi nuestra tierra – La Guajira –
sin duda quedará en alto.
res de las que hablo hoy
se han atrevido a desafiar
todo y están en el camino
vida y mi vida Mujeres Ovalle: orgullo
de Villanueva
de hacer música para tocar
vidas, lo cual, lo hacen muy es la música. Siempre serán grandes
representantes de la músi-
bien porque se ama lo que
se hace, se nota y a ellas si Quien no ca, que se abran todos los
escenarios para ustedes,
que se les nota.
La fuerza femenina entienda esto, no que viva la música tejedo-
ra de Paz y que vivan las
mujeres como ustedes que
de las Ovalle
Elizabeth Ovalle hizo co-
es digno de Dios. la enaltecen con su talento
el nombre de nuestra tierra
ros en su juventud y es la la Dama Guajira y envían
madre de Imera y Maria Wolfgang Amadeus el mensaje claro de lo que
José, abuela de Alma, tia somos las mujeres: talento,
de Masilena, ella abrió el Alma, hija de María José Ospino. Elizabeth Ovalle, madre de la dinastía. fuerza, valentía y poder.
4 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
Opinión
Reforma tributaria
¿Una propuesta en contra o a favor de la formación del capital,
la generación de riqueza y el crecimiento?
crecieron a la par de la emergencia, mientras plantea desde el valor intrínseco de las accio-
Por los ingresos tributarios y petroleros se resin- nes como valor fiscal para el impuesto. Asi-
Daiana Pamela Brito Fuentes tieron significativamente. Por ello fue necesa-
rio abandonar la regla fiscal y es así como el
mismo, está sobre la mesa la eliminación de
la tarifa especial de los dividendos; de apro-
déficit del gobierno nacional previsto en -2,2% barse la reforma, la Zona Económica y Social
del PIB 2020 cerró con algo de esfuerzo al Especial (ZESE), las zonas más afectadas
2021 en un -7,64% del PIB. Como vemos, fue por el conflicto armado (ZOMAC), las zonas
El sector productivo necesario abandonar la prudencia tradicional
y optar por un mayor endeudamiento.
francas y sus beneficios tributarios y aduane-
ros serán reducidos fuertemente. Además, el
argumenta que las No obstante, Colombia necesita mantener sector hotelero se encuentra en gran incerti-

E
l pasado 8 de agosto del 2022, el mi- el grado de inversión de las tres calificadoras dumbre jurídica ante la propuesta de eliminar
nistro de Hacienda y Crédito Públi-
co José Antonio Ocampo, presentó cargas tributarias del de riesgo y aquí el gran reto es cumplir con el
compromiso de ajustar las finanzas públicas,
sus rentas exentas.
Entonces, ¿estas acciones si estimulan la
ante el Congreso de la República el
proyecto de ley denominado “Reforma Tribu- país son y han sido las más retomar la regla fiscal lo más pronto posible
y así mantenernos en la categoría de econo-
formación de capital, la generación de riqueza
y el crecimiento? ¿cómo se incentivará la crea-
taria para la Igualdad y la Justicia Social”, el
cual se enfoca en tres pilares básicos: la renta
altas de la región y de la Or- mías promisorias atractivas para la inversión.
La gran pregunta es, ¿cómo lo logramos
ción y el crecimiento empresarial? Y por último,
¿si es esta la manera de reducir el déficit fiscal?
de las personas naturales, jurídicas y el im-
puesto a los capitales.
ganización para la si la premisa fundamental de la propuesta es
igualdad y la justicia social? Las inquietudes
En todo caso, la propuesta continúa en formal
revisión por parte del Congreso de la República,
Ahora bien, revisemos qué ha ocurrido en
los tres últimos años para necesitar una refor-
Cooperación y el Desarrollo no se han hecho esperar. El sector productivo
argumenta que las cargas tributarias del país
mientras que el gobierno propone otro mecanis-
mo complementario para reducir el déficit fiscal
ma. El 2019 estuvo lleno de pánico e incer-
tidumbre propiciado por la pandemia de CO-
Económico (OCDE). son y han sido las más altas de la región y
de la Organización para la Cooperación y el
del país, como el reciente anuncio del incre-
mento en la tarifa de la gasolina.
VID-19 y como consecuencia, en el 2020 se Desarrollo Económico (OCDE), aludiendo que En este sentido, el gobierno debe verse
generó una recesión económica. Asimismo, nos convertiremos en un país poco competi- motivado a generar condiciones adecuadas y
la economía mundial tuvo previsión de caída tivo y que dicha propuesta desestimularía la justas que brinden posibilidades significativas
hasta llegar a tasas negativas, cuando antes En el 2021 la recuperación fue inmediata y inversión y el ahorro. para poder competir; la oportunidad es propi-
del gran fenómeno pandémico se esperaba el PIB real se incrementó a 10,6%, junto con Ahora, revisemos la situación actual y fu- cia para que se aborden situaciones de base
un crecimiento del 3.4%. una mejora en los indicadores de desempleo tura del sector productivo bajo el escenario que ayuden a aumentar un mayor recaudo,
América Latina hace parte del grupo de que bajó a 13,14%. Sin embargo, la tasa de propuesto. El gobierno anterior planteó un au- como la lucha contra la evasión, el contraban-
economías que más tuvo efectos causados inflación se vio afectada por la alza en los pre- mento temporal de 4 puntos porcentuales en do, la informalidad y el eficiente gasto público
por la pandemia. En el caso de Colombia, la cios internacionales de los bienes básicos y el impuesto a la renta del sector corporativo, libre de corrupción. Lo que no se puede per-
tasa de crecimiento económico se comportó materias primas causados por los cierres de en aras de contribuir con el país ante la difí- der de vista, es que además de la búsqueda
en la misma línea y en el 2020 el país tuvo un algunos puertos, las demoras en los despa- cil situación afrontada desde la pandemia del del equilibrio fiscal con las reformas tributarias
cierre con una tasa del -7%, lo que condujo chos y en general, por los problemas logísti- COVID-19 y el déficit fiscal. Sin embargo, la se debe fomentar el crecimiento económico,
al aumento del desempleo que pasó de 8,9% cos mundiales. temporalidad de este impuesto está por verse. que a su vez genera más ingresos tributarios
a 10,4% y 15,7% entre 2015, 2019 y 2020, Ante este contexto, la política fiscal se La reforma propone un impuesto al patri- y más riqueza para el bienestar de nuestra
respectivamente. tornó expansiva y las necesidades de gasto monio donde la base gravable a utilizar se sociedad.

El río Ranchería y Cerrejón


Para entender el contexto, es necesa- en Barrancas, -antes de la operación Ce-
Por rio tener presente que el Rio Ranchería rrejón- y en Cuestecitas -después de la
Álvaro López Peralta entrega sus aguas al mar en su desem-
bocadura en la ciudad de Riohacha, y por
operación de Cerrejón-, demuestran que
el caudal del río se incrementa en 37%
ello las comunidades de la alta Guajira, en promedio al pasar por el área mine-
en su gran mayoría indígenas wayuu, ra. Estos datos evidencian que Cerrejón
por su ubicación geográfica lejana, nun- no consume las aguas del río para sacar
El río Ranchería ca han tenido acceso a sus aguas. Así
que con el solo hecho de aprobarse que
carbón; y no solo no las consume sino
que incrementa su caudal, como resulta-

E
l pasado 7 de septiembre la entrega sus aguas sea sujeto de derechos no se soluciona- do de un proceso técnico realizado por
senadora Martha Peralta, de la
coalición Pacto Histórico, en un al mar en su rán los problemas de agua de esas co-
munidades, pues en realidad es la falta
expertos en hidrología, concomitante con
los programas de reforestación y restau-
acto cargado de manifestacio-
nes mediáticas, radicó el proyecto de ley
desembocadura en de infraestructura la que no permite que
el agua llegue a sus rancherías desde la
ración de las áreas que fueron interveni-
das por la minería. En virtud del permi-
171 que busca declarar el Río Ranchería
sujeto de derechos. Según manifestó la
la ciudad de Riohacha, baja y la media Guajira.
Los 198 millones de metros cúbicos de
so que tiene Cerrejón, las aguas lluvias
captadas que se acumulan en los tajos
senadora, se pretende que las fuentes y por ello las agua almacenada que existen en la re- de minería son las que se usan para el
fluviales de La Guajira tengan una protec-
ción por parte del Estado y de las comu- comunidades de la presa del Cercado serían suficientes para
proveer agua a nueve municipios, inclui-
control ambiental.
Solamente capta agua del río para
nidades, para garantizar que el agua “sea
directamente para la niñez, evitando que
alta Guajira... das las comunidades de la alta Guajira,
si existiera la infraestructura y las redes
consumo de los empleados y familias re-
sidentes en el área de operaciones y para
mueran de sed, no para el carbón que es nunca han tenido de acueductos apropiadas. Es en este donar a las comunidades indígenas veci-
extraído por Cerrejón”.
En principio hay que decir que toda ini- acceso a sus aguas. aspecto donde los senadores y represen-
tantes actuales tienen una gran oportuni-
nas a la línea férrea. Para este propósito
Cerrejón cuenta con una autorización de
ciativa o gestión que se haga para prote- dad de gestionar, en forma concreta, ante captar 264.4 l/s y sólo utiliza 43 l/s.
ger la vida y la salud de la población guaji- el gobierno nacional las acciones pre- Toda esta información es pública y es
ra, especialmente de los niños, merece el supuestales necesarias para solucionar auditada por el IDEAM directamente a
aplauso y el apoyo generalizado, siempre la construcción de los argumentos que lo este problema ancestral de La Guajira. través de su red de monitoreo en línea
que sean con acciones posibles o reales justifican. Es visible la falta de rigurosidad Con respecto al impacto de Cerrejón, que tiene en la cuenca del río Ranchería.
que coadyuven en forma eficaz a lograr en cuanto al acceso de las comunidades es importante mencionar que las medi- Sería bueno que la senadora Peralta y su
ese loable propósito. de la alta Guajira al agua del río Ranche- ciones en tiempo real, realizadas en los equipo la conocieran; así evitarían gene-
Sin embargo, creemos que ese proyec- ría y al real impacto de la operación de últimos tres años en las estaciones au- rar expectativas que no puedan cumplir-
to de ley tiene errores de razonamiento en Cerrejón en el mismo. tomáticas ubicadas en el puente Guajiro, se. ¡No más mitos y falacias!

El río Ranchería sufre desde hace años de varios desvíos a lo largo de toda su trayectoria que lo debilitan. El Ranchería cuenta con más de 150km de extensión el cual nace en la Sierra Nevada y desemboca en Riohacha.
Viernes 23 de septiembre de 2022 5
La Guajira
La Guajira
Avanzan los trabajos de rehabilitación de la vía
que conecta a Riohacha con el sur de La Guajira
•En total serán intervenidos 33 kilómetros de vía con pavimento flexible entre La Florida y Cuestecitas.

A
buen ritmo avan-
zan las obras de
rehabilitación y
pavimentación de
la vía La Florida - Cueste-
citas en el departamento
de La Guajira, la cual de-
berá estar terminada en
12 meses. En total serán
intervenidos 33 kilómetros
de vía con pavimento flexi-
ble y puentes en concre-
to, muros de contención y
obras hidráulicas como cu-
netas, alcantarillas y box-
coulvert.
Es de resaltar que estas
actividades fueron susten- Los trabajos desde ya impactan positivamente en los usuarios de la sector urbano de Cuestecitas. La obra, que consta de 33km de pavimento, tendrá una inversión cercana a los $80 mil millones de pesos.
tadas a la comunidad en
dos etapas y hoy son una en articulación con dos la población y por supues- pavimentación como tal de Albania en cabeza del al-
realidad en todo el tramo profesionales (Ana Milena to, el acondicionamiento los 33 kilómetros de vía se calde Nestor Sáenz Gon-
vial que comunica al cen- Ramos e Ismael Caba- de una vía fundamental inicien muy pronto; de esta zález, a través de la Se-
tro y norte del departamen- llero) que hacen parte de para la movilidad dentro manera se dará solución cretaría de obras públicas
to de La Guajira. Las obras esta dependencia. del departamento. definitiva a la gran necesi- avanza progresivamente
cuentan con la supervisión Es importante señalar Por lo pronto, la contra- dad de contar con una vía en la revisión técnica, jurí-
y acompañamiento perma- que, la obra en mención se tista encargada de la obra en perfectas condiciones dica, social y ambiental del
nente de la Secretaría de convierte en una apuesta se encuentra realizando para esta zona del depar- proyecto que ha generado
Obras Públicas municipal al turismo, la generación trabajos de preparación, tamento. un impacto significativo en
de Albania, liderada por la de empleo, el mejoramien- excavación y ampliación, De este modo, la ad- el progreso y desarrollo so-
arquitecta Andrea Jaraba, to de la calidad de vida de por lo que se espera que la ministración municipal de cial de la región.

Autoridades implementan estrategias


para combatir el contrabando en el
sector agropecuario en La Guajira
•Uno de los objetivos es disminuir el riesgo de
ingreso de enfermedades transfronterizas.
Liderado por el Instituto como departamentales, arti- producción agropecuaria y el
Colombiano Agropecuario, culan e incrementan sus acti- estatus sanitario de Colombia
ICA, y con el fin de coordinar vidades, con el fin de hacerle como país libre de fiebre afto-
acciones interinstitucionales, frente a uno de los flagelos sa con vacunación.
se llevó a cabo la reunión del que más atenta contra la sani- “El incremento de las ac-
Comité Anticontrabando en el dad agropecuaria del país. ciones articuladas permitirá

Ideam prevee fuertes


departamento de La Guajira. Las autoridades buscan controlar de forma segura la
Es así como las autoridades disminuir el riesgo de ingreso movilización de animales, pro-
sanitarias, policivas, militares de enfermedades transfron- ductos y subproductos de ori-

lluvias durante el fin de


y gremiales, tanto municipales terizas que puedan afectar la gen animal y vegetal”, señaló
Jaime Aragón Roys, gerente
seccional del ICA en La Gua-
jira.
El comité acordó establecer
una estrategia para comunicar
semana en La Guajira
las acciones sanitarias a los
inmigrantes y comunidades
•El paso de una onda tropical
que habitan en la frontera del generará precipitaciones.
departamento o los que hacen
El Ideam, como entidad encargada del monitoreo perma-
tránsito por ella, para que co-
nente, en conjunto con otras instancias del Sistema Nacio-
nozcan los riesgos que exis-
nal de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), informó
ten ante las movilizaciones de
este jueves que una onda tropical se encuentra ubicada en
animales y productos de for-
el sureste del Caribe con eje en 64W y 17N, y que se des-
ma irregular.
plaza al occidente con una velocidad de 15 nudos.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC)
Datos de interés se pronostica que el sistema se moverá hacia el oeste-no-
roeste a través del este del mar Caribe durante los próximos
1.390 movilizaciones de
dos días y se encontrará en su centro el fin de semana.
bovinos y bufalinos inspeccio-
Independientemente del desarrollo que tenga el sistema,
nados en los puestos de con-
es probable que afecte al noreste de Colombia con fuertes
trol establecidos por el ICA en
precipitaciones y ráfagas de viento en el trascurso de los
el departamento de La Guaji-
próximos dos o tres días.
ra durante lo corrido del año
La proyección más reciente indica que la probabilidad
2022.
de formación ciclónica es de 70% dentro de 48 horas y de
Durante el año 2022 se
90% para los próximos cinco días y se desplazará al oeste-
han realizado dos sacrificios
noroeste a través del mar Caribe oriental y central. Se prevé
sanitarios de animales sus-
que se incrementará la nubosidad y se presentarán precipi-
ceptibles a fiebre aftosa, que
taciones a partir de esta tarde y noche en la región Caribe.
incumplían con la normativi-
De igual manera, el día de hoy viernes 23 de septiembre se
dad sanitaria para ser movi-
prevé incremento de la nubosidad en gran parte del centro y
lizados en zona de frontera;
norte del país. Las precipitaciones más intensas son previstas
además se ha emitido un
para La Guajira y el área marítima colombiana nororiental. Tam-
concepto zoosanitario para
bién son probables lluvias fuertes en la Sierra Nevada de Santa
sacrificar animales de contra-
Marta y principales ciudades costeras de la región Caribe.
bando.
6 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
La Guajira
La empresa Air-e y la Gobernación de La Guajira
firmaron un memorando contra el robo de energía
•La articulación busca combatir las conductas infractoras que atentan contra la infraestructura.

L
a Gerente de Air-e cuentes, así como las actua-
en La Guajira, Mar- ciones administrativas de-
tha Iguarán Daza y rivadas de la aplicación del
el Gobernador en Código Nacional de Policía y
calidad de (E) de La Guaji- Convivencia Ciudadana”, ex-
ra, Armando Pulido Fajardo, presó Martha Iguarán Daza,
firmaron un memorando de Gerente Territorial de Air-e.
entendimiento para fortale- Agregó que actualmente
cer la lucha contra el robo de el respaldo de la adminis-
energía. tración seccional en las ac-
Con este acuerdo se bus- ciones contra las personas
ca prevenir y combatir las que manipulan las redes es
conductas que atentan con- permanente. Sin embargo,
tra la infraestructura, la con- con el memorando firmado
tinuidad y calidad de la pres- se pretende también gene-
tación del servicio público rar espacios de diálogo con
domiciliario de energía eléc- las distintas agremiaciones y
trica y el delito de Defrauda- entidades del sector público
ción de fluidos, más conoci- para socializar el impacto de
do como robo de energía. las pérdidas de energía.
Su objetivo es que me- “Confiamos en contar con
diante el desarrollo de ac- La gerente de la empresa de energía, Martha Iguaran Daza, se reunión con el gobernador (e), Armando Pulido Fajardo.
el acompañamiento de todos
tividades administrativas y los actores como alcaldes y
sociales se construya una calidad de vida de los habi- robo de energía, tanto de la buenas prácticas de consu- secretarios de gobierno con
cultura de legalidad y trans- tantes del departamento de empresa como de la Gober- mo de la energía eléctrica el respaldo de la Goberna-
parencia en el acceso al ser- La Guajira. nación de La Guajira para y hacer seguimiento de las ción del La Guajira para aca-
vicio y consumo racional de El memorando establece desarrollar un trabajo articu- detecciones de fraude, su bar con esta problemática
la energía eléctrica, lo cual la designación de respon- lado. judicialización y avance de del robo de energía”, puntua-
redunde en la mejora de la sables en la lucha contra el “Queremos fomentar las los procesos penales conse- lizó.

Tribunal deja en firme elección de Bienvenido


Mejía Brito como contralor de La Guajira
•El profesional oriundo de Dibulla fue elegido por el periodo 2022 - 2025.
El Tribunal de lo Con- Tribunal de La Guajira y el do una canción vallenata.
tencioso Administrativo Consejo de Estado y des- Agregó que “es un fallo
de La Guajira, negó en pués de presentar tutela, serio, claro y objetivo, eso
las últimas horas las pre- negada por el Tribunal de demuestra que la Asam-
tensiones de nulidad de Cartagena, apeló la deci- blea Departamental actuó
la elección de Bienvenido sión en primera instancia en derecho, como debe
Mejía Brito como contra- y sigue el proceso hasta ser”.
lor departamental de La que el Consejo de Estado Es importante resaltar
Guajira, por no encontrar resuelva en segunda ins- que la votación que eligió
méritos suficientes en los tancia. al nuevo contralor fue de
argumentos presentados Sobre el particular, el manera nominal dentro de
por el demandante Miguel contralor Bienvenido Mejía la Asamblea Departamen-
García Prada, oriundo de Brito explicó en compañía tal. Bienvenido Mejía Brito
San Jacinto - Bolívar, uno de su abogado defensor, logró ocho votos a favor.
de los concursantes del Guillermo Jaramillo, que La diputada Oriana Zam-
proceso de elección reali- se encuentra tranquilo brano se abstuvo de votar
zado por la Asamblea De- cumpliendo con su deber, por causas legales. En tan-
partamental de La Guajira. “pasando miles tormentos to, la diputada Martha Lu-
El demandante después y así me fui levantando cía Lubo y el diputado Joel
de solicitar medidas cau- hasta que fui un hombre- Blanchar Plata no estuvie-
telares, negadas por el cito”, expresó parafrasean- ron en el recinto. El contralor departamental de La Guajira, Bienvenido Mejía Brito, continúa al frente de sus funciones con normalidad.

Es de La Guajira

Edwin Amaya, nuevo


procurador del Cesar
El abogado Edwin Amaya Cursó los estudios uni- las riendas de la entidad en
Fuentes fue nombrado esta versitarios en la Universidad este departamento. Cuando
semana como nuevo procu- Simón Bolívar donde obtuvo ya esté posesionado podré
rador regional del Cesar, de el título de Abogado, espe- darles un contexto sobre
esta manera remplaza en el cialista en Derecho Admi- lo que encuentre y desde
cargo a Adriana Quiñonez. nistrativo de la Universidad donde arrancaré mi gestión,
Amaya Fuentes nació en Santo Tomás de Bogotá y para así también darla a co-
Villanueva, pero se crio en a través de la Universidad nocer a la ciudadanía”, ex-
Urumita y su inicios labora- del Norte obtuvo el título de presó el procurador regional.
les lo desarrolló en varias especialista en Derecho La- Cabe indicar que Amaya
entidades de la ciudad de boral. Fuentes tiene una expe-
Valledupar y el departamen- “Agradecido con Dios y la riencia laboral en los secto-
to del Cesar, especialmente confianza que la procurado- res públicos y privados por
como Profesional Universi- ra general, después de revi- aproximadamente 20 años
tario de la alcaldía de Valle- sar mi hoja de vida, está de- en los cuales se ha desem-
El nuevo funcionario es abogado con dos especializaciones en Derecho Laboral y Administrativo. dupar así como Corpocesar. positando en mí para llevar peñado en varios cargos.
Viernes 23 de septiembre de 2022 7
La Guajira
La Guajira
El ICA le pone el ojo a los viveros de La Guajira
•Los controles técnicos de realizan en Riohacha, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Dibulla, Albania y Urumita.

P
ara prevenir ries- o jurídicas que se dediquen materiales vegetales, prin-
gos que puedan a la producción y comercia- cipalmente de especies fo-
afectar la sanidad lización de material vegetal restales nativas de la región
vegetal y garanti- de propagación en viveros. y especies ornamentales.
zar la calidad, el ICA lleva a “La entidad ha venido Teniendo en cuenta lo
cabo inspecciones fitosani- realizando durante esta vi- anterior, se logró el regis-
tarias a viveros productores gencia, visitas de Inspec- tro de un vivero productor
y distribuidores de material ción, vigilancia y control a y comercializador de espe-
vegetal de propagación de los viveros registrados y cies forestales y frutales,
La Guajira. El control técni- no registrados en las an- con el respectivo trámite y
co y la vigilancia se realiza teriores resoluciones, mo- verificación de los requisi-
en el distrito de Riohacha y tivando a que se registren tos de infraestructura y el
en los municipios de Fon- y cumplan con la norma- cumplimiento del artículo
seca, Hatonuevo, Maicao, tividad existente”, indicó 4 de la vigente resolución.
Dibulla, Albania y Urumita. Jaime Aragón Roys, geren- Así mismo, se canceló el
El ICA expidió la resolu- te seccional del ICA en La registro a un vivero forestal
ción 0780006 de 2020, en Guajira. por el incumplimiento de
la cual se establecen los Los funcionarios del ICA los requisitos fitosanitarios
requisitos que deben cum- han verificado las condi- establecidos en la Resolu-
plir las personas naturales ciones fitosanitarias de los ción 0780006 de 2020. Los funcionarios del ICA verifican las condiciones fitosanitarias de cada uno de los viveros.

Con dotación de uniformes


Cerrejón apoyó la participación de deportistas
guajiros en el abierto de paratletismo en Cali
Cerrejón entregó la do- un evento en Cali. Tenemos
tación de uniformes para el un club conformado desde
equipo de guajiros que nos 2019 por jóvenes, adultos,
representó en el Abierto In- y adultos mayores, ya que el
ternacional de Para Atletis- deporte paralímpico no tiene
mo, realizado en la ciudad edad y nos hemos motivado
de Cali entre el 11 y el 18 de mucho para salir adelante
septiembre de 2022. Esta a pesar de nuestra disca-
iniciativa hace parte los es- pacidad visual”, afirmó Ana
fuerzos que viene haciendo Milena Ureche Figueroa, re-
la empresa para promover el presentante legal de la Aso-
deporte en los habitantes del ciación de Personas Ciegas
departamento de La Guajira. y de Baja Visión del munici-
“En Cerrejón seguimos pio de Barrancas.
pensando que el deporte es Incentivar las prácticas
clave para lograr un depar- deportivas de los niños y
tamento sostenible. Por eso, jóvenes del departamento
El evento deportivo contó con al rededor de 600 participantes de 21 regiones de Colombia y 5 países más.
nos llena de orgullo haber de La Guajira hace parte de
podido apoyar a este grupo los García Otero, gerente de Ghana) y recibió deportis- to de jabalina en la categoría los propósitos que Cerrejón
de deportistas especiales. Asuntos Sociales de Cerre- tas con discapacidad visual, masculina y una medalla de viene desarrollando para
Y nos emocionan más, los jón. física, intelectual y parálisis bronce en salto largo en la contribuir al fortalecimiento
logros que alcanzaron. Los El evento tuvo alrededor cerebral. El equipo guajiro lo- categoría masculina. de la recreación y aprove-
deportistas de La Guajira de 600 participantes de 21 gró una medalla de plata en “Recibimos de parte de chamiento del tiempo libre
tienen todo para destacar- regiones del país y cinco paí- lanzamiento de jabalina en la Cerrejón un donativo de de los deportistas del área
se en cualquier modalidad y ses internacionales (Cuba, categoría femenina, una me- unos uniformes de presen- de influencia de la operación
disciplina”, afirmó Juan Car- México, Perú, Paraguay y dalla de plata en lanzamien- tación y competencia para minera.

Con jornada de recolección y eliminación


En Dibulla buscan erradicar el Caracol Africano
•Según la Secretaría de Salud, esta especie puede afectar la salud de los humanos y animales.
La Secretaría de Desa- controlar este crecimiento
rrollo Económico y Com- poblacional es que estos
petitividad; y la oficina de caracoles son vectores de
UMATA en el municipio de parásitos como “nemáto-
Dibulla, realizaron en el dos” que pueden afec-
corregimiento de Rio An- tar la salud humana y de
cho la recolección de la otras especies animales.
especie invasora denomi- La UMATA entregó un
nada “Caracol Africano”. bulto de sal y guantes
Ana Ospino corregidora al grupo de apoyo en la
de Río Ancho, alertó a la jornada para la captura
administración municipal de estos ejemplares. El
sobre esta situación, ya proceso que se realizó
que dicha especie se está fue capturarlos y ente-
proliferando de manera rrarlos con sal y cal para
incontrolable y notoria de- eliminarlos y controlar los
bido a la época lluviosa. olores por la descomposi-
La problemática es que ción.
este tipo de molusco gas- Esta oficina ha hecho
teropodo es hermafrodita un llamado a la ciudada- Se trata de una especie invasora. Según los habitantes, dicha especie se está proliferando de manera incontrolable.
y se puede reproducir solo nía para que estén aten-
por medio de autofecun- tos a estas actividades y das de erradicación de la intención es estar alerta contacto como método de
dación. La importancia de participen en las jorna- especie. Afirman que la ante su presencia y evitar protección.
8 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
La Guajira
Más de 1.100 firmas respaldan la iniciativa
En Maicao se realizará por primera vez un cabildo
abierto para que alcalde y concejales rindan cuentas
Después de varios tropiezos y obstáculos para su realización, todo está listo para que en el mes de noviembre
se lleve a cabo el Cabildo abierto “Concejales a Puyengue: por la seguridad, convivencia y juventud de Maicao”.

T
odo está listo para que
en el municipio de Mai-
cao se lleve a cabo un
cabildo abierto denomi-
nado "Concejales a Puyengue",
por la seguridad, la convivencia
ciudadana y la juventud. Más de
1.100 firmas apoyan la iniciativa
contra el alcalde de Maicao, Mo-
hamed Dasuki. Cabe resaltar que
durante el proceso de validación
se presentaron varias irregulari-
dades en la Registraduría con las
firmas recolectadas.
Margarita Crespo Habib infor-
mó esta semana que en el do-
cumento de constancia de la Re-
gistraduría se ratifica la entrega
de una carpeta con 147 folios y
1.154 apoyos a la iniciativa ciuda-
dana (firmas), documento firmado El grupo promotor del cabildo abierto logró recolectar más de 1.100 firmas de la ciudadanía. La vocera de la iniciativa es la politóloga Margarita Crespo Habib.
por el registrador municipal, José
Ángel Brito Gómez. Es de resal- que se ha realizado en las tres un espacio de control social y que esperan lograr.
tar que el trabajo de recolección últimas vigencias en sectores nos mueve aún más que hoy no Es de anotar que la iniciativa
de firmas lo llevó a cabo el grupo como la seguridad, salud, juven- sentimos esa voz tan fuerte de del Cabildo Abierto ha llamado la
promotor conformado por Peter
Arias, José Galindo, Jeferson Pal-
tud, y otros temas. Se espera que
la audiencia de control social se Nos motiva el poder nuestros concejales, algunos lo
hacen de manera muy sutil, por
atención de la población, la cual
acudió a firmar de manera volun-
mar, Almaris Bandres, entre otros.
Según la vocera del cabildo,
realice en el mes de noviembre,
que coincide con la aprobación
ejercer una ciudadanía eso la ciudadanía hoy ha tomado
el ejercicio de ese derecho y exi-
taria y masiva.
"este será un ejercicio interesante del presupuesto para la vigencia responsable con el desarrollo gir cuentas que como ciudadanos ¿Qué es un cabildo abierto?
donde la ciudadanía va a ejercer
ese control social sobre los temas
2023 por parte de los concejos
municipales. del municipio porque nos corresponde", señala Marga-
rita Crespo Habib, coordinadora Es la reunión pública de los
de mayor interés y que atañen a
todo el pueblo maicaero". Agre-
"Nos motiva el poder ejercer
una ciudadanía responsable con
muchas veces creemos que de esta acción colectiva.
La politóloga afirma que aun-
concejos distritales, municipales
o las juntas administradoras loca-
gó que "sería el primer ejercicio
de cabildo abierto en La Guajira
el desarrollo del municipio porque ese es un asunto solo de los que muchos crean que la única les, en la cual los habitantes pue-
muchas veces creemos que ese participación ciudadana es a tra- den participar directamente con el
como mecanismo de participa- es un asunto solo de los funciona- funcionarios pero nosotros vés del voto, hay otras estrate- fin de discutir asuntos de interés
ción, no como una simple reunión
ciudadana y pública, producto de
rios pero nosotros somos los lla-
mados a que nos den esas cuen-
somos los llamados a que gias como el Cabildo Abierto que
por primera vez se realizará en La
para la comunidad. Es obligación
del Gobernador o Alcalde corres-
la sociedad civil organizada".
Crespo Habib explicó que a
tas, preguntar ¿cómo van las
cosas?, ¿por qué no ha funciona-
nos den esas cuentas. Guajira con todos los lineamien-
tos formativos, con la ventaja
pondiente asistir a la sesión. El
Cabildo abierto puede ser solici-
través del cabildo abierto la co- do?, ¿por qué no hay resultados? Margarita Crespo de no solo establecer un tu a tu tado por un número de personas
munidad podrá llamar a los fun- y de cara a esa realidad financie- entre el gobierno municipal y la no menor al cinco por mil del cen-
cionarios responsables, incluída ra y administrativa del municipio, ciudadanía, sino que abrirá la po- so electoral correspondiente. En
la primera autoridad del muni- poder tomar decisiones conjun- sibilidad de construir una agenda, él puede tratarse cualquier asun-
cipio, a rendir cuentas sobre lo tamente. El Cabildo Abierto es quizás el objetivo más importante to de interés para la comunidad.

Cámara de Comercio publica datos de interés


Análisis de la inflación en el departamento de La Guajira
P
ara la economía mun- nal no son alentadoras con el servicio que presiona al alza la
dial la inflación se ha cierre del gasoducto de Rusia a canasta básica de los hogares.
convertido en una de Europa, que amenaza la econo- También, fue la tercera ciudad
sus principales preocu- mía global, en especial el sector con el suministro de agua más
paciones, transcurridos dos años minero energético y se prevé una caro del país (3,93%).
de la pandemia. Las subidas de alta probabilidad de un alza de Aun cuando el Banco Central
precios históricas en el continen- más del 11% en noviembre del es el encargado de controlar la in-
te europeo y en américa del norte presente año, como lo han ase- flación por medio de las tasas de
agravan la situación de la política gurado Colpatria y Bancolombia. interés objetivo (para desincen-
monetaria mundial. En américa En el caso de La Guajira, un tivar la demanda agregada), se
del sur, la situación no es diferen- reciente informe de la cámara de pueden hacer políticas públicas
te y desde el pasado año los ban- comercio denominado “Balance para contrarrestar la inflación.
cos centrales han venido aumen- Económico Empresarial”, rea- La presión al alza de los precios,
tando los tipos de interés como lizado para el primer semestre actualmente es un problema de
medida rápida y contundente de 2022 entre el 27 de julio y el coyuntura internacional, es nece-
para frenar la subida de precios. 3 de agosto, en el departamento sario, implementar políticas pú-
En el caso de Colombia, la in- muestra que el 88% de los em- blicas locales y nacionales para
flación ha aumentado por encima presarios encuestados se vieron salvaguardar la economía del
de la inflación objetivo del Ban- Según el informe de Cámara de Comercio, Riohacha fue una de las ciudades con la inflación más alta del país. afectados por la inflación, siendo país, potenciando a la región en
co de la República, continuando los costos en la energía eléctri- cuanto a la producción, transmi-
la devaluación del peso y con no alcohólicas, y a los servicios 2022. ca, los alimentos y el transporte sión y comercialización de ener-
un dólar que se fortalece, debi- de alojamiento, agua, electrici- De acuerdo con el IPC en donde más han sentido el alza gías limpias, disminuir los precios
do al riesgo de recesión en los dad y gas hasta situarse su tasa Colombia, durante el mes de generalizada. En el caso de los de los insumos agro industriales,
Estados Unidos. Así mismo, la interanual en el 25,6%, que con- agosto la variación anual fue del hogares, la encuesta arrojó que reducir el déficit de balanza co-
incertidumbre mundial por el en- trasta con el descenso de los 10,84%, 6,4 puntos porcentuales la mayoría de los empresarios mercial e incentivar la producción
frentamiento bélico entre Rusia y precios de Comunicaciones del más que el mismo período del disminuyó el consumo principal- local de insumos agro, para dis-
Ucrania, la aversión al riesgo por 0,1%, y una variación interanual año anterior que fue de 4,44%, mente de: carne de res, azúcar, minuir los choques de la econo-
la incertidumbre fiscal y los pre- del -6,7%. además supera también la va- aceite, papa, carne de aves y mía global a la nacional.
cios del petróleo (como amenaza En el caso de alimentos, las riación anual a julio que se ubicó arroz, debido al aumento en su Cabe anotar que, el departa-
a la recuperación económica) mayores alzas de precios en en 10,21%, siendo la más alta en precio. mento siendo productor de gas
vislumbran situaciones económi- agosto se registraron en las sub- 23 años. Según nivel de ingreso, Por su parte, en Riohacha natural y contando con un gran
cas difíciles para los países ter- clases de cebolla (11,70%), arra- la variación anual de la inflación la variación mensual del Índice potencial en energías limpias
cermundistas. cacha, ñame y otros tubérculos para los hogares de clase alta fue de Precios al Consumidor (IPC) como la solar y la eólica tenga
En Colombia según el DANE, (11,30%) y azúcar y otros endul- de 9,06%, para la clase media fue del 1,50%, la del año corrido indicadores tan adversos y este
la variación mensual del IPC en zantes (6,84%). Por su parte, las 10,98%, los vulnerables 12,53% fue del 11,11% y la anual fue del hecho parece utópico e impen-
agosto (Índice de Precios al Con- mayores disminuciones de precio y los pobres 12,70%. 13,67%. De acuerdo con la varia- sable y se deben coordinar no
sumo) ha sido del 1,02%, (au- se reportaron en las subclases Ahora bien, actualmente el alto ción de precios mensual, la ca- solo buenas políticas monetarias
mentando 0,57 puntos porcen- papas (-9,31%), moras (-2,60%) costo del transporte, la prolonga- pital de La Guajira fue la ciudad sino también fiscales en pro de
tuales) de forma que la inflación y zanahoria (-1,76%). En cuanto ción del tiempo del fenómeno de con la inflación más alta del país amortiguar el impacto de la ga-
acumulada en 2022 es del 9,06% a la división de Bienes y servicios la niña son influyentes en los pre- en cuanto a gas con un 3,93%, lopante y creciente inflación, que
(enero – agosto). Hay que des- se registró una variación men- cios de los bienes y servicios de así mismo, fue la segunda ciu- desmejora condiciones sociales
tacar la subida del 1,85% de los sual de 1,54%, la segunda con la economía y las expectativas dad con la energía eléctrica más y económicas a la población más
precios de Alimentos y bebidas más incremento en agosto de en cuanto al entorno internacio- costosa (5,82%), siendo este un vulnerable.
Viernes 23 de septiembre de 2022 9
La Guajira
La Guajira
Con una variada programación
en varias instituciones
educativas, se celebra la
Semana Andina en Dibulla
•Durante las jornadas de socialización y prevención
se capacitaron a las adolescentes sobre la prevención del
embarazo y sus derechos sexuales y reproductivos.

U
na serie de activida- por primera vez la Feria Edu- comunidad para fines comu-
des académicas y cativa sobre Derechos Se- nes que propendan el bien-
lúdicas en diferentes xuales y Reproductivos. estar de esta población que
instituciones edu- Este evento organizado se convertirá en el futuro de
cativas de Dibulla y su zona por la Secretaría de Salud, este municipio.
rural, se han desarrollado Bienestar e Integración So- Además, esta dependen-
durante la Semana Andina, cial convocó a todos los ac- cia, hizo un recorrido por las
la cual tiene como objetivo la tores que prestan servicios instituciones educativas del
prevención de embarazos en asociados a los Derechos municipio con el taller “Hable-
adolescentes. Sexuales y Reproductivos mos Claro y Pelao”, que tuvo
Entre la variedad de acti- en el municipio, dentro de los inició en Nuestra Señora del
vidades, se destaca la aper- cuales se destacan, ICBF, Pilar en la Cabecera Munici-
tura de esta agenda en las AID for AIDS, IPSI Palaima, pal, para luego continuar con
instalaciones de Dibulla Sté- ESE Hospital Santa Teresa la Institución Miguel Pinedo
reo, donde a través de este de Jesús de Ávila, Profamilia, Barros en la Punta de los
medio de comunicación vir- Programa Valiente, PIC Mu- Remedios, terminando estas
tual, el secretario de Salud, nicipal y Departamental. actividades en la Institución
Bienestar, e Integración So- Gracias a este evento, Adolfo Mindiola Robles de las
cial, Ranzell Saurith, dirigió será implementado un tra- Flores.
un conversatorio con la par- bajo constante al interior de La Semana Andina conti-
ticipación de dos estudiantes las instituciones educativas núa hoy con un cine club, una
del corregimiento de Palomi- de Dibulla, además de inter- tarde deportiva en Palomino,
no quienes hacen parte del venciones a nivel familiar y que tendrá como atractivo el
Programa Valiente, de la Em- comunitario por parte de la encuentro entre los equipos
bajada de Canadá en alianza Administración Municipal. de fútbol femenino de Río
con Profamilia. El secretario de Salud, Ancho y Palomino el fin de
A través de las diferentes Bienestar e Integración So- fomentar el deporte y activi-
jornadas, la administración cial, Ranzell Elias Saurith dad física en las jóvenes y
municipal y sus aliados se Lindo, agradeció la presencia adolescentes. Y terminando
han encontrado con chicos de todas las entidades loca- la Semana Andina 2022 para
y chicas muy empoderados les y departamentales, y ma- la prevención del embarazo
frente a su sexualidad. En la nifestó que la Administración en adolescentes, para hoy
Institución Educativa Técnica local se encuentra siempre viernes está programada una
Rural Agropecuaria de Min- presta a trabajar de la mano Brigada de Planificación en el
gueo, -INETRAM-, se realizó con tdas las entidades y la corregimiento de Palomino.

Empresa de transporte Cootrasoma se pronuncia


Afectaciones que deja crisis económica de SAMA
E
n razón a las difíci- además, a preparar un plan
les circunstancias de acción y cronograma, que
financieras y orga- involucre a todos los actores
nizacionales por la interesados en la recupera-
que desafortunadamente atra- ción de la empresa.
viesa la Sociedad Salinas de 2. Hacer un llamado so-
Manaure -SÁMA- la empresa lidario al señor gobernador
de transporte Cootrasoma de y a los parlamentarios guaji-
Manaure emitió un comunica- ros, al acompañamiento en
do público en el que evidencia la gestión que adelanten los
las afectaciones que sufre por socios de SAMA, tendientes a
la crisis: garantizar la supervivencia de
1. Cootrasoma Ltda, en su la empresa. Así mismo, en el
condición de empresa trans- proceso de construcción del
portadora de sal, cuenta en la Plan de Desarrollo Nacional
actualidad con 148 vehículos del Presidente Gustavo Petro,
automotores para el transpor- en el marco de los diálogos
te de la sal producida y certi- vinculantes, se incluya como
ficada por SAMA, con destino cuestión fundamental y priori-
al centro de acopio o a los taria para el departamento de
molinos ubicados en el muni- la Guajira, la recuperación fi-
cipio de Uribia. nanciera, empresarial y social
2. Nuestra empresa gene- La empresa Cootrasoma genera 156 empleos y contribuye al municipio con el pago del impuesto de industria y comercio.
de la empresa SAMA.
ra 156 empleos y contribuye 3. Ofrecer nuestro irrestric-
al municipio con el pago del 4. En diferentes ocasiones cumplimiento del conducto re- cestrales del territorio con to apoyo a las gestiones, ac-
impuesto de industria y co- y escenarios hemos requerido gular. un 36%, la Asociación Waya ciones y tareas que se progra-
mercio. La crisis de Sama a las autoridades competen- 5. La suspensión de activi- Wayuu que representa a los men en aras de avanzar en la
nos afecta de manera directa tes, a fin de que se ejerzan dades de producción y trans- jornaleros o cosechadores anhelada estabilización de la
y considerable, en cuanto es los debidos controles adminis- porte de la sal, causa un im- de las charcas artesanales empresa.
el único servicio que presta- trativos a los camiones que pacto económico de carácter con un 30%, Asocharma con 4. Conminar a la Fiscalía
mos en nuestra modalidad de prestan el servicio de trans- grave en el municipio. un 10% conforma las charcas General de la Nación y a las
transporte de carga. porte de sal que circulan o Por las razones anteriores, paralelas de San Agustín y la autoridades competentes a
3. Para nuestra empresa salen del municipio a efectos la empresa también hizo un Alcaldía de Manaure con un dar resultados en relación
es de fundamental importan- de constatar que cuentan con pliego de recomendaciones 24%), para que depongan los con las investigaciones ini-
cia que se hagan por parte de la Certificación de Origen de para que se logre salvar el intereses individuales y con ciadas por el hurto de sal, he-
los socios de SAMA, las ges- la sal, que es el documento funcionamiento de la socie- el criterio del bienestar gene- cho este que sin duda alguna
tiones y correctivos necesa- que garantiza la legalidad del dad: ral, gestionen ante el Gobier- se constituye en la razón de
rios para salvaguardar la mis- servicio, y la planilla de trans- 1. Requerir a los socios de no Nacional una salida digna, mayor impacto negativo en
ma, de hurtos de sal y malos porte, que es el documento SAMA (Asociación Sumain democrática y definitiva a la las finanzas de la empresa
manejos financieros. que garantiza la formalidad y Ichí que son los dueños an- crisis actual; requiriéndolos SAMA.
10 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
La Guajira
Fondos Mixtos de La Guajira y Cartagena se unen
para crear un bloque Caribe que fortalezca la cultura
•La alianza busca fortalecer las expresiones culturales de la zona norte del país.

E
n reunión soste- to y circulación de artistas ayudan a generar confianza
nida por los dos guajiros y la ciudad amu- en todos los sectores, es-
gerentes de es- rallada. “Es el inicio de un pecialmente para vincular
tas entidades, La- nuevo trabajo que me pa- al sector privado apoyando
rry Iguarán Vergara por La rece vale la pena y hacer a cultores y artistas dentro
Guajira y Marcela Nossa ese bloque caribe fuerte de sus programas de res-
por Cartagena, se planteó que tengamos presencia ponsabilidad social.
la necesidad de articularse institucional para seguir evi- Esta articulación bus-
para crear un bloque caribe denciando todo ese trabajo ca generar espacios que
para el fortalecimiento de cultural que hace la costa aporten a la construcción
las expresiones culturales y todas las oportunidades del discurso académico
de la zona norte del país, que podamos sacar adelan- de transformación cultural,
lograr el hermanamiento te”, sostuvo la gerente Mar- cambio social y construc-
cultural entre las ciudades cela Nossa. ción de ciudadanías, en
e intercambiar experiencias Por su parte el gerente dos departamentos que le
en procesos de formación. del Fondo Mixto para la Pro- apuestan a la sana convi-
Además, buscar estra- moción de la Cultura y las vencia y la construcción de
tegias para la financiación Artes de La Guajira destacó paz en el territorio; además
de proyectos de emprendi- la importancia de generar de contar con amplia diver-
miento, patrimonio, fomen- Marcela Nossa y Larry Iguaran, gerentes de los fondos mixtos de Cartagena y La Guajira. este tipo de articulación que sidad artística.

Nuevos dignatarios de Asojuntas comunales de


La Guajira fueron posesionados y notificados
•El proceso eleccionario y democrático se llevó a cabo el pasado 31 de julio en cada uno de los municipios.
Ante la dirección opera- cación Comunal, gracias
tiva de participación comu- a la cual hemos logrado
nitaria, liderada por Hassle posesionar al 95 % de las
Quintana Díaz, tomaron Asojuntas registradas en el
posesión los nuevos dig- departamento”, expresó.
natarios de las diferentes Es de mencionar la im-
Asociaciones de Juntas de portancia que jugó el tra-
Acción Comunal y Juntas bajar de manera coordi-
de Viviendas Comunales, nada con las diferentes
(Asojuntas) de La Guajira. alcaldías del departamen-
Es de mencionar, que los to, por ejemplo, en todo el
nuevos dignatarios pose- proceso de subsanación
sionados adelantaron el de documentación legal,
proceso eleccionario y de- también en la capacitación
mocrático, el pasado 31 de y orientación permanente
julio del presente año. a los diferentes miembros
Por su parte, Quintana de las Asojuntas para que
Díaz explicó que gracias adelantaran de manera
al trabajo articulado con la correcta todos los trámites
comunidad se han logrado antes, durante y después
El 95% de las Asojuntas del departamento ya fueron posesionadas.
obtener excelentes resulta- del proceso eleccionario.
dos, “desde la dirección de Finalmente, Hassle bierno y Participación Co- Comunal de primer y se- formal y así participar en
Participación Comunitaria Quintana reiteró el fuerte munitaria Departamental gundo grado, a los cuales los planes, proyectos y
desarrollamos la estrategia compromiso que se tiene en la legalización de todos les hace la invitación a que convocatorias del Ministe-
Fortalecimiento y Dignifi- desde la Secretaría de Go- los organismos de Acción se organicen de manera rio del Interior.

Continúa la búsqueda de dos estilistas venezolanos


que desaparecieron en Riohacha hace más de 10 días
•El Gaula de la Policía analiza videos y recopila información
para encontrar a los miembros de la comunidad Lgbtiq.
Autoridades y familiares cribió a su celular. “Me envía Zulia; mientras que Urdane-
de dos estilistas venezolanos un WhatsApp, que iba a acom- ta es oriundo de la ciudad de
desaparecidos en Riohacha pañar a su jefe a hacer un Coro, estado Falcón. Los alle-
desde el pasado 12 de sep- domicilio y a esta hora no sé gados de los dos estilistas re-
tiembre, emprendieron una nada de Miguel ni de su jefe, portaron que los inmuebles en
intensa búsqueda por toda no hemos tenido contacto con donde ellos residen están en
La Guajira. Miguel Medina y ellos”, reportó. orden y que lo único que no
Eduardo Urdaneta son busca- El coronel Jeysson López, hallaron fueron los elemen-
dos, entre otras instituciones, comandante de la Policía en tos de peluquería con los que
por el Gaula de la Policía, que esa zona, se refirió a los ope- ellos trabajan.
analiza videos y recopila infor- rativos. “Estamos haciendo las Uno de los testimonios de
mación entre quienes los vie- averiguaciones, las pesquisas amigos es que Medina y Ur-
ron por última vez. y todo lo que tiene que ver con daneta habrían sido vistos en
Marlines Hurtado, madre entrevistas de las personas un sector de la vía que comu-
de uno de los desaparecidos, con los que los vieron en su nica de Riohacha al sur de La
sostuvo en entrevista con Ca- momento”, comentó. Guajira, pero la información no
racol Noticias que el 12 de Miguel Medina nació en la está confirmada por las auto-
Miguel Medina y Edwar Urdaneta son miembros de la comunidad Lgbtiq. septiembre por la tarde le es- ciudad de Cabimas, estado ridades.
Viernes 23 de septiembre de 2022 11
La Guajira
Distrito
Construcción del alcantarillado pluvial en la comuna
4 será una realidad: Distrito invertirá $28 mil millones
•Se requiere una inversión de más de 70 mil millones para la intervención de las comunas 4, 5 y 7.

C
on una inversión de
más de 28 mil millo-
nes de pesos, el al-
calde del Distrito de
Riohacha, José Ramiro Ber-
múdez, anunció que se eje-
cutará la unidad funcional No.
1 que comprende la construc-
ción del alcantarillado y canal
para el drenaje pluvial en la
comuna 4 de la ciudad.
Con el apoyo del Ministerio
de Vivienda, se hizo segui-
miento a las mesas técnicas,
luego de la solicitud hecha por
el alcalde José Ramiro Ber-
múdez Cotes a la ministra de Según el alcalde, su administración necesita cerca de $70 mil millones de pesos para solucionar esta problemática en 4 comunas de la capital guajira.
Vivienda, Ciudad y Territorio,
Catalina Velasco Campuzano mesas técnicas para la eje- dar inicio a esta obra en la co- compromisos para que en el Cabe resaltar que son 3
para la revisión de las obras cución de obras de drenaje muna 4", indicó el secretario mes de octubre el Minvivien- unidades funcionales que re-
de alcantarillado pluvial en el pluvial en 3 comunas del Dis- de Infraestructura y Servicios da nos de la viabilidad y or- quieren una inversión de más
Distrito de Riohacha. trito de Riohacha. De acuer- Públicos, Keider Freyle Sar- dene al ejecutor Edubar dar de 70 mil millones de pesos,
"Recibimos una visita de re- do a los estudios y diseños miento. inicio al proceso contractual para la intervención de las co-
presentantes del Ministerio de valorados por la empresa, se El gerente de la cartera para que en diciembre se ad- munas 4, 5 y 7 con el fin de
Vivienda y la empresa Edubar acordó trabajar este proyecto de Infraestructura, puntualizó judique e inicien las obras en mejorar las condiciones de
para hacer seguimiento a las por unidades funcionales para que "se establecieron unos enero de 2023". vida de sus habitantes.
12 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
Distrito
Recicladores de Riohacha se declaran en huelga de
hambre por cerramiento del botadero a cielo abierto
•Los afectados se tomaron la dirección territorial de MinTrabajo exigiendo acciones que garanticen sus derechos.

D
urante décadas los en cuenta que el desarrollo Esta semana, un grupo de
recicladores de ofi- de su actividad laboral tiene 5 recicladores de oficio se
cio han ejercido la relación y vinculación directa encuentra en huelga de ham-
labor del reciclaje con el sitio de disposición fi- bre en las instalaciones de la
en la ciudad de Riohacha nal y las actividades relacio- dirección territorial del Minis-
recolectando hasta 3000 to- nadas con su mantenimiento. terio de Trabajo, solicitando
neladas anuales de residuos Desde hace más de dos medidas afirmativas que ga-
sólidos aprovechables. Su meses fue cerrada la celda ranticen sus derechos funda-
función social es tan impor- transitoria del botadero, vulne- mentales como lo establecen
tante que han sido reconoci- rando sus derechos al trabajo la corte constitucional.
dos por la corte constitucio- y al mínimo vital y afectando Exigen la intervención del
nal elevándolos al rango de a más de 200 familias que gobierno nacional por medio
sujetos de especial protec- hoy padecen una privación del Ministerio de Trabajo, Mi-
ción, debido a que su activi- sistemática de sus derechos nisterio de Vivienda y Territo-
dad protege la ciudad de la fundamentales. Los motivos rio, Ministerio de Ambiente y
proliferación de vectores que que determinaron el cierre Desarrollo Sostenible, para
propagan enfermedades, evi- Los recicladores y sus familias protestan a las afueras de la oficina territorial de MinTrabajo. fueron el conjunto de medidas establecer en conjunto con la
tan el colapso del botadero a preventivas que impuso Cor- empresa Interaseo y la admi-
cielo abierto y son el sopor- de Riohacha, los reciclado- trato con la administración poguajira sobre la empresa nistración distrital de Rioha-
te del equilibrio ecológico y res han obtenido los ingresos distrital para la recolección Interaseo por el mal mane- cha, las acciones afirmativas
medioambiental de la ciudad. mínimos para sostener a sus de la basura, su permanencia jo ambiental que ha ejercido que permitan la garantía de
Con esta actividad de reci- familias hasta hoy. Incluso histórica generó un vínculo esta empresa con respecto a los derechos fundamentales
claje desarrollada al interior antes de que la empresa In- con base en el principio de la actividad de disposición fi- violentados.
del botadero a cielo abierto teraseo estableciera un con- confianza legítima teniendo nal de los residuos sólidos. Informe de Luis Fernando Lobo

Distrito anuncia mesas de


trabajo para recuperar el espacio
público en el mercado viejo
•En los encuentros participarán concejales, autoridades y comerciantes.
El director de Seguridad y Distrito y concejales para ejecu- mos que se realizarán las remar-
Convivencia Ciudadana, Lucas tar las estrategias que permitan caciones nuevamente en el sec-
Gnecco Bustamante, con la pre- recuperar el espacio público en tor de la carrera 8 entre calles 13
misa de tener espacios libres esta zona. y 14 en donde se ha presentado
para todos en Riohacha, realizó El funcionario manifestó que congestión vehícular. Lo positivo
un encuentro con los diferentes gracias al diálogo con los comer- es que están de acuerdo con esta
comerciantes del mercado viejo ciantes se logró acordar las me- iniciativa que busca mejorar la
de la ciudad, con quienes acordó ses de trabajo que iniciarían la movilidad en esta zona de la pla-
iniciar mesas de trabajo con el próxima semana, “les socializa- za de mercado”, precisó. El director de Seguridad y Convivencia dialogó con los comerciantes.

Siguen los controles de


tránsito en zona céntrica
•El objetivo principal es mitigar los casos de hurto
a mano armada en esta zona de la ciudad.
El secretario de Gobier- estos controles serán perma- ciudadanía ha enviado el res-
no del distrito, Leandro Mejía nentes hasta que se logre que paldo por las intervenciones,
Díaz, en compañía de los fun- los amigos motociclistas entien- sobre todo, porque son cons-
cionarios del Instramd y Po- dan que está prohibido ingresar tantes, han notado que desde
licía Nacional, continúan con al centro de la ciudad, “hay algo esta semana no se ha presen-
Este viernes 23 de septiembre los controles de restricción de que debe quedar claro y es que tado ni un solo atraco, “nues-

Air-e realizará jornada de


motocicletas en el centro de no estamos en contra de los tra preocupación era el tema
la ciudad, mientras se sigue mototaxistas, sabemos que son de seguridad en el centro y
implementando el ‘Plan Re- padres de familia que deben ya de esta manera con Policía

atención integral en el
quisa’ con el fin de evitar el llevar un sustento diario, pero Nacional y los funcionarios del
ingreso de los delincuentes al deben comprender que están Instramd estamos logrando re-
casco histórico de Riohacha, infringiendo una norma que cae ducir el hurto pudiendo brindar

parque principal del barrio esto como parte de las accio-


nes acordadas en el consejo
en sanciones, de alguna mane-
ra vamos a lograr que no haya
en esta oportunidad unos Bres
Seguros, seguimos trabajando

Jorge Pérez en Riohacha


extraordinario de seguridad la una moto más circulando en el de noche y de día por la seguri-
semana pasada. centro de la ciudad”. dad y convivencia ciudadana”,
En esta segunda jornada Ante estos operativos la dijo Mejía Díaz.
La empresa Air-e realizará una jornada integral este viernes 23 se lograron las inmovilizacio-
de septiembre en el parque Principal del barrio Jorge Pérez del Dis- nes de varias motocicletas por
trito de Riohacha con el fin de brindar una atención personalizada infringir la medida de restric-
a sus usuarios. ción que está establecida en
Martha Iguarán Daza, Gerente de Air-e en La Guajira, afirmó que la Resolución 1391 de 2021,
durante la actividad que se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a además, se ejecutó el ‘Plan
4:00 de la tarde se entregarán incentivos a los clientes puntuales, Requisa’ en vehículos con sus
que gracias a su compromiso apoyan la transformación del servicio.
Finalmente, la invitación de la empresa Air-e a la comunidad del conductores, “estamos tra-
Distrito de Riohacha es que participen de la jornada de atención bajando de la mano con las
con el fin de resolver sus inquietudes y buscar soluciones conjun- instituciones, el objetivo de la
tas a temas relacionados con la prestación el servicio. administración distrital es que
no haya más una motocicleta
Cine al Air-e circulando por el centro, que
respeten las normas, deben
En el ámbito del compromiso social que desarrolla la empresa entender que ellos pueden
Air-e, en cabeza de su área de Valor Social, se desarrollará Cine transitar hasta la calle 12, todo
al Air-e, un espacio para los niños del barrio La Majayura en Rio- es por el bienestar y seguridad
hacha que tiene como propósito integrar a la comunidad mediante
actividades lúdicas, promoviendo el ahorro responsable y seguro de todos”, dijo Mejía Díaz, se-
de la energía. cretario de Gobierno.
El funcionario enfatizó que Los operativos son realizados por Policía, Instramd y Secretaría de Gobierno.
Viernes 23 de septiembre de 2022 13
La Guajira
Judiciales
Contundentes operativos de las autoridades en Maicao
garantizan la seguridad ciudadana de los habitantes
•Esta semana, la Policía capturó a cuatro personas por diferentes delitos y no se presentó ningún homicidio.

E
n planes focalizados tó una riña en una discoteca
en Maicao para la ubicada en esa zona.
disrupción del delito, Sobre la carrera 14 con
el Departamento de calle 15, se dio con un cuarto
Policía Guajira capturó a cua- procedimiento, en el cual cap-
tro personas inmersas en di- turaron a Gustavo González
ferentes conductas delictivas Brit, a quien le incautaron 36
y recuperó elementos que ha- papeletas de clorhidrato de
bían sido hurtados. cocaína, las cuales, al parecer,
El primer procedimiento lo pretendía comercializar por el
adelantaron las patrullas en sector del mercado de Maicao.
turno sobre la calle 8A con De forma simultánea, fue
carrera 18, donde lograron la recuperada una motocicleta
captura de Jhonatan Nestor por la calle 17 con carrera 1,
Chuyo Fernández, 20 años de la cual fue dejada abandonada
edad, el cual minutos antes ha- en vía pública. Este rodante
bía hurtado un celular avalua- Las personas capturadas están inmersas en diferentes conductas delictivas por lo que fueron dejadas a disposición de la Fiscalía. es marca Auteco Bajaj, línea
do en $700.000, una pulidora Bóxer CT-100, color negro,
y una mochila a un ciudadano Moisés Guillen Bohorquez, de por las lesiones que le causó sionar a un patrullero al lanzar- modelo 2003, placa BGE-88D,
que transitaba por el barrio 22 años de edad, quien estaba este sujeto. le una piedra, la cual le impactó la cual, al verificar sus antece-
Santander. agrediendo a su compañera Un tercer operativo fue el en su hombro izquierdo. Elkin dentes en la base de datos,
En otra acción policial eje- permanente, a la cual le brin- desarrollado en la calle 16 con Amaya, minutos antes de ser arrojó un requerimiento por la
cutada por la calle 20 con ca- daron los primeros auxilios y la carrera 1A, allí capturaron a capturado, estaba golpeando a Fiscalía General de la Nación
rrera 4, capturan a Samuel llevaron a un centro asistencial Elkin José Mora Amaya, por le- su conyugue, además, fomen- en Sucre por hurto.

Continúan las campañas contra


la explotación sexual y comercial
de los niños y niñas en La Guajira
•Los habitantes del centro de Riohacha atendieron el
llamado a la atención y protección de los menores.
El marco de la celebración y
conmemoración del Día Inter-
nacional contra la explotación
sexual comercial de niños ni-
ñas y adolescentes; el Grupo
Los turistas también fueron sensibilizados con información que prevenga estas prácticas.
de Protección a la Infancia y
Adolescenciaen compañia del
grupo de Protección al Turis-
mo y Patrimonio Nacional y
ICBF, Migración Colombia, a
través del programa “Abre Tus
Ojos” adelantó actividades de
sensibilización en los sectores
turísticos de Riohacha.
Esta jornada se llevó con
el fin de reducir índices delic- La socialización de medidas preventivas llegó hasta las casas de la ciudad.
tivos que puedan afectar la
vida, integridad y formación La Marina, donde se socializó en los demás municipios del
sexual de los niños, niñas y el programa ‘Abre Tus Ojos’, el departamento para evitar que
adolescentes, así como iden- cual es un programa pedagó- de forma inescrupulosa sean
tificar y mitigar los diferentes gico aplicada en tres módulos, engañados nuestros niños,
factores de riesgo que pueden interviniendo problemáticas niñas y adolescentes, en caso
ser víctimas. como la violencia intrafamiliar, de que se presenten estos
La jornada fue desarrolla- abuso sexual y fortalecimiento hechos, trasladarlos a otros
da en los sectores turísticos de los entornos. lugares donde las condiciones
del Distrito como los hoteles, La actividad de sensibiliza- sean favorables para el resta-
agencias de viaje, y avenida ción también fue desplegada blecimiento de sus derechos.

En Riohacha
Cayó alias “El Fercho”, peligroso delincuente
La Seccional de Investigación Criminal e In- horas a alias El Fercho, quien se dedicaría a
terpol en acciones operativas para garantizar cometer hurtos a persona en la capital guajira.
la seguridad ciudadana, capturó en las últimas La diligencia judicial se llevó a cabo en la ca-
lle 16 con carrera 7, en la cual materializaron la
captura de Fernando José Gómez López, alias
Fercho, de 22 años de edad, quien es solicita-
do por el Juzgado Primero Penal Municipal con
Funciones de Control de Garantías de Rioha-
cha, por el delito de hurto calificado agravado.
Esta persona, al parecer venía afectando la
seguridad ciudadana en el Distrito de Riohacha
a través de hurtos a personas. Además, esta-
ría implicado presuntamente en el hurto come-
tido contra una mujer a quien la despojó de un
computador portátil avaluado en $2.900.000,
en el barrio Centro de Riohacha el pasado 08
de junio del año en curso.
Se conoció que alias Fercho presenta dos
anotaciones judiciales por el delito de hurto. El
capturado fue dejado a disposición de la auto-
El Fercho quedó a disposición de la Fiscalía. ridad judicial competente.
14 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
Sociales
Del 22 al 7 de octubre
Abren inscripciones para
concursos folclóricos en
el Festival del Carbón
L
a Corporación Fes- Carrillo, de 9:00 a.m. a 5:00 categoría de piqueria, será
tival y Reinado Na- p.m. y se cierran el 7 de de $5.000.000 primer lugar
cional del Carbón, octubre; las canciones se- $3.000.000 al segundo lugar
abrió oficialmente leccionadas se publicarán y $2.000.000 al tercer lugar.
las inscripciones para las el 10 de octubre a las 2:00 El director del certamen
competencias folclóricas, p.m. a través de las redes folclórico más representa-
en las categorías de can- oficiales de la administra- tivo de los barranqueros,
ción inédita y piqueria, en ción municipal. Jesús Acosta, extiende la
su versión N. 51 que se lle- En esta versión del Festi- invitación a todos los co-
vará a cabo del 12 al 15 de val del Carbón, las premia- lombianos, para que se
octubre. ciones se estarán cance- den cita en este evento,
Los interesados en ha- lado en tarima, las cuales que tendrá grandes atracti-
cer parte de los concursos, tendrán un monto para can- vos musicales y folclóricos,
deben tener en cuenta, que ción inédita, de $6.000.000 sumado a la fraternidad y
las inscripciones se abren al primer lugar $4.000.000 atención propia, que identi-
este jueves 22 de septiem- segundo lugar y $3.000.000 fica a todos sus habitantes,
bre, en la Casa de la Cul- al tercer lugar. Por su par- como la tierra amable de La
tura, José Agustín Solano te, la premiación para la Guajira.

Dos son guajiros


Zona 8, Jean Carlos Centeno y Felipe Peláez, los
tres álbumes vallenatos nominados a los Grammy
Tres producciones mu- Las Vegas, Estados Uni- tautor y productor Felipe
sicales del folclor vallena- dos. Peláez con su trabajo ‘El
to lideradas por el acor- Así lo anunció la maña- de siempre’.
deonero, compositor y na de este martes, la Aca- Los nominados este
productor Rolando Ochoa, demia Latina de la Graba- año están distribuidos en
el cantautor y productor ción, de manera virtual. 53 categorías y fueron
Felipe Peláez y el cantau- Rolando Ochoa, quien seleccionados entre las
tor Jean Carlos Centeno lidera la agrupación Zona más de 18.000 candida-
fueron nominadas a la 8, aspira al galardón con turas presentadas, según
categoría de Mejor Álbum el álbum ‘Yo soy Colom- la institución, que recordó
Cumbia / Vallenato de los bia’, mientras que Jean que las composiciones de-
Grammy Latinos que se Carlos Centeno, junto a ben haber sido publicadas
entregarán en una cere- su acordeonero Ronal Ur- entre el 1 de junio del año
monia televisada el próxi- bina, lo hace con el álbum pasado y el 31 de mayo de
mo 17 de noviembre en ‘Feliz aniversario’ y el can- este 2022.

Apareció el piano de Juan


Piña, extraviado en el
Festival Cuna de Acordeones
•El cantante aclaró que no fue robado, se trató de un olvido.
Apareció el piano de la agrupa- mento musical, el cual había sido
ción de Juan Piña, el cual había dejado olvidado en la tarima.
sido reportado como robado al fi- “Para nuestra fortuna, el día de
nalizar la presentación en la ver- ayer 20 de septiembre, nos infor-
sión No 44 del Festival Cuna de mación que el instrumento había
Acordeones de Villanueva. A tra- aparecido en las oficinas de la tari-
vés de un comunicado firmado por ma, donde había sido encontrado
el cantante Juan Piña, fue dada por los encargados de la seguridad
a conocer la aparición del instru- al haber sido olvidado”, informó el
cantante. Así mismo, agradeció a
los medios de comunicación por la
difusión de este episodio, tras ha-
ber dado el aviso oportuno.
También, agradeció a sus se-
guidores por su preocupación y
mensajes, así como la colabora-
ción recibida por parte de los alcal-
des de Villanueva, Carlos Alberto
“Beto” Barros y de La Paz Martín
Zuleta, padre del acordeonero de
la agrupación y a toda la organi-
zación del festival en especial a
Leonardo Daza, por sus amables
gestiones para recuperar el ins-
trumento.
Viernes 23 de septiembre de 2022 15
La Guajira
Nacionales
Defensoría del Pueblo ha identificado 108 casos
de ocupación indebida o invasiones de tierras
•Departamentos como Antioquia, Atlántico, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, Huila, Magdalena, Valle del Cauca y Vichada han sido afectados.

A
l dar inicio al primer En- ción de tierras.
cuentro Internacional Durante la instalación del En-
para la Prevención y cuentro internacional Carlos Ca-
Transformación de la margo recalcó la importancia del
Conflictividad Social, el Defensor diálogo directo con las comunida-
del Pueblo, Carlos Camargo, ase- des para buscar salidas muy rápi-
guró que en el monitoreo que la das a esta conflictividad. “Ante la
Entidad ha venido efectuando al fe- alta expectativa sobre los cambios
nómeno de ocupación indebida de estructurales que promete el Go-
tierras en varias regiones del país bierno, es necesario contar con
hay un aumento de casos que re- resultados muy rápidos, para dis-
quieren medidas urgentes por parte minuir el riesgo de que los sectores
del Gobierno para evitar situacio- sociales inicien nuevos procesos de
nes que puedan poner en riesgo la movilización social”, dijo.
integridad y la vida de las comuni- “Se ha exacerbado la conflictivi-
dades en conflicto. dad intercultural que involucra co-
“Especial atención se ha puesto munidades campesinas, indígenas
en los departamentos de Antioquia, y afrodescendientes y las disputas
Atlántico, Cauca, Cesar, Chocó, en torno a la territorialidad. Así mis-
Guainía, Huila, Magdalena, Valle mo, se identifican vulneraciones a
del Cauca y Vichada, donde nues- otros derechos como la vida, liber-
tras regionales han podido identi- La mayor incidencia en el número de invasiones de tierras se registra en el departamento del Cauca. tad e integridad, propiedad, el acce-
ficar 108 casos distribuidos en 26 so progresivo a la tierra, vivienda,
municipios. La mayor incidencia en atención por el escalamiento de los presentan en predios considerados partamentos de Cauca y Vichada”, educación, salud, servicios públi-
el número de invasiones de tierras conflictos por la tierra en el norte improductivos; bienes baldíos o fis- manifestó Carlos Camargo. cos, acceso a crédito agropecuario
se registra en el departamento del del Cauca y en el Valle del Cauca”, cales patrimoniales y, además, en No obstante, hay ciertas particu- y afectaciones al medio ambiente”,
Cauca, donde se presenta el 36% subrayó. predios administrados por la Socie- laridades regionales. Por ejemplo, destacó del Defensor del Pueblo.
de los casos”, dijo el Defensor del En ese sentido, según explicó el dad de Activos Especiales (SAE). en los departamentos de Guainía, Finalmente, Caros Camargo
Pueblo. Defensor del Pueblo, las principales Una segunda causa, se vincula a Huila y la región del Urabá, el fenó- sostuvo que “de los 108 casos iden-
“Ha sido posible evidenciar que causas que originan las ocupacio- ocupaciones ejercidas por pobla- meno está asociado a demandas tificados por la Defensoría del Pue-
actualmente cerca de 6.000 fami- nes de tierras están relacionadas ción étnica, que en el marco del de las comunidades para acceder blo, al menos 13 tendrían una vin-
lias estarían ejerciendo ocupación con dos particularidades. “En pri- ejercicio denominado como “libe- a tierra para la construcción de culación con estructuras o grupos
de predios rurales en distintos pun- mer lugar, con comunidades rurales ración de la madre tierra”, ocupan vivienda propia, debido al déficit armados ilegales, de acuerdo con
tos de la geografía nacional. En que carecen de tierra, no tienen ac- zonas consideradas como parte de habitacional que presentan estas la información obtenida en espa-
el panorama general que hemos ceso suficiente a la misma y recla- su territorialidad ancestral, étnica regiones. En esta última zona se cios interinstitucionales y a través
encontrado frente a los principa- man derecho al acceso progresivo y cultural. Esta última situación se presentan casos de ocupaciones del seguimiento a las Alertas Tem-
les conflictos latentes, llamamos la a la propiedad. Estas situaciones se registra en mayor medida en los de- vinculadas a procesos de restitu- pranas de la entidad”.

Contraloría General recupera


$187.227 millones en proceso de
cobro coactivo contra Electricaribe
•Los recursos corresponden al Fondo de Energía Social -FOES-,
que debían ser destinados a la financiación de subsidios en la Costa,
pero fueron usados para disminuir las pérdidas de la empresa.
La Contraloría General de la República lo- de los más importantes logros de la Contraloría
gró resarcimiento patrimonial por un valor de General de la República por vía de cobro coac-
$187.227 millones, a favor del Estado colom- tivo, teniendo en cuenta que este valor supera
biano, a través del proceso de cobro coactivo la sumatoria del total recaudado en las últimas
que se adelanta contra Electricaribe y otros res- tres vigencias”, indicó el Contralor Carlos Her-
ponsables fiscales. nán Rodríguez Becerra.
Este proceso tuvo su origen en el fallo con El recaudo en cobro coactivo de los períodos
responsabilidad fiscal proferido como conse-
cuencia de la gestión fiscal desplegada en for-
ma ineficaz, al no destinar los recursos del Fon-
2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 totaliza
$169.341 millones, cifra menor a los $187.227
millones pagados en este caso.
Menos recursos del Presupuesto
do de Energía Social -FOES al cumplimiento
de la finalidad estatal esencial para la cual les
Según los Informes de Gestión Anual de la
CGR al Congreso y al presidente de la Repúbli- General de la Nación frenará el
crecimiento regional: Saray Robayo
fueron entregados, es decir, subsidiar el consu- ca (junio de 2019 a mayo de 2022), los resulta-
mo de energía de la población más pobre de la dos en esta gestión fueron los siguientes:
Región Caribe. 2019-2020: $73.754 millones.
“Vale destacar que este pago, realizado el 2020-2021: $34.011 millones. •El Departamento de Córdoba merece más recursos
pasado 19 de septiembre, se constituye en uno 2021-2022: $61.576 millones.
para invertir en sus proyectos estratégicos.
La Representante a la Cámara del partido de la U, Saray Robayo
Bechara, se mostró preocupada por el bajonazo a sectores estratégi-
cos para Córdoba en la nueva distribución del Presupuesto General
de la Nación.
Según la congresista, al sector de inclusión social de Córdoba se le
disminuyó el 26%, a la construcción de vías terciarias el 31% y para las
vías que conectan los municipios del departamento, dos de los secto-
res más importantes para que nuestros campesinos puedan comercia-
lizar sus productos, al igual que al sistema estratégico de transporte de
Montería al que se le recortó el 87%, puntualizó Robayo.
La legisladora igualmente cuestionó que, frente al rubro de educa-
ción, que es uno de los puntos centrales del Gobierno del Presidente
Gustavo Petro, al que se le adicionaron 1,3 billones de pesos en el
PGN tasado en 405.6 billones de pesos, aún no se sabe cuántos jóve-
nes se beneficiarán de la educación superior pública con esto.
Robayo dijo que, al revisar el presupuesto regionalizado observó
que solo el 18% del PGN va para las regiones, pero lo que más me
llamó la atención es que de la región es el que tiene menor incremento
ya que solamente le subirá un 8,2% y aseguró que no entiende cómo
se limitan los recursos en momentos en que todo Colombia sabe que
requerimos de la atención para mitigar los daños ocasionados por la
ola invernal, y en los que se requiere conectar los territorios para que
los campesinos puedan comercializar a precios justos.
Finalmente, Robayo, llamó la atención frente a la adición de 40.000
millones para la Regisdtraduría y aclaro que hoy se necesita fortalecer
esa entidad en la parte tecnológica, de digitalización, mejoramiento de
Este recurso era para subsidiar el consumo de energía de la población más pobre de la Región Caribe.
sedes por lo que pidió una adición de 150.000 millones para este fin.
16 Viernes 23 de septiembre de 2022

La Guajira
Nacional
Presidente Gustavo Petro propone a los grupos
criminales un cese total del fuego en Colombia
•Dijo que en cuestión de días hará públicos los detalles y que aplica a cualquier organización interesada.

A
l término de su agen- ver pacíficamente el problema
da de trabajo en la Diálogos con el ELN del narcotráfico”.
77 Asamblea General “Por eso, lo que hemos
de la Organización El Presidente Petro también planteado es una perspecti-
de Naciones Unidas (ONU), se refirió a los avances en los va de desmantelamiento de
en Nueva York, el Presidente, acercamientos para el inicio de ese tipo de organizaciones,
Gustavo Petro, anunció que los diálogos con grupos arma- aprovechando –en cierta for-
“en cuestión de días, también, dos ilegales, entre ellos el ELN ma– una brecha que hay allí,
se va a plantear un tema pú- y las disidencias de las Farc. que tiene que ver con que los
blico: la posibilidad de un cese En este sentido, comentó dineros del narcotráfico cada
multilateral del fuego, que se- que “ya estamos en la ante- vez más se ubican fuera de
ría el inicio del fin de la violen- sala, es cuestión de días”, y Colombia”, aseguró.
cia en Colombia”. aseguró que, “de hecho, ya ha Ante esta circunstancia, el
En diálogo con periodistas, existido contacto oficial de fun- Jefe de Estado dijo que el Go-
el Jefe de Estado explicó que cionarios del Gobierno, de los bierno puede utilizar esa bre-
este cese del fuego multilate- delegados a este tipo de tema, cha “en función de que estos
ral se adelantará con todos los el alto Comisionado de la Paz, jóvenes dejen las armas, de
grupos que estén dispuestos a con miembros de disidencias. que se desmantelen esas or-
adherirse a la iniciativa Es cuestión de días”. ganizaciones”.
“A todos los que deseen un De la misma manera, se re- Puntualizó que para eso “el
proceso de negociación con la Presidente de la República Gustavo Petro Urrego. firió al nuevo tratamiento que instrumento fundamental será
justicia en Colombia para des- debe haber en el país cuando el que vamos a llamar ‘Acogi-
mantelar organizaciones crimi- multilateral al fuego”, sustentó. que el Ejército va a funcionar, se habla de paz. En este sen- miento a la justicia’; el factor
nales, lo que les proponemos Por esta razón, enfatizó: llegando, precisamente, al te- tido, aseguró que “cada vez central será una negociación
es cesar hostilidades, crímenes, “Cese multilateral significa rritorio en donde hoy no llega que hablemos más de paz en entre estos grupos y la justi-
muerte, cesar el fuego y, dado que los diversos actores, que porque están las organizacio- Colombia, si se reconoce la cia colombiana, en pos de su
que es una pluralidad de orga- son múltiples, cesan de dispa- nes narcotraficantes contro- realidad actual de Colombia, desmantelamiento y la no re-
nizaciones, eso se llama cese rar, cesan los disparos. Claro lando el territorio”. tienes que hablar es de resol- petición”.

También podría gustarte