Tarea 1
Tarea 1
Descripción de la actividad
Gestión Medioambiental 1
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
Gestión Medioambiental 2
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
Gestión Medioambiental 3
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
Gestión Medioambiental 4
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
funcionamiento, así como los impactos asociados a los mismos. Propón para esta
empresa una metodología de evaluación de dichos aspectos ambientales.
Actividad en
Criterio de
condiciones Aspecto ambiental Impacto ambiental
evaluación
normales
Electricidad
Consumo de necesaria para el Disminución de los
Magnitud
energía funcionamiento de recursos naturales
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
las maquinas
Ruido producido en
Generación de Contaminación Acercamiento
la planta por el
ruido extremo acústica a limites
funcionamiento de
Gestión Medioambiental 5
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
las maquinas
Como metodología para la evaluación de estos propondría criterios que permitan
la mejora continua debido a que los aspectos ambientales analizados pueden ser
medidos de manera cuantitativa, por ejemplo propondría el criterios de
magnitud ( cantidad ) y de acercamiento a los limites, ya que aspectos como el
consumo de energía eléctrica lo podemos medir en termino de kWh consumidos
por la empresa en un periodo determinado de labor y tratar de optimizar el uso
de la energía para poder reducirlo. Y el acercamiento a los limites utilizarlo para
aspectos como la generación de ruido y los vertidos ya que podemos ver los
máximos permitidos por la normativa vigente y de esta manera mantenernos en
un margen aceptable(López de Guereñu Ansola, 2017).
Gestión Medioambiental 6
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
los obtenidos
a para la
mediante
producci
reciclaje
ón diaria
fuera de ella
Implementac
ión de Reducció
paneles n en los
Reducció
fotovoltaicos valores a
n del 20%
que permitan pagar
de Implementa
reducir el por el Responsa
energía 4 ción de
consumo de uso de ble de
eléctrica año sistemas de Directiva
energía de la energía medio
de la red s energías
red publica eléctrica ambiente
publica alternativas
necesaria provenie
consumid
para el nte de la
a
funcionamie red
nto de las publica
maquinas
Reducció
Reducció n en los
n de un Implementa costos
15% en ción de de
Utilización de Responsa
emisiones 6 vehículos movilizac
vehículos ble de
de gases año impulsados ión tanto directiva
eléctricos e medio
por de uso
© Universidad Internacional La Riojas(UNIR)por de la
híbridos ambiente
combusti energías materia
bles alternativas prima
fósiles como de
los
Gestión Medioambiental 7
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
producto
s
terminad
os
BIBLIOGRAFIA
Acuña, N., Figueroa, L., & Wilches, M. J. (2017). Influencia de los Sistemas de
Gestión Ambiental ISO 14001 en las organizaciones: Caso estudio empresas
manufactureras de Barranquilla. Ingeniare, 25(1), 143–153.
https://doi.org/10.4067/S0718-33052017000100143
López de Guereñu Ansola. (2017). Identificación y Valoración de aspectos
ambientales. Goldfields, 4(1), 61.
Objetivos
▸ Identificar e interpretar los requisitos que debe cumplir toda política ambiental
para guardar conformidad con la Norma ISO 14001:2015 en su apartado 5.2.
▸ Diferenciar entre aspecto e impacto ambiental y familiarizarse con la evaluación
de los aspectos ambientales.
▸ Elaborar objetivos ambientales bien enunciados, realistas, asequibles, que estén
en consonancia con la política ambiental, con los aspectos ambientales
significativos y que sean medibles.
▸ Establecer la planificación adecuada para el logro de los objetivos ambientales.
Gestión Medioambiental 8
Tema 4. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Maldonado Saeteros
Gestión Medioambiental 5/12/2022
Nombre: Santiago Cristopher
Rúbrica:
Cartonajes
Puntuación
Principado Peso
Descripción máxima
(valore real: %
(puntos)
5 puntos)
Criterio 1 Identificación de las carencias que presenta la
1 10%
política ambiental propuesta.
Proposición de una nueva política que cumpla
Criterio 2 con todos los requisitos de la Norma ISO 1,5 15%
14001:2015 en su apartado 5.2.
Criterio 3 Identificación de los aspectos ambientales
genéricos que produce la organización y
1,5 15%
asociación de cada uno de ellos con su
impacto correspondiente.
Criterio 4 Metodología de evaluación de los aspectos
ambientales con unos criterios ambientales y 1 10%
nivel de significancia adecuados.
Criterio 5 Programa ambiental con tres objetivos
ambientales bien definidos (plazo, acciones, 3 30%
medios, responsable e indicador).
Criterio 6 Bibliografía de consulta de acuerdo con
1 10%
criterios APA (sexta edición).
Criterio 7 Ajuste de la extensión máxima y respeto al
tamaño de la letra, la fuente y los márgenes 0,5 5%
del documento.
Criterio 8 Estilo de redacción y ortografía correcta. 0,5 5%
10 100 %
Gestión Medioambiental 9
Tema 4. Actividades